Fase 5 Prueba Objetiva Abierta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Fase 5 - Prueba Objetiva Abierta

Elaborado por:
CLARA INES RAMOS MARTINEZ CC: 22.740.888
EDWIN PERTUZ CÓDIGO: 72261413

Formador(a)
HAROLD WLSON HERNANDEZ

PRODUCTIVIDAD HUMANA
CODIGO: 212025_41

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Barranquilla, 10 Diciembre 2019
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo abarca los contenidos que hacen parte de las unidades 1,2 y 3
del curso Productividad Humana las cuales fueron tratadas a lo largo de dicho
curso, y por lo tanto mediante la realización del presente informe final se busca
plasmar los conocimientos adquiridos poniendo en práctica lo aprendido en las
diferentes temáticas a desarrollar las cuales son las organizaciones y el talento
humano, gestión del talento humano y por último competitividad y normatividad del
talento humano, haciendo énfasis en los fundamentos teóricos que hacen parte de
la productividad humana como sus metodologías, herramientas de la gestión del
talento humano a través de instrumentos y normatividad legal vigente para la
implementación de estrategias de mejora que ayuden a incrementar los niveles de
productividad y competitividad en el mercado e identificando procesos de gestión
del talento humano en contextos reales para la aplicación de dichas mejora para
un mejor desarrollo de la organización.
ESTUDIO DE CASO INDUSTRIAS “C.E.B.”

Industrias “C.E.B” es una microempresa productora de piezas metalmecánicas, de


Carlos Enrique Bustamante, ubicada en Tocancipá.

Industrias “C.E.B.” fue fundada en 2017 contando con un recurso humano de tres
colaboradores: 1 tornero, 1 soldador y 1 supernumerario. Prestaba el servicio de
torno, sierra mecánica y esmeril, después adquirió la fresadora, la cepilladora y con
diversas partes construyo su propia prensa hidráulica.

Para inicios del año 2019 Industrias CEB se presentó a una licitación para el diseño
fabricación e instalación de piezas metalmecánicas de una reconocida industria
cervecera, lo cual demanda vinculación de nuevo personal en el área de fresado y
un responsable para el diseño e implementación del sistema de seguridad y salud
en el trabajo SST de tal manera que se garantice el cumplimiento de estándares
legales en materia de reclutamiento, selección, condiciones de trabajo,
capacitación, evaluación y control de desempeño.

Don Carlos Enrique no cuenta con la experiencia requerida en el área de gestión


humana por lo que decide contratar externamente los servicios de consultoría para
el diseño del proceso de talento humano solicitado.
Actividades a desarrollar
1. Identificación de cargos requeridos para dar cumplimiento a la
licitación.

LÍDER DEL
SISTEMA DE
PREPARADOR DE PROGRAMADOR GESTIÓN DE
FRESADOR
FRESADORA CNC SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO SG-SST
Al emplear fresadoras
El fresador está de control numérico
capacitado de es de vital importancia
acuerdo a su perfil requerir de un
profesional para programador CNC el
producir piezas en Es un técnico cual elabora el Profesional
fresadoras cualificado encargado programa de capacitado y asignado
universales tomando en preparar la operaciones que va por la alta dirección
como referencia un máquina como realizar la máquina para la realización de
modelo de herramienta de para el mecanizado funciones que
fabricación, además trabajo para una de piezas, además de conlleven a dar
establece las determinada actividad conocer cumplimiento en
operaciones de cada vez que se perfectamente los diseñar, implementar
trabajo y a su vez la produce un ajuste o factores que y ejecutar el sistema
secuencia de cambio en las intervienen en el de gestión de la
ejecución como respectivas mecanizado e empresa de acuerdo
también determinar operaciones a realizar interpretar de manera a la normatividad para
los factores de corte en el mecanizado de correcta la técnica de ejecutar sus
de los materiales a piezas. programación responsabilidades.
fresar y aplicar el utilizada teniendo en
control dimensional cuenta el determinado
sobre las operaciones equipo que tenga la
realizadas. fresadora para su
buen funcionamiento.
2. Diseño de Organigrama propuesto a partir de la nueva necesidad de
vinculación.

Gerente
General

Administrativo
Producción
-Comercial

Tornero Soldador Supernumerario

Fresado Lider SG-SST

Fresador

Preparador de
fresadora

Programador
CNC

3. Propuesta de Diseño de perfiles de cargo (Para cargos existentes y


propuestos) en términos de los siguientes aspectos:
Educación
Experiencia
Formación
Habilidades
Puesto y/o cargo Aspectos
Educación Experiencia Formación Habilidades
Gerente general Profesional en áreas Experiencia mínima de 5 Conocimiento en el área Capacidad para resolver problemas en
administrativas o afines. años como subgerente administrativa y financiera. el entorno laboral y destrezas para el
manejo de recursos físicos, humanos y
económicos.
Tornero Bachillerato/ educación Experiencia en Conocimientos en los Destreza en operar y capacidad para
media fabricación de piezas procesos de mecanizado de establecer relaciones interpersonales
mecánicas mediante el las piezas a fabricar e interpretación de diseños y
uso de tornos. diagramas.
Soldador Bachillerato/educación Experiencia mínima de 1 Preparar y operar equipos Capacidad para trabajar con gran
media año en el cargo. para realizar uniones exactitud, disponer de concentración
soldadas y cortes de en el trabajo y de buen sentido de la
materiales, y conocimientos vista y oído para detectar variaciones
en las características básicas en los ruidos de los materiales.
de los metales y los efectos
que produce las soldaduras
sobre ellos.
Supernumerario Universidad/ carrera Experiencia mínima de 6 Conocimientos en servicio al Agilidad, capacidad para establecer
técnica. meses desempeñando cliente. relaciones interpersonales, trabajo en
funciones en áreas de equipo y atención al cliente.
contabilidad y técnicas
administrativas.
Fresador Universidad/ carrera Experiencia mínima de 1 Conocimientos en elementos Habilidad para interpretar planos,
tecnológica. año trabajando como de medida metrología. autónomo, capaz de manejar
operario de maquina tolerancias dimensionales y capacidad
troqueladora, dobladora, de llevar buenas relaciones
taladro árbol. interpersonales.
Preparador de Universidad/ carrera Experiencia mínima de 2 Formación especializada en Habilidades manuales y capacidad
fresadoras tecnológica. años en el cargo. el sector y conocimientos para trabajar en equipo.
mecánicos en ensamble de
partes y ajustes de la
máquina.
Programador CNC Universidad/ carrera Experiencia de 1 año Conocimientos en Proactivo y orientado a los resultados.
tecnológica. mínimo en el cargo, programación de torno CNC
manejo de maquinaria o y centro de maquinado,
torno (tornero CNC) calibración de herramientas
e interpretación de planos.
Líder de Profesional en seguridad Experiencia mínima de 3 Poseer capacidad crítica de Capacidad para interpretar, resolver
SG-SST y salud en el trabajo, años en el cargo o en las relaciones existentes problemas, trabajar en equipo y
ingeniería industrial o área comercial. entre condiciones de trabajo diseñar Sistemas de Gestión y
carreras afines. y salud, conocimientos en prevención de la SST a partir de las
riesgos laborales presentes normas legales vigentes.
en las empresas y/o puestos
de trabajo.
4. Identificación para cada cargo (Existentes y Propuestos) niveles de
autoridad en relación con: Propios del cargo, Gestión ambiental, Seguridad
y Salud en el Trabajo SST y Rendición de cuentas.
AUTORIDAD DE CADA CARGO
Puesto y/o Propios del Gestión Seguridad y Rendición de
cargo cargo ambiental Salud en el cuentas
Trabajo
Gerente general Tiene la Tiene la Tiene la Debe rendir cuentas
autoridad para autoridad para autoridad para a los dueños o al
tomar decisiones fomentar la seleccionar el dueño de la empresa
financieras, responsabilidad líder de SG-SST, si no fuera él, al
administrativas, social de la así como de estado y todas las
operativas de la empresa, para hacer parte del entidades normativas
empresa cuidar el medio desarrollo del que cubran la función
ambiente. diseño y la de la empresa.
implementación
del sistema.
Administrativo- Administrador de 3 años de Procesar textos, Es esencial contar
Comercial empresas / experiencia en el utilizar hojas de con excelentes
Ingeniero área y un cálculo y habilidades de
Industrial dominio del manejar bases servicio al cliente;
paquete Office de datos. además deberá ser
(Word, Excel y Teclear de 40 a educado y
PowerPoint); 60 palabras por protocolario en todo
además, minuto. momento, sonriendo
dominar un Saber utilizar y y demostrando una
segundo idioma manejar equipos actitud positiva y
como el inglés de oficina entusiasta.
(fotocopiadoras
e impresoras).
Tornero Tiene la Tiene la Tiene la Este debe informar o
autoridad de autoridad desde autoridad para rendir cuentas a su
tomar decisiones su puesto de decidir no hacer jefe inmediato, al
sobre el proceso trabajo de una tarea de líder de SG-SST y al
de mecanizado ayudar a la manera insegura gerente general,
como en el empresa a que ponga en respectivamente.
afilado de las contribuir con el riesgo su
herramientas, la cuidado del integridad.
modificación de medio ambiente. Tiene la
las velocidades autoridad para
de trabajo, sugerir o corregir
establecer la de manera
secuencia de respetuosa a un
operaciones en compañero que
el torneado de esté realizando
piezas una tarea de
mecanizadas, manera insegura
preparar y y colocando en
operar el torno riesgo su
paralelo para integridad
procesos de Tiene la
mecanizado, autoridad para
aplicar el control informar
dimensional cualquier
durante el condición de
proceso de riesgo para los
fabricación de trabajadores y
piezas también debe
mecanizadas en informar los
el torno paralelo. incidentes y
accidentes que
haya tenido
dentro del
campo laboral.
Soldador Tiene la Tiene la Tiene la Este debe informar o
autoridad de autoridad desde autoridad para rendir cuentas a su
tomar decisiones su puesto de decidir no hacer jefe inmediato, al
sobre el proceso trabajo de una tarea de líder de SG-SST y al
de mecanizado, ayudar a la manera insegura gerente general,
la forma a empresa a que ponga en respectivamente.
realizar el trabajo contribuir con el riesgo su
y el paso a paso cuidado del integridad.
a seguir. medio ambiente. Tiene la
autoridad para
sugerir o corregir
de manera
respetuosa a un
compañero que
esté realizando
una tarea de
manera insegura
y colocando en
riesgo su
integridad
Tiene la
autoridad para
informar
cualquier
condición de
riesgo para los
trabajadores y
también debe
informar los
incidentes y
accidentes que
haya tenido
dentro del
campo laboral.
Supernumerario Tiene la Tiene la Tiene la Le rinde cuentas al
autoridad Llevar autoridad desde autoridad de gerente general.
el control de su puesto de apoyar el
préstamos de trabajo de cumplimiento de
expedientes y/o ayudar a la las normas de
carpetas y/o empresa a SST
documentos contribuir con el
cuidado del
medio ambiente.
Fresador Tiene la Tiene la Tiene la Este debe informar o
autoridad de autoridad desde autoridad para rendir cuentas a su
tomar decisiones su puesto de decir con respeto jefe inmediato, al
sobre el proceso trabajo de no a hacer una líder de SG-SST y al
de mecanizado ayudar a la tarea de manera gerente general,
como en el empresa a insegura que respectivamente.
afilado de las contribuir con el ponga en riesgo
herramientas, la cuidado del su integridad.
modificación de medio ambiente. Tiene la
las velocidades autoridad para
de trabajo, sugerir o corregir
establecer la de manera
secuencia de respetuosa a un
operaciones en compañero que
el fresado de esté realizando
piezas una tarea de
mecanizadas, manera insegura
preparar y y colocando en
operar la riesgo su
fresadora integridad
paralelo para Tiene la
procesos de autoridad para
mecanizado, informar
aplicar el control cualquier
dimensional condición de
durante el riesgo para los
proceso de trabajadores y
fabricación de también debe
piezas informar los
mecanizadas en incidentes y
la fresadora accidentes que
paralelo. haya tenido
dentro del
campo laboral.
Líder de Tiene la Tiene la Tiene la Le rinde cuentas al
SG-SST autoridad para autoridad desde autoridad de gerente general.
diseñar e su puesto de hacer llamados
implementar un trabajo de de atención por
SG-SST. Tiene ayudar a la no cumplir con
la autoridad de empresa a los procesos de
frenar un trabajo contribuir con el forma segura.
que se esté cuidado del Tiene la
ejecutando de medio ambiente. autoridad de
forma insegura. frenar un trabajo
que se esté
ejecutando de
forma insegura o
incluso que no
autorice la
realización de
una actividad
porque no se
cuenta con los
recursos
necesarios para
realizarla de
forma segura.
5. Identificación de Funciones - responsabilidades propias del cargo existentes y propuestos) y en términos del
Sistema de Seguridad y Salud En El trabajo y Ambiente SSTA.

Puesto y/o cargo Identificación de funciones y responsabilidades


Sistema de seguridad y salud en el trabajo SG-SST Ambiente SSTA

Gerente general 1. Tiene responsabilidad en que se lleve a cabo el 1. Realizar un programa de inspecciones donde se
sistema de seguridad y salud en el trabajo en la evidencien todos los puestos de trabajo para evaluar
empresa. las condiciones de ambiente.
2. Responsabilidad en la toma de decisiones 2. Aprobar la política de calidad y medio ambiente.
políticas y estratégicas que la empresa debe 3. Distribuir la respectiva política de calidad y medio
llevar a cabo en términos de seguridad y salud ambiente a todo el personal de la empresa.
en el trabajo.
4. Identificar la legislación medio-ambiental y hacer
3. Llevar a cabo la comunicación de la información
entrega de esta a la parte administrativa.
pertinente de las partes interesadas, internas y
externas 5. Distribuir el manual de medio ambiente y de calidad
entre todas las partes interesadas externas.
4. Tiene la responsabilidad de que la delegación y
6. Aprobar acciones formativas en cuanto a la gestión
la especificación de los derechos, roles y
responsabilidades aseguren la claridad en de medio ambiente y de calidad.
términos sobre cómo operar en el Sistema de 7. Demostrar el conocimiento de los aspectos
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. relacionados con los elementos visibles dentro de la
5. Organizar las pruebas periódicas y de empresa que puedan generar algún impacto ambiental
emergencia. negativo.
6. La responsabilidad de garantizar que la 8. Realizar reuniones con el fin de tratar temas
empresa cumple con todos los requisitos referentes al sistema de gestión de SSTA.
establecidos. 9. Establecer la política y objetivos ambientales.
7. Asegurar la respectiva medición y revisión para 10. Realizar la revisión del desempeño ambiental de la
permitir llevar a cabo la mejora continua de la empresa y así mismo presentar los resultados medibles
empresa. de la gestión con respecto a los aspectos e impactos
8. Realizar un programa de inspecciones donde
ambientales.
se evidencie en él, todos los puestos de trabajo
para evaluar las condiciones de seguridad y
salud en el trabajo.
Tornero
1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar en las actividades o reuniones referentes
2. Corroborar al encender la maquina de trabajo al sistema de gestión ambiental SSTA
su estado funcional para detectar anomalías y 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
tomar medidas de seguridad. 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
3. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o
Trabajo y reglamentos propios de la empresa. tareas pueden generar un impacto en el medio
4. Cumplir con el uso adecuado de los ambiente.
implementos de trabajo para la protección. 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
5. Conocer los procedimientos de bloqueo de ejecutar sus actividades en relación con estos.
fuentes de energía de los diferentes equipos 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
con los que trabaja. ambiental.
6. Cumplir con la programación de los exámenes
médicos.
7. Participar en la prevención de riesgos laborales
mediante las actividades o reuniones que se
realicen en la empresa.
8. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo
y libre de contacto con la viruta.
9. Aportar al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Soldador 1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar en las actividades o reuniones referentes al
2. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el sistema de gestión ambiental SSTA.
Trabajo y reglamentos propios de la empresa. 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
3. Cumplir con el uso de los implementos de 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
trabajo para la protección (guantes, gafas de 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o tareas
protección, mandil de cuero, calzado de pueden generar un impacto en el medio ambiente.
seguridad, delantal) 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
4. Conocer los procedimientos de bloqueo de ejecutar sus actividades en relación con estos.
fuentes de energía de los diferentes equipos 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
con los que trabaja. ambiental.
5. Gestionar el reemplazo de herramientas en mal
estado.
6. Cumplir con la programación de los exámenes
médicos.
7. Participar en la prevención de riesgos laborales
mediante las actividades o reuniones que se
realicen en la empresa.
8. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
9. Aportar al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Supernumerario 1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar en las actividades o reuniones referentes
2. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el al sistema de gestión ambiental SSTA.
Trabajo y reglamentos propios de la empresa 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
3. Cumplir con la programación de los exámenes 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
médicos. 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o
4. Participar en la prevención de riesgos laborales tareas pueden generar un impacto en el medio
mediante las actividades o reuniones que se ambiente.
realicen en la empresa. 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
5. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. ejecutar sus actividades en relación con estos.
6. Aportar al cumplimiento de los objetivos del 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el ambiental.
Trabajo.

Fresador 1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar en las actividades o reuniones referentes al
2. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el sistema de gestión ambiental SSTA.
Trabajo y reglamentos propios de la empresa. 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
3. Conocer los procedimientos de bloqueo de 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
fuentes de energía de los diferentes equipos con 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o tareas
los que trabaja. pueden generar un impacto en el medio ambiente.
4. Cumplir con la programación de los exámenes 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
médicos. ejecutar sus actividades en relación con estos.
5. Participar en la prevención de riesgos laborales 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
mediante las actividades o reuniones que se ambiental.
realicen en la empresa.
6. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
7. Aportar al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Preparador de 1. Conocer, entender y ejecutar la política de
fresadoras seguridad y salud en el trabajo. 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
2. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el 2. Participar en las actividades o reuniones referentes al
Trabajo y reglamentos propios de la empresa. sistema de gestión ambiental SSTA.
3. Conocer los procedimientos de bloqueo de 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
fuentes de energía de los diferentes equipos 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
con los que trabaja. 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o tareas
4. Cumplir con la programación de los exámenes pueden generar un impacto en el medio ambiente.
médicos. 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
5. Participar en la prevención de riesgos laborales ejecutar sus actividades en relación con estos.
mediante las actividades o reuniones que se 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
realicen en la empresa. ambiental.
6. Mantener limpio y ordenado el lugar de
trabajo.
7. Aportar al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Programador CNC 1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar en las actividades o reuniones referentes al
2. Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el sistema de gestión ambiental SSTA.
Trabajo y reglamentos propios de la empresa. 3. Sensibilizarse con el medio ambiente.
3. Conocer los procedimientos de bloqueo de 4. Conocer la política ambiental de la empresa.
fuentes de energía de los diferentes equipos con 5. Identificar y conocer cuáles de sus actividades o tareas
los que trabaja. pueden generar un impacto en el medio ambiente.
4. Cumplir con la programación de los exámenes 6. Conocer los objetivos ambientales de la empresa y
médicos. ejecutar sus actividades en relación con estos.
5. Participar en la prevención de riesgos laborales 7. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
mediante las actividades o reuniones que se ambiental.
realicen en la empresa.
6. Aportar al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Líder de
SG-SST 1. Conocer, entender y ejecutar la política de 1. Comunicar los incidentes ambientales detectados.
seguridad y salud en el trabajo. 2. Participar y promover la participación de las actividades
2. Crear y llevar a cabo el programa de o reuniones referentes al sistema de gestión ambiental
capacitación anual en cuestión de prevención y SSTA
principales riesgos. 3. Diseñar planes de sensibilización ambiental.
3. Transmitir a la alta gerencia las diferentes 4. Asegurar que se lleva a cabo y se hace cumplimiento de
situaciones que pueden afectar la seguridad y la legislación ambiental.
salud de los trabajadores. 5. Conocer la política ambiental de la empresa.
4. Mantener actualizados los documentos de los 6. Conocer las acciones a seguir ante una emergencia
distintos procedimientos de trabajo seguro y ambiental.
actividades que generen riesgos dentro de la
empresa.
5. Participar en las investigaciones de incidentes y
accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
6. Revisar y actualizar la matriz de riesgos de la
empresa y de requisitos legales.
7. Hacer inspecciones a las instalaciones de la
empresa, a los diferentes puestos de trabajo,
maquinarias y equipos.
8. Guiar al personal en cuanto a la seguridad y
salud en el trabajo.
9. Comunicar a la alta gerencia la realización de los
exámenes médicos.
6. Identificación y diseño de tipo o tipos de prueba de selección según
cargos (existentes y propuestos)
7. Identificación de necesidades de capacitación y entrenamiento requeridas para cargos (existentes y propuestos) en
términos de:
✓ Fortalecimiento de la competencia técnica propia al cargo.
✓ Fortalecimiento al desempeño en el Sistema de Seguridad y
Salud en El trabajo y Ambiente SSTA., calidad.
✓ Fortalecimiento de habilidades.

Puesto y/o cargo Identificación de necesidades de capacitación y entrenamientos requeridos


Fortalecimiento de la Fortalecimiento al desempeño en el sistema Fortalecimiento de habilidades
competencia técnica propia al de seguridad y salud en el trabajo y
cargo ambiente SSTA
Gerente general  Acompañamiento y capacitación  Efectividad interpersonal para
 Adecuado para brindar conocimientos a el alcance de metas de la
entrenamiento para el profundidad sobre seguridad y organización y obtención de
mejoramiento continuo. salud en el trabajo como así mismo mejores resultados.
en el ambiente con el fin de
 Pensamiento estratégico realizar un seguimiento trimestral
de las actividades ejecutadas en
todos los niveles organizacionales.
 Comunicación efectiva  Proporcionar conocimientos hacia
los trabajadores de las condiciones
inseguras de la empresa
(maquinas, instalaciones, equipos,
etc.)
Tornero  Identificación de la  Conocimiento sobre las pautas y  Sostener una buena capacidad
respectiva medidas de seguridad vigentes de de análisis
documentación técnica. acuerdo a las actividades a
desarrollar.
 Pautas de seguridad personal,
colaborativas y medioambientales.
 Dominio de las condiciones
medioambientales en el proceso de
medición.
Soldador  Capacidad de entender  Conocimiento sobre la salud y  Comunicación asertiva dando
diagramas y dibujos seguridad en la labor a a conocer dudas o inquietudes
técnicos. desempeñar y de los impactos al con respecto a la
ambiente causados por las documentación técnica y
actividades. solicitudes de herramientas e
 Realizar las diferentes tareas de instrumentos de trabajo.
acuerdo con especificaciones de
procedimientos de soldeo basado
en el respeto hacia el medio
ambiente.

Supernumerario  Destreza comunicativa  Desempeñar tareas laborales de  Escuchar, comprender y


manera segura evitando acciones evaluar solicitudes referentes a
que puedan ocasionar lesiones ya las tareas a ejecutar.
sea personalmente o a otros
trabajadores.
Fresador  Aprendizaje continuo  Registrar la producción mediante el  evidenciar dominio de todas las

análisis de acciones de mejora operaciones a desarrollar.

continúa identificando aspectos  Trabajar en equipo.

relacionados a la seguridad y salud

en el trabajo, calidad y el

ambiente.

Preparador de  Conocimientos  Acondicionar el espacio de trabajo  evidenciar dominio de todas las

fresadoras generales sobre calidad según los criterios establecidos de operaciones a desarrollar.

calidad, salud y seguridad en el  Trabajar en equipo

trabajo mediante la preparación de

equipos auxiliares.
Programador CNC  Interpretación de  Mantener el cuidado del equipo de  Evidenciar dominio del sistema

información trabajo según las normas informático y lenguajes de

correspondiente según ambientales, de calidad y de programación.

los planos. seguridad para su utilización.

Líder de  Autocontrol  Mecanismos de participación  Dominio de la documentación

SG-SST obligatoria para generar nuevas requerida para las tareas a

ideas de mejoras y soluciones implementar dentro de la

colectivamente. organización.

 Potencializar acciones para la  Fluidez verbal

seguridad y salud en el trabajo y

mitigación de impactos

ambientales.
8. Determinación de tipo de prueba para evaluación de desempeño,
diseñando instrumento según corresponda.
9. Diseño de planes de acción resultado de la evaluación de desempeño a
nivel individual y a nivel empresa.
10. Diseño del Proceso de Gestión Humana bajo los siguientes lineamientos:
✓ Datos generales del proceso
✓ Tipo de Proceso
✓ Nombre del proceso
✓ Objetivo del proceso
✓ Alcance
✓ Líder del Proceso
✓ Actividades requeridas para el desarrollo del proceso
✓ Indicadores de seguimiento y evaluación
✓ Flujograma del proceso
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte