Canvas Banco Estado
Canvas Banco Estado
Canvas Banco Estado
Para comenzar a modelar se debe primero plantear las preguntas que nos orienten a
identificar los procesos de los modelos de negocios, en este caso las preguntas se
enfocan hacia los procesos del banco, estableciendo 9 fases.
• Mercado minorista
• División Comercial
• División Financiera de Consumo
• Mercado mayorista
• División Corporativa
• División de Grandes Empresas
• Operaciones de tesorería y mercados monetarios
• Operaciones a través de Filiales
3. Canales (Channels):
El objetivo es conocer en forma sustancial a los clientes, con el objeto de alinear las
ofertas de valor a sus necesidades, requerimientos y aspiraciones a fin de construir con
ellos una relación de largo plazo.
De esta forma, el BancoEstado, ofrece a sus clientes un sistema de atención y
asistencia personal dedicada, de tal forma de poder captar nuevos clientes, retener y
fidelizar los clientes ya existentes. Esta relación envuelve dedicar un representante a
un cliente de manera específica. Representa el más profundo e intimo tipo de relación
y normalmente se desarrolla en un periodo largo de tiempo.
Además, cuenta con sistemas de autoservicio, como los cajeros automáticos y la banca
en línea que permiten a los clientes atenderse a sí mismos.
Para lograr llevar a cabo la propuesta de valor planteada por el BancoEstado, este
requiere de recursos financieros, como capital, el cual en la actualidad obtiene por
medio de financiamiento fiscal y recursos propios. Además es necesario contar con
servicios externos como empresas de seguridad (guardias de cada sucursal), empresas
de transporte de valores, empresas de correos o servicios de correspondencia, para
asegurar la entrega de los estados de cuentas de los clientes, proveedores de servicios
informáticos, como software que ayuden a la mejora de la entrega del servicio,
plataformas de internet, como las páginas web, auditores externos, asesores legales,
entre otros. Sin dejar de considerar también, el recurso humano, como el personal
calificado para cada uno de los cargos dentro de la empresa.
7. Actividades claves (Key Activities):
Para que el Banco consiga entregar la propuesta de valor que entrega a los clientes ,
es necesario contar con actividades o acciones claves, tales como, utilizar el capital
obtenido en inversiones en cuanto a la compra de recursos físicos e intangibles
necesarios para el puesta en marcha del servicio, instalar las maquinarias dentro de
cada sucursal, de tal forma de asegurar una buena distribución del espacio, planificando
un eficiente layout, donde se logre un tránsito expedito de personas, información y
recursos físicos, ubicando también cada una de las áreas o departamentos, dentro de
las sucursales, cercanas a aquellos otros departamentos con los que se requiere tener
adyacencia por la relación directa que presentan.
Los stakeholders claves para entregar la propuesta de valor al cliente y llevar a cabo el
negocio serían, en primer lugar los clientes, pues obviamente deben existir para poder
llevar a cabo un negocio, los empleados o trabajadores, los cuales deben ser
profesionales en el área a cargo y ser capacitados para cada una de las funciones que
se pretende que realicen dentro de la compañía, los proveedores de servicios
informáticos, proveedores de servicios de auditoría, transporte de valores y servicios de
correspondencia.