El expresionismo surgió en Alemania a principios del siglo XX como una reacción contra el impresionismo y el naturalismo, buscando expresar los sentimientos y pensamientos individuales del artista a través de temas oscuros que reflejaban la amargura existencial de la época. Dos de los principales grupos expresionistas fueron Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911, cuyos miembros rechazaban el tradicionalismo en favor de una postura más espirit
El expresionismo surgió en Alemania a principios del siglo XX como una reacción contra el impresionismo y el naturalismo, buscando expresar los sentimientos y pensamientos individuales del artista a través de temas oscuros que reflejaban la amargura existencial de la época. Dos de los principales grupos expresionistas fueron Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911, cuyos miembros rechazaban el tradicionalismo en favor de una postura más espirit
Descripción original:
Curso Historia del Arte 1, Universidad del Cauca, 2020
El expresionismo surgió en Alemania a principios del siglo XX como una reacción contra el impresionismo y el naturalismo, buscando expresar los sentimientos y pensamientos individuales del artista a través de temas oscuros que reflejaban la amargura existencial de la época. Dos de los principales grupos expresionistas fueron Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911, cuyos miembros rechazaban el tradicionalismo en favor de una postura más espirit
El expresionismo surgió en Alemania a principios del siglo XX como una reacción contra el impresionismo y el naturalismo, buscando expresar los sentimientos y pensamientos individuales del artista a través de temas oscuros que reflejaban la amargura existencial de la época. Dos de los principales grupos expresionistas fueron Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911, cuyos miembros rechazaban el tradicionalismo en favor de una postura más espirit
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9
EXPRESIONISMO
Primera vanguardia artística del siglo XX que surgió
Alemania , tiene antecedentes en el siglo XIX pero justamente se contrapone al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX, los expresionistas definían un arte mas personal e intuitivo. Buscaba la expresión individual, el pensamiento y el sentimiento del artista. Se encuentran temáticas oscuras y sórdidas: la soledad, la miseria, la muerte, el sexo… una forma de reflejar la amargura existencialista de esos años. Autor: Edvard Munch Año: 1893 Técnica mixta: óleo y pastel sobre cartón. Medidas: 91 cm x 73,5 cm. Colección: Galería Nacional de Oslo, Noruega Die Brücke: El primer grupo se creo en 1905 en la ciudad de Dresde, sus fundadores fueron: Bleyl Kirchner, Heckel, Sehmiedt- Rottuff y Chemnitz. El grupo se aleja del tradicionalismo de representar la naturaleza fielmente, los artistas toman una postura de protesta ante la situación social que se vivía en Europa, teniendo en cuenta cada uno un ideal propio Autor: Ernst Ludwig Kirchner Titulo: Franzi ante una silla tallada Año:1910 Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 71 x 49,5 cm Colección: Museo Nacional Thyssen- Bornemisza, Madrid Der Blaue Reiter : Este grupo se creo en el año 1911 en la cuidad Múnich, sus fundadores fueron Kandinsky y Marc. Tendían a una purificación de los instintos, más que a desencadenarlos sobre el lienzo, y no buscaban un contacto fisiológico con lo primordial, sino adoptar un modo propio de captar la esencia espiritual de la realidad El nombre de El jinete azul se debe a la fascinación de Kandinsky por la imagen de fábula de los jinetes, que a menudo había pintado, y a la inclinación estética de Marc por la belleza de los caballos. Ambos, además, amaban el azul. Autor: Franz Marc Titulo: Caballos azules Año: 1911 Técnica: Oleo sobre tela Medidas: 105 x 180cm Autor:Vassily Kandinsky Titulo: composición Año: 1911 Técnica: oleo sobre tela Medidas: 159,5 x 250,5 cm