Ficha 14 El Mismo Barco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Todas y todos

en el mismo barco
DESTINATARIOS TIEMPO ESTIMADO FICHA

NIÑAS Y NIÑOS DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO 30
MINUTOS
14
PROPÓSITO APUNTES PARA EL DOCENTE
Que las niñas y los niños:
Identifiquen los efectos del trabajo
colaborativo entre las mujeres y los La coeducación consiste en la organización de actividades en pe-
hombres de su entorno para evitar queños grupos donde participan niñas y niños; exige la igualdad de
desigualdades. oportunidades entre mujeres y hombres, por lo que esta convivencia
y colaboración en tareas comunes propicia la integración de ambos
sexos y evita mecanismos discriminatorios, a la vez que promueve una
convivencia basada en la equidad, el respeto y el cumplimiento de
los derechos humanos.

RECURSOS La coeducación, además de re-


conocer la importancia de que
Una pelota de colores por equipo. niñas y niños colaboren en el lo-
gro de objetivos comunes, es una
oportunidad para reflexionar so-
bre la necesidad de evitar chistes
o frases sexistas, insultos o palabras
denigrantes o comportamientos
discriminatorios. Representa, así,
una oportunidad para “educar a
las personas fuera del modelo do-
minante”.1

1
Todas y todos
en el mismo barco
DESTINATARIOS TIEMPO ESTIMADO FICHA

NIÑAS Y NIÑOS DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO 30
MINUTOS
14
MINUTOS

Pasos a seguir…

1 CON LOS ALUMNOS

1. Organice al grupo para que se sienten cómodamente en 4. Antes de dar inicio pídales que comenten brevemente
círculo. Muestre al grupo una pelota de colores y pregun- qué hacer para que al elegir el juego y a los integrantes
te: ¿es útil para que jueguen las niñas?, ¿sirve para que eviten confrontaciones. Recuérdeles que la intención es
jueguen los niños? disfrutar, no crear conflictos.
2. Escuche las respuestas y llévelos a considerar que todos 5. Mencióneles que tienen diez minutos de juego libre, donde
los colores y juguetes pueden ser utilizados por todas y to- cada equipo determinará cómo divertirse con la pelota.
dos, y que ninguno de ellos es exclusivo para niños ni para
niñas. El juego es una oportunidad para aprender a vivir 6. Al término, en plenaria, pida que comenten ¿cómo se
en sociedad, y lo que importa en él es la colaboración y sintieron?, ¿lograron divertirse?, ¿lograron elegir el juego
la diversión. y a sus compañeros sin dificultades?, ¿cómo creen que
podrían organizarse en la próxima oportunidad?
3. Proponga que cinco
niñas sean capita- 7. Enseguida pida que escuchen atentamente el secreto de
nas y explique que, una convivencia armónica entre niños y niñas.
en esta jornada, las Para que juntos podamos crecer
niñas elegirán a los
A niños y niñas debes mover
integrantes de su
equipo. Advierta que Para todos juntos acordar
deben elegir niños y La diversión y el respeto por igual
niñas para integrarlo.
8. Organice el grupo en cuatro equipos y pida que, por tur-
nos, cada equipo diga una de las frases de la estrofa;
agregue un aplauso al término de cada frase.

2
Todas y todos
en el mismo barco
DESTINATARIOS TIEMPO ESTIMADO FICHA

NIÑAS Y NIÑOS DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO 30
MINUTOS
14
MINUTOS

Pasos a seguir…

PRIMERA VARIANTE SEGUNDA VARIANTE


Promueva un juego organizado solo por los niños. Pro- Motívelos a pensar y escribir una frase semanal relacio-
ponga a cinco de ellos para que elijan a los integrantes nada con la generación de una convivencia armónica
de su equipo (niñas y niños) y entregue otros juguetes entre niños y niñas; por ejemplo:
distintos a la pelota para que acuerden cómo utilizarlos
para divertirse durante diez minutos. Lo pueden hacer “Niñas y niños juntos por igual”.
por estaciones con distintos juguetes. “Iguales y comprometidos con respeto a cada cual”.
Repita con el grupo las estrofas de la convivencia ar- “Niñas y niños juntos podemos jugar”.
mónica entre niños y niñas.
Tome fotos de las actividades realizadas en los equipos
y las frases creadas a lo largo de un mes y elabore con
el grupo un periódico mural del salón, con las fotos im-
presas, para que compartan las sensaciones agradables
que sintieron durante los juegos que realizaron.

PARA CERRAR
Recuérdeles que, en la actualidad, el respeto a niños y niñas es una exigencia por igual.
Ambos pueden realizar todas las actividades propuestas en el aula, en la escuela, en la
sociedad y todos merecemos el respeto y el reconocimiento por los esfuerzos realizados.

3
Todas y todos
en el mismo barco
DESTINATARIOS TIEMPO ESTIMADO FICHA

NIÑAS Y NIÑOS DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO 30
MINUTOS
14
MINUTOS

Pasos a seguir…

2 ENTRE MAESTROS 3 CON LAS FAMILIAS

Compartan, como colectivo docente, algunas experien- En la siguiente oportuni-


cias y estrategias que favorezcan en los educandos el dad que esté en presen-
cambio de actitudes excluyentes o agresivas con sus cia de los padres y ma-
compañeros, hacia formas de convivencia respetuosa. La dres de familia, muestre
intención no consiste en señalar las dificultades de con- evidencias del trabajo
ducta que hayan presentado, lo importante es exaltar el colaborativo entre ni-
esfuerzo del alumno para lograr el cambio y el apoyo de ños y niñas del grupo,
la familia que favoreció la erradicación de conductas se- sus comentarios, los le-
xistas o de agravio a las mujeres, entre otros. treros que han elabo-
rado para promover la
equidad de género y,
si es posible, algunas fo-
tos o audios que pudiese haber tomado durante las acti-
vidades.
Motívelos a reflexionar sobre la importancia de ofrecer las
mismas oportunidades, reconocimiento y apoyo tanto a
las niñas como a los niños.
Señale que, en la escuela, no se hace distinción de géne-
ro y que apoyar esta formación en sus casas y entre sus
familiares hará que sus hijos e hijas aprendan a convivir
de manera sana y pacífica.

También podría gustarte