Clasificacion Reinos Noveno PDF
Clasificacion Reinos Noveno PDF
Clasificacion Reinos Noveno PDF
LUGAR Cúcuta
COMPETENCIA
Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia
de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural.
Comunico el proceso de
indagación y los resultados, Identifica como a través
Practicas de laboratorio
utilizando gráficas, tablas, de la ciencia y la Reúne datos confiables en grupo Emite un juicio valorativo Es objetivo/a en el momento
Valora la importancia de los con los materiales e
ecuaciones aritméticas y tecnología se han sobre la especie animal endémica sobre la importancia de de autoevaluarse sobre el
avances científicos y implementos
algebraicas. logrado diferentes a nacional en vía de extinción para cuidar las especies en vía desarrollo del proyecto.
tecnológicos en los procesos de necesarios.
Identifico y uso avances en cuanto a los el análisis de su Proyecto. de extinción.
micro y macro evolución.
adecuadamente el lenguaje procesos evolutivos.
propio de las ciencias.
Ejecución
Retroalimentación
Publicación
CONCEPTOS CLAVES
INTELECTUAL # 1
INTELECTUAL # 2
INTELECTUAL # 3
PSICOMOTORA # 1
PSICOMOTORA # 2
VOLITIVA #1:
VOLITIVA # 2:
VOLITIVA # 3:
AFECTIVA # 1:
ESPIRITUAL # 1:
EVALUACION
PRODUCTO FINAL
Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su
interacción con la materia.
Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia.
Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios
genéticos y selección natural.
http://archivo.de10.com.mx/wdetalle2618.html
http://www.mariposapedia.com/alas-mariposa/
Actividad espiritual
5.1 Busca en tu Biblia las siguientes citas y establece un
juicio valorativo sobre ellas y su enseñanza:
Génesis 1: 21-25
Salmo 104: 24-25
2 Pedro 2: 12
Proverbios 12:10
https://es.slideshare.net/JosefaHoyos/invertebrados-actividades
EXCEL - ENTES
CIENCIAS NATURALES | Grado 9 | guía 2
Línea el tiempo de la clasificación e los seres vivos
Las investigaciones iniciales de Linneo en botánica lo impulsaron a introducir una nueva clasificación de las
plantas basada en su aparato reproductor pero advirtió que el nuevo sistema era insuficiente. En 1731 creó
un sistema de nomenclatura binomial para clasificar a los seres vivos: la primera letra indicaba el género, a la
que seguía el nombre de la especie. Asimismo, fue quien agrupó los géneros en familias, estas en clases y las
clases en reinos. Este sistema le permitió tipificar y clasificar más de 8.000 especies animales y 6 000
vegetales. En 1753 publicó «Las especies de las plantas» (Species plantarum), obra que dio comienzo a
la nomenclatura moderna en biología. En esta publicación presentó también una única especie
de Cannabis, Cannabis sativa, clasificación que se vio más tarde complementada por los descubrimientos
por parte de Jean- Baptiste Lamarck de Cannabis indica (1783) y del botánico ruso Janischevsky, que
descubrió Cannabis ruderalis en la zona sur-oriental de Rusia en 1924.
Describió a los humanos tal y como describía cualquier otra planta o animal, ayudando a la futura
investigación de la historia natural del hombre.Linneo fue el primero en colocar a los humanos en un sistema
de clasificación biológica. Ubicaba a los humanos bajo Homo sapiens, entre los primates, en la primera
edición del Systema NatAAurae.
Orden
R. Fungi
Familia
Genero
R. Plantas
Especie
R. Animal
https://sites.google.com/site/aprendamosciencias6/naturales/seres-vivos
Asignatura | Grado 9 | guía 1
Intellectual Training
http://www.tlahui.com/medic/medic28/aguacate.htm
Dominio: Agrupa
2.2 Las categorías taxonómicas
diferentes reinos.
Género: Dos o mas especies que muestran relaciones muy cercanas constituyen una
categoría mas amplia llamada género.
La especie: Es la categoría mas pequeña de un reino y es la base sobre la cual se construyen las
demás categorías.
https://sites.google.com/site/microorganismoszafra/clasificacion-de-los-seres-vivos
Intellectual Training
Cianobacterias
4.1 REINO MÓNERA
Bacterias Se dividen en cinco grupos: Unicelulares, Pleurocapsaleanos,
Son los organismos con las células más sencillas. Oscilatorias, Nostocaleanos y Ramificadas. Las cianobacterias
Se encuentran bacterias en casi todos los sitios, en la tierra, aire, tienen solo una forma de clorofila, clorofila a, y todas poseen
agua y como parásitos de otros seres vivos. también pigmentos biliproteicos, las ficobilinas, que funcionan
Pueden ser autótrofas o heterótrofas. como pigmentos accesorios de la fotosíntesis.
Algunas bacterias causan enfermedades, pero otras son inofensivas
e incluso pueden ser beneficiosas para sus huéspedes (bacterias
digestivas)
Ingresa al
Enlace
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18665778/Flora-y-Fauna-marina.html
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2 http://biologia.laguia2000.com/microbiologia/protistas/quienes-son-los-protistas
Intellectual Training
Ingresa al
Enlace
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2
Intellectual Training
Enlace
http://cienciasprimeroeso.blogspot.com.co/2013/11/clasificacion-de-las-plantas.html
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2
Intellectual Training
Respiración
4.5 REINO ANIMAL Pulmones: Grandes bolsas que permiten respirar el oxígeno
Los animales: La clasificación de los principales taxones animales se
directamente del aire.
hace teniendo en cuenta criterios como : diferenciación en tejidos y
Tráqueas: Pequeños tubitos que llevan el oxígeno atmosférico
órganos, simetría corporal, desarrollo embrionario, presencia o
directamente a las células, solo es factible en pequeños
ausencia de cavidades corporales cerradas o celoma, y por el lugar
animales como los insectos.
en que se forma la boca en el embrión se distinguen entre
Branquias: Permiten respirar el oxígeno disuelto en el agua.
protóstomos como los artrópodos y deuteróstomos como los
Cutánea: Respiran a través de la piel, para que esto ocurra es
vertebrados.
necesario que la piel esté húmeda.
Características
Los animales pueden nacer de varias formas
Alimentación:
Herbívoros
Carnívoros Ingresa al Enlace Ovípara: Nacen a partir de huevos.
Vivíparos: Nacen directamente del cuerpo de la madre.
Omnívoros
Filtradores
Tipo de metabolismo
Reproducción
Asexual: Interviene un solo individuo que se divide originando seres Ectodérmicos: Su temperatura corporal depende del medio que
idénticos a él. les rodea. ( Sangre fría )
Sexual: Intervienen dos individuos intercambiado material genético Endotérmicos: Su temperatura corporal se mantiene constante.
para originar un ser vivo nuevo ( Sangre caliente)
y distinto.
http://reinoanimaludla.blogspot.com.co/
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2
Intellectual Training
http://reinoanimaludla.blogspot.com.co/
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2
Intellectual Training
5. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DEL SER HUMANO
http://myhomeworkworld.blogspot.com.co/2014/03/clasificacion-taxonomica-del-hombre.h
Dada esta situación es que muchas naciones del mundo cuentan con estrictas legislaciones para poder así con el peso de la ley de su lado
proteger a todas aquellas especies que se encuentren en peligro de subsistencia, por ejemplo, la prohibición y pena de la práctica de la caza es
uno de los recursos más empleados.
http://www.foroxinnovacion.com/spa/noticia_01.php?var1=EXCEL%20A%20TU%20MEDIDA%20(1%AA%20Convocatoria%202016)&nar1=29
http://cibertemas102.blogspot.com.co/
Manatí del Caribe Oso Perezoso Rana Dorada Guacamaya Bandera Oso de Anteojos
EXCEL - ENTES
http://cristhian-blanco.blogspot.com.co/
Ciencias naturales | Grado 9 | guía 2
Desarrollar
1.1 Construye los conceptos que se encuentran en la diapositiva 13, usando la técnica
mentefactual. Debes realizarlo en PPT socializar en clase. La docente asignará tu concepto.
actividad 1.2 ¿Cuál es la diferencia entre sistemática y taxonomía?
INTELECTUAL 1
1.3 ¿Por qué se llama binomial a la nomenclatura propuesta por Linneo?
1.4 Elabora un cuadro comparativo de cada uno de los científicos y su aporte a la clasificación
de los seres vivos.
INTELECTUAL 3
clasificados en un mismo grupo:
a. ¿Cómo justificaría esta agrupación?
b. ¿Cuáles pueden ser nuestras relaciones de parentesco con esos animales?
c. ¿En qué características nos parecemos?
3.3 Observe el enlace de la pagina 18. Con la información que allí
encuentres realiza un infograma en tu cuaderno de Ciencias
Naturales.
3.4 Si la evolución prosigue ¿Cómo cree que cambiará el ser humano
en los próximos dos mil años? Grafique
3.5 Relaciona los distintos niveles en que se puede categorizar la
situación geográfica de una casa con los siete taxones principales que
se usan en la clasificación de los seres vivos:
Continente _________________________ Delfín Rosado: Es el delfín de río más grande; el peso de los machos
País _________________________________ adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como
Departamento ______________________ carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más
Ciudad _____________________________ acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo
Barrió ______________________________ sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y
Calle ______________________________ 55% más que las hembras. Habita en el curso y los principales
Numero de la casa __________________ afluentes del río Amazonas y el Orinoco
http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/cladogramas.html
Psicomotor 2 bacterias según su forma. Una por categoría. Debes consultar información especifica
sobre tu elección.
2.5 Realiza un cuadro comparativo en tu cuaderno de Ciencias Naturales sobre la
clasificación del reino protista. Incluye imágenes.
2.6 Selecciona un grupo de alimentos de consumo humano de la lista que se indican a
continuación. Luego, prepara una ficha informativa para cada caso, agrega en cada ficha
lo siguiente:
VOLITIVA 1 1.4 La jardinería en una práctica muy común en las amas de casa. Con la ayuda de tu celular tomo fotografías a
las plantas de jardín que tiene tu mama o abuela en casa, imprímelas y pégalas en tu cuaderno. Consulta en
nombre común y el nombre científico de cada una de ellas. (Mínimo cuatro plantas)
1.5 Desarrolla el cuadro en cuaderno de Ciencias Naturales.
GRUPOS DE ORGANISMOS
Características Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
Recubrimiento corporal
Morfología externa
Extremidades
Medio de vida
Reproducción
Hábitos alimenticios
desplazamientos
2.3 Elabora un cladograma que represente en sus ramas eventos de la especiación del hombre. Luego elabora un rompecabezas
y diviértete con tus compañeros.
2.4 Elige tu animal vertebrado favorito y realiza una exposición en PPT que incluya:
Clasificación taxonómica
Morfología
Fisiología
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Datos curiosos
La presentación debe tener imágenes, creatividad y buena estructura. Con anticipación debes informar a la especie
seleccionada. Ninguna especie se puede repetir.
VOLITIVA 3 3.3 Realizaras practicas de laboratorio, por lo que debes traer los materiales
correspondientes y leer la guía con anticipación.
Presentar un informe de la práctica en hojas de block blancas escrito a mano con las
indicaciones de la docente.
ESPIRITUAL 1 color.
1.3 Mantiene un ambiente agradable y buen comportamiento durante las actividades
en el desarrollo del proyecto.
1.4 Asume un compromiso de autocuidado.
1.5 En el cuaderno, escriba que dificultades se le presentaron en el desarrollo del
proyecto.
1.6 Consulte 6 citas bíblicas que enseñen la importancia del cuidado de los seres vivos
que Dios creo. Realice u dibujo.
DEBILIDADES AMENAZAS
http://www.biologia.edu.ar/biodiversidad/clasif.htm#clados
https://prezi.com/8vsif-r15_zu/clasificacion-taxonomica/
http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/07a_el-herbario.html
http://www.sibcolombia.net/web/sib/cifras
https://www.youtube.com/watch?v=avwgHWOWLMc
http://www.biologia.edu.ar/biodiversidad/clasif.htm
https://www.youtube.com/watch?v=W-UeyEroNMw
http://slideplayer.es/slide/1097484/
https://www.youtube.com/watch?v=VZ8GZRx5_Vk
https://www.youtube.com/watch?v=zmu9OPuXj-k
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena6/4quincena6_contenidos_2a.htm
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena6/ventanas/construiradn.htm
http://waste.ideal.es/primeramariposas.htm
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/teoria-sobre-el-umbral-de-extincion-de-las-especies-
de-ilkka-hanski-29133