Clase #9 - Puesta A Tierra - 2018 PDF
Clase #9 - Puesta A Tierra - 2018 PDF
Clase #9 - Puesta A Tierra - 2018 PDF
PUESTA A TIERRA
Asignatura :
Tomas de tierra de protección o de seguridad son las destinadas a las partes metálicas
de una instalación que normalmente no conduce corriente (armaduras metálicas,
armazones, carcazas, cubas de transformadores, vainas metálicas de cables, etc)
Tomas de tierra para descargas atmosféricas son las destinadas a pararrayos, hilos de
guardia y descargadores de sobretensión.
Condiciones Generales de Servicio necesarias en una Toma de Tierra
Hipótesis Básicas
Las líneas de corriente que salen del electrodo (que es la primera superficie
equipotencial) se dispersan alrededor del electrodo y se mantiene siempre
perpendiculares a cada superficie equipotencial, que tienen una forma igual o
parecida a la del electrodo y de tal modo que las equipotenciales alejadas resultan
ser esféricas o semiesféricas.
• Hemisférica
• Jabalina vertical
• Placa cuadrada apoyada en el suelo
Tipos de Electrodos Dispersores
Definiciones de Tensiones de Contacto Personal y de Paso
Tensión de contacto personal
• Es la parte de la tensión de falla o de la tensión del electrodo dispersor que puede ser
alcanzada por una persona
Tensión de paso
• Es la parte de la tensión del electrodo dispersor que puede ser alcanzada por una
persona con una paso de aproximadamente 1 metro
E(x) = δx x . [V/m]
1 1 1
12 1 2 δ x .
2
2 1 2
Dispersor Semiesférico de radio a
El Potencial absoluto del electrodo (el que tiene respecto del infinito)
Ua lim '
→& 2'
Si expresamos el Potencial en x, (Ux), respecto del Potencial absoluto del electrodo
Ua, en valores por unidad (p.u)
'
-[p.u.]
'
Dispersor Semiesférico de radio a
El campo eléctrico o gradiente de Potencial máximo, junto al electrodo resulta
1 '
.'
2 '
'
La Tensión de Paso
2 1 1 2 4
01 1
2 1. 2 2 32 34
Dispersor Lineal – Jabalina Vertical
Superficies Equipotenciales
El Potencial absoluto del Electrodo (el que tiene respecto del infinito)
6
Va 78 3 1
26 '
Dispersor Lineal – Jabalina Vertical
La Resistencia del Dispersor o de Puesta a Tierra
Va 6
Rd Rpat 78 3 1
26 '
Superficies Equipotenciales
:
S(x) = 2 + cx + )
;
La tensión de contacto
3 0,2?
Vcx V0x 784
1,2? 3 0,8?
JK L M, N
O
3 2 3 0,2? 3 0,8?
Vpx 78
1,2? 3 2 3 0,8? 3 0,2?
J0 L M, MP
O
Dispersor Superficial: La Placa horizontal plana apoyada sobre el suelo
El Potencial absoluto en un punto distante x del borde de la placa, está dado por:
0,6?
V0x 781 3
1,2? 3 0,2?
T 0,6?
ux 1,67log101 3
T0 3 0,2?
Medición de las Resistencia de una toma de Tierra
Electrodos Esféricos en paralelo
Si dos electrodos se implantan mutuamente dentro de sus espacios de elevada
intensidad de campo (fig. 3), experimentan una influencia mutua.
….
Para cada una de las esferas, la diferencia de potencial debido a una esfera de radio b a
una distancia y, resulta (fig 3)
Electrodos Esféricos en paralelo
La resistencia de una esfera por la que drena una corriente I
Para Z ˃˃ b resulta
El voltaje en cada uno de los electrodos está dado por la suma de todos los potenciales
producidos por la jabalina considerada y todas las otras
Electrodos Verticales múltiples en paralelo
Las corrientes Ii de las jabalinas no han sido precisadas, ρ y l han sido consideradas
uniformes.
Β es el ángulo de visión entre los extremos de cada una de las jabalinas y el extremo
superior del electrodo considerado.
Para este caso se cumple:
E1 = E2 = E3 = E I1 = I2= I3 = I/n
La expresión :
Resulta:
Electrodos Verticales múltiples en paralelo
Caso 2: S/l muy reducido (corta distancia entre jabalinas)
Dado que A esta dentro del logaritmo, en la última expresión, la Resistencia a Tierra
Total de electrodos muy juntos resulta disminuida sólo ligeramente con el agregado de
más electrodos
Electrodos Verticales múltiples en paralelo
Caso 3: s = l
siendo
De la expresión general
La Resistencia es
AEA 90364 - Parte 7 - Sección 771- Viviendas, Oficinas y locales
• Curso de Puesta a Tierra de Sistemas Eléctricos de B.T. – M.T. y A.T. Ing. Juan Carlos
Arcioni – Ing. José Eugenio Barcia - Asociación Electrotécnica Argentina