Arte 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

PRACTICAS PRE PROFESIONALES

INFORME
FINAL

Estudiante:
Núñez Becerra Yeltsin Alexander.
Docente:
Ing. Erick Rafael Muñoz Barboza.

Cajamarca, 22 de Noviembre del 2019


I. INTRODUCCION ........................................................................................................ 4
II. ASPECTOS GENERALES DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR
HIDRÁULICO MENOR DEL RÍO MASHCÓN – CLASE B .................................................. 5
2.1. ORGANIGRAMA. ....................................................................................................... 7
2.2. RESEÑA HISTORICA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR
HIDRAULICO MENOR DEL RIO MASHCON-CLASE B. ................................................... 7
2.3. MISION......................................................................................................................... 8
2.4. VISION ......................................................................................................................... 8
2.5. VALORES ................................................................................................................... 8
III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ........................................................................ 9
3.1. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 01 .............................. 9
3.2. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 02 ............................ 10
3.3. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 03 ............................ 11
3.4. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 04 ............................ 12
3.5. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 05 ............................ 12
3.6. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 06 ............................ 13
3.7. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 07 ............................ 13
3.8. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 08 ............................ 14
3.9. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 09 ............................ 15
3.10. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 10 ............................ 16
3.11. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 11 ............................ 16
3.12. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 12 ............................ 17
3.13. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 13 ............................ 18
IV. JUSTIIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN................................................................ 18
V. BASES TEORICAS. ................................................................................................. 19
VI. METODOLOGIA ....................................................................................................... 26
6.1.1. Capacitación.............................................................................................................. 26
6.1.2. Recopilación De La Información Existente ........................................................... 26
6.1.3. Revisión de la Información Existente. ................................................................... 27
6.2.1. Trabajos De Reconocimiento De Campo ............................................................. 27
6.2.2. Trabajos De Evaluación Cualitativa. ...................................................................... 27
VII. RESULTADOS .......................................................................................................... 30
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................... 31
IX. BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................... 33
X. ANEXOS .................................................................................................................... 33

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


1
 PANEL FOTOGRÁFICO ......................................................................................... 34
 CUADROS RESUMEN ............................................................................................ 40
 RESOLUCIONES ..................................................................................................... 40
 PADRÓN DE USUARIOS ....................................................................................... 41
 ESQUEMA HIDRÁULICO ....................................................................................... 41
 PLANOS..................................................................................................................... 41
 SHAPES..................................................................................................................... 41
 OTROS....................................................................................................................... 41

INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1-Ubicación de la empresa “Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor
del Río Mashcón – Clase B” ..................................................................................................... 6
Ilustración 2: Vías de Comunicación. .......................................................................................... 22
Ilustración 3: Primera Capacitación ....................................................................................... 34
Ilustración 4: Aforo de Cauda-Método Volumétrico. ........................................................... 34
Ilustración 5:Segunda Capacitación. ..................................................................................... 34
Ilustración 6:Tercera Capacitación. ....................................................................................... 34
.Ilustración 7:Cronograma de Actividades. ........................................................................... 35
Ilustración 8:Croquis del Canal Carhuanga.: ....................................................................... 35
Ilustración 9:Croquis-Padrón-Resolución ............................................................................. 35
Ilustración 10:Salida a Campo. .............................................................................................. 35
Ilustración 11:Cuarta Capacitación. ....................................................................................... 36
Ilustración 12:Llenado de Shapes. ........................................................................................ 36
Ilustración 13:Puntos Importados Al Civil3D. ....................................................................... 36
Ilustración 14:Polilineas en Civil3D. ...................................................................................... 36
Ilustración 15: Elaboración de Plano de Ubicación. ............................................................ 36
Ilustración 16:en Esquema Hidráulico................................................................................... 36
Ilustración 17: Avance del informe final. ............................................................................... 37
Ilustración 18: Simbología En ArcGIS. .................................................................................. 37
Ilustración 19: Simbología En ArcGIS. .................................................................................. 37
Ilustración 20:Primera Recisión de Informe. ........................................................................ 37
Ilustración 21: Corrección del Esquema Hidráulico. ........................................................... 37
Ilustración 22:Mejoramiento de Shapes. .............................................................................. 38
Ilustración 23:Mejoramiento de Anexos. ............................................................................... 38
Ilustración 24:Elaboración del Informe Final. ....................................................................... 38
Ilustración 25: Mejoramiento de Planos. ............................................................................... 38
Ilustración 26: Descripción del Canal-Carahuanga............................................................. 38
Ilustración 27.Organización de la Información..................................................................... 39
Ilustración 28:Revisión de Planos. ......................................................................................... 39
Ilustración 29:Correción de Shape de Canal. ...................................................................... 39
Ilustración 30: Segunda Revisión de Informe. ..................................................................... 39
Ilustración 31: Revisión de Planos......................................................................................... 40
Ilustración 32. último avance de Informe. ............................................................................. 40
Ilustración 33: última Presentación. ....................................................................................... 40

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


2
INDICE DE TABLAS
Tabla 1:Coordenadas De la Boca Toma del Canal Carhuanga. .................................................... 23
Tabla 2:Resumen de Riego del Canal Carhuanga. ....................................................................... 29
Tabla 3:Resumen del Canal Principal Carahuanga (Tramos por cambio de sección) ................. 30
Tabla 4: Resumen de los canales laterales. ................................................................................. 31

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


3
I. INTRODUCCION

El presente informe recopila toda la información de las prácticas pre-profesionales,


las mismas que fueron realizadas en la empresa “Junta de Usuarios del Sector
Hidráulico Menor del Río Mashcón – Clase B” ubicada en Jr. El Inca N°796 –
Cajamarca – Cajamarca – Perú. Especializada en Administrar, operar y realizar el
mantenimiento del sistema hidráulico, para entregar el recurso hídrico en forma
oportuna y equitativa a los todos los usuarios.

Las prácticas se efectuaron en el Área Técnica, donde se realizó el inventario de la


infraestructura hidráulica del canal Carahuanga-Otuzco. Esto fue posible gracias al
trabajo interinstitucional que realiza la Universidad Privada del Norte, Asociación los
Andes Cajamarca, La Autoridad Nacional del Agua y la junta de Junta de Usuarios
del Sector Hidráulico Menor del Río Mashcón – Clase B.

la Universidad Privada del Norte, tiene un compromiso con la sociedad; en


consecuencia, la actividad universitaria no puede centrarse exclusivamente a la
práctica académica; es por ello, que el objetivo de las prácticas Pre-Profesionales
es un tipo de modalidad formativa que permite a los estudiantes universitarios
enfrentarse a situaciones reales de trabajo y les permite aplicar sus conocimientos,
habilidades y aptitudes. En tal sentido el informe contendrá el desarrollo íntegro y
descriptivo de las funciones realizadas a lo largo de las prácticas.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


4
II. ASPECTOS GENERALES DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR
HIDRÁULICO MENOR DEL RÍO MASHCÓN – CLASE B

 Razón Social: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor del Río
Mashcón - Clase B
 Número de RUC: 20148304646
 Área de Prácticas: Trabajo en campo y Gabinete como voluntario, en el
proyecto inventario de infraestructura hidráulica del río Mashcón

Trabajo de Campo:

 Inspección de campo del canal asignado “Canal Carahuanga-Otuzco”


 Realizar el levantamiento topográfico con GPS de mano.
 Realizar el aforo de del caudal con ayuda de los vertederos en el
trayecto del Canal.
 Toma de datos de bocatomas (dimensiones, coordenadas,estado,
material).
 Toma de datos de las compuertas (dimensiones, coordenadas,
estado, material etc.).
Trabajo Gabinete:

 Elaboración del inventario en los formatos de Excel


 Procesamiento de datos: descargar los puntos del levantamiento
topográfico con GPS tomados en campo
 Realizar un plano de Polilineas en el civil 3d, teniendo como
referencia los puntos tomados con GPS.
 Ordenar los puntos tomados en campo en una base de datos en Excel
para importar al software ArcGIS.
 Importar la base de datos al software ArcGIS y procesarlo en el
programa.
 Elaboración de los planos respectivos del canal “Canal Carahuanga-
Otuzco”
 Elaboración de Informe del estado de la Infraestructura Hidráulica del
canal “Canal Carahuanga-Otuzco”

 Localización: Jr. El Inca N°796 (Oficinas de la Junta)

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


5
Ilustración 1-Ubicación de la empresa “Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor
del Río Mashcón – Clase B”

JUNTA DE
USUARIOS
DEL RÍO
MASHCÓN

Fuente: Google maps

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


6
2.1. ORGANIGRAMA.
*Presidente:
Villanueva Flores, José Arcadio.

ASAMBLEA GENERAL *Vicepresidencia:


Castrejon Cueva, josé Florentino.

*Chilón Flores, Perdo.

*Mendoza Rojas,Demetrio.

*Villanueva Herrera,Rosario.

*Cusquisiban Quispe, José


Enrique.
CONSEJO DIRECTO
*Chalan Castrejon, José
Leonardo.

* Ocas Sangay, José Paulino.

*Usuario no agrario: EPS *Gerente Técnico :


SEDACAJ S.A. Cálua Gamarra, Maria F.

*Secretaria General :
GERENCIA TECNICA Huaripata Vallente, Maribel.

*Guardián:
Rojas Mendoza, Demetrio.

UNIDAD DE UNIDAD DE
AREA DE
OPERACIÓN Y COMUNICACIÓN Y
CONTABILIDAD
MANTENIMIENTO CAPACITACIÓN

SECTORISTA RESPONSABLE DE LA
CONTADOR
(No cuenta con UNIDAD DE COMUNIDAD
(Correa Vargas, L. David)
sectorista) Y CAPACITACION
(No cuenta con
responsable)

RESPONSABLE DE
TARIFAS Y CUOTAS
(Pompa Chávez, Vilma)

2.2. RESEÑA HISTORICA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR


HIDRAULICO MENOR DEL RIO MASHCON-CLASE B.

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico del Río Mashcón Distrito de riego
Cajamarca, fue reconocida por la Administración Técnica del Distrito de
Riego (hoy ALAC - Cajamarca) inicia su vida institucional el 04 de diciembre
de 1981, según Resolución Administrativa N° 082-81-OAC/ ATDRC. La Junta
de Usuarios ha sido creada sin fines de lucro, de duración indefinida y está
inscrita en el libro de asociaciones de los registros públicos de Cajamarca en

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


7
el titulo N° 349 del 18/12/1981, tomo I, folio 430 asiento N° 1 Partida
Electrónica N° 11003110.

La jurisdicción de la Junta de Usuarios comprende el ámbito del Distrito


político de Cajamarca y parte de los Distritos de Baños del Inca y Jesús de
la Provincia de Cajamarca.

En la actualidad la Institución está constituida por cinco (05) Comisiones de


Usuarios y 117 comités de usuarios a nivel de canales.

 Comisión de Usuarios del subsector Hidráulico Rio Grande.


 Comisión de Usuarios del subsector Hidráulico Rio Porcón.
 Comisión de Usuarios del subsector Hidráulico Rio Quilish.
 Comisión de Usuarios del subsector Hidráulico Rio Mashcón.
 Comisión de Usuarios del subsector Hidráulico Rio San Lucas.

2.3. MISION
“Administrar, operar y realizar el mantenimiento del sistema hidráulico para
entregar el recurso hídrico en forma oportuna y equitativa a los usuarios del
agua”.

2.4. VISION
“Ser una institución líder en la región, sostenible, con capacidad de gestión,
eficiente en la operación y mantenimiento en la infraestructura hidráulica con
buen servicio a sus usuarios de riego”.

2.5. VALORES

Respeto: Actitud de los directivos y trabajadores de la JU y CU de considerar


a sus compañeros y usuarios con un trato justo.

Responsabilidad: Obligación para consigo mismo y para con los demás.


Cumplir las metas propuestas de manera oportuna.

Solidaridad: colaboración entre todos los actores de la JU y CU para la


búsqueda de un mismo objetivo.

Honestidad: Comportarse con coherencia y sinceridad y de acuerdo con los


valores de verdad y justicia.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


8
Lealtad: Fidelidad y compromiso y honradez para con la institución.

Integridad: Actuar congruentemente con los principios de transparencia,


justicia y confiabilidad.

III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS


3.1. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 01

Fecha de inicio: 02/09/2019 SEPTIEMBRE


Fecha de término: 07/09/2019

Horas laboradas durante la semana: 16 horas.

3.1.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 01.

a. Primera Capacitación.
El día 06 de septiembre se recibió información acerca de las Normativas
vigentes para el inventario de una infraestructura hidráulica (R.J
041.2018-ANA, R.J. 327.2018-ANA, R.J. 030.2013-ANA). La misma que
fue impartida por el Ing. Nick Ramos Chávez. Además, fue él quien nos
explicó acerca del manejo del software ArcGIS. (Ver Anexos-Ilustración
03)

b. Segunda Capacitación.
El día 07 de septiembre fue la segunda capacitación, esta se realizó en
dos etapas.

La primera consistió en realizar una salida a campo donde se nos enseñó


a aforar mediante el método volumétrico, Además nos capacitaron en el
manejo de GPS. (Ver Anexos-Ilustración 04)

La segunda etapa se realizó en el auditorio de la junta, donde se nos


capacito en la evaluación de riesgos sobre el trabajo en Campo. La
capacitación concluyo con una práctica acerca del llenado de formatos
del inventario de infraestructura hidráulica. (Ver Anexos-Ilustración 05)

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


9
3.2. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 02

Fecha de inicio: 09/09/2019 SEPTIEMBRE


Fecha de término: 14/09/2019

Horas laboradas durante la semana: 32 horas.

3.2.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 02.

a. Lectura de la normativa Vigente.


Esto se realizó de manera individual, con la finalidad de tener más claros
los conocimientos adquiridos en las dos primeras capacitaciones. La
normativa estudiada fue: R.J 041.2018-ANA, R.J. 327.2018-ANA, R.J.
030.2013-ANA.

b. Tercera Capacitación.
Se dio en el auditorio de la junta de regantes, estuvo a cargo de los
representantes de la Autoridad Nacional Del Agua-Cajamarca. Los temas
expuestos fueron acerca del llenado de los formatos de Infraestructura
hidráulica. Además, se explicaron casos atípicos que se presentan en las
salidas a campo. (Ver Anexos-Ilustración 06)
c. Elaboración del cronograma de actividades y aceptación del Plan de
Trabajo.
Se aceptó el plan de trabajo y se realizó un cronograma general, según
las actividades que la junta nos informó, Este fue revisado y aprobado
por ing. Marizol Groso Abanto representante de ALAC. Este cronograma
es susceptible a cambios según las actividades que aún no se programa
en la junta y con el Ing. Nick Ramos Chávez. Obviamente siempre y
cuando no afecten la fecha de entrega del informe final. (Ver Anexos-
Ilustración 07)

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


10
d. Recopilación de Información para Trabajo en Campo.
Una vez asignado el canal (CARAHUANGA-OTUZCO), se procedió al
reconocimiento del tramo del canal a levantar, mediante un croquis
facilitado por la junta de regantes. (Ver Anexos-Ilustración 08)

3.3. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 03

Fecha de inicio: 16/09/2019 SEPTIEMBRE


Fecha de término: 21/09/2019

Horas laboradas durante la semana: 32 horas.

3.3.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 03.

a. Recopilación de Información para Trabajo en Campo.


Se nos facilitó el padrón de usuarios (271), Resolución Administrativa del
Canal y un croquis. Con esta información se programó la salida a campo
para el día 19 de septiembre. (Ver Anexos-Ilustración 09)

b. Trabajo en campo.
El día 19 de septiembre se realizó la salida al canal Carahuanga-Otuzco.
El levantamiento topográfico se realizó con GPS proporcionado por la
Universidad Privada del Norte. Además, se realizo toma de fotografías y
observaciones en libreta de campo. (Ver Anexos-Ilustración 10)
Hora de inicio: 8:00 am
Hora de finalización: 4:30 pm

c. Trabajo de Gabinete.
Se procedió a descargar los datos, para luego organizarlos en tablas
Excel y así facilitar el llenado de los Shapes.

d. Cuarta Capacitación.
Para los grupos que ya realizamos el levantamiento topográfico. Se
realizó una capacitación acerca del llenado de Shapes, la misma que

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


11
estuvo a cargo del Ing. Nick Ramos Chávez en el Centro Comercial Open
Plaza. (Ver Anexos-Ilustración 11)

3.4. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 04

Fecha de inicio: 23/09/2019 SEPTIEMBRE


Fecha de término: 28/09/2019

Horas laboradas durante la semana: 32 horas.

3.4.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 04.

a. Llenado de formatos y procesamiento de datos.


Se procedió a llenar los formatos Shapes de Bocatoma, Compuertas,
Canales y estructuras según normativa Vigente. Además, se realizó el
esquema Hidráulico Según los modelos de las dos primeras
capacitaciones. (Ver Anexos-Ilustración 12).

b. Plano Generado en Civil 3D.


Se exportaron los puntos del GPS al programa Civil 3D. (Ver Anexos-
Ilustración 13).

3.5. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 05

Fecha de inicio: 01/10/2019 OCTUBRE


Fecha de término: 05/10/2019

Horas laboradas durante la semana: 30 horas.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


12
3.5.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
DURANTE LA SEMANA 05.

a. Elaboración de Planos en Civil 3D.


Se trabajó con los puntos exportados, Los mismos que se etiquetaron. A
partir de esto se generó las Polilineas, además se trabajaron por capas
diferentes según la sección del canal. (Ver Anexos-Ilustración 14).

3.6. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 06

Fecha de inicio: 07/10/2019 OCTUBRE


Fecha de término: 12/10/2019

Horas laboradas durante la semana: 25 horas.

3.6.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 06.

a. Elaboración de Planos en el programa ArcGIS


Se realizó el plano de Ubicación, Este fue realizado con apoyo del Ing.
Nick Ramos, quien nos facilitó videos tutoriales. (Ver Anexos-Ilustración
15).

b. Elaboración del Esquema Hidráulico.


Elaboración en Excel del esquema Hidráulico, Este contiene toda la
información del canal de riego: Longitud de cada tramo, cambios de
sección, material, progresivas etc. (Ver Anexos-Ilustración 16).

3.7. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 07

Fecha de inicio: 14/10/2019 OCTUBRE


Fecha de término: 19/10/2019

Horas laboradas durante la semana: 32 horas.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


13
3.7.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
DURANTE LA SEMANA 07.

a. Elaboración de Avance del informe final.


Se nos proporcionó un Índice para ir avanzando con el informe, este
contenía: Introducción, Aspectos Generales de la empresa, etc. (Ver
Anexos-Ilustración 17).

b. Elaboración de Planos en el programa ArcGIS.


 Una vez llenado los Shapes, Con el Shape de canales y el plano de
Polilineas se procedió a elaborar el plano de canales en ArcGIS. Además
de la creación de la simbología en el ArcGIS de acuerdo a la Resolución
Jefatural 030-2013-ANA. (Ver Anexos-Ilustración 18 Y 19).

c. Primera revisión de informe.


En la oficina de la Junta de regantes se realizó la primera revisan del
Avance de informe de inventario Hidráulico del Canal Carahuanga. La
revisión estuvo a cargo de la ing. Marizol Groso Abanto, representante
de ALAC. (Ver Anexos-Ilustración 20).

d. Mejoramiento del esquema Hidráulico.


Después de la primera revisión se vio necesario hacer correcciones en el
esquema hidráulico. Se corrigieron las progresivas en el canal de
derivación, para que estas coincidan con el Shape de Canales. (Ver
Anexos-Ilustración 21).

3.8. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 08

Fecha de inicio: 21/10/2019 OCTUBRE


Fecha de término: 26/10/2019

Horas laboradas durante la semana: 25 horas.

3.8.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 08.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


14
a. Mejoramiento de Shapes.
Se mejoró los Shapes de Canales, estructuras y compuertas, Además de
colocar título a cada Shape. Además, se calculó la pendiente de cada
canal. (Ver Anexos-Ilustración 22).

b. Mejoramiento de Anexos.
Se levantaron las observaciones de la primera revisión de los Anexos:
B-1, B-2, B-5 y B-9. Se mejoró el tamaño de letra y la hoja de impresión.
(Ver Anexos-Ilustración 23).

c. Elaboración de Avance del informe final.

Las observaciones de redacción y coherencia de la información fueron


levantadas y se continuo con el avance del informe. (Ver Anexos-
Ilustración 24).

3.9. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 09

Fecha de inicio: 28/10/2019 OCTUBRE


Fecha de término: 31/10/2019

Horas laboradas durante la semana: 25 horas.

3.9.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 09.

a. Mejoramiento de Planos.
Se mejoró la escala, esta observación se hizo en la primera revisión del
avance del informe. Además, se perfeccionó el detalle de las compuertas
para que se visualice mejor en el plano al momento de plotear. (Ver
Anexos-Ilustración 25).

b. Elaboración del Informe Final.


Una vez que los Shapes de canales estaban corregidos y coincidían las
progresivas con el esquema hidráulico se procedió a realizar Descripción
del Canal Carahuanga: Canales (Derivación, Primer y Segundo Orden),

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


15
longitud, progresivas, coordenadas y pendientes. (Ver Anexos-
Ilustración 26).

3.10. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 10

Fecha de inicio: 01/11/2019 NOVIEMBRE


Fecha de término: 02/11/2019

Horas laboradas durante la semana: 4 horas.

3.10.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 10.

a. Elaboración del Avance del Informe Final.


Con las observaciones levantadas de Shapes, Planos y Formatos. El
grupo a cargo del Canal Carahuanga organizo toda la información para
la segunda revisión. (Ver Anexos-Ilustración 27).

3.11. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 11

Fecha de inicio: 04/11/2019 NOVIEMBRE


Fecha de término: 09/11/2019

Horas laboradas durante la semana: 25 horas.

3.11.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 11.

a. Revisión De Planos.
La Revisión de planos en ArcGIS fue vía Skype. Donde el Ing. Nick ramos
hizo las correcciones y sugirió uniformizar las descripciones de los
canales en los Shapes. (Ver Anexos-Ilustración 28).
b. Levantamiento de las Observaciones de Planos.
Se corrigió y uniformizo el Shape de Canales y nuevamente se lo exporto
al ArcGIS. (Ver Anexos-Ilustración 29).
c. Elaboración de Avance del informe final

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


16
Se continuo con los ítems del índice proporcionado con ALAC.
Paralelamente se mantuvo una comunicación constante con el ing. Nick
Ramos, para que despeje nuestras dudas respecto a los planos.

3.12. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 12

Fecha de inicio: 11/11/2019 NOVIEMBRE


Fecha de término: 1611/2019

Horas laboradas durante la semana: 30 horas.

3.12.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 12.

a. Segunda revisión de informe


Esta Revisión y verificación de Observaciones levantadas se realizó en
las oficinas de la Asociación los Andes Cajamarca-ALAC. Las
observaciones encontradas fueron mínimas. Entre ellas está en colocar
nombres a cada región y provincia en el plano de ubicación. (Ver
Anexos-Ilustración 30).
b. Revisión De Planos.
En esta revisan se vio el levantamiento de observaciones de los planos
en ArcGIS. La revisión fue vía Skype. El ing. Hizo sugirió trabajar nuestro
plano de Compuertas en dos planos para una mejor visualización.
(Ver Anexos-Ilustración 31).
c. Corrección y finalización de Planos en ArcGIS.
Se trabajó en dos planos además se mejoró el tamaño de detalle de las
compuertas, Escala, Membrete. Por otro lado, el plano de ubicación fue
más detallado.
d. Elaboración de Avance del informe final
Se realizó las correcciones finales del informe: Conclusiones, cuadro
resumen, progresivas y descripción de canales.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


17
3.13. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA 13

Fecha de inicio: 18/11/2019 NOVIEMBRE


Fecha de término: 2311/2019

Horas laboradas durante la semana: 12 horas.

3.13.1. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


DURANTE LA SEMANA 13.

a. Elaboración de Avance del informe final


Se realizó la organización de todo el informe completo, Planos, Anexos,
Shapes. Todo esto se hizo de manera virtual y física. (Ver Anexos-
Ilustración 32).
b. Última entrega y revisión del Informe
En la Oficina de ALAC se presentó el ultimo avance del informe del
inventario de la infraestructura hidráulica del canal Carhuanga, en dicha
presentación estuvieron presente la ingeniera Marizol Groso Abanto y el
ingeniero Nick Ramos. (Ver Anexos-Ilustración 33).

IV. JUSTIIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN

El canal Carahuanga pertenece al sub sector hidráulico del río Chonta parte alta,
está ubicado en Otuzco distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca,
departamento de Cajamarca. Este canal no cuenta con un inventario de
infraestructura hidráulica. En tal sentido, se elaborará el Inventario, de acuerdo
al lineamiento de la Resolución Jefatural Nº327-2018-ANA - Reglamento
Operadores Infraestructura Hidráulica.

El Inventario de la Infraestructura Hidráulica comprende la evaluación de las


obras hidráulicas destinadas a la captación, conducción y distribución del recurso
hídrico con fines de riego. Estas prácticas contribuyen a enriquecer nuestros
conocimientos y contribuyen a la mejora de la calidad del servicio del canal de
riego Carahuanga. Esto gracias al trabajo interinstitucional que realiza la
Universidad Privada del Norte, Asociación los Andes Cajamarca, La Autoridad

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


18
Nacional del Agua y la junta de Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor
del Río Mashcón – Clase B.

V. BASES TEORICAS.
Se entiende por obra hidráulica o infraestructura hidráulica a una construcción,
en el campo de la ingeniería civil, donde el elemento dominante tiene que ver con
el agua. En la elaboración del inventario hidráulico del canal Carhuanga, se pudo
ver que la sección rectangular es la que más se repite, también se encontraron
secciones trapezoidales, pero en tramos muy pequeños.

A continuación, se definirán los términos más usados en el inventario de


infraestructura hidráulica.

5.1. NOMENCLATURA

5.1.1. Canal.
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la
acción de gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre del
líquido está en contacto con la atmósfera.

Los canales pueden ser naturales (ríos o quebradas) o artificiales


(construidos por el hombre). Dentro de éstos últimos, pueden
incluirse aquellos conductos cerrados que trabajan parcialmente
llenos (alcantarillas, tuberías). (Villón, 2002)

5.1.2. Canales de riego:


Éstos son vías construidas para conducir el agua hacia las
zonas que requieren complementar el agua precipitada
naturalmente sobre el terreno. (Ministerio de Fomento, s.f.).
Según (Villón, 2009), La sección transversal de un canal natural es
generalmente de forma muy irregular y varia de un lugar a otro. Los
canales artificiales, usualmente se diseñan con formas geométricas
regulares (prismáticas), las más comunes son las siguientes:

 Sección Trapezoidal: Se usa siempre en canales de tierra y en
canales revestidos.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


19
 Sección Rectangular: Se emplea para acueductos de madera, para
canales excavados en roca y para canales revestidos.
 Sección Triangular: Se usa para cunetas revestidas en las
carreteras, también en canales de tierra pequeños,
fundamentalmente por facilidad de trazo, por ejemplo, los surcos.
 Sección Parabólica: Se emplea a veces para canales revestidos y
es la forma que toman aproximadamente muchos canales naturales
y canales viejos de tierra.

5.1.3. El inventario de la infraestructura hidráulica:


es el registro detallado de obras comprendidas en un sistema
hidráulico, sector o subsector hidráulico, en lo que se refiere a las
características geométricas e hidráulicas, ubicación, usos,
funcionamiento y estado actual. (Ministerio de Agricultura y Riego ,
2013)

5.1.4. Bocatoma:
Estructura (de concreto, mampostería u otro material) que permite
derivar y regular las aguas en cauce natural hacia una red de
conducción de un sistema de infraestructura hidráulica (Ministerio de
Agricultura y Riego , 2013)

5.1.5. Alcantarilla:
Conducto que posibilita el paso libre del agua de un canal por debajo
de un camino, u otro canal. (MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2010)

5.1.6. Canales principales:


El canal principal es el que domina toda el área regable y abastece
al sistema de canales laterales; conducen el agua de las fuentes de
aprovisionamiento (presas derivadoras o presas de embalse) a las
tomas de los canales que se derivan de estos. Generalmente se
localiza a lo largo de las curvas de nivel tratando de dominar la mayor
superficie posible de tierras. (Ministerio de Agricultura y Riego , 2013)

5.1.7. Clasificación de los canales según el orden:

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


20
Los canales de un sistema hidráulica se inician con el canal de
derivación el cual se origina con la toma de captación en el río o
fuente de agua principal, continuando la red con las denominaciones
siguientes:
 De 1er orden aquellos canales que se inician en el canal de
derivación.
 De 2do orden aquellos canales que se inician en los canales de
primer orden
 De 3er orden aquellos que se inician en los canales de segundo
orden.

5.1.8. Caída:
Estructura hidráulica que se utilizan para bajar el agua por un
conducto a otro nivel, disminuyendo así su acción dinámica. Regula
la velocidad del agua en el canal cuando es erosiva. Pueden ser de
dos tipos. (i) Caída vertical, cuando el desnivel es perpendicular a la
base del canal. Caída inclinada, cuando el desnivel tiene una
pendiente determinada. (ii) Rápida: Tiene la misma finalidad de las
caídas, pero su desnivel entre el inicio y fin es superior a dos metros
y el terreno tiene una pendiente superior al 20%. (MINISTERIO DE
AGRICULTURA, 2010)

5.2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁMBITO DEL COMITÉ DE


USUARIOS DE AGUA DEL CANAL “CARAHUANGA”
5.2.1. Ubicación Política.
Región: Cajamarca.
Provincia: Cajamarca.
Distrito: Baños del Inca.
Localidad: Otuzco.

5.2.2. Ubicación Geográfica.


La Comisión De Usuarios De Agua “Carahuanga”, está ubicada en la
localidad Plan Otuzco, distrito de Baños de Inca, Provincia de
Cajamarca, Departamento de Cajamarca.
El Sistema de Riego – Canal “Carahuanga”, está ubicado en las
coordenadas geográficas 7°7’33.204” S y 78°27’27.734” O en la

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


21
localidad de Otuzco, distrito de Baños del Inca, Provincia de
Cajamarca, Departamento de Cajamarca.

5.2.3. Vías de Comunicación


Para llegar al punto de la Bocatoma del Canal Carahuanga se
realiza un recorrido de aproximadamente 13.6 km mediante la
siguiente ruta:

Partiendo de la intersección de la Avenida Hoyos rubio con la Av.


Vía de Evitamiento Norte, se sigue en dirección a las Ventanillas
de Otuzco. De aquí se continua por la carretera que va a
Combayo, este va a orillas del rio Chonta. Hasta llegar al desvío
que va a Luichipucro. En este punto se camina 5 minutos a la
mano izquierda en el sentido del recorrido. En la siguiente
Ilustración se muestra el recorrido:
Ilustración 2: Vías de Comunicación.

Fuente: Google Maps

5.2.4. Situación Actual


5.2.4.1. Fuentes de Agua
Actualmente la comunidad de Otuzco se abastece de la
fuente de agua del Río Chonta. El canal principal llamado
“Carahuanga” tiene como función captar, conducir y
distribuir el recurso hídrico a todos los usuarios. Este
recurso natural es usado para riego de los diferentes

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


22
cultivos desarrollados en la zona. Con respecto al agua
potable, los pobladores se abastecen de manantiales
aledaños.
A continuación, se presenta las coordenadas UTM de la
bocatoma del canal Carahuanga:

Tabla 1:Coordenadas De la Boca Toma del Canal Carhuanga.

5.2.4.2. Plan de cultivo y riego del caserío Otuzco.


Cada usuario tiene como obligación emplear las aguas
destinadas a uso agrícola con responsabilidad, sin poder
perjudicar a otros usuarios. No se permitirá variar su
régimen o su naturaleza sin la correspondiente
autorización.

Si se desea ser considerado en los planes de cultivo y riego


los interesados deberán cumplir con los siguientes
requisitos: Estar inscritos en el padrón respectivo, tener en
buenas condiciones la infraestructura de riego de sus
predios y acreditar el pago de la tarifa de agua y de las
cuotas acordadas o aprobadas por la autoridad del agua.

Una de las actividades económicas desarrolladas por la


población de la zona, es la agricultura teniendo como
productos representativos raigrás, alfalfa, maíz, papa, entre
otros. Así mismo, la ganadería y la crianza de animales
menores, son actividades que complementan al comercio.
En las campañas agrícolas anuales se formula el plan de
cultivo para una mejor distribución de agua y de su
dotación; notando lo que requiere cada usuario para el
servicio de riego.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


23
5.2.4.3. Padrón de Usuarios
Según la última actualización del Padrón General de
Usuarios de Agua por orden de riego del canal Carahuanga
del año 2019, se muestra que son 271 los usuarios que se
encuentran hábiles para usar agua para riego proveniente
de dicho canal y cuenta con una superficie total de 99.660
hectáreas y un área bajo riego de 99.680 hectáreas.
(Padrón General de Usuarios de Agua por orden de riego
del canal Carahuanga, 2019)

5.2.5. Modalidad de Riego.


El canal de riego Carahuanga se inicia desde la Bocatoma,
ubicada en la progresiva 05 + 533.000 km del Río Chonta. En total
el canal principal tiene una longitud de 8.293 km y se encuentra en
condiciones regulares y está revestido en su totalidad. La
modalidad de riego en este sector es por gravedad o riego de
superficie. Las horas de uso del agua para fines agrícolas ya están
preestablecidas para cada usuario.

5.2.6. Distribución y control de riego.


El Comité de Regantes es quién se encarga de la distribución y
del control de riego a los usuarios inscritos en el padrón (271
usuarios en total), según la cantidad de hectáreas de cada regante
se le proporciona una cantidad de horas al mes y de acuerdo a
esto se realiza el respectivo pago por el derecho de uso del
recurso.

5.2.7. Periodo De Abundancia


Entre los meses de octubre hasta abril se tiene un periodo de
abundancia de precipitación, con un decaimiento leve en
noviembre y diciembre.

5.2.8. Periodo De Estiaje

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


24
Se presenta escasa precipitación entre los meses de mayo a
septiembre, que alcanza sus niveles más bajos en los meses de
junio a agosto.

5.2.9. Eficiencia De Uso De Agua


La eficiencia de uso de agua en las comisiones de regantes
evaluadas es baja, esto debido a la falta de control de todo el canal
por su extensión y por la inexistencia de infraestructura en sus
ramales. La eficiencia por conducción es normal, puesto que el
volumen de agua captado es el necesario para abastecer a todos
los usuarios.
La eficiencia de aplicación, en la mayoría son técnicas de riego
empíricas, de manera que los usuarios aplican grandes módulos
(riegos pesados), sin la adecuada y debida dotación que originan
pérdidas por aplicación.

5.3. DELIMITACIÓN DE LOS SUB SECTORES HIDRÁULICOS DEL


SECTOR HIDRÁULICO MENOR CLASE B DEL RÍO CHONTA Y
CAJAMARQUINO.
El canal de riego Carahuanga perteneciente al Sub Sector
Hidráulico del Río Chonta, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico
Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino, se alimenta del
Río Chonta a través de una bocatoma de concreto, el canal en
total tiene una longitud de 8.293 km; y los canales laterales de
primer y segundo orden suman una longitud de 7.435 km.

El canal principal está revestido en su totalidad, tiene compuertas


tipo gusano y tipo tarjeta para el control del recurso hídrico y los
laterales son canales de tierra en su mayoría. Así mismo, en el
canal existen obras de arte, tales como: alcantarillas, puentes
peatonales, caídas, aliviaderos y pases aéreos. El mantenimiento
y limpieza está a cargo de los mismos usuarios.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


25
5.4. INFRAESTRUCTURA MAYOR.
No se ha encontrado ninguna infraestructura mayor durante el
recorrido y la evaluación realizada en el canal Carahuanga.

VI. METODOLOGIA
6.1. TRABAJOS PREELIMINARES.

6.1.1. Capacitación.
Se desarrollaron las capacitaciones para los estudiantes voluntarios
de la carrera de Ingeniería Civil encargados de realizar el inventario
de la infraestructura hidráulica, éstas se dieron en convenio con la
Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Río Mashcón – Clase
B en las cuales se desarrollaron los temas tales como:
 Finalidad del proyecto.
 Objetivos del proyecto.
 Revisión de la normativa vigente a las cuales debe alinearse
el inventario de cada infraestructura hidráulica.
 Métodos de aforamiento de agua (método volumétrico).
 Uso y manejo de GPS para la toma de datos.
 Evaluación de Riesgos sobre el Trabajo a realizarse en
campo.
 Charla informativa con representantes del ANA (Autoridad
Nacional del Agua) sobre la correcta obtención de la
información en campo y el procesamiento de la misma en
gabinete.
 Uso del programa ArcGIS Versión 10.3 para la creación del
plano de infraestructura hidráulica.

6.1.2. Recopilación De La Información Existente


Para el canal asignado se recopilaron los datos con el fin de hacer el
reconocimiento del canal “Carahuanga” tales como, el Padrón
General de Usuarios de Agua, Resolución Administrativa N°156-93-
SRIV-A.C/ATDRC de permiso de agua y croquis del canal como base
para la localización, formatos de inventario de obras de arte en las
Resoluciones Jefaturales RJ 030-2013 ANA, RJ 327-2018 ANA y RJ
041-2018.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


26
6.1.3. Revisión de la Información Existente.
Padrón de predios por orden de riego del canal “Carahuanga”
proporcionada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor
Clase B del Río Chonta y Cajamarquino con sus respectivas
actualizaciones.
Croquis del canal “Carahuanga” como soporte para divisar los
diferentes canales de derivación que se unen al canal principal, de
ese modo contemplar su ubicación.
Soporte en las normas y resoluciones Jefaturales como guías para la
adecuada ejecución del informe del inventario de la infraestructura
hidráulica del canal “Carahuanga”.

6.2. TRABAJO DE CAMPO

6.2.1. Trabajos De Reconocimiento De Campo


Una vez obtenida toda la información necesaria del canal
Carahuanga el que nos fue asignado, se procedió a efectuar el
recorrido de todo el trayecto del canal, por el conjunto de estudiantes
formado por dos equipos de dos estudiantes cada uno, y por tres
representantes de la Junta de Usuarios que fueron de guía para la
ubicación de cada tramo del canal asignado. En el tramo de estudio
se tomaron los datos de la infraestructura hidráulica describiéndolas
y anotando en una libreta de campo, de igual modo se tomaron las
coordenadas con el GPS del canal y de cada obra de arte encontrada,
se ubicaron las estructuras de captación, limpia, distribución, control,
dimensiones, la capacidad y el estado de conservación en el que se
encuentran las obras de arte.

6.2.2. Trabajos De Evaluación Cualitativa.


Luego de recopilar toda la información en campo, se procedió a
organizar los datos para poder realizar el inventario de infraestructura
hidráulica empleando los formatos como el Anexo B-1, Anexo B-2,
Anexo B-5, Anexo B-9 y Anexo B-10, propuestos por las
Resoluciones Jefaturales: RJ 030-2013 ANA, RJ 327-2018 ANA y RJ
041-2018 ANA.
Se realizó el inventario de la infraestructura hidráulica del canal
Carahuanga, indicando las obras de arte existentes, determinando

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


27
las características del canal de derivación, de los canales laterales y
la captación.

6.3. TRABAJO DE GABINETE


Son los trabajos realizados en gabinete luego de haberse obtenido
toda la información necesaria en campo. Se procedió a estructurar
y se reunió la información obtenida del canal “Carahuanga”, a fin
de proceder a llenar los formatos tales como el Anexo B-1, Anexo
B-2, Anexo B-5, Anexo B-9 y Anexo B-10, propuestos por las
Resoluciones Jefaturales: RJ 030-2013 ANA, RJ 327-2018 ANA y
RJ 041-2018 ANA.

Se realizó el vaciado de la información adquirida en campo del


canal como: la ubicación de las estructuras de regulación,
captación, limpia, distribución, control, el sistema de drenaje
correspondiente, dimensiones, la capacidad y el estado de
conservación en el que se encuentran las obras de arte. Para la
elaboración de los planos se utilizó el sistema de referencia WGS
84 y zona 17s para definir la posición de los puntos tomados y se
elaboraron los cuadros, formatos, el esquema hidráulico, entre
otros

6.4. MEMORIA DESCRIPTIVA


En el desarrollo de la memoria descriptiva se muestran los
objetivos del proyecto a realizar por los estudiantes voluntarios de
la carrera de Ingeniería Civil encargados de elaborar el inventario
de la infraestructura hidráulica del canal “Carahuanga”.

De igual modo también se presenta la metodología usada para el


procesamiento de datos acorde con las Resoluciones Jefaturales
RJ 327-2018 ANA, RJ 030-2013 ANA y RJ 041-2018 ANA. Así
mismo, se hace una descripción del canal, detallando las
características del tramo de derivación y sus laterales con las
estructuras hidráulicas que le pertenecen.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


28
Por último, se señalan las conclusiones, recomendaciones del
informe y se presentan los anexos B-1, B-2, B-5, B-9 y B-10,
Padrón General de Usuarios de Agua 2019, Resolución
Administrativa N°156-93-SR-IV.AG/ATDRC.

6.5. DESCRIPCIÓN DEL COMITÉ SISTEMA HIDRÁULICO DEL


COMITÉ DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL
CARAHUANGA DEL SUB SECTOR HIDRÁULICO DEL RÍO
CHONTA PARTE ALTA.

El Comité de Usuarios del canal de Riego Carahuanga del caserío


de Otuzco pertenece al Sub Sector Hidráulico del Río Chonta
Parte Alta y a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor
Clase B del Río Chonta y Cajamarquino. Este comité está
conformado por 271 beneficiarios, los cuales aprovechan este
recurso hídrico para fines de riego en sus diferentes actividades
agrícolas.

El canal principal es alimentado por el Río Chonta, y al final de su


trayectoria se une con el Canal “Cristo Rey – Shahuacruz”. El
canal “Carahuanga” mide aproximadamente 8.293 km y a lo largo
de su recorrido nacen 19 canales laterales de primer orden y 4
canales laterales de segundo orden. A continuación, se presenta
un resumen de la Red de conducción y distribución:

Tabla 2:Resumen de Riego del Canal Carhuanga.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


29
VII. RESULTADOS
Tabla 3:Resumen del Canal Principal Carahuanga (Tramos por cambio de sección)

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


30
Tabla 4: Resumen de los canales laterales.

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1. CONCLUSIONES

Se logró realizar el inventario de la infraestructura hidráulica del


Canal Carahuanga.”. El canal mide aproximadamente 8.293 km y a lo
largo de su recorrido nacen 19 canales laterales de primer orden y 4
canales laterales de segundo orden.

 Se logró presentar el informe del inventario de infraestructura


hidráulica del canal Carahuanga.

 Se logró presentar el trabajo a todas las revisiones programadas por


nuestra supervisora encargada en las fechas establecidas.

 Se determinó que el número total de compuertas es de 146, de las


cuales 118 son de fierro, 2 son de madera y 26 son de tipo rústico.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


31
Además, 136 compuertas se encuentran en estado regular y 10 en mal
estado.

 Se determinó que existe una variación en el Padrón General de Usuarios


de Agua, pues en la resolución del año 1993 se encontró que el número
total de beneficiarios era de 301 y en el año 2019 es de 271, habiéndose
producido de esta manera una disminución del 10%. El área bajo riego
a la cual beneficia actualmente el sistema es de 99.68 hectáreas.

 Se logró procesar toda la información recopilada en campo, con ayuda


del Software Excel se organizó los datos, con el Software Civil 3Dse
crearon las polilíneas y del Software ArcGIS, que sirvió para la creación
final del plano de la Infraestructura Hidráulica del canal de riego
Carahuanga.

 En el recorrido del canal al momento de hacer el levantamiento, se pudo


constatar que el ancho del camino de vigilancia es en promedio 0.50 m.
Sin embargo, existen tramos que no cuentan con camino de vigilancia,
lo que limita de alguna manera a la Junta de Administradores realizar
adecuadamente trabajos necesarios de mantenimiento y limpieza.

8.2. RECOMENDACIONES
 Se sugiere que el inventario se realice con todos los detalles posibles
observados en campo, esto ayudará a tomar decisiones más eficientes
en cuanto a la mejora del Canal.

 Se recomienda al “Comité de Usuarios del Canal de Riego Carahuanga


realizar constantemente inspecciones en todo el trayecto del canal
principal, pues algunos pobladores aledaños a dicho canal captan agua
a través de mangueras, esto genera una significativa disminución del
caudal destinado a los usuarios inscritos en el padrón.

 Implementar adecuadamente los caminos de vigilancia con un ancho


mínimo de 0.5m de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos N° 29338,
estipulado en el capítulo V: Protección del Agua.

 Es recomendable que se actualice el padrón de usuarios, ya que éste no


coincide con la información recopilada en la salida a campo.

 Al momento de realizar el detalle de compuertas se sugiere tener en


cuenta la escala en la que se va a plotear.

 Al momento de realizar el esquema hidráulico, se recomienda trabajarlo


con colores, generando así un mejor entendimiento del mismo.
 Se recomienda que la visita a campo sea con un representante del
comité de la junta de regantes del canal Carahuanga y así evitar
problemas al momento de recopilar la información.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


32
IX. BIBLIOGRAFIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA. (2010). FORMULACIÓN DEL INVENTARIO DE LA


INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DRENAJE Y VIAS DE COMUNICACIÓN EN LOS DISTRITOS
DE RIEGO DEL PERÚ. Lima. Obtenido de
http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/publication/files/dir2_inventario_infraestru
ctura_0_0.pdf

Ministerio de Agricultura y Riego . (31 de Enero de 2013). Obtenido de


http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/r.j.030-
2013_reglamento_0.pdf

Ministerio de Fomento. (s.f.). INFRAESTRUCTURAS . Obtenido de


http://apmarin.com/download/211_infr1.pdf

Villón, M. (2002). Hidrologia. Lima: Villón.

X. ANEXOS

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


33
Ilustración 5:Segunda Capacitación.

 PANEL FOTOGRÁFICO

Ilustración 3: Primera Capacitación

En esta ilustración se observa la


realización de la práctica de cierra de la
segunda capacitación. Dicha actividad
En la ilustración se evidencia la se realizó de forma grupal.
asistencia a la primera capacitación
acerca de la normativa vigente y
generalidades del software ARCGIS.
Esta charla informativa se dio en el Ilustración 6:Tercera Capacitación.
auditorio de la Junta de Usuarios del
Sector Hidráulico Menor del Río
Mashcón – Clase B” ubicada en Jr. El
Inca N°796.

Ilustración 4: Aforo de Cauda-Método


Volumétrico.

Se observa la capacitación impartida por


representantes de la autoridad nacional
del agua (ANA). Los temas tratados fue
la normativa vigente y sugerencias en el
llenado de formatos.

Podemos apreciar el momento en el que


se procedió a realizar el aforo mediante
el método volumétrico. Esta práctica se
realizó en el río San Lucas.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


34
.Ilustración 7:Cronograma de Ilustración 9:Croquis-Padrón-
Actividades.
Resolución

En la imagen se observa el cronograma


general de actividades. El mismo que
fue aprobado, sellado y firmado por la
Ing. Marizol Groso Abanto. Se puede apreciar la información
facilitada por la junta. Croquis,
resolución del Canal Carahuanga y la
Ilustración 8:Croquis del Canal última actualización del padrón de
Carhuanga.: usuarios

Ilustración 10:Salida a Campo.

En la ilustración se evidencia la salida a


campo, y la toma de datos del Canal
Carahuanga.

Se ve el croquis facilitado por la junta de


regantes, cabe mencionar que las
longitudes del canal de derivación y la
de los ramales son aproximadas.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


35
Ilustración 11:Cuarta Capacitación. Ilustración 14:Polilineas en Civil3D.

La imagen muestra al Ing. Nick Ramos En la imagen vemos las Polilineas


dando asesoría acerca del llenado de generadas. También se lo
Shapes. georreferenció para corroborar to
correcta toma de datos.

Ilustración 12:Llenado de Shapes.


Ilustración 15: Elaboración de Plano de
Ubicación.

Se aprecia que se vació los datos en los


respectivos Shapes. Además, se
elaboraron cuadros resumen. Se aprecia la elaboración del plano de
ubicación. Con ayuda de los video
proporcionados por el Ing. Nick Ramos.
Ilustración 13:Puntos Importados Al
Civil3D.
Ilustración 16:en Esquema Hidráulico.

En la imagen vemos los puntos


importados al programa Civil 3D.
En la imagen se ve la elaboración del
esquema hidráulico en Excel. Iniciando
desde la bocatoma, ubicada en el rio
Chonta.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


36
Ilustración 17: Avance del informe final. Ilustración 20:Primera Recisión de
Informe.

Se aprecia la realización del avance del


informe. Según el índice proporcionado En la imagen se ve la revisión del primer
por ALAC. avance del informe, realizada por la
ingeniera Marizol Groso Abanto en las

Ilustración 18: Simbología En ArcGIS. oficinas de la junta de Usuarios de río


Mashcón.

Ilustración 21: Corrección del Esquema


Hidráulico.

Ilustración 19: Simbología En ArcGIS.

En la imagen se ve como se fue


corrigiendo cada progresiva, para que
así coincidan con los formatos y
Shapes.

En la imagen 17 y 18 se visualiza la
creación de simbología en el software
ArcGIS. Según la Resolución Jefatural
030-2013-ANA.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


37
Ilustración 22:Mejoramiento de Shapes. Se evidencia el trabajo de levantar
observaciones de redacción; además se
continuo con el avance de los ítems del
índice proporcionado.

Ilustración 25: Mejoramiento de Planos.

En la ilustración podemos ver los títulos


de cada Shape. Además, se verifico las
Progresivas de los canales. También se
calculó la pendiente de cada tramo de
canal según su sección.
Se observa que se perfeccionó el detalle
de las compuertas, para que se visualice
Ilustración 23:Mejoramiento de Anexos. mejor al momento de plotear.

Ilustración 26: Descripción del Canal-


Carahuanga.

En la imagen se visualiza como se han


mejorado los Anexos, la parte de
observaciones se redactó de una
manera más breve y técnica.

Ilustración 24:Elaboración del Informe


Final.

En la ilustración se ve la descripción del


canal de derivación según su sección.
Además, se las estructuras de arte con
las que cuenta. Esto se hizo una vez que
se levantaron las observaciones de los
Shapes.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


38
Ilustración 27.Organización de la Ilustración 29:Correción de Shape de
Información. Canal.

Se Observa que se uniformizo, y se


redactó de manera más técnica las
observaciones.

Ilustración 30: Segunda Revisión de


Informe.

En la imagen se ve cómo se organiza


toda la información subsanada y
avanzada para la siguiente revisión.

Ilustración 28:Revisión de Planos.

Esta Revisión y verificación de


Observaciones levantadas se realizó en
las oficinas de la Asociación los Andes
Cajamarca-ALAC. Como se puede
apreciar en la imagen. Las
observaciones encontradas fueron
mínimas.

En la imagen se aprecia la revisión de


planos en ArcGIS fue vía Skype. Donde
el Ing. Nick ramos hizo las correcciones
y sugirió uniformizar las descripciones
de los canales en los Shapes.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


39
Ilustración 31: Revisión de Planos. Ilustración 33: última Presentación.

En la imagen se ve el plano de canales


en ArcGIS, La revisión fue vía Skype por
el ingeniero, quien hizo sugirió trabajar En la imagen se aprecia la presentación
nuestro plano de Compuertas en dos del último avance del informe del
planos para una mejor visualización. inventario de la infraestructura
hidráulica del canal Carhuanga, en
dicha presentación estuvieron presente
la ingeniera Marizol Groso Abanto y el
Ilustración 32. último avance de ingeniero Nick Ramos. Dicha revisión
Informe. fue en la Oficinas de ALAC.

 CUADROS RESUMEN

ANEXO B-1.- Estructura de


captación: inventario de
bocatomas.

ANEXO B-2.- Estructura de


distribución: inventario de
canales de derivación.

ANEXO B-5.- Estructura de


distribución: inventario de
canales de laterales.

En la ilustración se ve la organización de ANEXO B-9.- Resumen de


todo el informe completo, Planos, inventario de infraestructura
Anexos, Shapes. Todo esto se hizo de hidráulica.
manera virtual y física.
 RESOLUCIONES

Resolución Administrativa
N°156-93-SR-IV.AG/ATDRC.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


40
 PADRÓN DE USUARIOS

Padrón General de Usuarios de


Agua 2019

 ESQUEMA HIDRÁULICO

ANEXO B-10.- Esquema


Hidráulico del Canal
Carahuanga

 PLANOS

Plano de Ubicación del Canal


Carahuanga.

Plano de la infraestructura de
Riego del Canal Carahuanga

 SHAPES

Shape de Bocatoma
Shape de Compuertas.
Shape de Canales.
Shape de Estructuras.

 OTROS
 CV- Estudiante.

 Cargo -Carta UPN-


Empresa

 Ficha de Registro de
Practicas Pre –
Profesionales.

 Cargo que ocupa.

 Plan/Cronograma de
actividades.

 Reporte Avance
Semanal- RAS.

Núñez Becerra Yeltsin Alexander. Prácticas Pre Profesionales


41
Anexo B-1.- Inventario de Bocatomas
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua Marañon
Administración Local del Agua Cajamarca

ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN: INVENTARIO DE BOCATOMAS

Sector Hidráulico: Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Unidad Hidrográfica:CRISNEJAS
Operador de la Infraestructura Hidráulica: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Código UH: 49898

Cuadro N° 01
1 2 3 4 5 6 4 5 6 4 5 4
Bocatoma
Ventana de Captación Sistema de Regulación Barraje Fijo
Localización
Nombre de COORDENADAS Nombre del Caudal (m³/S)
la Fuente de N° Fecha de Canal de N° de N° de Observaciones
Nombre Margen Tipo Estado Material Ancho Compuerta (Si Ancho Longitud
Agua Progresiva Construcción Derivación Ventana de Alto (m) Operación Estado Ventana de Material Alto (m) Operación Estado Material Estado
Este Norte Zona Diseño Operación (m) o No) (m) (m)
Captación Captación

Obstrucción de la
compuerta de
Rio Chonta 01 Carahuanga 5+113.555 km 784608 9213838 17 S 1993 D Pe B C Carahuanga 0.2 0.087 1 1.50 2.00 Si Manual B 01 C 0.7 2.5 Manual B C B 15.50 captación por
presencia de
piedras

(1) Número de Orden


(2) Margen: D (Derecha), I (Izquierda)
(3) Tipo: Pe (Permanente), Sr (Semi-Rústico) y R (Rústico), según corresponda
(4) Estado: B (Bueno), R (Regular) y M (Malo)
(5) Material: C (Concreto), M (Mampostería) y O (Otros)
(6) Operación: Manual o Automático.

CANAL CARAHUANGA
79
Anexo B-2.- Inventario de Canales de Derivación
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua Marañon
Administración Local del Agua Cajamarca

INVENTARIO DE CANALES DE DERIVACIÓN

Sector Hidráulico: Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Unidad Hidrográfica:CRISNEJAS
Operador de la Infraestructura Hidráulica: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Código UH: 49898

Cuadro N° 02

Otras
Estructuras de
Estructuras
Coordenadas Volumen Características del Canal Medicion al
Hidraulicas Camino de Servicio
Número Área Total Otorgado Inicio
Nombre de la Nombre del Tipo de (Unidad)
N° Código Total de Bajo Riego según Derecho 3 Observaciones
Bocatoma Canal Inicio Final Usos Caudal (m /s) Características Long. Canal (Km)
Usuarios (Has) de Uso de
Ventana de
Agua Tipo Material Estado Sin Tipo 1 Estado Estado Ancho
Este Norte Este Norte Diseño Operación Captación N° B (m) b (m) H (m) Z Y (m) S% Revestido Total Longitud (Km) Estado
Revestir (m)

1 784608 9213838 783412 9213085 0.70 0.70 0.70 0 - 0.832 1.858 - 1.858 - - - 1.858 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

2 783412 9213085 783361 9213086 0.70 0.70 0.50 0 - 0.832 0.053 - 0.053 - - - 0.053 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

3 783361 9213086 783338 9213090 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.024 - 0.024 - - - 0.024 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

4 783338 9213090 783279 9213146 0.80 0.80 0.60 0 - 0.832 0.083 - 0.083 - - - 0.083 1 - 1.3 R El canal pasa bajo un puente quebrada
Presenta vegetación creciente en su
5 783279 9213146 783018 9213019 0.55 0.55 0.70 0 - 0.832 0.391 - 0.391 - - - 0.391 1 - 1.3 R
interior
Presenta vegetación creciente en su
6 783018 9213019 782959 9212991 0.80 0.80 0.60 0 - 0.832 0.068 - 0.068 - - - 0.068 1 - 1.3 R
interior
Presenta vegetación creciente en su
7 782959 9212991 782925 9212972 0.90 0.90 0.55 0 - 0.832 0.039 - 0.039 - - - 0.039 1 - 1.3 R
interior
Piedra sobre el canal pero permite el
8 782925 9212972 782854 9212960 0.55 0.55 0.65 0 - 0.832 0.295 - 0.295 - - - 0.295 1 - 1.3 R
paso del agua.
9 782854 9212960 782817 9212918 0.80 0.80 0.60 0 - 0.832 0.058 - 0.058 - - - 0.058 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo
Carahuanga Carahuanga A 271 99.68 Has. R C B
10 782817 9212918 782437 9212728 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.458 - 0.458 - - - 0.458 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

11 782437 9212728 782261 9212691 0.80 0.80 0.60 0 - 0.832 0.192 - 0.192 - - - 0.192 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

12 782261 9212691 781952 9212684 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.553 - 0.553 - - - 0.553 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo
0.1
13 781952 9212684 781970 9212644 0.55 0.55 0.40 0 - 0.832 0.046 - 0.046 - - - 0.046 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

14 781970 9212644 782015 9212609 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.058 - 0.058 - - - 0.058 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo
Presenta vegetación creciente en su
15 782015 9212609 782035 9212491 0.80 0.60 0.70 0 - 0.832 0.156 - 0.156 - - - 0.156 1 - 1.3 R
interior
16 782035 9212491 782027 9212465 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.031 - 0.031 - - - 0.031 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

17 782027 9212465 782014 9212463 0.60 0.50 0.60 0 - 0.832 0.013 - 0.013 - - - 0.013 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

18 782014 9212463 781958 9212250 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.272 - 0.272 - - - 0.272 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

19 781548 9212177 781542 9212168 0.70 0.70 0.70 0 - 0.832 0.012 - 0.012 - - - 0.012 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo

20 781501 9212156 781412 9212102 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.111 - 0.111 - - - 0.111 1 - 1.3 R Hace falta una limpieza simple al tramo
Fractura por racíces de los arboles en 3
21 781233 9212107 781206 9212116 0.80 0.80 0.70 0 - 0.832 0.030 - 0.030 - - - 0.030 1 - 1.3 R
m aproximadamente
22 781091 9212165 780944 9211975 0.60 0.60 0.60 0 - 0.832 0.362 - 0.362 - - - 0.362 1 - 1.3 R Presenta maleza, falta mantenimiento

23 780754 9211444 780553 9211429 0.60 0.60 0.40 0 - 0.832 0.217 - 0.217 - - - 0.217 1 - 1.3 R Presenta maleza, falta mantenimiento

24 779907 9210908 779884 9210841 0.40 0.40 0.35 0 - 0.832 0.071 - 0.071 - - - 0.071 1 - 1.3 R Presenta maleza, falta mantenimiento

CANAL CARAHUANGA
80
Anexo B-5.- Inventario de Canales Laterales
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua Marañon
Administración Local del Agua Cajamarca

INVENTARIO DE CANALES LATERALES

Sector Hidráulico: Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Unidad Hidrográfica:CRISNEJAS
Operador de la Infraestructura Hidráulica: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Código UH: 49898

1 2 3 4 5 6 5
Ubicación Coordenadas Carcteristicas del Canal
Medidor
Inicio Final Volumen Caudal (m3/s) Tomas Caracterristicas Hidráulicas Longitud de canal (Km)
Tipo Número Área total
Nombre del Otorgado según
Nº Código Nombre del Lateral Progresiva Margen de Total de bajo riego Observaciones
Canal de Derecho de uso Tipo Material Estado N° de Ancho/A N° Total de
(km) Este Norte Este Norte Usos Usuarios Has Diseño Operación Material Estado B (m) b (m) H (m) Z Y (m) S% Revestido Sin Revestir Total Tipo 1 Estado
Derivación del Agua Compuertas lto Medidores

El canal presenta vegetación, secciones irregulares


1 LA RINCONADA Carahuanga 03+518.846 km 782261 9212691 782221 9212677 I R O M - 0 4 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 35.030 - 0.051 0.051
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
2 EL TINGO Carahuanga 04+148.776 km 781994 9212625 782017 9212629 I R O M - 0 1 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 16.100 - 0.025 0.025
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
3 ROSAPAMPA Carahuanga 04+376.992 km 782014 9212463 782078 9212309 I R O M - 0 5 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 10.620 - 0.179 0.179
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
4 LOS LAURELES Carahuanga 04+649.486 km 781958 9212250 781862 9212088 I R O M - 0 6 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 8.190 - 0.305 0.305
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
5 LATERAL N°01 Los laurales 00+098.007 km 782032 9212205 782058 9212197 I R O M - 0 2 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 10.260 - 0.029 0.029
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
6 LA LUCMA 1 Carahuanga 04+828.948 km 781804 9212193 781818 9212082 I R O M - 0 3 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 17.360 - 0.173 0.173
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
7 EL SAUCE 2 Carahuanga 05+066.324 km 781584 9212207 781584 9212147 I R O M - 0 2 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 9.890 - 0.071 0.071
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
8 EL SAUCE 1 Carahuanga 05+125.469 km 781542 9212168 781621 9212011 I R O M - 0 10 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 9.210 - 0.293 0.293
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
9 LATERAL N°02 El sauce 1 00+229.605 km 781663 9212058 781699 9212052 I R O M - 0 2 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 1.660 - 0.060 0.060
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
10 HUACACHAPAMPA 1 Carahuanga 05+279.797 km 781412 9212102 781450 9211928 I R O M - 0 5 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 16.240 - 0.222 0.222
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
HUACACHAPAMPA 2 Carahuanga 05+362.010 km 781338 9212067 781381 9211933 I T C M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 10.420 - 0.154 0.154
y fala revestir.
11
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
HUACACHAPAMPA 2 Carahuanga 00+153.517 km 781381 9211933 781345 9211846 I R O R - 0 1 35/40 Fierro R 0.35 0.35 0.40 0 - 1.950 0.102 - 0.102
y fala revestir.
A 271 99.68 Has.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
12 EL PAJURO Carahuanga 05+508.298 km 781206 9212116 781229 9211747 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 5.410 - 0.444 0.444
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
13 LOS ILMANES Carahuanga 05+563.618 km 781160 9212114 781160 9211761 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 10.390 - 0.366 0.366
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
14 AGUA BLANCA Carahuanga 06+054.563 km 780944 9211975 780921 9211513 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 7.320 - 0.628 0.628
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
15 VENTANILLAS Carahuanga 06+430.419 km 780755 9211673 780932 9211678 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 20.820 - 0.207 0.207
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
16 CALLE 1 Y 2 Carahuanga 06+885.577 km 780553 9211429 780547 9211405 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 9.320 - 0.504 0.025
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
17 LATERAL N°03 Calle 1 y 2 00+024.936 km 780547 9211405 780546 9211229 I R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 10.820 - 0.203 0.203
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
18 LATERAL N°04 Calle 1 y 2 00+197.095 km 780461 9211260 780339 9211230 D T C M - 0 1 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 6.260 - 0.144 0.144
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
19 MIRAFLORES Carahuanga 07+117.037 km 780395 9211540 779972 9212266 D R O R - 0 4 40/45 Fierro R 0.40 0.40 0.45 0 - 1.800 0.999 - 0.999
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
20 TOMA DIRECTA Carahuanga 07+191.068 km 780348 9211585 779926 9211694 D R O M - 0 1 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 2.170 - 1.104 1.104
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
21 HUANGA HUANGA Carahuanga 07+443.316 km 780165 9211463 780213 9211128 I R O M - 0 2 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 2.370 - 0.379 0.379
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
22 LA LUCMA 2 Carahuanga 07+521.525 km 780116 9211501 779690 9211019 D R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 1.470 - 0.746 0.746
y fala revestir.
El canal presenta vegetación, secciones irregulares
23 EL MONTE Carahuanga 07+832.274 km 780065 9211209 780023 9211191 D R O M - 0 0 30/25 Otros M 0.30 0.30 0.25 0 - 6.370 - 0.047 0.047
y fala revestir.
-

(1) Margen: D (Derecha), I (Izquierda)


(2) Tipo de uso: A (Agrario), M (Multisectorial)
(3) Tipo:R (Revestido), T (Tierra) y O (Otros)
(4) Material: C (Concreto), M (Mampostería) y O (Otros)
(5) Estado: B (Bueno), R (Regular) y M (Malo)
(6) Tipo 1: P (Parshall), SC (Sin cuello), RBC y O (Otros)
(5) Material: Madera, Fierro, Otros

CANAL CARAHUANGA

81
Anexo B-9.- Resumen de Inventario de Infraestructura Hidráulica
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua Marañon
Administración Local del Agua Cajamarca

RESUMEN DEL INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA


Sector Hidráulico: Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Unidad Hidrográfica:CRISNEJAS
Operador de la Infraestructura Hidráulica: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase B del Río Chonta y Cajamarquino Código UH: 49898

RESUMEN BOCATOMAS, TOMAS, CANALES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS Cuadro N° 04

BOCATOMAS TOMAS CANAL DE DERIVACIÓN LATERAL DE 1° ORDEN LATERAL DE 2° ORDEN


Nombre del Sub Sector
Revestido Sin Revestir Revestido Sin Revestir Revestido Sin Revestir
Hidráulico N° Permanente Rústico N° Permanente Rústico N° Total (Km) N° Total (Km) N° Total (Km)
(Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km)

Rio Chonta Parte Alta 1 1 0 146 120 26 1 8.293 0.000 8.293 19 1.102 5.897 6.998 4 0.000 0.437 0.437

Total 1 1 0 146 120 26 1 8.293 0.000 8.293 19 1.102 5.897 6.998 4 0.000 0.437 0.437

Resumen de Obras de Arte


Nombre del Sitio o Puente Conducto
Alcantarilla Aforador Tunel Acueducto Rapida Desarenador Aliviadero Partidor Otros
Sector Hidráulico Vehicular Peatonal Canal Abierto
Rio Chonta Parte Alta 7 0 0 38 16 1 0 0 1 0 0 0 2 pases aéreos

Total 7 0 0 38 16 1 0 0 1 0 0 0 2

CANAL CARAHUANGA
82
68
69
70
ANEXO B-10 ESQUEMA HIDRÁULICO DEL CANAL CARAHUANGA-OTUZCO.
RIO CHONTA
| Inicio Tramo N°01 del canal de Principal Bocatoma: CARAHUANGA
Sección cuadrada (0.70 x 0.70 m) Coordenadas: 784608 , 9213838 Progresiva:5+168.618 km
Longitud 1858.098 m Progresiva de inicio: 5 + 533 km RIO CHONTA Inicio Tramo N°20 del canal de Principal RIO CHONTA
Inicio Tramo N°01 del canal de derivación
Sección cuadrada (0.70 x 0.70 m)
Longitud 1858.098 m
Bocatoma: CARAHUANGA
Coordenadas: 784608 , 9213838
Progresiva de inicio: 5 + 533 km
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Inicio Tramo N°01 del canal de derivación
Sección cuadrada (0.70 x 0.70 m)
Longitud 1858.098 m
Bocatoma: CARAHUANGA
Coordenadas: 784608 , 9213838
Progresiva de inicio: 5 + 533 km

Longitud 309.58 m
- 8292.967 m
0.20 l/s -
- 8292.967 m Progresiva:1+858.098 km
0.20 l/s - Inicio Tramo N°02 del canal de derivación
Progresiva:1+858.098 km Sección Rectangular (0.70 x 0.50 m)
Inicio Tramo N°02 del canal de derivación Longitud 52.859 m
Sección Rectangular (0.70 x 0.50 m)
Longitud 52.859 m
Progresiva:1+910.957 km
Inicio Tramo N°03 del canal de derivación
Progresiva:1+910.957 km Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°03 del canal de derivación Longitud 24.125 m
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Longitud 24.125 m

Progresiva: 5+279.797 km
Progresiva:1+935.082 km

Progresiva:1+935.082 km
Inicio Tramo N°04 del canal de derivación - 221.678 m Inicio Tramo N°04 del canal de derivación
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Longitud 83.384 m

HUACACHAPAMPA 1
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)

Canal lateral de 1° Orden


Longitud 83.384 m

- - Progresiva:2+018.466 km
Inicio Tramo N°05 del canal de derivación

HUACACHAPAMPA 1
Progresiva:2+018.466 km Sección Rectangular (0.55 x 0.70 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Inicio Tramo N°05 del canal de derivación Longitud 390.67 m
Sección Rectangular (0.55 x 0.70 m)
Longitud 390.67 m
Progresiva:2+409.133 km
Inicio Tramo N°06 del canal de derivación
Progresiva:2+409.133 km Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°06 del canal de derivación Longitud 68.045 m
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Longitud 68.045 m

- 8292.967 m Progresiva:2+477.178 km
Inicio Tramo N°07 del canal de derivación
Progresiva:2+477.178 km
Inicio Tramo N°07 del canal de derivación
Sección Rectangular (0.90 x 0.55 m)
Longitud 39.186 m
Sección Rectangular (0.90 x 0.55 m)

0.20 l/s - Longitud 39.186 m

Progresiva:2+516.364 km
Progresiva:2+516.364 km
Inicio Tramo N°08 del canal de derivación
Sección Rectangular (0.55 x 0.65 m)
Inicio Tramo N°08 del canal de derivación Longitud 294.5 m

Progresiva:1+858.098 km
Sección Rectangular (0.55 x 0.65 m)
Longitud 294.5 m
Progresiva:2+810.865 km
Inicio Tramo N°09 del canal de derivación

Inicio Tramo N°02 del canal de Principal


Progresiva:2+810.865 km Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°09 del canal de derivación Longitud 57.506 m
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)

Sección Rectangular (0.70 x 0.50 m)


Longitud 57.506 m
Progresiva:2+868.371 km
Inicio Tramo N°10 del canal de derivación
Progresiva:2+868.371 km Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°10 del canal de derivación Longitud 458.1 m
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)

Longitud 52.859 m Longitud 458.1 m

Progresiva:3+326.476 km
Progresiva:3+326.476 km
Inicio Tramo N°11 del canal de derivación
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°11 del canal de derivación Longitud 192.37 m
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)
Longitud 192.37 m
Progresiva: 3+518.846 km - 51.380 m
Canal lateral de 1° orden - - LA RINCONADA
Progresiva: 3+518.846 km - 51.380 m La Rinconada Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° orden - - LA RINCONADA
La Rinconada Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:1+910.957 km Progresiva: 3+518.846 km


Inicio Tramo N°12 del canal de derivación
Progresiva: 3+518.846 km
Inicio Tramo N°12 del canal de derivación
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60)
Longitud 553.433 m

Inicio Tramo N°03 del canal de Principal


Sección Cuadrada (0.60 x 0.60)
Longitud 553.433 m Progresiva:4+072.279 km
Inicio Tramo N°13 del canal de derivación

Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Progresiva:4+072.279 km


Inicio Tramo N°13 del canal de derivación
Sección Rectangular (0.55 x 0.40 m)
Longitud 45.887 m
Sección Rectangular (0.55 x 0.40 m)
Longitud 45.887 m

Longitud 24.125 m Progresiva:4+118.166 km


Inicio Tramo N°14 del canal de derivación
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Progresiva: 5+362.010 km - 256.010 m HUACACHAPAMPA 2 Progresiva:4+118.166 km
Inicio Tramo N°14 del canal de derivación
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Longitud 58.059 m

Canal lateral de 1° Orden


Longitud 58.059 m

Progresiva: 4+148.776 km
Canal lateral de 1° Orden
- 24.852 m
EL TINGO - - Sección Rectangular (0.30x 0.25m) Sección Rectangular Revestida (0.35x 0.40 m) Progresiva:
El tingo
4+148.776 km
Canal lateral de 1° Orden
-
.
24.852 m
-
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
EL TINGO

HUACACHAPAMPA 2
. -
El tingo Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:4+176.225 km
Progresiva: 00+153.517 km Progresiva:4+176.225 km
Inicio Tramo N°15 del canal de derivación
Sección Trapezoidal (0.80 x 0.60 x 0.70 m)
Inicio Tramo N°15 del canal de derivación Longitud 156.14 m

Progresiva:1+935.082 km Sección Trapezoidal (0.80 x 0.60 x 0.70 m)


Longitud 156.14 m
Progresiva:4+332.364 km
Inicio Tramo N°16 del canal de derivación

Inicio Tramo N°04 del canal de Principal Progresiva:4+332.364 km


Inicio Tramo N°16 del canal de derivación
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Longitud 31.475 m

Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m) Longitud 31.475 m

Progresiva:4+363.839 km
Progresiva:4+363.839 km
Inicio Tramo N°17 del canal de derivación
Sección Trapezoidal (0.60 x 0.50 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°17 del canal de derivación Longitud 13.153 m

Longitud 83.384 m
Sección Trapezoidal (0.60 x 0.50 x 0.60 m)
Longitud 13.153 m

Progresiva: 4+376.992 km
Canal lateral de 1° Orden
-
-
178.902 m
- ROSAPAMPA
Progresiva:5+478.198 km Progresiva:
Rosapampa
4+376.992 km
Canal lateral de 1° Orden
-
-
178.902 m
- ROSAPAMPA
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Rosapampa Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Inicio Tramo N°21 del canal de Principal
Sección Rectangular (0.80 x 0.70 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Progresiva: 4+376.992 km

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Inicio Tramo N°18 del canal de derivación
Progresiva: 4+376.992 km Sección Cuadrada (0.60 x 0.60)
Inicio Tramo N°18 del canal de derivación Longitud 736.562 m
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60)
Longitud 736.562 m
Progresiva:
Canal lateral de 2° Orden
00+098.007 km Longitud 214.731 m Progresiva:
Canal lateral de 2° Orden
Laureles
00+098.007 km

Laureles - 29.245 m

Progresiva:2+018.466 km
- -
- 29.245 m Progresiva: 4+649.486 km - 305.290 m
- - Canal lateral de 1° Orden - - LAURELES
Progresiva: 4+649.486 km - 305.290 m Laureles Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden - - LAURELES
Inicio Tramo N°05 del canal de Principal Laureles Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Sección Rectangular (0.55 x 0.70 m)


Longitud 390.67 m Progresiva: 4+828.948 km - 172.819 m
Progresiva:
La Lucma
4+828.948 km
Canal lateral de 1° Orden
-
-
172.819 m
- LA LUCMA 1
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden - - LA LUCMA 1
La Lucma Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:2+409.133 km Progresiva: 5+066.324 km


Canal lateral de 1° Orden
- 70.802 m
SAUCE 2
Progresiva:
El sauce 2
5+066.324 km
Canal lateral de 1° Orden
-
-
70.802 m
-
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
SAUCE 2

Inicio Tramo N°06 del canal de Principal


- -
El sauce 2 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m)


Progresiva:5+113.555 km
Inicio Tramo N°19 del canal de derivación
Progresiva:5+113.555 km Sección Cuadrada (0.70 x 0.70 m)
Inicio Tramo N°19 del canal de derivación Longitud 55.063 m
Sección Cuadrada (0.70 x 0.70 m)

Progresiva: 5+508.298 km
Longitud 55.063 m

Longitud 68.045 m - 443.532 m

Sección Rectangular (0.30x 0.25


Canal lateral de 1° Orden EL PAJURO

Sección Rectangular (0.30x 0.25


Progresiva: 00+229.605
- - Progresiva: 00+229.605
Canal lateral de 2° Orden
SAUCE 1

EL PAJURO
Canal lateral de 2° Orden
SAUCE 1
-
-
60.176 m
-
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) Progresiva: 5+125.469 km - 293.029 m
-
-
60.176 m
-

Canal lateral de 1° Orden 0.2 - SAUCE 1


Progresiva: 5+125.469 km EL SAUCE 1

Progresiva:2+477.178 km
- 293.029 m Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden 0.2 - SAUCE 1
EL SAUCE 1 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Inicio Tramo N°07 del canal de Principal


Sección Rectangular (0.90 x 0.55 m) Progresiva:5+168.618 km
Inicio Tramo N°20 del canal de derivación
Progresiva:5+168.618 km
Inicio Tramo N°20 del canal de derivación
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Longitud 309.58 m
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)

Longitud 39.186 m Longitud 309.58 m

Progresiva: 5+279.797 km - 221.678 m


Canal lateral de 1° Orden - - HUACACHAPAMPA 1
Progresiva: 5+279.797 km - 221.678 m HUACACHAPAMPA 1 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden - - HUACACHAPAMPA 1
HUACACHAPAMPA 1 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:2+516.364 km Progresiva: 5+362.010 km HUACACHAPAMPA 2


Inicio Tramo N°08 del canal de Principal
- 256.010 m
Canal lateral de 1° Orden - - Sección Rectangular (0.30x 0.25m) Sección Rectangular Revestida (0.35x 0.40 m)
Progresiva: 5+362.010 km - 256.010 m HUACACHAPAMPA 2 HUACACHAPAMPA 2 Progresiva: 00+153.517 km
Canal lateral de 1° Orden
Sección Rectangular (0.55 x 0.65 m)
- - Sección Rectangular (0.30x 0.25m) Sección Rectangular Revestida (0.35x 0.40 m)
HUACACHAPAMPA 2 Progresiva: 00+153.517 km

Progresiva:5+478.198 km
Inicio Tramo N°21 del canal de derivación
Progresiva:5+478.198 km Sección Rectangular (0.80 x 0.70 m)

Longitud 294.5 m Inicio Tramo N°21 del canal de derivación


Sección Rectangular (0.80 x 0.70 m)
Longitud 214.73 m
Longitud 214.73 m

Progresiva: 5+563.618 km - 365.653 m Progresiva: 5+508.298 km


Canal lateral de 1° Orden
- 443.532 m

LOS ILMANES
- - EL PAJURO
Progresiva: EL PAJURO

Canal lateral de 1° Orden


5+508.298 km - 443.532 m Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden EL PAJURO
- -
- -
EL PAJURO
Progresiva:2+810.865 km
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Inicio Tramo N°09 del canal de Principal LOS ILMANES Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m) Progresiva: 5+563.618 km
Canal lateral de 1° Orden
- 365.653 m
- - LOS ILMANES
Progresiva: 5+563.618 km - 365.653 m LOS ILMANES Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Longitud 57.506 m Canal lateral de 1° Orden


LOS ILMANES
- - LOS ILMANES
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:5+692.929 km
Inicio Tramo N°22 del canal de derivación
Progresiva:5+692.929 km Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Inicio Tramo N°22 del canal de derivación Longitud 975.734 m
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Longitud 975.734 m

Progresiva:5+692.929 km Progresiva: 6+054.563 km


Canal lateral de 1° Orden
-
-
627.998 m
- AGUA BLANCA

Progresiva:2+868.371 km
Progresiva: 6+054.563 km
Canal lateral de 1° Orden
AGUA BLANCA
-
-
627.998 m
- AGUA BLANCA
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Inicio Tramo N°22 del canal de Principal AGUA BLANCA Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Inicio Tramo N°10 del canal de Principal Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m)
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Longitud 975.734 m
Longitud 458.1 m
Progresiva: 6+430.419 km - 206.527 m
Canal lateral de 1° Orden - - VENTANILLAS
Progresiva: 6+430.419 km - 206.527 m VENTANILLAS Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
Canal lateral de 1° Orden - - VENTANILLAS
VENTANILLAS Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:6+668.663 km
Inicio Tramo N°23 del canal de derivación
Progresiva:6+668.663 km Sección Rectangular (0.60 x 0.40 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Inicio Tramo N°23 del canal de derivación Longitud ######## m

Progresiva:3+326.476 km
Sección Rectangular (0.60 x 0.40 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Longitud ######## m

Progresiva: 00+024.936 km

Inicio Tramo N°11 del canal de Principal Progresiva: 00+024.936 km Canal lateral de 2° Orden N° 3

Sección Rectangular (0.80 x 0.60 m) Progresiva: 6+054.563 km


Canal lateral de 2° Orden N° 3 - 203.314 m

- 627.998 m
- -
- 203.314 m
- - Progresiva: 6+885.577 km - 504.455 m

AGUA BLANCA
Canal lateral de 1° Orden - - CALLE 1 Y 2

Canal lateral de 1° Orden


Progresiva: 6+885.577 km - 504.455 m CALLE 1 Y 2 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Longitud 192.37 m -

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)--


Canal lateral de 1° Orden CALLE 1 Y 2 Progresiva: 00+197.095 km

-
- -
CALLE 1 Y 2 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)--


Progresiva: 00+197.095 km Canal lateral de 2° Orden N° 4

Canal lateral de 2° Orden N° 4

-
-
143.839 m
-
AGUA BLANCA Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) -
-
143.839 m
-

Progresiva: 3+518.846 km - 51.380 m


LA RINCONADA
Progresiva: 7+117.037 km

Canal lateral de 1° orden


MIRAFLORES

- - MIRAFLORES
Sección Rectangular (0.40x 0.45 m)
Progresiva:
Canal lateral de 1° Orden
7+117.037 km Sección Rectangular (0.40x 0.45 m) Canal lateral de 1° Orden
MIRAFLORES
- 999.017 m

La Rinconada
MIRAFLORES
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
- -
- 999.017 m
- -

Progresiva: 7+191.068 km
- 1104.021 m
Progresiva: 7+191.068 km TOMA DIRECTA - - Canal lateral de 1° Orden
- 1104.021 m Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) TOMA DIRECTA
TOMA DIRECTA - - Canal lateral de 1° Orden
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) TOMA DIRECTA

Progresiva: 3+518.846 km Progresiva: 7+443.316 km - 379.171 m


Canal lateral de 1° Orden - - HUANGA HUANGA

Inicio Tramo N°12 del canal de Principal Progresiva: 7+443.316 km


Canal lateral de 1° Orden
HUANGA HUANGA
-
-
379.171 m
- HUANGA HUANGA
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
HUANGA HUANGA Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Sección Cuadrada (0.60 x 0.60)


Longitud 553.433 m
Progresiva: 7+521.525 km
- 746.125 m
Progresiva: 7+521.525 km LA LUCMA 2 - - Canal lateral de 1° Orden
- 746.125 m Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) LA LUCMA

Progresiva:4+072.279 km LA LUCMA 2
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)
- - Canal lateral de 1° Orden
LA LUCMA

Inicio Tramo N°13 del canal de Principal


Sección Rectangular (0.55 x 0.40 m) LEYENDA
LEYENDA RC: RIO CHONTA

Longitud 45.887 m Progresiva: 7+832.274 km


RC: RIO CHONTA
CD: CANAL DE DERIVACIÓN Progresiva: 6+430.419 km - 206.527 m EL MONTE
-
-
47.075 m
-
Progresiva: 7+832.274 km
Canal lateral de 1° Orden
EL MONTE
CD: CANAL DE DERIVACIÓN
CL1: CANAL LATERAL DE 1° ORDEN

VENTANILLAS
- 47.075 m Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Canal lateral de 1° Orden


EL MONTE - - Canal lateral de 1° Orden CL2: CANAL LATERAL DE 2° ORDEN
CL1: CANAL LATERAL DE 1° ORDEN
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) EL MONTE
CL2: CANAL LATERAL DE 2° ORDEN
- - CCR: CANAL CRISTO REY

VENTANILLAS
CCR: CANAL CRISTO REY A.B.R: ÁREA BAJO RIEGO. (Ha.)
A.B.R: ÁREA BAJO RIEGO. (Ha.)
Q: CAUDAL DERIVADO (l/s)
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) Progresiva:8+222.1290km
Inicio Tramo N°24 del canal de derivación
Q: CAUDAL DERIVADO (l/s)
N° USU: NÚMERO DE USUARIOS
Sección Rectangular (0.40x 0.35 m)
Progresiva:8+222.1290km
N° USU: NÚMERO DE USUARIOS LC: LONGITUD DEL CANAL.
Progresiva:4+118.166 km Inicio Tramo N°24 del canal de derivación Longitud 70.838 m
Sección Rectangular (0.40x 0.35 m) S.F: SENTIDO DEL FLUJO DE AGUA
Longitud 70.838 m
LC: LONGITUD DEL CANAL.
S.F: SENTIDO DEL FLUJO DE AGUA Q (l/s) L.C. (m)
Inicio Tramo N°14 del canal de Principal
Progresiva: 8+292.967km
Fin del Tramo del canal de derivación
CUADRO INFORMATIVO
Progresiva: 8+292.967km
Q (l/s) L.C. (m) CANAL CRISTO REY USU A.B.R.(ha)
CUADRO INFORMATIVO
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Fin del Tramo del canal de derivación
CANAL CRISTO REY USU A.B.R.(ha)

Longitud 58.059 m Progresiva:


6+668.663 km
Inicio Tramo N°23 del canal de Principal
Sección Rectangular (0.60 x 0.40 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)


Progresiva: 4+148.776 km - 24.852 m Longitud 1553.466 m
Canal lateral de 1° Orden . - EL TINGO
El tingo Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 00+024.936 km
Progresiva:4+176.225 km Canal lateral de 2° Orden N° 3
Inicio Tramo N°15 del canal de Principal
Sección Trapezoidal (0.80 x 0.60 x 0.70 m) - 203.314 m
Longitud 156.14 m - -

Progresiva: 6+885.577 km - 504.455 m


Progresiva:4+332.364 km Canal lateral de 1° Orden - - CALLE 1 Y 2
Inicio Tramo N°16 del canal de Principal CALLE 1 Y 2 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)--


Sección Cuadrada (0.60 x 0.60 m) Progresiva: 00+197.095 km
Longitud 31.475 m
Canal lateral de 2° Orden N° 4

Progresiva:4+363.839 km
Inicio Tramo N°17 del canal de Principal - 143.839 m
Sección Trapezoidal (0.60 x 0.50 x 0.60 m) - -
Longitud 13.153 m

Progresiva: 4+376.992 km - 178.902 m


Canal lateral de 1° Orden - - ROSAPAMPA
Rosapampa Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 7+117.037 km
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

MIRAFLORES
Progresiva: 4+376.992 km Sección Rectangular (0.40x 0.45 m) Canal lateral de 1° Orden
Inicio Tramo N°18 del canal de Principal MIRAFLORES
Sección Cuadrada (0.60 x 0.60) - 999.017 m
Longitud 736.562 m - -
Progresiva: 00+098.007 km
Canal lateral de 2° Orden
Laureles
- 29.245 m
- -
Progresiva: 4+649.486 km - 305.290 m
Canal lateral de 1° Orden - - LAURELES
Laureles Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 7+191.068 km
- 1104.021 m
TOMA DIRECTA - - Canal lateral de 1° Orden
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) TOMA DIRECTA

Progresiva: 4+828.948 km - 172.819 m


Canal lateral de 1° Orden - - LA LUCMA 1
La Lucma Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 7+443.316 km - 379.171 m


Canal lateral de 1° Orden - - HUANGA HUANGA
HUANGA HUANGA Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 5+066.324 km - 70.802 m


Canal lateral de 1° Orden - - SAUCE 2
El sauce 2 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva:5+113.555 km
Inicio Tramo N°19 del canal de Principal
Sección Cuadrada (0.70 x 0.70 m)
Longitud 55.063 m Progresiva: 7+521.525 km
- 746.125 m
LA LUCMA 2 - - Canal lateral de 1° Orden
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) LA LUCMA
Sección Rectangular (0.30x 0.25 m)

Progresiva: 00+229.605
Canal lateral de 2° Orden
SAUCE 1
-
-
60.176 m
-
LEYENDA
RC: RIO CHONTA
Progresiva: 7+832.274 km CD: CANAL PRINCIPAL
- 47.075 m
Progresiva: 5+125.469 km - 293.029 m EL MONTE - - Canal lateral de 1° Orden CL1: CANAL LATERAL DE 1° ORDEN
Canal lateral de 1° Orden 0.2 - SAUCE 1 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) EL MONTE
EL SAUCE 1 Sección Rectangular (0.30x 0.25 m) CL2: CANAL LATERAL DE 2° ORDEN
CCR: CANAL CRISTO REY
A.B.R: ÁREA BAJO RIEGO. (Ha.)
Q: CAUDAL DERIVADO (l/s)
Progresiva:8+222.1290km
Inicio Tramo N°24 del canal de Principal
Sección Rectangular (0.40x 0.35 m) N° USU: NÚMERO DE USUARIOS
Longitud 70.838 m
LC: LONGITUD DEL CANAL.
S.F: SENTIDO DEL FLUJO DE AGUA
Progresiva: 8+292.967km Q (l/s) L.C. (m)
Fin del Tramo del canal de Principal CUADRO INFORMATIVO
CANAL CRISTO REY USU A.B.R.(ha)

84
72
73
74
75
76
77
779000 780000 781000 782000 783000 784000 785000 786000

30
00

.
TR
A NC
A

E
FR

PACCHA
U
AZ

3050
9214000

9214000
Inicio de Canal Carahuanga:
KM 0+000
784608 E 9213838 N

295
CUCUCHE

0
n ta
ho
C
ío
R

00
28
9213000

9213000
SHING
ON

n ta
ho
oC

2900

2850
EL TINGO LA RINCONADA

315
0
50
27 LINDE ROS

ROSAPAMPA

3100

EL SAUCE 2
LOS LAURELES
LA LUCMA 1

EL SAUCE 1
9212000

9212000
MIRAFLORES

HUACACHAPAMPA 1

EL PAJURO
n ta
TOMA DIRECTA
LOS ILMANES ho
oC
HUACACHAPAMPA 2

3250
AGUA BLANCA

VENTANILLAS

50
32
3200
HUANGA HUANGA

LA LUCMA 2

EL MONTE

LEYENDA
CALLE 1 Y 2

Curvas de Nivel
9211000

9211000
Termino de Canal Carahuanga:

Ríos
KM 8+222.1290
779884 E 9210841 N

CANAL

0 250 500 1,000


779000 780000 781000 782000 783000 784000 785000 786000

Meters
NOTAS:
Canal Carahuanga
1. La escala gráfica mostrada corresponde al formato de mapa creado en tamaño A1.
2. Para imprimir en diferente tamaño de papel verificar la escala indicada.
1:10,000
TUMBES LORETO
SAN IGNACIO
3. Sistema de Coordenadas UTM, Zona 17, Datum: WGS 84
PIURA AMAZONAS Enca¥ada

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA


LAMBAYEQUE

SAN MARTIN Cajamarca Los Ba¥os Del Inca


Los Baños Del Inca
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA VI MARAÑON
CAJAMARCA JAEN

ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA CAJAMARCA


LA LIBERTAD

Chetilla

ANCASH
Llacanora
Namora INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR
CLASE B DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
HUANUCO
CUTERVO
UCAYALI
Magdalena

SUB SECTOR HIDRÁULCO DEL RIO COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE


PASCO

CHOTA Matara
CHONTA PARTE ALTA RIEGO CARAHUANGA
San Juan
JUNIN
LIMA Jesus
ELABORADO: PLANO:
CALLAO
CALLAO MADRE DE DIOS
SANTA CRUZ
HUALGAYOC
Asuncion
ARAUJO SÁNCHEZ, ERIK RODRIGO
ESCALA:
HUANCAVELICA CELENDIN
CUSCO

NUÑEZ BECERRA, YELTSIN

01
INDICADA
SAN MIGUEL
APURIMAC

SÁNCHEZ ARAUJO, LORENZO ANTONIO


ICA AYACUCHO
SAN PABLO

SUÁREZ PEÑA, GERMAÍN


Cospan
PUNO CAJAMARCA
SAN MARCOS

APROBADO: JUNTA DE USUARIOS DEL


AREQUIPA
CONTUMAZA

FECHA: DICIEMBRE
CAJABAMBA
SECTOR HIDRÁULICO MENOR CLASE B
2019
MOQUEGUA

TACNA
DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
PROVINCIA DE CAJAMARCA DISTRITO BAÑOS DEL INCA 93
782500 783000 783500 784000 784500

« KM 0+000
M"
6
1

î
%

±
$ TUMBES LORETO

)
PIURA AMAZONAS

LAMBAYEQUECAJAMARCA
)

2 SAN MARTIN

±"
%

LA LIBERTAD

)
ANCASH HUANUCO
UCAYALI

)
PASCO
3
COORDENADAS ±"
%

JUNIN
COMPUERTA $ CALLAO
)
MADRE DE DIOS

ESTE NORTE
LIMA
$ )

HUANCAVELICA CUSCO
1 784586 9213835

)
APURIMAC
ICA AYACUCHO
2 784638 9213737 PUNO

)
3 784656 9213665 AREQUIPA

4 784457 9213445 $ MOQUEGUA

)
5 784317 9213333
TACNA

6 784292 9213341 $

)
9213500

9213500
7 784253 9213347
8 784194 9213340 DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

)
9 784135 9213326 4
$±"
%

10 783864 9213190
)

11 783775 9213210

)
12 783675 9213213
13 783541 9213224
)

7
14 783412 9213085 $ 8
)

±"
%
6
5
±" ±"
)

9
15 783293 9213139
% %

±"
) )

)
$
%
)

±"
%
)

16 783068 9213050
) )
)

17 782848 9213074

)
18 782766 9212920
19 782705 9212903

)
13
20 782471 9212752 $
±" $
12
$ 11)
$
%
)

±" $ ±"

)
%
)
SAN IGNACIO
%
)

10
)

)
) ) )

$ ±"
%
)
)
)
)

)
î ï

15
)
))

±"
JAEN

)
%

)
)
$ )

14
17
±"
)
CUTERVO
)
)

%
)

)
±"
)
%

)
)

16
$ $±"
% CHOTA
)

) )
)

SANTA CRUZ HUALGAYOC


)

)
CELENDIN
$
9213000

9213000
)

$
)

SAN MIGUEL
)

SAN PABLO
)
CAJAMARCA

LEYENDA
SAN MARCOS
)

CONTUMAZA
)

18
BOCATOMA
CAJABAMBA
±"
%

19
)
)

±"
%
)
M
6

î
)

OBRAS DE ARTE
PROVINCIA DE CAJAMARCA
)

8
î ï Alcantarilla
$
)
@á)
@
$ Pase aéreo
$ Puente Canal
)

$ $ Puente peatonal
)

20
±" 8 Rápida
%
)
X X

n
KM 3+495
$ Tunel
)

@
)

±" COMPUERTAS
% )
)

2
)
)

Gusano
;
±
ª N
_
Rústico

±" Tarjeta
%

RIOS
Ríos
Enca¥ada
CANAL
)
Canal Principal Revestido LosBa¥os
BañosDel
DelInca
Inca
Cajamarca Los
) )
Lateral De 1° Orden Revestido
9212500

9212500
Lateral De 1° Orden Sin Revestir
Chetilla

Namora
Lateral De 2° Orden Sin Revestir
Llacanora
Magdalena

San Juan Matara

1:2,500
782500 783000 783500 784000 784500 Jesus

0 125 250 500 750 1,000 Asuncion

Meters CANAL LONGITUD REVESTIDO (metros) LONGITUD SIN REVESTIR (metros) Canal Carahuanga
PRINCIPAL 8292.966
LA RINCONADA 51.380 Progresiva Cospan

EL TINGO 24.852
KM 0+000 a KM 3+495
+779500 +780000 +780500 +781000 +781500 +782000 +782500 +783000 +783500 +784000 +784500

ROSAPAMPA 178.902
+9214000

+9214000

KM 0+000
LOS LAURELES 305.290
Canal lateral de segundo
)

29.245
+9213500

+9213500

Orden N° 01
LA LUCMA 1 172.819 DISTRITO BAÑOS DEL INCA
)

EL SAUCE 2 70.802
)
)
+9213000

+9213000

EL SAUCE 1 293.029
))
)

)
)

)
)

Canal lateral de segundo


)
)

60.176
KM 3+495 Orden N° 02
) ) )
)
)
+9212500

+9212500
)

HUAGACHAPAMPA 1 221.678
)

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA


))

HUAGACHAPAMPA 2 102.494 153.517


EL PAJURO 443.532 AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA VI MARAÑON
)
))
)
)
+9212000

+9212000

LOS ILMANES 365.653 ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA CAJAMARCA


AGUA BLANCA 627.998
)

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR


VENTANILLAS 206.527 CLASE B DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
+9211500

+9211500

CALLE 1 Y 2 504.455
)

SUB SECTOR HIDRÁULCO DEL RIO COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE


)
)

Canal lateral de segundo


203.314 CHONTA PARTE ALTA RIEGO CARAHUANGA
Orden N° 03
ELABORADO: PLANO:
+9211000

+9211000
)

Canal lateral de segundo


143.839 ARAUJO SÁNCHEZ, ERIK RODRIGO
ESCALA:
)

Orden N° 04
KM 8+222.1290 NUÑEZ BECERRA, YELTSIN

02
MIRAFLORES 999.017 INDICADA SÁNCHEZ ARAUJO, LORENZO ANTONIO
+779500 +780000 +780500 +781000 +781500 +782000 +782500 +783000 +783500 +784000 +784500
TOMA DIRECTA 1104.021
HUANGA HUANGA 379.171 SUÁREZ PEÑA, GERMAÍN
PLANO BASE LA LUCMA 2 746.125 FECHA: DICIEMBRE
APROBADO: JUNTA DE USUARIOS DEL
EL MONTE 47.075 SECTOR HIDRÁULICO MENOR CLASE B
2019
DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
94
780500 781000 781500 782000
COORDENADAS
COMPUERTA
ESTE NORTE

«
21 782297 9212708
22 782221 9212677
23 782238 9212674
24 782255 9212675
25 782261 9212691
TUMBES LORETO
26 782195 9212703
27 782017 9212629 AMAZONAS
PIURA
28 782011 9212536
$ ) 29 782017 9212519 LAMBAYEQUECAJAMARCA
30 782038 9212505

)
SAN MARTIN
31 782076 9212321
)

KM 3+495
32 782053 9212361 LA LIBERTAD
)
)
$ 33 782048 9212395

)
21
26 34 782046 9212443
) )
ANCASH HUANUCO
)

±"
)

±"
%

25
)

35 782014 9212463 UCAYALI


) ) %
)

" PASCO

)
36 782010 9212413
)

22 23 ±24
%

N N N
)
)

37 782002 9212378

)
_ _ _
ª ª ª JUNIN
38 782033 9212312 CALLAO MADRE DE DIOS
LIMA
39 781997 9212279
27 HUANCAVELICA

)
40 781862 9212088 CUSCO

N
)
_
41 781923 9212128 APURIMAC
ICA AYACUCHO
ª
)

42 781935 9212137

)
PUNO
43 781962 9212150
)

44 781993 9212173 AREQUIPA

)
45 782022 9212199
MOQUEGUA
)

$ 46 782058 9212197
)

TACNA
28 ) 47 782032 9212205
48 781944 9212239
±" 29
%

)
49 781890 9212201
±" 30
%

)
50 781889 9212200
±"
9212500

9212500
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
%

51 781868 9212189
)

52 781854 9212184

)
35 53 781843 9212183
)

$±" %
) )
54 781773 9212128
)

34

)
55 781804 9212185
)

±"
%

56 781791 9212199
36 57 781767 9212214

)
N
)

)
58 781722 9212222
_

33
) )
ª
59 781693 9212227
±"
%

37
60 781667 9212220

)
)
)

±"

)
%

32 61 781640 9212213
)

4950
±" 62 781625 9212214
""
%

96
) % )
%

±± 63 781584 9212152
±"
)
)

92
)

)
31 64 781588 9212170

)
97
)

±" 51
)

38
%

95
±"
)

65 781562 9212188
)

±"

)
% %

±"
)
94
±"
)

±"
%

66 781621 9212011
% %
) ) )

±"

)
)
) % )
)

78 67 781636 9212033

)
79
)

N 39
)
) )

68 781699 9212052
±"
_

82 81 ±"
% ) ) % )
ª )

69 781700 9212072
±" ±"
%

)
%

70 781666 9212071
)

48

)
71 781658 9212115
)

8
±"
)

59

)
%
î ï
58
$±" 72 781593 9212099
)

88 60
±"
)

62 61 57
) % )

±" ±"
N 73 781587 9212104 SAN IGNACIO
%

47
% %

±" ±"
)

4950
$
) _
56 45
% )

46
%

74 781582 9212110
)

±" ±"
)
ª
51±
±"
%

65
±"
)

±"
) ) )
%%

$ 55)
)

53 52 75 781575 9212117
% %
%

±" N ±" ±" ±" 44


% %

76 781563 9212128
_
64
% % )

N
ª
)

±"
) )
)

98 77 781546 9212148
%

79
_

$±" N ª63

)
77 43
±"
N
)

ª 78 78 781495 9212157
N
% ) % _

±"
JAEN
)
) _

80 42
) %
_

76
ª
54 41 79 781487 9212156
)
)

ª
±" ±"
) )

NN N
%

96 80 781446 9212135
) %

±"
)

97 95 94 92 ª _ 75 71
_ _ %

$$±"±" ±" ±" ±" $ 8182


N 81 781422 9212110
)

ª
ª _ _74
NNN
%
%
_

)
""
%
)

$
%

88 ª _73 82 781416 9212109


% %
ª
) %
)

100
±± 40
)

±" ª 72 CUTERVO
)
ª
83 781480 9211951
%

±" 89 ±"
)

69
% %

8
)

99 91 70 84 781478 9212022
)

$$ $±" 90 $±" 87
N ±" 68
î ï
)

±" ±"
NN 85 781465 9212043
) _ %

CHOTA
% %

ª _ 86
) %
_ ª
)

86 781453 9212057
)

85
±"
N
%
ª
67 87 781444 9212063
_
SANTA CRUZ HUALGAYOC
$ ª
84 ±" 88 781402 9212095
N
%

66 CELENDIN
)
_
ª 89 781369 9212076
±"
%
9212000

9212000
90 781338 9212067 SAN MIGUEL

91 781313 9212069 SAN PABLO


101
)

92 781206 9212116 CAJAMARCA


±"
%

SAN MARCOS
83 93 781345 9211846 CONTUMAZA
94 781192 9212110
±"
)
%

95 781176 9212112 CAJABAMBA


96 781165 9212120
)

97 781160 9212114
)

102 98 781090 9212158


)

±"
%

$ $ 99 781057 9212069
)

LEYENDA
PROVINCIA DE CAJAMARCA
103 100 780996 9212088
)
)

104
±" BOCATOMA 101 780944 9211975
%

$
)

±" 93
N M 102 780918 9211895
%
)

6
_

103 780898 9211866


)

Bocatoma

î
ª
104 780891 9211857
105 OBRAS DE ARTE 105 780847 9211803
±"
)

8 106 780791 9211754


%

î ï Alcantarilla
$ Pase aéreo 107
108
780773
780755
9211715
9211673
$
)

106 $ $
Puente Canal
109 780763 9211497
±"
Puente peatonal
) %

8 X X Rápida

n
107 @á Tunel
@

±" COMPUERTAS

2
%
)

Gusano
;
±
108
$±" N"
_
Rústico
)

ª
Tarjeta
%

±
CANAL
)

) Canal Principal Revestido


)
Lateral De 1° Orden Revestido
Lateral De 1° Orden Sin Revestir
)

Lateral De 2° Orden Sin Revestir Enca¥ada

RIOS
Ríos
)

LosBa¥os
Cajamarca Los BañosDel
DelInca
Inca
)

Chetilla
109
9211500

9211500
)

±"
%

KM 6+685 Namora
Llacanora
)

Magdalena
)

780500 781000 781500 782000

0 125 250 500 750 1,000


San Juan Matara
)

Jesus

Meters
)
) ) )
)

CANAL LONGITUD REVESTIDO (metros) LONGITUD SIN REVESTIR (metros)


1:2,500
)

Asuncion
)

PRINCIPAL 8292.966
LA RINCONADA 51.380
EL TINGO 24.852 Canal Carahuanga Cospan

ROSAPAMPA 178.902
779500 780000 780500 781000 781500 782000 782500 783000 783500 784000 784500

LOS LAURELES 305.290 Progresiva


9214000

9214000

KM 3+495 a KM 6+685
KM 0+000
Canal lateral de segundo
29.245
Orden N° 01
)

LA LUCMA 1 172.819
9213500

9213500

EL SAUCE 2 70.802 DISTRITO BAÑOS DEL INCA


)

EL SAUCE 1 293.029
)
)
9213000

9213000

KM 3+495
Canal lateral de segundo
))
)

60.176
)
)

)
)

Orden N° 02
)
)

HUAGACHAPAMPA 1 221.678
) ) )
)
)
)
9212500

9212500

HUAGACHAPAMPA 2 102.494 153.517


)

))

EL PAJURO 443.532 AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA


LOS ILMANES 365.653 AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA VI MARAÑON
)
))
)
)
9212000

9212000

AGUA BLANCA 627.998 ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA CAJAMARCA


)

VENTANILLAS 206.527 INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR


CALLE 1 Y 2 504.455 CLASE B DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
9211500

9211500

Canal lateral de segundo


)
)

203.314 SUB SECTOR HIDRÁULCO DEL RIO COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE
)

KM 6+685
Orden N° 03
CHONTA PARTE ALTA RIEGO CARAHUANGA
Canal lateral de segundo
143.839 ELABORADO: PLANO:
9211000

9211000
)

Orden N° 04
ARAUJO SÁNCHEZ, ERIK RODRIGO
ESCALA:
)

MIRAFLORES 999.017
NUÑEZ BECERRA, YELTSIN

03
KM 8+222.1290
TOMA DIRECTA 1104.021 INDICADA SÁNCHEZ ARAUJO, LORENZO ANTONIO
779500 780000 780500 781000 781500 782000 782500 783000 783500 784000 784500
HUANGA HUANGA 379.171
LA LUCMA 2 746.125 SUÁREZ PEÑA, GERMAÍN
PLANO BASE APROBADO: JUNTA DE USUARIOS DEL
EL MONTE 47.075
FECHA: DICIEMBRE
SECTOR HIDRÁULICO MENOR CLASE B
2019
DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
95
779500 780000 780500

$ COORDENADAS

)
)
)
) ) )

$ COMPUERTA

)
ESTE NORTE

)
110 780755 9211447

)
111 780698 9211423

)
)
TUMBES LORETO

112 780640 9211437

)
PIURA AMAZONAS

113 780584 9211433

)
)
LAMBAYEQUECAJAMARCA

114 780553 9211429

)
SAN MARTIN

)
115 780548 9211403
LA LIBERTAD

)
)

116 780461 9211260

)
)
ANCASH HUANUCO

)
UCAYALI

117 780390 9211264

)
)

PASCO

)
118 780239 9211209

)
JUNIN
CALLAO
)
MADRE DE DIOS
LIMA

)
119 780168 9211340
9212000

9212000
HUANCAVELICA

)
CUSCO
135
120 780165 9211463
)

134
±"

)
APURIMAC
ICA AYACUCHO
±$
%
)

"
)
%

121 780165 9211463


) ) )

PUNO

)
)
AREQUIPA

122 780241 9211511

)
MOQUEGUA

123 780333 9211551

)
TACNA
$

)
)
$ 124 780348 9211585

)
125 780395 9211540

)
)
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
133
N 126 780395 9211540

)
_
ª

)
132

)
_

N 127 780413 9211489

)
ª

128 780412 9211481

)
)

)
129 780437 9211441
)

)
130 780460 9211434

)
)

)
)

131 780530 9211432


)

±"
132 780220 9211824
%

)
)
108
$±" 133 780226 9211852

)
%

134 780195 9211973

)
135 780134 9211983
136

)
±"
%

)
136 780328 9211631

)
137 780116 9211501
124

)
±"

)
%

SAN IGNACIO

)
$ 138 780116 9211501

)
123

)
)
8
±"
%

125126
139 780102 9211314

)
X X

n
)

±"

)
%

2 140 780098 9211267

)
122

2
)

137138 JAEN
)
;

141 780065 9211209


9211500

9211500
)
±"
; ± 127
±"
%

)
128
) %

±" KM 6+685
%

)
±"
142 780065 9211209
)
%

120121

)
±"

)
2
110
143 780021 9211010
%

CUTERVO
129

)
112
130 ±"

)
131 114 113
%

2
;

±"

)
±" ±"$ 144 780020 9211000
± ±" 111
±"
%
)
% ) % )
%

CHOTA
)
%
)

$
)
; )

115 ±
N 145 779997 9210967

)
_
ª SANTA CRUZ HUALGAYOC

146 779906 9210910


CELENDIN

)
SAN MIGUEL
$ 119
SAN PABLO

±"
CAJAMARCA
%

2
SAN MARCOS
139

)
CONTUMAZA

LEYENDA
;

± CAJABAMBA

BOCATOMA

2
)
140 117
;

± ±"
%

±"
%
116
M
6

î
141142 $ ) 118
OBRAS DE ARTE
PROVINCIA DE CAJAMARCA
8"ï
%

î±
)
$±" %
8
î ï Alcantarilla
8
î ï
$ Pase aéreo

$
)

Puente Canal
$ )
$ Puente peatonal

8 Rápida
)

X X

n
8
î ï

@
Tunel
)

COMPUERTAS

± 2
;
Gusano

N
)

Rústico
_

143
ª
8 144
2
î ï

±" ±" Tarjeta


%
9211000

9211000
%

;
)

±
CANAL

2
145
Canal Principal Revestido
;
)

± )

Enca¥ada
)

) )
Lateral De 1° Orden Revestido

2
146
)

; Lateral De 1° Orden Sin Revestir


LosBa¥os
Cajamarca Los BañosDel
DelInca
Inca
)

±
Lateral De 2° Orden Sin Revestir

RIOS Chetilla
)

Ríos Llacanora
Namora

Magdalena
KM 8+222.1290
San Juan Matara
Jesus
779500 780000 780500

0 125 250 500 750 1,000 1:2,500


Asuncion

Meters Canal Carahuanga


Progresiva
Cospan

CANAL LONGITUD REVESTIDO (metros) LONGITUD SIN REVESTIR (metros)

KM 6+685 a KM KM 8+222.1290
779500 780000 780500 781000 781500 782000 782500 783000 783500 784000 784500 PRINCIPAL 8292.966
LA RINCONADA 51.380
9214000

9214000

EL TINGO 24.852
KM 0+000
ROSAPAMPA 178.902

DISTRITO BAÑOS DEL INCA


LOS LAURELES 305.290
)

Canal lateral de segundo


9213500

9213500

29.245
Orden N° 01
)

LA LUCMA 1 172.819
)
)

EL SAUCE 2 70.802
)
9213000

9213000

))
)

EL SAUCE 1 293.029
)
)

)
)

Canal lateral de segundo


)

60.176
Orden N° 02
) ) )
)
)

HUAGACHAPAMPA 1 221.678 AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA


)
9212500

9212500
)

HUAGACHAPAMPA 2 102.494 153.517


AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA VI MARAÑON
))

EL PAJURO 443.532
ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA CAJAMARCA
)

LOS ILMANES 365.653


))
)
)

KM 6+685
9212000

9212000

AGUA BLANCA 627.998 INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR
VENTANILLAS 206.527
)

CLASE B DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO


CALLE 1 Y 2 504.455
Canal lateral de segundo SUB SECTOR HIDRÁULCO DEL RIO COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE
9211500

9211500

203.314
)

CHONTA PARTE ALTA RIEGO CARAHUANGA


)

Orden N° 03
)

Canal lateral de segundo


143.839 ELABORADO: PLANO:
Orden N° 04
ARAUJO SÁNCHEZ, ERIK RODRIGO
ESCALA:
9211000

9211000
)

MIRAFLORES 999.017
NUÑEZ BECERRA, YELTSIN

04
TOMA DIRECTA 1104.021
INDICADA
)

KM 8+222.1290 HUANGA HUANGA 379.171 SÁNCHEZ ARAUJO, LORENZO ANTONIO


LA LUCMA 2 746.125
779500 780000 780500 781000 781500 782000 782500 783000 783500 784000 784500 SUÁREZ PEÑA, GERMAÍN
EL MONTE 47.075
APROBADO: JUNTA DE USUARIOS DEL
PLANO BASE FECHA: DICIEMBRE
SECTOR HIDRÁULICO MENOR CLASE B
2019
DEL RIO CHONTA Y CAJAMARQUINO
96
SHAPE BOCATOMA

COD_HI BARR_L COD_


COD_ COD_ COD_ ZONA_ PROGRESIV CUDAL CUDAL OPER_BO TIPO_
CAMPO NOM_BOCAT DROGR ESTE NORTE CANAL MARGEN TIP_BOCA MATERIAL ESTADO ANCHO ALTO ONGITU FECH_INV OBS. HIDR
BOCA OPER CAN UTM A _QD _QO CA M
A D O

CARAHUANGA 49898 784608 9213838 17 S CARAHUANGA 05+533 DERECHO PERMANENTE CONCRETO BUENO 1.26 2.50 200 97.83 15 MECÁNICA 19/09/2019

CANAL CARAHUANGA 86
SHAPE DE CANAL

COD_HIDRO
N° COD_CAN COD_OPER COD_BOCA NOM_CAN ORDEN PROGRESIVA MARGEN B_MAYOR B_MENOR ALTURA LONGITUD MATERIAL Q_DISEÑO CANT_COMP COD_COMP FECH_INV OBSERV
GRA
1 48998 1 CARAHUANGA Principal 05 + 533 km Derecha 0.70 0.70 0.70 1858.098 Concreto 0.200 14 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
2 48998 2 CARAHUANGA Principal 01+858.098 km Derecha 0.70 0.70 0.50 52.859 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
3 48998 3 CARAHUANGA Principal 01+910.957 km Derecha 0.60 0.60 0.60 24.125 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
4 48998 4 CARAHUANGA Principal 01+935.082 km Derecha 0.80 0.80 0.60 83.384 Concreto 0.200 1 19/09/2019 El canal pasa bajo un puente quebrada
5 48998 5 CARAHUANGA Principal 02+018.466 km Derecha 0.55 0.55 0.70 390.667 Concreto 0.200 1 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
6 48998 6 CARAHUANGA Principal 02+409.133 km Derecha 0.80 0.80 0.60 68.045 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
7 48998 7 CARAHUANGA Principal 02+477.178 km Derecha 0.90 0.90 0.55 39.186 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
8 48998 8 CARAHUANGA Principal 02+516.364 km Derecha 0.55 0.55 0.65 294.501 Concreto 0.200 1 19/09/2019 Piedra sobre el canal pero permite el paso del agua.
9 48998 9 CARAHUANGA Principal 02+810.865 km Derecha 0.80 0.80 0.60 57.506 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
10 48998 10 CARAHUANGA Principal 02+868.371 km Derecha 0.60 0.60 0.60 458.105 Concreto 0.200 3 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
11 48998 11 CARAHUANGA Principal 03+326.476 km Derecha 0.80 0.80 0.60 192.37 Concreto 0.200 3 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
12 48998 12 CARAHUANGA Principal 03+518.846 km Derecha 0.60 0.60 0.60 553.433 Concreto 0.200 1 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
13 48998 13 CARAHUANGA Principal 04+072.279 km Derecha 0.55 0.55 0.40 45.887 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
14 48998 14 CARAHUANGA Principal 04+118.166 km Derecha 0.60 0.60 0.60 58.059 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
15 48998 15 CARAHUANGA Principal 04+176.225 km Derecha 0.80 0.60 0.70 156.139 Concreto 0.200 3 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
16 48998 16 CARAHUANGA Principal 04+332.364 km Derecha 0.60 0.60 0.60 31.475 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
17 48998 17 CARAHUANGA Principal 04+363.839 km Derecha 0.60 0.50 0.60 13.153 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
18 48998 18 CARAHUANGA Principal 04+376.992 km Derecha 0.60 0.60 0.60 736.562 Concreto 0.200 16 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
19 48998 19 CARAHUANGA Principal 05+113.555 km Derecha 0.70 0.70 0.70 55.063 Concreto 0.200 1 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
20 48998 20 CARAHUANGA Principal 05+168.618 km Derecha 0.60 0.60 0.60 309.58 Concreto 0.200 7 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
21 48998 21 CARAHUANGA Principal 05+478.198 km Derecha 0.80 0.80 70.00 214.731 Concreto 0.200 7 19/09/2019 Fractura por racíces de los arboles en 3 m aproximadamente
22 48998 22 CARAHUANGA Principal 05+692.929 km Derecha 0.60 0.60 0.60 975.734 Concreto 0.200 12 19/09/2019 Presenta maleza, falta mantenimiento
23 48998 23 CARAHUANGA Principal 06+668.663 km Derecha 0.60 0.60 0.40 1553.466 Concreto 0.200 28 19/09/2019 Presenta maleza, falta mantenimiento
24 48998 24 CARAHUANGA Principal 08+222.1290km Derecha 0.40 0.40 0.35 70.838 Concreto 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza, falta mantenimiento
25 48998 25 LA RINCONADA Primer Orden 03+518.846 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 51.38 Tierra 0.200 4 19/09/2019 Hace falta una limpieza simple al tramo
26 48998 26 EL TINGO Primer Orden 04+148.776 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 24.852 Tierra 0.200 1 19/09/2019 Piedra sobre el canal pero permite el paso del agua.
27 48998 27 ROSAPAMPA Primer Orden 04+376.992 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 178.902 Tierra 0.200 5 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
28 48998 28 LOS LAURELES Primer Orden 04+649.486 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 305.29 Tierra 0.200 6 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
Canal lateral de
29 48998 29 Segundo Orden 00+098.007 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 29.245 Tierra 0.200 2 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
segundo Orden N° 01
30 48998 30 LA LUCMA 1 Primer Orden 04+828.948 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 172.819 Tierra 0.200 3 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
31 48998 31 EL SAUCE 2 Primer Orden 05+066.324 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 70.802 Tierra 0.200 2 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
32 48998 32 EL SAUCE 1 Primer Orden 05+125.469 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 293.029 Tierra 0.200 10 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
Canal lateral de
33 48998 33 Segundo Orden 00+229.605 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 60.176 Tierra 0.200 2 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
segundo Orden N° 02
34 48998 34 HUAGACHAPAMPA 1 Primer Orden 05+279.797 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 221.678 Tierra 0.200 5 19/09/2019 Presenta vegetación creciente en su interior
48998 35 Primer Orden 05+362.010 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 153.517 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza, falta mantenimiento
35 HUAGACHAPAMPA 2
48998 36 Primer Orden 00+153.517 km Izquierda 0.35 0.35 0.40 102.494 Concreto 0.200 1 19/09/2019 Presenta maleza, falta mantenimiento

36 48998 37 EL PAJURO Primer Orden 05+508.298 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 443.532 Tierra 0.200 0 19/09/2019 10 mts. aprox está revestido artesanalmente y está vulnerable a desprenderse

37 48998 38 LOS ILMANES Primer Orden 05+563.618 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 365.653 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza, algunos tramos no logran verse
38 48998 39 AGUA BLANCA Primer Orden 06+054.563 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 627.998 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza, algunos tramos no logran verse
39 48998 40 VENTANILLAS Primer Orden 06+430.419 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 206.527 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza, algunos tramos no logran verse
40 48998 41 CALLE 1 Y 2 Primer Orden 06+885.577 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 504.455 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Prsenta maleza en todo el tramo
Canal lateral de
41 48998 42 Segundo Orden 00+024.936 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 203.314 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Prsenta maleza en todo el tramo
segundo Orden N° 03
Canal lateral de
42 48998 43 Segundo Orden 00+197.095 km Derecha 0.30 0.30 0.25 143.839 Tierra 0.200 1 19/09/2019 Presenta maleza, algunos tramos no logran verse
segundo Orden N° 04
43 48998 44 MIRAFLORES Primer Orden 07+117.037 km Derecha 0.40 0.40 0.45 999.017 Concreto 0.200 4 19/09/2019 Basura en algunos tramos y perforaciones para captar agua con manguera
44 48998 45 TOMA DIRECTA Primer Orden 07+191.068 km Derecha 0.30 0.30 0.25 1104.021 Tierra 0.200 1 19/09/2019 Presenta maleza
45 48998 46 HUANGA HUANGA Primer Orden 07+443.316 km Izquierda 0.30 0.30 0.25 379.171 Tierra 0.200 1 19/09/2019 Presenta maleza
46 48998 47 LA LUCMA 2 Primer Orden 07+521.525 km Derecha 0.30 0.30 0.25 746.125 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza
47 48998 48 EL MONTE Primer Orden 07+832.274 km Derecha 0.30 0.30 0.25 47.075 Tierra 0.200 0 19/09/2019 Presenta maleza

CANAL CARAHUANGA 90
SHAPE DE COMPUERTAS

COD_C COD_ COD_HIDRO


N° COD_CAN ESTE NORTE ZONA_UTM TIPO_COMP TIPO_FE ANCHO ALTO ESTA_COMP OPER_COMP FECH_INV OBSERV
OMP OPER GRA
1 49898 784586 9213835 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
2 49898 784638 9213737 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
3 49898 784656 9213665 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
4 49898 784457 9213445 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
5 49898 784317 9213333 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
6 49898 784292 9213341 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
7 49898 784253 9213347 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
8 49898 784194 9213340 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
9 49898 784135 9213326 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
10 49898 783864 9213190 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
11 49898 783775 9213210 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
12 49898 783675 9213213 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
13 49898 783541 9213224 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
14 49898 783412 9213085 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
15 49898 783293 9213139 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
16 49898 783068 9213050 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
17 49898 782848 9213074 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
18 49898 782766 9212920 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
19 49898 782705 9212903 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
20 49898 782471 9212752 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
21 49898 782297 9212708 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
22 49898 782221 9212677 17 S Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
23 49898 782238 9212674 17 S Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
24 49898 782255 9212675 17 S Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
25 49898 782261 9212691 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
26 49898 782195 9212703 17 S Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
27 49898 782017 9212629 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
28 49898 782011 9212536 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
29 49898 782017 9212519 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
30 49898 782038 9212505 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
31 49898 782076 9212321 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
32 49898 782053 9212361 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
33 49898 782048 9212395 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
34 49898 782046 9212443 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
35 49898 782014 9212463 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
36 49898 782010 9212413 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
37 49898 782002 9212378 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
38 49898 782033 9212312 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
39 49898 781997 9212279 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
40 49898 781862 9212088 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
41 49898 781923 9212128 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
42 49898 781935 9212137 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
43 49898 781962 9212150 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
44 49898 781993 9212173 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
45 49898 782022 9212199 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
46 49898 782058 9212197 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
47 49898 782032 9212205 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
48 49898 781944 9212239 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
49 49898 781890 9212201 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
50 49898 781889 9212200 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento

CANAL CARAHUANGA 87
SHAPE DE COMPUERTAS

COD_C COD_ COD_HIDRO


N° COD_CAN ESTE NORTE ZONA_UTM TIPO_COMP TIPO_FE ANCHO ALTO ESTA_COMP OPER_COMP FECH_INV OBSERV
OMP OPER GRA
51 49898 781868 9212189 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
52 49898 781854 9212184 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
53 49898 781843 9212183 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
54 49898 781773 9212128 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
55 49898 781804 9212185 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
56 49898 781791 9212199 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
57 49898 781767 9212214 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
58 49898 781722 9212222 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
59 49898 781693 9212227 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
60 49898 781667 9212220 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
61 49898 781640 9212213 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
62 49898 781625 9212214 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
63 49898 781584 9212152 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
64 49898 781588 9212170 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
65 49898 781562 9212188 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
66 49898 781621 9212011 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
67 49898 781636 9212033 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
68 49898 781699 9212052 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
69 49898 781700 9212072 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
70 49898 781666 9212071 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
71 49898 781658 9212115 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
72 49898 781593 9212099 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
73 49898 781587 9212104 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
74 49898 781582 9212110 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
75 49898 781575 9212117 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
76 49898 781563 9212128 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
77 49898 781546 9212148 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
78 49898 781495 9212157 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
79 49898 781487 9212156 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
80 49898 781446 9212135 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
81 49898 781422 9212110 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
82 49898 781416 9212109 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
83 49898 781480 9211951 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
84 49898 781478 9212022 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
85 49898 781465 9212043 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
86 49898 781453 9212057 17 s Rústico Rustico 0.25 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
87 49898 781444 9212063 17 s Rústico Rustico ) 0.3 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
88 49898 781402 9212095 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
89 49898 781369 9212076 17 s Fierro Tajeta 0.3 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
90 49898 781338 9212067 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019
91 49898 781313 9212069 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
92 49898 781206 9212116 17S Fierro Tajeta 0.2 0.7 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
93 49898 781345 9211846 17S Rústico Rústico 0.2 0.2 Malo Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
94 49898 781192 9212110 17S Fierro Tajeta 0.23 0.5 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
95 49898 781176 9212112 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
96 49898 781165 9212120 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
97 49898 781160 9212114 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
98 49898 781090 9212158 17S Fierro Tajeta 0.45 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, funciona como Aliviadero
99 49898 781057 9212069 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
100 49898 780996 9212088 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento

CANAL CARAHUANGA 88
SHAPE DE COMPUERTAS

COD_C COD_ COD_HIDRO


N° COD_CAN ESTE NORTE ZONA_UTM TIPO_COMP TIPO_FE ANCHO ALTO ESTA_COMP OPER_COMP FECH_INV OBSERV
OMP OPER GRA
101 49898 780944 9211975 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
102 49898 780918 9211895 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
103 49898 780898 9211866 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
104 49898 780891 9211857 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
105 49898 780847 9211803 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
106 49898 780791 9211754 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
107 49898 780773 9211715 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
108 49898 780755 9211673 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
109 49898 780763 9211497 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
110 49898 780755 9211447 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
111 49898 780698 9211423 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
112 49898 780640 9211437 17S Fierro Tajeta 0.4 0.45 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
113 49898 780584 9211433 17S Fierro Tajeta 0.4 0.45 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
114 49898 780553 9211429 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
115 49898 780548 9211403 17S Rústico Rústico 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Sin compuerta, regulado con piedra y tierra
116 49898 780461 9211260 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
117 49898 780390 9211264 17S Fierro Tajeta 0.6 0.8 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
118 49898 780239 9211209 17S Fierro Tajeta 0.4 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
119 49898 780168 9211340 17S Fierro Tajeta 0.25 0.5 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
120 49898 780165 9211463 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
121 49898 780165 9211463 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
122 49898 780241 9211511 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
123 49898 780333 9211551 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
124 49898 780348 9211585 17S Fierro Tajeta 0.7 0.8 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
125 49898 780395 9211540 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
126 49898 780395 9211540 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
127 49898 780413 9211489 17S Fierro Tajeta 0.15 0.4 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
128 49898 780412 9211481 17S Fierro Tajeta 0.4 0.5 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
129 49898 780437 9211441 17S Fierro Gusano 0.4 0.5 Malo Manual 19/09/2019 No funciona, sin volante para regular
130 49898 780460 9211434 17S Fierro Tajeta 0.4 0.5 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
131 49898 780530 9211432 17S Fierro Tajeta 0.25 0.85 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
132 49898 780220 9211824 17S Madera Rústico 0.4 0.45 Malo Manual 19/09/2019 Agrietada y deteriorada
133 49898 780226 9211852 17S Madera Rústico 0.4 0.45 Malo Manual 19/09/2019 Agrietada y deteriorada
134 49898 780195 9211973 17S Fierro Tajeta 0.35 0.4 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
135 49898 780134 9211983 17S Fierro Tajeta 0.4 0.4 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
136 49898 780328 9211631 17S Fierro Tajeta 0.6 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Sin hoja, tiene solamente marco
137 49898 780116 9211501 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
138 49898 780116 9211501 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
139 49898 780102 9211314 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
140 49898 780098 9211267 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
141 49898 780065 9211209 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
142 49898 780065 9211209 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
143 49898 780021 9211010 17S Fierro Tajeta 0.35 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Cambiar por una nueva
144 49898 780020 9211000 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
145 49898 779997 9210967 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Regular Manual 19/09/2019 Oxidada, falta mantenimiento
146 49898 779906 9210910 17S Fierro Gusano 0.35 0.6 Malo Manual 19/09/2019 Sin volante para manejo

CANAL CARAHUANGA 89
SHAPE DE OBRAS DE ARTE
TIPO_ESTRUCTU
N° ESTE NORTE COTA SECCIÓN ANCHO ALTO LONGITUD MATERIAL ESTADO FECH_INV OBSERV
RA
1 781361 9212073 2746 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
2 781481 9212152 2760 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
3 781714 9212226 2773 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
4 781818 9212082 2744 Alcantarilla - 2 - 6 Afirmado Regular 19/09/2019 Trocha en Mantenimiento
5 781903 9212205 2774 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
6 781949 9212240 2774 Alcantarilla - 2 - 6 Afirmado Regular 19/09/2019 Trocha en Mantenimiento
7 782014 9212462 2779 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
8 782031 9212556 2781 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
9 781954 9212775 2784 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
10 782136 9212723 2782 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
11 782417 9212719 2784 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
12 782491 9212763 2784 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
13 782558 9212832 2785 Tunel - 0.6 - 3 Concreto Regular 19/09/2019 Trocha en Mantenimiento
14 782578 9212827 2785 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
15 782852 9212994 2786 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
16 782852 9213100 2787 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
17 782867 9213052 2786 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
18 782967 9213001 2787 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
19 783069 9213052 2786 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
20 783240 9213180 2787 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
21 783249 9213169 2788 Alcantarilla - 2 - 6 Afirmado Regular 19/09/2019 Trocha en Mantenimiento
22 783545 9213224 2785 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
23 783623 9213213 2786 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
24 783686 9213221 2785 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
25 783731 9213206 2787 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
26 783781 9213216 2786 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
27 784041 9213322 2786 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
28 784123 9213342 2785 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
29 784447 9213435 2784 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
30 784483 9213512 2782 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
31 784501 9213550 2781 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
32 784565 9213633 2780 Puente Canal - 2.5 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en Buen Estado
33 784613 9213645 2779 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
34 784593 9213819 2778 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
35 781238 9212104 2732 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
36 781382 9211886 2716 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
37 781348 9211854 2717 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
38 781235 9211761 2719 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
39 781160 9212114 2772 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
40 781152 9212114 2772 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
41 781094 9212189 2772 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
42 781052 9212067 2773 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
43 780968 9212101 2774 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
44 780963 9212073 2776 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
45 780971 9212064 2775 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
46 780973 9212028 2774 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
47 781023 9211893 2740 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
48 780756 9211677 2778 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
49 780560 9211430 2777 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
50 780548 9211415 2775 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Concreto en mal Estado
51 780374 9211102 2741 Alcantarilla D = 60 cm - - 5 Metal Regular 19/09/2019 La alcantarilla atraviesa una carretera
52 780239 9211209 2725 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
53 780375 9211567 2761 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
54 780212 9211883 2766 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
55 780201 9211972 2766 Pase aéreo 0.4 X 0.45 3 5 Concreto Regular 19/09/2019 Requiere de limpieza
Cruzan 2 tubos de PVC de 8 Pulg. en paralelo y se apoyan
56 780081 9212245 2766 Pase aéreo D = 8" 0.8 15 20 PVC 19/09/2019
Regular sobre una Est. de Concreto Armado. (Vigas y columnas)
57 780006 9212266 2766 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
58 780128 9211905 2746 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
59 780335 9211549 2750 Rápida 0.4 x 0.6 - 3 5 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
60 780087 9211219 2725 Puente peatonal - - - Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
61 780064 9211204 2725 Alcantarilla D = 70 cm - - 6 Metal Regular 19/09/2019 La alcantarilla atraviesa una carretera
62 780020 9211019 2722 Alcantarilla D = 60 cm - - 5.4 Metal Regular 19/09/2019 La alcantarilla atraviesa una carretera
63 779849 9211157 2718 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
64 779940 9211355 2721 Puente peatonal - 2 - 1 Concreto Regular 19/09/2019 Falta Mantenimiento
65 780026 9211196 2721 Alcantarilla - D = 80 cm - 4.5 Metal Regular 19/09/2019 La alcantarilla atraviesa una carretera

CANAL CARAHUANGA 91

También podría gustarte