Descripcion de La Empresa Fer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PRESENTADA, CON UNA CORTA

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

El fundador de esta empresa fue el señor Dagoberto Castillo Consuegra, quien se


posiciono y fue creciendo muy rápidamente en el mercado internacional ya que
año tras año fue una empresa reconocida por su innovación, servicio, moda y
calidad.
Esta empresa se caracteriza por la creación y producción de sus propios diseños.
La empresa tuvo un crecimiento rápido y atractivo en el mercado en los años 90
ya que durante este tiempo la empresa se dio a conocer con la marca D’ Castillo
por su calidad y su estrategia de mercadeo. Los clientes que experimentaron con
los productos que ofrecían comenzaron a reconocerla y a buscarla en las grandes
cadenas de calzado.
Las mujeres buscaban el producto por comodidad y moda. Sin embargo, después
de varios años posicionándose en el mercado, las grandes cadenas
implementaron una estrategia de marca blanca. Estrategia que posteriormente no
resultó beneficiando a los pequeños empresarios de calzado en Colombia.
La fábrica tiene como clientes tiendas especializadas como: Spring Step y Calza
Costa. Al igual que boutiques y tiendas de calzado en todo el territorio nacional.
Diseños D.C. posee una grande gama de modelos de zapatos, los cuales se
diseñan al margen de la moda actual. Parte fundamental de su éxito ha sido el
utilizar en la fabricación de sus productos materia prima con los mejores
estándares de calidad.
La competencia más fuerte para Diseños D.C.en Colombia es la empresa La
Maravilla S.A. que hace referencia a la marca Reindeer. Ésta fábrica competidora
vende en almacenes de cadena y en puntos de venta propios. De esta forma, la
empresa toma la decisión de convertirse en marca blanca. Esto genero una
reducción en el margen del beneficio del fabricante contra un incremento en las
ventas del canal distribuidor.

La empresa se dio a conocer con la marca D’ Castillo por su calidad y estrategia


de mercadeo implementada. Las personas que experimentaron con la marca
comenzaron a reconocerla y a buscarla en las grandes cadenas de calzado. Las
mujeres adultas como jóvenes, buscaban el producto por comodidad y moda.
Una desventaja clara para el empresario era que los compradores se
comenzarían a acostumbrar a precios más bajos sin diferenciación en atributos y
calidades de los productos. Para D.C Estilos, el cambio de milenio ha traído un
lento crecimiento, tratando de mantenerse al margen con el mercado chino
creando nuevas estrategias de fabricación y ventas. Si esto no se logra en el
mediano plazo, la empresa se sumará a otras fábricas colombianas que no
soportaron el impacto del ingreso de productos importados y que desafiaron sus
sostenibilidad.

También podría gustarte