Clima Organizacional y El Desempeño Laboral
Clima Organizacional y El Desempeño Laboral
Clima Organizacional y El Desempeño Laboral
AUTORES:
ASESOR:
TRUJILLO - PERÚ
2019
DEDICATORIA
A Dios:
A nuestro Profesor:
DDDDDDD………………………………………………………………………………ii
AAAAAAAA
IIIIIIIIIII
INTRODUCCIÓN..............………………………………………………….……………5
Capítulo I ................................................................................................................ 9
Capítulo II ............................................................................................................. 19
Capitulo III…………………………………………………………..……………….…..28
3. Analisis critico sobre el clima organizacioanl y desempeño laboral ............ 29
Conclusiones ........................................................................................................ 32
Referencias bibliográficas..................................................................................... 33
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones están expuestas a cambios constantes como tecnológicos,
sociales y económicos, de tal forma el clima organizacional constituye la personalidad
de una organización y condiciona el comportamiento de un individuo, aunque sus
determinantes son difíciles de identificar porque no se sabe si son las políticas de
dirección de la organización, el estilo de liderazgo del empleador, la comunicación en
el interior de la organización u otro componente del clima, que afecta directamente en
el desempeño laboral de los trabajadores.
Para Bobadilla (2017) en los últimos años, junto con el avance de la tecnología
y la demanda en el mercado laboral, el interés por el talento humano ha tomado un
mayor auge; primordialmente en el desarrollo empresarial, reconociendo la
importancia de abordar estudios sobre las conductas de las personas en la 16
industria; dando paso a la psicología como investigador de temas relacionados con el
comportamiento organizacional, por ejemplo la motivación en el trabajo, estrés,
bienestar laboral, relaciones interpersonales, trabajo en equipo, condiciones,
satisfacción laboral, liderazgo, evaluaciones del desempeño entre otros.
Según Panta (2015) el Clima Organizacional representa la personalidad de una
organización y podría definirse como la percepción que los trabajadores tienen de la
misma. El concepto de Clima Organizacional hoy en día comprende un espacio amplio
y flexible de la influencia sobre la motivación. El Clima Organizacional se refiere al
ambiente interno existente entre los miembros de 19 la organización, el cual está
estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados e indica de manera
específica las propiedades motivacionales del ambiente organizacional, es decir,
aquellos aspectos de la organización que desencadenan diversos tipos de motivación
entre los miembros.
Por tal motivo, es importante que las empresas tengan condiciones favorables
para todos los factores que forman parte de esta, ya sean elementos internos como
también externos, es necesario también recalcar que, si una organización no cuenta
con un clima adecuado o favorable, estará en desventaja frente a otras que, si lo
tengan, puesto que proporcionan un mejor trato afectando positivamente a todos
los elementos mencionados.
1.1 Definición
2.1. Definición
Entendemos por comportamiento laboral, aquel que presentan los
individuos en el desarrollo de sus actividades laborales, es decir, aquello que
hacen y que los demás perciben como su aporte a la consecución de los
objetivos organizacionales (Franklin, E. & Krieger, M. 2011).
Los compañeros de trabajo, los jefes, los subordinados, son seres que no se
eligen normalmente para compartir relaciones en un determinado centro de
trabajo; es decir, son los que se encuentran en el centro laboral cuando el nuevo
empleado ingresa a la organización; lo que supone que tengan distintos niveles de
actitud ante el trabajo, de conocimiento profesional, de superación, de espíritu de
colaboración, de formación profesional continua, de entrega laboral, de respeto,
de transparencia, de forma de ser y de sentir, de educación, de empatía, de
discreción, de sigilo, que posibilite la confianza mutua, etc.
Son todos estos factores los que están inmersos en el tema del clima
organizacional; porque son exactamente estos aspectos, entre otros, los que
construyen el clima organizacional dentro del centro de trabajo o dentro de la
empresa, y dependo de ellos este clima podrá ser positivo, negativo, beneficioso o
desfavorable. Y es este clima es el que influirá en la manera en la que los
colaboradores de una organización se desempeñen y desarrollen las relaciones
con sus compañeros
Consideramos que el clima organizacional es una pieza clave tanto para este
caso como para mucho otros que tenga que ver con las operaciones internas de
la organización y las relaciones interpersonales entre los colaboradores que en ella
se desempeñan; ya que este factor repercute directamente en manera en que
estos desarrollaran sus labores y en su comunicación o relación con sus
compañeros, jefes o subordinados; en pocas palabras el desempeño laboral
depende del clima organizacional.
REFERENCIAS