Monografia de Piña 2
Monografia de Piña 2
Monografia de Piña 2
MONOGRAFIA
POSTCOSECHA DE PIÑA
CURSO:
TECNOLOGIA DE POSTCOSECHA
INTEGRANTES:
DOCENTE:
TINGO MARIA
2019
I. INTRODUCCION
II.1.1. Origen
Categoría: Grupo
Reino: Vegetal
Clase: Angioesperma
Subclase: Monocotiledonea
Origen: Farinosae
Familia: Bromeliaceae
Género: Ananás
Pulpa.
II.4.
Criterios de calidad
Otros trastornos objetables de los frutos son el corazón negro y la
mancha café interna. También, es importante tener en cuenta el tamaño de la
corona que se recomienda que no sea mayor que la mitad de la longitud del
fruto. Para frutos de exportación se prefiere un tamaño reducido de la corona,
la cual debe ser erecta y estar bien formada. Los frutos con varias coronas o
varios esquejes en la base pierden presentación y no son apropiados para la
exportación.
Figura 4. A. Piña con varios esquejes recortados; B. Piña con corona múltiple.
Figura 7. Piñas contaminadas con tierra por mal manejo durante la cosecha y
acopio.
II.7. Postcosecha
Control de plagas, manejo de desechos de cosecha, preparación
del terreno para la nueva siembra.
II.7.1. Calidad.
Uniformidad de tamaño y forma; firmeza; libre de pudriciones;
ausencia de quemaduras de sol, agrietamientos, magulladuras, deterioro
interno, manchado pardo interno (endogenous brown spot), gomosis y daños
por insectos.
- Hojas de la corona: color verde, longitud media y erguida.
- Intervalo de sólidos solubles = 11-18%
- Acidez titulable (principalmente ácido cítrico) = 0.5-1.6%
- Ácido ascórbico (vitamina C) = 20-65 mg/100g peso fresco,
dependiendo del cultivar y del estado de madurez.
Temperatura Óptima
El encerado es efectivo para reducir los síntomas del daño por frío.
Un tratamiento con calor a 35°C por un día reduce los síntomas de esta
fisiopatía en piñas transportadas a 7°C debido a que limita la actividad de
polifenol oxidasa y consecuentemente el pardeamiento del tejido.
II.7.3. Enfermedades
Figura 9. A. Piñas con las coronas opuestas para proteger el fruto; B. Piñas
protegidas con papel.
2.10.2. Atmósferas
modificadas