Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Unidad 1: Fase 1 - Reconocimiento del curso.

Tutor:

Integrante:

Grupo:

403029_52

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

Políticas Públicas Y Desarrollo Humano

Febrero

2019
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo muestra la comprensión de la lectura sugeridas para

la primera unidad del curso Lectura Guzmán, M. C. E. (2015). Las políticas

públicas: cuadernos de notas. Cap. 2. (pp 13-40). Con la cual se darán

definiciones atraves de un cuadro conceptual.

Posteriormente se le dará respuesta a la pregunta ¿Por qué es importante

para el psicólogo apropiar estos conceptos en su formación profesional?

De igual manera se establecen los conocimientos previos que están

relacionados con el curso.


1. Desde los contenidos de la lectura solicitada para esta
actividad presentar la definición de los siguientes conceptos.

Concepto o Definición
categoría
Política
Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma
de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.
También puede definirse como una manera de ejercer el
poder con la intensión de resolver o minimizar el choque
entre los intereses encontrados que se producen dentro de
una sociedad.
Político
Se refiere a personas vinculadas a la administración
pública, se considera que un político es toda persona
afiliada a un partido político y que ha sido elegida o
nombrada para tareas asociadas a organismos,
asociaciones o instituciones públicas.
Política Pública Son las acciones de gobierno emitida por este, que busca
como dar respuesta a las diversas demandas de la
sociedad, se puede entender como uso estratégico de
recursos para aliviar los problemas nacionales.

Problema público Se define como el conjunto de hechos que se afectan los


intereses sociales y materiales de la sociedad, que vulnera
el bienestar general y del que se espera la acción del
estado.

Sistema político Es una forma de gobierno que engloba a las instituciones


políticas para gobernar a una nación, la monarquía y la
republica son los sistemas políticos tradicionales.

Agenda política Conjunto de problemas que apelan un debate público,


incluso a la intervención activa de las autoridades legítimas
(padioleau, 1982. Pg. 25, citado por meny y thoenig, 1192)
Actores Es aquella entidad que dispone de los medios para decidir
y actuar conforme a sus decisiones, cuyas características
(denominadas "propiedades emergentes") son
cualitativamente distintas a las de la suma de las decisiones
de los individuos que la integran y a la cual se le puede
atribuir responsabilidad por los resultados de sus acciones.
Es un método que permite ejecutar planes de forma directa,
los cuales serán realizados y supervisados en función del
planeamiento.
Planeación Consiste en el proceso de establecer metas y escoger la
mejor manera de alcanzarlas, y una vez se tenga todo
claro pueda emprenderse la acción. Ortiz dice que sirve
para saber de forma exacta qué cosas hará una
organización para lograr sus objetivos como empresa.

Decisión La toma de decisiones es aquella que se realiza


democraticamente en forma de acciones y medidas
políticas de los asuntos referntes a elección y votación

Participación Es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los


ciudadanos que no están necesariamente involucrados en
la política de forma directa, y cuya acción pretende influir
en el proceso político y en el resultado de este.
2. ¿Por qué es importante para el psicólogo apropiar estos

conceptos en su formación profesional?

El psicólogo cumple un rol muy importante ya que una de la forma en las

que el estado brinda bienestar a la sociedad atraves de la gestión de la

salud mental que puede llevarse acabo por medio de las políticas públicas,

las cuales deben de estar fundamentadas en derechos y ejecutadas bajo

términos de igualdad, buscando generar y desarrollar la vida digna de

toda persona y comunidad, (Enríquez M, 2017)

3. Establecer conocimientos previos que conoce y estén

relacionados con el curso. Comparte cómo los adquirió, puede

ser de los cursos del programa, de otro proceso de formación o

de experiencia profesional y de ser así nombra esa experiencia.

Las políticas públicas son acciones de gobierno que este emite y busca

como dar respuesta a las diversas demandas de la sociedad. Las políticas

públicas se pueden entender como el ámbito privilegiado de realización

del pacto entre estado y sociedad.


El desarrollo humano es el proceso en el cual una sociedad debe mejorar

las condiciones de vida de las personas que la conforman, para alcanzar

esto, deben de aumentar aquellos bienes que los puedan proveer tanto

de sus necesidades básicas como de las complementarias. Además, deben

crear un entorno social capaz de respetar los derechos humanos que

todos poseen.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Guzmán, M. C. E. (2015). Las políticas públicas: cuadernos de notas.

Cap. 1. (pp 5-12). Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscoho

st.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1531649&lang=es&site=

eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_a

También podría gustarte