Plan de Clase Semanal Redes Electricas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

PLAN DE CLASE SEMANAL

ASIGNATURA Redes Eléctricas


DOCENTE Lic. Efrain Yungan
NIVEL 5
PARALELO “C”
CARRERA Tecnología en Electromecánica
PERÍODO Noviembre 2019 – abril 2020
ACADEMICO
SEMANA Del 16 AL 20 de marzo de 2020
MODALIDAD Virtual - emergencia nacional COVID 19

UNIDAD OBJETIVOS TEMAS ACTIVIDADES PRODUCTO A RESULTADOS


DE LA EVALUAR DE
UNIDAD APRENDIZAJE

Comparar las 1. Postes y 1. Realizar un 1. Se El estudiante


características torres. mapa mental evaluará tendrá un
principales de donde se el mapa conocimiento
los postes con 2. Elementos diferencian los mental de los
las de otros. para tipos de postes donde se diferentes
UNIDAD III estructuras. y estructuras. detallen tipos de
Identificar el Los cuales postes y postes su
Estructura ordenamiento 3. Homologación puedes ser torres. adecuada
sy de materiales de estructuras. realizadas en utilización.
soportes de las PowerPoint o
de líneas. estructuras de 4. Armados de 2. Se Podrá
en cualquier evaluará
media estructuras. herramienta de reconocer e
tensión. los identificar los
internet. materiales
5. Armados de materiales
estructuras que se mas utilizados
primaria y 2. Realizar una detallan en para armar las
secundarias. tabla ya sea en la tabla. estructuras de
Excel o Word media
donde se 3. Se tensión.
clasifican los evaluarán
elementos de los gráficos
las estructuras de las
1CP-3CD-3CP- estructuras
3CR-3VP. de media
Donde se tensión.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

detallen:
Nombre,
abreviatura,
materiales,

3. En el cuaderno
donde se lleva
la asignatura se
realizarán los
gráficos de las
estructuras
1CP-3CD-3CP-
3CR-3VP

DESARROLLO.

POSTES Y TORRES.

Poste es un término que procede del vocablo latino postis. Se trata de una columna, una
madera, una piedra u otro elemento que se coloca de manera vertical y que sirve de
apoyo o de señal.

Un poste, por lo tanto, puede brindar soporte a algo. Se conoce como poste de luz a
aquél que permite el tendido del cableado eléctrico o que tiene un foco en su parte
superior para iluminar un espacio público.

El método para transportar y/o distribuir la electricidad es mediante cables aéreos


desnudos no que son soportados por torres/postes, trataremos sobre los tipos de torres
o postes más utilizados en líneas de baja y alta tensión.

Generalizando los tipos de postes que existen son:

 Postes de madera.
 Postes de hormigón.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

 Postes metálicos.

Postes de madera: el campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente


en baja tensión y están en claro desuso, aunque es posible encontrar algún tipo de poste
de madera en alguna línea de media tensión. Como ventajas podemos decir que son
fáciles de transportar gracias a su ligereza y bajo precio en comparación con los postes de
hormigón y los metálicos.

FIGURA 1: Poste de madera de baja tensión. A: vista en la calle. B: fisuras por descomposición de
la mader

FIGURA 2: Poste de madera con transformadores

Como desventajas se puede apuntar su vida media relativamente corta, suele ser de unos
10 años, la putrefacción es la mayor causa de deterioro, sobre todo en la parte inferior
del poste, no se permiten grandes vanos y los esfuerzos en la cabeza y altura son
limitados

Postes de hormigón, distinguimos los siguientes tipos:


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

- Postes de hormigón armado: este tipo de poste es el que más se utiliza en redes de
baja tensión. La ventaja principal de este tipo de postes es su duración ilimitada además
de no necesitar mantenimiento. El mayor inconveniente es el precio con respecto a los
postes de madera y que al ser más pesados se incrementan los gastos en el transporte.

FIGURA 3 : Postes de Hormigón: a) para baja b) para alta tensión

- Postes de hormigón armado vibrado: con la finalidad de mejorar las cualidades del
hormigón armado se fabrican este tipo de postes. Suelen tener una altura entre los 7 y 18
m y su sección es rectangular o en forma de doble T. La principal ventaja (que hace que
sean los más utilizados) de este tipo de postes es que se puede fabricar en el lugar de su
implantación y así ahorrarse los gastos en transportes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

FIGURA 4. Poste de hormigón armado vibrado

- Postes de hormigón armado centrifugado: este tipo de postes se


emplea desde electrificaciones en ferrocarriles, en líneas rurales en
baja tensión y alta tensión incluido líneas de 220 KV, mástiles para
alumbrado exterior (en el reglamento antiguo llamado alumbrado
público), además en combinación con varios postes se pueden realizar
configuraciones de apoyos en ángulo, derivación, anclaje, etc. No son
empleados en lugares de difícil acceso precisamente porque su
fabricación no puede realizarse en talleres provisionales.

FIGURA 5: Poste de hormigón armado centrifugado.


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

Postes de hormigón armado pretensado: este tipo de postes cada vez es más utilizado ya
que su precio resulta mucho más económico que los del hormigón corriente.

FIGURA 6: Operario en el momento de la reparación de una línea de un poste de


hormigón armado pretensado

Resumiendo, podemos decir de los postes de hormigón:

Tabla1: Comparativa entre madera y hormigón

Postes metálicos: el metal más utilizado en este tipo de postes es el acero de perfiles
laminados en L, U, T, I, etc. Para unir los diferentes perfiles se utilizan remaches, tornillos,
pernos e incluso en según que casos la soldadura.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

Se clasifican en:

- Postes metálicos de presilla: Básicamente está constituido por dos tramos


ensamblados por tornillos. Cada tramo está formado por 4 montantes angulares de ala
iguales unidos entre sí por presillas soldadas de ahí el nombre. La cabeza o tramo
superior tienen una longitud de 6m y la parte inferior se puede configurar con diferentes
tramos para obtener alturas de 10, 12, 14, 18 y 20 m.

IGURA 7: Poste metálico de presilla

- Postes metálicos de celosía: este tipo de poste se emplea prácticamente en las altas
tensiones, desde medias tensiones hasta muy altas tensiones, es decir, en líneas de 3ª, 2ª
y 1ª categoría. Sus formas y dimensiones dependerán de los esfuerzos a los que esté
sometido, de la distancia entre postes y la tensión de la línea. Una celosía es una
estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos formando triángulos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

planos (en celosías planas) o pirámides tridimensionales (en celosías espaciales). En


muchos países se les conoce como armaduras. El interés de este tipo de estructuras es
que la barras trabajan predominantemente a compresión y tracción presentando
comparativamente flexiones pequeñas.

FIGURA 8: Postes metálicos de celosía

Designación de los postes

Un conjunto de letras nos dice:


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

Tabla 2: Nomenclatura de designación del tipo de material del poste

Aplicación del tipo de poste en función de la tensión de la red

Tabla 3: Distancia del


vano1, poste y tensión del
tendido.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

FIGURA 10: Diferentes tipos de apoyos de hormigón utilizados tanto en alumbrado


exterior, baja tensión y media tensión.

FIGURA 11: Torres metálicas utilizadas en alta tensión vs


altura
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

FIGURA 12: Torre de alta tensión de 35 KV, de estructura monoposte (metálica)

______________________ ______________________
NOMBRES DOCENTE NOMBRE
COORDINADOR DE CARRERA
DE ….
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CARLOS CISNEROS”
Riobamba - Ecuador

También podría gustarte