0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Equilibrio de Balanzas

El documento presenta la sesión de aprendizaje sobre equilibrio y balanzas para el primer grado. La sesión busca que los estudiantes aprendan a encontrar el equilibrio de objetos usando balanzas. La sesión incluye una introducción, resolución de problemas en grupo usando balanzas, y una reflexión final sobre los procesos aprendidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Equilibrio de Balanzas

El documento presenta la sesión de aprendizaje sobre equilibrio y balanzas para el primer grado. La sesión busca que los estudiantes aprendan a encontrar el equilibrio de objetos usando balanzas. La sesión incluye una introducción, resolución de problemas en grupo usando balanzas, y una reflexión final sobre los procesos aprendidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS
GRADO: 1° “A”
ÁREA: Matemática
DOCENTE: Andrea Katherine Maynas Sobrado
FECHA: 03-10-2019

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Encontramos el equilibrio con balanzas

PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Hoy aprenderan a encontrar el equilibrio de algunos objetos del aul

COMPETENCIA CAPACIDADES I

● Expres
objetos m
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones ● Comunica y representa ideas
de regularidad, matemáticas.
● Emple
equivalencia y
● Elabora y usa estratégias. que implic
cambio.
unidades
TIEM
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
-PO

● La docente saluda amablemente a los estudiantes y conversa con los niños y niñas sobre las
normas de convivencia y explica que se va a elegir algunas de ellas para tenerlas presentes
durante el trabajo de la sesión.
● La docente conversa con los niños y las niñas sobre la la clase anterior, cómo con la ayuda
de las balanzas encontramos el objeto más pesado y menos pesado, pregúntales: ¿fue fácil
hacerlas?, ¿qué materiales usamos?, ¿para qué usaremos las balanzas? Escúchalos con 25
atención. minu-
INICI tos
O ● La docente recoge los saberes previos de los estudiantes sobre la clase anterior mediante
preguntas: ¿Qué aprendieron en la clase anterior?, ¿Le gustó la clase?, etc.
● Ahora el docente comunica el propósito de la sesión “ Hoy aprenderan a encontrar el
equilibrio de algunos objetos del aula"

En grupo clase

● La docente inicia un diálogo con los niños y las niñas y plantea el siguiente problema:

Para celebrar el compartir, una mamá prestó platos y un papá facilitó


cucharitas. Dijeron que en cada caja verde había 10 cucharitas y en cada
caja crema había 9 platos. Los encargados revisaron las cajas y las marcaron;
sin embargo, después notaron que había cucharitas sin guardar y que
algunos platos estaban en la caja que no les correspondía.

¿Cuántas cucharitas quedaron sin guardar?, ¿cuántos platos están en la


caja que no les pertenece?
Coloquen la cantidad de cucharitas y de platos en cada caja, según
corresponda para hallar la igualdad.

● La docente entrega a cada grupo un papelografo para que puedan resolver el problema.
● La docente facilita la comprensión del problema. Realiza la lectura con los estudiantes, de
forma audible y pausada. Luego, pregunta: ¿qué dice el problema? (pide que lo expresen
con sus propias palabras), ¿qué pregunta el problema?, ¿cuáles son los datos?, ¿qué se
tiene que averiguar?
● Promueve la búsqueda de estrategias. Oriéntalos a través de las siguientes preguntas:
¿han resuelto problemas parecidos a este?,¿cómo harán para saber cuántas cucharitas
quedaron sin guardar?, ¿cómo harán para saber cuántos platos están en la caja que no les
corresponde?, ¿qué operaciones realizarán?; ¿será necesario hacer representaciones
gráficas?, ¿cómo?; ¿qué materiales utilizarán?
● Monitorea el desarrollo de las actividades acercándote a cada grupo. Observa la forma en
que resuelven el problema y los recursos que utilizan. Aclara sus dudas si las tuvieran,
llevándolos a la autorregulación a través de preguntas y repreguntas. Brinda un tiempo
adecuado para que desarrollen sus estrategias.
● Acompaña a los estudiantes observando cómo dan equilibrio a la balanza: en el caso de las
cucharitas, pregunta, por ejemplo: ¿qué pasa con la balanza?, ¿hacia qué lado se inclina?,
¿por qué?, ¿cómo lograrán equilibrarla? Se espera que digan que se inclina hacia el lado
DESA donde hay 10 cucharitas y agregarán cucharitas, de una en una, al platillo que tiene 7, de
RROLL manera que puedan equilibrarla. Pregunta: ¿cuántas cucharitas agregaron?, ¿cuántas
cucharitas hay en cadaplatillo de la balanza ahora? Quedaron sin guardar 3 cucharitas. Se
añaden al platillo que tiene 7. Ahora cada platillo (caja) tiene 10 cucharitas.
● De la misma manera se procederá en el caso de los platos. Pregunta: ¿qué sucede con la
balanza?, ¿hacia qué lado se inclina?, ¿por qué?, ¿cómo lograrán equilibrarla? Se espera
que digan que se inclina hacia el lado donde hay 10 platos y quitarán 1 de ese lado para
agregarlo en el platillo que tiene 8, de tal manera que se llegue al equilibrio. Pregunta:
¿cuántos platos quitaron de un platillo y cuántos agregaron al otro?, ¿cuántos platos hay en
cada platillo de la balanza ahora?
● Reflexiona con los estudiantes sobre las estrategias con el uso de la balanza y averigua
cómo se sintieron al resolver el problema. Pregunta: ¿supieron desde el principio qué era lo
que se pedía?; ¿pensaron en utilizar material concreto?; ¿la balanza los ayudó a
representar la igualdad mediante la adición y sustracción?, ¿por qué?; ¿los aportes de los
estudiantes en el grupo han sido importantes?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿cómo
la superaron?

Plantea otros problemas

● Invítalos a resolver las actividades de la página 109 del Cuaderno de trabajo. Acompáñalos
durante el proceso.

Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas para saber cómo
CIERR lograron equilibrar la balanza. Pregúntales, ¿qué hicieron?, ¿los materiales usados les ayudaron a
E comparar el peso de los objetos?, ¿por qué?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, etc. Felicítalos.

MATERIALES

✓ Plumones
✓ Ficha aplicativa
EVALUACIÓN
✓ Lista de cotejo.

También podría gustarte