Descarga PDF
Descarga PDF
Descarga PDF
1
Doctora en Sociología. RESUMEN En la intersección entre religión y salud, las demandas de sanación, liberación y
Investigadora independiente,
Centro de Estudios e
exorcismo expresan malestares indefinidos que van desde afecciones físicas y psiquiátricas
Investigaciones Laborales, hasta problemas psicológicos y relacionales. Para comprender esta demanda creciente,
Consejo Nacional de este estudio se propone analizar, por un lado, las concepciones de persona y enfermedad
Investigaciones Científicas
y Técnicas (CEIL-CONICET), y, por otro, las terapéuticas que los sacerdotes y sus asistentes ponen en funcionamiento,
Ciudad Autónoma de Buenos a partir de una investigación etnográfica con observación participante y entrevistas en pro-
Aires, Argentina. *
fundidad realizadas entre 2013 y 2017 en parroquias de la ciudad de La Plata y otras
2
Estudiante de Doctorado localidades de la provincia de Buenos Aires. Los resultados nos permiten comprender que
en Sociología, Universidad
Nacional de San Martín. la concepción de persona –sobre la cual se desarrollan las terapéuticas– supone un ensan-
Becaria, Centro de Estudios chamiento del individuo hacia los planos físico, psicológico y espiritual, y que las nociones
e Investigaciones Laborales,
de enfermedad y bienestar abarcan a la persona, a su entorno y a las generaciones pasadas.
Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas PALABRAS CLAVES Religión; Terapéutica; Argentina.
y Técnicas (CEIL-CONICET),
Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina. * ABSTRACT At the intersection of religion and health, demands for healing, liberation and
exorcism express undefined discomforts that span from physical and psychiatric conditions
to relational and psychological problems. To understand this growing demand in the
population, this study seeks to analyze, on the one hand, the underlying conceptions of
person and disease and, on the other, the therapeutics that priests and their assistants put
into action, based on an ethnographic study with participant observation and in-depth
interviews carried out between 2013 and 2017 in parishes in the city of La Plata and
other localities of the province of Buenos Aires. The results enable us to understand that
the conception of person based upon which therapeutic actions are carried out involves
an expansion of the individual to the physical, psychological and spiritual planes, and
that the notions of disease and wellbeing include the person, their environment and past
generations.
KEY WORDS Religion; Therapeutics; Argentina.
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
162
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
Estela Fiel de la parroquia del padre C 02-11-2015 San Isidro, Buenos Aires
María Laica comprometida en la parroquia del padre L 22-05-2017 Ezpeleta, Buenos Aires
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
164
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
elementos como la creencia en los milagros, terapéuticas que, articuladas con dichas teo-
los dones espirituales, las sanaciones, el én- rías, son practicadas por los grupos estudia-
fasis en el bautismo y en el poder superior dos. Este recorrido descubre las interacciones
del Espíritu Santo, y la representación domi- con el discurso biomédico y otros discursos
nante de un Cristo poderoso y amante que sociales contemporáneos.
reemplaza al Cristo sufriente, performativiza-
dos a través de representaciones dramáticas
sostenidas por estilos musicales extendidos y RESULTADOS
homogeneizados(1,2,24,25,26,27).
Cuatro de los sacerdotes pertenecen al El cuerpo permeable: teorías nativas
clero secular de las diócesis de San Isidro, sobre la persona, la enfermedad y el
Quilmes, Buenos Aires y La Plata, el quinto malestar
pertenece a la orden religiosa de los Siervos
de María, y está incardinado en la diócesis de La tradición antropológica ha trabajado la
Quilmes. Los textos analizados corresponden noción de persona desde los escritos pioneros
a materiales que los grupos leen y trabajan de Marcel Mauss(29). Su definición conecta al
en sus retiros y talleres de formación interna: sujeto con sus pares y también con sus an-
es el caso de los escritos del médico psiquia- cestros a través de la dimensión moral, que
tra Marcelo Dezzi, referencia ineludible para es centralmente social. Nos plantearemos
los sacerdotes y los laicos involucrados en aquí interrogantes que se inscriben en esta
tareas de sanación y liberación, quienes se línea de pensamiento: los sujetos con los que
formaron asistiendo a sus retiros y talleres, trabajamos son portadores de ideas sobre sí
y lo citan permanentemente en entrevistas y mismos, su propio cuerpo y las relaciones so-
ceremonias. Se trata de uno de los profesio- ciales que es necesario no dar por supuestas.
nales más activos en las redes de circulación A qué llamamos persona, cuáles son sus lí-
carismática vinculadas con la sanación y el mites, cómo definimos el cuerpo y cuál es el
exorcismo. alcance de las terapéuticas son interrogantes
El presente artículo forma parte de una que toman por objeto definiciones operativas,
investigación más amplia, que las autoras vivas, colectivas, en las que se juegan las po-
llevan a cabo en el Centro de Estudios e In- sibilidades de intervención de los grupos en
vestigaciones Laborales (CEIL) dependiente la salud y el bienestar de sus miembros, y
del Concejo Nacional de Investigaciones también los límites de estas intervenciones.
Científicas y Técnicas (CONICET)(28). La in- Desde la perspectiva de los sujetos con
vestigación se ajusta a los lineamientos éticos los que trabajamos, el cuerpo está insepa-
para las Ciencias Sociales y las Humanidades rablemente ligado al alma y al espíritu. La
elaborados por el Comité de Ética del CO- persona humana es pensada en tres niveles:
NICET, Resolución 2857 del Ministerio de el corporal, el psicológico y el espiritual. Es-
Educación, Ciencia y Tecnología. Los grupos tos niveles están indiscerniblemente unidos.
y los sujetos contactados fueron informados Como sostiene el padre C, sacerdote exor-
del carácter exclusivamente académico de cista, “somos unidad de cuerpo, alma, mente
nuestra investigación. Las entrevistas se reali- y espíritu”. En el mismo sentido, el psiquiatra
zaron garantizando la confidencialidad de los católico Marcelo Dezzi, afirma:
informantes que, en todo momento, estuvie-
ron al corriente de los propósitos científicos. Somos una unidad. Cada parte del
En el artículo se trabajó con seudónimos para cuerpo depende de una central que es el
proteger la confidencialidad de los registros. cerebro anatómico; al cual no sólo llega
El artículo se organiza en dos apartados: lo puramente orgánico, sino también el
en el primero profundizaremos en las teo- alma que forma parte de cada estructura
rías nativas sobre la persona, el cuerpo y la material y que lo anima.(30)
enfermedad, en el segundo trabajaremos las
La combinación de enfermedad psiquiá-
Figura 1. Dibujo que esquematiza a la persona, realizado por el trica (que se ubica en el nivel psíquico) y de
psiquiatra Iván M. 28 de noviembre de 2014. apertura hacia mundos suprasensibles (nivel
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
166
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
168
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
170
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
...hay que recorrer un camino… este presencia más fuerte del diablo en la escena
camino que se va recorriendo con la per- pública en occidente (Europa y América) se
sona, se trata de escuchar primero, de concentra en los siglos XVI y XVII. Luego, los
escuchar a su entorno, de acompañar, procesos de racionalización que trabajan la
de contener, de brindar caminos… de sociedad y la Iglesia(40) van arrinconando a
acompañamiento, si hiciera falta (Padre la figura demoníaca a espacios sociales cir-
C, sacerdote exorcista). cunscriptos, como la llamada “religiosidad
popular” y el espacio limítrofe entre la reli-
El padre A, interesado desde siempre en “la gión y la expresión de los malestares físicos
psiquiatría, la psicología, la parapsicología”, y psíquicos(41). La reaparición de la figura del
afirma: diablo en el centro de las prácticas de gru-
pos religiosos diversos desde mediados de
...yo me doy cuenta… Me habla por la década de 1980 se ha constatado tanto
teléfono un muchacho y yo digo: esqui- en la tradición católica(9,10,11,13,25,28,37,38) como
zofrenia, ya lo sé… La esquizofrenia es evangélica(14,15,16,26,27). Asociado a las prácti-
la enfermedad mental más rápida de cas carismáticas y pentecostales, difundido
discernir, porque es la única que tiene por crisis económicas, morales y sociales,
elocuciones auditivas que dicen lo que e impulsado por la autonomización de la
tiene que hacer… El que oye voces es construcción de las creencias, el imaginario
esquizofrénico y, el otro, el paranoico, es satánico se hace presente en las primeras dé-
el que tiene delirios de persecución siste- cadas del siglo XXI.
matizada. (Padre A, sacerdote exorcista) En la tradición católica, el exorcismo solo
debería ser realizado en caso de una pose-
Otra posibilidad, a la que no todos los exor- sión probada, con intervención de médicos y
cistas recurren y que está cuestionada por al- psiquiatras. Sin embargo, podemos constatar
gunos agentes del mismo campo (el psiquiatra un uso extendido de prácticas rituales que,
que trabaja con el padre A, por ejemplo), es la sin llegar a recurrir al ritual del exorcismo, se
realización de rituales diagnósticos, es decir, le acercan en algunas de sus formulaciones:
la celebración del exorcismo para constatar si la oración de sanación y la oración de libera-
hay reacción por parte de las entidades que ción usan partes del ritual del exorcismo sin
poseen. Esta práctica está basada en la teoría llegar a las exhortaciones imprecativas (“Vete
que sostiene que los demonios que asedian o Satanás”). También se recurre a soportes
poseen al sufriente se ven compelidos a reac- materiales igualmente presentes en el ritual
cionar ante el ritual. de exorcismo: agua bendita, sal exorcizada,
La expulsión de demonios está tipificada aceite ungido, la cruz y el rosario.
en el Catecismo de la Iglesia católica que, en El padre C describe la práctica en toda su
1999, promulgó el nuevo ritual de exorcismo indeterminación de manera clara:
que reemplazó al de 1614. Presente en los
textos evangélicos, la figura del diablo y las ...acá no hay que buscar ninguna cosa ni
maneras de expulsarlo no gozaron hasta la mágica, ni truculenta, son… es la pala-
temprana modernidad de una gran difusión. bra de Dios, son salmos, son oraciones,
Durante la Edad Media, Satanás era un perso- letanías a los santos, invocaciones a la
naje cotidiano y la demonología una preocu- Virgen santísima y, fundamentalmente,
pación mayoritariamente erudita: recién en dos tipos de oraciones que se llaman
los siglos XVI y XVII aparece el gran miedo al oraciones exhortativas y oraciones
diablo de la mano de las crisis religiosas y mo- invocativas, donde se pide a Dios, en
rales que vive la Europa moderna. Este terror primer lugar, que si hubiera una pre-
se precisa y se difunde a través de los tratados sencia o si estuviera ejerciendo algún
de demonología y brujería, cuya circulación tipo de influencia, con alguna presencia
se vuelve posible gracias a la imprenta(39). La maligna en una persona, se termine, y
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
172
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
Los sacerdotes, sus asistentes y los agentes de los médicos, tanto en el orden físico
salud lo destacan con unanimidad: los casos (médico especialista) como psíquico
de posesión son extremadamente raros. El (atención por psicólogo o psiquiatra).(32)
padre C explica que
Estas recomendaciones también son reiteradas
...el Demonio puede tomar posesión de en público, durante las misas, en los grupos
una persona, caso verdaderamente rarí- de oración y campañas de sanación. “Dios
simo, insisto, rarísimo, yo llevo en esto usa a los médicos, por eso hay que visitar
8, 9 años y no tuve nunca un caso de al médico”, sostuvo el padre L en una misa,
posesión demoníaca, y atiendo a 30, ante alrededor de 200 personas en Ezpeleta
40 personas que vienen a hacerse un (registro de campo). Los agentes no disputan
diagnóstico, con todo un equipo de pro- sentidos contra el sistema biomédico, arti-
fesionales, psiquiatras, psicólogos, coun- culan sus prácticas con él, integran las pers-
selors, médicos, etc. (Padre C, sacerdote pectivas médica y espiritual, ubicándose en
exorcista) uno de los polos sin negar el otro.
Sin embargo, el seguimiento médico no
Ellos mismos identifican, sin embargo, una llega a completar el proceso de sanación. El
serie de perturbaciones que atribuyen a la afectado debe mantener una higiene de vida
acción de los espíritus: tentaciones, opre- acorde con sus deseos de sanación en todos
siones, vejaciones, infestaciones, obsesiones, los planos. Estos argumentos están presen-
posesiones, que afectan la voluntad, los sen- tes en la mayoría de las conversaciones con
timientos, el cuerpo –desde afuera o desde exorcistas y sus asistentes, pero es el padre
adentro–, los ambientes o animales, la ima- L, en la misa de sanación física, en abril de
ginación(42). Las formas terapéutico-rituales 2017, quien lo enuncia con mayor contun-
para enfrentar esta serie de problemas son del dencia: incita a llevar una “vida ordenada,
mismo tipo, y se ubican en un arco en cuyo porque una vida de orden trae salud, tam-
extremo encontramos el ritual del exorcismo. bién salud mental” (registro de campo).
Oraciones de sanación y de liberación, misas La vida ordenada tiene que ver con va-
de sanación intergeneracional, plegarias por rios procesos: la regulación de los excesos
la sanación de las generaciones pasadas son en la comida y la bebida –que el sacerdote
las prácticas que los sacerdotes proponen a los comenta poniéndose como ejemplo luego
consultantes para cerrar el proceso de cura. de haber adelgazado varios kilos– y la re-
La propuesta terapéutica de los sacerdo- gulación de la sexualidad. Las prácticas se-
tes es compleja y articula diversos niveles de xuales aceptadas se dan en el marco del
acción: la derivación a médicos, psicólogos y matrimonio religioso y son heterosexuales.
psiquiatras, cuando entienden que es necesa- Sin embargo, no es el único tipo de práctica
rio, la recomendación de una higiene de vida recomendada para alinearse con el orden
sana, y la propuesta de (re)integración a la moral: controlar la ira y la violencia, comba-
comunidad católica. La necesidad de recurrir tir la pereza y, sobre todo, emprender una
al sistema biomédico es enunciada por los verdadera vida de fe y de (re)integración a
sacerdotes y sus asistentes en todo momento: la comunidad eclesiástica. “Para sanarnos,
durante la entrevista de diagnóstico pregun- tenemos que hacer un camino serio de con-
tan por los tratamientos que la persona sigue, versión”, afirma el padre L en la misa (regis-
luego de los rituales exigen que continúen tro de campo). Este camino comienza con
con sus tratamientos, en las publicaciones se la adopción de normas de vida sana: buena
reitera la necesidad de consultar al médico: alimentación, ejercicio físico y descanso
adecuado.
Es fundamental, durante cualquier pro- Una vida moral y religiosamente regu-
ceso de liberación, continuar con los lada no puede separarse de la integración a
tratamientos o medicinas recetadas por la comunidad religiosa: se trata de un mismo
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
174
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
agente que controla los cuerpos de los fieles para así “sanar el árbol genealógico” (regis-
y sujeto productor de diferentes imágenes tro de campo). Este proceso se realiza tanto
sobre las relaciones sociales y familiares en en oraciones que se incluyen en retiros espi-
términos de alteridad-identidad, puestas en rituales y misas de sanación, como también
relación durante la práctica ritual. Las pa- en eventos especiales, como el Seminario de
labras del sacerdote son percibidas por los Sanación Intergeneracional que la Hermana
fieles como guiadas por la intervención y el Inés Brown dicta en distintas parroquias de
poder del Espíritu Santo, de este modo los Argentina. El esquema ritual propuesto en el
fieles visibilizan la presencia de lo sagrado Seminario supone momentos de oración y de
en los cuerpos de los sacerdotes, legitimando prédica, y momentos de reflexión de cada uno
así sus discursos y sus prácticas. de los participantes sobre su ascendencia y
El proceso de sanación supone no solo “las enfermedades, los pecados y los vicios”
liberar el cuerpo, la mente y el espíritu de los de los ancestros. El soporte elegido para la re-
fieles: debe también llegar a los familiares. flexión se condensa en un árbol genealógico
El entorno del consultante debe ser sanado, en blanco, que debe ser completado por los
y esto se logra gracias a las prácticas rituales participantes con los nombres de sus antepa-
de integración a la comunidad del fiel y de sados y los vicios/enfermedades/pecados de
su familia que, idealmente, debería seguir al cada uno de ellos (Figura 3): este trabajo se
consultante, y a la adopción, como vimos, realiza sobre la propia ascendencia y sobre el
de un conjunto de reglas prácticas y morales linaje del cónyuge.
que se extiende a quienes rodean al sujeto. Al finalizar los tres encuentros del semi-
El trabajo terapéutico sobre la línea hori- nario, y durante una misa, se juntan todos
zontal –familiares, amigos– del consultante los árboles genealógicos y se los ubica sobre
se completa con la acción sobre el linaje: las el altar, con el objeto de “cortar los vínculos
generaciones pasadas deben ser repensadas, nocivos” (registro de campo). Este instrumento
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504
176
SALUD COLECTIVA. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/sc.2018.1504 Giménez Béliveau V, Fernández NS.
5. Ginzburg C. I benandanti: ricerche sulla strego- 20. Guber R. La etnografía: método, campo y re-
neria e sui culti agrari tra Cinquecento e Seicento. flexividad. Bogotá: Norma; 2006.
Torino: Einaudi; 1966.
21. Patton MQ. Qualitative research and eva-
6. Ginzburg C. Storia notturna: una decifrazione luation methods: integrating theory and practice;
del sabba. Torino: Einaudi; 1989. the definitive text of qualitative inquiry frameworks
and options. Thousand Oaks: Sage; 2015.
7. De Certeau M. La possession de Loudun. Paris:
Folio-Gallimard; 2005. 22. Patton MQ. Qualitative evaluation and re-
search methods. Newbury Park: Sage; 1990.
8. Messana MS. Inquisitori, negromanti e streghe
nella Sicilia moderna: 1500-1782. Palermo: Se- 23. Mishler EG. Research interviewing: context
llerio; 2007. and narrative. Cambridge: Harvard University
Press; 1991.
9. Talamonti A. La carne convulsiva: etnografía
dell’esorcismo. Napoli: Liguori; 2005. 24. Corten A. Le pentecôtisme au Brésil: emotion
du pauvre et romantisme théologique. Paris: Kar-
10. Amiotte-Suchet L. Un ministere de bricolage thala; 1995.
rituel: le cas d’un exorciste diocésain. Ethnologie-
Française. 2016;161(1):115-126. 25. Ospina Martínez MA. Apuntes para el estudio
antropológico de la alabanza carismática ca-
11. Giordan G, Possamai A. Branding the devil tólica. Convergencia Revista de Ciencias Sociales.
in New Age and catholicism: a Sociology of 2004;11(36):31-59.
Exorcism. Religioni e Società. 2016;86:90-98.
26. Bastian JP. De los protestantismos históricos
12. Csordas TJ. Body/meaning/healing. New York: a los pentecostalismos latinoamericanos: análisis
Palgrave Macmillan; 2005. de una mutación religiosa. Revista de Ciencias So-
ciales. 2006;(16):38-54.
13. Csordas TJ. Language, charisma, and crea-
tivity: ritual life in the Catholic charismatic re- 27. Beltrán Cely WM. De microempresas religiosas
newal. New York: Palgrave Macmillan; 2012. a multinacionales de la fe: la diversificación del cris-
tianismo en Bogotá. Bogotá: Bonaventuriana; 2006.
37. Uribe CA, Martínez Medina S, Vásquez Rojas 48. Saizar M, Korman G. Interactions between alter-
R, Castro C. Virginidad, anorexia y brujería: el caso native therapies and mental health services in public
de la pequeña Ismenia. Antípoda. 2006;(3):51-90. hospitals of Argentina. SAGE Open. 2012;2(3):1-13.
FORMA DE CITAR
Giménez Béliveau V, Fernández NS. “Somos cuerpo, alma y espíritu”: Persona, enfermedad y procesos de sanación
y exorcismo en el catolicismo contemporáneo en Argentina. Salud Colectiva. 2018;14(2):161-177. doi: 10.18294/
sc.2018.1504.
Recibido: 6 de julio de 2017 | Versión final: 28 de marzo de 2018 | Aprobado: 9 de abril de 2018
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Internacional. Reconocimiento — Permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.
A cambio, se debe reconocer y citar al autor original. No Comercial — Esta obra no puede ser
utilizada con finalidades comerciales, a menos que se obtenga el permiso.
http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1504
Salud Colectiva | Universidad Nacional de Lanús | ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2018.1504