PUD 1 1ero BGU
PUD 1 1ero BGU
PUD 1 1ero BGU
Página 1 de 8 DIRECCION: Parroquia Javier Loyola, prolongación de la calle San Judas Tadeo.
TELEF. 072214085/CORREO ELECTRÓNICO colejavierloyola@gmail.com
JAVIER LOYOLA – AZOGUES – ECUADOR
OBJETIVOS DE LA UNIDAD: O.CN.B.5.3. Integrar los conceptos de las ciencias biológicas para comprender la interdependencia de los seres humanos con la
biodiversidad, y evaluar de forma crítica y responsable la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en un contexto histórico-social, para encontrar soluciones
innovadoras a problemas contemporáneos relacionados, respetando nuestras culturas, valores y tradiciones
2. PLANIFICACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el análisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los
elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas que constituyen la materia viva.
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad
EVALUACIÓN
moléculas orgánicas que Observar videos, gráficos, láminas - Videos científica de las
forman parte de la materia CONSTRUCCION DEL - Guía teorías de la INSTRUMENTO:
viva. CONOCIMIENTO - Imágenes y/o endosimbiosis, Cuestionario.
COMPARACION ilustraciones selección natural y
Mediante organizadores gráficos sintética de la
de relación, comparación y evolución, la
análisis realizar una explicación relación con las
diversas formas de
de la atmósfera actual, los vida con el proceso
estudiantes extraerán evolutivo y su
comparaciones con la atmósfera repercusión para el
primitiva. mantenimiento de
la vida en la Tierra.
Como actividad grupal los (I.2., I.4.)
estudiantes realizarán un mapa
mental de los conocimientos
impartidos.
Socializar con el resto de
compañeros el trabajo de cada
grupo.
ABSTRACION
Formar equipos de trabajo para
compartir la información recauda
en una instancia de manera
individual.
Establecer las relaciones causa–
efecto respondiendo a la
interrogante: Si hubiera otra vida
en el universo ¿sería similar a la
UNIDAD EDUCATIVA “JAVIER LOYOLA”
Página 3 de 8 DIRECCION: Parroquia Javier Loyola, prolongación de la calle San Judas Tadeo.
TELEF. 072214085/CORREO ELECTRÓNICO colejavierloyola@gmail.com
JAVIER LOYOLA – AZOGUES – ECUADOR
ASOCIACION
Formar equipos de trabajo
aplicando el ciclo de indagación
usarán la información recaudada.
Establecer las relaciones.
GENERALIZACION
Compartir la información
recaudada y reforzar mediante un
trabajo de investigación
INFORME DE RESULTADOS
Socializar con el resto de
compañeros el trabajo de cada
grupo.
Contrastar los aspectos diferentes
CONSOLIDACION
CONCLUSION
Elaborar cuadros sinópticos
Realizar resúmenes
Emitir juicios sobre los trabajos
presentados
CN.B.5.1.6. Establecer las ANTICIPACIÓN - Módulo del CE.CN.B.5.2. Tarea
principales evidencias de las Motivación estudiante de Cuestiona con Resolver las actividades del
teorías científicas sobre la REFLEXION primero BGU del fundamentos módulo del estudiante de
evolución biológica y analizar Leer y analizar el objetivo Ministerio de científicos la acuerdo al tema.
Educación.
sobre el rol de la evolución educativo. evolución de las
- TICs
con el proceso responsable Observar videos, gráficos, láminas - Videos
especies desde el TÉCNICA:
del cambio y diversificación Conversatorio - Guía análisis de las Prueba
de la vida en la Tierra Descripción de lo observado - Laminas diferentes teorías
UNIDAD EDUCATIVA “JAVIER LOYOLA”
Página 6 de 8 DIRECCION: Parroquia Javier Loyola, prolongación de la calle San Judas Tadeo.
TELEF. 072214085/CORREO ELECTRÓNICO colejavierloyola@gmail.com
JAVIER LOYOLA – AZOGUES – ECUADOR
Exponer informes
Esquematizar o resumir los
resultados
Jerarquizar aspectos relevantes
Especificación de la adaptación a ser aplicada
EVALUACIÒN
Indicadores de
evaluación de Técnicas e
Especificación de la necesidad DESTREZAS CON CRITERIO ACTIVIDADES DE la unidad instrumentos de
RECURSOS
Educativa. DEDESEMPEÑO APRENDIZAJE. evaluación