Sistemas y Sistemas de Gestion
Sistemas y Sistemas de Gestion
Sistemas y Sistemas de Gestion
su operación administrativa. Con ella se analizan los rendimientos, se administran los riesgos, y al
mismo tiempo se trabaja de manera más eficiente y sostenible.
Los sistemas de gestión son programas diseñados para manejar las políticas y los procedimientos
de una organización de manera eficaz.
Este mecanismo de gestión documenta cada uno de los procesos de la empresa. Aunque cada
industria tiene sus propias necesidades, generalmente todos los sistemas de gestión deben tener
las siguientes especificaciones:
Organización
Políticas de calidad corporativas
Objetivos de la empresa
Procedimientos contables
Movimientos financieros
Detalle de los productos y/o servicios
Registro de clientes
Es importante que cada área tenga claro y definido tanto su objetivo como sus metas. Esto da la
garantía de direccionar tu negocio más fácil y eficazmente.
A continuación vamos a mencionar los retos más comunes a los que se enfrentan los empresarios.
Son desafíos extenuantes para una persona, pero fáciles de superar para un sistema de gestión:
El mundo puede abordarse desde una perspectiva sistemática o sistematicista, en la que todos los
objetos forman parte de algún tipo de sistema, desde las partículas de un átomo hasta la corteza
cerebral, la democracia representativa o los números enteros. Visto así, un sistema no es otra cosa
que un segmento de la realidad que puede estudiarse de manera independiente del resto, pero en el
cual sus componentes se hallan interconectados.
Los sistemas son objeto de estudio de la Teoría de Sistemas o Teoría General de Sistemas,
una disciplina que los aborda sean cuales sean desde una perspectiva múltiple, interdisciplinaria.
Según ella cualquier sistema es reconocible dados sus límites y partes interrelacionadas e
interdependientes (sus llamados subsistemas), a punto tal que la modificación de un elemento modifica
necesariamente el funcionamiento del resto del sistema.
De manera similar, se considera que un sistema es más que la mera sumatoria de sus partes, es decir,
dentro de un sistema es posible prever el comportamiento de sus componentes si se modifican
los demás, y además los sistemas poseen un propósito a cumplir, un fin último que garantiza su éxito.
En última instancia, todos los sistemas tienden a la entropía (desorden) y eventualmente se deshacen
en uno mayor.
2. Tipos de sistema
3. Ejemplos de sistema
Sistema circulatorio del cuerpo humano, compuesto por el corazón, las venas y arterias, así
como la sangre que lleva el oxígeno a todo el cuerpo.
Sistema térmico cerrado, como es el caso de un termo en el que guardamos café caliente, y
el material aislante ayuda a minimizar la pérdida de calor, manteniendo la energía calórica en
el sistema de partículas del líquido.
Sistema lingüístico, en el caso del idioma que hablamos, compuesto de signos y sonidos, y
de la capacidad de crear con él sentidos complejos (significados).
Sistema solar, del que forma parte nuestro planeta, y que se compone de astros celestes
orbitando al Sol en trayectorias elípticas, atraídos por su fuerza de gravedad.
Sistema eléctrico, presente en nuestros hogares y que se activa al encender un interruptor
para brindar electricidad al bombillo que ilumina la sala, por ejemplo.
4. Sistemas en informática
En informática, se entiendo por un sistema a un conjunto de datos ordenados conforme a una serie
de instrucciones o algoritmos, que permiten su ubicación y recuperación rápida y simple.
Eso es un sistema de información o informático, concepto que también emplean otras ciencias de la
información como la bibliotecología, pero que en el caso de la informática está administrado de manera
automática por un computador.
5. Sistemas en biología
En biología, similarmente, se emplea a menudo la noción de sistema para referir a los integrantes
vivientes o inanimados de un ecosistema o un hábitat específico, los cuales suelen estar
interrelacionados mediante ciclos de transmisión de la materia (cadenas tróficas) y además depender
de la presencia del otro y de la abundancia de los recursos naturales como la luz solar, el agua y la
materia orgánica en descomposición (en el caso de las plantas y otros organismos productores de
energía).
Fuente: https://concepto.de/sistema/#ixzz6BW2w9lxT
OTRA CLASIFICACIONES
JERARQUICOS
DE CONTROL
DETERMINISTICOS
PROBABILISTICOS
ABIERTOS
V
SEGÚN LOS AUTORES KATZ Y KAHN
https://psicologosenmadrid.eu/tag/caracteristicas-de-la-teoria-general-de-sistemas/
Todos los sistemas auto-organizados; biológicos (células, manada de leones), sociales ( naciones,
instituciones), artificiales (ordenadores, termostatos) y naturales (huracanes, estrellas), tienen unas
características comunes:
Sistemas abiertos: Mantienen unas fronteras abiertas con el resto de los sistemas
Sistemas cerrados: Apenas comparten intercambio de energía e información su medio más amplio.
https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942159009.pdf
http://pdfs.wke.es/8/5/7/9/pd0000018579.pdf
https://quickbooks.intuit.com/mx/recursos/crecimiento/cuales-son-las-diferencias-entre-un-sistema-de-gestion-y-un-
sistema-administrativo/
Este tipo de sistemas incluyen herramientas que te permiten compartir documentos, informes, objetivos y
procesos con otros miembros de tu organización, aunque no estén en las mismas oficinas. Por ejemplo, en la
interfaz de este tipo de sistemas de gestión podrás ver las actividades de tu empresa, la ruta de trabajo, las tareas
prioritarias, tu calendario y la planificación de los procesos que se deben llevar a cabo.
Otra ventaja de los sistemas de gestión es que mejoran la comunicación entre los miembros de un equipo para
que todos estén enterados sobre las actividades. En general, un sistema de gestión en línea te va a ayudar en tu
negocio a ocuparte de la parte de planificación para definir procesos, rutas críticas y finalmente alcanzar y medir
tus resultados de una manera más rápida y eficiente.
Existen sistemas administrativos en línea que te permitirá llevar el control de tus finanzas de manera rápida y en
tiempo real. Asimismo, es bueno que te fijes en que la interfaz sea intuitiva, para que puedas utilizar este programa
con la sola ayuda de un tutorial y sin la necesidad de conocimientos previos. También, en algunos casos, tendrás
la ventaja de poder conectar tus cuentas bancarias desde tu teléfono, computadora o tablet, logrando así la
conciliación de tus cuentas de manera eficaz. Otra ventaja de este tipo de sistemas es que podrás compartir toda
esta información de una forma muy rápida y sencilla ya sea con tu contador u otros miembros de tu empresa.
Los sistemas administrativos son prioritarios para las Pymes ya que les ahorran horas y recursos en sus labores
administrativas, para que se puedan dedicar a otros aspectos importantes del negocio, sin descuidar las finanzas
e incurrir en errores u peligrosas omisiones.