Etica y Logistica
Etica y Logistica
Etica y Logistica
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial
Trujillo – Perú
2019
pág. 1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 3
2. DEFINICIÓN DE ÉTICA .................................................................................................................. 4
3. DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA .......................................................................................................... 4
4. RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA LOGÍSTICA ................................................................................ 5
5. PRINCIPIOS DE LA LOGÍSTICA JUSTA ........................................................................................... 5
6. CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL .............................................................................................. 6
7. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA LOGÍSTICA............................................................................. 9
8. CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 10
9. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 10
pág. 2
ÉTICA Y LOGÍSTICA
1. INTRODUCCIÓN
connotación suponía que la empresa no tenía el control de esa operación por completo, quien
Para mejorar los procesos dentro de la Logística, es que se da a conocer la Logística Justa
(Fair Logistics) una herramienta eficaz que promueve principios para mejorar los niveles de
negociación entre compradores y vendedores, ya que deberán ser individuos con las
de la operación logística.
Michael Porter, decía alguna vez que “en el futuro la real competencia no será entre empresa
contra empresa, ni producto contra producto sino procesos logísticos contra procesos
logísticos”, esta sentencia tiene una gran connotación, que va mucho más allá de la manera
cómo se produce, las propiedades intrínsecas del producto, las orientaciones estratégicas de
las empresas. Va más hacia la manera cómo las empresas productoras de bienes y servicios
pág. 3
hacen llegar esos productos y servicios al consumidor final, estas maneras y el contenido
físico y material, filosófico y sicológico del que están compuestos los bienes y servicios,
harán perdurables las sensaciones que hacen que el cliente tome la decisión de consumo.
Sin embargo, esta evolución del comercio y de las formas de negociación, han permitido que
las operaciones comerciales de prácticas caracterizadas por la falta de ética, moral y valores
Es así que se representa una importante herramienta para mejorar la competitividad del
Comercio y tiene una misión fundamental que implica mejorar e incrementar las rutas
transporte, de lograr mejorar el manejo sustentable del transporte de las cargas, de promover
alcanzar una mayor inclusión social dentro de todo este manejo de comercio.
Concluyendo, quien se certifique en Logística Justa (Fair Logistics) ha cumplido con los
criterios que regirán este programa y que van a permitir una mejor interacción ante las
el costo logístico de las operaciones que requieran ambos, ya que “la base conceptual está
destinada a mejorar todos los aspectos cualitativos que permitan un equilibrio en el mercado
2. DEFINICIÓN DE ÉTICA
pág. 4
Ética es una rama de la filosofía que se dedica a analizar la conducta humana y
vivir.
La ética puede ser definida como una ciencia del comportamiento moral pues, mediante
ÉTICA PROFESIONAL
del desarrollo laboral mediante valores universales que poseen los seres humanos.
Aunque ésta se centre en estos valores, se especifica más en el uso de ellos dentro de un
La ética laboral es fundamental en cualquier persona que desee trabajar, ya que ésta
3. DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA
El concepto de logística engloba las distintas operaciones realizadas para conseguir que
un artículo llegue al consumidor desde el punto donde se consiguen las materias primas,
pág. 5
La definición de logística está estrechamente vinculada a las acciones de almacenamiento,
cantidades que reclaman. Todo ello haciéndoselo llegar al punto de venta y con el
ésta. Por ello, toda logística debería ser ética, es decir, cuidados de factor humano,
Desde un concepto más técnico, sería la aplicación de todas las normas y reglas que
despachar productos, bienes o servicios para obtener una eficacia total en el servicio
(fidelidad).
pág. 6
Sus indicadores van a influir directamente en la productividad de las organizaciones
Políticas públicas pragmáticas, que se puedan ejecutar y sobre todo ejercer su control.
Una adecuada gestión comercial de largo plazo por parte del estado, con el fin de
generar oportunidades para las exportaciones y con ello una balanza comercial
saludable.
servicio.
Internacional.
pág. 7
considerando los principios generales y las costumbres de universal aceptación y
Las empresas y profesionales vinculados a las actividades logísticas en relación con los
más altos estándares de ética deben tener en cuenta ciertos principios éticos, a
A futuro se podrán notar los ejemplos de la forma en que están trabajando para
Una cultura de un propósito en común tiene que empezar desde la parte superior
y debe llegar a toda la organización. Así que los altos ejecutivos deben tomarse
el tiempo para reunir a sus equipos y contar sus propias historias acerca de cómo
pág. 8
También vale la pena crear programas para reconocer individuos o equipos que
organización. Cada año se debe de tomar el tiempo para convivir con todos los
trabajadores, para saber qué tan comprometidos se sienten con su trabajo. Esto
mercados; hay que tener en cuenta que implican grandes inversiones de recursos y
que por naturaleza son a largo plazo, los grandes errores son difíciles de rectificar y
y medio necesarios. Hay que tener cuidado también cuando se quiere poner en marcha
una estrategia para conseguir un determinado objetivo que puede perjudicar a otro.
pág. 9
Ejemplo: Una empresa cuya dirección se orienta más hacia la producción de variedad
fracaso al fijar la estrategia. La organización debe tener en cuenta sus puntos fuertes
Los vendedores suelen pensar que el incremento de las ventas depende únicamente
de ellos, pero la realidad es que esto es trabajo de toda la empresa en general. Por eso,
Los sistemas de accionar que propone muchas veces la logística con el fin de
consumidor final, esto puede ocasionar que las ventas bajen considerablemente
pág. 10
a. Malversación de secretos comerciales. Consistiría en el robo de la fórmula
competidores.
adecuada.
satisfacción y fidelidad.
pág. 11
6. Servir a la sociedad en forma constructiva para potenciar su desarrollo y
progreso.
CVC es estrategia para toda organización que busca vincular el progreso económico
empresarial con el desarrollo de la sociedad. Consigue que las empresas, junto con
herramientas que empresas necesitan con el fin de identificar las necesidades de sus
grupos de interés.
la palabra clúster.
pág. 12
a. La logística inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases,
objeto de darle salida en mercados con mayor rotación”. Por tanto, las
realizada es:
- Devoluciones y retornos.
- Aprovechamiento de capacidades.
productos en desuso, que han finalizado su vida útil, cuyos componentes son
pág. 13
implementar sistemas de calidad en el manejo de materiales
la Logística Justa, será una herramienta eficaz para mejorar los niveles de negociación
entre compradores y vendedores, ya que deberán ser individuos con las competencias
operación logística, a pesar de las malas prácticas y sesgos anti-comercio que subyacen
control.
Una adecuada gestión comercial de largo plazo por parte del estado, con el fin de
generar oportunidades para las exportaciones y con ello una balanza comercial
saludable.
pág. 14
Operadores logísticos formados en la logística que promuevan la formalidad del
servicio.
Internacional.
De esta manera se puede generar una Cultura Logística en gran parte de la población, que
de tal forma que la participación de los productos y servicios del país tenga un
8. CONCLUSIONES
servicio de ésta.
- Toda logística debería ser ética, es decir, cuidados de factor humano, incluyendo
- Una logística ética se debe centrar en tres desafíos: el respeto del medio ambiente,
la seguridad de los trabajadores y de los habitantes de las regiones por las que
pág. 15
9. BIBLIOGRAFÍA
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/10/los-problemas-mas-
comunes-en-la-distribucion-fisica-de-productos/
http://omcpl.org/683-
2/?fbclid=IwAR0JVynPoGd0y8Nz2ECnYUac6fdZ3KXRuz6Lb95SW0jN-
NeTEzdRpQestQQ
https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevClat/
article/viewFile/1629/1505
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0439_HallerEP.pdf
pág. 16