Matriz Foda
Matriz Foda
OPORTUNIDADES (O)
1. Nuevas tendencias a consumir 1. Desarrollar y penetrar nuevos el mercado en 1. Invertir en la mejora de sistemas
productos naturales en el mundo. otros países (F1, F2, O1, F4) logísticos de envió (D1, O4)
2. No existe aranceles de exportación 2. Desarrollar nuevos productos como: 2. Establecer puntos de comercialización y
entre Perú y EE.UU. venta de los exportadores en los
espárrago orgánico, salsa, jugo y sopa de
3. Se cuenta con el Tratado de Libre mercados de destino (D3, O1)
Comercio (TLC) entre EE.UU y Perú. espárrago (F1, F2, F3, O1, O3) 3. Invertir en implementación y mejora de
4. Los bancos son más factibles para 3. Incrementar hectáreas cultivadas (F1, O2, fumigación en plantaciones de
realizar préstamos a los productores de O3) espárragos (D2,O4)
espárragos peruanos.
AMENAZAS (A)
1. Caída el tipo de cambio reduce la 1. Realizar contratos futuros para venta de 1. Reestructurar sistemas logísticos de
rentabilidad para las exportaciones. espárragos (A2, F1) envió apuntando a la reducción de
2. Los precios de los espárragos a nivel 2. Optimizar condiciones de transporte costos de transporte (A3, D1)
mundial han caído. para reducir costos (A3, F1)
2. Elaborar un plan de contingencia
3. Sobre costo logísticos, principalmente 3. Dar valor agregado al producto de
en el transporte. exportación para evitar la caída del para la comercialización de esparrago
4. Deficiencia en la infraestructura precio (A2, F1, F4) peruano (A2, D1)
aeroportuaria.