0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Matriz Foda

Perú es el principal exportador mundial de espárragos frescos, abarcando el 40% del mercado. El clima costero peruano permite la producción durante todo el año. Las empresas productoras tienen campos propios. Estados Unidos prefiere el espárrago peruano por su sabor, aroma y textura. Sin embargo, existen problemas logísticos para el envío y falta de implementación de fumigación en plantaciones. También hay poca experiencia de los accionistas en el negocio.

Cargado por

Luciana Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Matriz Foda

Perú es el principal exportador mundial de espárragos frescos, abarcando el 40% del mercado. El clima costero peruano permite la producción durante todo el año. Las empresas productoras tienen campos propios. Estados Unidos prefiere el espárrago peruano por su sabor, aroma y textura. Sin embargo, existen problemas logísticos para el envío y falta de implementación de fumigación en plantaciones. También hay poca experiencia de los accionistas en el negocio.

Cargado por

Luciana Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

1.Perú es el primer país exportador de 1. Problemas logísticos para el envió.


espárragos frescos en el mundo, abarcando el 2. Mala implementación de fumigación en

MATRIZ 40% de participación del mercado.


2.Clima favorable en la Costa del Perú para su
producción durante todo el año.
plantaciones de espárragos.
3. Falta de establecimiento de puntos de
comercialización y venta de los

FODA 3.Las empresas productoras cuentan con


campos de cultivo propio.
4.EE.UU prefiere el esparrago fresco de Perú
exportadores en los principales mercados
de destino.
4. La poca experiencia de los accionistas en el
porque tienen mejor sabor, aroma y textura. negocio.

OPORTUNIDADES (O)
1. Nuevas tendencias a consumir 1. Desarrollar y penetrar nuevos el mercado en 1. Invertir en la mejora de sistemas
productos naturales en el mundo. otros países (F1, F2, O1, F4) logísticos de envió (D1, O4)
2. No existe aranceles de exportación 2. Desarrollar nuevos productos como: 2. Establecer puntos de comercialización y
entre Perú y EE.UU. venta de los exportadores en los
espárrago orgánico, salsa, jugo y sopa de
3. Se cuenta con el Tratado de Libre mercados de destino (D3, O1)
Comercio (TLC) entre EE.UU y Perú. espárrago (F1, F2, F3, O1, O3) 3. Invertir en implementación y mejora de
4. Los bancos son más factibles para 3. Incrementar hectáreas cultivadas (F1, O2, fumigación en plantaciones de
realizar préstamos a los productores de O3) espárragos (D2,O4)
espárragos peruanos.
AMENAZAS (A)
1. Caída el tipo de cambio reduce la 1. Realizar contratos futuros para venta de 1. Reestructurar sistemas logísticos de
rentabilidad para las exportaciones. espárragos (A2, F1) envió apuntando a la reducción de
2. Los precios de los espárragos a nivel 2. Optimizar condiciones de transporte costos de transporte (A3, D1)
mundial han caído. para reducir costos (A3, F1)
2. Elaborar un plan de contingencia
3. Sobre costo logísticos, principalmente 3. Dar valor agregado al producto de
en el transporte. exportación para evitar la caída del para la comercialización de esparrago
4. Deficiencia en la infraestructura precio (A2, F1, F4) peruano (A2, D1)
aeroportuaria.

También podría gustarte