Informe Psicopedagogico. Formato
Informe Psicopedagogico. Formato
Informe Psicopedagogico. Formato
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Curicó, 9 Enero de 2020
Curso : 5 ° Básico
La alumna vive junto a sus padres y sus 3 hermanos, sus hermanos mayores de 23 y 20
años y su hermana gemela. Vive en un sector urbano de la cuidad, su situación
socioeconómica es acomodada. La madre alude que su embarazo fue de alto riesgo,
además, la niña nació prematura y con problemas respiratorios y cardiopatía,
necesitando hospitalización, su desarrollo hasta ahora ha sido normal, hace 1 año a la
alumna se le diagnostico estrabismo. La madre señala que la alumna ya ha sido
diagnosticada por la psicóloga del colegio con déficit atencional y que esta con clases
de reforzamiento y tiene ayuda en sala para mejorar su rendimiento escolar. La madre
alude que a la alumna le cuesta realizar las tareas y trabajos que los docentes envían al
hogar, llevándose muchas veces a que la alumna las realiza un domingo en la noche por
lo que apunta que no hay un
1. ANÁLISIS CUANTITATIVO:
Atención y Memoria 45 25
Niveles de Adaptación
Motivación
35 55
Autonomía
Act. Prosociales 26 80
Autoestima
30 99
27 85
Comprensión
47 80
34 57
2. ANÁLISIS CUALITATIVO:
a) PROCESOS PSICOAFECTIVOS
Test Evalúa. Niveles adaptación
Dimensión Personal : La alumna
Dimensión Familiar
Dimensión Escolar
b) PSICOMOTRICIDAD
Incluye todo lo referido a coordinación motora global, coordinación motriz fina,
lateralidad, orientación espacial y temporal.
SEGUNDO AÑO PSICOPEDAGOGÍA
Segundo Semestre 2019
c) ATENCIÓN - MEMORIA
d) BASES RAZONAMIENTO
PROCESOS DE LA ESCRITURA
PEEC
1.Competencias grafomotoras
1. Habilidades grafomotoras generales:
1.1. Destrezas relacionadas con la actividad tónico postural asociada al
acto gráfico.
3.
Competencias ortográficas
SEGUNDO AÑO PSICOPEDAGOGÍA
Segundo Semestre 2019
1. 1.Proceso de recuperación de los elementos léxicos
1.1. Habilidades de aplicación de la ortografía literal y acentual:
Contiene posible diagnóstico del caso, con su etiología y concomitante si las hubiere,
por lo que se siguiere mantener el respaldo teórico para la sustentación de la misma
Padres se sugiere:
Profesores (ADECUACIONES )
Nota: