Economia 10 Segundo Pariodo
Economia 10 Segundo Pariodo
Economia 10 Segundo Pariodo
com
Docent
As Economía Gr mDec P 2 Año: 2
ig
De ad económica
Interpreto y analizo la situación imo y política
er de nuestro país0
se en la actualidad y argumento de manera crítica mis ideas frente a la
m política y la economía de nuestro país, a través de preguntas
pe problematizadoras.
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
1. Observo el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=cx8pxsNF4xQ
TEMA: 6
1. ANALIZO
A lo largo del siglo XX, Colombia implementó una serie de políticas económicas con
miras a superar el subdesarrollo y mejorar las condiciones materiales de vida de la
población.
Estas fueron algunas de las reformas que se realizaron en nuestro país con el fin de
ampliar su economía, en la actualidad estas medidas permanecen y se desarrollan
cada vez más para encajar en el modelo neoliberal que impone la globalización. A
pesar de estas medidas podemos observar que aún persiste de manera atenuante en
nuestro país la pobreza, el desempleo y el subempleo.
A ESCRIBIR
TESTIS ARGUMENTOS
Las reformas de corte neoliberal,
implementadas en el gobierno
colombiano de César Gaviria,
permitieron la expansión de la
economía nacional al mercado
global.
8. Observo detenidamente las dos imágenes. A partir de las mismas planteo una tesis,
dos argumentos y dos derivadas.
Es una república unitaria, ya que busca preservar la unidad nacional con un gobierno
participativo, es descentralizada, porque todas sus entidades territoriales, municipios
y departamentos poseen autonomía en funciones, poderes y recursos.
Es democrática pues el poder emana del pueblo, quien elige a sus gobernantes y su
democracia es representativa, su política se basa a través de las tres ramas del
poder público; ejecutivo, legislativo y judicial.
En la actualidad Colombia cuenta con gran cantidad de partidos políticos, que han
sido el resultado del bipartidismo (partido liberal y conservador).
En la década del sesenta del siglo XX en nuestro país surgieron los grupos armados
(guerrilla) que en la actualidad persisten asociados con el narcotráfico. Como
también en la década del setenta de siglo XX se formaron los grupos paramilitares,
de extrema derecha generando grandes masacres a la población civil.
EXPRESO MI CREATIVIDAD:
A INDAGAR
TEMA: Nº 7
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
A ESCRIBIR
4. Construyo una tesis sobre el reordenamiento del poder económico mundial, recuerdo
que la tesis debe ser una proposición categórica con capacidad de ser sostenida con
argumentos, con verbo en pasado o presente y sin dejar implícito ningún elemento.
Una de las razones que más ha influido en el bajo crecimiento industrial de América
latina es
a. El elevado número de la población infantil y juvenil que no está en edad de trabajar.
8. Identifico en el mapa los bloques económicos, coloreo de un color cada uno y realizo
la convención necesaria.
9. Analizo la tabla comparativa sobre el poder mundial. Escribo mis conclusiones y en
qué posición se encuentra Colombia de acuerdo a las demás naciones.
EXPRESO MI CREATIVIDAD
A INDAGAR
1. ¿Por qué Brasil, China, India y Rusia son considerados países económicamente
emergentes?
4. Consulto qué es el G 8
TEMA Nº 8
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
Una imagen vale más que mil palabras. Escribo una historia, o una opinión con
respecto a la caricatura.
Las ventajas del TLC para Colombia se basan principalmente en que algunos
sectores de la economía pueden mostrarse en el exterior ya que Estados Unidos es
un país de 285 millones de habitantes, con 35.000 mil dólares de ingreso per cápita,
lo que representa un gran poder de compra. Además es un mercado muy rico y uno
de los más grandes y dinámicos del mundo, en el cual Colombia podrá vender,
negociar y exportar innumerables productos, lo que generará un mejor nivel de
desarrollo económico y social para las empresas participantes. Como también se
podrán conseguir productos más económicos en el mercado.
Las desventajas del TLC se basan principalmente en que los sectores económicos de
pequeñas y medianas empresas no podrán competir con las grandes empresas de
los dos países y se irían irremediablemente a la quiebra, lo cual conllevaría al
desempleo y la pobreza de muchos colombianos.
ANALIZO E INTERPRETO
A ESCRIBIR!
.
7. Imagino que soy un columnista reconocido de la revista Semana y me han
encomendado realizar un artículo de opinión sobre el TLC Colombia en donde debo
exponer sus ventajas y desventajas. MI misión es realizar un artículo muy creativo
y muy bien argumentado.
EXPRESO MI CREATIVIDAD
ColCombia
EEUU.
A INDAGAR
1. Consulto qué es la OMC (organización mundial del comercio) y qué función tiene en
la economía mundial.
2. Consulto sobre algunos tratados comerciales en donde Colombia haya firmado con
otros países, explica sus ventajas.
TEMA: Nº 9
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
LA BOLSA DE VALORES
En cualquier país hay personas que gastan menos de lo que ganan y tienen, y
personas o instituciones que necesitan dinero para llevar a cabo sus actividades. Los
primeros son los ahorradores, que guardan parte de sus ingresos para utilizarlos
más tarde y están dispuestos a prestarlos a cambio de un pago determinado. Los
segundos son los agentes económicos que necesitan dinero para poner en marcha
fábricas u otros negocios que sólo serán rentables pasado un tiempo, y para atender
las necesidades que se le plantean al Estado. Todos están dispuestos a pagar un
precio para obtener ese dinero.
ANALIZO
4. Con las oraciones relievadas infiero y construyo dos pensamientos y los grafico en su
respectivo mentefacto.
A ESCRIBIR
La oferta, la demanda y los precios son los componentes más importantes del
mercado. Uno de los principio de la teoría clásica de la economía nos dice que
cuando la oferta sube y la demanda se mantiene constante o disminuye, los precios
bajan. En la crisis de 1929 ocurrió un fuerte aumento de la producción, mientras que
la demanda tendió a disminuir.
Lo cierto es que el mundo está ante la consolidación más profunda del mercado de
valores. El negocio entre Wall Street y la bolsa alemana no es
cualquier cosa. El NYSE Euronext, además de ser propietario de
la Bolsa de Nueva York, también lo es de las bolsas de París,
Ámsterdam, Bruselas y Lisboa, así como del mercado de
derivados Liffe. Por su parte, la Deutsche Börse posee la
principal bolsa alemana y la mitad de Eurex, otro mercado de
derivados.
10. Según lo leído escribo a través de dos argumentos porque es tan importante la unión
de economías a gran escala en la bolsa de valores.
EXPRESO MI CREATIVIDAD
1. Consulto quienes hacen parte de la bolsa de valores y qué papel desempeñan, con
ésta información realiza un dibujo que represente la dinámica de la bolsa de valores.
2. Consulto cuáles son las bolsas de valores más importantes en el mundo y cuáles son
sus principales características. Las ubico en el mapa y en la línea del tiempo en que
fueron creadas.
TEMA: 10
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
ANALIZO
A ESCRIBIR
LA DEUDA EXTERNA
TESIS ARGUMENTOS
La función del FMI y el BM se ha
convertido en una forma de
dominación económica de Estados
Unidos hacia los países en
desarrollo.
2.
1
1. Suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
2. Forma de unas naciones de apoderarse de recursos de otras naciones.
3. Entidad que tiene como objetivo facilitar el comercio internacional y reducir la
pobreza a través de préstamos.
4. Atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles
socioeconómicos, culturales.
5. Organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre
los países
6. Organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente
de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo
EXPRESO MI CREATIVIDAD
C o m p o n g o u n a c a
vida cotidiana.
A INDAGAR
1. Consulto en qué consistió el plan Marshall y qué relación tuvo con nuestra economía
2. Consulto la fecha de creación de los siguientes organismos económicos mundiales y
realizo una línea del tiempo: FMI, BC, Organización para la cooperación y el
desarrollo económico, el banco internacional de reconstrucción y fomento,
organización mundial del comercio.
ZONA DE EXPLORACIÓN
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
TODOS PODEMOS
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL Nº 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEIS DE
ABRIL
Niveles de Educación Preescolar, Básica y
LO QUE APRENDÍ…
¿ME ES ÚTIL?