Iberpox Primer Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CÓDIGO 134776 FICHA TÉCNICA Fecha emisión: 02-09-2014

IBERPOX PRIMER II
Imprimación Epoxi Poliamida fosfato de zinc sin plomo ni cromatos.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Imprimación anticorrosiva epoxi de dos componentes, curada con poliamida, que contiene fosfato de
zinc como pigmento inhibidor de la corrosión. Su formulación está exenta de plomo y pigmentos de
cromo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

• No contiene ni plomo ni cromatos.


• Buena adherencia sobre galvanizados.
• Buena repintabilidad después de largos periodos.
• Resistente a derrames de sustancias químicas ligeras.
• Excelente protección temporal en zonas recién chorreadas.

U
• SOS RECOMENDADOS

Como imprimación general para sistemas epoxi y poliuretano. Para uso sobre superficies preparadas
adecuadamente en nuevas construcciones y como imprimación de mantenimiento industrial en una
amplia gama de recubrimientos.
Para uso en industrias petrolíferas, petroquímicas, químicas, papeleras, puentes, etc.

DATOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO

GENÉRICOS • Relación de mezcla: Volumen: 12 CA: 3 CB


• Aspecto: Mate. • Vida de la mezcla: 8 horas Pot life (20°C )
• Color: Rojo, gris y colores RAL. • Disolvente recomendado: D-505
• Sólidos/Volumen: 56 % ±2. • Curado Completo: 7 días a 20ºC
• Espesor recomendado: 50-70 µm seco. RESISTENCIA A LA Tª:
• Rendimiento teórico: 11 m²/l para 50 μm. Tª máxima de servicio en seco = 120 °C
• Método de aplicación: Pistola Airless,
Aerográfica, Brocha.
REPINTADO
• Componente A: MÍNÍMO MÁXIMO
Densidad............................. 1.47 kg/L Las condiciones de
medida del
Punto de inflamación...........39 º C parámetro son
• Componente B: 6 horas Ililmitado llevadas a cabo a
una temperatura de
Densidad............................. 0.93 kg/L 20ºC
Punto de inflamación...........36 º C
• Mezcla: REGLAMENTARIOS
Densidad............................. 1.34 kg./L COV’s: 445.094 g/litro.

Punto de inflamación....... ...30 º C Normas: Clasificada B –s 1, d0 (UNE 13501:2007)


TIEMPOS DE SECADO Cumple la norma SSPC Paint 22
TEMPERATURA ºC TACTO MANEJO
10 2 h 7 h ESTABILIDAD EN ENVASE
20 45 min 3 h
• 12 meses en envases originales y sin mezclar,
35 30 min 2 h
almacenado en lugar seco entre 5 y 30 º C.
CÓDIGO 134776 Fecha emisión: 02-09-14 INSTRUC. APLICACIÓN

IBERPOX PRIMER II
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

Todas las superficies deberán estar limpias, secas y exentas de contaminación. Antes de la aplicación
de la pintura, deben evaluarse las superficies y tratarse de acuerdo con la norma ISO 8504.

LIMPIEZA MEDIANTE CHORRO ABRASIVO:


Limpieza mediante chorro abrasivo según norma Sa½ (ISO 8501-1). Puede utilizarse como protección
temporal del acero.
METALES NÓ FÉRRICOS:
Eliminar la contaminación y conferir rugosidad a la superficie mediante desengrasado y chorreado muy
ligero. En caso de acero galvanizado y debido a la variedad de tipos existentes, se recomienda un
ensayo previo de adherencia.
MANTENIMIENTO:
Eliminar aceite, grasa y suciedad. En caso de existencia de sales, eliminar con agua dulce a presión.
En el caso de oxidación, eliminar mediante chorro o limpieza mecánica. Parchear hasta conseguir el
espesor original

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

• Mezclar el producto homogéneamente en las proporciones suministradas


• Los envases llevan las correspondientes etiquetas de seguridad.
• Debe evitarse la inhalación de los vapores de los disolventes, así como el contacto de la
pintura con la piel y los ojos.
• Cuando se aplica en espacios cerrados, debe facilitarse ventilación forzada.
• El producto dispone de su correspondiente hoja de seguridad.
OBSERVACIONES
• El material se suministra en dos recipientes. Una vez mezclados deberán utilizarse dentro del
tiempo útil especificado.
• La temperatura de la mezcla deberá ser superior a 15 º C.
• La temperatura del sustrato deberá estar por lo menos 3 º C por encima del punto de rocío.
• Por debajo de 5 º C no cura adecuadamente.
• Durante la aplicación y el secado, la humedad relativa máxima deberá ser inferior a 85%.
• No necesita tiempo de inducción.
PREPARACION DEL PRODUCTO:

DILUYENTE RECOMENDADO RELACIÓN MEZCLA POT LIFE ESPESOR RECOMENDADO

8 horas 90 - 130 μm en húmedo


D-505 4:1 (v/v) (20º C) 50 -75 μm en seco

EQUIPOS DE APLICACIÓN

BROCHA RODILLO AIRLESS AEROGRAFICA


• Adecuado. • Recomendado. • Recomendado.
• Dilución: 5 % máximo. • Dilución: 10 % máximo.
• Dilución: 5% máximo.
• Orificio boquilla: • Orificio boquilla:
0.015 - 0.017 pulgadas. 1.25 mm.
• Presión boquilla: • Presión boquilla:
150 bares 3 – 4 bares.

También podría gustarte