MANUAL Shuttlewagon - Operacion y Servicio 091744B-A Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 119

Serie Commander: SWX315/420/525

Serie Navigator: NVX5025/6030/7035/8040/840

Manual de Operación y Servicio


475-091744B

Shuttlewagon Corporation
4116 Doctor Greaves Road
Grandview, Missouri 64030
(816) 767-0300
PRECAUCIÓN:
Su Shuttlewagon no debe ser modificado de ninguna manera. Tales modificaciones puede
afectar desfavorablemente el desempeño, seguridad, o durabilidad de su Shuttlewagon.

PRECAUCIÓN:
Las instrucciones de mantenimiento y servicio en este manual son solamente para
personal calificado. Para reducir el riesgo de herida, pérdida de miembros, o muerte, no
realice ningún servicio al Shuttlewagon a menos que esté calificado para hacerlo.

PRECAUCIÓN:
Opere solamente el equipo y/o motores de vagón que ha sido entrenado y certificado para
operar.

Copyright© 2013 Shuttlewagon, una Compañía de Nordco. Shuttlewagon, Commander y Navigator son marcas
registradas de Shuttlewagon Corporation en los EE. UU. y/u otros países.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este documento debe reproducirse o transmitirse en ninguna
forma o por ningún medio, electrónico, mecánico, u otros, para ningún propósito, sin el permiso escrito y explícito
de Shuttlewagon, una Compañía de Nordco. La información en este documento está sujeta a cambios sin previo
aviso.

Shuttlewagon Corporation puede tener patentes, aplicaciones de patentes, marcas comerciales, marcas comerciales
registradas, derechos de autor, y/u otros derechos de propiedad intelectual que cubran el asunto contenido en este
documento. Excepto como se proporciona expresamente en cualquier acuerdo de licencia por escrito por parte de
Shuttlewagon Corporation, la ejecución de este documento no le da a ninguna de las partes ningún derecho a, o
licencia para usar, ninguna patente, marca comercial, marca comercial registrada, derechos de autor, u otra
propiedad intelectual.

Los otros nombres de productos y compañías mencionados en el presente pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos dueños.
Tabla de Contenido
Capítulo 1 Introducción……………………………………………..........................………………………….... 1-1
Uso de Este Manual………………………………………………………………............................……….. 1-1
Convenciones del Documento y de Seguridad………………………………………............................. 1-2
Documentación Relacionada y Referencias…………………………………………............................... 1-2
Contáctenos………………………………………………………………………………............................… 1-3
Garantía Shuttlewagon……………………………………………………………………............................. 1-3

Capítulo 2 Recomendaciones de Seguridad de Shuttlewagon…………………………........................... 2-1


Operación del Shuttlewagon…………………………………………...........................………………….. 2-1
Subir y Bajar del Shuttlewagon………………….…………………...........................…………………… 2-2
Trabajo En o Alrededor de las Vías……...………………………...........................……………………... 2-2
Acoplamiento y Desacoplamiento………………………………...........................…………………….... 2-3
Operación de interruptores y Descarriamientos……………...........................………………………... 2-4
Señales de Banderas Azules o Luces Azules………………...........................………………………… 2-5

Capítulo 3 Exterior del Shuttlewagon…………..……………….........................……………………………. 3-1


Lados del Conductor y Pasajero……………………………...........................…………………………... 3-1
Lado del Pasajero, Compartimiento Inferior……………............................…………………………….. 3-3
Plataforma y Motor…………………………………………...........................……………………………… 3-5

Capítulo 4 Cabina del Shuttlewagon………………………........................…………………………………. 4-1


Consola………………………………………………………..........................………………………………. 4-1
Consola de Control……………………………...............................…………………………………………….. 4-1
Controles de Calefacción y Aire Acondicionado (AC)………………….............................………………… 4-5
Corriente Directa de 12 Voltios (CDV) y Puertos de Datos…………............................…………………… 4-6
Ranura de Almacenamiento y Panel de Acceso a Consola………............…….................……………….. 4-7
Asientos de Operador y Pasajero……………………………………………….............................………….. 4-8
Mover el Asiento Hacia Adelante y Atrás……………………...........................…………………… 4-8
Girar el Asiento………………………………………………............................……………………… 4-8
Ajustar Flotación del Asiento………………………………...........................………………………. 4-8
Ajustar el Respaldo del Asiento……………………………...........................……………………… 4-9
Ajustar el Descanso del Brazo……………………………...........................……………………….. 4-9
Volante y Pedales……………………………………………………...............................……………………… 4-9
Iluminación de la Cabina……………………………………………...............................……………………… 4-10
Portavasos……………………………………………………...............................……………………………... 4-10
Ventiladores………………………………………………...............................…………………………………. 4-10
Pantallas de Consola de Control………………………..............................………………………………….. 4-11
Pantalla de Inicio………………………………………...............................……………………………………. 4-12
Pantalla de Diagnósticos/Ajustes……………………..............................……………………………………. 4-15
Pantalla de Motor………………………………………...............................…………………………………… 4-16
Pantallas de Transmisión………………………………................................………………………………….. 4-17
Pantalla de Calibración de Transmisión (Solamente Transmisión ZF)…......................………………...…… 4-18
La pantalla de CALIBRACIÓN DE TRANSMISIÓN proporciona el procedimiento de calibración que
deberá realizarse después de cada servicio transmisión……………….............………………………... 4-18
Pantalla del Vehículo……………………………………………………………...............................…………. 4-19
Pantalla de Acondicionamiento del Ventilador…………………………….............................……………... 4-21
Pantalla de Control Remoto……………………………………………................................…………………. 4-22
Pantalla de Control del Cambiador……………………………………................................…………………. 4-23
Pantalla de TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos)…..............................…………… 4-24
Pantalla de ESX…………………………………………………………….................................……………… 4-25
Capítulo 5 Operación del Shuttlewagon…………………………...…............................……………………. 5-1
Sistema de Dirección………………………………………………..................……………………………... 5-1
Dirección en Carretera…………………………………….................................………………………………... 5-1
Dirección en Vía……………………………………….................................…………………………………….. 5-1
Sistema de Frenos de Vehículo……………………................…………………………………………….. 5-1
Discos de Frenos……………………………………………………................................………………………. 5-1
Sistema de Frenos Anti-bloqueo (ABS)………………………………................................…………………… 5-1
Sistema de Frenos de Tren……………………………………................................…………………………… 5-2
Control de Tracción……………………………………………………….................……………………….. 5-2
Encendido del Motor……………………………………………………….................………………………. 5-3
Operación en Modo CARRETERA……………………………………….................……………………… 5-4
Montaje a las Vías……………………………………...............................………………………. 5-4
Operación en Modo VÍA………….…………………….............................. …………………… 5-6
Fundamentos de Movimiento de Vagón……………..............................……………………... 5-6
Cálculos de Grado y Curvas……………………………….........................…………………….. 5-6
Medición de Grados……………………………........…………………………………… 5-6
Medición de Curvas…………………...........................………………………………… 5-7
Grado y Curva Combinada…………….………………………………………………… 5-8
Acoplamiento de Vagones………………………………………………………………………….. 5-8
Conexión de Frenos de Aire de Vagones…………….………………………………… 5-9
Arrastre de Carga…………………………………………………………………………………… 5-10
Arrastre de Cargas Pesadas y Curvas……………………………..…………………... 5-10
Desacoplamiento de Vagones………………………………………………………….………….. 5-11
Desmontaje de las Vías…………………………………………………………………………..…. 5-11

Operación en Clima Frío…………………………………………………………………………. 5-12


Recomendaciones para Motor Cummins…………………………………………..…... 5-12
Calentadores de Clima Frío………………………………………………………………. 5-12
Equipo de Calefacción……………………………………………………..……. 5-13
Aceite de Transmisión (Recomendaciones para Transmisión Funk DF)……..…….. 5-13
Aceite de Transmisión (Recomendaciones para Transmisión ZF)……………...……. 5-13
Recomendaciones para Sistema Hidráulico…………………………………………….. 5-14
Recomendaciones de Compresor de Aire………………………………………………. 5-14
Inicio y Alto de Operación Remota de Clima Frío………………………………………. 5-14

Capítulo 6 Tips para Solución de Problemas…………………………………………………….... 6-1


Solución de Problemas de Operación…………………………………………………….. 6-1
Solución de Problemas de Rueda de Vía…………………………………………………. 6-4
Solución de Problemas de Movimiento/Detención de Vagón…………………………… 6-4
Códigos de Falla de Pantalla de Consola de Control……………………………………. 6-5

Capítulo 7 Servicio y Mantenimiento…………………………………………..………………….... 7-1

Seguridad de Servicio y Mantenimiento……………………………………………………….. 7-1


Remolcado de vehículo…………………………………………………………………….. 7-1
Elevación y Soporte de Shuttlewagon……………………………………………………... 7-1
Realización de Mantenimiento y Reparación…………………………………………….. 7-2
Precauciones del Sistema Eléctrico……………………………………………………….. 7-2
Desconexión de Batería para Servicio……………………………………………………. 7-2
Desactivación de Controles Remotos……………………………………………………... 7-3
Liberación de Presión Hidráulica…………………………………………………………… 7-4
Drenado de Sistema de Aire y Liberación de Presión de Freno de Tren…………….... 7-5
Desactivación de Sistema Eléctrico……………………………………………………….. 7-5

Reemplazo de Lubricantes y Filtros……….……………………………………………………. 7-6


Reemplazo de Aceite y Filtro de Motor……………………………………………………. 7-6
Reemplazo de Filtro Separador de Combustible/Agua………………………………….. 7-7
Reemplazo de Filtro de Combustible……………………………………………………… 7-8

Reemplazo de Elemento de Filtro de Aire………………………………………………… 7-9


Reemplazo de Aceite de Transmisión y Filtro.………………………………………….. 7-10
Drenado de Aceite.…..……………………………………………………………. 7-10
Reemplazo de Filtro de Aceite de Transmisión………………………………… 7-11
Reemplazo de Eje Motor y Aceite de Cubo……………………………………………… 7-12
Mantenimiento de Sistema Hidráulico……………………………………………………. 7-13
Liberación de Presión Hidráulica………………………………………………… 7-13
Reemplazo de Filtro de Regreso Hidráulico……………………………………. 7-13
Reemplazo de Filtro de Presión Hidráulica……………………………………... 7-14
Reemplazo de Aceite Hidráulico…………………………………………………. 7-15
Reemplazo de Refrigerante de Motor……………………………………………………. 7-16
Reemplazo de Filtro de Refrigerante de Motor........................................................... 7-17
Pre-Cambio del Acumulador Hidráulico...................................................................... 7-17
Lubricación y Engrasado........................................................................................................ 7-18
Corredera de Acople..................................................................................................... 7-18
Lubricación de Soporte de Rueda de la Vía................................................................. 7-19
Retirar los Soportes de Rueda de la Vía.......................................................... 7-20
Re-Ensamble de Soportes de Rueda de la Vía............................................... 7-20
Reemplazo de Husillo de Rueda de la Vía................................................................... 7-21
Lubricaciones de Rutina............................................................................................... 7-22

Pruebas, Ajustes y Configuraciones.................................................................................... 7-22


Revisión de Calibrador de Rueda de la Vía................................................................ 7-23
Ajuste de Presiones del Sistema Hidráulico................................................................ 7-23
Ajuste de Presiones del Sistema..................................................................... 7-23

Alineación de Dirección........................................................................................................ 7-25


Sistema de Dirección................................................................................................... 7-25
Dirección en Carretera.................................................................................... 7-25
Dirección en Vía.............................................................................................. 7-25
Sincronización de Dirección........................................................................................ 7-26
Pantalla de Dirección...................................................................................... 7-26
Mantenimiento de Batería........................................................................................... 7-27
Desconexión de Batería para Mantenimiento................................................. 7-27
Mantenimiento de Aire Acondicionado............................................................................... 7-28
Procedimientos de Soldadura.............................................................................................. 7-29
Ajustes de Fábrica y Solución de Problemas..................................................................... 7-30
Pantalla para Ingresar Contraseña.............................................................................. 7-30
Pantalla de Selección de Ajustes de Fábrica.............................................................. 7-31
Pantallas de Calibración.............................................................................................. 7-32
Pantalla de Opciones.................................................................................................. 7-33
Pantalla de Ajustes...................................................................................................... 7-34
Pantalla para Cambiar la Contraseña......................................................................... 7-35
Pantalla Control de Seguridad de Reinicio (RSC)....................................................... 7-35
Pantalla de Acelerador de Rampa............................................................................... 7-36
Códigos de Diagnóstico......................................................................................................... 7-37
Transmisión Funk DF250............................................................................................ 7-37
Transmisión XF 3WG210............................................................................................ 7-37
Motores Cummins QSB 6.7 Nivel 3............................................................................. 7-37
Motores Cummins QSB 6.7 Nivel 4............................................................................. 7-37
Motores Cummins QSC 8.3 Nivel 3............................................................................. 7-37
Motores Cummins QSC 8.3 Nivel 4............................................................................. 7-37

Capítulo 8 Intervalos de Servicio y Especificaciones............................................................... 8-1


Intervalos de Servicio............................................................................................................. 8-1
Especificaciones..................................................................................................................... 8-2
Especificaciones de Lubricación y Fluido...................................................................... 8-2
Aceite de Transmisión (Recomendaciones de Transmisión Funk)............................... 8-3
Recomendaciones de Aceite Hidráulico........................................................................ 8-3
Especificaciones de Presión de Acumulador................................................................ 8-3
Especificaciones de Llantas.......................................................................................... 8-3
Especificaciones de Torque................................................................................................... 8-4

Capítulo 9 Glosario....................................................................................................................... 9-1

Capítulo 10 Inspección Diaria..................................................................................................... 10-1


Inspección Diaria de Serie Navigator.................................................................................. 10-1
Inspección Diaria de Serie Commander.............................................................................. 10-3
Capítulo 1
Introducción
Gracias por elegir Shuttlewagon®. Somos los diseñadores y fabricantes de motores de
vagón líderes para un amplio rango de industrias incluyendo ferrocarriles, química,
agricultora, transporte combinado, puertos de autoridades, y sistemas de tránsito. Los
motores de vagón Shuttlewagon están diseñados para un alto desempeño,
confiabilidad, y facilidad de operación.
El diseño de Shuttlewagon ayuda a eliminar la congestión de vías debido a su habilidad
única de mover tanto sobre y fiera de la vía mediante ruedas de vías elevadas y
bajadas hidráulicamente. Es el único motor de vías de Norteamérica de uso específico
que usa llantas de goma. El resultado es una mejor tracción y una amortiguación
mejorada en lugar de las ruedas de acero que se encuentran en otros motores de
vagón. Debido a este excepcional diseño, un Shuttlewagon puede mover más carros
que motores de tamaño comparable y transportar carros tanto llenos como vacíos más
eficientemente. Al adquirir un Shuttlewagon, usted adquiere un producto de última
generación, innovador, y confiable respaldado por un servicio al cliente excepcional.
Este manual se divide en dos secciones: el frente contiene la información de Operador
y en la parte trasera la información de Servicio y Mantenimiento. La información en este
manual aplica a la serie Navigator de los motores de vagón Shuttlewagon.
El Shuttlewagon ofrece las siguientes características estándares:
 Ruedas Guía de Vía con sistema de engranaje de vías controlado de manera
independiente que permite movimientos de vía más seguros.
 La cabina del Operador es una máquina de un ancho de 120” y una altura completa de 72”
 Consola Central que gira 180 grados
 El compartimiento grande del motor permite un acceso fácil para mantenimiento y
reparaciones
 Sistema de Accionamiento de Llantas Neumáticas para una tracción excepcional y un
viaje cómodo
 Soporte de Control de Tracción y Sistema de Frenos Anti-bloqueo
 Disponible tanto con una transmisión Funk DF, o una ZF 3WG (basado en el tamaño del
modelo)

Uso de Este Manual


Las siguientes secciones proporcionan información e instrucciones para operar el
Shuttlewagon Serie NVX Motor de Vagón Móvil:

Capítulo 1 Introducción - proporciona una descripción de nuestro motor de vagón,


convenciones del documento, información de contacto, y garantía.

Capítulo 2 Recomendaciones de seguridad - enlista todas las recomendaciones de


seguridad.

Capítulo 3 Exterior del Shuttlewagon - describe las características exteriores.


Capítulo 4 Cabina del Shuttlewagon - describe las características dentro de la cabina y las
pantallas de las consolas.

Capítulo 5 Operación del Shuttlewagon - instrucciones para iniciar y operar el motor de


vagón Shuttlewagon.

Capítulo 6 Tips de Solución de Problemas - proporciona información sobre condiciones de


error comunes.

Capítulo 7 Servicio y Mantenimiento - esta sección contiene las recomendaciones de


servicio y mantenimiento.

Capítulo 8 Intervalos de Servicio y Especificaciones - una extensión del capítulo de servicio


y mantenimiento, este capítulo ofrece una programación de servicio y
especificaciones de Lubricación/Fluido.

Capítulo 9 Glosario - la lista del glosario contiene los términos usados en este manual y
otros términos de operación importante.

Capítulo 10 Inspección Diaria - este capítulo contiene una lista de verificación de inspección
diaria para los operadores.

Convenciones del Documento y de Seguridad


Antes de que empiece a usar el Shuttlewagon, familiarícese con las convenciones
usadas en este manual.
Estas se usan para información adicional acerca del procedimiento y para comunicar
advertencias acerca de procedimientos potencialmente peligrosos.
ADVERTENCIA: Esto indica que una condición puede resultar en daño, herida grave, o
muerte hacia usted u otra persona si la advertencia no se obedece. Siga el
consejo proporcionado con la advertencia.

PRECAUCIÓN: Esto indica que una condición puede resultar en daño a su Shuttlewagon o su
equipo si la precaución no se sigue. Siga el consejo proporcionado con la
precaución.

NOTA: Esto indica que se está proporcionando información interesante o útil.


Documentación Relacionada y Referencias
 Cummins Owner’s Manual, QSB6.7 and QSC8.3 Engine, Bulletin 4915973, 6 de
noviembre de 2007, Copyright 2007, Cummins Inc.
 DF 250 Transmission Component Technical Manual, CTM147, 02SEP05, Funk
Manufacturing Company, Copyright 2005, Deere and Company, Moline, IL.
 ZF Ergopower 3WG210 Transmission Technical Data Manual, 5872 189 002,
2000/08, ZF Passau GmbH, 94034 Passau
 ZF Ergopower 3WG210 Service Error Code List Manual, 5872 993 026, 97-09-
18, ZF Passau GmbH, 94034 Passau
 Federal Railroad Office of Safety information, al 26 de enero de 2014, en línea
en http://www.fra.dot.gov.
 Association of American Railroads, al 26 de enero de 2013, en línea en
https://www.aar.org/safety/Pages/default.aspx

Contáctenos

Departamento Número Telefónico Número de Fax

Shuttlewagon Oficina en Missouri (816) 767-0300 (816) 763-0705

Departamento de Partes

Oficina de Partes de Missouri (816) 569-6499 (816) 767-8711

Departamento de Servicio

Oficina de Servicio de Missouri (816) 569-6488 (816) 303-8998

Soporte Técnico para EE.UU., Canadá, y México


Oficina de Soporte Técnico de
(816) 569-6488 (816) 303-8998
Missouri
Departamento de Ventas

Oficina de Ventas de Missouri (816) 767-0300 (816) 763-0705


Garantía Shuttlewagon
Shuttlewagon, Inc. le garantiza al comprador de cada Shuttlewagon nuevo, que por un
periodo de 2 años o 4,000 horas de operación, lo que ocurra primero, Shuttlewagon,
Inc. reparará o, a su discreción, reemplazará cualquier parte del Shuttlewagon
defectuosa o descompuesta.

El periodo de garantía comienza en la fecha que el Shuttlewagon se entrega al primer


propietario, usuario, o arrendatario que lo opere en servicio regular.

Esta garantía está limitada a la reparación o reemplazo de aquellas partes que


aparezcan en Shuttlewagon, Inc. (o su distribuidor autorizado) que sean defectuosas en
material o fabricación al ser inspeccionadas en la fábrica de Shuttlewagon; en un lugar
de negocio de un distribuidor autorizado de Shuttlewagon; u otra ubicación designada
por Shuttlewagon. La garantía de Shuttlewagon no le obliga a hacerse responsable del
costo de transportación gastado en el reemplazo de las partes defectuosas. Las partes
reemplazadas, reparaciones, y modificaciones hechas bajo esta garantía no deberán
de ninguna manera extender el periodo de garantía más allá de los 2 años o 4,000
horas de operación iniciales.

Esta garantía no aplica para (1) partes que han sido alteradas o reparadas sin permiso
de Shuttlewagon, (2) partes o ensambles instalados inapropiadamente por el
distribuidor, (3) fallas que resulten por mal uso, negligencia, alteración, accidente,
sobrecarga, o falta de realización de servicio de mantenimiento regular, (4) reemplazo
de elementos de mantenimiento (como filtros, forros del freno, luces, llantas, y tubos)
hechos en conexión con el servicio de mantenimiento, (5) pérdida de tiempo, pérdida
de uso del producto Shuttlewagon, u otros daños consecuenciales o gastos
misceláneos (comidas, alojamiento, etc.) o, (6) tiempo extra o tarifas salariales
Premium.

Esta garantía es la única garantía aplicable al Shuttlewagon y sustituye expresamente


cualquier otra garantía, expresa o implícita, incluyendo cualquier garantía implícita o
comerciabilidad o adecuación para un propósito particular. Shuttlewagon, Inc. tampoco
asume no autoriza a ninguna otra persona a asumir, ninguna responsabilidad en
conexión con el Shuttlewagon.
Capítulo 2
Recomendaciones de Seguridad
de Shuttlewagon
Este capítulo contiene información de seguridad importante. Para reducir el riesgo de herida
grave para usted y otros, lea y entienda las Recomendaciones de Seguridad importantes antes
de operar el Shuttlewagon.
Su compañía, o compañía de seguros puede requerir procedimientos de seguridad adicionales,
o pueden existir restricciones de naturaleza particular del material que se transporta en los
vagones que está moviendo.
NOTA: Estas recomendaciones no superan o reemplazan las reglas, regulaciones, procedimientos de
operación estándar, o procesos de su compañía.

La seguridad es responsabilidad de todos así que esté al pendiente de sus alrededores en todo
momento y mantenga una comunicación clara con la gente que le rodea. Use el radio o señales
manuales y si no está seguro de una seña, deténgase y no prosiga hasta que conozca la señal
correcta.
Prácticas inapropiadas, descuido, o el ignorar advertencias pueden causar heridas graves y
algunas veces la muerte.

Operación del Shuttlewagon


NOTA: Opere solamente el equipo y/o motores de vagón para los cuales le entrenaron y certificaron.

 El operador y los pasajeros del todos los Shuttlewagons deben usar los cinturones
de seguridad que se proporcionan.
 Nunca maneje u opere ningún Shuttlewagon que tenga un defecto conocido que
pueda afectar la operación segura.
PRECAUCIÓN: Todos los defectos deben reportarse en el Reporte de Inspección de
Vehículo Diario.
 Los ocupantes solo se permiten en los Shuttlewagons cuando hay un asiento
específicamente para el propósito de los acompañantes.
 El operador del Shuttlewagon es responsable de cumplir las reglas y regulaciones
que involucren a los pasajeros, vehículo, y/o equipo.
 Mientras se opera el Shuttlewagon en la vía, si se requiere, los radios deben ser
operables y estar encendidos en todo momento.
 Mueva el Shuttlewagon solamente cuando se le indique.
 Use los frenos de vías para detener el Shuttlewagon mientras esté en modo VÍAS.
 Nunca use el Interruptor de Baja Presión de Vía al viajar por una curva.
 Suene la bocina antes de:
□ mover el Shuttlewagon
□ entrar a un cruce de vías
□ entrar o salir de un edificio
PRECAUCIÓN: Las bocinas hacen RUIDO. Use las bocinas cuando la política de su
compañía requiera que las suene.
Subir y Bajar del Shuttlewagon
 Nunca suba o baje de un motor de vagón en movimiento.
 El personal de piso no debe subirse o bajarse de un motor de vagón o vagón en
movimiento.
 Antes de que el operador o personal de piso se suban o bajen del Shuttlewagon
deben:
1. Estar de frente al Shuttlewagon y tener un agarre estable de manos y
pies.
2. Estar al pendiente de equipo en vías adyacentes, espacios libres
pequeños alrededor, obstrucciones o irregularidades posibles, y cualquier
abertura en el suelo que pueda dificultar pararse.
3. Cuando lo permitan las condiciones, suba o baje por el lado del
Shuttlewagon, lejos de la vía principal o espacio libre pequeño.
4. Use un contacto de tres puntos al usar escaleras.
 El personal de piso no debe subirse o bajarse del equipo cuando se está haciendo
un acople.
 Nunca suba o baje de un equipo mientras lleve algo que pueda prevenir un agarre
seguro o que interfiera de alguna otra manera con el movimiento seguro.
 Al subir o bajar del equipo, se deben usar las escaleras proporcionadas.

Trabajo En o Alrededor de las Vías


Trabajar en o alrededor de las vías puede ser peligroso porque es fácil olvidar que está
sucediendo a nuestro alrededor. Asegúrese de leer y seguir estas recomendaciones de
seguridad:
 Los empleados que trabajen en o alrededor de las vías siempre deben estar alertas
para mantenerse fuera de peligro, tener cuidado para evitar heridas hacia ellos
mismo u otros.
 Los empleados deben respetar el movimiento de los motores, carros, y otros
equipos en todo momento, en cualquier vía, en cualquier dirección. No se apoye en
los demás para avisarle de un equipo en movimiento, excepto cuando se
proporcionen guardias designados.
 Nunca cruce las vías inmediatamente en frente de trenes, Shuttlewagons, o carros
en movimiento. Al cruzar las vías, nunca se acerque a menos de 25 pies de la orilla
del equipo detenido y esté siempre alerta de movimiento repentino o inesperado.
 Se deben sonar silbatos, bocinas, y otro dispositivo de advertencia para alertar a los
demás de trenes que se acercan o al poner en marcha el Shuttlewagon.
 Los empleados que estén en o cerca de las vías, ya sea afuera, en talleres, puentes,
o túneles deben moverse a lugares seguros al acercarse equipo sobre ruedas en las
vías donde están trabajando o en una vía adyacente. Los empleados siempre deben
posicionarse a una distancia segura del equipo en movimiento y estar alerta por
equipo que caiga o sobresaliente.
 Nunca pise vías, cuñas, puntos de conmutación, barandas, descarriladores, equipos
de enclñavamiento, retardadores, detectores de ruedas sueltas, u otro equipo
similar.
 Todas las máquinas operando cerca de una vía deben estar alertas al movimiento
del tren y preparadas para mover el equipo rápidamente para evitar accidentes.
Cuando no estén en uso, todo el equipo de vías debe almacenarse fuera de todas
las vías.
 Manos y pies deben estar lejos de interruptores de potencia, descarriladores, y
retardadores.
 Nunca se siente en:
□ Vías o ninguna porción de estructura de vías excepto cuando se requiera en
el desempeño del deber.
□ Rampas, plataformas, o cualquier instalación similar que no proporcione
espacio libre apropiado para mover equipo, vagones, y vehículos que pasen
de manera segura.
 Nunca mantenga conversación innecesaria o se distraiga con otros asuntos
mientras obstruye alguna vía.
 Los vagones que se dejen en el patio o en las vías del taller deben tener los frenos
de mano puestos y/o las ruedas bloqueadas para prevenir movimiento.
 Nunca se suba o baje de un equipo en movimiento que viaje a una velocidad
excesiva.
 Nunca se siente en los escalones del Shuttlewagon. Nunca se siente bajo el
Shuttlewagon o cerca de algún equipo estacionado, excepto en el desempeño del
deber y solo cuando se hayan tomado las precauciones necesarias (como poner los
frenos y/o que las ruedas estén bloqueadas para prevenir el movimiento).
 Nunca viaje en una plataforma cruzada en la orilla de un vagón, o en el freno de la
plataforma, excepto para liberar o aplicar el freno de mano.
 Nunca viaje en ninguna parte del aparato de acoplamiento, soporte central, soporte
lateral, o soporte final del marco del acoplador.
 Nunca suba sobre o bajo los acopladores, o debajo de vagones o trenes
estacionados.
 Si llega a ser necesario escalar por vagones acoplados estacionados, nunca pise en
una palanca desacoplada. Nunca coloque sus manos, pies, u otra parte de su
cuerpo en un soporte deslizante o entre un acoplador y un soporte final del vagón.
 Antes de pisar entre vagones que estén acoplados a potencia de locomotora,
asegúrese de dar la señal de alto apropiada y asegúrese de que se le ha visto,
entendido, y obedecido.
 Al bajar de los vagones, tome el debido cuidado para evitar que le golpee equipo en
movimiento en las vías adyacentes.
 Nunca de la señal de mover el Shuttlewagon, vagones, o ningún otro equipo hasta
que las personas de piso y el equipo estén seguras.
 Al estar entre vagones acoplados, nunca coloque sus manos o pies sobre ninguna
parte del aparato de acoplamiento.
 Cuando se están acoplando, quédese fuera del camino. Al ajustar el herraje,
mantenga sus pies fuera del camino del área bajo el herraje.
 A menos que se proporcione protección apropiada, nunca vaya entre el
Shuttlewagon y los vagones por ninguna razón si el espacio libre entre ellos es muy
corto. Cuando sea posible, se deberá hacer una separación de al menos un vagón
de longitud. Nunca use su pie para alinear el acoplador.

Acoplamiento y Desacoplamiento
 NUNCA se ponga entre o en frente de un Shuttlewagon o vagón en movimiento para
desacoplar, abrir, cerrar, o arreglar herrajes o acopladores.
 NUNCA coloque ninguna parte del cuerpo sobre o entre el acoplador y el soporte
final del vagón, sin importar si el vagón está equipado con arreglos de amortiguador
estándar, arreglo de soporte deslizante, o dispositivo de acolchonamiento de orilla
de vagón.
 NUNCA ajuste acopladores, herrajes, o pines de seguro mientras el Shuttlewagon o
los vagones se están moviendo o a punto de acoplarse. Detenga el movimiento y
espacie los vagones con al menos un vagón de longitud, o más (si es necesario)
antes de ajustar el acoplador o herraje.
 NUNCA use los pies de una persona para ajustar acopladores o herrajes.
 SIEMPRE use palancas desacopladoras para abrir herrajes. Cuando sea necesario
use las manos para abrir el herraje en equipo estacionado, mantenga ambos pies
fuera de las vías.
 SIEMPRE manténgase a salvo de movimientos de vagones inesperados.
 SIEMPRE use la palanca desacopladora para desacoplar vagones.
 NUNCA desacople las conexiones de la tubería de freno a mano.
 NUNCA mire las mangueras de tubería de frenos mientras el Shuttlewagon o los
vagones se están desconectando. Puede haber aire atrapado o escombros en las
líneas que puede ser arrojado bajo presión al desconectarse.
 SIEMPRE cierre las válvulas de cierre para desacoplar la manguera de señal.
 SIEMPRE tenga cuidado al acoplar o desacoplar aire y aire auxiliar para evitar
heridas.
 SIEMPRE detenga completamente el Shuttlewagon y/o vagones antes de intentar
acoplar las mangueras de aire. Asegúrese que el operador del Shuttlewagon ha sido
avisado de que las personas de piso estarán entre el equipo, y asegúrese de que es
seguro acoplar las mangueras de aire antes de hacerlo.
 Al manejar mangueras de aire, coloque SIEMPRE un pie entre las vías y el otro pie
fuera de las vías para tener equilibrio en caso de movimiento inesperado.

Operación de Interruptores y Descarriamientos


 Para operar los interruptores, la persona(s) de piso deben pararse con los pies
firmemente plantados para que el cuerpo esté en una posición equilibrada. Después
levante, o jale, con un movimiento estable la palanca interruptora. Al operar un
interruptor de resorte o interruptor de control dual a mano, nunca intente forzar la
palanca rápidamente al revés. Debe mantener una presión estable contra la palanca
de mano del interruptor.
 Nunca se pare en una posición en la que sus pies, manos, u otras partes del cuerpo
puedan ser golpeadas por la palanca interruptor o por el descarrilador que se está
colocando o quitando de la vía. Nunca use sus pies para operar interruptores
excepto para operar el cierre pedal.
 Al operar interruptores ubicados entre vías, observe cuidadosamente si hay equipo
en movimiento en las vías adyacentes.
 Nunca coloque sus manos o pies entre el punto de conmutación y la vía. Al operar
interruptores y descarriamientos, tome las siguientes precauciones:
□ Esté al pendiente de equipo en movimiento en vías adyacentes y
manténgase alejado de ellos.
□ Asegúrese de que nadie más están en posición de que se le lastime.
□ Asegúrese de que ninguna otra obstrucción interferirá con la operación.
 Revise si los puntos de conmutación han sido clavados. No quite el clavo sin la
autorización apropiada.
 Pida ayuda para los interruptores que requieren fuerza excesiva para operar.
 Tome una posición en ángulo recto frente al interruptor o descarrilador. Evite
pararse en una posición torcida o incómoda donde no esté equilibrado al arrojar el
interruptor o descarrilador.
 Asegúrese de que los seguros de los interruptores y puntos de conmutación se
hayan quitado, si existen.
 Manténgase alejado de cualquier movimiento de partes del interruptor mientras
libere los seguros.
 Al elevar la palanca, agáchese y mantenga la espalda recta y use los músculos de
las piernas para evitar lastimar su espalda.
 Al operar soportes de interruptores altos, jale la palanca hacia usted en lugar de
empujarla lejos de usted.
 Nunca levante o patee la palanca del interruptor con los pies.
 Asegúrese de que los puntos de conmutación, o descarriladores, se hayan movido a
la posición apropiada y se hallen asegurados con la traba o seguro del interruptor
antes de mover el Shuttlewagon o los vagones.
 Cuando no esté en uso, mantenga los descarriladores de la vía y de los puntos de
conmutación en posición de descarrilamiento.

Señales de Banderas Azules o Luces Azules


Las banderas azules o luces azules que se despliegan significan que los operarios están sobre,
bajo, o entre el equipo.
Cuando se despliegue una señal de bandera azul o señal azul:
 Los vagones o equipo no deben acoplarse.
 Los vagones o equipo no deben moverse.
 Otros vagones o equipo no debe colocarse en la vía para reducir o bloquear la vista
de una bandera azul o señal azul.
 Equipo que esté rodando no debe pasar una bandera azul o señal azul.
Las banderas azules o señales azules deben desplegarse por cada trabajo o grupo de
operarios antes de que se encuentren sobre, bajo, o entre el equipo o reparando las vías. El
mismo trabajo, o grupo, que los despliegue es el único que podrá quitar las banderas azules o
señales azules.
Capítulo 3
Exterior del Shuttlewagon
Lados del Conductor y del Pasajero
Luz Estroboscópica

Mirilla

Luces LED

Acoplador

Rueda de Vía

Caja Pulidora
Caja de Batería
Tanque de Combustible

Espejo/Cámara
Retrovisor

Acoplador

Manguera
Protectora

Baranda
Escalera

Paneles de Acceso
Nombre Descripción
Luces Dos luces color ámbar montadas sobre la parte superior de la cabina que
Estroboscópicas comienzan a parpadear cuando el interruptor es en posición de
“ENCENDIDO”.
Mirillas hidráulicas Mirillas hidráulicas (Reserva Hidráulica) - Las mirillas son un indicador
(Reserva Hidráulica) visual de la cantidad de aceite hidráulico en el tanque.
Tapón Hidráulico – Llenar con fluidos hidráulicos.
El área de llenado hidráulico (tapón) está en la parte superior de la reserva
hidráulica ubicada detrás de la cabina. Las mirillas del nivel de llenado están
del lado del conductor en la reserva. Las mirillas pueden verse desde el suelo
para una inspección rápida y frecuente.
NOTA: Revise el la mirilla de nivel con las unidades de vía en posición
hacia arriba.
Si se va a agregar aceite hidráulico, vea Recomendaciones para Aceite
Hidráulico en el Capítulo 8.
Campana de Aire Campana de aire neumática instalada en la parte trasera de la cubierta superior.
(artículo opcional)
NOTA: Siga las reglas de la instalación cuando use la campana de aire.
Luces LED frontales Cuatro faros principales, cuatro luces de frenos, y una luz de trabajo.
y traseras Dos luces principales y dos luces de frenos en la parte frontal y trasera del
Shuttlewagon.
Una luz de trabajo en la parte trasera sobre el acoplador y una luz iluminando
cada juego de escaleras a la plataforma.
Las luces de frenos rojas están encendidas cuando las luces están encendidas y
se iluminan cuando se activan los frenos del vehículo.
NOTA: Los faro principales y los de trabajo son controlados por el
Luces LED interruptor de luz Frontal y Trasero en el panel de control.
continuadas
Las luces de frenos son controladas por el freno pedal.
Cajas Pulidoras Cuatro cajas pulidoras en total, dos en cada lado del Shuttlewagon. Sostienen
100 lbs. de arena de vías.
Caja de Batería Una en la plataforma del lado del conductor del Shuttlewagon. Dentro de la
caja de batería se encuentra un interruptor de apagado de batería que es
importante al desconectar la potencia del Shuttlewagon. La caja de batería
también contiene un kit de herramientas de Shuttlewagon que se proporciona
para el vehículo.
Tanque de El tanque de combustible diésel de 90 galones utiliza combustible Diesel de
Combustible Sulfuro Ultra Bajo No. 2.
Escaleras Una en cada lado del Shuttlewagon.
(8) Ruedas de Vías Las ruedas de vías se usan como ruedas guía para mantener la condición sobre
el riel mientras se mueve sobre la vía.
Acopladores Los acopladores deslizantes frontal y trasero pueden moverse de un lado a otro
y el acoplador puede liberarse usando los interruptores de
Posicionamiento/Liberación de Acoplador en la consola de control.
Manguera Una manguera de plástico, con una cabeza de acoplamiento con seguro y
Protectora aceleración, que permita al sistema de frenos de vías del Shuttlewagon
conectarse a la manguera del sistema de frenos de aire del vagón de tren.

Existen paneles de acceso que cubren y protegen los componentes inferiores del Shuttlewagon y los
paneles de acceso en el área de la plataforma para proteger el motor. Estos paneles deben quitarse
para inspecciones diarias y mantenimiento. Estos paneles de acceso se quitan al liberar las dos trabas
y usando las agarraderas en el panel, levantando la puerta del borde metálico.

Lado del Pasajero, Compartimiento Inferior


Quitar los paneles de acceso revela los tanques de aire, el acumulador hidráulico, y componentes.

Secadores de Aire Tornado


Reserva de Aire (donde aplique)
de Servicio
Reservas de Fluido de
Reserva de Aire Frenos de Vehículo
Accesoria
Convertidores de Presión
de Frenos de Vehículo
Reserva de Aire de Vía

NOTA: La Reserva de Secador de Aire


Cuchilla de Aire se ubica
en la plataforma

Válvulas de Válvulas de Drenaje de


Drenaje Tendido de Cables

Compartimiento Inferior, Lado del Pasajero del Navigator


Reserva de Aire
de Servicio

Reserva de Aire
Accesoria

Reservas de Fluido de
Frenos de Vehículo

Convertidores de Presión
de Frenos de Vehículo

Válvulas de Drenaje
(Soporte y Tendido
de Cables) Secador de Aire

Compartimiento Inferior, Lado del Pasajero del Commander

NOTA: Las Reservas de Aire de Vía y de Cuchilla de


Aire están ubicadas en la plataforma

Artículo Descripción
Tanques de Aire y Existen tres tanques de aire y cinco drenajes de tanque de aire.
Drenajes Los drenajes de tanques de aire de servicio y accesorias tienen tendido
de cables para drenar la humedad de los tanques.
Acumulador de El sistema de acumulador hidráulico es un respaldo de seguridad para la
Pistón Hidráulico bajar la presión de la rueda de vía en caso de que el motor, la
transmisión, o la tubería hidráulica fallen.
Mantiene la presión del aceite hidráulico para las ruedas de vía de acero.
Está ubicado en el compartimiento del motor del lado del conductor.
Secadores de Aire Los secadores de aire tornado secan el aire comprimido para que no
Tornado congele las líneas. Los secadores de aire también eliminan suciedad y
SW6030, SW7035, contaminantes, además de humedad, para mantener los componentes del
SW8040 solamente... aire funcionando correctamente.
es opcional en otros
modelos
Calentadores para Conecte en un enchufe eléctrico cuando la temperatura ambiente se
Clima Frío (opcional) enfríe. Los calentadores mantendrán los fluidos calientes y evitarán que
se congelen. Recuerde desconectarlos de la fuente de energía antes de
mover el Shuttlewagon.
ADVERTENCIA
Demanda de Amperios en el Paquete de Clima Frío
- Calentador de Charola de Aceite de Motor 4.2 Amp
- Calentador de Aceite de Transmisión 4.2 Amp
- Calentador de Tanque de Combustible 8.4 Amp
- Calentador de Aceite Hidráulico (2 cables 2.1 Amp) 4.2 Amp
- Calentador de Agua de Motor 8.4 Amp

(Use un cable de extensión apropiadamente homologado por UL)

Etiqueta de Advetencia en Caja de Clima Frío


Los siguientes calentadores están disponibles para su uso en ambientes
de clima frío donde el combustible y los aceites necesitan mantenerse a
una temperatura que les permita fluir libremente.
 Calentador de Charola de Aceite de Motor
 Calentador de Aceite de Transmisión
 Calentador de Tanque de Combustible
 Calentador de Aceite Hidráulico
 Calentador de Agua de Motor
Reserva de Frenos de Donde se almacena el fluido.
Vehículo
Plataforma y Motor
El motor del Shuttlewagon es accesible desde el área de la plataforma. Los paneles de acceso que
protegen el motor deben quitarse antes de que se le pueda dar mantenimiento.
Las siguientes áreas son parte de la inspección diaria del operador. Es importante familiarizarse
con la ubicación de cada uno de ellos.

Caja de Batería Varilla de Medición de Nivel de


Transmisión ZF
(Lado del Conductor)

Varilla de Medición de Aceite de Motor Varilla de Medición de


Transmisión DF
(Lado del Pasajero)
Reserva de Aceite de Motor Reserva de Refrigerante

Armazón de Filtro de Aire (Nivel 3) Reserva de Limpiaparabrisas

Cinchos de Motor Acumulador Hidráulico


Artículo Descripción
Varilla de Medición de Para revisar los niveles de fluido en la transmisión. Debe revisarse
Fluido de Transmisión mientras el camión está funcionando a nivel del suelo a una
temperatura de operación normal.
Varilla de medición de Para revisar el nivel de fluido en el motor.
aceite de motor
Reserva de Sobre el cofre está la tapa de la reserva de refrigerante.
refrigerante
Filtro de Aire Donde se ubica el filtro de aire. Se usa para filtrar partículas que estén
en el aire.
Reserva de Donde se almacena el fluido limpiador.
Limpiaparabrisas
Cinchos de Propulsión Los cinchos ayudan a mover otras partes del motor.
de Motor
Acumulador Almacena presión hidráulica en caso de emergencia.
Hidráulico
Capítulo 4
Cabina del Shuttlewagon
La cabina del Shuttlewagon es donde el operador tiene acceso a los componentes y controles de
consola que impulsan en movimiento del Shuttlewagon y monitorean la condición de la operación.
Ambas puertas del Shuttlewagon pueden cerrarse por fuera con una llave separada.

Consola
La consola de control es el cubo central de todos los controles de operación y accesos a
características del Shuttlewagon. Ubicado en el lado de la ventana frontal de la consola inferior está la
unidad de control de clima. En el lado de la puerta de la consola, se encuentran múltiples puertos de
diagnóstico de la computadora, además de tres puntos de energía de 12 voltios. En la parte trasera de
la consola superior giratoria, existe una manga angosta para sostener los manuales del operador y de
servicio de la máquina.

Consola de Control
La consola de control es donde el operador controla y dirige el Shuttlewagon, a menos de que esté
activado el control remoto.

Consola de Control

4-1
Elemento Descripción
Interruptores en Estos interruptores están reservados para características opcionales
Blanco

Palanca de F (Adelante), N (Neutral), R (Reversa)


Cambio de Cuando está en reversa suena una alarma. El control de cambio de transmisión
Transmisión
tiene un seguro en la palanca. Para cambiar hacia arriba, golpee el cambiador a
la derecha, y para cambiar hacia abajo, golpee el cambiador hacia la izquierda.
Transmisiones ZF – tres velocidades adelante y tres velocidades de reversa
“+” cambio hacia arriba
“-“ cambio hacia abajo
Transmisiones DF – cuatro velocidades adelante y cuatro velocidades de
reversa
Nota: el 4o. cambio es cerrado en la fábrica
“símbolo de conejo” cambio hacia arriba
“símbolo de tortuga” cambio hacia abajo
Las transmisiones ZF y DF se colocan en diferentes marchas una de la otra.
LA DF tiene una pestaña justo debajo de la agarradera de cambio que debe
ser jalada hacia arriba al ir de neutral a marcha.
La ZF requiere que el botón al final de la agarradera de cambio se oprima al
cambiar de neutral a marcha.
NOTA: La programación de transmisión tienen un seguro de seguridad de velocidad y no
permitirá un cambio manual hacia abajo si las RPM del motor están sobre 1500.

NOTA: La palanca de cambios debe estar en neutral con el freno de estacionamiento


ENCENDIDO para que arranque el motor.

Limpiaparabrisas Existen dos perillas bajo LIMPIADORES marcadas FRENTE y ATRÁS que
controlan los limpiaparabrisas.
 Gire la perilla como las manecillas del reloj para velocidad Baja y Alta.
 Gire la perilla contra las manecillas del reloj para apagar.
 Presione la perilla para activar el limpiaparabrisas.
Interruptor de El interruptor de presión de rueda de vía es un interruptor oscilante de dos
Presión posiciones que controla la fuerza de presión hidráulica de las ruedas de vías.
Alta/Baja de Vía El interruptor siempre está en posición ALTA hasta que se oprime y se
mantiene en posición BAJA. Cuando se suelta regresa al ajuste de presión de
vía alta.
El uso del interruptor de presión de rueda de vía es para cuando se requiere
más tracción en condiciones de clima adverso.
Posición ALTA - se aplica fuerza de presión hidráulica a las ruedas de vías.
Posición BAJA - la fuerza de presión hidráulica se reduce para permitir
más del peso del Shuttlewagon que se siente en las llantas para mayor
tracción durante climas adversos.
NOTA: La Presión de Vía Basada en Velocidad (PVBV) es el sistema predeterminado de presión
de vías. La presión de vía alta/baja puede controlarse manualmente usando el
Interruptor de Presión de Vía Alta/Baja.

4-2
Elemento Descripción
Frenos de Este freno operado a mano, con palanca de regreso por resorte, aplica los
Vehículo frenos de vehículo cuando se jala hacia abajo. Cuando se suelta la
palanca, regresa automáticamente a la posición (APAGADO).
NOTA: La palanca manual de regreso por resorte tiene un resorte duro, nunca permita
que “regrese de golpe” a su posición original.

Botón de Alto de Esta perilla de dos posiciones controla el flujo de aire mediante el
Emergencia de Frenos protector de manguera para el sistema de frenos del tren.
de Tren PRESIONAR POR EMERGENCIA - liberar inmediatamente toda la presión
de aire en la línea de servicio al freno de tren para iniciar un alto de
emergencia de todos los vagones.
PRESIONAR PARA CARGAR - para servicio normal para cargar todas
las líneas de frenos de vagón y reservas. Esta es la posición normal de
esta perilla.
Calibrador de Reserva Este es un calibrador dúplex con agujas indicadoras blanca y roja
de Freno de Tren que muestran la presión de aire para el Sistema de frenos de tren.
Aguja Blanca - indica la presión de aire en la línea a los vagones
unido(s). 45-90 PSI es el rango normal. 90 PSI es completamente
cargado y liberado.
Aguja Roja – indica la presión de aire en la reserva de aire de
frenos de tren. 125-130 PSI es lo normal.
Palanca de Control de Esta palanca operada manualmente controla el sistema de frenos del
Frenos de Tren vagón. El sistema de frenos de vagón en un tipo de sistema de
reducción de aire. Desde el en panel de control del Shuttlewagon, se
envía una señal eléctrica a la válvula proporcional. Después la válvula
proporcional envía una señal de aire a la válvula de relé de frenos de
tren. Esto controla la presión de las tuberías de frenos a los vagones.
Liberación - está ajustada a 90 PSI Aplicación - está ajustada a 45 PSI
La palanca operada manualmente tiene una agarradera de fricción
para mantener la cantidad de freno aplicado deseado.
Interruptor de Este interruptor active momentáneamente las bocinas de aire en la
Bocina parte superior de la cabina.
Oprima el interruptor para que suenen las bocinas de aire y suelte para
detener las bocinas.
NOTA: Un segundo interruptor de bocinas de ubica en el cubo central del volante.

Aceleración de Jale la palanca de control hacia abajo para aplicar aceleración. La palanca
Vehículo automáticamente regresa a la posición de ralentí cuando se suelta.
NOTA: La palanca de control de aceleración de vía está activa SOLAMENTE en el modo
Vía y se desactiva en modo CARRETERA.

El pedal de aceleración operado con el pie se desactiva en modo VÍA,


pero puede configurarse para funcionar en modo VÍA. Si se active el
pedal de aceleración en modo VÍA, la palanca de aceleración de la
consola de control se DESACTIVA.
Interruptores Interruptores oscilantes de dos posiciones con luces indicadoras color
Traseros de Luces verde que se iluminan cuando están en posición de ENCENDIDO. Estos
Frontales y interruptores controlan los faros, luces de cambios de vía, y luces de
Traseras acopladores.

4-3
Elemento Descripción
Luz de Advertencia La luz de advertencia de motor y las luces de alto de motor se iluminan cuando se
de Motor y Luz de enciende la máquina para indicar al Sistema que se están realizando
Alto de Motor pruebas/diagnósticos. Nota: Antes de iniciar el arranque inicial, permita unos
momentos a estos indicadores de parpadear (esto permite que las computadoras
abordo empiecen a comunicarse entre ellas antes de que la máquina esté
completamente energizada).
Luz de Advertencia de Motor se ilumina cuando se detecta un código de problema
potencial. Corregir falla inmediatamente.
Luz de Alto de Motor se ilumina si la falla de la luz de advertencia no se corrigió o
si se ha detectado un código de error potencialmente catastrófico
PRECAUCIÓN: Corrija fallas inmediatamente o el motor se apagará
automáticamente para prevenir daños.

Interruptor de Interruptor de arranque usa una llave y tiene cuatro posiciones.


Arranque ACC – Por el momento no habilitado
APAGADO – Todos los sistemas están apagados y la llave puede retirarse. Debe
estar en la posición de APAGADO para retirar la llave.
IGN – Energiza todos los circuitos. Después de que arranque el motor, la
llave regresa a su posición.
INICIO – Energiza el arranque y la llave debe mantenerse en posición hasta que
el motor arranque. Libere la llave y automáticamente regresa a la posición IGN.
Interruptor de Dos interruptores oscilantes con una luz indicadora color ámbar que se ilumina
Encendido y cuando está en la posición ENCENDIDO.
Apagado de Freno
de Estacionamiento PRECAUCIÓN: NUNCA deje la cabina a menos que este interruptor esté ENCENDIDO

NOTA: Este interruptor DEBE estar ENCENDIDO al inicio del motor

El indicador de cambio de la transmisión en la pantalla de calibración se mostrará


PARK cuando el interruptor esté en ENCENDIDO.
Interruptor de Este es un interruptor oscilante momentáneo de tres posiciones. Presiona para
Liberación de liberar un acoplador y cuando el interruptor no esté presionado regresa a la
Acople posición central (apagado).
(Frente y  Presione ARRIBA para soltar el acople frontal.
Traseros)
 Presione ABAJO para soltar el acople trasero
Interruptores de Este es un interruptor oscilante momentáneo de tres posiciones. Presiona para
Posicionamiento de mover un acoplador y cuando el interruptor no esté presionado regresa a la
Acoples posición central (apagado).
(Frente y  Presione y mantenga ARRIBA para mover el acoplador hacia el lado del
Traseros)
pasajero. Libere cuando se alcance la posición deseada.
 Presione y mantenga ABAJO para mover el acoplador hacia el lado del
conductor. Libere cuando se alcance la posición deseada.
Nota: Ajustar el acoplador manualmente SOLAMENTE es necesario cuando
se conectan los vagones inicialmente. Una vez que se hayan conectado el
acoplador se deslizará de un lado a otro como sea necesario entre los
vagones de la vía.
Pantalla de Esta es una pantalla a color para usarse para monitorear y controlar los sistemas
Consola de del Shuttlewagon. Para más detalles vea Pantallas de Consola de Control más
Control adelante en el capítulo.
4-4
Controles de Calefacción y Aire Acondicionado (AC)
Este Shuttlewagon tiene sistemas de calefacción y aire acondicionado controlados
independientemente. Cada perilla del termostato debe estar orientada apropiadamente para prevenir
que los dos sistemas trabajen uno contra otro. Una perilla separada controla la mezcla de aire fresco y
recirculado. Ambos sistemas, calor y A/C, funcionarán más eficientemente con 100% aire recirculado.

Evaporador HVAC
Los sistemas de calor y acondicionamiento pueden operarse simultáneamente. Lea cuidadosamente la
información en la tabla siguiente para entender mejor la operación del sistema.

Perilla Descripción
Perilla de Control de Temperatura de Calentador
Gire la perilla a la posición de las 3 horas para APAGAR el calor. Gire
la perilla como las manecillas del reloj para aumentar el calor, con la
posición de las 6 horas se llega a calor ALTO.
NOTA: Asegúrese de que el calor está completamente apagado (3 horas)
al usar el AC.

Perilla de ENCENDIDO/APAGADO DE AC
Con el indicador colocado en el círculo lleno, el A/C está ENCENDIDO.
Con el indicador colocado en el círculo vacío el A/C está APAGADO.
NOTA: Asegúrese de que el AC está apagado (9 horas) al usar calor.

Perilla de Aire Fresco


La mezcla de aire fresco y aire recirculado se controlan con esta perilla
selectora. Para 100% de aire recirculado, gire la perilla a la posición de las
2 horas como se muestra. Para cualquier mezcla de aire recirculado y
fresco, gire la perilla COMO LAS MANECILLAS DE RELOJ a una posición
entre las 2 horas y las 10 horas. Para 100% aire fresco, la perilla debe
estar en la posición de las 10 horas como se muestra.

4-5
Perilla de Velocidad de Ventilador
La perilla del ventilador tiene tres velocidades: baja/med/alta. Gire el interruptor
del ventilador a la posición de las 9 horas para APAGAR y a las 12 horas para
ENCENDER

Corriente Directa de 12 Voltios (VDC) y Puertos de Información


Existen tres conexiones en la consola de control inferior cerca de la puerta del lado del
conductor.

Puerto 12 VDC

Puerto USB Puerto de Information


de Motor

Puertos VDC y de Información


Enchufe Accesorio de CD de 12 Voltios

Retire el inserto de plástico del Puerto para instalar un adaptador de carga para radios, teléfonos, o
computadoras que requieran una carga de CD de 12 voltios. Reemplace el inserto de plástico
cuando termine.

NOTA: Cada uno de los tres puertos de enchufe de 12 voltios funciona por un circuito separado de 30 amperios.

Puerto de Herramienta de Servicio de Motor


Este receptáculo de cable cubierto de plástico se usa para conectarse en computadoras para
códigos de solución de error de motor y lecturas de diagnóstico. Retire la tapa al enchufe del
cable en el puerto. Reemplace la tapa cuando termine.
Puerto de Información USB
Este receptáculo de cable cubierto de plástico se usa para conectar computadoras para programar
el Opus A6. Levante la tapa para enchufar el cable en el puerto. Baje la tapa cuando termine.

4-6
Ranura de Almacenamiento y Panel de Acceso a la Consola
En la consola de control del lado del pasajero hay una ranura de almacenamiento donde se pueden
guardar el manual del operador y servicio del Shuttlewagon y papelería de operación diaria. Debajo
de la ranura de almacenamiento hay un panel de acceso donde se guarda el recibidor del control
remoto. Presione los clips metálicos para retirar el panel.

Puerto VCD 12
(Sobre Consola
Superior)

Ranura de
Almacenamiento

Puerto VDC
12

Panel de Acceso a
Consola

Panel de Acceso a Consola

4-7
Asientos de Operador y Pasajero
PRECAUCIÓN: El operador y los pasajeros del Shuttlewagon deben usar cinturones de seguridad
cuando el motor está encendido.
Hay dos asientos en la cabina, uno para el operador y otro para el pasajero.

Ajustador de
Descanso de
brazo

Ajustador de respaldo

Cinturón de
seguridad Palanca de ajuste de
lado a lado

Palanca de Flotación Palanca de ajuste de


de Asiento frente hacia atrás

Palanca de flotación

Asiento del Operador/Pasajero


Moviendo el Asiento Hacia Adelante y Atrás
PRECAUCIÓN: Ajuste el asiento antes de manejar y asegúrese de que el asiento está asegurado
firmemente moviéndolo hacia adelante y atrás sin usar la palanca.

1. Bajo la orilla frontal del cojín de asiento jale la palanca de ajuste de deslizamiento hacia afuera
y sosténgalo mientras desliza el asiento hacia a delante o atrás.
2. Cuando esté en la posición deseada, suelte la palanca y asegúrese de que el asiente esté
asegurado en su lugar.
Girar el Asiento
1. Asegúrese de que el asiento está completamente hacia el frente antes de girarlo.
2. Ubique la palanca de rotación de asiento en el lado derecho del asiento bajo el cojín del
asiento, jale y sostenga mientras gira el asiento de izquierda a derecha a la posición
deseada.
3. Libere la palanca para asegurar el asiento en su lugar.
Ajuste de Flotación de Asiento
4. Ubique el botón de control de asiento neumático deslizable hacia el frente de la cabina.
5. Empuje la palanca y sostenga hasta que se levante a la posición deseada. Suelte la palanca.
6. Para bajar el nivel del asiento, jale la palanca y sosténgala en la posición deseada. Suelte la
palanca.

4-8
Ajuste del Respaldo de Asiento
1. Ubique la palanca ajustadora del respaldo del lado izquierdo del asiento.
2. Para ajustar el asiento hacia a atrás, jale la palanca ajustadora de respaldo
hacia arriba y sosténgala mientras se recarga en el asiento.
3. Para ajustar el asiento hacia adelante, jale la palanca ajustadora de respaldo hacia
arriba mientras se inclina un poco hacia adelante para permitir que el asiento se
mueva automáticamente a la posición derecha, o a la posición deseada.
4. Suelte la palanca para asegurar el asiento en su lugar.

Ajuste del Descanso de Brazo


1. Ajuste el descanso del brazo completamente hacia atrás o abajo paralelo al
asiento jalando la palanca ubicada bajo el descanso del brazo.
2. Los ajustes hacia arriba o abajo del descanso del brazo se controlan
girando la perilla hacia adentro o afuera a como sea acorde.
3. Suelte la palanca para asegurar el descanso de brazo en su lugar.

Volante y Pedales
El operador se sienta en el asiento del conductor al usar el volante y los pedales para maniobrar el
Shuttlewagon.

Bocina

Presiona hacia
la columna de
dirección para
ajustar el ángulo Pedal de freno
del volante del vehíiculo

Pedal acelerador

Volante y Pedales
Volante

El volante puede inclinarse en diferentes posiciones.


1. En el fuelle de goma de la columna, presione el botón marcado EMPUJE hacia la columna
de dirección y manténgala mientras mueve el volante a la posición deseada.
2. Suelte el botón para asegurar en posición.
3. La bocina se ubica en el centro del volante.
Pedales
 Pedal de Frenos del Vehículo – pedal a la izquierda que se usa para detenerse tanto en
modo CARRETERA como en modo VÍA.
 Pedal de Aceleración – pedal a la derecha que se usa para aceleración en modo
CARRETERA, pero puede ajustarse para operar en modo VÍA.
4-9
Iluminación de Cabina
La cabina está equipada con una luz montada en el techo y dos puntos de luz interiores.
NOTA: La luz de techo de la cabina no es un botón de presión. Es un interruptor de palanca.
El techo tiene un interruptor de palanca de tres posiciones:
 Izquierda (Parte trasera del Shuttlewagon) – Luz roja para menor brillo durante operaciones
nocturnas.
 Derecha (Parte frontal del Shuttlewagon) – Luz de iluminación blanca.
 Centro - Apagado
Los puntos de luz se ubican en las esquinas superiores de atrás en cada lado del interior de la
cabina. Estas luces pueden dirigirse a cualquier iluminación extra que necesite la cabina.
NOTA: Toda la iluminación interior está cableada directamente a la batería y si se deja “ENCENDIDA” puede
causar que se descargue la batería. Apague la luz antes de salir de la cabina.

Portavasos
Existen dos portavasos, uno en cada lado de la cabina. Cuando no se están usando pueden
doblarse y guardarse.

Ventiladores
Existen dos ventiladores ubicados cerca del techo; uno en el lado del operador y otro en el lado del
pasajero. Los ventiladores deben tener dos velocidades, baja y alta, y pueden ajustarse para que
vean en cualquier dirección.

4-10
Pantallas de Consola de Control
Esta sección muestra cada una de las pantallas en la consola de control y como se usa cada una en la operación
del Shuttlewagon.
Existen dos áreas/pantallas principales para operar el Shuttlewagon: INICIO y DIAGNÓSTICOS/AJUSTES.
En cada una de estas pantallas principales puede haber otras pantallas disponibles.

BOTÓN DE DIAGNÓSTICOS/
AJUSTES

Botones de
Función
(Ambos Lados)

Barra de Mensajes

En la esquina superior izquierda de cada pantalla se puede entrar a dos pantallas principales. Si ya
está en una de las pantallas principales tendrá otra pantalla principal como opción para navegar a ella.
En la parte inferior de cada pantalla hay una barra de mensajes que muestra el estatus de la operación
actual, como1, LISTO PARA OPERAR o puede mostrar una falla. Si no entiende el mensaje o código
vea el Capítulo 6, Tips de Resolución de Problemas, para más detalles.

Botón Descripción
INICIO –Muestra las calibraciones operativas del motor y es la primera pantalla
que aparece cuando se inicia el Shuttlewagon.

DIAGNÓSTICOS/AJUSTES–Esta pantalla es para monitorear sistemas


específicos de la máquina, activas características que no son parte de la
operación estándar y

Estos son botones de pantalla al lado izquierdo de la pantalla y botones de funciones en el lado derecho de la
pantalla. Estos botones corresponden a la información impresa en la pantalla al lado del botón.
Hacia la parte inferior de cada pantalla hay una barra blanca que muestra el estatus del motor de vagón
Shuttlewagon. En nuestro ejemplo muestra: READY TO OPERATE. Los Mensajes de Falla pueden mostrarse
cuando el monitor no esté operando apropiadamente. Por una lista de códigos de falla, vea Capítulo 6, Tips de
Resolución de Problemas.
Los tres botones y perilla en el lado derecho de la pantalla de consola de control:
Botón/Perilla Descripción

Regreso – Este botón no se usa actualmente.

ESC (Escape) – Este botón cierra la pantalla actual y le regresa una pantalla.

4-11
Inicio – Sin importar donde esté en las pantallas de consola de control, al presionar el
botón Inicio le llevará de vuelta a la pantalla de calibración.

La perilla en la esquina superior derecho no será usada por los operadores. Se usa para
programar el control de la consola.

Pantalla de Inicio
Cuando se inicia le Shuttlewagon aparecerá el logo de Shuttlewagon Ram en medio de la pantalla
por unos segundos antes de que se muestre la pantalla de INICIO. Proporciona una información
importante acerca del estado operativo general del Shuttlewagon y contiene los controles usados más
comúnmente en la operación diaria.

Cuando un calibrador está de color azul está dentro de los parámetros operativos normales. Un
calibrador naranja denota advertencia o información crítica para el operador. Un calibrador rojo denota
que la máquina debe detenerse y apagarse tan pronto sea posible para tratar el problema mayor del
sistema.

NOTA: Cuando la desconexión eléctrica del Shuttlewagon se haya apagado el reinicio puede tomar cerca de
dos minutos.
Pantalla de INICIO

Engrane de Vía Engrane de Vía


FRONTAL y TRASERA y
Controles de Controles de
Dirección Dirección

Esta tabla contiene una descripción de cada elemento en la pantalla de INICIO.


Elemento del Motor Descripción

Nivel de combustible en el tanque de 90 galones.

Presión en PSI de ruedas de vía delanteras y traseras (cuando las


ruedas de vías estén ABAJO)
La velocidad de las llantas en millas por hora (MPH).

Este es el voltímetro de la batería.

4-12
Elemento de Motor Descripción
Esto indica la presión de aceite de motor.

Revoluciones Por Minuto del Motor (RPM). Los rpm a las que opera un motor
varía dependiendo de la serie Commander. El ralentí es típicamente de 800
RPM. La sobre velocidad es aproximadamente de 150 rpm.
Serie Commander Potencia nominal máxima Velocidad de
motor
315 (Motor QSB) 2500 rpm 2350
420 (Motor QSB) 2500 rpm 2350
525 (Motor QSB) 2500 rpm 2350
Temperatura de refrigerante de motor. La temperatura máxima del tanque
superior es de 225 grados F. Después de eso, el motor disminuye. Si la
temperatura continúa elevándose, el motor se apagará.
Temperatura de aceite de transmisión.

Temperatura de aceite hidráulico.

La velocidad en la que la transmisión del Shuttlewagon está ajustada


actualmente. Ubicada justo sobre la barra de mensajes.

Posición de dirección: Una línea azul hacia bajo representa que


está recta. Una línea naranja por el centro significa que NO está
recta.

NOTA: Las máquinas Navigator mostrarán la posición del ángulo


de dirección aproximada mientras que las máquinas de la serie
Commander mostrarán si está derecho o no.

Presión de llanta: El número sobre cada llanta representa la


presión de llanta en esa llanta en psi. El número se volverá
naranja cuando tenga menos de 120 psi o más de 140 psi.
Las flechas seleccionan un modo de dirección (modo active
resaltado con verde):
 CARRETERA – Propulsión de Dos Ruedas. Las ruedas de
vías están elevadas y la dirección operando.
 TRANSFERENCIA – Eleva y baja las ruedas de vías en
modo TRANSFERENCIA. La dirección está operando.
 VÍA – Propulsión de Cuatro Ruedas. Las ruedas de
vías están abajo y la dirección está bloqueada.
Para elevar las ruedas de vías debe empujar y mantener el botón
de ARRIBA hasta que escuche que las ruedas alcanzan su
posición ARRIBA (lo sentirá). El botón ARRIBA puede ser
levantado para resaltarlo un poco. Esto hace que sea más fácil
cuando necesite montarlo en la vía.

4-13
Elemento del Motor Descripción
Los botones ARRIBA o ABAJO eleven o bajan las ruedas de vía.
Esta función solamente está disponible en el modo
TRANSFERENCIA.
 RUEDAS DE VÍAS DELANTERAS – use los botones
ARRIBA y ABAJO en el lado izquierdo de la pantalla. Se
presiona “U” y se sostiene para elevar una velocidad. Se
presiona “D” y se sostiene para bajar la velocidad.
 RUEDAS DE VÍAS TRASERAS – use los botones ARRIBA y
ABAJO en el lado derecho de la pantalla. Se presiona “U”
y se sostiene para elevar una velocidad. Se presiona “D” y
se sostiene
El botón junto a esta selecciónpara bajar lapara
se oprime velocidad.
reiniciar la alarma de un motor.

Solamente en máquinas Navigator, el botón junto a esta selección puede


usarse cuando el engranaje de la vía está arriba para asegurar la dirección
correspondiente (delantera o trasera) mientras permite que la orilla opuesta de
la máquina gire con el volante.

Este símbolo de cerradura aparecerá sobre un eje cerrado para indicar que no
girará.

Este símbolo de flotador aparecerá sobre cada eje cuando se haya bajado la
marcha. Esto denota que el eje flotará con la curva de la vía y que no se
moverá con el volante.

Solo Motores Nivel 4 …


DEF – cuando el fluido de escape de diésel está bajo se
iluminará este indicador
HEST – cuando la temperatura de escape exceda las condiciones
de operación normales se iluminará este indicador. HEST también
se activará durante regeneración
REGEN – cuando se necesite regeneración se iluminará este
indicador
INHIBIT – cuando el operador desee prevenir regeneración y ha
seleccionado esta opción en la pantalla de diagnóstico/ajustes se
iluminará este indicador.

4-14
Pantalla de Diagnósticos/Ajustes
Se puede ingresar al MENU DE DIAGNÓSITCOS/AJUSTES desde cualquier pantalla que tiene el ícono mostrado.

Pantalla de MENU DE DIAGNÓSTICOS/AJUSTES

Botón Descripción
La pantalla Switchman permite la opción del control Cambiador (si está
Switchman instalado) para que se encienda y apague
La pantalla Remote permite la opción de control remoto (si está instalada)
Remote para que se encienda y se apague además para rastrear si el remoto está
listo o no para la operación.
La pantalla Fuel rastrea el consume de combustible de la máquina.
Fuel
La pantalla ESX proporciona detalles en cada entrada y salida de los
ESX controles abordo para propósitos de diagnóstico y resolución de problema.
La pantalla Engine proporciona información más detallada sobre el
Engine motor incluyendo los códigos de falla de fábrica del motor.
La pantalla Transmission proporciona información más detallada
Transmission sobre la transmisión incluyendo los códigos de falla de fábrica del
motor.
La pantalla Vehicle proporciona velocidad de vía, velocidad de llanta, e
Vehicle información de computadora del vehículo. Esta es la única pantalla que
visualiza las velocidades de llanta vs. rueda de vía.
Pantalla Factory settings –Esta pantalla se usa solamente por técnicos
Factory autorizados por Shuttlewagon para ajustar las configuraciones del Sistema
Settings para la operación del Shuttlewagon. Está protegida por una contraseña.
Los cambios en esta área pueden dañar los electrónicos y la salud general
del Shuttlewagon.
La pantalla Hydraulics proporciona información de la temperatura y
Hydraulics presión del Sistema hidráulico, acumulador y riel.
TPMS (Sistema de monitoreo de presión de llantas) proporciona detalles
TPMS en el sistema y lecturas de presión actuales.

4-15
Pantalla de Motor
La pantalla de diagnósticos de motor contiene solamente información. La única acción que se puede
realizar en está pantalla es dar clic en SIGUIENTE o ANTERIOR para ver más códigos de fallas del motor.

Pantalla del Motor


Además de un número de lecturas de diagnóstico de motor la siguiente información y opciones
también están disponibles:
Elemento Descripción

Códigos de Falla SPN – Número de Parámetro Sospechoso – Este es un código de tres dígitos asignado
de Motor a cada componente para propósitos de identificación.
FMI – Identificador de Modo de Falla – Este código identifica el tipo de falla que se ha
reportado para el componente.
NOTA: Use las flechas arriba y abajo para ver los códigos adicionales si están activos
más de uno

Inhibir Regen Solo Motores Nivel 4 … Regeneración del Sistema de escape puede ser inhibida al
presionar el Interruptor de Inhibir Regen.

Manual Regen Solo Motores Nivel 4 … Para iniciar una regeneración del Sistema de escape, coloque
la transmisión del vehículo en “Park” después presione el Interruptor de Regen Manual.
EL proceso de regeneración tomará alrededor de 45 minutos en completarse, durante
este tiempo el motor aumentará en revoluciones y el sistema de escape se volverá muy
caliente. El indicador HEST (Temperatura de Sistema de Escape Alta) en la pantalla de
INICIO se iluminará durante este proceso.
Ralentí Rápido Ralentí Rápido: Alterna entre velocidad de ralentí normal y una velocidad de ralentí
personalizada. Usar un ralentí más rápido después del arranque inicial es útil para cargar
la reserve de frenos de vagón y el sistema de frenos de vagón.
NOTA: El freno de estacionamiento debe estar activado. El cambio debe estar en
neutral o el ralentí rápido no se activará. Si el freno de estacionamiento está
desactivado el ralentí rápido se desactiva automáticamente.

4-16
Pantallas de Transmisión
La pantalla de TRANSMISIÓN proporciona información más detallada sobre la
transmisión. Para más información sobre especificaciones de transmisión, vea el
Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones.

Pantalla de Transmisión
Elemento Descripción

ENGRANAJE TRANS Este es la velocidad a la que está la transmisión actualmente.


VELOCIDAD DE Esta es la velocidad de salida del motor mostrada en RPMs en la
ENTRADA DE TRANS que la transmisión está operando.
VELOCIDAD DE La velocidad de salida en RPMs que se está aplicando a las
SALIDA DE TRANS líneas de propulsión de ejes.
TEMPERATURA DE Temperatura de aceite de transmisión.
ACEITE DE
TRANSMISIÓN

CÓDIGO DE FALLA DE El código de falla de transmisión muestra los códigos tomados


TRANS del manual de transmisión.
NOTA: Use los botones SIGUIENTE y ANTERIOR para ver más
códigos.
CALIBRACIÓN Presione este botón y siga el procedimiento en la siguiente
página para calibrar la transmisión.

4-17
Pantalla de Calibración de Transmisión (Solo Transmisión ZF)
La pantalla de CALIBRACIÓN DE TRANSMISIÓN proporciona el procedimiento de
calibración que necesitará realizarse después de cada servicio de transmisión.

NOTA: Use el ajuste de ralentí rápido en la pantalla de Motor para mantener una velocidad
consistente del motor mientras calibra

Pantalla de Calibración de Transmisión (ZF)

4-18
Pantalla de Vehículo
La pantalla de vehículo contiene información para diagnosticar la operación del vehículo.
NOTA: Esta pantalla contiene información relacionada al software de computadora de vehículos para
revisión de nivel que puede ser importante al diagnosticar un problema en el vehículo.

Pantalla de Vehículo

Elemento Descripción

ESX 1 REV Este es el número de nivel de revisión de software de computadora. El latido indica
que la red CAN 1 está operando correctamente.
ESX 2 REV Este es el número de nivel de revisión de software de computadora. El latido indica
que la red CAN 1 está operando correctamente.

DISPLAY REV Este es el número de nivel de revisión de software de computadora.

PCLIENT Este es el software que controla la pantalla consola de control.

BSP Este es el software que controla la pantalla de consola de control.

INTENSIDAD DE LUZ Una de las configuraciones estará subrayada con Amarillo. Gire la perilla (ambas
TRASERA direcciones) para mover a una configuración diferente. Empuje la perilla en la
configuración seleccionada para cambiar el resaltado a verde y gire la perilla para
cambiar la configuración. Empuje de nuevo la perilla para cambiar el resaltado de
nuevo a amarillo. Presione GUARDAR para almacenar la nueva configuración.

VELOCIDAD DE VÍA Aquí es donde se monitorean las velocidades del decodificador de rueda de vía.

VELOCIDAD DE LLANTA Aquí es donde se monitorean las velocidades de llanta.

ACELERADOR Alterna entre el acelerador active en la consola de control en modo VÍA y tener el
ACTIVO EN VÍA pedal acelerador activo como en modo vía. (Configurado en retener
automáticamente en memoria)
RETRASO DE T/C & ABS Alterna entre los ajustes de control de tracción estándares y los ajustes
opcionales.
Ajuste y use los ajustes opcionales cuando las condiciones de vía son malas y
quiere más retraso antes de que el control de tracción de active.

4-19
Elemento Descripción

ENCENDIDO = Manejo en invierno, permite más resbalamiento (2.0 MPH


deslizamiento/giro)
APAGADO = Manejo en verano, permite menos resbalamiento (0.5 MPH
deslizamiento/giro)
NOTA: El control de tracción está predeterminado en “APAGADO” siempre
que el Shuttlewagon está en apagado.

4WD EN Esta es una selección momentánea para uso en modo CARRETERA. Para
CARRETERA poner el Shuttlewagon en propulsión de cuatro ruedas:
1. Presione el botón y mantenga en posición ON.
2. Suelte el botón para regresar a la propulsión de dos ruedas.
NO USE propulsión de cuatro ruedas en pavimento seco. Puede ocurrir daño
en el portador del eje diferencial.

ROMPEHIELOS Alterna entre APAGADO y ENCENDIDO. Solo puede usarse en modo VÍA.
Cuando el Rompe Hielos está ENCENDIDO se mostrará el mensaje
“ROMPEHIELOS ENCENDIDO, TRACCIÓN REDUCIDA” y la presión de vía
se mantendrá en 1500psi. Si el Shuttlewagon se lleva fuera del modo VÍA o se
apaga, el Rompe Hielos regresa automáticamente a APAGADO y debe
encenderse de nuevo.

4-20
Pantalla de Acondicionamiento del Ventilador
La pantalla de acondicionamiento del ventilador proporciona un botón para poner en reversa
manualmente el ventilador y la información de control del acondicionamiento del ventilador.

Pantalla de ACONDICIONAMIENTO DEL VENTILADOR

4-21
Pantalla de Control Remoto
La pantalla de control remoto controla la función remota de ENCENDIDO/APAGADO. Cuando se
activa (ENCENDIDO), la unidad de control remoto tiene control del motor de vagón cuando el
control remoto está encendido y en comunicación.

Pantalla de Control Remoto


Los siguientes elementos son indicadores. Cuando todos son verdes los elementos a
continuación están funcionando y el vehículo está listo para operarse remotamente. La
máquina también debe estar en modo VÍA.
Botón Descripción

Interruptor de Freno de Indica que el freno de estacionamiento está ENCENDIDO.


Estacionamiento
Altos de Emergencia Indica que los botones de alto de emergencia se sacaron
Manual/Controlador Liberados (liberados).

Alto de Emergencia de Indica que el botón de alto de emergencia de frenos de


Frenos de Tren Liberados tren está en la posición normal de carga.
Shuttlewagon Listo Indica que las funciones remotas a bordo están activadas y
las condiciones pre-requisitas se cumplen.
Listo para Iniciar Transmisor Indica que el transmisor de control remoto se ha encendido
y calentado. Esto toma aproximadamente diez segundos.
Remoto Activado Indica que el control remoto está active y funciona
apropiadamente pero no está en comunicación con la
computadora R/C abordo. R/C operando, pero no
conectado.
Remoto Conectado Indica la buena comunicación entre el control remoto y los
sistemas abordo. R/C operando está conectado.
Remoto ESX CAN Muestra el estado del Sistema.

4-22
Pantalla de Control de Cambiador
Esta pantalla permite que el operador active y desactive el Sistema de control del
cambiador (si su vehículo está equipado con esta característica).

Pantalla de Control de Cambiador

4-23
Pantalla de TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas)
Esta pantalla permite que el operador revise la presión de llantas en llantas
individuales.

Pantalla TPMS

Diagnóstico Descripción

ID de Sensor Este es el sensor que corresponde a la posición a la que está al lado.


Posición Esta es la posición de la llanta para la cual el sensor está haciendo la
lectura
Presión (PSI) Esta es la lectura de la presión de la llanta para la posición correspondiente.

IDs de Sensor Detectadas Esta lectura se desplazará por todos los sensores que están transmitiendo
a la máquina para que puedan configurarse apropiadamente.

4-24
Pantalla ESX
Esta pantalla proporciona lecturas de entradas y salidas en tiempo real para los controles de ESC
en la consola inferior del lado del pasajero de la cabina

Pantalla de Diagnósticos ESX – PRINCIPAL

Diagnóstico Descripción

Voltaje de Suministro de Siempre deber coincidir con el voltaje en la página de INICIO


Vehículo
Voltaje Límite Este es el voltaje diferencial mínimo de entrada-fuente que se necesita para
crear un camino conductor entre la fuente y las terminales de drenaje de los
transistores dentro del control. Este debe permanecer sobre XXXV para
asegurar una operación apropiada.
Suministro de Voltaje 5V El Pin 23 en cada control ESX se usa para darle potencia a muchos otros
aparatos en la máquina. Debe tener una salida constante de 5V con poca
variación
Suministro de Voltaje PIC Siempre debe ser de 5V

Suelo Virtual Este es el estuche de suelo en cada control que debe estar conectado a
uno de los tornillos de montaje de control. Sin un estuche seguro el sistema
eléctrico de la máquina no funcionará apropiadamente.

4-25
Pantalla de Diagnósticos ESX - Entradas

Pantalla de Diagnósticos ESX - Salidas

4-26
Capítulo 5
Operación del Shuttlewagon
Antes de arrancar el motor, lea y entienda completamente como opera el Shuttlewagon.

Sistema de Dirección
El Sistema de dirección en la serie Navigator consiste en ejes giratorios en el frente y parte trasera
del vehículo. En lugar de que las ruedas giren relativas a un eje montado rígidamente, los mismos
ejes giran. Si se aplican los frenos, el movimiento de la dirección se vuelve limitada.
La serie Commander usa un eje de dirección convencional al frente (orilla de cabina) del
vehículo.

Dirección en Carretera
Cuando el volante se gira a una dirección, el eje frontal gira en esa dirección mientras que el eje
trasero gira en la dirección opuesta. Esto permite un radio de giro mucho más pequeño que el que
sería posible con tan solo los ejes de dirección frontal y trasero.
También existe la posibilidad de deshabilitar la dirección en cualquiera de los ejes. Esto es útil
cuando se está montando el vehículo en los rieles y realineando al sacarlo del riel.

Dirección en Vías
Una vez que las ruedas de vías están en posición “abajo”, la dirección de ese eje se deshabilita.

Sistema de Frenos de Vehículo


Frenos de Disco
El sistema de frenos de vehículo consiste de cuatro discos de frenos, uno montado en casa cubo de
rueda de la llanta. Las siguientes tablas son una lista de las mordazas de frenos por eje de cada
modelo.
Modelo Configuración
SWX315-525 2 mordazas en ambos ejes
NVX5025-6030 2 mordazas en ambos ejes
NVX7035 2 mordazas en el eje frontal y 4 mordazas en el eje
trasero
NVX8040 4 mordazas en ambos ejes
Este es un sistema neumohidráulico lo que significa que la presión de aire aplica fuerza al fluido
de frenos y que operan los frenos de disco. La presión de aire se controla usando la palanca de
control de frenos de vehículo en la consola de control y el pedal de frenos de vehículo.

Sistema de Frenos Anti-bloqueo (ABS)


El Shuttlewagon está equipado con un sistema de frenos anti-bloqueo (ABS).
NOTA: El ABS está habilitado SOLAMENTE en modo VÍAS. Cuando el ABS esté activado, se
muestra ABS ACTIVADO en la pantalla de la consola de control.

5-1
El ABS es parte del sistema de frenos del vehículo y no tiene efecto en los frenos del vagón. Los frenos
anti-bloqueo reducen el bloqueo de las llantas durante frenado severo. Cuando el ABS detecta el
bloqueo de la llanta, la válvula moduladora del ABS automáticamente bombea los frenos. Esta
pulsación se siente tanto en la palanca de frenos de la consola de control y en el pedal de freno.
Mantenga una presión firme en la palanca de frenos y/o en el pedal de frenos y no bombee.
NOTA: Cuando el ABS esté operando, NUNCA bombee manualmente el pedal o palanca de freno; deje que el
ABS haga el trabajo.

Sistema de Frenos de Tren


PRECAUCIÓN: Para seguridad óptima, debe siempre activar el sistema de frenos de tren antes de mover
los vagones. Esta regla aplica en vagones en movimiento cargados o vacíos.
El propósito de un sistema de reducción de presión es proporcionar frenos de emergencia a vagones
en el evento de que un vagón se desacople o se rompa una línea de aire. Este sistema de frenos de
aire es el diseño estándar en todos los vagones de la Asociación de Ferrocarriles Americanos (AAR) en
los Estados Unidos, Canadá y México.
Cuando el Shuttlewagon se acopla a un vagón y el sistema de aire del vagón está ventilado o cargado,
los frenos del vagón se mantienen liberados por presión de aire. Siempre y cuando la presión de aire
que cargue el sistema de frenos de aire del vagón sea igual a la presión auxiliar del vagón, los frenos
del vagón permanecen liberados.
Si ocurre una reducción de presión en el sistema de frenos del vagón, como cuando el control de
frenos de aire del tren se usa (se baja la palanca), se aplican los frenos del vagón.

Diagrama de Bloqueo Básico de Frenos de Aire

Control de Tracción
Un sistema de control de tracción es estándar en este motor de vagón. El control de tracción funciona
SOLAMENTE en modo VÍA. Para más información del modo VÍA, vea la sección Pantallas de Consola de
Control en el Capítulo 4, Cabina del Shuttlewagon.
Si el sistema de control de tracción está activado, se despliega CONTROL DE TRACCIÓN ACTIVO en la barra de
mensajes y el motor disminuirá para controlar el deslizamiento de la rueda. El control de aceleración regresará
después de que el deslizamiento de llanta regrese a los niveles aceptables predeterminados.
Ejemplo de control de tracción: Si ha aplicado mucha aceleración para las condiciones y las llantas comienzan a
resbalarse o girar, el control de tracción controlará el resbalamiento y lo reiniciará. Vuelva a acelerar lentamente.
NOTA: Incluso con el control de tracción, durante un arrastre fuerte, puede ocurrir algo de resbalamiento. Esto
es normal y el sistema de control de tracción está configurado para que no se active a menos que
una cantidad mayor de deslizamiento ocurra.

5-2
Cuando existan condiciones de resbalamiento, use cualquiera de las siguientes combinaciones
para reducir el resbalamiento o giro de la rueda:
 Control de Tracción
 Cajas de Arena
 Cuchillas de Aire
 Reducir la presión de rueda de vía ligeramente usando el interruptor de presión de riel
alta/baja

Encendido del Motor


PRECAUCIÓN: Asegúrese de realizar la inspección previa al turno antes de operar el Shuttlewagon.

PRECAUCIÓN: No encienda y opera el Shuttlewagon donde haya o pueda haber vapores de combustible.
Esto puede provocar sobre-aceleración del motor.

PRECAUCIÓN: No opera el motor a ralentí bajo (lo normal son 800 RPMs) por periodos largos (quince
minutos) con la temperatura del refrigerante de motor por debajo del mínimo especificado.
Esto puede resultar en:
* Dilución de combustible del aceite lubricante
* Acumulación de carbono en el cilindro
* Adherencia de válvula principal de cilindro
1. Ponga la llave en el interruptor de encendido.
2. Gire el interruptor a la posición de ENCENDIDO.
3. Espere a que tanto la advertencia del motor y las luces de alto del motor se apaguen antes de
seguir.
4. Espere a que la pantalla de la consola muestre la pantalla de CALIBRACIÓN.

PRECAUCIÓN: Para prevenir daño al motor de arranque, NUNCA ponga el motor en marcha por
más de treinta segundos. Si no arranca, deje que la llave gire a la posición de
ENCENDIDO. Espere dos minutos antes de intentar encender el motor de nuevo.

5. Gire el interruptor de encendido a la posición de ARRANQUE y suelte cuando arranque el motor.

NOTA: Si es necesario, vaya a la pantalla SET (ajustes) para encender el ralentí rápido para
cargar el vagón.
NOTA: Antes de operar el Shuttlewagon bajo carga, deje el motor en ralentí por tres o cinco
minutos.
NOTA: Al apagar la máquina debe esperar al menos siete segundos antes de intentar reiniciarla.
Si se reinicia antes de siete segundos, se desactiva la aceleración hasta que se
satisfagan las condiciones. Apague, espere siete minutos, después reinicie.

5-3
Operación en Modo CARRETERA
=
PRECAUCIÓN: Los frenos del vehículo y los frenos del vagón no funcionarán apropiadamente si la
presión de aire es baja. Es muy importante que las presiones hidráulicas y de aire lleguen a
las presiones correctas antes de mover el Shuttlewagon.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA se debe mover el Shuttlewagon si las presiones de aire


no llegan a los ajustes correctos.

NOTA: Antes de soltar el freno de estacionamiento, verificar que la barra de mensajes en la parte
inferior de la pantalla muestre “Listo para Operar”

1. Revise que el área alrededor del vehículo esté libre de personal.


2. Asegúrese de que los pasajeros estén sentados con su cinturón de seguridad puesto.
3. Configure el Suttlewagon en modo CARRETERA.
4. Asegúrese de que las ruedas de vía están en posición hacia ARRIBA
5. Revise la presión de frenos en el calibrador de presión de frenos de vía.
 La presión de reserve de frenos de vía (aguja blanca) debe ser de al menos 65 PSI.
 La presión de tubería de frenos de vía (aguja roja) debe ser de al menos 90 PSI.
6. Verifique que la alarma de Presión Baja de Frenos de Vehículo ha dejado de sonar. Esta
alarma continua hasta que la presión de aire de frenos de vehículo es mayor de 65 PSI (la presión
mínima requerida para operar los frenos del vehículo).
7. Aplique los frenos de servicio del vehículo.
8. Suelte el freno de estacionamiento.
9. Selecciones la velocidad de transmisión deseada.
10. Verifique que los frenos de servicio del vehículo estén funcionando apropiadamente soltando y
reaplicando los frenos. Si los frenos de servicio del vehículo fallan, coloque la transmisión en
Neutral, aplique el freno de estacionamiento, y apague el motor.
PRECAUCIÓN: Haga que inspeccionen y revisen el sistema de frenos del vehículo, si es
necesario. Nunca intente mover el vehículo hasta que esté operando
apropiadamente.
11. Si los frenos de servicio del vehículo están funcionando apropiadamente, proceda con
precaución.

Montaje en la Vías
Este procedimiento será más rápido y fácil si el operador tiene un ayudante en piso para que guíe
al operador al alinear las llantas/ruedas de vía con los rieles.

PRECAUCIÓN: ¡NUNCA viaje en las vías en el modo TRANSFERENCIA! Si las ruedas de riel se
elevan accidentalmente durante la operación, el Shuttlewagon se descarrilará.

ADVERTENCIA: NUNCA opera el Shuttlewagon en vías si la presión indicada para bajar ruedas
de riel no sigue la presión ALTA mostrada en la siguiente tabla.

5-4
Modelo Baja Presión PSI Alta Presión PSI
SWX315 450 700

SWX420 450 700

SWX525 600 850

NVX5025 500 700

NVX6030 500 750

NVX7035 525 850

NVX8040 850 1175

Para montar el Shuttlewagon serie Navigator a las vías:


1. Inicie este procedimiento con las ruedas de vías de cualquier orilla del vehículo.
2. Seleccione un cruce o área mejorada que esté unida a la vía antes de que comience.
3. Maniobre el vehículo sobre un cruce.
4. Alinee el frente o la parte trasera del Shuttlewagon con la vía, mientras la persona de piso
le dirige para una alineación de rueda correcta. El frente o parte trasera pueden instalarse
en la vía primero, dependiendo de la alineación correcta de las ruedas de vías.
5. Use la cámara/espejo trasero para alinear las ruedas de vías traseras con los rieles.
NOTA: Debido a que ambos ejes giran en la serie Navigator y con cuatro ruedas de vías en cada eje, es
necesario que las llantas estén alineadas y centradas en la vía. Esto permite que las cuatro ruedas
de vías estén alineadas con las vías.

6. Una vez que las ruedas de vías estén alineadas con la vía, ajuste los controles de modo
CARRETERA a modo TRANSFERENCIA.
7. Baje el juego de líneas de vías alineadas a la vía y revise la presión de ruedas de vías para
una correcta presión de vías (vea tabla anterior). El eje de dirección está deshabilitado
cuando se están bajando las ruedas traseras. Asegúrese de que todas las ruedas de vías
están acopladas con la vía.
8. Alinee el otro juego de ruedas de riel sobre la vía conduciendo en la misma dirección que el
primer juego de ruedas de riel bajadas y dirigiendo el eje mientras la persona de piso le
dirige para la alineación correcta de las ruedas de vía.
NOTA: Para mejores resultados, alinee el Segundo juego de ruedas de vía sobre la vía viajando en la
dirección del primer juego de ruedas de riel bajadas.

9. Use la cámara/espejo frontal para alinear las ruedas de vías frontales con la vía.
10. Baje las otras ruedas de vía a la vía, y revise la lectura de la presión de ruedas de vía para una
presión de vía correcta (vea tabla anterior).
11. Asegúrese de que todos los flancos de ruedas de vías estén dentro de la vía, y que no se
sienten sobre la vía.
12. Ajuste el Shuttlewagon del modo TRANSFERENCIA al modo VÍA. Esto BLOQUEA las ruedas de
vía.

Para montar la serie Commander a las vías:


13. Seleccione un cruce o área mejorada que esté pegada a la vía antes de que comience.
14. Maniobre el vehículo sobre un cruce.
15. Use el espejo trasero para alinear las ruedas de vías traseras con los rieles.
16. Una vez que las ruedas de vías estén alineadas con la vía, ajuste los controles de modo
CARRETERA a modo TRANSFERENCIA.
5-5
17. Baje el juego de ruedas traseras a la vía y revise la lectura de la presión de ruedas de vías
para una presión correcta (vea tabla anterior).
18. Alinee el juego de ruedas de vía frontales sobre la línea girándolo en la dirección requerida.
Use el espejo frontal para alinear las ruedas de vía frontales con la vía.
19. Baje las otras ruedas de vía a la vía, y revise la lectura de la presión de ruedas de vía para una
presión de vía correcta (vea tabla anterior).
20. Asegúrese de que todos los flancos de ruedas de vías estén dentro de la vía, y que no se
sienten sobre la vía.
21. Gire el eje frontal para colocarlo en condición recta.
22. Ajuste el Shuttlewagon de modo TRANSFERENCIA al modo VÍA. Esto mantiene las ruedas de
vías ABAJO y bloquea la dirección.

Operación en Modo VÍA


Antes de operar el Shuttlewagon en modo Vía, inspecciones las vías por obstrucciones,
condiciones de vías, y tome nota de cualquier gradiente o curva. Incluso el gradiente o la curva
más pequeños pueden afectar la potencia de arrastre y la distancia de alto.
NOTA: Si ocurre una combinación de gradiente y curva juntos esto tendrá un efecto cumulativo en la
disminución de la potencia de arrastre.
Las condiciones de la vía también afectan la operación del vagón. Condiciones de vías húmedas,
fangosas o congeladas pueden reducir aún más la potencia de arrastre y la distancia de alto.

Fundamentales de Movimiento de Vagón


Grado
Nivel de Grado Reducción
0.5% Cerca de un 50% de Reducción
1.0% Cerca de un 66% de Reducción
1.5% Cerca de un 75% de Reducción

Curva
Cada grado de curva es aproximadamente a 1 vagón de reducción en capacidad
de arrastre.
Clima
Tipo Reducción

Lluvia, Escarcha o Nieve Cerca de 50-75% de Reducción

Fuerza de Tracción
Commander Capacidad de Fuerza de Tracción Navigator Capacidad de Fuerza de Tracción
SWX315 27,000 lbs. NVX5025 38,000 lbs.
SWX420 30,000 lbs. NVX6030 45,000 lbs.
SWX525 35,000 lbs. NVX7035 50,000 lbs.
NVX8040 60,000 lbs.

5-6
Cálculos de Grado y Curva
Medición de Grados
Para encontrar el porcentaje de nivel de grado, coloque un dispositivo nivelador que muestre el
porcentaje en la vía para determinar el grado o estiramiento a una línea de 100’ como se muestra
más adelante. Cuando la línea está nivelada, mida el número de pulgadas sobre la vía ("A" abajo).
Cada pulgada representa un porcentaje de nivel de grado.

NOTA: Su sitio puede tener registros de grados archivados.

Medición de Grados

Medición de Curvas
Para encontrar el grado de una curva, una línea de sesenta y dos pies de largo con una marca a
la mitad (treinta pies) afuera del flanco interior de la vía. Mida la distancia de la marca del punto
medio verticalmente al flanco de la vía. Cada incremento de pulgada equivale a un grado de
curvatura de vía.

Elevación Radio Grado Elevación Radio Grado


1 5766 1 18 321 18
2 2883 2 19 304 19
3 1922 3 20 289 20
4 1442 4 21 275 21
5 1153 5 22 263 22
6 961 6 23 252 23
7 824 7 24 241 24
8 721 8 25 232 25
9 641 9 26 223 26
10 577 10 27 215 27
11 525 11 28 207 28
12 481 12 29 200 29
13 444 13 30 193 30
14 412 14 31 187 31
15 385 15 32 182 32
16 361 16 33 176 33
17 340 17 34 171 34

PRECAUCIÓN: En vías con veinte o más grados de curva, consulte al representante de la fábrica para 5-7
determinar el grado de curva.
Grado y Curva Combinadas
La tabla puede usarse para determinar la resistencia de la curva/grado de una curva de vía en
grados. Debe conocer el grado de la curva y el porcentaje de grados para encontrar la resistencia
de curva/grado en la tabla.
Entonces la resistencia de grados se usa en la fórmula para determinar los requerimientos del
esfuerzo de tracción:
Requerimientos del esfuerzo de tracción = (peso neto del vagón) x (número de vagones) x (resistencia
curva/grado)
Ejemplo:
5 vagones @ 131 toneladas cada uno en 1% de grado y curva de 10 grados
5 x 131 x 40 = 26,200 lbs. esfuerzo de tracción
Tabla de Resistencia Total
Grado de Curva de la Vía
0 1 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
0% 10 11 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36
Porcentaje
.5% 20 21 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46
de Grados
1.0% 30 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56
1.5% 40 41 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66
2.0% 50 51 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76
2.5% 60 61 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86
3.0% 70 71 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96

NOTA: Condiciones climáticas adversas pueden afectar el desempeño de la vía.

Acoplamiento de Vagones
ADVERTENCIA: NUNCA
* ajuste acoplador, herrajes, o pines de seguridad mientras el Shuttlewagon o los vagones
se están moviendo o están a punto de acoplarse. Detenga el movimiento y espacie los
vagones al menos a un vagón de distancia, o más (si es necesario), antes de ajustar el
acoplador o herraje.
* use los pies de una persona para ajustar acopladores y herrajes.
* opere la palanca de desacoplamiento mientras está sobre un motor de vagón o de
Shuttlewagon.

ADVERTENCIA: NUNCA:
* se pare en medio o en frente de un Shuttlewagon o vagón en movimiento para
desacoplar, abrir, cerrar, o arreglar herrajes, acopladores, o válvulas esféricas.
* coloque ninguna parte del cuerpo sobre o entre un acoplador y la orilla de un
vagón, aunque el vagón esté equipado con arreglos de engranajes estándar,
arreglo de orilla deslizante, o aparato de acolchonamiento de orilla de vagón.
* desacople conexiones de tubería de frenos a mano.
* vea las mangueras de tubería de frenos mientras el Shuttlewagon o vagones se están
desconectando. Aire o escombros atrapados pueden caer en las líneas que puede ser
propulsado hacia abajo al desconectarse.

5-8
ADVERTENCIA: SIEMPRE:
* use palancas desacopladoras para abrir herrajes. Cuando sea necesario usa las manos
para abrir el herraje en equipo de pie, mantenga ambos pies fuera de las vías.
* cuídese contra movimientos inesperados de vagones.
* use la palanca desacopladora para desacoplar vagones.
* cierre válvulas de cierre para desacoplar conexiones de mangueras de señal a mano.
* tenga cuidado al acoplar o desacoplar conexiones de aire auxiliares y de aire para evitar
heridas.
* detenga completamente el Shuttlewagon y/o vagones de moverse antes de intentar acoplar
mangueras de aire. Asegúrese de que el operador del Shuttlewagon ha sido avisado de
que las personas de piso estarán entre el equipo, y estar seguros de que es seguro acoplar
las mangueras de aire antes de hacerlo. Al manejar mangueras de aire, coloque
SIEMPRE un pie entre las vías y el otro pie fuera de las vías para balancearse en caso de
movimiento inesperado.

PRECAUCIÓN: Antes de acoplar el Shuttlewagon, asegúrese de que el área alrededor del vagón está
libre de personal y obstáculos.

Para acoplar el Shuttlewagon:


1. Mueva el Shuttlewagon cerca del vagón seleccionado y alinee el acoplador viendo la
posición del acoplador en el espejo.
2. Alinee el acoplador del Shuttlewagon con el acoplador del vagón usando el interruptor
Posicionamiento de Acoplador en la consola de control para se alinee el acoplador
apropiado. Mueva el acoplador lateralmente de lado a lado hasta que esté alineado con el
acoplador del vagón.

Consola de Control – Interruptores de Posicionamiento de Acoplador

PRECAUCIÓN: Asegúrese de que la persona de piso esté fuera y no en medio del vagón y el
Shuttlewagon.
3. Una vez que los acopladores estén alineados, mueva el Shuttlewagon lentamente hacia el
vagón hasta que los acopladores se unan. Deberán juntarse automáticamente.
4. Pruebe que los acopladores se han juntado saliendo lentamente del vagón. Deberá haber resistencia
notable que indique que los acopladores se han juntado.
5. Coloque la transmisión en neutral (N) y ponga el freno de estacionamiento.

5-9
Conexión de Frenos de Aire a Vagones

NOTA: El tiempo normal de carga (liberación) de frenos de aire de vagón es de tres a cinco minutos (a
800 RPM en ralentí) para el primer vagón y un minute por cada vagón adicional en la
operación. A 1600 RPM esto es ligeramente sobre un minuto para el primer vagón y
aproximadamente treinta segundos cada vagón adicional.

Para conectar las mangueras de frenos de aire de vía:


1. En la consola de control, presione el botón de alto de emergencia de freno de tren
para liberar toda la presión de aire en la línea de servicio al freno de tren.
2. Junte los protectores de manguera para establecer una conexión permitiendo
que el aire fluya en el sistema de frenos de riel.

Protectores de Manguera Conectados


3. En la cabina de control de consola, jale el botón de alto de emergencia del freno
de tren- Esto permitirá que el aire cargue el sistema de frenos de aire, que liberan
los frenos de vagón.
4. Abra lentamente la válvula esférica de suministro de aire a la manguera de frenos de tren.

Válvula Esférica de Suministro de Aire


5. Asegúrese de que todos los protectores de manguera están conectados y que
todas las válvulas esféricas están abiertas entre vagones. Libere todos los frenos
de mano y verifique que todos los aparatos de cuña sean retirados.
6. Cierre la válvula esférica de más atrás en el último vagón de la operación.
7. Cuando el sistema esté completamente cargado, pruebe la funcionalidad del
sistema de frenos aplicando y soltando los frenos de tren.

5-10
Arrastre de Carga
Cargas pesadas se pueden mover en la DIRECCIÓN OPUESTA del arrastre pensado para permitir descansos
entre acopladores. Puede obtener de seis a ocho pulgadas de viaje libre para cada vagón acoplado. Usando
esta técnica, el Shuttlewagon empieza a jalar un vagón a la vez, y el impulse del movimiento del vagón ayuda a
arrancar los vagones restantes. Mantenga un aumento firme de potencia para no perder el impulso ganado.

Arrastre de Cargas Pesadas y Curvas


Al mover entre una curva cerrada (se debe tener precaución al arrancar a los 18° o más), JALE en lugar de
empujar el vagón y operación, si es posible.
NOTA: En el diagrama siguiente, note la reacción del acoplador al arrastrar versus al empujar vagones por una curva cerrada.

Arrastre vs. empuje de vagones en una curva


Al arrastras, los acopladores continúan siguiendo la línea central del arrastre. Al empujar cargas
máximas o cerca de las máximas alrededor de curvas cerradas, los acopladores del
Shuttlewagon y el vagón unido tienden a girar en la dirección opuesta a la curva hasta que les
detiene una cubierta de acoplador. En este punto, la línea de empuje no está siguiente la línea
central del vehículo. El Shuttlewagon, que pesa menos que la carga, está ahora empujando la
carga con los acopladores angulados. Esta situación es más prevalente cuando una curva y una
mejora suceden juntas, en lugar de que sea en el mismo nivel o una curva más abajo donde el
impulso del vagón puede que no requiera que el Shuttlewagon aplique el empuje máximo.

Desacoplamiento de Vagones
1. Cuando se complete el movimiento de un vagón, presione el botón de alto de emergencia de
frenos de tren para liberar toda la presión de aire en la línea de servicio a los vagones.

PRECAUCIÓN: NUNCA desconecte las mangueras de frenos de tren manualmente.

2. Use cuñas y frenos de mano para asegurar los vagones.


3. Libere el acoplador usando el interruptor de liberación de acoplador.
4. Jale lentamente de los vagones, los conectores de protectores de manguera se desconectarán
automáticamente.
5. Si los acopladores no se liberan, jale hacia adelante o atrás para liberar la tensión de los
acopladores. Repita los pasos 3 y 4 de nuevo.

5-11
Desmonte de las Vías
1. Detenga completamente el Shuttlewagon en un cruce mejorado.
2. Coloque la palanca de transmisión en neutral y ponga el freno de estacionamiento.
3. En la pantalla R/R, ajuste el Shuttlewagon al modo TRANSFERENCIA.
4. Del lado derecho de la pantalla, presione y sostenga el botón ARRIBA hasta que las ruedas de
vía traseras se eleven completamente.
5. Del lado izquierdo de la pantalla, presione y sostenga el botón ARRIBA hasta que las ruedas de
vías delanteras se eleven completamente.
6. Ajuste el Shuttlewagon en modo CARRETERA.
7. Ahora está listo para maniobrar fuera del cruce mejorado y viajar en la carretera.

5-12
Operación en Clima Frío
ADVERTENCIA: NO use fluidos de arranque porque pueden causar una explosión, incendio, herida
personal, daño serio al motor, y daños de propiedad. El motor está equipado con un
calentador de aire de entrada.

Recomendaciones de Motor Cummins


La información en esta sección se tomó del Manual del Propietario de Cummins, Motor QSB4.5 y
QSB6.7, Boletín 4915973, 6-noviembre-2007, Copyright 2007, Cummins Inc.

NOTA: Arranque el motor y caliente antes de la operación en clima frío. El tiempo de calentamiento requerido
variará dependiendo de la temperatura del ambiente, longitud de apagado, y temperaturas de operación
en el último apagado. Típicamente el calentamiento es de tres a cinco minutos en frío extremo.

PRECACUCIÓN: Aunque Cummins no recomienda periodos largos en ralentí con temperatura de


refrigerante bajas, el motor debe operar por periodos de tiempo suficientes para calentar el
motor, transmisión, sistema hidráulico, y compresor de aire antes de la operación bajo carga.

 Temperatura típica mínima de arranque frío sin ayuda: 10˚ F


 Temperatura típica de arranque frío usando calentador de rejilla estándar: -26˚ F
 Después de arrancar el motor frío, aumente lentamente la velocidad del motor para
proporcionar adecuada lubricación a los soportes y permitir que la presión de aceite se
estabilice.
 Mantenga el motor en ralentí de 3 a 5 minutos antes de operar con carga.
 No opera el motor a bajo ralentí por periodos largos (15 minutos o más) con temperatura
de refrigerante de motor por debajo del mínimo de lo especificado en las especificaciones
de mantenimiento (160°F es lo típico). Esto puede resultar en aceite de combustible
diluido, acumulación de carbono, pegamento de válvula, y desempeño reducido.
 Cummins sugiere ayudas de operación en clima frío adicionales tales como calentadores
de refrigerante, calentadores de aceite, calentadores de combustible, frentes de invierno,
y controles de ventiladores termostáticos al operar a temperaturas ambiente menores de
32°F. Estas ayudas pueden requerirse a menos de -10°F.

Calentadores de Clima Frío


PRECAUCIÓN: Antes de mover el Shuttlewagon, asegúrese de desconectar el calentador de motor
estándar y cualesquiera calentadores adicionales.

PRECAUCIÓN: Asegúrese al usar el calentador de motor y cualquier calentador opcional de que no


sobrecargue los circuitos que los alimentan. Vea la etiqueta de ADVERTENCIA Paquete de
Consumo de Amperes de Clima Frío (vea a continuación) para los requerimientos de corriente
de calentador opcional.

PRECAUCIÓN: Recuerde desconectar los calentadores de la fuente de energía antes de mover el


Shuttlewagon.

5-13
ADVERTENCIA
Paquete de Consumo de Amperes en Clima Frío
- Calentador de Charola de Aceite de Motor 4.2 Amp
- Calentador de Aceite de Transmisión 4.2 Amp
- Calentador de Tanque de Combustible 8.4 Amp
- Calentador de Aceite Hidráulico (2 cables 2.1 Amp) 4.2 Amp
- Calentador de Agua de Motor 8.4 Amp
(Uso apropiado de cable de extensión UL)

Caja de Clima
Paquete de Consumo de Amperes en Clima Frío
Frío
Equipo de Calentamiento
Los siguientes calentadores están disponibles para uso en ambientes de climas
fríos donde el combustible y los aceites necesitan mantenerse a una temperatura
que les permita fluir libremente.
 Calentador de Charola de Aceite de Motor
 Calentador de Aceite de Transmisión
 Calentador de Tanque de Combustible
 Calentador de Aceite Hidráulico
 Calentador de Agua de Motor

Aceite de Transmisión (Recomendaciones de


Transmisión Funk DF)
La Compañía de Transmisión Funk recomienda que la temperatura de operación normal del
aceite debe ser de entre 100°-200°F. Para recomendaciones para transmisión Funk de
tipos de aceite y temperaturas de operación mínimas, vea el Capítulo 8, Intervalos de

PRECAUCIÓN: El aceite de transmisión debe calentarse antes de operar la transmisión bajo carga. Si la
temperatura del aceite de transmisión (convertidor fuera) permanece bajo el rango normal
de operación después de un periodo razonable de calentamiento, detenga la máquina y
caliente el aceite dilatando el convertidor de torque.
Servicio y Especificaciones.

Procedimientos de Calentamiento Alternativos


 Opere la transmisión en neutral por aproximadamente veinte minutos o hasta
que el aceite se caliente a la temperatura mínima.
 Precaliente el fluido de transmisión a la temperatura mínima antes de operar
el Shuttlewagon (use una fuente auxiliar como un calentador eléctrico).
 Si es necesario mantener la temperatura recomendada de aceite, opera la
máquina en un cambio más alto.
NOTA: Esta información es tomada del Manual Técnico de Componentes de Transmisiones (Análogas) DF Series 250
Transmissions (Analog) Component Technical Manual, CTM147, 02SEP05, Funk Manufacturing Company,
Copyright 2005, Deere and Company, Moline, IL

5-14
Aceite de Transmisión (Recomendaciones de Transmisión ZF)
La Compañía de Transmisión ZF recomienda que la temperatura normal de operación del
aceite es de entre 140°-194°F.
Para las recomendaciones de transmisión ZF en tipos de aceites y temperatura mínimas
de operación, vea Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones.

PRECAUCIÓN: El aceite de transmisión debe calentarse antes de operar la transmisión bajo carga. Si la
temperatura del aceite de transmisión (convertidor afuera) permanece debajo del rango de
operación normal después de un periodo razonable de calentamiento, detenga la máquina y
caliente el aceite dilatando el convertidor de torque.

Procedimientos de Calentamiento Alternativos


 Caliente el fluido de transmisión poniendo la transmisión en neutral y aumentando
la velocidad del motor a cerca de rpm.
 Si se vuelve necesario mantener la temperatura de aceite recomendada,
opera la máquina en un cambio más alto.
NOTA: Esta información fue tomada de Manual Técnico de Componentes de Transmisión Serie ZF.

Recomendaciones de Sistema Hidráulico


Calentadores eléctricos o un sistema hidráulico de generación de calor deben usarse si la
temperatura del aceite permanece por debajo del rango de operación normal después de
un periodo razonable de calentamiento. Temperaturas de operación más bajas se permiten
con J20D u otros aceites de baja viscosidad. Para información sobre aceite y operación y la
temperatura mínima para la operación, vea Capítulo 8, Intervalos de Servicio y
Especificaciones.

Recomendaciones de Compresor de Aire


Arranque y detención frecuente de motor puede prevenir que el aceite del compresor de aire
llegue la temperatura de operación normal de 185°F.
PRECAUCIÓN: Operar con temperaturas por debajo de la temperatura de operación normal puede
permitir la contaminación del aceite de compresor con agua, y posible congelamiento en los
componentes del sistema de aire.

Inicio y Alto de Operación Remota de Clima Frío


Puede haber ocasión para operar el Shuttlewagon de manera remota durante clima frío. Usando el
control remoto durante una operación normal en clima frío causa una absorción extra de batería y el
desempeño se reduce. Aparecerán mensajes de advertencia en la pantalla remota.

PRECAUCIÓN: Revise frecuentemente la pantalla de consola de control al usar el control remoto en


clima frío para asegurarse de que se mantienen las temperaturas mínimas de operación.

NOTA: Los controles electrónicos permanecen encendidos cuando el motor se apaga usando el control remoto,
lo que coloca demandas adicionales en las baterías del Shuttlewagon. Mantenga los apagados del
control remoto a menos de 6 horas o apague el control remoto y apague el Shuttlewagon.

5-15
Para encender la característica de control remoto:
8. En la consola de control, gire el encendido para arrancar el motor.
9. Después de que se apaguen las luces de advertencia y se inicie la pantalla de
CALIBRACIÓN, seleccione el botón página de control remoto.
10. Presione el botón de control remoto para cambiar de
APAGADO a ENCENDIDO para operación remota. Para apagar la
característica de control remoto:
1. Cuando se apague, desactive la operación remota en la página de control
remoto presionando el botón de control remoto para cambiar a APAGADO.
2. Apague el vehículo usando el interruptor de encendido en la consola de control.

5-16
Capítulo 6
Tips para Solución de Problemas
Este capítulo proporciona información para ayudarle a aislar y resolver condiciones de errores
comunes. Si necesita ayuda, llame al Soporte Técnico de Shuttlewagon al (816) 569-6488.
NOTA: Para resolución de problemas de motor o transmisión, vea los manuales de servicio del fabricante proporcionado
con el vehículo.

Resolución de Problemas de Operación


Problema Posible Causa
El calentador no da  El A/C no está en posición de “encendido”
aire caliente  Los ventiladores no están “encendidos”
 Insuficiente refrigerante de motor
 Fuga de refrigerante de motor
 Aire en circuito refrigerante
El AC no da aire frío  El A/C no está en posición de “encendido”
 La perilla del calentador no está completamente “apagada”
 Los ventiladores no están “encendidos”
 Carga insuficiente de refrigerante
 El embrague del compresor no se está activando cuando se “enciende” el
A/C
 Alta presión en sistema (debido a calor o sobrecarga) desactiva el
embrague
Desgaste prematuro  No está activado el eje trasero
de llanta  No está activado el 4WD
 Giro de rueda excesivo porque la carga es muy pesada
 No se liberaron los frenos de mano
 Contaminantes en la vía
 La presión de la rueda de vía está configurada incorrectamente
 Los frenos de aire del vagón no están completamente cargados
 No es usan frenos de tren
 Llanta sobre inflada o no inflada lo suficiente
 Falla de válvula pedal
 Control de tracción ABS desactivado
Desgaste prematuro  Los frenos del vagón no se usan o no se usaron consistentemente
de rotor de frenos y  Se aplicó el freno del vehículo constantemente mientras se estaba
almohadilla moviendo
Los frenos del  Baja presión de aire
vehículo no se aplican  Fugas de aire en el sistema de frenos del vehículo
 Aire en fluido de frenos
 Nivel de fluido de frenos bajo en cilindro principal
 Los sellos de los ejes tienen fuga de aceite sobre las almohadillas de frenos
 Las almohadillas de frenos están excesivamente o totalmente desgastadas
 Falla de válvula pedal
Problema Posible Causa
El vehículo no da  Dirección bloqueada en modo VÍA
vuelta  Engrane de vía desactivado
 Bajo nivel de aceite hidráulico
 Fuga interna de cilindro de dirección
 Ajustes de presión de bomba hidráulica bajos
 Falla de bomba hidráulica
 La válvula de escape de dirección no está ajustada apropiadamente
 Falla en la unidas de control de dirección
El vehículo no se  No se ha liberado el freno de estacionado
mueve  Presión de escape de freno hidráulico baja
 Falla de control de cambio de transmisión
 Falla de transmisión, revisar códigos de fallas
 Bajo nivel de aceite de transmisión
 Falla del solenoide de transmisión
 Baja presión de aire
 No están liberados los frenos del vehículo
 Baja presión de acumulador ZF
Descarrilamiento  Velocidad excesiva del vehículo
 Presión de rueda de vía ajustada incorrectamente
 Presión de bomba hidráulica muy baja
 Se mueve a más de la tasa de capacidad del vehículo
 Mala vía o condiciones
 Flancos de la rueda de vía desgastados
 Calibre de la rueda de vía fuera de la tolerancia
 Ruedas de vías flojas de los husillos
 Conectores de brazo de vía atorados o congelados
 Condición de llanta pobre, baja presión de llanta, o tamaño de llanta
incorrecto
Las tuedas de vía de  Baja presión de llantas
desbordan a un lado  Los frenos del vehículo están parcialmente aplicados
 La vía se inclina a un lado
 Rodamiento de rueda suelto
 Fuga interna del cilindro hidráulico
 Engrane de vía fuera de alineación
El motor se  Sobre acelerar el motor causa que las llantas se resbalen lo que provoca
sobrecarga durante la que se active el sistema de control de tracción y modere las RPMs por
operación minuto
 Problema de aterrizaje de cableado, usualmente de la cabina al chasis
Pedal regulador  El pedal regulador puede desactivarse si la máquina se apaga y reinicia
muy rápido
Falla de control de  Desgaste excesivo de llantas o tamaño de llanta equivocado
tracción - llantas  Falla del sensor de velocidad de rueda
resbalando  Falla de sensor de velocidad de transmisión
 Conexión eléctrica rota
 El control de tracción está desactivado en la configuración de la
computadora
 Se seleccionó el tamaño de modelo equivocado en la configuración de la
computadora
 ABS/ATC apagado
Problema Posible Causa
Falla de ABS - se  Desgaste excesivo de llantas o tamaño de llanta equivocado
bloquean las llantas  Falla del sensor de velocidad de rueda
 Falla de sensor de velocidad de transmisión
 Conexión eléctrica rota
 El control de tracción está desactivado en la configuración de la
computadora
 Se seleccionó el tamaño de modelo equivocado en la configuración de la
computadora
 Falla de la válvula moduladora de ABS
 La rueda de vía no gira libremente
Ruido de bomba  Aceite hidráulico frío
hidrúlica  Aceite hidráulico contaminado
 Filtro de presión hidráulica tapado
 Aire en aceite hidráulico
 Filtro de regreso hidráulico tapado
 Tanque de succión o válvula de drenaje de carcasa cerrado
 Bajo nivel de aceite hidráulico
 Aceite hidráulico muy caliente
 Falla de bomba hidráulica
 Presión hidráulica ajustada muy alto
Pantalla de consola de  Red CAN Bus ha roto la conexión eléctrica
control está  Falla del controlador del vehículo
ENCENDIDA pero está  El controlador del vehículo ha perdido potencia, revisar fusibles y
fallando la imagen conexiones eléctricas
- Bloque rojo en la pantalla  Falla del panel operador
- Reinicio inesperado  La velocidad de CAN Bus del panel operador está configurada
durante la operación incorrectamente
- Lecturas no muestran  Bajo voltaje del sistema eléctrico; controlador del vehículo o el panel
información o aparecen
borrosas
operador se han reiniciado
El panel operador no  No hay potencia
ENCIENDE  Revisar fusibles y conexiones eléctricas
 Falla del panel operador
 Bajo voltaje del sistema eléctrico
Solución de Problemas de Rueda de Vía
Problema Posible Causa
Cilindro de vía no  No está en modo VÍA
sostiene presión  La válvula de control de vía no está en posición hacia abajo
 Las válvulas reguladoras están configuradas en muy bajo
 El cilindro de vía tiene fuga interna
 La configuración de la presión de bomba hidráulica fuera de ajuste
Cilindros de vía no se  Falla de bomba hidráulica
levantan o bajan  Bajo nivel de aceite hidráulico
uniformemente  Aire en sistema hidráulico
 Cilindro tiene fuga interna
 Bajos ajustes de presión hidráulica
 Falla de válvula reguladora
 Conector de brazo de vía no lubricado
 Conector de brazo de vía trabado
Movimiento lento de  Cilindro tiene fuga interna
cilindro de vía  Bajo nivel de aceite hidráulico
 La bomba hidráulica no hace llegar el volumen suficiente de aceite
 Conector de brazo de vía no lubricado
 Conector de brazo de vía trabado

Solución de Problemas de Movimiento/Detención de Vagón


Problema Posible Causa
No jala vagones  Eje trasero no está activado
 Frenos de mano del vagón no están liberados
 Frenos de aire del vagón no están completamente cargados
 Presión hidráulica del vagón ajustada muy alto
 Frenos de servicio de vagón no liberados
 Está moviendo más de la capacidad indicada para el vehículo
 Condiciones de vía severas
 Falla de control de tracción
Frenos de vagón no  Frenos de aire del vagón no están completamente cargados
se liberan  Válvula de esfera de cierre de vagón cerrada
 Presión de reserva de aire de vagón muy baja
 Frenos de mano del vagón no liberados
 Contaminación en tubería o válvulas de freno de vagón
 Control de frenos de tren configurado incorrectamente
 Agarradera de control de frenos de tren fuera de ajuste
 Insuficiente tiempo para liberar sistema de frenos de aire de vagón
Frenos de vagón no  Frenos de aire del vagón no están completamente cargados
se aplican  Contaminación en tubería o válvulas de freno de vagón
 Mangueras y válvulas de aire no están conectadas correctamente
 Control de frenos de tren configurado incorrectamente
 Válvulas de apagado no están abiertas entre vagones
 Frenos de vagón defectuosos
Tiempo de frenado y  Uso incorrecto de agarradera de control de frenos de tren
liberación de vagón es  Contaminación en tubería o válvulas de freno de vagón
muy largo  Fuga de aire en sistema de aire o vagones
 Presión de aire en reserva de aire de vagón muy baja
 Falla de compresor
Códigos de Falla de Pantalla de Consola de Control
Esta sección contiene una lista de Códigos de Falla que pueden aparecer en ROJO en la barra
blanca de la pantalla de la consola de control. Listado a continuación están algunas posibles
causas de los códigos de fallas para ayudar a resolver los errores comunes.
Problema Posible Causa
LISTO PARA OPERAR  No hay fallas; ok para operar
LÁMPARA DE  Falla de motor; ver códigos de falla de motor
ADVERTTENCIA DE MOTOR
LÁMPARA DE ALTO DE  Falla de motor; ver códigos de falla de motor
MOTOR
LÁMPARA DE PROTECCIÓN  Falla de motor; ver códigos de falla de motor
DE MOTOR
 Falla de presión de transductor de vía, cable, o conexión
FALLA DE PRESIÓN DE VÍA
 Baja presión de vía
 Falla de presión de transductor hidráulico, cable, o conexión
 Falla de bomba
BAJA PRESIÓN HIDRÁULICA
 Rotura de manguera
 Válvula de esfera cerrada
 Falla de sensor de presión de aire, cable o conexión
 Falla de compresor
FALLA DE BAJA PRESIÓN DE  Rotura de manguera
AIRE  Válvula de esfera cerrada
 Cuchillas aéreas en uso constante
 Problemas de válvula de Control Remoto
 Serie Commander. Eje de dirección debe estar hacia el frente en modo
FALLA EN LÍNEA RECTA
vía
 Presión del acumulador por debajo del rango normal por más de 5
FALLA DE SENSOR DE
minutos
PRESIÓN DE ACUMULADOR
 Falla de Sensor de Presión de Gas
FALLA DE TRANSMISIÓN  Ver códigos de falla de transmisión
 Temperatura por debajo o arriba de las temperaturas normales de
FALLA DE TEMPERATURA
operación
HIDRÁULICA
 Falla de sensor de temperatura, cable, o conexión
FALLA DE ACELERADOR  Falla de potenciómetro de acelerador manual, arnés, o conexión
MANUAL
FALLA DE PEDAL  Falla de potenciómetro de pedal acelerador, arnés, o conexión
ACELERADOR
FALLA DE FRENOS  Falla de potenciómetro de freno de tren, arnés, o conexión
FALLA DE SENSOR DE NIVEL  Falla del sensor de nivel de combustible, arnés, o conexión
DE COMBUSTIBLE
BAJO NIVEL DE  Bajo nivel de combustible
COMBUSTIBLE
LÁMPARA DE FALLA DE  Falla de motor; ver códigos de falla de motor
MOTOR
MODO DE TRANSFERENCIA  Shuttlewagon es en modo de transferencia
CONTROL DE TRACCIÓN  Las ruedas están resbalando, por lo que el motor de des-indicado para
ACTIVO controlar el deslizamiento durante la aceleración
 Sistema de frenos anti-seguro está activado debido a resbalamiento de
ABS ACTIVO
llantas durante frenado
ALTA TEMPERATURA DE  Temperatura de fluido de transmisión alta
TRANSMISIÓN
NO LISTA PARA REMOTO  El remoto necesita encenderse en la pantalla Opus
ALTO DE EMERGENCIA  El botón de emergencia está oprimido en el Control Remoto de Alto de
ACTIVADO Emergencia
RADIO REMOTA ACTIVADA  El Shuttlewagon es activamente controlado por control remoto
MODO EN ESPERA  El Shuttlewagon está listo para ir a modo remoto solo espera que se
ACTIVADO oprima la el botón de la bocina remota
CONTROL CAMBIADOR  La opción de control cambiador no está encendida en la pantalla Opus
DESACTIVADO
 Se ha presionado el botón de alto de emergencia del control cambiador
o Poner en neutral, encender freno de alto, reiniciar Alto de
Emergencia de Control Cambiador, presionar REINICIO en
ALTO DE EMERGENCIA pantalla Opus
 Se ha acabado el tiempo de RSC
o Poner en neutral, encender freno de alto, presionar REINICIO
en pantalla Opus
APLICAR FRENO DE  Poner en neutral, encender freno de estacionamiento, presionar
ESTACIONAMIENTO – REINICIO en pantalla Opus
PRESIONAR REINICIAR
 Revisar compresor de aire; algo está causando que opere fuera de su
TEMPERATURA DE
temperatura operacional normal
COMPRESOR ALTA
TEMPERATURA DE  Revisar compresor de aire; algo está causando que opere fuera de su
COMPRESOR ALTA temperatura operacional normal
 Revisar compresor de aire; algo está causando que opere fuera de su
COMPRESOR DESACTVADO
temperatura operacional normal
ESPERA PARA INICIAR  El motor no está listo para iniciar
 No hay suficiente presión de aire en modo remoto por lo que el
PRESIÓN DE AIRE BAJA
Shuttlewagon se detiene de emergencia hasta que la presión de aire
(ALTO DE EMERGENCIA,
llega al nivel apropiado. Hay un posible problema con el interruptor
REMOTO)
RCLBP o circuito
ENCLAVAMIENTO DE  Dirección Dual de Serie Commander. Ambos ejes deben estar derechos
DIRECCIÓN en modo vía
CALIBRACIÓN DE FRENO DE  Recalibrar freno de tren
TREN NECESARIA
CALIBRACIÓN DE  Recalibrar acelerador manual
ACELERADOR MANUAL
NECESARIA
CALIBRACIÓN DE PEDAL  Recalibrar pedal acelerador
ACELERADOR NECESARIA
CONFIGURACIÓN DE  Si las RPMs del motor son menores a 800 RPM y mayores que 2400
RALENTÍ FUERA DE RANGO RPM
 Si el motor de arranque está funcionando por más de 30 segundos el
ENFRIAMIENTO DE MOTOR
enfriador del motor de arranque se enciende por dos minutos para que
DE ARRANQUE
el motor se enfríe y puede encenderse de nuevo
INICIO REMOTO ACTIVADO  El motor de arranque se enciende mediante el control remoto

J1939 DESCONECTADO  No funciona la red CAN


 Advertencia de que el RSC necesita presionarse antes de que se
ALERTA – PRESIONAR
detenga el Shuttlewagon por emergencia
INTERRUPTOR DE REINICIO
 (interruptor de acelerador manual)
FALLA DE INTERRUPTOR DE
 Presionar reinicio de RSC en pantalla de calibrador de pantalla Opus
REINICIO DE RSC
SEÑALES DE EMISIÓN DE  (Motor nivel 4 solamente) Temperatura alta de escape o restricción de
MOTOR ACTIVADAS filtro de partículas de diésel causarán que salgan las señales de emisión
RESTRICCIÓN DE FILTRO DE  (Motor nivel 4 solamente) Si el filtro de partículas de diésel está
PARTICULAS DE DIESEL conectado aparecerá esta falla
ALTA TEMPERATURA DE  (Motor nivel 4 solamente) Si la temperatura de escape es muy alta
ESCAPE aparecerá esta falla
 (Motor nivel 4 solamente) El proceso de regeneración puede detenerse
REGENERADOR INHIBIDO
hasta después
PARPADEO DE  (Motor nivel 4 solamente) Advertencia de que el filtro de partículas de
RESTRICCIÓN DE FILTRO DE diésel se acerca a su restricción
PARTÍCULAS DE DIESEL
FILTRO DE AIRE  El filtro de aire está conectado y necesita ser reemplazado
RESTRINGIDO
FALLA DE BOBINA DE  Falla de bobina de válvula de presión de riel frontal, circuito, conector
VÁLVULA DE PRESIÓN DE
RIEL FRONTAL
FALLA DE BOBINA DE  Falla de bobina de válvula de presión de riel trasero, circuito, conector
VÁLVULA DE PRESIÓN DE
RIEL TRASERA
FALLA DE BOBINA DE  Problema de bobina de ventilador de propulsión, circuito, o conector
VENTILADOR DE
PROPULSIÓN DE PWM
ABIERTA
FALLA DE BOBINA DE  Problema de bobina de ventilador de propulsión, circuito, o conector
VENTILADOR DE
PROPULSIÓN DE PWM
CORTA
FALLA DE BOBINA DE  Problema de bobina de ventilador de propulsión, circuito, o conector
VENTILADOR DE
PROPULSIÓN DE REVERSA
CORTA
FALLA DE SENSOR DE  Problema con el transductor del ventilador de propulsión, circuito, o
PRESIÓN DE VENTILADOR conector
DE PROPULSIÓN
¡ADVERTENCIA! ¡PRESIÓN  Mover Shuttlewagon a una ubicación segura y apague el motor.
DE VENTILADOR DE
PROPULSIÓN BAJA!
¡DETENGA EL MOTOR!
4WD NO ACTIVADO  La transmisión no aseguró el Shuttlewagon en 4WD
ROMPEHIELOS ENCENDIDO,  El rompehielos usa presión de riel alta. Se reducirán la tracción del
TRACCIÓN REDUCIDA Shuttlewagon y los frenos
Capítulo 7
Servicio y Mantenimiento
Para ayudar a mantener la eficiencia y la potencia, inspeccione su vehículo regularmente y siga los parámetros
de esta sección. Para programas de servicio, vea la tabla de Intervalos de Servicio en el Capítulo 8, Intervalos de
Servicio y Especificaciones. Cuando el vehículo sea operado en situaciones más extremas, como las indicadas a
continuación, deberá inspeccionar, reemplazar, o rellenar más frecuentemente.
 Operando en condiciones polvosas o áreas arenosas.
 Uso extensivo de frenos.
 Operación por periodos prolongados en temperaturas frías y/o en ambientes extremadamente
húmedos.

Seguridad de Servicio y Mantenimiento


Esta sección contiene importante información de seguridad. Para reducir el riesgo de herida grave a usted y a
otros, lea y entienda las importantes recomendaciones de seguridad antes de darle servicio al Shuttlewagon.

PRECAUCIÓN: El servicio solo debe ser realizado por técnicos entrenados que tienen conocimiento sobre
el equipo y los riesgos potenciales de seguridad.

La seguridad es responsabilidad de todos así que debe estar al pendiente de sus alrededores en
todo momento y mantener una comunicación clara con la gente a su alrededor.

ADVERTENCIA: Las practicas impropias, descuidos, o ignorar las advertencies pueden causar heridas
graves y en algunas ocasiones la muerte.

Remolcado del Vehículo


PRECAUCIÓN: Si el vehículo está en la vía, NO lo remolque a menos que el motor esté funcionando.
El motor debe estar funcionando para proporcionar presión hidráulica para mantener la
presión de rueda de vía en las vías.

PRECAUCIÓN: Nunca remolque el vehículo sin que el motor esté encendido o con los ejes de
propulsión desconectados. Si esto ocurre el freno de estacionamiento de la transmisión
no se soltará y causará daño interno a la transmisión.
 Encienda el motor a velocidad ralentí para lubricar los embragues.
 No exceda las velocidades del vehículo normales mientras remolca.
 Si el motor no puede encenderse, desconecte los ejes de propulsión de la transmisión

Elevación y Soporte del Shuttlewagon


Es importante tomar precauciones al elevar o soportar el Shuttlewagon y siempre que se estén retirando
components de o instalándose en el motor de vagón Shuttlewagon.

ADVERTENCIA: El equipo del Shuttlewagon puede pesar de 24,000 lbs. a 100,000 lbs. y puede causar
herida personal seria o la muerte. Use siempre bloques o soportes apropiados para sostener
el product antes de realizar cualquier trabajo de servicio. No trabaje sobre nada que esté
sostenido SOLAMENTE por gatos hidráulicos o un polipasto. Al trabajar sobre o debajo del
equipo, los elevadores o soportes que se usen DEBEN tener un índice de carga igual o mayor
que el peso que están sosteniendo.

7-1
Si el Shuttlewagon necesita ser sostenido o suspendido, use un índice de carga igual o mayor que la del peso
que está sosteniendo.

Realización de Mantenimiento y Reparación


Libere toda la presión en el aire, aceite, combustible, y sistemas de refrigeración antes de que se retiren o
descontenten cualquier línea, accesorio, o elemento relacionado. Esté alerta por posible presión al
desconectar cualquier dispositivo de cualquier Sistema que utilice presión.

PRECAUCIÓN: NO revise por fugas de presión con la mano. Aceite o combustible de alta presión pueden
causar herida personal.

Precauciones de Sistema Eléctrico


La mayoría de los requerimientos de seguridad eléctrica corresponden a proteger el equipo electrónico a bordo.
La excepción son los Shuttlewagons que están equipados con equipo de control remoto. Cuando se instala el
control remoto, se deben tomar las siguientes precauciones antes de realizar el mantenimiento en el
Shuttlewagon:
 APAGAR unidad de control remota y retirar llave.
 Girar interruptor de desconexión de batería a la posición de APAGADO.

Desconexión de Batería para Servicio


El Navigator está equipado con un interruptor para desconectar la batería en el interior de la caja de batería.
Este interruptor se ha proporcionado para prevenir que inicie remotamente mientras se le da servicio al
Shuttlewagon.
PRECAUCIÓN: NUNCA desconecte las baterías mientras el motor está funcionando. Desconectar las
baterías mientras el motor está funcionando puede resultar en controles eléctricos y
equipo dañado. GIRE siempre el interruptor de encendido a APAGADO antes de
desconectar las baterías.

Interruptor de Desconexión de Baterías

7-2
Desactivación de Controles Remotos
PRECAUCIÓN: Los interruptores de alto de emergencia ubicados en los lados del Shuttlewagon
pueden mantener la presión del freno después de que se apague el motor.
Los interruptores de alto de emergencia deben soltarse antes de realizar el
mantenimiento.

Interruptor Rojo
de Alto de
Emergencia
(uno en cada lado)

Interruptor de Alto de Emergencia


1. Los interruptores de alto de emergencia están ubicados es cada lado del Shuttlewagon sobre las
cajas de arena y deben ponerse en posición de liberar antes de apagar para el mantenimiento.
2. Aplicar el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en N (neutral).
3. En la pantalla de CALIBRACIÓN entre a la pantalla de control remoto.
4. Ajuste el CONTROL REMOTO a APAGADO (como se indica en el ejemplo).
Botón de
Control
Remoto
ENCENDIDO/A
PAGADO

Pantalla de Control
Remoto
5. Desactive el Sistema eléctrico girando la llave de encendido a APAGADO y retire la llave.
6. Si es necesario, cierre las puertas de la cabina para prevenir el acceso mientras desconecta la batería.

PRECAUCIÓN: NUNCA desconecte las baterías mientras el motor esté encendido ya que puede
resultar en controles eléctricos y equipo dañado.

7-3
7. Cuando el motor esté detenido, en la caja de batería, gire el interruptor de desconexión de batería a la
posición de APAGADO.

Interruptor de Desconexión de Batería


8. En la consola del lado del pasajero de la cabina, retire el panel de acceso para verificar que la luz del
recibidor del control remoto (MCU) está apagada.

Panel
de Acceso

Panel de Acceso a Recibidor de Control Remoto

Liberación de Presión Hidráulica


Use el siguiente procedimiento cuando una reparación o procedimiento requiera trabajo en el Sistema
hidráulico.

NOTA: Los modelos con transmisión ZF requieren un paso adicional en el cuadro naranja a
continuación
1. Coloque el Shuttlewagon en una ubicación donde se realizará el mantenimiento y en una
superficie uniforme donde el engrane del riel pueda ponerse en posición hacia abajo.
2. Deje el motor funcionando.
3. Entre a la pantalla R/R.
4. Seleccione el modo TRANSFERENCIA (TRANSFERENCIA estará resaltado).
5. Verifique que los objetos y personal estén lejos del Shuttlewagon y que el piso está
despejado y bien debajo de las ruedas de vías.

7-4
6. Use los botones ABAJO para bajar las ruedas de vías delanteras (lado izquierdo de
la pantalla) y las ruedas de vías traseras (lado derecho de la pantalla).
7. Use la flecha ARRIBA para seleccionar el modo CARRETERA para tirar la presión de vías.
8. Verifique que la presión de la vía muestre CERO y que las ruedas de vía están sobre el
suelo.
SOLAMENTE modelos con transmisión ZF: En Colector Hidráulico Principal – Retire los conectores de
solenoide etiquetados AC y AD. Conecte AD en lugar de AC y vaya al paso 9. Cuando el mantenimiento
esté completo, reconecte AC y AD.
9. Entre a la pantalla DIAG. Entre a la pantalla HIDRÁULICA. Cuando la lectura del
ACUMULADOR esté por debajo de los 50psi la unidad puede apagarse .
10. APAGUE el motor y retire la llave.
PRECAUCIÓN: NUNCA desconecte las baterías mientras el motor esté encendido ya que
puede resultar en controles eléctricos y equipo dañado.
11. Cuando se detenga el motor, en la caja de batería, gire el interruptor de desconexión de
batería a la posición de APAGADO.

Drenado de Sistema de Aire y Liberación de Presión de Freno de Tren


Para drenar el sistema de aire y libere la presión de frenos de tren:
1. En la consola de control, presione la perilla roja de alto de emergencia para liberar
la presión de frenos de tren.
2. Jale las válvulas de drenado manual de todas las reservas de aire hasta que se libere
toda la presión y habrá completamente las válvulas de drenaje para filtro interior y la
reserva principal.

Desactivación del Sistema Eléctrico


1. Apague el interruptor y retire la llave.
2. Si es necesario, cierre las puertas de la cabina para prevenir el acceso mientras desconecta la

CAUTION: NEVER disconnect the batteries while the engine is running as it can result in
damaged electronic controls and equipment.
batería.
3. Cuando se detenga el motor, en la caja de batería, gire el interruptor de desconexión de
batería a la posición de APAGADO.

7-5
Reemplazo de Lubricantes y Filtros
Esta sección contiene los procedimientos para reemplazar los filtros y lubricantes en el Shuttlewagon.

Reemplazo de Aceite y Filtro de Motor


Los siguientes pasos son para reemplazar el aceite y filtro de motor en un motor Cummins.
NOTA: Cambie siempre el aceite cuando el motor esté caliente y NO apriete demasiado los tapones y filtros
de drenaje.
1. Encienda el motor hasta que la temperatura del agua alcance +140 F (+60 C) y después apague el
motor.
2. Coloque una charola de drenaje con suficiente capacidad para detener todo el aceite de motor bajo la
charola de aceite.
3. Afloje y retire el tapón de drenaje de aceite. El aceite comenzará a drenarse en la charola de drenaje.
4. Inspeccione el tapón de drenado magnético por virutas, astillas, o cualquier otro material. Limpie el
tapón de drenaje de aceite.
5. Revise visualmente la condición del aceite usado mientras se drena.
6. Cuando el aceite se haya drenado completamente, reinstale el tapón de drenaje. Apriete el torque
especificado (difiere con el tipo de torque de la charola/tapón de aceite). Para el torque correcto, vea
la tabla de Especificaciones de Torque en el Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones.
7. Limpie el filtro viejo y el exterior de la cabeza del filtro de aceite para prevenir que la tierra u otros
residuos entren en el motor.

Cabeza de
Filtro

Filtro de Aceite
de Motor

Cummins QSB Estándar y Motor QSB Nivel 4

Motor Cummins
QSC 8.3

Filtro de Aceite

Ubicación de Filtro de Aceite de Motor QSC

7-6
8. Retire el filtro viejo de aceite y el empaque.
9. Revise por suciedad o escombros en la superficie del empaque de la cabeza del filtro.
10. Usando un trapo limpio, aplique una capa de aceite de motor limpio al empaque de plástico en el filtro
nuevo para lubricar para un buen sellado. Asegúrese de que no llegue suciedad o escombro al
empaque.
11. Llene el nuevo filtro de reemplazo con aceite.
12. Gire el nuevo filtro de repuesto girándolo como las manecillas del reloj, sobre la cabeza del filtro
hasta que el empaque del filtro haga contacto con la superficie del empaque de la cabeza del filtro y
después apriete con a mano con 3/4 de giro.
13. Rellene el motor con aceite nuevo para la capacidad especificada. Para la capacidad de
aceite, vea la tabla de Especificaciones de Lubricación y Fluidos en el Capítulo 8,
Intervalos de Servicio y Especificaciones.

PRECAUCIÓN: ¡Si no se rellena el motor con aceite puede resultar en daño grave!

Reemplazo de Filtro Separador de Combustible/Agua

Separador de Combustible/Agua

Filtro de
Combustible

Separador de Combustible/Agua

PRECAUCIÓN: NUNCA fume mientras reemplaza el filtro separador de combustible/agua.


1. Coloque una charola de drenado bajo el filtro separador de combustible/agua.
2. Desatornille y retire el filtro separador de combustible/agua.
3. Limpie la superficie del empaque de la cabeza del filtro separador de combustible/agua libre de suciedad
y otros escombros.
4. Aplique una capa de aceite de motor al aro O en el nuevo filtro de repuesto.
5. Llene el filtro de reemplazo con combustible fresco.
6. Gire el filtro de reemplazo sobre la cabeza del filtro hasta que el empaque haga contacto con la
superficie del empaque del filtro cabeza y apriete a mano con 3/4 de giro.
7. Limpie el filtro separador de combustible/agua de cualquier residuo de combustible.

7-7
Reemplazo de Filtro de Combustible
1. Coloque una charola de drenado bajo el filtro de combustible.
2. Limpie el exterior de la cabeza del filtro de combustible y el filtro para prevenir que entre suciedad y
otros escombros entren en el motor al reemplazar el filtro.
3. Desatornille y retire el filtro de combustible de la cabeza del filtro.
4. Limpie la superficie de contacto del empaque de suciedad y otros escombros.
5. Aplique una capa de aceite de motor al aro O en el nuevo filtro de repuesto.
6. Llene el filtro de combustible con combustible fresco.
7. Gire el filtro de reemplazo sobre la cabeza del filtro hasta que el empaque haga contacto con la
superficie de contacto del empaque de la cabeza del filtro y apriete a mano con ¾ de giro.
8. Si el motor es un QSC, prepare el Sistema de combustible ENCENDIENDO el interruptor de arranque
por 30 segundos, después APAGUE. Repita esto tres veces antes de intentar encender el motor.

FILTRO DE COMBUSTIBLE
MOTOR QSB NIVEL 4
Filtro de Combustible
de Motor QSB

Filtro de Combustible de Motor QSB Filtro de Combustible de Motor QSB Nivel


4

Filtro de Combustible de Motor QSC

Filtro de Separador
Combustible Combustible/Agua

7-8
Reemplazo de Elemento de Filtro de Aire
1. Para el Motor QSB Nivel 4, suelte los 4 broches (2 en la parte superior y 2 en la inferior). Jale para
retirar la cubierta. Vaya a paso 3.

Libere broches

Motor QSB Nivel 4 – Contenedor de Filtro de Aire


2. Para motores QSB y QSC estándar, suelte la abrazadera del estuche del limpiador de aire y gire la
cubierta externa en contra de las manecillas del reloj.

Cubierta exterior

El drenaje DEBE
apuntar hacia ABAJO
Abrazadera de Estuche
cuando se instale la
cubierta externa

Motores QSB y QSC – Contenedor de Filtro de Aire


3. Sacuda ligeramente el elemento de filtro de aire primario hasta que se suelte del asiento del filtro y
retírelo del estuche.
4. Sacuda ligeramente el elemento de filtro de aire secundario hasta que se suelte del asiento del filtro y
retírelo del estuche.

Filtro Primario Filtro Secundario

Filtro
Filtro Primario Secundario
5. Limpie el área de asiento del filtro del estuche de suciedad y otros escombros para asegurarse
de que los nuevos elementos de reemplazo sellan completamente.

7-9
6. Inserte el repuesto de elemento del filtro secundario en el asiento del estuche de filtro y después
inserte el repuesto del elemento del filtro primario en su asiento de estuche de filtro.
7. Para el motor QSB Nivel 4 reinstale la cubierta externa empujando la cubierta hasta que los cuatro
broches se revienten en la caja de filtro.
8. Para motores QSB y QSC estándar, reinstale la cubierta externa girando la cubierta como las
manecillas del reloj y apriete la abrazadera. Asegúrese de que el elemento de filtro primario le quede
correctamente en la cubierta exterior al instalarlo.
9. Asegúrese de que el drenaje en la cubierta exterior del filtro está apuntando hacia ABAJO para
prevenir que se junte agua en el estuche del filtro.
10. Reinicie el indicador de vida del filtro.

Reemplazo del Aceite de Transmisión y Filtro


Drenado de Aceite
1. Coloque una charola de drenado debajo de la charola de aceite de transmisión con capacidad
suficiente para contener todo el aceite de transmisión.
2. En la cara de la transmisión que se pega a la carcasa esférica/motor, golpee LIGERAMENTE
alrededor de las orillas del tapón de aceite de transmisión para desapretar las roscas.
3. Retire el tapón de drenaje de aceite de transmisión.

Ubicación de Tapón de Drenaje de


Transmisión ZF

Ubicación de Tapón de Drenaje de Transmisión Funk

Tapón de Drenado de Transmisión DF Tapón de Drenado de Transmisión ZF

4. Revise visualmente la condición del aceite usado mientras se drena.


5. Inspeccione el tapón de drenaje magnético por cualquier viruta o astilla metálica y limpie el tapón de
drenaje.
6. Antes de reemplazar el tapón de drenado, revise dentro de la transmisión por el agujero del tapón de
drenado cualquier acumulación de lodo.
7. Si se encuentra lodo en la transmisión, enjuáguelo con aceite de transmisión fresco.
8. Cuando se drene completamente el aceite, reinstale el tapón de drenaje. Apriete a un torque
específico (vea la tabla Especificaciones de Torque en el Capítulo 8 8, Intervalo de Servicio y
Especificaciones).

7-10
Reemplazo de Filtro de Aceite de Transmisión
1. Limpie la cabeza del filtro y el filtro para prevenir que entre suciedad u otros escombros a la
transmisión cuando se reemplace el filtro.

Filtro de Filtro de
Transmisión
Transmisión

Filtro de Transmisión DF Filtro de Transmisión ZF

2. Retire el filtro de aceite de transmisión viejo.


3. Revise por cualquier suciedad o escombro en la superficie del empaque del filtro en la cabeza del filtro.
4. Aplique una capa de aceite limpio al empaque de plástico en el nuevo filtro de repuesto.
5. Llene el nuevo filtro de repuesto con aceite de transmisión y gire sobre la cabeza de filtro.
6. Gire el filtro de repuesto sobre la cabeza del filtro hasta que el empaque tenga contacto con la
superficie del empaque del filtro cabeza y apriete a mano con 3/4 de vuelta.
7. Retire varilla de medición de transmisión.
8. Llene el tubo de la varilla de medición/llenador con aceite de transmisión; inicialmente agregue cinco
galones.
9. Inicie el motor y hágalo funcionar en ralentí con la transmisión en neutral para circular el aceite de
transmisión por todos los pasajes en la transmisión y el enfriador de aceite.
10. Mientras está encendida la máquina, revise el nivel de aceite de transmisión en la varilla de
medición frecuentemente. Agregue aceite, a como sea necesario, para mantener el nivel de
aceite en la marca de LLENO en la varilla de medición.

PRECAUCIÓN: No sobrellene la transmisión u opera con el nivel de aceite por debajo de la marca
permitida en la varilla de medición.
Operar bajo la marca permitida puede causar sobrecalentamiento y resultará en daños
a la transmisión.
11. Continúe con el motor encendido por 10-15 minutos, ciclando las transmisiones mediante todos los
engranajes y regreso a neutras. Vuelve a revisar el nivel de aceite de transmisión y llénelo hasta la
marca de LLENO en la varilla de medición, si es necesario.
12. Reemplace la varilla de medición en el tubo de varilla de medición/tubo llenador.

7-11
Reemplazo de Eje de Motor y Aceite de Cubo
ESTE PROCEDIMIENTO NO APLICA EN EJES DE DIRECCIÓN CON ORILLAS DE RUEDAS
SEPARADAS DEL ESTUCHE PRINCIPAL O EJES DE METODOLOGÍA ha DISMINUIDO.
1. Mueva el camión para que al menos uno de los tapones de drenaje/llene en el cubo esté en la posición de
drenado (abajo).
2. Drene el aceite de los cubos con los tapones de drenaje/llenado conectados en la misma posición de drenaje
(drenaje).
3. Drene aceite del fondo del estuche diferencia.
4. Inspeccione todos los tapones de drenaje magnéticos por cualquier raspadura o astillada. Limpie.
5. Cuando el aceite se haya drenado completamente, reinstale los tapones de drenaje. Apriete con
un torque especifico. Vea la tabla para que Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones.
6. Continúe moviendo el camión para que al menos uno de los tapones de drenaje/llenado en que
continúe en esta posición. Drene los residuos del cubo, limpio y reinstalado. Los cubos, limpios y
resistentes drenan lo tapones.
7. Retire el respirador de la parte de arriba; limpiar con solvente y aire comprimido. Reinstale el respirador.

Tapón Individual de Drenado/Llenado Tapón Individual de Drenado/Llenado en


Posición de Drenado Posición de “dos-pernos-arriba”

8. Mueva el camión para que al menos uno de los tapones de los cubos estará en posición “dos
pernos arriba” horizontal.
9. Retire el tapón de llenado diferencial del centro del estuche diferencial.
10. Llene el diferencial con aceite fresco hasta que el aceite comience a fluir del agujero de tapón
de llenado y reinstale el tapón de llenado diferencial.
11. Llene los cubos con los tapones de drenado/llenado en la posición horizontal “dos y arriba” hasta que
comience a fluir del agujero de drenado/llenado y reinstale los tapones.
12. Continúe moviendo el camión para que al menos uno de los tapones de drenado/llenado en los cubos
esté en posición “dos pernos arriba” de la posición horizontal. Llene el resto de los cubos, limpie y
reinstale los tapones de drenado.
13. Espere de 15 a 30 minutos para que el aceite busque su propio nivel alrededor de estuches y cubos.
14. NO vuelva a revisar el nivel de aceite. El nivel de aceite diferencial debe ser alto.
15. Vuelva a revisar los cubos con los tapones de drenado/llenado en la “dos pernos arriba” de la
posición horizontal para asegurarse que el aceite está al fondo de las roscas.
16. Reinstale los tapones de drenado/llenado y apriete con el torque especificado. Vea la tabla de
especificaciones en el capítulo 8. Servicio de Intervalos y Especificaciones.

PRECAUCIÓN: Fallo en asegurarse de que nivel correcto asegúrese de que el correcto que resultar en niveles
bajos de aceite y daños a los ejes y cubos. Los ejes rígidos Axletech deben sostener un, cada
agente ahí está ayudar con lo que se pueda cooperar tiempo.
7-12
Servicio al Sistema Hidráulico
PRECAUCIÓN: Antes de realizar cualquier reparación o mantenimiento en cualquier parte del Sistema
hidráulico, debe liberarse la presión hidráulica.

ADVERTENCIA: Libere la presión de aire, aceite, combustible, y sistemas de enfriamiento antes de que
Liberación de Presión
se retiren Hidráulica
o desconecten cualquier línea, accesorios o elementos relacionados. Esté alerta
Realice losde
pasos de Liberación
cualquier de Presión
posible presión Hidráulica que
al desconectar un se encuentra
aparato en este capítulo.
de cualquier Sistema que pueda
contener fluido bajo presión.

Reemplazo del Filtro de Regreso Hidráulico


El filtro de regreso hidráulico y el estuche están ubicados sobre la reserve de aceite hidráulico.
NOTA: El motor y la bomba hidráulica deben estar APAGADOS al realizar este procedimiento.
1. Limpie cuidadosamente alrededor de la tapa del estuche del filtro para prevenir que entre suciedad o
escombros al Sistema hidráulico.
2. Afloje ligeramente (una o dos vueltas) los pernos de tapa de estuche de cuatro filtros.

Pernos de Tapa de Filtro

Afloje ligeramente los pernos


de la tapa.
Presione la tapa y gire como las
manecillas del reloj hasta que
las cabezas de los pernos estén
alineadas con los agujeros de
la tapa.
Tapa de Filtro de Regreso Hidráulico
Agujeros

3. Presione y gire la tapa del estuche del filtro como las manecillas del reloj hasta que las cabezas de
los pernos se alineen con los agujeros en las tapas.
4. Levante la tapa de estuche de filtro.
5. Retire el resorte y el ensamble de la válvula de paso.

7-13
Resorte

Ensamble de
Válvula de Paso

Filtro

Resorte Hidráulico y Válvula de Paso


6. Retire el filtro usado y reemplace con un filtro nuevo.
7. Reemplace el resorte y la válvula de paso para que puedan retirarse.
8. Reinstale la tapa del estuche del filtro presionando y girándole contra las manecillas del reloj hasta
que los pernos de tapa restantes estén en sus respectivos flancos.
9. Aprieten los pernos de tapas.

Reemplazar el Filtro de Presión Hidráulica


1. Cierre la tubería de la válvula de drenaje y la válvula de suministro.
2. Gire el estuche del filtro de presión hidráulica contra las manecillas del reloj para retirar.

Filtro de
Presión
Hidráulica

Filtro de Presión Hidráulica


3. Retire el filtro usado y reemplace con un nuevo filtro.
4. Reinstale el estuche de filtro de presión hidráulica. Apriete al torque especificado. Vea la tabla
de Especificaciones de Torque en el Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones.
5. Abra la válvula de drenaje del estuche de bomba y la válvula de suministro y estoy listo para
sugerencias.
PRECAUCIÓN: Operar la bomba hidráulica con la válvula de suministro cerrada puede
resultar en daño a la bomba hidráulica.
6. Revise nivel de aceite de hidráulico en vistas de paso en el lado de la reserva.

7-14
Reemplazo de Aceite Hidráulico
Instale una manguera de ¾” ID en la barbera si es necesario.

Reserva de Aceite Hidráulico Drenaje de Válvula Esférica y Espiga para Manguera


1. Coloque una charola de drenaje o pala debajo de la manguera o válvula de drenaje del sistema
hidráulico (capacidad total de Sistema hidráulico es un poco más de cuarenta galones).
2. Abra válvula esférica de drenaje.
3. Cuando el aceite sea drenado completamente, cierre la válvula esférica y retire la manguera.
4. Limpie cuidadosamente la tapa de llenado de la reserve hidráulica y el área alrededor para prevenir
que entre suciedad y otros escombros de entrar al sistema hidráulico.
5. Retire el tapón de relleno y llene el tanque con la cantidad especificada de aceite hidráulico.
6. Reemplace la tapa de relleno.
7. Inicie el motor y póngalo en ralentí hasta que alcance la temperatura de operación normal.
8. Revise el nivel de aceite en las vistas de cristal de la reserve hidráulica. Cuando el petróleo que
Bueno que prospera en esa ciudad.

NOTA: Revisa siempre el nivel de aceite hidráulico con el aceite caliente y las ruedas de la vía en
posición CARRETERA (arriba). No hacerlo puede resultar en lecturas de nivel de aceite no
precisas.

7-15
Reemplazo de Refrigerante de Motor
ADVERTENCIA: NUNCA abra la tapa del tanque de aumento del radiador o el o el radiador drenara
cuando el motor y/o sea calientes o no. El refrigerante caliente puede causar diversas
quemaduras.
1. Asegúrese de que el motor y el sistema de enfriamiento están fríos.
2. Retire la tapa del tanque de compensación de refrigerante.
3. Coloque una charola de drenado lo suficientemente grande para contener todo el contenido del
sistema de refrigeración en la válvula de vaciado del radiador.
4. Abra la válvula de vaciado y drene todo el refrigerante usado.
5. Cierre la válvula de vaciado del radiador.
6. Llene el sistema de refrigeración por el orificio de llenado de la tapa del tanque de compensación del
radiador.
7. Cuando el radiador y el tanque de explosión estén casi llenos inicie el motor en ralentí.
8. Cuando el motor esté en ralentí, vea el nivel de refrigerante en el tanque de compensación y agregue
refrigerante a como sea necesario para mantener el nivel visible en la mirilla.

Refrigerante de Motor QSB


QSB Estándar y Tanque de Refrigerante de Nivel 4
Motor QSC y Mirilla

9. Con el motor funcionando, use la válvula en la cabina (cableado de captura superior trasera detrás del
evaporador) para drenar aire fuera del sistema. Gire la perilla del calentador a CALIENTE (6 horas).
Usando un destornillador, abra lentamente el tornillo de la válvula. Use un trapo para atrapar fugas de
refrigerante. Espere por un pequeño chorro de refrigerante para mostrar que no hay recibos en el
refrigerante. Cierre la válvula.

10. Cuando el nivel de refrigerante se conserve constante en el tanque de compensación, detenga el motor.
11. Motores Estándar QSB y QSC, agregue refrigerante al tanque de compensación hasta que esté a
aproximadamente una pulgada del borde del tanque. En Motores QSB Nivel 4, agregue refrigerante
al tanque de compensación hasta que se llene desde el fondo hasta en cuello.

7-16
12. Reinstale el tapón del tanque de compensación.
13. Agregue refrigerante al tanque de recuperación hasta que el nivel esté hasta la mitad de la mirilla.
14. Instale la tapa del tanque de recuperación de refrigerante.

Reemplazo del Filtro de Refrigerante de Motor

Válvulas de Cierre de
Filtro de Refrigerante

Filtro de Refrigerante

Filtro de Refrigerante de Motor Cummins

PRECAUCIÓN: No retire el tapón de presión de un motor caliente. Espere a que la temperatura del
refrigerante sea menor a 50°C [120°F] antes de quitar la tapa de presión. Salpicaduras
o vapor de refrigerante caliente pueden causar heridas personales.
1. Gire las válvulas de cierre a la posición de OFF.
2. Limpie el exterior de la cabeza del filtro y el filtro para prevenir que entre suciedad u otros escombros .
al motor al reemplazar el filtro. Desatornille el filtro y retírelo de la cabeza del filtro.
3. Aplique una capa delgada de aceite lubricante a la superficie de sellado del empaque antes de instalar
un nuevo filtro de refrigerante
4. Instale el filtro de refrigerante en la cabeza del filtro. Apriete el filtro hasta que el empaque haga
contacto con la superficie de la cabeza del filtro.
PRECAUCIÓN: El sobre apriete mecánico puede distorsionar las roscas o dañar la cabeza del filtro.
5. Apriete el filtro de refrigerante con un 1/2 a 1/3 de vuelta, o como se especifique por el fabricador
del filtro.
7. Iniciar motor y revisar nivel de refrigerante.
6. Return the shutoff valves to the ON position.
PRECAUCIÓN: Las válvulas de cierre de refrigerante DEBEN estar ENCENDIDAS después de que
se reemplaza el filtro para prevenir daño al motor.

Pre-Carga del Acumulador Hidráulico


Para la pre-carga del acumulador hidráulico, vea las instrucciones del fabricante en el manual DVD incluido
con su vehículo.

PRECAUCIÓN: El acumulador contiene gas de nitrógeno bajo alta presión. Si no se libera esta presión
correctamente puede resultar en herida.

ADVERTENCIA: NUNCA use oxigeno o aire comprimido. Es extremadamente peligroso.

7-17
Al realizar el servicio o mantenimiento del acumulador hidráulico, es importante tomar las siguientes
precauciones:
• Liberar presión hidráulica antes de realizar el mantenimiento o servicio.
• ¡Pre-cargar SOLAMENTE con NITRÓGENO SECO (N2) EN GAS!
• Nunca opera el acumulador sin pre-carga de gas de nitrógeno.
• Use solamente el equipo de carga y calibración aprobado para pre-cargar y revisión de presión.
• Use protección para los ojos apropiada.
• Use zapatos con punta de acero.
• Toma las precauciones de seguridad apropiada.

Lubricado y Engrasado
Esta sección contiene procedimientos de lubricación para lo siguiente:
• Deslizadores de acoples
• Lubricadores de flanco de rueda de vía
• Ruedas de vía
• Husillos de rueda de vía
• Lubricaciones de rutina
• Bujes cilíndricos de la unidad de vía y bujes de brazo de vía
• Yugos deslizantes de eje de propulsión
• Uniones U de ejes de propulsión

Deslizadores de Acopladores
Los deslizadores de acopladores deben lubricarse cada semana (cuarenta horas de operación),
o más si es necesario. Indicadores de que se necesita lubricación:
• Si el movimiento de deslizamiento de acoplador es espasmódico o duro, se necesita lubricación más
frecuente.
• Si la grasa en el deslizador está contaminada con suciedad, tierra, u otra
materia extraña. Aproximadamente una vez al mes, o como sea necesario:
1. El deslizador del acoplador completamente de un lado.
2. Raspar la grasa acumulada con un rascador de plástico.
3. Deslice el acoplador completamente a un lado y raspe la grasa acumulada que quede.
4. Aplique manualmente una capa ligera de grasa al frente, atrás, arriba, y abajo del deslizador de
acoplador.
5. Con el acoplador completamente a un lado, inyecte 2-3 tomas de grasa en ambos accesorios.
6. Mueva el acoplador al centro; inyecte de 2-3 tomas de grasa en ambos accesorios.
7. Mueva el acoplador completamente al otro lado y repita el engrasado.
8. Mueva el acoplador de un lado a otro varias veces para distribuir la grasa uniformemente sobre
las superficies.

7-18
Lubricación de Soporte de Rueda de Vía
Este procedimiento cubre:
 Retire los soportes de rueda de la vía
 Inspecciones los soportes y cubetas
 Re-empaque los soportes de rueda
 Re- instale la rueda de vía
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que la presión hidráulica se libere antes de intentar desensamblar lo
componentes de la rueda de vía. No hacer esto puede causar en herida grave.

Retirar Soportes de Rueda de la Vía


1. Levante las ruedas de riel a la posición de carretera (ARRIBA).
2. Soporte los ensambles de ruedas de vía con bloques o soportes apropiados para proporcionar despeje para
retirar las ruedas.

ADVERTENCIA: Use un polipasto con una eslinga u otro método apropiado de soporte y retenga la rueda de vía
antes de retirarle del aparato de retención, Si esto no se realiza puede causar herida personal
seria y daño de equipo.

3. Sostenga la rueda de vía segura mientras se retiran el aparato retenedor de soportes y lo soporta mientras se
desliza del husillo.

Ejemplo de un Soporte de Rueda de Vía

4. Retire el tapón de cubo de la rueda de vía reteniendo lo pernos.


5. Retire el tapón de cubo y el ensamble de sello del empaque de plástico.
6. Libere la espiga de la arandela de seguridad del retenedor soporte de la ranura de tuerca de retenedor de soporte.
7. Retire la tuerca del retenedor de soporte externo con la herramienta proporcionada en el kit de herramientas.
8. Retire la arandela de seguridad de retenedor.
9. Retire la tuerca del retenedor de soporte interior con la herramienta proporcionada en el kit de herramientas de la
unidad.
10. Retire la arandela plana retenedora del soporte.
11. Retire soporte externo de ensamble de rueda de vía.
12. Deslice la rueda de vía del husillo.
13. Retire el sello del husillo interior del ensamble de llanta de vía.
14. Limpie e inspeccione los soportes de las ruedas de vía.

NOTA: Reemplace los soportes de rueda de vía si están marcadas o dañadas.


15. Limpie e inspeccione las copas soporte.
NOTA: Reemplace el soporte de copa/Carrera si está marcada o dañada.

7-19
Re-Ensamble de Soportes de Ruedas de Vía
1. Re-empaque de soporte de vía interior, o empaque un nuevo soporte de repuesto.
2. Instale el soporte interior en la pista de rodamiento interior.
3. Instale el sello del husillo interior. Siéntelo pegado con la cara interior del cubo de rueda de vía.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de no dañar el sello del husillo interior al realizar el siguiente paso.

4. Apoye con seguridad la rueda de vía y con cuidado deslícela directamente en el husillo.

Rueda de Vía Alineada con Husillo Rueda de Vía Instalada en Husillo

5. Re-empaque el soporte exterior o empaque un soporte de repuesto nuevo.


6. Instale el soporte externo en el husillo en la pista del rodamiento exterior.
7. Instale la arandela plana para retener el soporte.
8. Instale la tuerca para retener el soporte con el bisel viendo hacia afuera.

Tuerca de
Retención de
Soporte

Arandela
Plana

Arandela Plana y Tuerca de Retención de Soporte


9. Aplique torque a la tuerca retenedora de soporte interior de 100 ft./lbs.
10. Gire la rueda de vía varias revoluciones en cada dirección.
11. Afloje la tuerca retenedora de soporte y re-torque a 50 ft./lbs.
12. Gire la rueda de vía varias revoluciones en cada dirección y torque de nuevo a 50 ft./lbs.
13. Instale la arandela de seguridad retenedora se soporte con las espigas viendo hacia afuera.

7-20
Arandela de seguridad con espigas
Tuerca
Retenedora
Exterior

Arandela de Seguridad con Espigas con Tuerca Retenedora Externa

14. Instale una segunda tuerca retenedora de soporte con el bisel hacia la arandela de seguridad
retenedora de soporte y aplique torque de 35-45 ft/lbs. para sostener la arandela de seguridad retenedora
de soporte contra la tuerca retenedora de soporte.
15. Doble una espiga en la arandela de seguridad en uno de los orificios en la segunda tuerca
retenedora de soporte. Si ninguno de los orificios y las espigas coincide, apriete el retenedor
ligeramente hasta que se alineen una espiga un orificio.

PRECAUCIÓN: Al alinear el orificio y la espiga, NO apriete la segunda tuerca retenedora de soporte


más de 45 ft./lbs. Si es necesario, afloje y re-torque a 35-45 ft./lbs. para conseguir que la
espiga y el orificio se alineen.

16. Agregue una capa de grasa sobre los soportes, retenedores, y tuercas antes de instalar la tapa del cubo.
17. Re-instale la tapa del cubo y el ensamble de sello de empaque de plástico con los pernos
retenedores. Torque los pernos a la especificación correcta (vea la tabla de Especificación de
Torque en el Capítulo 8, Intervalos de Servicio y Especificaciones).

Reemplazo de Husillo de Rueda de Vía


Antes de realizar este procedimiento, retire la rueda de vía del husillo.
1. Retire la rueda de vía. Vea los pasos para Retirar Soporte de Rueda de Vía anteriores.
2. Retire los ocho pernos del husillo de la rueda de vía.
3. Atornille dos pernos de 5/16-18 x 1” dentro de los orificios de en el husillo. Apriete alternamente
para forzar el husillo fuera de su asiente en el brazo de la vía.
4. Limpie toda la vieja rosca de seguridad y los residuos de los orificios en el brazo de la vía antes de
instalar un nuevo husillo de rueda de vía.
5. Posicione el husillo de rueda de vía nuevo con la ranura de guarda junto al eje neutral.
PRECAUCIÓN: Cuando reemplace los husillos de las ruedas de vías, se DEBEN usar nuevos pernos. Aplicar de
nuevo torque a pernos usados puede causar falla en los pernos y daño en el equipo.
6. Use ocho pernos nuevos de 1/2-13 x 2-1/4” grado 8 al instalar el husillo nuevo.
7. Aplique torque a los pernos de 80 ft./lbs.
PRECAUCIÓN: Use Loctite 271 o su equivalente en las roscas o puede ocurrir daño grave al equipo.

Use el husillo de brazo codificador para el husillo izquierdo y los husillos de brazo no decodificadores para
los otros tres husillos. Para localizar el número de parte correcta, vea el libro Partes del Shuttlewagon en el
DVD proporcionado con su Shuttlewagon o en la página web de Shuttlewagon:
http://panel.shuttlewagon.com

7-21
Lubricaciones de Rutina
La lista a continuación son tres áreas donde el Shuttlewagon debe ser lubricado rutinariamente. Al lubricar estas
áreas aplique aproximadamente dos dosis de cada en cada uno. Aplicar más grasa solo empuja la grasa fuera
de la boquilla o soporte y no proporciona ningún beneficio adicional. Para más información sobre lubricación del
Capítulo 8, Intervalos de Servicios y Especificaciones.
Deslizadores de Acoplador Delanteros/traseros – 3 de arriba/3 de abajo
Yugos de deslizamiento de eje de propulsión
Uniones U de eje de propulsión

Pruebas, Ajustes y Configuraciones


Esta sección contiene procedimientos para:
Revise la calibración de ruedas de vía
Ajuste de la presión del Sistema hidráulico
Alineación e instalación del cilindro de dirección
Servicio a la batería
Servicio al aire acondicionado
Procesos de soldadura

7-22
Revisión de Calibre de Rueda de Vía
El calibre de vía tanto en las unidades de vía delantera y trasera es de 53-3/8” más 0, menos 1/8” medidos
desde el interior del flanco en una rueda de vía al interior de flanco en una rueda de vía opuesta.

53-3/8” +0 -1/8”

Medición de Calibre de Vía

Ajuste de Presiones de Sistema Hidráulico


Establecer Presiones de Sistema
1. Conecte un calibrador de 0-3,000 PSI al puerto de pruebas de presión de sistema (PTP). El puerto
PTP tiene un accesorio de desconexión rápida y está ubicado en el lado de la reserva del colector,
inferior izquierda, bajo el bracket de montaje.

Puerto de Pruebas de Presión (PTP) en Colector Hidráulico Principal

2. Inicie el motor y caliente la temperatura del aceite hidráulico entre 100° & 140° F.
NOTA: Asegúrese de que las ruedas de vía están en posición totalmente elevada

7-23
NOTA: Antes de que se pueda hacer cualquier ajuste, afloje las tuercas de seguridad en los tornillos de ajuste. En el
ajuste final, sostenga los tornillos de ajuste en su lugar mientras aprieta las tuercas de seguridad.
3. Establezca la presión en espera de la bomba hidráulica usando el tornillo de ajuste inferior que
se ubica en la bomba hidráulica. Ajuste el tornillo a 450 PSI en el calibrador instalado.
4. Entre a la pantalla R/R y seleccione el modo TRANSFERENCIA.
En la parte derecha de la pantalla, presione el botón RUEDAS DE VÍA TRASERA ARRIBA y sostenga
mientras ajusta la válvula de escape y los ajustes de presión máxima (pasos cuatro Y cinco)
Afloje la tuerca de seguridad en el tornillo de ajuste superior y gire el tornillo como las manecillas del
reloj para aumentar la presión. La presión no debe aumentar más de 2850 PSI + 30 psi.
Si la válvula de escape está fuera de rango, disminuya la presión girando el tornillo de ajuste
superior hacia afuera y liberando el botón ARRIBA de las ruedas de vía.
Ajuste el escape de presión de Sistema principal (como las manecillas del reloj para aumentar, contra
las manecillas del reloj para disminuir).
Presione y mantenga el botón ARRIBA de ruedas de vía y aumente la presión usando el tornillo
de ajuste superior para probar el escape de presión.
Repita si es necesario.
Cuando el sistema de escape principal este establecido, proceda al paso cinco.
5. Usando el tornillo de ajuste superior, ajuste la presión de la bomba máxima a 2600 PSI. Sostenga el
tornillo de ajuste mientras aprieta la tuerca de seguridad.
Tornillo de Ajuste
Superior

Tornillo de
Ajuste Inferior

Tornillo de Ajuste de Presión de Bomba Hidráulica

7-24
Válvula de
Escape de
Dirección

Válvula
Principal de
Escape de
Presión

Tornillos de Ajuste de Escape de Presión


6. Configuración de escape de presión de dirección:
a. Gire el volante completamente en cualquier dirección hasta que se detenga. Aplique
presión constante en el volante para mantener la posición.
b. Ajuste los tornillos de ajuste de escape de presión de dirección en 2200 PSI.

Alineación de Dirección (Solo Navigator) Sistema de

Dirección
El sistema de dirección en el Shuttlewagon consiste de ejes giratorios tanto en el frente como en la parte
trasera del vehículo. En lugar de que las ruedas giren en relación a un eje montado rígido, los ejes giran.

Dirección en Carretera
Cuando el volante se gira en una dirección, el eje frontal gira en esa dirección mientras que el eje trasero
gira en la dirección opuesta. Esto permite un circulo de giro más pequeño que el que sería posible
girando hacia un solo lado solamente.
También existe la capacidad de desactivar la dirección en cualquiera de los ejes. Esto es útil cuando se
monta el vehículo en las vías.

Dirección en Vías
Una vez que el vehículo se ha montado en las vías y está en modo VÍA, se desactiva la entrada de
dirección. Los ejes tienen permitido flotar y girar a como sean guiados por las ruedas de vías. Esto
permite operar en curvas más cerradas que con un eje fijo.

7-25
Sincronización de Dirección (Solamente Navigator)
Las ruedas del motor de vagón Shuttlewagon no se desalinean como se entiende comúnmente, ya que las
ruedas están fijas a las orillas de los ejes. Lo que pasa es que los ejes giratorios delantero y trasero se salen de
sincronización el uno con el otro. Esto aplica solamente a la operación en CARRETERA.
Algunas posibles causas de que los ejes pierdan sincronización son:
 Al desmontarse de las vías, los ejes pueden haber girado por una curva en la vía.
 Al desactivar la dirección en un eje y usar el otro para dirigir puede resultar en los ejes saliéndose
de línea uno con el otro.
 Pequeñas inconsistencias y fuga en el sistema de dirección hidráulica pueden contribuir a esta
condición.
Para sincronizar los ejes: Con el motor encendido, en la pantalla INICIO, observe la posición relativa de cada
eje.

Pantalla de Dirección
Esta pantalla se usa para ver la posición de los ejes delantero y trasero. Los indicadores de la posición de
dirección delantera y trasera mostrarán una línea central naranja siempre que las ruedas de los ejes
delantero y trasero no estén alineadas con las ruedas rectas. La línea central será azul cuando el eje está
derecho.
Esta pantalla muestra la posición de los ejes delanteros y traseros.

Alineación
Central

Seguro de
dirección Seguro de
DELANTERO dirección
TRASERA

Pantalla de Dirección

Para alinear la dirección:


1. Empuje el botón de seguro de dirección TRASERA y asegúrese de que aparece un ícono de cerradura sobre
el eje trasero en la pantalla
2. Usando el indicador en la pantalla, centre el eje de dirección delantero. Cuando las ruedas de los ejes estén
alineadas con el cuerpo del vehículo, la línea central cambiará de naranja a azul. Deje de girar el volante en
este momento.
3. Presione el botín de seguro de dirección FRONTAL y asegúrese de que aparece un ícono sobre el eje frontal
en la pantalla
4. Usando el indicador en la pantalla, centre el eje de dirección trasero. Cuando las ruedas del eje se alineen
con el cuerpo del vehículo, la línea central cambiará de naranja a azul. Deje de girar el volante en este
momento.
5. Presione el botón seguro de dirección DELANTERA otra vez y asegúrese de que el seguro no está en
ninguno de los ejes. La dirección ya está sincronizada.

7-26
Servicio a la Batería
El Shuttlewagon está equipado con baterías especiales de ciclo profundo revestidas de fibra de vidrio (AGM)
para manejas los requerimientos de energía de la característica de inicio/alto por control remoto. Al usar el
Sistema de control remoto para apagar el Shuttlewagon, algunos de los controles eléctricos deben
permanecer energizados para permitir el reinicio remoto.

PRECAUCIÓN: No use la característica de inicio/alto por control remoto por periodos largos de cierre.
El voltaje de la batería puede caer demasiado para reiniciar el motor.

Las baterías de ciclo profundo AGM ofrecen desempeño superior comparado son la batería estándar de plomo
ácido. Reemplace la batería AGM con el mismo tipo de batería AGM que está instalada en el Shuttlewagon.
Una batería estándar de plomo ácido puede no tener la capacidad de ciclo profundo o los amperes de arranque
requeridos para esta aplicación y pueden fallar prematuramente.
 Estas baterías están selladas y NO requiere que se les agregue agua o ácido.
 No retire ninguna etiqueta o abra la caja de baterías.
 No exponga a combustible de diesel.
 Si se requiere cargar de una Fuente diferente al alternador de motor, no exceda los 15 voltios.
 Revise el voltaje si está usando un cargador de batería.

Desconexión de Batería para Servicio


El Shuttlewagon está equipado con un interruptor de desconexión de batería dentro de la caja de baterías.
Este interruptor se ha proporcionado para evitar que inicie remotamente mientras se le da servicio al
Shuttlewagon.

PRECAUCIÓN: Nunca desconecte las baterías mientras el motor está funcionando. Siempre
apague primero el interruptor de encendido. Si no es así, puede resultar en daños
a los controles eléctricos.

Interruptor de Desconexión de Batería

7-27
Servicio al Aire Acondicionado
ADVERTENCIA: ¡NUNCA conecte latas/tanques refrigerantes al lado ALTO! La lata o tanque puede
explotar y causar herida personal.

NOTA: Siempre guiese con la lectura de calibre de presión al cargar el Sistema A/C, no por el peso del refrigerante.
El Sistema de aire acondicionado instalado en el Shuttlewagon es un Sistema A/C automotriz típico. El
refrigerante usado es R-134ª y el sistema recibe servicio usando procedimientos y equipo de aire
acondicionado automotriz.
1. Evacue completamente el sistema usando una bomba de vacío.
2. Cargue el sistema con refrigerante R-134 (de tres a cuatro libras aproximadamente) hasta que
NOTA: La regla general de presión lateral alta es temperatura ambiente (F) + 100 = Presión Lateral Alta
alcance las lecturas de presión y temperatura de la siguiente tabla.
3. Si hubo evacuación de aceite, reemplace con 8 oz de aceite PAG 100. Si se reemplaza el compresor
(pre-cargado con aceite), agregue 2 oz. Adicionales de aceite para un sistema total de 8 oz.
Temperatura
Lectura de Lado Temperatura de Lecturas Ambiente
Inferior Evaporador Laterales Altas
(Fahrenheit)

16-29 33-50 115-200 70-80

19-39 33-60 140-235 80-90

25-43 40-65 165-270 90-100

37-51 48-65 210-310 100-110

NOTA: Siga todas las leyes locales, estatales o federales aplicables al manejo y reciclaje de refrigerantes de aire acondicionado.

Lado
Alto Lado
Bajo

Conexiones Laterales de A/C Alta y Baja

7-28
Procedimientos de Soldadura
Los procedimientos apropiados de soldadura se requieren para evitar daños a los ECM, sensores, y
otros components eléctricos del motor.

ADVERTENCIA: SIEMPRE desconecte las baterías antes de soldar en el Shuttlewagon.


Retire el ensamble de la máquina que será soldada. Si el ensamble no puede quitarse, se debe seguir el
siguiente procedimiento cuando se suelda en una máquina equipada con componentes eléctricos. Este
procedimiento es considerado el método más seguro y debe proporcionar riesgo mínimo de daño de
componentes eléctricos.
Para soldar:
1. Desconecte el cable(s) negativo (-) y abra el interruptor de desconexión de batería.
2. Desconecte todos los conectores de TODOS los aparatos electrónicos, incluyendo, pero no limitado a:
 Unidad de Control de Motor (ECM)
 Unidad de Control de Transmisión (TCU)
 Control(es) de Vehículo (ESX)
 Panel de Operador (OPUS)
 Control de Radio Remoto (ESXR)
 Recibidor de Radio Remoto
 Transmisor de Shuttle Trak
 Recibidor de Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas
6. Desconecte cualquier correa de suelo externa de componentes eléctricos.
NOTA: Nunca coloque cables de piso de soldadora en componentes eléctricos.
7. Coloque cables de piso de soldadora tan cerca como sea posible al ensamble que se soldará (no más de
dos pies).

PRECAUCIÓN: Aterrizaje inapropiado puede causar daño a soportes, componentes hidráulicos,


componentes eléctricos, y otro equipo.

7-29
Ajustes de Fábrica y Resolución de Problemas
Pantalla de Ingreso de Contraseña (Personal Autorizado)
Después de seleccionar Ajustes de Fábrica en el menú de Diagnósticos/Ajustes se le pedirá una
contraseña. Use la perilla para ingresar su contraseña. Después presione la perilla para verificar.

Pantalla de entrada de contraseña

7-30
Pantalla de Selección de Ajustes de Fábrica (Personal
Autorizado)
Use esta pantalla para seleccionar el tipo de ajustes de sistema que desea configurar.

No presione AJUSTES PREDETERMINADOS a menos de que tenga


ADVERTENCIA
instrucciones de hacerlo

 Ajustes Predeterminados – NO seleccione esta configuración a menos de que se le haya


dirigido hacerlo por un representante de la fábrica. ¡Esto reinicia TODOS los ajustes
configurables a valores genéricos de una fábrica!
 Calibración
 Opciones
 Ajustes
 Cambio de Contraseña
 Control de Seguridad de Reinicio
 Ajustes de Aceleración
 Estado y Error de Barra de Mensajes

Pantalla de Selección de Ajustes de Fábrica

ADVERTENCIA: NUNCA SELECCIONE “Ajustes Predeterminados” a menos de que un técnico de


Shuttlewagon le haya indicado hacerlo.
Esta opción borra cualquier ajuste de configuración personalizado hecho para este tipo de
vehículo y el vehículo individual.
Calibraciones – Las pantallas de calibraciones de fábrica.
Opciones – Abre la pantalla de opciones de fábrica que permiten activar o desactivar equipo y
sistemas opcionales.
Ajustes – Abre la pantalla de ajustes.
Cambio de Contraseña – Abre la pantalla de cambio de contraseña donde puede ingresar y
guardar una contraseña nueva.
Control de Seguridad de Reinicio – Abre la pantalla de control de seguridad de reinicio.
Ajustes de Aceleración – Abre la pantalla de configuración de aumento de aceleración, que
le permite ajustar el índice de respuesta a la entrada de aceleración.

7-31
Pantallas de Calibración
Existen muchos sensores y aparatos de salida presentes en esta máquina, algunos de ellos requieren
revisión periódica, algunos requieren tomar la calibración periódica o necesitan ser calibradas y cómo
calibrar es sensores que requieren que tengas calibración.

Los transductores de presión, transductores de dirección y sensores de nivel que requiero no quiere la
configuración. Están especificados por lo que no deben de tomar eso salto pequeña.

Freno de tren, aceleración manual, aceleración con el pie y necesitan en cuanto termines la
presentación. El siguiente procedimiento pasa por este proceso usando el potenciómetro de frenos
de tren como ejemplo.

Pantalla de Calibración de Frenos de Tren


Min CTS – Conteo Mínimo Min EU – Unidades de Ingeniería Mínimas
Max CTS – Conteo Máximo Max EU – Unidades de Ingeniería Máxima
Input – Conteo Real

Uno de los ajustes se resaltará con amarillo. Gire la perilla (en ambas direcciones) para moverse a una
configuración diferente. Empuje la perilla en la opción seleccionada para que cambie a verde y gire la
perilla para cambiar el ajuste. Empuje la perilla para que vuelva a estar resaltada en amarillo.

Mueva la agarradera de control de Frenos de Tren de liberar a aplicar, y de regreso, varias veces y
note los valores de ENTRADA mínimos y máximos. Ajuste los MIN CTS y MAX CTS a que iguales
los valores mínimos y máximos de ENTRADA. Presione el botón GUARDAR antes de moverse a la
siguiente pantalla.

Establezca el MIN EU en 1950 y el MAX EU a 3900 y presione GUARDAR. Esto normalmente producirá un
rango de 45 a 90 psi de presión de frenos de tren.

Si los ajustes de la presión de frenos de tren no son apropiados, MIN EU y MAX EU pueden ajustarse para
cambiarlos a 45psi aplicados y 90psi liberados respectivamente. Presione GUARDAR y la presión de los frenos
de tren cambiará de manera acorde.

Presione el botón GUARDAR para guardar las configuraciones actuales, o antes de salir o moverse a la siguiente
pantalla para ver si se han hecho cambios.

7-32
Pantalla de Opciones

Alto de Emergencia – Activa y desactiva los botones de alto de emergencia externos (si está equipado).
Control Cambiador – Activa y desactiva el sistema de control cambiador (si está equipado).
Control Remoto – Activa y desactiva el sistema de control remoto (si está equipado).
Dirección Recta Dual – No se usa
Motor Nivel 4 – El motor Nivel 4 está disponible en algunas áreas del país que requiere ese motor.
Modo de Prueba – No se usa
Presión de Vías Automática – Activa la presión de vías automática basada en la velocidad de las
máquinas en el modo vía... Cuando está apagada, la presión de vía permanecerá en el mismo nivel sin
importar la velocidad.

7-33
Pantalla de Ajustes

Pantalla de Ajustes
ABS/ATC – Alterna entre ENCENDIDO y APAGADO la función de Frenos Anti-Bloqueo y el Control de Tracción
Automática.
Enclave Derecho – Alterna entre ENCENDIDO y APAGADO para ajustar o retirar la función de enclave derecho.
Ajuste de STD ATC – Establece el parámetro estándar para la tracción de control automática.
Ajuste ATC ICE – Establece el parámetro para la tracción de control automática.
Modelo – Muestra el número de modelo del Shuttlewagon.
Motor – Muestra el motor usado en la máquina. Contacte a la fábrica para identificar qué número
le corresponde a cada motor.
Transmisión – Muestra la transmisión usada en la máquina. Contacte a la fábrica para
identificar qué número le corresponde a cada motor.

7-34
Pantalla de Cambio de Contraseña
• Use la perilla para establecer la nueva contraseña.
• De clic en GUARDAR para guardar la nueva contraseña.

Pantalla de cambio de contraseña

Pantalla de Control de Seguridad de Reinicio (RSC)


Esta pantalla le permite al operador activar y desactivar la Opción RSC.

OPCIÓN RSC – Establecer como ENCENDIDO/APAGADO


TIEMPO DE CICLO – Establece la cantidad de tiempo para presionar el interruptor de reinicio.
TIEMPO DE ADVERTENCIA – Establece la cantidad de tiempo para sonar si el interruptor no se oprime
& se aplica alto de emergencia

NOTA: El botón de GUARDAR guarda los cambios es hechos a las pantallas.

7-35
Pantalla de Aumento de Aceleración
Los ajustes del aumento de aceleración controlan que tan rápido responde el motor a
las entradas al control de aceleración ya sea por la palanca del panel de la consola o el
pedal acelerador.

Aumento de Aceleración – alterna entre el índice de aumento programado normal y un índice de


aumento personalizado establecido usando los controles en esta pantalla.
Valor Mínimo – Ajustar el valor mínimo; si es necesario. El predeterminado de fábrica es 9.
Índice de Aumento – Ajusta el índice de aumento; si es necesario. El predeterminado de fábrica es 9.

7-36
Códigos de Diagnóstico
Vea los Manuales del Vendedor proporcionados en el DVD para Códigos
de Diagnóstico y Resolución de Problemas para lo siguiente:

Funk DF250 Transmisión


ZF Transmisión 3WG210
Motores Cummins QSB 6.7 Nivel 3

Motores Cummins QSB 6.7 Nivel 4


Motores Cummins QSC 8.3 Nivel 3

Motores Cummins QSC 8.3 Nivel 4

7-37
Capítulo 8
Intervalos de Servicio y
Especificaciones
Este capítulo describe el mantenimiento programado requerido para su Shuttlewagon. Para
asegurar un desempeño adecuado y una larga vida, es imperativo que se complete el
mantenimiento programado en los intervalos designados. Para más información sobre
mantenimiento programado, contacte al Departamento de Servicio de Shuttlewagon para hablar
con un representante de servicio.

Intervalos de Servicio
La siguiente tabla contiene los intervalos de servicio requeridos. Cummins engine recomienda
darle servicio al motor cada 500 horas o cada 6 meses, lo que pase primero.
NOTA: Use un embudo y agregue líquidos lentamente. Al agregar, revise los niveles de fluido
periódicamente para no rellenar.
6 12 18 24
meses meses - meses - meses -
50 -o- o- o- o-
HRS 500 1000 1500 2000
HRS HRS HRS HRS
Aceite X X X X
Filtro de Aceite X X X X
Filtro de Combustible:
Primario
X X X X
Filtro de Combustible:
X X X X
Motor Secundario
Filtro de Refrigerante
(Solamente CSC)
X X X X
Refrigerante X
Filtro de Aire: Primario X
Filtro de Aire: Secundario X
Aceite X X X
Transmisión Filtro X X X X X
Aceite X
Respirador X X
Hidráulico Filtro (Presión) X X X X
Filtro (Regreso) X X X X
Secador de Aire Absorbe
Humedad
X
Filtración de Filtro de Cabina* X X
Aire Filtro de Relé de Freno de
Tren
X
Ejes Aceite de Eje & Planetario X
Grasa X X X X X
*El filtro de aire interior de la cabina puede lavarse y reutilizarse. El filtro de aire exterior es solo de papel y debe reemplazarse.
Especificaciones
Especificaciones de Lubricación y Fluidos
Componente/Fluido Especificación de Rango de
Capacidad
-Fabricación/Modelo Lubricante/Fluido Grados/Temperatura
Aceite de Motor SAE 15/40W
API CF4, CH4, CI4 4.8 gal
Motor Cummins QSC/QSB Todas las temporadas

Fluido de Transmisión JDM J20C


HY-GARD 9.5 gal
ZF y DF -10° F a + 122° F
JDM J20D
ZF y DF HY-GARD 9.5 gal
-40° F a + 68° F
Sistema de Frenos del Vehículo SAE JI 703
Fluido de Frenos DOT 3 1 cuarto
Todos los sistemas de frenos Todas las temporadas
ASTM D 6210
Radiador/Sistema de Enfriamiento 50% Agua / 50% REF: Zerek (Rojo)
(Debe cumplir con el Requerimiento 14603 Anticongelante Glicol Vida Extendida HD 9.0 gal
de Cummins) Etileno Completamente
Formulado
Aceite de Eje de Conducción SAE 85/140
API Clase GL-5 7.0 gal
Axle Tech y Meritor Sobre +32 F (0 C)
SAE 75/140
Axle Tech y Meritor API Clase GL-5 7.0 gal
Bajo +32 F (0 C)

Puntos de Engrasado (sin Punto Único u NLGI No. 1 Como sea


Litio Multiusos
Opción de Lubricación Automática) Todas las Temporadas necesario
Conectores de Cilindro de Riel - 16
Conectores de Brazos de Riel -8
Pines de Oscilación de Eje de Propulsión -4
Pines de Oscilación de Eje de Riel -4
Uniones de Pestañas de Eje de Propulsión -
2
Uniones U de Eje de Propulsión -6
Soportes de Rotación Frontal/Traseros -8
Deslizadores de Acoplador Frontal/Traseros – 3
superior/3 inferior

Vea las Vea las


Sistema Hidráulico
Recomendaciones de Recomendaciones de 42 gal
Todos los sistemas hidráulicos
Sistema Hidráulico Sistema Hidráulico

R-143a Todas las


Aceite Refrigerante 3 - 4 lbs.
Aire Acondicionado temporadas
(total del sistema) 8 oz.
PAG 100

Reserva de Combustible Diesel Sulfuro Ultra Bajo No 2 Todas las Temporadas 90 gal
Aceite de Transmisión (Recomendaciones de Transmisión Funk)
La Compañía de Transmisión Funk recomienda que la temperatura del aceite operacional normal sea de
entre 100°-200°F.
La siguiente tabla contiene el tipo de aceite y la temperatura operacional mínima.
Tipo de Aceite Temperatura Operacional Mínima

Aceite estándar JDM J20C -10°F

Aceite de baja viscosidad JDM J20D -40°F

Recomendaciones de Aceite Hidráulico


Aceite de Viscosidad Estándar Aceite de Baja Viscosidad
J20C J20D

Temperatura de Inicio Frío Mínima -3°F -34°F Temperatura de Inicio Frío Mínima

+106°F Temperatura Operacional Mínima +86°F Temperatura Operacional Mínima

+170°F Temperatura Operacional Máxima +140°F Temperatura Operacional Máxima

+205°F Temperatura de Corto Plazo Máxima +178°F Temperatura de Corto Plazo Máxima

Especificaciones de Presión de Acumulador


Pre-carga PSI Puerto de Prueba
PSI de acumulador bajo en barra de mensaje se mostrará la ATP (colector hidráulico
1600
advertencia a los: principal)
ATP (colector hidráulico
Carga Completa 2350
principal)
ATP (colector hidráulico
Recarga 1700
principal)
Especificación de Pre-carga de Nitrógeno PSI Parámetros de Pruebas
PRECAUCIÓN: Libere la presión hidráulica y apague el motor antes de las pruebas/carga.
Llene válvula sobre el
Pre-carga @ 30 grados F 400
acumulador
Llene válvula sobre el
Pre-carga @ 70 grados F 435
acumulador
Llene válvula sobre el
Pre-carga @ 100 grados F 460
acumulador

Especificaciones de Llanta
NOTA: La presión de aire de llantas para llantas no originales de equipo debe seguir las especificaciones del
fabricante de las llantas.

Llanta del Equipo Original PSI


Michelin 14.00 R 24 XKA 130
Bridgstone 14.00 R 24 VCH 130
Especificaciones de Torque
Componente Modelo Artículo o Sujetador Torque
Apretar a mano con una vuelta de
Cummins OSB
Motor Filtro de aceite ¾ después del contacto con el
Cummins QSC
empaque
Tapón de drenaje de
Charola de aceite de acero
aceite
M18 Rosca Métrica 44 ft./lb.
M02 Rosca Métrica 59 ft-/lb.

Charola de aceite de molde de


aluminio
M22 Rosca Métrica 44 ft./lb.

Ejes de Tapones de drenaje de


Todas las Series 35 ft./lb.
Conducción aceite

100 ft./lb. para soportes de


Ensamble de Tuerca retenedora de
Todas las Series asiento
Ruedas de Vía rueda de vía (interior)
50 ft./lb. torque final
Tuerca retenedora de
35-45 ft./lb.
rueda de vía (exterior)

Husilo de Rueda Pernos de montaje de


80 ft./lb. (Loctite 721)
de vía husillo a brazo de vía

Contratuerca de ajuste de 7 ± 1 ft./lb.


Sistema
Todas las Series presión de bomba de
Hidráulico NOTA: Reinstalar tapa protectora.
compresión
Apretar a mano con ¾ de vuelta
Filtro de presión después de contacto con el
empaque.

Apretar a mano con ¾ de vuelta


Funk DF150/250
Transmisión Filtro de aceite después de contacto con el
ZF 160/210
empaque.

Sistema de Frenos
Todas las Series Tapa de cilindro 75 ft./lbs.
del Vehículo
165-210 ft./lbs.
Pernos de placa final Use Loctite 271 o su equivalente
en roscas de pernos.
Tornillos de purgador 100-120 in./lbs.

Ruedas de Tuerca de la rueda de


Todas las Series 475 ft./lbs.
Propulsión Propulsión
Capítulo 9
Glosario
Término Descripción
Manguera de Freno de La conexión flexible entre las tuberías de frenos de los vagones y los motores
Aire de vagón.
Una tubería de aire impulsada por energía que proporciona presión de aire
Compresor de Aire
comprimido para la operación de los frenos de aire del vagón.
Calibrador de Aire El instrumento que indica la cantidad de presión de aire en las reservas o
(Freno de Aire) tubería de frenos.
AAR Asociación de Vías Americanas (por sus siglas en inglés)
Cilindro que contiene un pistón que está forzado hacia afuera por aire
comprimido para aplicar los frenos del vagón. Cuando se libera la presión de
Cilindro de Freno
aire regresa a su posición normal al liberar un resorte enroscado alrededor de
la varilla del pistón dentro del cilindro.
Eje de Freno (Freno de Un eje en el que está enrollada la cadena y por el que se aplica la potencia
Mano) del freno de mano a las ruedas.
Una rueda de acero unida a la orilla superior del eje del freno que se gira
Rueda de Freno
manualmente para aplicar los frenos del vagón.
Composición La hechura de un tren de carga por los tipos de vagón y sus contenidos.
Una aplicación para conectar los vagones. Las regulaciones gubernamentales
Acoplador requieres que estos aparatos de acoplen automáticamente por impacto y
deben ser desacoplados sin tener que estar entre vagones.
El bloque que cae en posición cuando se cierra el herraje y lo mantiene en su
Seguro de Herraje
lugar, previniendo el desacople.
La parte del mecanismo de varilla, que al moverse levanta el seguro del
Elevador de Seguro de
herraje para que el herraje pueda abrirse adentro de la cabeza del acoplador
Acoplador
que se está moviendo al desacoplarse.
Filtro de Partículas de Diesel (por sus siglas en inglés) – filtro en motores de
DPF
Nivel 4 equipadas con controles de emisión electrónica.
Una reducción rápida de la presión de la tubería de freno hecha cuando una
composición debe detenerse en la distancia menor posible. Una aplicación de
Aplicación de
emergencia también puede ocurrir cuando una conexión de tubería de freno
Emergencia
está rota, o cuando las conexiones de una manguera de tubería de freno
entre los vagones están desconectadas.
La válvula para aplicar los frenos del tren en una emergencia. Está conectada
Válvula de Freno de
a la tubería del freno por una tubería bifurcada y se opera al liberar la presión
Emergencia
de aire de la tubería de freno en la atmósfera.
Reserva de Una parte del sistema de frenos de aire que proporciona una recarga rápida,
Emergencia liberación gradual, y presión de cilindro de emergencia alta.
Abanderado El encargado de frenos asignado a los deberes en la parte trasera del tren.
Una rueda de vagón que tiene puntos planos en la rosca de la rueda,
Rueda Plana
usualmente por deslizar la rueda del vagón y no soltar el freno de mano.
Una aplicación de los frenos que resulta de una reducción de presión de
Aplicación de Servicio
tubería de freno a una tasa de servicio hasta que se desarrolla una presión de
Completo
cilindro de freno máxima.
La distancia entre los cabezales de las vías, medidas a un punto de 5/8
Calibre de Vía pulgadas bajo la parte superior de las vías. El calibre estándar es 56 y 1/2
pulgadas.
Los aditamentos metálicos a los que se conectan las mangueras de aire de la
Protector línea del tren.
Gradiente (Tubería de La diferencia de presión de tubería de freno entre el frente y la parte de atrás
Freno del tren. Es el resultado directo de fuga u obstrucción de la línea del tren.
La persona de piso es quien está a cargo de todos los movimientos en la vía.
Persona de
También es responsable de los interruptores, descarriladores, culas y
piso/Personal de Piso
posiciones de interruptores de las vías.
El aparato de frenado que se usa para aplicar los frenos de un vagón
Freno de Mano
manualmente.
El gancho giratorio como una pieza moldeada que encaja en la cabeza de un
Herraje acoplador y que gira alrededor del pin vertical hacia la posición abierta o la
posición cerrada.
Pin del Herraje El pin que sujeta el herraje en las mordazas del acoplador.
Límite de carga La carga máxima en libras que puede cargar un vagón.
Reserva Principal Un tanque en el motor del vagón para almacenar el suministro principal de
(Freno de Aire) aire para cargar aire a los vagones para movimiento.
Cuando la distancia entre las cabezas de las vías es menos de 56 y 1/2
Calibre Angosto
pulgadas.
En el Piso En los tirantes, no en las vías, como un tren descarrilado.
Pin Principal Otro nombre para el pin de herraje. Se le llama así porque el herraje, al
(Acoplador) abrirse, gira alrededor del pin como un pivote.
Interruptor de Potencia Un interruptor controlado remotamente.
Jalar el Pin Desacoplar un vagón o vagones al jalar la palanca de desacoplamiento.
Vía Un pedazo de vía, usualmente de 39 pies de largo.
Velocidad Reducida Una velocidad que permitirá detenerse cerca de un tren u obstrucción.
Una pequeña varilla de hierro ubicada generalmente en el lado de un vagón
Varilla de Liberación
con el propósito de operar la válvula de liberación del freno de aire.
Válvula de Liberación Una válvula pegada a la reserva auxiliar para reducir la presión de aire
(Freno de Aire) cuando el motor de vagón está despegado para liberar los frenos de aire.
Una velocidad que le permitirá detenerse de manera segura, revisar si hay
Velocidad Restringida
obstrucciones, interruptores no alineados apropiadamente o vías rotas.
Aparatos operados mediante aire para aplicar arena a las vías frente o detrás
Pulidores
de las llantas de manejo.
Una reducción de presión de aire en la tubería del freno a un índice que
Aplicación de Servicio producirá una aplicación de los frenos del tren y una reducción de velocidad
gradual.
Cadena Dos o más vagones acoplados juntos.
Una conexión entre dos líneas de vías para permitir que pasen los vagones
Interruptor
de una vía a otra.
Un sujetador usado para asegurar que el interruptor o descarrilador se
Seguro de interruptor
mantengan en su lugar.
Un dispositivo/ubicación donde un interruptor se arroja, asegura, y se indica
Soporte de Interruptor
su posición.
Conmutación Mover vagones de un lugar a otro dentro de un territorio definido.
El espacio entre las vías y el espacio de no menos de cuatro pies fuera de
Vía
cada vagón.
Un término para el ensamble completo de vagones con ruedas que soportan
Camión
el cuerpo del vagón en la orilla.
La orilla o rin que resaltante en la circunferencia de una rueda de vagón para
Flanco de Rueda
mantenerlo en la vía.
Capítulo 10
Inspección Diaria
Antes de operar el Shuttlewagon realice una inspección diaria usando la Lista de Control de Inspección
Diaria.
NOTA: Opere la máquina solamente si se le ha entrenado y certificado para operarla.

Esta sección contiene la Lista de Control de Inspección Diaria que debe copiarse y usarse para
inspecciones diarias. Realizar inspecciones diarias es un requerimiento y una parte importante de
mantener el Shuttlewagon.

En el área proporcionada en la Lista de Control de Inspección Diaria, tome nota de cualquier problema
que encuentre y repórtelo inmediatamente.

10-1
Inspección Diaria de Serie Navigator
# ID de Equipo FECHA
# ID de Empleado TURNO _____________
Lectura de Medidor de Hora de Motor

ART. # Ubicación Motor ENC./APA. DESCRIPCIÓN Sí No


1 Piso Apagado Inflación / Condición de Llanta (4)
2 Piso Apagado Tuercas de rueda (12 c/Rueda)
3 Piso Apagado Drenado de Tanques de Aire (3 puntos)
4 Piso Apagado Líneas & Sellos de Frenos de Tren (2)
5 Piso Apagado Cerrado de Válv. Esf. Frenos de Tren (2)
6 Piso Apagado Lubricar Base Desliz. de Acoplador (2)
7 Piso Apagado Lubricar Herraje de Acoplador (2)
8 Piso Apagado Cajas de Arena Llenas & Funcionales (4)
9 Piso Apagado Lubricadores de Flanco de Rueda (8)
10 Piso Apagado Condición de Baterías & Cables
11 Piso Apagado Faros & Luces de Frenos (4)
12 Piso Apagado Luces de Trabajo & Luz Estroboscópica (2)
13 Piso Apagado Nivel de Fluido de Freno
14 Plataforma Apagado Nivel de Aceite de Motor
15 Plataforma Apagado Nivel de Refrigerante de Motor
16 Plataforma Apagado Nivel de Fluido Hidráulico
17 Plataforma Apagado Nivel de Fluido de Limpiaparabrisas
18 Plataforma Apagado Condiciones de Manguera de Radiador
19 Plataforma Apagado Indicador de Limpiador de Aire
20 Plataforma Encendido Nivel de Fluido de Transmisión
21 Plataforma Apagado Condiciones de Correa de Transmisión
22 Cabina Encendido Cinturón de Seguridad Funcional
23 Cabina Encendido Limpiaparabrisas
24 Cabina Encendido Brazo de Respaldo /Cambio de Engrane
25 Cabina Encendido Función de Dirección
26 Cabina Encendido Lecturas de Pantalla de Calibración
27 Cabina Encendido Presión de Aire
28 Cabina Encendido Funcionamiento de Frenos de Tren,
Vehículo & Estacionamiento
29 Cabina Encendido Espejos (2-4)
30 Cabina Encendido Bocina de Aire
*** ADEMÁS DE ESTOS ELECMENTOS, LUBRIQUE TODOS LOS PUNTOS DE ENGRASADOY ESCUCHE / VEA POR FUGAS ***

Comentarios:
Vista de Compartimiento Trasero del Pasajero Vista de Compartimiento Trasero Lado del Conductor

Vista de Compartimiento Frontal del Lado del


Conductor

Vista Trasera
Vista de Compartimiento Frontal de Motor

Vista de Caja de Aire del Lado del Pasajero


**Puede No aplicar en Secadores Tornado & Reservas de Segundo
Freno**

Vista Del Lado Frontal del Conductor

Vista Lateral de Cabina de Conductor


Inspección Diaria de Serie Commander
ID del Operador: Fecha/Turno: Medidor de Hora:

ART. # Ubicación Motor ENC./APA. DESCRIPCIÓN OK No


1 Piso Apagado Inflación/Condición Apropiada de Llanta (4)

2 Piso Apagado Tuercas de Rueda Seguras (p/c rueda)

3 Piso Apagado Drenado de Tanques de Aire (4 puntos)


4 Piso Apagado Mangueras & Sellos de Frenos de Tren (2)
5 Piso Apagado Cerrado de Válv. Esf. Frenos de Tren (2)
6 Piso Apagado Lubricar Base Desliz. de Acoplador (2)
7 Piso Apagado Lubricar Herraje de Acoplador (2)
8 Piso Apagado Cajas de Arena Llenas & Funcionales
(4)
9 Piso Apagado Lubricadores de Flanco de Rueda (4)
10 Piso Apagado Condición de Baterías y Cables
11 Piso Apagado Faros (4) & Luces de Frenos (4)

12 Piso Apagado Luces de Trabajo & Luz Estroboscópica


13 Piso Apagado Nivel de Fluidos de Frenos

14 Plataforma Apagado Nivel de Aceite de Motor

15 Plataforma Apagado Nivel de Refrigerante de Motor


16 Plataforma Apagado Nivel de Fluido Hidráulico

17 Plataforma Apagado Nivel de Líquido Limpiaparabrisas


18 Plataforma Apagado Condiciones de Cincho/Manguera
19 Plataforma Apagado Indicador de Limpiador de Aire

20 Plataforma Encendido Ver & Escuchar por Fugas


21* Plataforma Encendido Nivel de Fluido de Transmisión

22* Cabina Encendido Cinturón de Seguridad Funcional


23 Cabina Encendido Limpiaparabrisas

24 Cabina Encendido Brazo de Respaldo /Cambio de Engrane


25* Cabina Encendido Función de Dirección Recta
26 Cabina Encendido Pantalla de Consola
27 Cabina Encendido Lecturas de Presión de Aire
28* Cabina Encendido Frenos de Vehículo & Estacionamiento
29 Cabina Encendido Freno de Tren & Alto de Emergencia de FT
30 Cabina Encendido Espejos/Ventanas Limpios

31* Cabina Encendido Bocina de Aire


*** ¿LOS PUNTOS DE GRASA EN LA MÁQUINA NECESITAN LUBRICARSE? ***

Comentarios:
24

15 19
26

28*
18
29
DF
TRANS
21*

20

23 31*
27 14

Vista de Consola en Cabina Vista del Motor del Lado del Pasajero

16

13
ZF
TRANS
21*

17

Vista del Motor del Lado del Conductor Vista del Lado del Conductor

30

10

11
12
7

Vista Trasera Vista del Lado del Conductor


** NOTAS/COMENTARIOS ADICIONALES **
#21* - La Varilla Medidora del Nivel de Transmisión se encuentra en el lado opuesto al compartimiento del motor, dependiendo del tipo de transmisión.
Vea las imágenes anteriores para las ubicaciones.
#22 – Los Cinturones de Seguridad se encuentran en cada uno de los asientos montados dentro de la cabina, donde se juntan la base del asiento y el
respaldo.
#25 – La dirección recta se revisa girando el volante & viendo que el indicador en la caja se vuelva roja/verde en la pantalla ‘R/R’ en la pantalla.
#28* – Los frenos del vehículo se ubican tanto en la consola como en el piso. Asegúrese de revisar ambos lugares para un funcionamiento apropiado.
#31* – La bocina puede operarse desde dos ubicaciones, en la consola y en la columna de dirección. Asegúrese de revisar ambos lugares para un
funcionamiento apropiado.

También podría gustarte