Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
1. Antecedentes
1. 1. Antecedentes históricos
1. 2. Información general
2.1. Objetivos
RESIDUOS URBANOS
COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES
LIQUIDOS SOLIDOS
QUEMADORES LAVADERO
ENERGIA
4. Flujo de valor y análisis
5. Propuesta de valor
5. 1.Evaluación económica
Se generarán 965,000 mega watts por hora al año, mismos que se inyectarán a la
red nacional para que se suministre de energía aproximadamente a 1200000 de
familias esta cantidad aproximadamente en dinero equivale a 2,000 millones de
pesos anuales a favor de la planta
6. CONCLUSIONES
Por ello, debemos ser muy cuidadosos al momento de desechar dichos residuos.
Sin embargo, muchas veces optamos por los rellenos sanitarios, que al fin y al
cabo, son la forma más común y rápida para deshacernos de la basura. Sin tomar
en cuenta que estos suelen llenarse rápidamente.
Por lo tanto, el uso de dichos residuos nos brinda dos grandes beneficios: la
producción de energía térmica útil a través de una nueva fuente de energía
renovable, estable y compatible con el medioambiente y el control sobre las
emisiones de los principales contaminantes.
7. RECOMENDACIONES
8. Bibliografía
Certificadosenergeticos.com/generacion-energia-basura-energia-100-limpia
bbc.com/mundo/noticias/2013/09/130923_ciencia_noruega_basura_energia
_ng
https://www.dw.com/es/energ%C3%ADa-a-partir-de-desechos-
org%C3%A1nicos/a-6150946
Docente Auxiliar:
Carrera:
Ingeniería Industrial
Integrantes:
Obeth Ajuacho
Oliver Fernando Cabrera
Yandira Fernandez Callisaya
Gabriel Fernando Legua
Gretzel Isela Jordan Velasquez
LA PAZ-BOLIVIA