SCOPA Cog Parkinson PDF
SCOPA Cog Parkinson PDF
SCOPA Cog Parkinson PDF
Escala cognitiva
Marque con una cruz si el paciente en el momento de la exploración está en
ON OFF
Memoria y aprendizaje
1. Recuerdo verbal:
(Nota: Se muestran 10 palabras repetidamente durante por lo menos 4 segundos. Permita al paciente leerlas en voz alta. El
tiempo para recordar es ilimitado).
Instrucción al paciente: “ Lea las siguientes 10 palabras en alto y trate de recordar cuantas pueda.
Después de leerlas todas, dígame todas las palabras que recuerde. El orden palabras no es importante”
Puntuación:10 correctas = 5; 8-9 correctas = 4; 6-7 correctas = 3, 5 correctas = 2, 4 correctas = 1, < 3 = 0.
Puntuación............/5
Puntuación............/7
1 2 3 4
2
a. 1-2-4-2
b. 1-2-3-4-3
c. 3-4-2-1-4
d. 1-4-2-3-4-1
e. 1-4-2-3
Puntuación............/5
Atención
Puntuación............/2
(Nota, los errores pueden ser: 1) el orden, 2) no decir o no conocer el siguiente mes, 3) no terminar toda la serie).
Instrucción al paciente: “ Nombre los meses del año al revés, empezando desde el último mes del año”.
Dic.-Nov.-Oct.-Sept.-Ago.-Jul.-Jun.-May.-Abr.-Marz.-Feb.-Ene.
Puntuación............/2
Funciones ejecutivas
6. Puño-canto- palma
(Nota: 1. el puño con la palma de la mano hacia abajo, 2. el canto con los dedos extendidos con el meñique hacia abajo, 3.
palma hacia abajo con los dedos extendidos. Practique 5 veces, con ayuda verbal; ej.: puño-canto- palma, y anote el nº de
veces que ha hecho correctamente la secuencia de un total de 10; el paciente elige que mano puede usar).
Puntuación.........../3
3
7. Fluencia semántica
Nota: instruya al paciente que diga animales durante un minuto. No se puede repetir o decir variaciones de palabras, por
ejemplo león-leones, etc; se permiten categorías, pájaro y paloma son ambas correctas. Anote los animales nombrados
correctamente.
8. Dado
(Nota: use las 2 cartulinas, una con SI = par; N0 = impar; la otra con SI = más alto, N0 = más bajo). Ponga las cartulinas
correspondientes de forma que puedan ser vistas por el paciente durante la explicación de cada una de las 2 pruebas,
asegurándose de que no vea la cartulina que no corresponda. Corregir al paciente cuando sea necesario.
La primera situación (1) no se puntúa.
Instrucción : “ Diga SI cuando vea un número par, y diga NO cuando vea un número impar”.
Pregunte después al paciente de acuerdo con este otro criterio: Si = más alto, No = más bajo. Se puntúa
la primera respuesta. No se permite corregir al paciente.
Instrucción: “ Diga SI cuando el número del dado es más alto que el anterior, y diga NO cuando el
número del dado sea más bajo que el anterior”.
Puntuación............/3
Función visuoespacial
9. Composición de figuras
(Nota: se le presentan al paciente 5 patrones y con 2 o 3 de las posibles alternativas mostradas (4 ó 5) debe componer una
figura igual al modelo que figura en el lado izquierdo de la cartulina).
A: B: C: D: E:
Puntuación............/5
Memoria
Instrucción “ Nombre todas las palabras que recuerde de las 10 palabras que usted aprendió al principio
de la prueba”.
4
Mantequilla
Brazo
Playa
Carta
Reina
Cabina
Palo
Billete
Hierba
Motor
Puntuación ....../5
Puntuación :10 correctas = 5;8-9 correctas = 4; 6-7 correctas = 3; 5 correctas = 2; 4 correctas = 1; < 3 correctas = 0.