Auditoria de Sistemas Informáticos Ii
Auditoria de Sistemas Informáticos Ii
Auditoria de Sistemas Informáticos Ii
SISTEMAS
INFORMÁTICOS II
Entrega del Segundo Deber
14 DE NOVIEMBRE DE 2019
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Columba Flores Dina Elizabeth – 10mo Semestre Contabilidad y Auditoria
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
2019 - 2020
TRABAJO
MODALIDAD A DISTANCIA
Planificación Estratégica.
Misión:
sus productos, contamos con tecnología adecuada y personal capacitado para portar con
Visión:
desarrollando nuevos productos, para contribuir en todas las áreas de salud a nivel
nacional e internacional.
Nuestra Filosofía:
3
Nuestra Política de Calidad:
clientes y consumidores.
consumidores.
4
a) Identifique las metas corporativas que tiene establecida la organización.
medicamentos naturales.
metas corporativas de tal manera que pueda establecer la correspondencia con cada una
5
PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
6
7
8
9
Fuente: Laboratorios Pronavit – Informe de Requerimiento Tecnología de la
Información – Septiembre 2019.
10
CASCADA DE METAS
Metas Corporativas
11
MAPEO ENTRE METAS CORPORATIVAS DE COBIT 5 Y LAS PREGUNTAS DE GOBIERNO Y LA GESTIÓN
Productos Innovadores
Preparación profesional
Respuestas agiles en un
Disponibilidad para el
Generar impacto para
regulaciones externas
las partes interesadas
Productividad de los
Toma de decisiones
funcionamiento de
entorno cambiante
Cumplimientos de
servicio al cliente
Cumplimiento de
Optimización del
Políticas internas
Optimización de
estratégicas
Motivación
actividades
Necesidades de las partes Interesadas
empleados
Cambios
procesos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
¿Los productos naturales creados
1
generan satisfacción al usuario final?
¿Cuáles son los requisitos actuales
2
para el control de información?
3 ¿Cómo se usan los recursos de TI?
¿Existe personal capacitado para las
4
TI?
¿La información que se procesa tiene
5
seguridad?
¿Las decisiones de TI se exceden en
6
tiempo?
¿La infraestructura de TI es suficiente
para conseguir los objetivos
planteados?
12
DIMENSIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
FINANCIERA
Lograr la preferencia de nuestra marca Garantizar que los productos PRONAVIT, tenga
CLIENTE
“PRONAVIT”, y ofrecer propuestas que generen una amplia distribución y que los mismos sean
valor para nuestros clientes. rentables para el cliente.
13
Relación con los objetivos de Gobiernos
Dimensión Obtención Optimización
Meta Corporativa Optimización
del CMI de de
de Recursos
Beneficios Riesgos
1. Generar valor e
impacto para las partes P S
interesadas
Financiera 2. Respuestas agiles en
P P S
un entorno cambiante
3. Cumplimientos de
P S
regulaciones externas
1. Disponibilidad para
P P P
el servicio al cliente
2. Preferencia de la
Cliente P P S
marca y productos
3. Rentabilidad para
P P P
los cliente
1. Red de campañas
publicitarias para
impartir el P P S
conocimiento de la
marca y productos.
Interna 2. Garantía de la
satisfacción del P P S
mercado potencial
3.Implementación de
una red de distribución P P S
tecnológica
1. Personal capacitado
S P P
en TI
2. Personal
Aprendizaje
comprometido y con
y P S P
predisposición al
Crecimiento
cliente
3. Innovación de
P P P
productos aplicando TI
14
2. Acorde con el Principio 4 (Hacer Posible un enfoque Holístico) y las
los cuales son guiados por la cascada de metas y que se van relacionando con los objetivos
15
MEA DSS BAI APO EMD
CON TI
BAI2
BAI1
DSS2
DSS1
APO2
APO1
MEA2
MEA1
EMD2
EMD1
interno
externos
humanos.
PROCESOS RELACIONADOS
de servicio
establecido
ecesidades dlas partes Interesadas
requerimientos
Conformidad de
Gestionar calidad
Gestionar recursos
Transparencia para
Sistemas de control
Marco de Gobierno
Gestionar Proyectos
Gestionar incidentes
Gestionar problemas
las partes interesadas
Gestionar Soluciones
Acoplamiento de TI con los
1
S
S
P
P
objetivos misionales de Pronavit
Cumplimientos de TI con
2
S
S
P
P
P
regulaciones externas
relacionado con TI
Cumplimiento de Políticas
5
internas
P
P
P
Direccionamiento Estratégico
P
P
P
P
Agilidad de las TI
9
P
P
P
Seguridad de la infraestructura
S
S
10
tecnológica procesamiento de
Software
Optimización de Software y
P
P
11
Hardware
Capacitación sobre TI
S
S
12
Prestación de Servicio
políticas internas
Personal Motivado
S
15
Cliente
Productos Innovadores
Apoyo al
S
16
16
3. Acorde con el Modelo de Referencia de Procesos COBIT 5 se dividen el Procesos de Gobierno y
de Gestión de TI, seleccione un proceso de cada uno total dos y aplíquelo a su organización y realice el
2.1. Objetivo
2.3 Participantes
Área de Administración
El equipo multidisciplinario y/o cualquier otro miembro que con el avance del proceso
se integre al equipo, deberá centrarse en el objetivo principal del proyecto y acoplarse a las
17
3. GRAFICAS DEL PROCESO
18
19