Liffourrena La Revista Claridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 298

La revista Claridad

(1926-1941)
Un alegato social de entreguerras
desde la óptica de izquierda
Diego Gabriel Liffourrena

La revista Claridad
(1926-1941)
Un alegato social de entreguerras
desde la óptica de izquierda

Editorial Autores de Argentina


Apellido autor, Nombre
Título obra. - 1a ed. - Buenos Aires : Autores de Argentina, 201A.
136 p. ; 20x14 cm.
ISBN 978-987-1791-10-1
1. Narrativa Argentina . 2. Novela. I. Título.
CDD A863

Editorial Autores de Argentina


www.autoresdeargentina.com
Mail: info@autoresdeargentina.com
Diseño de portada: Justo Echeverría
Maquetado: Eleonora Silva

diego.g.liffourrena@gmail.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723


Impreso en Argentina – Printed in Argentina
Índice
Anti-dedicatoria....................................................................... 9
Una dedicatoria...................................................................... 11
El sencillo porqué .................................................................. 13
CAPÍTULO I

Contexto
Centenario y pesadumbre....................................................... 17
El Grupo Boedo: realismo cultural
y literatura claustrofóbica........................................................ 47
Los Artistas del Pueblo
o la plástica de los sin fe......................................................... 68
Payadores, tango, lunfardo,
tópicos y personajes................................................................ 77
El cinedrama argentino......................................................... 106
CAPÍTULO II

La revista Claridad como faro


del pensamiento de izquierda
Trazos generales de Claridad................................................. 129
La crisis capitalista de 1929.................................................. 143
Valoraciones políticas:
entre caudillos y fascistas .................................................... 168
El puñal imperialista
y la guerra del Chaco (1932-1935)....................................... 193
El fascismo: preludio
de la Segunda Guerra Mundial ........................................... 219

7
Cristianismo, catolicismo
y el Congreso Eucarístico de 1934....................................... 244

Epílogo..................................................................................... 269
ANEXO

Versos proletarios, cantos revolucionarios


y coplas de la resistencia........................................................... 273

Bibliografía............................................................................... 289
Anti-dedicatoria

Al multimedio que tiene secuestrada la “Ley de


Medios de Servicios Audiovisuales”.
A los Mitre, dueños de la historiografía nacional, del
papel y de la prensa.
A la señora de los almuerzos siempre tan solícita a la
opción por los pobres.
Al neoliberalismo decrépito y agobiante.
A los represores genocidas de todas las dictaduras
cívico-militares.
Al partido judicial argentino.
Al FMI, fondos buitres y cipayos vernáculos.
A los economistas monetaristas de nuestra
La­­ti­­noa­mérica.
A la aguda sensibilidad social de la Sociedad Rural
Argentina y a la de sus distinguidos socios.
Al carcomido Partido Justicialista que suele supurar
liberales, conversos y arribistas.
A la Unión Cívica Radical que claudica día a día
cada una de sus banderas.
A la aristocracia sindical argentina.
Al incorregible capitán de la patria contratista, vaca-
cionista infatigable, fabricante de mentiras y actual
manager de los destinos nacionales.

9
Una dedicatoria
A mis ancestros españoles que desde los bares de San Fernando
tramaron una contrarrevolución para derrocar al generalísimo
Franco. Algunos yerros logísticos y otros de carácter teórico hicie-
ron naufragar el plan. Algún día, aquellos antepasados redimirán
la España del desempleo.
A mis padres, hermana y ahijados. A los cuatro abuelos. A mi
esposa Laura y a los solcitos Joaquín y Pilar.
En especial, a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y al Centro de
Economía Política Argentina (CEPA).
A los inagotables e imprescindibles: Héctor Valle, Mercedes
Marcó del Pont, Aldo Ferrer, Mario Rapoport, Lidia Knecher, Car-
los Bulcourf, Arnaldo Bocco, Noemí Brenta, Gustavo Lugones, Pa-
tricia Gutti, Fernando Peirano, Alejandro Dolina, Camilo Pasqua-
lini, Fernando Porta, Adrián Peragallo, Emmanuel Álvarez Agis,
Emilia Eugenia Roca, Mónica Abramzón, Virgilio Tedin, José
Sbatella, Martín Sabbatella, Augusto Costa, Axel Kicillof, Carlos
Bianco, Hernán Letcher, Julia Strada, Rolo López, Leandro Bona,
Rodrigo Cattaneo, Andrés Musacchio, Diego Roger, Juan Santar-
cángelo, Eva Sacco, Julián Hesslegrave, Damián Iñurrutegui, Joa-
quín Belgrano, Federico Bernal, Andrés Pizarro, Mayra Mendoza,
Juani y Lali, Alberto Bonett, Marcelo Ramal, Guillermo Gigliani,
Alejandro Villar, Miguel Guidicatti, Mario Wainfeld, Paula Care-
tti, Mariana Minervini, Tomas Serrano, Leonor Gallardo, Chiara y
Raúl Di Tomaso, Martín Rivello Mottola, Gabriel Vattimos Alem,
Fernanda Figueroa, Romina Amaya Guerrero, José Bosetti, Bren-
da Glickman, Adrián Paenza, Víctor Hugo Morales, Rocío Rico,
Leandro Grille, Alfredo Zaiat, Lucas Mensa, Diego Armando Ma-
radona, Ricardo Enrique Bochini, Omar Regal, Leandro Ziccarelli,
Rodrigo Iglesias, Las Penakis (Victoria Gayoso y Agustina Cro-
camo), Gabriela Pelitti, Mariano Jáuregui, Fernanda Vallejos, Ire-

11
DIEGO GABRIEL LIFFOURENA

ne Ávila, Sebastián García, Marco Pafumi, Laura Corvalán, Leo-


nardo Pérez, Carla Monti, Los Coringrato, Matías Perco, Marian
García Duró, Juan Manuel González Ferrer, Santiago Fraschina,
J.P Compiano, Fernando Tobares, Gonzalo Flores Kemec, Bren-
da Ríos, Clan Lucatini, Eugenio Zaffaroni, Alejandra Gils Carbó,
Norberto Galasso, Gastón Fabián, Pamela Rocha, Carlos Cháves,
Maura Burrafato, Malena Verdeja, Melina Vacca, “El albino”, Juan
Hormazábal, Parroquia Santa Cruz, Agrupación de Graduados María
Claudia Falcone (UNQ), La Cámpora, Unidos y Organizados. A los
viejos y a los nuevos militantes de las causas nobles.
A los sobrevivientes de 3o 1a ADE del José Hernández (1991).
A las familias Couto, Baldivia, Sendín, Pradelli, Rico, Burgos,
Gallardo, Pardo, Leone, Saitta, Bessonart, Barbera, Tsangoulas,
López y Elizalde.
Al rescate de la economía política como disciplina social.
Al que fue un poco mi otro padre: Néstor Carlos Kirchner.
A la compañera Cristina Fernández de Kirchner.

12
El sencillo porqué
El presente trabajo está inspirado en la memoria. En estos días ver-
tiginosos e irreflexivos, el neoliberalismo ha eclipsado nuevamente
a la cultura nacional. Sumergidos en tal contexto, segundo tras
segundo intenta vaciar de contenido toda construcción colectiva.
Ante tal barbarie, es imperioso interponer algún reparo que nos
proteja de una nueva tormenta individualista.
En síntesis, nos proponemos reflotar de las profundidades algu-
nos tesoros como la revista Claridad. En ella hallaremos un mag-
ma de ideas que, compartamos o no, son parte de nuestra historia
política y económica. Sin temor a equivocarnos, el vívido torrente
reproducido en Claridad ya es parte del acervo intelectual y cultural
argentino.

13
CAPÍTULO I

Contexto
Centenario y pesadumbre
Las perspectivas para el movimiento obrero a finales del
siglo XIX y principios del XX no eran nada auspiciosas.
Venía macerándose una situación social compleja que la
clase dominante argentina se disponía a afrontar. En este sentido,
la Ley de Residencia sancionada en 1902 pretendía neutralizar la
influencia de ideologías foráneas que alteraban el orden conserva-
dor. Por tanto, la norma posibilitaba tanto la deportación como la
prohibición de la entrada al territorio de elementos “nocivos”. A
saber, comunistas, anarquistas y socialistas. El espíritu de la ley,
enmarcada en una clara estrategia represiva, apuntaba al desmem-
bramiento y desmoralización del proletariado como factor de pre-
sión y de lucha.
La preocupación de la elite dominante estaba avalada por la es-
tadística. Los cálculos arrojaban un crecimiento de la cantidad de
casas de alquiler o conventillos. Como dato podemos señalar que
para el año 1887 los residentes en conventillos representaban un
26% de la población urbana de Capital Federal (Rapoport, 2007).
Las condiciones insalubres de los conventillos, el hacinamien-
to y demás cuestiones sanitarias fueron tratados por los doctores
Guillermo Rawson y Eduardo Wilde en sus trabajos Estudio so-
bre las casas de inquilinato de Buenos Aires y Curso de higiene pública,
respectivamente.
En 1871, la situación sanitaria e higiénica era delicada. La revista
Médico-Quirúrgica de aquel año sostenía: “Hay conventillos donde
se han encontrado 80 y más (camas) en un salón colocadas unas
sobre otras a manera de camarotes (...). Allí se paga por dormir a
tanto las 6 horas. En la cama caliente que deja uno se acuesta el que
llega (...). Cada vez que ha habido epidemia es en los conventillos
en donde hace furor” (Ramos, 1999, p.10).
Las consecuencias no se hicieron esperar. En el año 1900, se
produjo una epidemia de peste bubónica y al año siguiente la vi-

17
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

ruela causó centenares de víctimas fatales. Respecto a esta última,


se registraron dos picos pronunciados en la zona metropolitana. El
primero en 1891 que provocó alrededor de 2300 decesos y el se-
gundo en 1901 que alcanzó una cifra de 1300 fallecimientos (Bortz,
Martínez y Oviedo, 2012). La tuberculosis también ocupó un lugar
central. Según Carbonetti (2012), fue una de las principales causas
de muerte desde aproximadamente 1918 hasta bien entrada la dé-
cada del 1930.
En octubre de 1935, por iniciativa del Poder Ejecutivo, se lanzó
una cruzada contra la tuberculosis, enfermedad que tantas veces ha
sido fuente de inspiración de poetas, letristas y literatos. Esta no-
ticia fue relevada por A. Quijano Orué en Claridad N.º 2921. Más
allá de esta medida demagógica y oportunista denunciada por el
cronista, su erradicación definitiva respondía a medidas de fondo
que distaban de la óptica gubernamental simplemente porque los
pobres no estaban contemplados en la agenda de los poderosos.
En cambio, Quijano Orué propuso un plan de cinco puntos: a.
Restablecer el salario mínimo eliminado en el gobierno de Agustín
P. Justo, reducir la jornada laboral y mejorar la higiene en las fábri-
cas; b. Acotar las ganancias de las empresas extranjeras dueñas de
los servicios y comunicaciones; c. Elevar el salario de los jornaleros
de los grandes latifundios; d. Construcción de viviendas dignas y
accesibles para los obreros.
En líneas generales, se calcula que para el año 1880 existían 1770
conventillos donde convivían 51.915 habitantes, a razón de 2,2 ha-
bitantes por cuarto. En 1883, la cantidad ascendía a 1868 conven-
tillos donde habitaban 64.156 personas aumentando el promedio a
2,5 habitantes por cuarto. La media de pensionistas por cuarto se
mantuvo para 1895, año en que los conventillos trepaban a 2249
albergando a 94.743 personas. Finalmente, para 1905 la cantidad

1 
Claridad N.° 292 (agosto de 1935).

18
LA REVISTA CLARIDAD

de conventillos escaló a 2297 cobijando a 129.257 almas con un


promedio de 3,4 personas por cuarto (Ramos, 1999).
Un dato que exponía en 1928 Claridad en su N.º 151 era por
demás alarmante. El informe resaltaba que en un distrito argentino
el 20% de los jóvenes en edad de ingresar al servicio militar obli-
gatorio reprobaron el examen físico. Esta información conlleva al
replanteo de algunas cuestiones relacionadas con el ámbito social.
Ciertos factores como la pobreza, la deficiente alimentación y las
paupérrimas condiciones higiénicas configuran una situación pre-
ocupante que puede tornarse explosiva en un futuro. Con todo, la
revista proponía una discusión integral y profunda sobre la socie-
dad argentina. Ineludiblemente, los salarios, una profunda reforma
agraria y una legislación acorde a la justicia social no podían dejarse
fuera del debate nacional. Evidentemente, estos puntos recorren el
camino inverso al del modelo burgués agroexportador imperante.
Paralelamente al conocimiento oficial de las condiciones socia-
les, se fue gestando una situación que no contó con los mecanismos
de contención adecuados. Como ejemplo representativo podemos
referirnos a la “huelga de inquilinos” de 1907, mediada interpuesta
ante el aumento de los alquileres. La decisión de incumplir con los
dueños de los conventillos desató una ola de desalojos y violencia.
Con todo, la expresión de una necesidad subyacente comenzaba a
hacerse notar. El mundo de las artes plásticas, las letras y la música
no permaneció ajeno a ello.
Necesariamente la cultura nacional tenía que nutrirse de voces
y costumbres que venían implícitas en el proceso inmigratorio2.
Como consecuencia, el lenguaje cotidiano y las manifestaciones
populares recogieron aquella influencia que iría moldeando al ser
nacional. En el caso de la dramaturgia, podemos identificar en el
“sainete criollo” (mixtura entre sainete clásico y circo que puede

2 
Se recomienda la lectura de Onega, Gladys, La inmigración en la literatura
argentina 1880-1910, Editorial Galerna, Buenos Aires, 1969.

19
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

verse representada en la película La cabalgata del circo de 1945 di-


rigida por Mario Soffici) una muestra acabada del mundo de las
costumbres de fines del siglo XIX y principios del XX. Otra impe-
cable pintura del mundo artístico de antaño puede verificarse en el
film El último payador (1950) producido por Estudios San Miguel y
protagonizado por Hugo del Carril. Dirigida por Homero Manzi y
el francés Ralph Pappier, la película estuvo inspirada en la vida del
destacado payador José Betinotti.
La vida cotidiana en los conventillos y en los barrios pobres
emergió como resultado natural de un proceso que encontra-
ba su génesis en la inmigración. Podemos citar obras de Alberto
Vacarezza (1886-1959) como A mí no me hablen de penas (1923), El
conventillo de la Paloma (1929) o El conventillo del Gavilán (1931) y
de Gregorio de Laferrère (1867-1913) Jettatore y Las de Barranco de
1904 y 1908, respectivamente. En esta línea también se inscriben
autores de la talla de Florencio Sánchez, Carlos Mauricio Pacheco,
Roberto J. Payró y Armando Discépolo.
En el tango como en el lunfardo se verán desfilar arquetipos ét-
nicos como “gallegos”, “tanos”, “turcos”, “polacos”, “rusos”, “moishes”
y “franchutes” que pueden englobarse en la categoría de “gringos”.
En el tango “Marioneta” (1928), de Armando Tagini, se invoca la
fascinación de una niña por los títeres: “los bucles despeinados y
contemplando absorta los títeres que hablaban inglés, ruso y fran-
cés”. Es obvio que el proceso de inmigración implica algún grado
de desarraigo y nostalgia. En este contexto, la letra de “Lejana tierra
mía” (1932), de Alfredo Le Pera reconoce el “silencio de mi aldea
que solo quiebra la serenata” mientras que “Tinta roja” (1941), de
Cátulo Castillo, dibuja una escena donde “lloraba el tano / su rubio
amor lejano / que mojaba con bon vin”.
El tango “Galleguita” (1925), de Navarrine y Pettorossi, que
formaba parte del repertorio del notorio cantor Ignacio Corsini,
también resalta los tragos amargos de la inmigración: “Galleguita

20
LA REVISTA CLARIDAD

/ la divina…/ la que a la playa argentina / llegó una tarde de abril


/ sin más prendas ni tesoros / que tus ojos negros moros / y tu
cuerpito gentil”. Finalmente la ilusión por un futuro mejor se ve
deshilachada. Terminará “sentada, triste y solita” prostituyéndose en
un renombrado cabaret, el Royal Pigalle o simplemente Pigall que
se hallaba ubicado en la calle Corrientes al 800.
La misma suerte correrá aquella francesa inmortalizada en el
tango “Griseta” (1924) con letra de José González Castillo y música
de Enrique Delfino. Esta “flor de París que un sueño de novela trajo
al arrabal” pronto verá destrozado su sueño de artista. Toda la fres-
cura de su París natal se irá marchitando como un “muguet”. Entre
noches de “champán y de cocó” y los besos caprichosos de algún
bacán de ocasión, irá agotándose “la pureza de su fe”. Culminará
sus días derruida y olvidada “lo mismo que Mimí / lo mismo que
Manón”.
Un año antes, se había estrenado con música de Enrique Delfino
y letra de Alberto Vaccarezza el tango canción “Francesita”.
Comparte con “Griseta” aquel sueño de la inmigración cuando dice
“en alas vino de una quimera / con su silueta nerviosa y fina / con
sus brillantes y su toilette / la ven las chicas de la Argentina / y de
ella dicen… yo no sé qué”. Pero el destino, figura poética muy fre-
cuentada por el tango, fue modificando la suerte de la protagonista
quien “perdió el rumbo (…) bajo la noche de este país”.
La problemática de la inmigración fue recurrente en poemas
o cuentos publicados por Claridad. Un ejemplo claro es el poema
“Mercado de abasto”3, de José Portogalo: “Hombre de la “Bassa
Italia” / zigzaguean por su interior / como terrones de tierra”. Aquí
se pone de relieve el origen de la inmigración al recalcarse “bas-
sa” (baja) aludiendo a la corriente inmigratoria proveniente del sur
de Italia y que, en ocasiones, era menospreciada. El cine también
se hizo eco de estos ámbitos laborales donde convivían diversas

3 
Claridad N.° 195 (23 de noviembre de 1929).

21
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

nacionales y dialectos. En febrero de 1955, se estrenó la película


“Mercado de abasto” dirigida por Lucas Demare con libro de Sixto
Pondal Ríos y Carlos Olivari y protagonizada magistralmente por
Tita Merello y Pepe Arias.
Del mismo modo Álvaro Yunque en “Poemas gringos”4 nos se-
ñala el cruce de dos culturas dejando vislumbrar su devoción por la
Revolución bolchevique: “Una muchacha rusa canta un tango…/
Yo lo escucho encendido de religiosidad: / ¡Yo sé lo que esto tiene de
recóndito / Y de trascendental!”. Por su parte, F. Porto de Aragón en
el N.° 2355 nos acerca el verso “Vidrio de punta”: “Cosmopolitismo
de ciudad turista / con “lunfardo y caló” / el pie desnudo del hijo del
proletario / no tiene valor”. Siempre como elementos sobresalien-
tes se exponen la gran ciudad, el puerto y las nuevas perspectivas
de vida que pueden o no ser satisfactorias. Arnaldo Valdovinos en
“Versos a Buenos Aires” anota lo siguiente: “ciudad de arribo de las
ansiedades / de gringos soñadores de dinero fácil / que vienen de
allende los mares / con su amplia esperanza por bandera”6. Por últi-
mo, observemos el tono dramático que le impone Juan Carlos Foix
a la “Canción del inmigrante”7: “¡Canción de inmigrante! ¡Trágica
canción! / ¡Llevas en tu seno ansiedad trenzada de alambre de púa!
/ ¡Canción retorcida! ¡Tortura cantada! / ¡Canción que se grita, se
muerde! / ¡Temblorosa, agonizante! ¡Preñada de futuro!”.
El tango también refleja los avatares de la emigración. El lamen-
to por la partida, el hambre en el extranjero, la nostalgia, la familia,
el barrio o una novia que se encuentra a un océano de distancia,
son todos y cada uno insumos que alimentan la mística tanguera.
En este punto podemos citar “Anclao en París” (1931), de Enrique
Cadícamo y música de Guillermo Barbieri. Esta línea es continuada

4 
Claridad N.° 222 (10 de enero de 1931).
5 
Claridad N.° 235 (25 de julio de 1931).
6 
Claridad N.° 271 (noviembre de 1933).
7 
Claridad N.° 298 (febrero de 1936).

22
LA REVISTA CLARIDAD

por “Adiós, Pampa mía” (1945), de Ivo Pelay y música de Francisco


Canaro y Mariano Mores.
La cuestión social, apenas un año antes del centenario patrio,
era por demás delicada. Repasemos un hecho icónico del grado de
conflictividad social. La conmemoración del Día del Trabajo con-
gregó a sindicatos socialistas y gremios anarquistas. En ambos ac-
tos, se demandaban profundas reformas políticas y sociales. Incluso,
algunos oradores incitaban a la rebelión y a un cambio radical de
la sociedad. Particularmente en la plaza Lorea, lugar elegido por
el sector anarquista, se produjo una salvaje represión policial en-
cabezada por el coronel Ramón L. Falcón (quien cayó asesinado
meses después) que dejó como saldo decenas de muertos. La brutal
represión encabezada por los temidos “cosacos” desató una huelga
general que se extendió por más de una semana, de allí su mote de
“Semana Roja”. A raíz de esta situación, el movimiento obrero soli-
citó sin resultados el alejamiento inmediato de Falcón.
Respecto a esta fuerza de choque, en Claridad N.° 2068 salió pu-
blicado un verso de Renato J. Renzi llamado “Motivos de la urbe”
donde se leía:
Cosacos a caballo, oficiales
Ebrios -provocadores policiales-
Y sabuesos de la faz patibularia

Para mediados de 1910, en vísperas de los festejos del centenario


de la Revolución de Mayo, la oligarquía terrateniente intentó plas-
mar sus valores culturales, su proyecto de país y, sobre todo, dejar
constancia del esplendor del modelo agroexportador. La fastuosi-
dad de los eventos tanto en los desfiles, ferias y exposiciones como
en la invitación de personajes ilustres, tenía por objeto exponer ante
los ojos del mundo la “modernización” y el “progreso” irrefrenable

8 
Claridad N.° 206 (10 de mayo de 1930).

23
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

de la París del Plata9. Sin más, la clase dominante dará cuenta de su


apogeo derivado de la división internacional del trabajo.
Sin embargo, el término “progreso” admite una doble lectu-
ra. Para algunos puede remitirse a un avance civilizatorio y para
otros solo puede representar recelo, despojo o añoranza. En tal sen-
tido, Claridad despliega en las páginas del N.° 19110un verso de
Amandio Rojas que dice así: “Callecita de mi infancia / hoy tienes
un nuevo aspecto / cuando menos lo esperabas…/ te ha sorpren-
dido el progreso”. En un tono más dramático, Juan Carlos Mauri11
resume sus sentimientos de la siguiente manera: “Rascacielo / un
coloso de hierro / con los pies en el barrio / quiere tocar el cielo
/ Contemplando su mole / yo pienso con tristeza: / cayeron cien
hogares / para que él se irguiera”.
Para la oligarquía, el crecimiento económico se circunscribía a
una matriz cultural donde la “providencia” hacia del país el “grane-
ro” del mundo y a Inglaterra el “taller” de bienes manufacturados.
La reproducción de este modelo que podemos denominar, inde-
pendientemente de matices, “metrópoli-colonia” o “centro-peri-
feria”, desemboca indefectiblemente en una relación desigual que
incluso nos puede servir para pensar fenómenos históricos como
la restricción externa. Pero allí no se agota el debate, sino que estas
categorías de pensamiento antagónicas tienen un impacto direc-

9 
Para ampliar conocimientos se recomienda consultar: Gutman, M., La
euforia del centenario y el futuro de la metrópolis, ed. Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, Consejo del Plan Urbano Ambiental, Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires,
Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo. Buenos Aires
1910: memoria del porvenir. Buenos Aires, 1999, págs. 320-395.
  Comisión Nacional del Centenario, Memoria de la comisión del centenario
al Poder Ejecutivo Nacional 1910, Buenos Aires: Impr. y Casa Editora de Coni
Hermanos, 1910, pág. 198.
  Saldías, Adolfo, Un siglo de instituciones: Buenos Aires en el centenario de la Revolución
de Mayo 1810-1910, La Plata: Taller de Impresiones Oficiales, 1910, 2 v.
10 
Claridad N.° 191 (28 de septiembre de 1929).
11 
Claridad N.° 242 (9 de enero de 1932).

24
LA REVISTA CLARIDAD

to en la construcción de la mentalidad e identidad de los sujetos


sociales. Para Raúl Larra12 el saqueo y el despojo tenían nombres
propios: Dreyfus, Bunge & Born, Anderson, Clayton & Co, etc. De
igual forma, critica duramente el Pacto Le Breton-Runciman y su
renovación bajo el título Roca-Runciman.
Esta idea de destino indisolublemente pastoril puede rastrear-
se en diversos pasajes literarios. Uno de ellos escrito en 1910 por
Leopoldo Lugones se publicó en el libro Odas seculares con el su-
gestivo título A los ganados y las mieses. Lugones alude al país opu-
lento, al de los palacetes franceses, al de las grandes estancias, al que
rebalsa de cereales para su exportación, al que abarrota los frigo-
ríficos de carnes para el consumo de obreros extranjeros, sin más,
a un país elitista y oligárquico que tiende a concentrar el ingreso
y las prebendas. Una recorrida por el texto nos permite observar
que Lugones pinta la cotidianeidad agropecuaria nacional desde
una perspectiva idealizada y poética, pero siempre supeditada a su
destino rural.
En esta línea, criollos, colonos e inmigrantes encajan perfecta-
mente en un país predestinado (y condenado) a perpetuarse como
proveedor mundial de materias primas. En ningún momento plan-
tea el conflicto social, es más, de su prosa se deriva un estadio de
armonía. Mucho menos se pregunta en qué clase social recae el ex-
cedente económico y en qué forma es consumido. Veamos algunos
fragmentos que avalan fielmente nuestras consideraciones:
En vasta dispersión pace el rebaño
que entre el profuso pastizal engorda,
asegurando al semental pujante
su plantel de lucientes vaquillonas.
La fecundidad sana de su esfuerzo
se ennoblece en la tierra bondadosa,

12 
Claridad N.° 182 (agosto de 1936).

25
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

que asegura a los pobres perseguidos


la retribución justa de su obra

En sintonía, el poeta, corresponsal y diplomático nicaragüense


Rubén Darío continúa ensalzando el camino trazado por Lugones.
En su Canto a la Argentina publicado en 1914, resalta el esplendor
del progreso y su impostergable destino de grandeza. Asimismo
refleja el carácter de tierra prometida sobre todo para el inmigrante.
En sus propias palabras:
¡Argentina, región de la aurora! ¡Oh, tierra abierta al sediento de libertad y de vida,
dinámica y creadora! ¡Oh, barca augusta, de proa triunfante, de doradas velas!

Nuevamente encuentra en la estética poética la forma de com-


binar un futuro promisorio (en la figura del “Sahara fecundo”) con
una idea de tierra fraternal donde los inmigrantes (representados en
la figura de “Babel”) se sientan integrados al país. Veamos:
Aquí está la mar que no amarga, aquí está el Sahara fecundo, aquí se confunde
el tropel de los tque a lo infinito tienden, y se edifica la Babel en donde todos se
comprenden.

En retrospectiva, la fraternidad social que se traslucía desde la


literatura debe, al menos, tomarse con pinzas. En efecto, la situa-
ción social ardía para 1910, circunstancia que nos lleva a relativizar
la metáfora de la “Babel” del Plata instalada por la elite gobernante.
El crecimiento de la corriente inmigratoria había mutado la fiso-
nomía geográfica, espacial y cultural del país y ello fue creando un
problema de fuste para la elite. Con el tiempo, aquellos inmigrantes
exigieron de las autoridades políticas y económicas prontas solu-
ciones a sus reclamos. Una respuesta parcial fue la Ley Sáenz Peña
(1912) sancionada a efectos de apuntalar la torre de Babel y prote-
ger su propio modelo de acumulación (y de país) instaurado por la
generación del 80.

26
LA REVISTA CLARIDAD

Argentina, la fecunda, “El país de las vacas”13, según la definición


de Rodolfo del Plata, presenta un sinfín de elementos para pensarla.
Considera a la elite oligárquica como una clase social pre-burguesa.
Esta reflexión conlleva la idea de una clase dominante puramente
rentística y ostentosa que pasea orondamente por Europa. Continúa
argumentando que la idea de Juan Bautista Alberdi acerca de la in-
migración colisionó con un enorme problema: la apropiación de la
tierra. La consolidación del latifundio custodiado por unas cuantas
familias patricias condenó a la pobreza a cientos de miles de com-
patriotas. Concluye que, en este esquema, no puede caber más que
una profunda reforma agraria.
Para del Plata, los economistas profesionales, siempre refleján-
dose en Estados Unidos, proponían un proceso de industrialización
que suponía una reforma agraria laxa y negociada con el poder. En
definitiva, la razón del fracaso de la industrialización recae en el
carácter reformista, pues queda irresuelta la cuestión de fondo: los
latifundios. En última instancia, un país desprovisto de una radi-
calidad socialista respecto al problema de la tierra no podrá soste-
ner una incipiente industrialización. Es más, la ciudad-puerto se
convertirá en la cabeza hipertrofiada de un país económicamente
desequilibrado.
La idea de una elite dominante pre-burguesa es retomada por
Antonio Brion en Claridad N.° 26114. Para Brion, prima el “en-
feudamiento” y el “endeudamiento” de la nación. Estos fenóme-
nos admiten múltiples determinantes. Como primera medida, la
“mentalidad” de la elite dominante está íntimamente vinculada con
una cultura enraizada en valores ideológicos, morales y económi-
cos foráneos. La “importación” de este bagaje fue configurando una
manera particular de plantarse los asuntos públicos relativizando la
óptica de las necesidades nacionales.

13 
Claridad N.° 159 (26 de mayo de 1928).
14 
Claridad N.° 261 (28 de enero de 1933).

27
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La concentración del ingreso y la especialización en la produc-


ción y exportación de los productos primarios terminaron conso-
lidando la dependencia y dejaron una cuenta pendiente: la justicia
social. Brion comparte con su par Del Plata la intención de realizar
una reforma agraria de acuerdo con el aumento de la población. El
escollo era insuperable, la tierra no estaba en venta sino en arriendo.
La estructura de comercio exterior derivada del modelo agroexpor-
tador carcomía los “términos de intercambio” y consecuentemente
drenaba las divisas hacia las potencias. Esta lógica fue advertida por
el economista argentino Raúl Prebisch y constituyó la base teórica
de la corriente estructuralista latinoamericana.
Brion prioriza la reforma agraria porque entiende que, si se
hubiera realizado tal como había sido propuesta por Bernardino
Rivadavia en la Ley de Enfiteusis, la necesidad de “empeñar” las
tierras en pos de un financiamiento que alentara cierto despegue
industrial no existiría. En cambio, los préstamos exteriores fueron
utilizados para el consumo suntuario de la clase oligárquica. Este
hecho redundó en un país endeudado y, peor aún, sin proyecto po-
lítico ni económico inclusivo.
La monopolización de la tenencia de la tierra por parte de la
oligarquía imprimió un sesgo latifundista a la dinámica económica
nacional. En tal sentido, la aparición de “farmers” al estilo norteame-
ricano no era posible. Esta rigidez implicaba la emigración interna
campo-ciudad y el empobrecimiento de los trabajadores rurales en
contraposición al ingreso de los grandes terratenientes que gozaban
de sus rentas extraordinarias. Es posible rescatar de Claridad las
vicisitudes de aquellos sectores no bendecidos por el “milagro” de
la pampa agroexportadora. En “Versos del pobre peón”, Laurencio
Gallardo15 denunciaba que:

15 
Claridad N.° 205 (26 de abril de 1930).

28
LA REVISTA CLARIDAD

Con los años secos y las pestilencias


Que manda el buen Dios
Mis hijos murieron de hambre
Y mi mujer abortó

En última instancia, existiría una miseria sistémica inmersa


en un marco de riqueza concentrada como bien fue resaltado por
Pablo M. Moreno16. Este último sostiene que una vez explotado el
obrero rural del norte, regresa a su paupérrimo hogar con una carga
adicional: “paludismo, lúes, blenorragia, debilitamiento orgánico e
intoxicación por el alcoholismo”.
Otro aspecto del mismo problema eran los desalojos rurales.
Estos desplazamientos de población indican la inestabilidad labo-
ral de aquellos que, sin ser propietarios, se encontraban sujetos a las
directivas del “patrón”. Subyace en el verso “Desalojo”, de Juan M.
Prieto, la idea de que “la tierra es de quien la trabaja” y la de incerti-
dumbre respecto al destino de los desplazados. Uno de los posibles
lugares puede ser la ciudad “hormiguero”. Veamos:
Y el hombre todavía vuelve la cara y mira
En el convencimiento de que allí queda algo.
Algo que siendo suyo no ha cargado en los carros.
Diez años de su vida repletos de trabajo
¿Adónde irán ahora a echar otros diez años?...

Obviamente, la lógica económica de la elite chocaba con aque-


llas posturas que, como la anarquista, no eran partidarias de una
salida reformista que mejorara marginalmente la situación de los
obreros. Sostenían que con los parámetros capitalistas la sociedad
nunca podría llegar a ser libre y solidaria. Por ello bregaban por la
disolución del Estado adoptando una actitud ácrata hacia la vida.
Un interesante poema que hace eje en los pilares del anarquismo

16 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

29
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

es “Libertaria”, de Agueda Molina, que Claridad publica en su N.°


20517:
Sin Dios, sin patria, sin bandera;
Sin esos prejuicios, no os asombre,
Es necesario asegurar que fuera
Feliz, si, más feliz el hombre.
¡La patria!... Toda la tierra es una.
¡La bandera!... Es un símbolo tan solo.

Sigue la misma línea “Guerra a la burguesía”, un tango anónimo


que Osvaldo Bayer situó en 1901 y que no acepta doble interpre-
tación: “Guerra a la gente burguesa / sin distinción de color / que
chupa la sangre humana / del pobre trabajador”. El trabajo conclu-
ye con una aseveración que nos señala el problema principal: “obre-
ros, ¡tened conciencia! / y guerra al dios capital”. Incluso el himno
nacional fue adaptado para convertirse en “himno a la anarquía”
donde el “Oíd mortales el grito sagrado / de anarquía y solidaridad
/ Oíd el ruido de bombas que estallan / en defensa de la libertad
/ el obrero que sufre proclama / la anarquía del mundo al través /
coronada su sien de laureles / y a sus plantas rendido el burgués”.
Estas canciones se entremezclaban en los meetings y campamentos
anarquistas con el clásico himno “Hijo de pueblo”.
El cancionero libertario también estará compuesto por otros
tangos que reconocen situaciones de iniquidad puntuales como lo
refleja el tango “Sacco y Vanzetti” (1927) de J. M. Lacarte. En él
se denuncia la injusta detención y posterior ejecución en Estados
Unidos de dos inmigrantes anarquistas acusados de un presunto
delito. Este caso, que suscitó atención internacional, se convir-
tió en emblemático para el movimiento anarquista internacional.
Asimismo, el poema lunfardo “Lucio el anarquista” (1928), de
Carlos de la Púa (1898-1950) expone la “gran queja” de una perso-
na intachable que brega por un futuro de pura libertad.

17 
Claridad N.° 205 (26 de abril de 1930).

30
LA REVISTA CLARIDAD

En este sentido, en “Autobiografía rasposa” (1933) el poeta Dante


A. Linyera18que supo frecuentar el círculo de artistas de Boedo, sos-
tenía así las razones del acercamiento al ideario anarquista: “Nací
en un convento grande como panza de burgués (…) fui al colegio,
y un buen día campaneando el estofao / de la vida mishia y triste,
sentí bronca / protesté… / ¡la abacanada maroma que recorre el
asfalto / me dio bronca, y por las calles del anarquismo entré!”.
Como ya adelantamos, para 1910 no parecía reinar un estado
de prosperidad general que se extendiera a todas las capas de la
sociedad. Mucho menos estaba garantizado el orden, pues los fes-
tejos del Centenario fueron realizados bajo la égida del estado de
sitio. Esta decisión gubernamental no hacía más que confirmar la
ebullición de la cuestión social. La desocupación, los bajos salarios y
la imposibilidad de participar en la política nacional representaban
factores de tensión que no tardarían en expresarse por diversas vías.
Incluso desde la Federación Obrera Regional Argentina (FORA)
se lanzó una huelga general en mayo de 1910.
En disidencia con la lógica del “progreso” indefinido, el ingeniero,
periodista y ensayista anarquista de origen español Rafael Barrett,
referente y fuente de inspiración para el colectivo de Claridad, ase-
veró en El terror argentino (1910) que: “en Buenos Aires el salario
normal oscila de 1.50 a 3 pesos. Cincuenta mil obreras se resignan,
en su mayoría, a salarios de hambre. Las costureras de blanco, las
chalequeras, pantaloneras y afines trabajan 14 y 16 horas diarias
para no perecer (…). El kilo de pan cuesta 0.30, la papa, 0.15, los
porotos, 0.25, un repollo, 0.10. La fruta es inaccesible. Los precios
de la carne y de la leche se han elevado tanto que hace poco la
Dirección de la Asistencia Pública aconsejaba instalar puestos para
venta de carne de caballo, de mula y de burro. ¿Y qué decir de los

18 
Su verdadero nombre era Francisco Bautista Rímoli, nació en los primeros años
del siglo XX. Murió en 1938 internado en un manicomio público víctima de la
sífilis y de la tuberculosis.

31
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

alojamientos? Los conventillos de Buenos Aires son ya célebres en


los anales de la patología social. Tribus enteras se amontonan en
pocilgas que rentan 25 y 30 pesos al mes y donde la mortalidad
llega al 19 por mil”.
Recordemos que este malogrado y casi olvidado escritor tuvo la
oportunidad de conocer de cerca los acontecimientos políticos y
sociales de la región. Vivió aproximadamente seis años en Paraguay
donde desarrolló el grueso de su obra, pero también se afincó al-
gunos meses en la Argentina y Uruguay estrechando lazos con los
círculos intelectuales de la época. Nacido en 1876, murió temprana
y presumiblemente de tuberculosis19 en Francia a finales de 1910,
a los 34 años de edad. Perseguido, exiliado y vilipendiado no se
amedrentó ante las adversidades y nos dejó trabajos de excelente
factura. Una frase retrata de cuerpo entero su espíritu crítico y com-
prometido: “¡Pluma mía, no tiembles, clávate hasta el mango!”(Ba-
rrett, 1926, p.48).
Obviamente, la irrupción de la Primera Guerra Mundial im-
pactó sobre el desarrollo de la economía argentina que, como sabe-
mos, se encontraba fuertemente vinculada a mercados extranjeros.
Una de las consecuencias del conflicto bélico fue el retraimiento
del comercio internacional y de las inversiones que se dirigían hacia
América Latina poniendo en peligro el balance de pagos.
Otro punto negativo para la economía argentina fue la dimisión
del patrón oro como medida de los intercambios internacionales y
la pérdida de hegemonía que ostentaba Gran Bretaña, otrora prin-
cipal socio comercial de nuestro país. Paralelamente, se acentuaron
las tendencias “proteccionistas” y se divisó un giro hacia el bilate-
ralismo. Esta modificación de las condiciones internacionales no
benefició a la Argentina. De esta manera, los avances económicos

19 
Scott MacDonald Frame en un trabajo para la Universidad de Salford llamado
Un fino hilo negro: la muerte y los escritos de Rafael Barrett, pone de relieve posibles
yerros biográficos y bibliográficos derivados de la intensa vida del escritor.

32
LA REVISTA CLARIDAD

apalancados por el modelo agroexportador quedaron subordinados


al desarrollo de la guerra.
En consonancia, el mercado interno también acusó el golpe. La
caída abrupta del producto bruto interno, la irrupción del déficit
fiscal, la aceleración de la salida de capitales y las quiebras de las
empresas ensombrecían aún más la cuestión social. La crisis se ex-
tendió a todo el territorio, pues no solo golpeaba a los bienes ex-
portables. Otro punto que complicaba especialmente el panorama
agrícola era la imposibilidad de la incorporación de tierras fértiles, a
ello debe añadirse la insuficiencia tecnológica de la actividad.
En definitiva, las economías regionales tampoco pudieron esca-
par al contexto general de estancamiento económico. Finalmente,
el presidente Victorino de la Plaza optó por clausurar el patrón
monetario vigente, la caja de conversión. Como corolario, la des-
ocupación aumentó considerablemente y el salario real disminuyó
por efecto del incremento de la inflación. Con todo, la guerra dejó
un escenario internacional político y económico inestable e impre-
decible. Obviamente que la Argentina no permanecería ajena a este
nuevo cuadro de situación.
Por su parte, la interrupción en los flujos del comercio interna-
cional engendró dos líneas en relación con el desarrollo industrial.
Una sostenía que la disminución en las importaciones por factores
de índole exógena como la guerra forjó un proceso de industriali-
zación interno basado en la sustitución de importaciones. La otra
vertiente argumenta que el quiebre de los flujos de insumos aplazó
un proceso de industrialización en marcha desde principios de si-
glo. Independientemente de esta discusión historiográfica que po-
demos identificar como “la gran demora”, la guerra dejó expuestos
el raquitismo y los límites del modelo agroexportador.
El nuevo siglo también deparará otro acontecimiento de in-
fluencia mundial: la Revolución rusa. Esta no solo penetró en la
intelectualidad y en los partidos de izquierda, aunque cabe recalcar

33
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

que no todo el arco izquierdista pensaba de la misma manera20,


sino que impactó de pleno en todos los sectores de la sociedad. Es
decir que la luz y la sombra que esparció la experiencia rusa alenta-
ron posturas reformistas y radicales, pero también alertaron a otros
sectores sobre un peligro inminente que podía traducirse en una
pérdida de privilegios o en una expropiación de sus capitales y, en el
peor de los casos, ambas.
En la faz musical, el tango dio lugar a la Revolución rusa ins-
cribiendo una fantástica página de la mano del letrista, cineasta y
dramaturgo Manuel Romero llamada “¡Se viene la maroma!”. Esta
sarcástica pieza alude a la remoción del antiguo modelo de acumu-
lación que echaría por tierra la superestructura social, económica y
jurídica del capitalismo. Finalmente, plantea el fin de la propiedad
privada y de toda institución burguesa, incluso la “familia”. Por otro
lado, también se refiere al pequeño burgués-comerciante (en la fi-
gura del “almacén”) quien abusa de su posición y al rentista (capta-
do como el “haragán o bacán sin profesión”) que se apropia de una
porción del ingreso sin participar en el proceso de producción. La
letra que transcribimos casi en su totalidad dice así:
Cachorro de bacán
andá achicando el tren;
los ricos hoy están
al borde del sartén.
Parece que está lista y ha rumbiao
la bronca comunista pa’ este lao;
tendrás que laburar pa’ morfar...
¡Lo que te van a gozar!
Pedazo de haragán,
bacán sin profesión;
bien pronto te verán

Por ejemplo, dentro del anarquismo argentino subsistían diferentes líneas según
20 

se iban sucediendo los acontecimientos revolucionarios, a saber, “protestistas”,


“antorchistas” y “anarco-bolcheviques”.

34
LA REVISTA CLARIDAD

chivudo y sin colchón.


¡Ya está! ¡Llegó!
¡No hay más que hablar!
se viene la maroma sovietista.
Aquí ni Dios se va a piantar
el día del reparto a la romana
y hasta tendrás que entregar a tu hermana
para la comunidad...
Y vos que amarrocás
vintén sobre vintén,
la plata que ganás
robando en tu almacén.

La creciente conflictividad social halló en la Revolución


rusa un faro que iluminaba el camino hacia una trans-
formación total de la sociedad. De esta forma retra-
ta aquella idea la portada de Claridad N.° 14821. En
sintonía, Raúl Sierra en Claridad N.° 23822 puntualiza
que: “Rusia es otro mundo, y por supuesto, mucho mejor que este”.
Por primera vez, la izquierda divisa una posibilidad revolucionaria
efectiva, concreta, práctica. En este sentido, según la izquierda, las
condiciones imperantes y el grado de profundización de las contra-
dicciones indicaban que la revolución estaba al alcance de la mano,
próxima, inevitable. Esta gran esperanza proletaria se plasmó en di-
ferentes medios gráficos como La Vanguardia, La Protesta, Bandera
Roja, Tribuna Proletaria, El Trabajo, El Libertario, La Rebelión, etc.
En cuanto a la oligarquía vernácula, utilizó la Revolución rusa
como pretexto para convalidar la represión de las demandas obre-
ras. También contribuyó al apiñamiento de sectores reaccionarios,
nacionalistas, totalitarios y antidemocráticos de toda laya que tan
asiduamente denunciaba Claridad. Esta filosofía, que advertía en

21 
Claridad N.°148 (10 de diciembre de 1927).
22 
Claridad N.°238 (14 de noviembre de 1933).

35
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

el ejército la única reserva moral de la nación, iría instaurando las


bases para el golpe de Estado de 1930. A partir de allí y según la
oligarquía terrateniente, la patria, la tradición y los valores volverían
a sus herederos legítimos, a ellos mismos. Como resultará obvio,
esta configuración política, económica y cultural dejará un estrecho
lugar para las reivindicaciones proletarias.
Si bien no puede sostenerse que el primer período presidencial
de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) fue un retroceso total, pues la
Unión Cívica Radical poseía una base popular, no se modificó,
como podría esperarse, la cuestión social de fondo. Es más, la re-
lación de Yrigoyen con el movimiento obrero fue turbulenta. En
especial, en su primer mandato.
Dos hechos desgarradores conocidos como “Semana Trágica”
(1919) y la “Patagonia Trágica” (1920-1921) conmovieron a la opi-
nión pública. El primer conflicto comenzó en diciembre de 1918
con la huelga de obreros metalúrgicos en los Talleres Vasena e Hijos.
Las demandas giraban en torno a la reducción de la jornada laboral
y al aumento de los salarios. Los acontecimientos no se encauzaron
satisfactoriamente y terminaron por desmadrarse a raíz de una vio-
lenta represión policial que dejó cuatro obreros muertos. A partir
de ese momento, se decretó una huelga general. Incluso cuando dos
días más tarde un cotejo marchó para sepultar a los obreros caídos,
una nueva escena de represión aportó más decesos.
El sector empresarial, vinculado directamente con importan-
tes figuras del gabinete de Yrigoyen, contó con la ayuda de la Liga
Patriótica. Este grupo, de característica paraestatal y fuertemente
emparentado a familias patricias, tenía como objetivo perseguir
a grupos obreros que osaran atentar contra el orden establecido.
Seguramente, asustados por una posible pérdida de prerrogativas
clasistas, la Liga Patriótica colaboró estrechamente con el aparato
represivo instalado para combatir el peligro “rojo”. Al final, y luego
de negociaciones, el conflicto puntual de los Talleres Vasena se des-

36
LA REVISTA CLARIDAD

activó el 14 de enero. El gobierno radical promovió un aumento de


los salarios entre un 20% y un 40% y se comprometió a liberar a los
detenidos, a interceder para la reincorporación de los despedidos y
a reducir a nueve horas la jornada laboral. Sin embargo, el precio
pagado por el movimiento obrero fue enorme.
El segundo suceso sangriento tuvo como epicentro la zona rural
de Río Gallegos (provincia de Santa Cruz) dedicada principalmen-
te a la actividad lanar y cárnica para exportación. A finales de 1920,
un conjunto de demandas laborales planteadas ante la Sociedad
Rural culminó en huelga. La detención de dirigentes obreros y un
recrudecimiento en el nivel de represión, desencadenó una huelga
de carácter general en toda la provincia. Entre acusaciones cruzadas
de “bandolerismo anarquista” y “represión policial” crecía la espiral
de violencia entre la policía y los huelguistas. La persistencia del
conflicto requirió de la intervención nacional. A tal efecto, recayó
sobre Yrigoyen el peso de la responsabilidad.
La llegada del nuevo gobernador, el capitán Ángel Ignacio Yza,
perteneciente al riñón yrigoyenista, logró instaurar una lógica con-
ciliadora. Sin embargo, el coronel Héctor Benigno Varela, quien
tendría una triste notoriedad poco tiempo después, se encontraba
apostado con sus tropas en Río Gallegos a la espera de órdenes. Las
negociaciones tuvieron éxito y se firmó entre las partes un acuerdo
rubricado oficialmente. En estas circunstancias las tropas de Varela
regresaron a Buenos Aires.
El acuerdo fue prontamente vulnerado por los estancieros y la
violencia volvió a presentarse a paso redoblado. El incumplimiento
de los términos del acuerdo precipitó una segunda huelga general,
clausuras de locales gremiales y tomas de estancias por parte de
los huelguistas. La respuesta de Yrigoyen no se hizo esperar. Envió
nuevamente a Varela (quien sería asesinado en 1923) secundado
por Elbio C. Anaya. En esta oportunidad, la conciliación y el dia-
logo fueron reemplazadas por la persecución y el fusilamiento de

37
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

huelguistas. La campaña se dio por finiquitada en enero de 1922


con al menos trescientos obreros masacrados marcando de por vida
al movimiento obrero argentino.
La sucesión presidencial no era un tema menor. Marcelo T. de
Alvear, un radical de prosapia oligárquica quien rompería en 1924
con Yrigoyen,23fue elegido presidente por el período 1922-1928.
Quizás, la elite conservadora evaluó la llegada de Alvear como el
regreso de la “normalidad” luego de la “pesadilla” yrigoyenista. No
solo la clase dominante catalogó de esta manera la gestión del cau-
dillo radical. Como ya veremos más en detalle, desde la izquierda, la
revista Claridad criticó fuertemente a Yrigoyen. En una nota del 27
de septiembre de 1930, la publicación afirmaba que “Yrigoyen no
es un pobre viejo, sino un viejo cretino que pudo haber hecho cosas
buenas y no hizo más que muchas malas”.
Si bien en dicho ínterin (1922-1928) se registraron más de qui-
nientas huelgas, la conflictividad social menguó respecto al primer
mandato de Yrigoyen. Con seguridad, la prosperidad económica
junto al ascenso social y político de capas medias urbanas, incluidos
los inmigrantes y descendientes, contribuyó a cimentar una relativa
tranquilidad social y a conformar la identidad de amplios sectores
sociales.
Sin embargo, el siglo siguió pariendo sorpresas. La crisis capi-
talista de 1929 terminó por derrumbar el modelo agroexportador
sentenciando de muerte a la Belle Époque del Plata. Acudimos a
un fin de ciclo marcado por la renta agraria y la distribución in-
equitativa del ingreso y al comienzo de otro en el cual un precario
desarrollo industrial ya bosquejado en los años veinte comenzó a
transformar para siempre la economía nacional. La debacle capita-

23 
En 1924 la U.C.R se escindió en dos grupos, los yrigoyenistas llamados
“personalistas” y los seguidores de Marcelo T. de Alvear denominados “anti­per­
sonalistas”.

38
LA REVISTA CLARIDAD

lista también abrió una grieta que se verificó en las costumbres, las
artes, la cultura y en las expresiones populares.
Obviamente que las condiciones de vida de la población re-
gistraron mermas importantes tanto en Buenos Aires como en el
interior del país. A modo de ejemplo, el reconocido psiquiatra y
neurólogo argentino Gregorio Bermann realizó un estudio sobre la
clase obrera cordobesa que fue incluido en el N.° 27724de Claridad.
Este informe arroja los siguientes resultados: primero, la mayoría
de las familias cordobesas vivía en condiciones higiénicas “primiti-
vas y afligentes” combinado con un patrón nutricional insuficiente.
Segundo, existían serias limitaciones para que los obreros o sus hi-
jos accedieran a los bienes culturales básicos. Tercero, en la faz po-
lítica, el proletariado cordobés estaba condenado a la servidumbre.
Podemos concluir que toda conquista medianamente “civilizatoria”
o “moderna” estaba vedada para los obreros de esta región del país.
En el mismo número de Claridad se incluyó el poema “El al-
muerzo” de Adolfo M. A. Blanco que, por su mordacidad, resulta
ilustrativo de una época: “cuatro patas vencidas / Triste fin de una
mesa derrotada / En redor siete bancos y son siete / seres ham-
brientos y dolientes caras / La madre con medida hecha la sopa /
en los platos de lata / Suena rápido y seco / el opaco chocar de las
cucharas / entre respiros hondos y entrecortados / el silencio tapa
/ aplomado la mesa / la comida ha dado fin / los niños no separan
los ojo de la olla / que ha quedado vacía / sus miradas / cuando
tocara el cucharón los platos / quisieron obligarlo con su ansias /
a caer otra vez / el padre mira / en los platos las caras… / el mu-
griento brillar que luce todo / él también volvió rápida / mirada al
cucharón cuando caía / bajó los ojos para / que no se vea que quedó
con hambre / el hambre proletaria / que aumenta día a día / y su
cerebro araña”.

24 
Claridad N.° 277 (mayo de 1934).

39
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Hacia 1930 algunos indicadores económicos encendían una luz


de alerta. Por ejemplo, Gasió (2006), apoyándose en diversas fuen-
tes, identifica varios puntos negativos. Entre ellos señala el descen-
so tanto en volúmenes físicos como en valores monetarios de las
exportaciones debido a dos causas: el retraimiento de la demanda
mundial y el proceso deflacionario en marcha. Como dato repre-
sentativo podemos decir que comparado con 1928 el global de las
exportaciones nacionales (siendo el trigo y el maíz las producciones
que más sufrieron mermas) cayó un 29% en términos físicos y un
17% en términos de valor. El comportamiento de los precios de las
importaciones argentinas registraba bajas mucho menos significa-
tivas que los precios de las exportaciones. Esto provocó que se re-
sintieran los términos de intercambio dificultando la obtención de
divisas que financiaran las nuevas importaciones. El saldo comer-
cial externo se hizo eco de la crisis, el superávit comercial obtenido
en 1928 y 1929 cambió definitivamente de signo en 1930.
También sucumbió el consumo interno y el ingreso per cápita
conforme aumentaba el déficit financiero del gobierno. Ya a me-
diados de 1930 se verificó una suba del costo de vida que se calcu-
laba en un 2% anual, una caída del salario nominal y real y un alza
del nivel general de precios. Este cuadro de situación se terminaba
de completar con un escenario de desempleo, una situación que
obviamente incrementó las protestas del sector. Los cálculos del
índice de desempleo fueron del 9,2% en 1928, 11,6% en 1929 y
15,6% para 1930 (Gasió, 2006). La magnitud de la situación puede
advertirse en el tango “Pordioseros” (1928) con letra y música de
Guillermo Barbieri y que supo interpretar Carlos Gardel:
Cuántas veces en las noches al mirar los pordioseros
siento en mi alma una pena que no puedo remediar.
Y me acerco a los que dicen, con sus ayes lastimeros,
el dolor de estar durmiendo junto a un mísero portal.
Los contemplo con un dejo de pesar que me quebranta
porque caen, dentro de mi alma, las angustias sin cesar

40
LA REVISTA CLARIDAD

y parece que en mi pecho la tristeza se agiganta


porque siento los dolores de los que sufriendo están.

Pero aun con el relativo avance en el terreno de las libertades


cívicas que significó el voto universal y masculino oficializado en
la Ley Sáenz, el camino político para la inmensa mayoría queda-
ría nuevamente obstruido luego del derrocamiento de Hipólito
Yrigoyen, quien fue el amplio ganador de las elecciones de 1928.
De este año datan tres tangos que resaltan la templanza y la hom-
bría del caudillo radical. El primero, compuesto íntegramente por
Enrique Maroni lleva el título “Hipólito Yrigoyen” (1928):
Desde el suburbio al asfalto
mil voces claman y lloran,
todas las almas te adoran
y quieren verte feliz.
Viejo sencillo y valiente,
para los pobres guarida,
me juego entero la vida:
serás gloria del país.
Mañana cuando en las urnas
suenen las dianas triunfales,
y los votos radicales
las demás listas arrollen,
bien al tope las banderas
y en alto los estandartes,
gritarán por todas partes:
¡Viva Hipólito Yrigoyen!

El segundo pertenece a Alfredo Eusebio Gobbi quien compone


letra y música de “Otra vez el viejo” (1928). Este trabajo remarca
el eje Alem-Yrigoyen y subraya tanto la genealogía criolla como su
tradición ligada a la lucha política. Ambos aspectos se combinaban
para convertirlo en la persona destinada a conducir los destinos de
la nación:

41
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Él es la efigie del gran partido.


Él es la columna, el fuerte sostén.
Es de los nuestros, de cepa criolla,
de los patriotas de Leandro N. Alem.
Ya quedan pocos de aquella estirpe.
Van terminando, pero con los que hay
tienen pa’ rato los que se opongan,
pues son más duros que el Ñandubay.

Por último, “Nuestro hombre” (1928) de Roberto Fermín Torres


dice que: “Yrigoyen se escuchaba de todas partes / y se recuerda del
Parque el estruendo del cañón”. Por su parte, “Milonga del 900”
(1933) del genial Homero Manzi, quien adscribió desde su juven-
tud al radicalismo, rezaba: “Soy del partido de todos / y con todos
me la entiendo / pero váyanlo sabiendo / ¡Soy hombre de Leandro
Alem!”. Manzi luego se plegó al peronismo suscribiendo milongas
como “Versos de un payador al general Juan Perón” y “Versos de
un payador a la señora Eva Perón”. Ambos trabajos fueron realiza-
dos en 1949 y musicalizados por Hugo Del Carril. Cabe destacar
que también se compusieron tangos alegóricos al primer mandato
del caudillo radical. Entre otros podemos citar: “Yrigoyen-Luna” en
alusión a la fórmula presidencial, “La trece de fierro”, “Presidente”,
“Viejo púa”, “El pueblo te reclama” e “Yrigoyen solo”.
El levantamiento radical de 1890 bautizado como la “Revolución
del Parque” encendió la mecha para la composición de una serie
de tangos y marchas alegóricas que ayudarían a engrosar la mís-
tica revolucionaria. Por ejemplo, el tango “Al parque” de José Pini,
“El Parque” de Pedro Datta y la marcha “El Parque” de Alpidio
Bonifacio Fernández son muestras de cómo la música se va ha-
ciendo depositaria de la memoria política colectiva. En clave mera-
mente partidaria podemos citar la obra “Unión Cívica”, una versión
de Domingo Santa Cruz y otra de Pedro Sofia. Esta curiosidad se
repite con el tango “El Radical” de Angélica Martegani y su ho-
mónimo compuesto por Luciano Ríos. Otros casos como el tango

42
LA REVISTA CLARIDAD

“UCR” de Adolfo Pérez y “Boina blanca” de Raimundo Chartier


contribuyeron a cimentar la épica radical.
El gobierno de facto de Uriburu instaurado luego de que “a
Yrigoyen lo embalurdaron”25, inauguraría una trágica seguidilla de
quiebres constitucionales que no derivaron en ninguna depuración
del sistema político. Por el contrario, la clase dominante extendería
su influencia a lo largo de toda la década utilizando el fraude elec-
toral como método para perpetuarse en el poder.
La otra cara de la moneda también contaría con su apoyatu-
ra musical. Para evocar públicamente el golpe de 1930, el mismo
Carlos Gardel cantó “Viva la Patria” de Francisco García Jiménez.
Pero no será una excepción puesto que fueron varias las canciones
dedicadas a “Von Pepe”26. Entre otras, “Uriburu”, “Cadetes de mi
patria”, “6 de septiembre” y “¡Qué hacés, revolución!”27. Si nos dete-
nemos en la letra de “Viva la Patria” veremos que la base ideológica
remite a la mismísima revolución de 1810, o lo que es lo mismo, al
concepto de “patria” supuestamente mancillada por Yrigoyen. Con
ello pretende equipar la epopeya de mayo, de carácter “sagrado” e
indiscutible, con el movimiento destituyente de 1930. Es decir que
busca en la historia fundacional de la nación los parámetros cultu-
rales para sostener y justificar el golpe de Estado.
Sin temor a equivocarnos, capciosamente son expuestos en el
mismo nivel dos instituciones completamente disímiles como el
virreinato español y el gobierno surgido de las elecciones de 1928.
En verdad esta maniobra es utilizada para esconder las verdaderas
bases fascistas (colocadas astutamente en palabras como “legión”,
“linaje”, “tribunos”, etc.) del levantamiento de Uriburu:
La niebla gris rasgó veloz, el vuelo de un adiós
y fue el triunfal amanecer de la revolución

25 
Letra del tango “Yo soy del 30” de Héctor Méndez y Aníbal Troilo.
26 
Apodo vinculado a la filiación y formación militar prusiana de Uriburu.
27 
Estos títulos los aporta Jorge B. Rivera (Horvath, 2006, p.104).

43
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

y como ayer, el inmortal mil ochocientos diez,


salió a la calle el pueblo radiante de altivez.
Ver un extraño el opresor cual de un siglo atrás,
pero en el mismo el pabellón que quiso arrebatar,
y al resguardar la libertad, del trágico malón
la voz eterna y pura por las calles resonó:
¡Viva la patria y la gloria de ser libre!
¡Viva la patria que quisieron mancillar!
Orgulloso de ser argentino,
al trazar nuestros nuevos destinos,
¡viva la patria, de rodillas en su altar!
Y la legión que construyó la nacionalidad,
nos alentó, nos dirigió desde la eternidad,
entrelazados vio avanzar la capital del sur,
soldados y tribunos, linaje y multitud.
Amanecer primaveral de la revolución,
de tu vergel, cada mujer fue una fragante flor
y hasta tiñó tu pabellón la sangre juvenil,
haciendo más glorioso nuestro grito varonil.

Quizás el suceso culturalmente más emblemático para la oligar-


quía de los años treinta fue el fusilamiento del militante anarquista
Severino di Giovanni acaecido bajo la presidencia de Uriburu en
febrero de 1931. Su detención y expeditiva ejecución era funcional
al sistema de valores morales del régimen conservador. De esta for-
ma el gobierno de facto dejaba asentada una señal clara, inequívoca,
destinada a quien pretendiera torcer el orden social establecido a
través de una revolución violenta u otro método.
Roberto Arlt, entre otros periodistas y testigos presenciales de la
ejecución, escribe una memorable crónica para el diario Crítica que
luego fue recopilada en Aguafuertes porteñas llamada “He visto mo-
rir…”. Arlt no puede ejemplificarlo mejor: “Resplandor subitáneo.
Un cuerpo recio se ha convertido en una doblada lámina de papel.
El cuerpo cae de cabeza y queda en el pasto verde con las manos
tocando las rodillas. Fogonazo del tiro de gracia (…). Las balas han

44
LA REVISTA CLARIDAD

escrito la última palabra en el cuerpo del reo”. En la misma nota


también describe la excitación y regocijo de representantes de la
oligarquía a los cuales identifica por su forma de vestir, que son-
ríen o lanzan insultos al aire al consumarse el fusilamiento. Por eso
dice al cerrar la crónica que a la entrada de la penitenciaria de Las
Heras (escenario del fusilamiento) debería haber un cartel que diga:
“está prohibido reírse (…), está prohibido concurrir con zapatos de
baile”.
Esta forma de llevar las riendas de los asuntos públicos será
combatida de diversas formas, ya sea por acciones directas o via-
bilizadas a través de la literatura, de la música, del cine, es decir, de
las artes en general. En la voz de Arturo Jauretche encontramos
un grito de lucha. Agudo ensayista y fundador junto a Homero
Manzi de la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina
(FORJA), años después, ambos adscribieron al peronismo. El es-
pacio intelectual FORJA fue nutrido por personalidades que po-
dríamos encuadrar en el campo nacional tales como Juan B. Fleitas,
Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo y Raúl Scalabrini Ortiz.
Para Jauretche el derrocamiento de Yrigoyen, además de romper
el orden constitucional al calor de una restauración conservadora,
creó las condiciones para la resistencia. Él mismo participó como
miliciano de la columna del teniente coronel Roberto Bosch en
la fallida rebelión de los radicales “personalistas” de diciembre de
1933. Este levantamiento fue antecedido por el intento de subleva-
ción emplazado en Curuzú Cuatiá comandado por el coronel Atilio
Cattaneo en 1932. Sendos levantamientos manifiestan el descon-
tento de un sector del radicalismo que reclamaba un regreso a la
legalidad política.
Esta experiencia sediciosa que paga con cuatro meses de prisión,
es recogida en El paso de los Libres28 (1934) obra que escribiría con-

Aquí hace un juego de palabras pues el levantamiento se produjo en Paso de los


28 

Libres, provincia de Corrientes.

45
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

finado y cuya primera edición cuenta con prólogo de Jorge Luis


Borges. En un pasaje Jauretche explicita la máxima radical expuesta
por Alem y por la que murieron cincuenta y tres milicianos: “sirvie-
ron a una noble causa / y una consigna cumplieron: / que se rompa
y no se doble”. Ya sea bajo el gobierno de Uriburu o de Agustín P.
Justo, los versos gauchescos vertidos en aquel libro rememoran la
lucha contra un régimen que recurre al fraude electoral como prác-
tica para hacerse del poder. Tomemos un fragmento (Salas, 2007):
Y la Nación desde entonces
va de Herodes a Pilatos;
todos le ofrecen buen trato
y el arreglo de sus cosas,
pero ellos rompen la loza
y el pueblo paga los platos.
La vida se ha hecho tan dura
que comer es cosa seria;
la carne sobra en la feria
pero no en la mesa e ‘pobre;
¿qué importa, entonces que sobre
si solo engorda Miseria?

Jauretche, al evocar a Herodes y Pilatos coloca en tela de juicio dos


elementos constitutivos de la actualidad nacional: la carencia de una
democracia firme y la dominación cultural y económica a la que está
sometida la nación. Se sigue de ello que el pensamiento de Jauretche
se erige sobre la necesidad de anteponer los intereses nacionales a los
extranjeros rompiendo los lazos cuasi coloniales de antaño. Pareciera
desprenderse de estos versos que la suerte de las masas populares de-
pende de los arbitrios del capital y de la diplomacia británica. Desde
esta lógica las mieles del progreso material estarían, al menos hasta
los treinta, negadas para la clase trabajadora.
Finalmente, la “década infame” encuentra un límite en 1943.
Según consta en la Proclama de la revolución de junio, este mo-
vimiento intentará retomar el sendero de la moralidad dilapidada

46
LA REVISTA CLARIDAD

a partir de 1930. Los principios revolucionarios de 1943 sostenían


que “se han defraudado las esperanzas de los argentinos adoptando
como sistema la venalidad, el fraude, el peculado y la corrupción. Se
ha llevado al pueblo al escepticismo y a la postración moral”. Es de-
cir, sobre nuevas bases proyectaban conformar un gobierno alejado
de las prácticas ignominiosas de la última década.
El diario Cabildo29 titulaba en primera plana: “Por la reintegración
de los Valores Morales” y la bajada del matutino decía: “Este es, en
síntesis, el Programa de la Revolución que ha triunfado”. El periódico
se hizo eco de algunas declaraciones vertidas por el general Rawson:
“Salvar al país del caos político”. Paralelamente se decretaba la ins-
tauración de la Ley Marcial en todo el territorio nacional.

El Grupo Boedo: realismo cultural


y literatura claustrofóbica
En materia cultural, dos expresiones emparentadas como el
“realismo” y el “naturalismo” ejercieron una influencia no-
table sobre el Grupo Boedo y la revista Claridad. Veamos
más de cerca. La corriente “realista” emergió principalmen-
te como estilo literario en el siglo XIX. A grandes rasgos pretende
exponer de manera fiel los avatares de la realidad. En pos de aquel
objetivo, formula un meticuloso relato de los personajes y el en-
torno circundante. Al negarse al “sentimentalismo” propio del ro-
manticismo, exhibe crudamente al hombre y el ámbito donde se
desarrolla. El rechazo al romanticismo puede verificarse en sonetos
lunfardos como “Musa rea” (1929) de Celedonio Flores y Gabriel
Causi: “Yo no canto al perfumado nardo / ni al constelao azul del
firmamento / Yo busco en el suburbio sentimiento… / ¡Pa´cantarle
a una flor… le canto al cardo!”.

29 
Año II, N.° 247, 5 de junio de 1943.

47
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La mediación de los personajes con el contexto social y económico


es decisiva porque el hombre es un emergente de este último. En este
sentido, la producción artística es un testimonio donde supuran ano-
malías, excesos y demás patologías. Incluso al abordar temas sociales
la propia existencia humana es cuestionada y descarnadamente ex-
hibida. Dentro de este mundo en el cual la sensibilidad es continua-
mente puesta en valor, se enuncian, o más precisamente denuncian,
los trastornos sociales que confinan y delimitan al hombre.
El representante más destacado de esta vertiente fue el francés
Honoré de Balzac (1799-1850) quien alcanzó pública notoriedad
con obras como La piel de zapa (1831), El médico rural (1833) y La
búsqueda del absoluto (1834). Otros novelistas enrolados en la misma
línea fueron los españoles Juan Valera (1826-1905), Pedro Antonio
de Alarcón (1833-1891) y José María de Pereda (1833-1916).
Asimismo, podemos afirmar que el “naturalismo” es una con-
tinuación estética y literaria que lleva al límite los elementos del
realismo. Si bien mama de este último, los escritores naturalistas
profundizarán algunos rasgos e introducirán particularidades pro-
pias. Esta corriente coloca a los personajes en contextos donde rei-
na, entre otros aspectos, la marginalidad, la pobreza, la sordidez, el
alcoholismo, las enfermedades (venéreas, respiratorias, etc.), la pro-
miscuidad, la suciedad, lo pestilente, la prostitución, los proxenetas,
la violencia, el suicidio y las deformaciones físicas30. Esto se entien-
de porque el naturalismo encuentra sustento en la filosofía “deter-
minística”. Es decir que el hombre, el personaje literario, se halla
determinado y delineado por sus instintos, emociones, pasiones y
sobre todo, por el entorno social y económico que va moldeándolo.

“Boedo se distingue de otros grupos por cierta actitud rampante, la expresión


30 

conversacional, su bulimia de narrar. Son tiempos sofocantes, cercanos al 30. Se les


acusó de feístas sin detenerse a reflexionar (…) sobre la importancia de lo feo en la
obra artística” (Zabrano, 1988, p. 15).

48
LA REVISTA CLARIDAD

En definitiva, se deja al desnudo una sociedad decadente donde


situaciones aberrantes son la resultante de sus carencias y miserias.
El autor más notorio fue el novelista, crítico literario y ensayista
francés Émile Zola (1840-1902). Su influencia sobre el grueso del
Grupo Boedo fue enorme, aunque también contribuyó otro fran-
cés, Guy de Maupassant (1850-1893). Paradójicamente este últi-
mo moriría a temprana edad víctima de sífilis dejando varias obras,
entre otras, Bola de sebo (1880), Bel Ami (1885) y El horla (1887).
Por su parte, Zola escribió entre 1871 y 1893 un conjunto de obras
que lleva por nombre Les Rougon-Macquart. Este compendio cuyo
subtítulo es Historia natural y social de una familia bajo el segundo
imperio rememora la historia de una familia a través de cinco gene-
raciones. Sin rodeos, se plantea una descripción sincera y cruel de
la sociedad parisina abarcando ámbitos diversos como los avances
tecnológicos o la conducta de los sindicatos de la época.
De esta saga se destacan varios trabajos. En La taberna (1877)
Zola nos introduce en el problema del alcoholismo. Más tarde ex-
hibirá en Naná (1880) un mundo enviciado y obsceno. Asimismo
Germinal (1885) irrumpe sobre las condiciones de vida de los mine-
ros franceses. En La bestia humana (1890) penetra en el submundo
de las tendencias suicidas. Finalmente, en El desastre (1892) discu-
rrirá sobre la decadencia del segundo imperio francés que, en defi-
nitiva, es una crítica a la sociedad burguesa.
Detengámonos unos instantes en La taberna y en Naná para ilus-
trar la densidad de la literatura de Zola. La primera obra nos acerca
a las pavorosas bajezas derivadas del exceso de alcohol. La prota-
gonista, Gervais, trabajadora y dedicada, está casada con un vividor,
Lantier, que la abandona a su suerte por otra mujer. Gervais, con hi-
jos a cargo, debe asumir la cruda realidad. Disponiéndose a rehacer
su vida se casa con Coupeau, un obrero al cual un accidente laboral
modifica sus normales condiciones de vida y consume sus ahorros.
Esta situación no puede ser afrontada por Coupeau quien comienza

49
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

a refugiarse en brazos del alcohol. A partir de allí la degradación lo


arrastrará a la humillación y a la dejadez.
La reaparición de Lantier complica aún más el sombrío pano-
rama. Gervais, al igual que Coupeau, no puede asumir el problema
y termina sucumbiendo al vicio del alcohol. En definitiva, el aroma
profundamente hediondo de las tabernas trazado por Zola nos trans-
porta a un lugar oscuro donde, entre el sopor y el adormecimiento
que provoca el alcohol, los parroquianos tocan fondo. Pero no cual-
quier fondo, este es terminal y definitivo porque conduce a la muerte.
Esta temática podemos trasladarla a la cultura nacional, pues el
tango y el lunfardo recogen en sus letras de manera asidua el tópico
de la embriaguez. No siempre en su connotación negativa, dado
que existen casos donde los beodos son protagonistas de situacio-
nes jocosas. Pero muchas veces ocurre lo contrario. Enmarcados en
esta tipología podemos enumerar a vencidos, fracasados, desplaza-
dos, frustrados, engañados, desorientados o simplemente náufragos.
Letras como la de “Tabernero” (1927) de Raúl Costa Olivieri, que
supo interpretar como nadie Carlos Gardel y más tarde Francisco
Fiorentino dice así:
Tabernero, que idiotizas con tus brebajes de fuego,
¡sigue llenando mi copa con tu maldito veneno!
Hasta verme como loco revolcándome en el suelo.
¡Sigue llenando mi copa, buen amigo tabernero!
Yo quiero matar el alma
que idiotiza mi cerebro,
muchos se embriagan con vino
y otros se embriagan con besos...
Todos los que son borrachos
no es por el gusto de serlo,
sólo Dios conoce el alma
que palpita en cada ebrio.

En algunos poemas de Claridad pueden ser hallados trabajos litera-


rios no tan reconocidos como el tango anterior, pero de similar factura y

50
LA REVISTA CLARIDAD

belleza. Alejandro César Barraza nos regala el poema “Desolación”31que


dice: “Esta noche en mi copa ha fermentado el vino / de una pasión
funesta, gloriosa en su tortura / y he palpado en la fiera obstinación del
daño / el maleficio ignoto de mi cruel desventura”.
La segunda obra a la que haremos referencia es Naná. Nos re-
mite a la vida de una joven y bella mujer de origen humilde que
abandonó su hogar para convertirse en bailarina de variedades. Al
fin de cuentas la exhibición de su cuerpo y no su talento le reporta
una creciente fama. A partir de allí comenzará a recibir los favores
de burgueses y aristócratas que consienten todos sus deseos y ex-
centricidades. Así, su vida estará signada por el lujo, los vicios y las
cuestiones materiales. En algún momento de su existencia, dejando
entrever algún tipo de arrepentimiento, trató de alejarse de aquella
forma de vida para asentarse junto a un joven sin fortuna. Pero este
regreso a la incomodidad de la pobreza hace que vuelva a recalar en
una vida licenciosa, egoísta y corrupta. Para Zola, el lujo también
degrada dejando al personaje principal solo y enfermo en busca de
la felicidad que nunca llega.
Por su parte, puede plantearse un paralelo con la cultura popular.
Por ejemplo, el tango “Flor de fango” (1919) con letra de Pascual
Contursi y música de Augusto Gentile nos transporta hacia una si-
tuación artificial, perecedera, temporal y corrompida. El pasaje de la
letra que rescatamos dice así: “Tu cuna fue un conventillo alumbrado
a querosén / justo a los catorce abriles te estregaste a las farras / las
delicias del gotan…/ Te gustaban las alhajas, los vestidos a la moda y
las farras del champán”. En la lírica tanguera este “escape” de la po-
breza dejara como saldo mujeres pobres, enfermas e infelices.
El concepto de que el dinero debe ser el objetivo último de la
existencia humana se advierte en “Esta vida es puro grupo” (1924)
de Sotelo y Tavarozzi donde nos indican que “podrás ser un hombre
instruido, laburante o tirifilo / pero sin vento y sin pilchas no tenés

31 
Claridad N.° 162 (14 de julio de 1928).

51
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

nada que hacer”. Es decir, la persona vale por lo que posee o, en el


peor de los casos, por lo que aparenta tener.
Al igual que la cuestión etílica, la figura del “vividor”, inde-
pendientemente del género, también es un clásico en el tango.
Abundan en el repertorio “cadeneras”, “mecheras” o “cancheras” y
todo un muestrario de mujeres infieles que desconocen sus orígenes
pretendiendo esquivar la “mishiadura”. Un ejemplo emblemático de
“arribista” lo constituye el tango “Chorra” compuesto en 1928 con
letra y música de Enrique Santos Discépolo:
Entre todos
me pelaron con la cero,
tu silueta fue el anzuelo
donde yo me fui a ensartar
¡Chorros!
Vos, tu vieja y tu papá,
¡Guarda!
Cuidensé porque anda suelta,
si los cacha los da vuelta,
no les da tiempo a rajar

Otro caso patente es el del tango “Margot” estrenado en 1921


con letra de Celedonio Flores y música de Carlos Gardel y José
Ricardo. En esta pieza se dejan ver los verdaderos orígenes de la
protagonista que se empeña en esconder:
Yo recuerdo, no tenías casi nada que ponerte,
hoy usas ajuar de seda con rositas rococó,
¡me reviente tu presencia... pagaría por no verte...
si hasta el nombre te han cambiado como has cambiado de suerte:
ya no sos mi Margarita, ahora te llaman Margot!

Ya en los finales de la década del veinte el tango “Muñeca Brava”


de Cadícamo y Visca vuelve a transitar los pasos de “Margot” en las
siguientes líneas:

52
LA REVISTA CLARIDAD

Che “madam” que parlas en francés


y tiras ventolín a dos manos,
que escabías copetín bien frapé
y tenés gigoló bien bacan
¡Sos del Trianón de Villa Crespo…
milonguerita juguete de ocasión
Muñeca brava, flor de pecado…
Cuando llegues al final de tu carrera
tus primaveras verás languidecer

Otros casos que podemos encuadrar en este apartado son


“Audacia” (1926) de Celedonio Flores y Hugo La Rocca: “Te han
cambiado, pobre mina... Si tu vieja, la finada / levantara la cabeza
desde el fondo del cajón / y te viera en esa mano tan audaz y des-
cocada / se moría nuevamente de dolor e indignación”. El trabajo
“Tortazos” (1930) de José Razzano y Enrique Maroni describe iró-
nicamente una situación donde las apariencias pretenden esconder
los orígenes. Veamos: “te conquistaron con plata / y al trote viniste
al centro, / algo tenías adentro / que te hizo meter la pata / al diablo
fue la alpargata / y echaste todo a rodar / el afán de figurar / fue
tu ‘hobby’ más sentido/ y ahora, hasta tenés marido... / las cosas
que hay que aguantar”. En la década del sesenta se conservará esta
temática en milongas lunfardas como “La canchera” con música de
Alberto Acuña y letra de Orlando Solaberrieta y “La señora del
chalet” de J. Pagano y del inmenso Edmundo Rivero.
Como ya venimos observando, los orígenes de los conflictos so-
ciales no pueden ser achacados exclusivamente a la crisis capitalista
de 1929. Empero es innegable que contribuyó a profundizar un
deterioro que se venía manifestando desde finales del siglo XIX.
En resumen, la inusitada crisis internacional con epicentro en Wall
Street solo ahondaría las desigualdades de un escenario interno
complejo y conflictivo.
Antes del año 1929 emergió un movimiento cultural que, nu-
triéndose de la realidad proletaria, la dotó de expresividad y visibili-

53
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

dad. La opción que tomó este grupo de artistas por el “realismo” no


hizo más que reflejar por diferentes vías, literarias, plásticas, etc., las
acuciantes condiciones de subsistencia de los sectores vulnerables.
Con este trasfondo, la pesadumbre y el escepticismo irán ganando
terreno en la cultura nacional. De esta forma se desplazará el con-
cepto de prosperidad acuñado en el espíritu del Centenario frente a
la consolidación del fascismo que parecía convertirse en la antesala
de la próxima gran guerra.
Más precisamente hacia el año 1914 esta corriente “realista” se
constituyó con el rótulo de Grupo Boedo. Con este nombre intentó
hermanar su prédica con aquel barrio obrero. Este grupo consti-
tuido casi en su totalidad por militantes de partidos de izquierda y
algún “liberal sonrosado” como diría Álvaro Yunque, se encargará
de describir la cruda realidad proletaria de principios del siglo XX.
Este colectivo, nucleado en torno a la Editorial Claridad instalada
en el barrio de Boedo y dirigida por el español Antonio Zamora,
cultivó vinculaciones con las revistas Extrema izquierda, Los pensa-
dores y Dínamo.
Para R. Chaves32 se venía gestando un fenómeno floreciente en
las letras nacionales. Una veintena de escritores “hijos de pobres,
nietos de pobres” ligados a la izquierda se encaminaron a renovar la
escena cultural. Para Chaves era inminente, además de políticamen-
te necesario, la aparición de un espacio que bregara por la construc-
ción de una literatura nacional y representativa. Es decir, el desafío
estaba ligado a superar el estado de postración y sometimiento al
eurocentrismo en que estaba sumergida la literatura vernácula. En
tal dirección, una contracultura debía sepultar la decadente estéri-
ca romántica. Había llegado, pues, la hora de constituir una nueva
literatura de raigambre realista. Estos vientos no se manifestarían
impolutos ni asépticos. Todo lo contrario, este alud violento e ideo-
logizado cabalgaría sobre las ansias de libertad y de justicia.

32 
Claridad N.° 134 (15 de mayo de 1927).

54
LA REVISTA CLARIDAD

Los literatos y dramaturgos más descollantes de Boedo fueron:


Roberto Mariani, Álvaro Yunque, Elías Castelnuovo33, Roberto Arlt34,
Raúl González Tuñón, Enrique González Tuñón, Gustavo Riccio,
Juan Guijarro, Leónidas Barletta35, José Miranda Klix, Lorenzo
Stanchina, Juan Palazzo, Juan Pedro Calou, Alcides Greca, Pedro
Godoy, Nicolás Olivari (también perteneciente al Grupo Florida), C.
Delgado Fito, Enrique Amorim, Juan Prieto, Salas Subirat, Aristóbulo
Echegaray, J. Sebastián Tallón, Luis Emilio Soto y César Tiempo. De
esta manera Claridad retrataba a algunos de ellos36:

33 
Tapa de Claridad N.° 232 (13 de junio de 1931). En septiembre 1936 (N.° 305)
la revista le dedica casi media publicación. En aquel momento el gobierno de
Agustín P. Justo quería deportarlo al igual que a Antonio Zamora.
34 
Tapa de Claridad N.° 238 (14 de noviembre de 1931).
En 1931 Barletta parece alejarse de Claridad. Esta última publica en su N.° 236
35 

un certificado de defunción a su nombre. Sarcásticamente apunta como causa del


deceso una ingesta de veneno producida por la mordedura de su propia lengua.
36 
De izquierda a derecha. Primera fila: Enrique Amorim, Juan Guijarro (hermano
de Álvaro Yunque, su verdadero nombre era Augusto Gandolfi Herrero. Médico
de profesión, la publicidad de su consultorio sito en Solís 1307 -Capital Federal-
aparecía asiduamente en Claridad), Juan Pedro Calou, y Ricardo Riccio. Segunda
fila: José Miranda Klix, Roberto Arlt, y Elías Castelnuovo.

55
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Independientemente de Barrett y del anarquista González Prada,


un escritor que ejerció una influencia notable sobre los literatos de
Boedo fue el español Pío Baroja (1872-1956). Su vasta obra37 lleva
impresa dos rasgos básicos: el escepticismo y por supuesto el realis-
mo. Estas características nos remiten indefectiblemente al espíritu
de la lírica del tango donde Discépolo, como tantos otros, trabaja-
ron espléndidamente esta idea. Sin embargo, tanto el escepticismo
como el realismo no son propiedad privada del tango, puede hallar-
se su impronta en otras ramas del arte como la plástica.
Aquel recelo hacia el mundo puede ser verificado en el ánimo y
carácter de sus personajes: desfachatados, desbordados, inmorales,
etc. Dicha jauría humana saturada de arrumbados, venales, afligi-
dos, malogrados o vencidos estaba conformada por figuras que en la
estética barojiana van dejando su sello. En este contexto, el pesimis-
mo comienza a calar hondo y a dinamitar cualquier tipo de solución
filosófica o moral de índole colectiva. Bastaron solo cinco palabras
para que Discépolo plasmara magistralmente esta angustia: “cuan-
do no tengas ni fe”38.
El título de su primera obra publicada en 1901 no puede ser más
representativa: Vidas sombrías. Allí, la hostilidad que experimentan
hombres comunes se convierte en un elemento central. Esta pro-
blemática es el núcleo conceptual de la trilogía La lucha por la vida
(1904)39 donde Baroja recoge las particularidades de los barrios ba-
jos madrileños. En los años veinte aparece otra trilogía donde la
congoja parece reinar. Lleva el título no menos sugestivo de Agonías
de nuestro tiempo. Su paralelo con la cultura nacional podría trazarse
con el tango de Enrique Cadícamo “Al mundo le falta un tornillo”.

37 
Para ampliar el panorama e incursionar en detalles acerca del español,
recomendamos consultar Baeza, F. (ed.), Baroja y su mundo, 3 vols. Madrid: 1961.
38 
Extracto de “Yira, Yira” (1930).
39 
Compuesta por “La busca”, “Mala hierba” y “Aurora roja”.

56
LA REVISTA CLARIDAD

Siguiendo los pasos de Baroja, flotan plomizamente en los cuen-


tos y aguafuertes de Roberto Arlt algunas particularidades insosla-
yables: la decepción, el hastío y una amarga desilusión. Sus trabajos
principales Los siete locos (1929) y Los lanzallamas (1931) son un
ejemplo de la brutalidad extrema donde algunos “elegidos” para-
petados tras una sociedad secreta pretenden purificar un mundo
devastado, decadente y putrefacto. Los personajes presentados por
Arlt, profundamente cínicos, inestables, mesiánicos y alucinados
exteriorizan los más bajos instintos y conductas humanas. Sin lugar
a dudas, Arlt encaja en la lógica barojiana cuando irrumpe en el
terreno de las letras con protagonistas excéntricos, marginales, ge-
nialmente desquiciados, locos, etc. Incluso Arlt se mofa de sí mis-
mo cuando haciéndose pasar por un crítico literario dice: “El Señor
Roberto Arlt persiste aferrado a un realismo de pésimo gusto” (Arlt,
1972, p 6).
La corta existencia física de Juan Palazzo (1893-1921) nos pri-
vó, según Manuel Gálvez, de haber disfrutado de un gran escritor.
Acreedor desde niño de severas dolencias respiratorias, falleció muy
joven de tuberculosis en el centro asistencial Santa María de la pro-
vincia de Córdoba donde sus amigos artistas lo habían enviado cos-
teando los gastos. Su único escrito es tan desgarrador como su vida.
Concretamente nos legó un acabado lienzo sobre la adversidad de
la vida en los conventillos. Este ámbito asfixiante donde el obrero
deposita sus huesos es el mismo que describe Agustín J. Drago en
“Conventillo”:40
Conventillo triste refugio del pobre
De paredes grises y de patios grandes
Recintos estrechos donde vive gente
Que es dueña del mundo y que no lo sabe.
Huecos donde habitan hombre y mujeres,
Y chicos sin rumbo, pálidos y anémicos.

40 
Claridad N.° 252 (27 de agosto de 1932).

57
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Conventillo en donde reposan obreros


Después del trabajo tan lleno de esfuerzos.

También es el mismo sujeto que, tras las condiciones que impone


el capitalismo, cavila sin poder escapar de la celda de la desesperan-
za. Este profundo desahucio atenta incluso contra la mínima posi-
bilidad de reproducción del ser humano. El hambre “que amarillea
el rostro de los niños / que hace serpientes de nuestros intestinos”41
y quiebra emocional y económicamente al trabajador, está presente
en “Delirio” de Juan M. Prieto publicado por Claridad N.° 320:42
Tu vida de tres pesos diarios, jornalero,
Es para desesperarse.
El alquiler, un trapo, el mal puchero,
Bastan para entramparte.
¿Lo has visto, compañero?
Con tres pesos no se puede ser padre

Volviendo a Palazzo, La casa por dentro (1921) recopila una serie


de cuentos tan breves como intensos. La radiografía de la miseria
y de la inmoralidad que evacua en unas cuantas páginas se asienta
en la compleja cotidianeidad de una casa de pensión. Para Palazzo
cada rincón infecto es digno de referencia. Toda la “casa” es una caja
de resonancia de la podredumbre física y moral. En un pasaje dice:
“oigo un hombre que tose fuerte (…) con sacudidas espasmódicas
capaces de romper las entrañas (…) sus arranques me taladran los
oídos (…) y me pongo a pensar (…) he ahí otro árbol que cae y ya
no sirve para nada”.
En El visitante nocturno retoma el tema de la tuberculosis. Narra
los días de un esmirriado pordiosero que hurga en los desechos
metropolitanos. Comparte con otros desposeídos una mugrosa pie-
za de conventillo donde se “apilan” para dormir poco y mal. Este

41 
“El hambre” de Juan M. Prieto, en Claridad N.° 282 (octubre de 1934).
42 
Claridad N.° 320 (diciembre de 1937).

58
LA REVISTA CLARIDAD

personaje “¡tan deforme, tan enfermo, tan poca cosa!”, rodeado de


un lumpenaje hediondo que carraspea camuflándose con los “bra-
midos lastimeros de un perro”, es uno más de los tantos desespera-
dos, escuálidos y somnolientos descartes sociales. En definitiva, el
mismo era “la basura de su última basura”.
Por último, en El castigo describe las vivencias sexuales y la pro-
miscuidad de Nina, una niña de trece años que frecuentaba prostí-
bulos donde su madre trabajaba. De allí incorporó los secretos de
la profesión que utilizó para hacerse cierto lugar en el conventillo.
Ambiciosa, se relacionó sexualmente con un vecino de inquilinato,
Mariano, e intentó seducir sin éxito a algún otro pensionista. Con
Mariano tejerán un vínculo que los llevará a cometer algunos hur-
tos menores. En confrontación permanente, Nina, altanera e im-
perturbable, no dejará amedrentarse por el mandato familiar.
Otro literato poco transitado es Juan Pedro Calou. Sobre su obra
dijo Alfredo A. Bianchi: “Ha conquistado un lugar de primera fila
en el parnaso argentino”43. Autor fallecido en 1925 como tantos
otros de Boedo en la miseria, fue homenajeado en una semblanza
que realizó para Claridad Orlando Erquiaga44. Espíritu de una fi-
neza selecta, pocos de sus trabajos salieron a la luz. En 1912 sien-
do aún adolescente publica poemas dramáticos como “Mirta” y “El
arco” demostrando su destreza y exquisitez para la escritura. En el
primer trabajo se puede leer:
Vivir es modelarse, y cada una
De estas amargas y mortales líneas
Que surcan nuestro cuerpo, son el rumbo
Que nuestra alma inmortal por dentro siga

En 1917 dentro del marco de Ediciones mínimas salió a la venta


“Breviario de los tristes” donde primó la angustia interminable y

43 
Las grandes obras, Publicación de pensamiento universal, Año II, N.° 6, 5 de
octubre de 1923.
44 
Claridad N.° 134 (15 de mayo de 1927).

59
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

atormentada de su poesía. Al año siguiente, su libro Humanamente


pasó inadvertido. Solo parte de lo que sería su segundo libro, según
Erquiaga, iba a intitularse Amistad o El viajero solitario, fue publi-
cado en un volumen de Ediciones Claridad.
Lorenzo Stranchina (1899-1987) fue otro destacado boedista
que incursionó en el terreno de la obra teatral junto a Leónidas
Barleta45 en el mítico Teatro del Pueblo. A mediados de los años
treinta es galardonado con el Premio Municipal de Literatura. En
1933 publica Precipicio donde ya se divisan rasgos de estilo que
conservará el resto de su carrera artística. El interés literario de
Stranchina giraba en torno a lo “marginal”. Por tanto, el submundo
de la prostitución, de los vicios, de la extrema pobreza, etc., es re-
tratado con una precisión de cirujano. Este realismo obsesivo que
abreva en Dostoievski es el gen que impulsa a Stranchina a navegar
por aquellas aguas que muchas veces son tan condenables como
entendibles. En el autor, además de hallar testimonio, compromiso
y denuncia encontramos inclementes lucubraciones existenciales
acerca del rumbo del hombre.
En 1934 Editorial Vanguardia editó quizás su novela más re-
levante donde el elemento marginal brota a borbotones. Tanka
Charova o Tanka Charowa, según las ediciones, es un manifiesto
donde lo prostibulario se transforma en la médula de la trama. Ya
Roberto Arlt merodeaba con su Rufián melancólico esta figura li-
teraria. Independientemente de las letras, la novela de Stranchina
no escapa a la realidad imperante en el negocio de la prostitución.
La novela relata la emigración de mujeres polacas provocada por el
hambre. Dejando atrás sus querencias, deben prostituirse acatando
normas bestiales y denigrantes. En las primeras décadas del siglo
XX una gran organización delictiva manejaba el negocio prosti-

Este multifacético artista publicó obras literarias como Cuentos realistas (1925),
45 

Los pobres (1927), La vida (1932), Vigilia, por una pasión (1935) y La felicidad gris
(1939).

60
LA REVISTA CLARIDAD

bulario: Zwi Migdal. En esta estructura, proxenetas y hampones


montaron desde clínicas para hacer frente a las afecciones venéreas
hasta una red de financiamiento y encubrimiento policial.
Un imprescindible de Boedo fue el multifacético Álvaro Yunque
(1889-1982). Nacido con el nombre de Arístides Gandolfi Herrero,
supo consolidar una brillante faena artística donde predominó la
crítica a la cuestión social y la pedagogía. Hacia los años veinte y
luego de dejar a un lado los estudios universitarios, decide dedicarse
a las letras y las artes en general. Entre otras publicaciones colabora
con el periódico anarquista La Protesta, con el periódico socialista
Vanguardia, así como las revistas Campana de palo, Los Pensadores,
Caras y Caretas y Claridad. En el transcurso de su carrera supo culti-
var relaciones con Manuel Ugarte, Charles de Soussens, Leopoldo
Lugones, Francisco Grandmontagne, Evaristo Carriego, Horacio
Quiroga, José Ingenieros, Ricardo Rojas, Florencio Sánchez, etc.
En el terreno narrativo, Yunque sobresalió con títulos como
Zancadillas (1925), Barcos de Papel (1925), Espantajos (1927), Ta-te-
ti (1928), Bichofeo (1929), Jauja (1929), Los animales hablan (1930),
No hay vacaciones (1933), Trece años (1935), Poncho (1936), Tutearse
con el peligro (1946), Muchachos pobres (1956), etc.
A partir de la década del cuarenta se sumergió en la historiografía.
Ferviente defensor de la idea de una historia en constante ebullición
y debate, se inclinó hacia un posicionamiento alejado tanto del revi-
sionismo como de las líneas liberales. En su haber cuenta con obras
como: “Leandro N. Alem, el hombre de la multitud”, “Calfucurá - La
conquista de las Pampas”, “Breve historia de los argentinos (1492-1956)”,
“Síntesis histórica de la literatura argentina”, “Historia de los argentinos
(1492/1966)” y “Hombres en las guerras de las pampas”.
Asimismo se destacó como un agudo ensayista. Los trabajos
como Barrett, su vida y su obra, Lectura libre, Esteban Echeverría
en 1837, Atisbos sobre poesía negra, Algo más sobre la poesía y sobre
los poetas, El gauchismo de Martín Fierro, La literatura social en la

61
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Argentina, Don Pedro y Almafuerte, Poetas sociales de la Argentina,


entre otros, engrosaron su ya vasta obra que se extendía a la drama-
turgia y la poesía.
Quizá la mejor definición de su derrotero intelectual sea la des-
cripta en su “auto-epitafio” donde sale a relucir su esencia filantró-
pica: “Amén… Aquí se olviden las quemadas cenizas de un hombre
que amo al HOMBRE”46. Muere cuasi olvidado, proscripto y cen-
surado por la dictadura militar de 1976.
Otro destacado fue Elías Castelnuovo (1893-1982). Nacido
en Uruguay, participó junto a Roberto Arlt de la fundación de los
Escritores Proletarios y colaboró en revistas como Extrema Izquierda y
Los Pensadores. Prolífico literato y ensayista embebido en la corriente
naturalista-realista, se convirtió en un punto altísimo de la literatura
de Boedo. Ácido, escatológico y descarnado, describió como nadie
las desigualdades y desgracias dentro de los parámetros capitalistas.
Lubrano Zas lo calificó como un autor “directo, penumbroso, sin arti-
ficios”. Entre sus obras más relevantes encontramos: Tinieblas (1923),
Notas de un literato naturalista (1923), Malditos (1924), Entre los
muertos (1926), Animas benditas (1926), En nombre de Cristo (1927),
Las señaladas (1928), Carne de cañón (1930), La marcha del hambre
(1931), Larvas (1932), Lo que yo vi en Rusia (1932), El puerto (1933),
El arte y las masas (1935) y Resurrección (1935).
Junto con la corriente realista francesa y española, los integran-
tes de Boedo se nutrían de grandes escritores rusos como Tolstoy,
Dostoyevsky, Gorky, Andreiev, Gógol, Kuprin, Korolenko, Chejov,
etc. Para Claridad, además de representar un norte literario, algunos
de ellos fueron reivindicados e inmortalizados en su portada. Entre
las numerosas reseñas bibliográficas y homenajes, podemos encon-
trar un hermoso poema de R. Jaimes Freyre llamado “Al borde de
la tumba de Tolstoy”:47

46 
Extraído de www.alvaroyunque.com.ar
47 
Claridad N.° 167 (22 de septiembre de 1928).

62
LA REVISTA CLARIDAD

Y avanzará la última la desolada tarde


Para ceñir la cripta que tus cenizas guarde
Y el viento de la estepa sobre ella pasará.
Que el viento de la estepa, poblado de visiones
Recoja el clamoreo de cien generaciones
Que ya en tu lengua inmóvil cristalizado está.

En conclusión, independientemente de finos matices literarios


que escapan al objeto de nuestro trabajo, podemos apreciar una raíz
estética común entre los autores “realistas” y “naturalistas” europeos
y rusos con sus pares aglutinados en el Grupo Boedo.
Contemporáneo al Grupo Boedo, un conjunto de escritores
conformaba el Grupo Florida. Se diferenciaban por su inclinación
vanguardista y por una visión más elitista de la cultura y de la socie-
dad. El Grupo Florida, que se expresaba básicamente en las revistas
Martín Fierro y Proa, contaba con integrantes de la talla de Jorge
Luis Borges, Evar Méndez, Eduardo González Lanuza, Oliverio
Girondo, Norah Lange, Francisco Luis Bernárdez, Leopoldo
Marechal, Nicolás Olivari y Conrado Nalé Roxlo.
Yunque afirma en Literatura social en la Argentina que las diver-
gencias entre Boedo y Florida estaban bien marcadas. Los partici-
pantes de Florida pugnaban por un vanguardismo que transformase
la literatura. En contraposición, los objetivos de los integrantes de
Boedo eran más ambiciosos, transformar la realidad, la sociedad, el
mundo. En esta puja cultural el “arte por el arte” entraba en tensión
con el “arte social” boedista. Obviamente que en el terreno del len-
guaje cada escuela mantendrá su impronta. Florida optará dirigirse
a una elite entendida, ociosa, porteña y exquisita. Boedo seguirá por
la senda de la áspera crudeza, gris, proletaria y gringa.
Respecto a la “aparente” controversia entre ambos grupos, Dante
A. Linyera escribió para el Tango “Boedo” (1927) la siguiente es-
trofa que cierra la pieza:

63
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

¿Qué quiere hacer esa fifí Florida?


¡Si vos ponés tu corazón canyengue,
como una flor en el ojal prendida,
en los balcones
de cada bulín!

En la estructura de la composición “fifí” denota modales y cos-


tumbres refinadas. Por el contrario, Boedo se jactaba exactamente
de lo contario. Intentaron exaltar la vida íntima de la periferia por-
teña haciendo visible lo artesanal, lo diario, lo doméstico oponién-
dose culturalmente a aquella “calle parásito”:48
En Claridad N.° 23649podemos encontrar otro elemento. El
poema “Calle Florida” firmado por López de Molina sirve para
ilustrar socarronamente las diversas realidades materiales de sus
integrantes:
Aquí la vida es cosa ligera cual burbuja,
Aquí nadie se acuerda del obscuro arrabal.
Por la calle Florida se dijera que nadie
Piensa en este engranaje terrible: ¡Trabajar!

María Esther de Miguel apunta en su Biografía de mujeres ar-


gentinas otra humorada de Claridad respecto a la desaparición de
la revista Martín Fierro. En este caso, un aviso fúnebre decía lo
siguiente: “Sus padres (…) sus hermanos (…) los cubistas, dadaís-
tas ultraístas (…) los poetas remononos, jazzbandistas, diáfanos,
termométricos y calendáricos; las exquisitas Norah Lange y Nydia
Lamarque, los literatos de Florida, Ramón González de la Serna
por los lelos españoles y demás deudos, invitan a sus relaciones a dar
piadosa sepultura de los descarnados restos del extinto” (De Miguel,
1991, p.138). A partir de este satírico comentario, los intelectuales
de izquierda pretendían menoscabarlos señalando el divorcio de sus
exponentes con las clases populares.

48 
Claridad N.° 191 (28 de septiembre de 1929).
49 
Claridad N.° 236 (10 de octubre de 1931).

64
LA REVISTA CLARIDAD

Una cierta animosidad vinculada a cuestiones de clase pue-


de encontrarse en una crítica50 escrita por L. Quiroga de Martín
Fernández acerca de una conferencia dictada por Norah Lange
(vinculada al Grupo Florida) intitulada “La historia de una mujer”.
Según el crítico, no puede extraerse ninguna enseñanza del trabajo
de Lange. Mucho menos plantea una solución respecto al lugar de
la mujer en la sociedad.
Martín Fernández argumenta que la conferencia de Lange no
deja “ni una idea ni un concepto”. Esta falta de contenido, de sustra-
to, de sustancia social enerva al crítico. En esta lapidaria nota señala
que, en lugar de debatir la actualidad de la mujer, la charla giró en
torno a cuestiones banales como sus viajes exóticos, la excentricidad
de sus amistades, etc. Este contraste cultural tendía a distanciar el
“modernismo” y “cosmopolitismo” de Florida con la esencia pro-
letaria de Boedo y, por ende, de Claridad. Al respecto, el poema
“Florida”51 de Romualdo Brughetti dirá:
¡Oh Florida
Calle cosmopolita de Buenos Aires
Angosto abismo,
Del suburbio vienen a ti,
Pensando en un sueño dorad
Como en una Nochebuena!

El escritor chileno Norberto Pinilla intenta tender un puente


con otra destacada de Florida. En una conmovedora “Carta abierta
a Victoria Ocampo” publicada en Claridad N.° 31952, el trasandino
trata de remarcarle su inmenso talento plasmado en tantísimos nú-
meros de Sur como su despreocupación por la problemática regional.
Independientemente de alguna nota marginal sobre nuestro conti-
nente, para Pinilla la literatura de Ocampo era por demás europei-

50 
Claridad N.° 279 (julio de 1934). El artículo lleva por nombre “A Norah Lange”.
51 
Claridad N.° 216 (11 de octubre de 1930).
52 
Claridad N.° 319 (noviembre de 1937).

65
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

zante. Esta muralla cultural interpuesta por Ocampo imponía un


tajante distanciamiento de la América bárbara. Pinilla culmina casi
implorando “vuelva, Señora, su alma a esta pobre América triste”.
Para Claridad el modelo de mujer pasaba más por la adopción
de perfiles combativos. En tal sentido, la figura de la poetisa pe-
ruana Madga Portal encaja satisfactoriamente en el contexto de la
publicación. Ferviente y entusiasta militante del aprismo peruano,
desterrada y exiliada en reiteradas oportunidades, Claridad dedica
el N.° 29453 a su obra y pensamiento. Entre los artículos se destaca
“Odisea y calvario de Magda Portal” de Luis Alberto Sánchez.
A nivel general, la publicación alentaba la formación de la “mujer
nueva” consciente de su realidad y de su poder transformador. Pauta de
ello es la contratapa del N.° 294 donde se publicitaba La mujer nueva
de Alejandra Kolontay. Con una clara estética soviética, una fornida
mujer de torso desnudo mantiene en brazos a su hijo. Es necesario
señalar que aquella aspiración de Claridad relacionada con la mujer
revolucionaria era compatible con su línea editorial. A continuación, la
ilustración de Madga Portal y la imagen del ideal54 de mujer:

De esta manera Pedro Godoy plasma para Claridad la templanza


de la “mujer nueva”. En este caso no debemos perder de vista que el

53 
Claridad N.° 294 (octubre de 1935).
A partir de 1936, a raíz de la Guerra Civil Española, la mujer, en este caso,
54 

militante y combatiente es ponderada por los artículos de Claridad.

66
LA REVISTA CLARIDAD

contexto está condicionado por la guerra civil española. Sin más, en


el N.° 33055 podemos leer lo siguiente:
¡En los barrios cristianos o judíos,
O la reunión atea,
Muchacha proletaria o campesina,
Eres la Mujer Nueva!
Sola al galope por la Pampa nuestra;
Paloma de optimismo en la tribuna,
Hombro con hombro, brava en la trinchera
De la Mártir España.

Si bien existe una discusión vinculada a las controversias y su-


puestas posturas irreconciliables entre Boedo y Florida, nosotros
no trataremos aquel punto pues existe literatura especializada que
puede consultarse. Solo nos limitaremos a sostener que existió cier-
ta relación entre ambos grupos e incluso algunas migraciones de
un espacio al otro. Acerca de esta controversia dice Lubrano Zas
(1988): “Lo que importa de aquella contienda es la lucha contra las
pasadas generaciones (…) fueron testigos de una época, la nombra-
ron” (p.8).
No solo serán literatos. La corriente realista contará con artistas
plásticos conocidos como Artistas del Pueblo o Grupo de los cinco.
Se comprometieron en transformar la sociedad utilizando el arte
como instrumento. Siguiendo con Lubrano Zas (1988) existía una
clara continuidad y complementación: “Los de Boedo (…) apren-
dieron a observarse a sí mismos en las obras de los pintores que
trabajaban cerca de ellos. En las narraciones de Elías Castelnuovo
(…) se adivina el estilo directo, penumbroso, sin artificios de algu-
nos Artistas del Pueblo” (p.7).

55 
Claridad N.° 330 (octubre-noviembre 1938).

67
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Los Artistas del Pueblo


o la plástica de los sin fe
Según Miguel Ángel Muñoz56, los Artistas del Pueblo
fueron la expresión más acabada de un espíritu estético
que se fundió con el pesar de las clases populares. Para
sus integrantes, todos de extracción anarquista, la políti-
ca y la conciencia de clase no pueden ser escindidas de la creación
artística. Al contrario, el hecho creativo debe estar en función de la
transformación de la sociedad. En definitiva, el arte es concebido
como un instrumento para lograr romper las cadenas de la opresión
capitalista. 
Haremos una mención de ellos pero adelantemos sus nombres.
A saber: Abraham Vigo, José Arato, Adolfo Bellocq y Guillermo
Facio Hebequer. Todos ellos en líneas generales, utilizaban el gra-
bado en sus diversas técnicas: aguafuerte, aguatinta, xilografía y
litografía. Esto tenía una explicación pues su bajo costo de repro-
ducción permitía una distribución masiva y democrática. Para fi-
nalizar, el quinto integrante, el versátil escultor Agustín Riganelli
alzó su cincel acariciando materiales diversos como piedra, bronce
y madera.
El cenit de este grupo, homogéneo en cuanto a concepción ideo-
lógica, podemos situarlo en la década del veinte, pero en verdad es
el resultado de una evolución lógica de sus integrantes y sus cir-
cunstancias. A mediados de la primera década del siglo XX se re-
conocieron como Escuela de Barracas. Tenían una obsesión mani-
fiesta: librarse de las ataduras que imponía una academia “oficial” de
arte. En este sentido, la ruptura estética para anclar en un realismo
proletario será una lucha inclaudicable.
Recibieron la influencia decisiva de Pío Collivadino quien los
acercó a una técnica aún en ciernes en la Argentina: el grabado. Si

56 
Los Artistas del Pueblo 1920-1930, Fundación OSDE, Imago Espacio de arte.

68
LA REVISTA CLARIDAD

bien este último representaba institucionalmente a la Academia, se


alejó de la estética “rural” de sus contemporáneos para incursionar
en los paisajes urbanos. La Escuela de Barracas, que compartía las
mismas inquietudes que los Pintores de La Boca, acogía en su seno
a seis integrantes: José Arato, Adolfo Bellocq, Guillermo Facio
Hebequer, Santiago Palazzo, Agustín Riganelli y Abraham Vigo.
Por su parte, entre los pintores de la ribera se encontraban Santiago
Stagnaro y Benito Quinquela Martín.
A modo de acto de fundacional, participan en la organización
del Salón de Obras Recusadas en el Salón Nacional de 1914. Este
hecho, además de ser considerado una denuncia contra la Comisión
Nacional de Bellas Artes, es decir, contra la estética del establish-
ment cultural, representaba la apertura hacia nuevas formas de ex-
presión donde la política fuera una herramienta de transformación
social. La solidaridad entre los propios pares era otro rasgo con que
los artistas pretendían reforzar los lazos de igualdad y justicia.
En sintonía con esta idea y a instancias de Stagnaro, en 1917
se crea la Sociedad Nacional de Artistas Pintores y Escultores.
Esta actividad gremial se condecía con la militancia anarquista de
Stagnaro quien se desempeñaba como secretario general del gremio
de los caldereros, agrupación muy combativa de la época. Aunque
la sociedad se disolvió rápidamente, el punto por retener es la in-
tención siempre latente de trasgredir los límites oficiales que los
apremiaban.
La estrategia de ir ganando terreno, derivó en la publicación de
artículos en revistas de izquierda como La Montaña. En este inte-
rregno, alrededor de 1918, se los conoce como Grupo de los cinco
pues Santiago Palazzo, al igual que su hermano Juan, había falleci-
do prematuramente. Ya en la década del veinte, se produce la meta-
morfosis, aquí adquieren su mote definitivo de Artistas del Pueblo.
También la nueva década coincide con su acercamiento al Grupo
de Boedo y a la Editorial Claridad. Además de ilustrar en revis-

69
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

tas cercanas al socialismo como Los Pensadores, Claridad y Bandera


Roja, hacen lo propio para producciones literarias de bodeístas. A
modo de ejemplo citaremos a Guillermo Facio Hebequer, quien
derramó su talento en Malditos de Elías Castelnuovo, al igual que
lo hará Vigo en Tinieblas. Por su parte, Arato ilustra Los pobres de
Leónidas Barletta y Bellocq La casa por dentro de Juan Palazzo.
Quizás la característica descollante de Los Artistas del Pueblo
sea el carácter clasista que imprimen en sus obras, impronta que
comparten en su totalidad con el Grupo Boedo. En la obra del
artista uruguayo Abraham Vigo (1893-1957) queda perfectamente
asentada su estética proletaria. El crítico José Julio en su artículo
“La pintura de Abraham Vigo”57 sostiene que “el suburbio atrajo
las miradas de este artista lleno de inquietud moral (…) hijo del
pueblo comprende las amarguras del bajo mundo”.
Las aristas filosas de sus obras recrean los desbordes del capitalis-
mo y el sombrío presente del trabajador. Este espíritu se transmite
fielmente en el aguafuerte Cirujita y Gangsters, ambos de 1935, y en
el lúgubre Tierra, un trabajo de 1936 donde vampiros antropomór-
ficos se relamen ante el cadáver de un campesino simbolizando la
explotación rural. En los años veinte y treinta, la serie de grabados
Los oradores (1920) donde sobresale Tribuna proletaria, también en
El agitador (1925) o en Sindicato (1937) ya nos abría las puertas de
la vida sindical y de las vicisitudes del mundo fabril.
Esta línea militante continúa en la serie Luchas proletarias. Allí,
un tinte dramático sobrevuela en La huelga (1935) donde un obrero
yace muerto en el piso luego de un enfrentamiento con la autoridad.
No menos conmovedora es la serie La quema (1936) que retrata una
procesión de indigentes por los basurales. Para concluir, en A falta
de pan… (1936) Vigo se propone denunciar la represión en una
manifestación multitudinaria. Un dato de color se observa en esta
obra, una pancarta reza “nosotros no hemos hecho la crisis”. Esta es

57 
Claridad N.° 1 (julio de 1926).

70
LA REVISTA CLARIDAD

una declaración de principios que aún es utilizada por partidos de


izquierda tomando la siguiente forma: “que la crisis la paguen los
capitalistas”. En la década del cuarenta Vigo seguirá exponiendo
sórdidas xilografías como Linyeras (1946). Descorrerá el velo para
visibilizar a los desposeídos, a los miles y miles de excluidos sin
trabajo ni hogar.
Guillermo Facio Hebequer58 (1889-1935), con-
sagrado por Claridad como “el artista proletario”,
será otro fiel exponente del realismo y quizá la
alma mater de los Artistas del pueblo. A la izquier-
da observamos la portada de Claridad N.° 28959
haciendo referencia a su fallecimiento. De su obra
deslumbra especialmente la serie El conventillo que data de 1930.
Dos trabajos resaltan en ella por su dureza: La madre describe un
ambiente de hacinamiento habitacional y El velorio, que recrea un
cuadro desolador de un difunto velado sobre una silla.
Tres años después una litografía denominada Calle Corrientes
abre la serie Buenos Aires. En ella se refleja el vicio insomne de la
urbe, las luces pecaminosas de los cabarets, la impunidad de los
proxenetas, los efectos devastadores del alcohol, la prostitución sin
límites, la venta de estupefacientes, en definitiva, un cúmulo de ba-
jezas humanas que delata el derrumbe de la moral, de la institu-
ción familiar y de la solidaridad. Otras dos series con un punzante
contenido social fueron La mala vida y Apuntes de la calle. Aquí la
marginalidad, el delito y la indigencia se conjugan para continuar
arrastrando al hombre hacia los umbrales de la inmoralidad, del
escepticismo y de la corrupción. En sus últimos trabajos, Hebequer
centró sus fuerzas en revelar una actitud combativa del proletariado

En algunos números de Claridad observamos el apellido escrito como


58 

“Hébecquer”. Miguel Ángel Muñoz en Los Artistas del Pueblo 1920-1930 lo cita
como “Hebequer”.
59 
Claridad N.° 289 (mayo de 1935).

71
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

dejando atrás el pesimismo como eje estético. De esta etapa corres-


ponde las litografías Tu historia compañero y Bandera roja.
Álvaro Yunque apuntó sobre él que fue un “proyectista que soñó,
pincel en mano, con una era de justicia (…) lo pintó, lo dejó graba-
do en aguas fuertes terribles (…) dejó documentos sangrantes de la
crueldad y el egoísmo, el dolor y la miseria de lo que es el trabajo en
el eléctrico siglo XX”60. El mismo Hebequer había dejado plasmada
su posición “obrerista” frente al mundo. Este carácter se verifica en
los cometarios que vierte Yunque pues le atribuye al artista esta
frase: “Tuya es la tierra, la fábrica es tuya, y toda la riqueza social
es tuya, porque tu solamente la produces (…) tuya es la tierra y el
mundo es tuyo”.
En línea con el realismo, Adolfo Bellocq (1899-1972) intentó
retratar la lesividad de los bajos fondos porteños. Dan testimonio
de estos ambientes Miseria, aguafuerte de 1917 y los grabados El
cafisho en el cine61 y Cine pornográfico de 1922. En el mismo año
sintetiza la vida del pueblo en grabados como Tango en el patio,
Calle industrial, Trabajadores en el frigorífico, Galpones en el puerto
y, en 1926, Viejos desesperados. Asimismo, Bellocq dejó dos obras
descarnadas como Desalojados y Padres donde sella su compromi-
so con los valores populares. Otras tres obras de magnífica factura
son Fundidores de acero, Pescadores y vagos y el grabado Ex-hombres
o riachuelo. El mensaje de esta última obra puede resumirse en la
siguiente sentencia: la humanidad navega sin sentido, a la deriva
porque si uno ya no es un “hombre” (o sea es un ex-hombre) pasa a
ser un objeto sin identidad ni destino.
En último lugar, José Arato (1893-1929) cierra el lote de pinto-
res y grabadores. Algunas de sus obras más representativas fueron
Personajes del suburbio, Desmonte, La puerta, Del arrabal y el óleo
Atorrante. Arato nos invita a conocer los suburbios y los malabaris-

60 
Claridad N.° 289 (mayo de 1935).
61 
“Cafisho”, “fiolo” o “fioca”, según el lunfardo es sinónimo de “proxeneta”.

72
LA REVISTA CLARIDAD

mos de quienes deben transitar el duro camino de la supervivencia.


El foco puesto en una realidad penosa es un contrasentido si lo
sopesamos con la opulencia y la altivez del centenario. Aquel mun-
do mágico y opulento sucumbe ante una violenta irrupción de un
ejército de reserva de esencia proletaria.
En alguna oportunidad Facio Hebequer cubrió para Claridad
una exposición de José Arato62. En esta crítica, aparte de los cum-
plidos, se deja al descubierto el principio rector que debería regir
en todo artista: “vibrar frente a ese inmenso dolor que el mundo ha
acumulado en almas”. En Claridad N.° 19263 se publicó una necro-
lógica acerca de su fallecimiento: “Ha muerto José Arato, el pintor
de los humildes”. La nota culmina con la proclama: “Es evidente
que se había adueñado del alma del suburbio”.
Podemos tomarnos una licencia y tender algunos puentes. En
tal sentido, es posible aseverar que los grabadores mencionados
estuvieron influenciados por el dramatismo de la obra del artis-
ta español Francisco de Goya (1746-1828) a quien Claridad N.°
15864 consagró su portada. Resulta evidente que su maestría cruzó
el Atlántico instalándose en el alma de Boedo. La serie de estampas
o grabados Los desastres de la guerra65 (1810-1815) y la colección
bautizada como Pinturas negras (1820-1823) son dos pilares donde
abrevaron los Artistas del pueblo.
Los desastres de la guerra hace referencia a las calamidades que se
suscitaron a raíz de la guerra de la independencia española, un con-
flicto que enfrentó a los aliados (España, Portugal y Reino Unido)
con el Imperio francés entre 1808 y 1814. La tensión que transmite
Goya es angustiante. Las escenas que se suceden en los grabados

62 
Claridad N.° 1 (julio de 1926).
63 
Claridad N.° 192 (12 de octubre de 1929).
64 
Claridad N.° 158 (12 de mayo de 1928).
También conocida como “Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en
65 

España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos”.

73
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

son trágicas: mutilados, ahorcados, vejados, fusilados y descuarti-


zados son parte de este universo macabro que, junto a los rostros
desencajados de civiles y militares, son muestra suficiente de la irra-
cionalidad en tiempos de guerra.
Goya, testigo presencial del conflicto bélico, no solo reflejó la
guerra sino sus secuelas y consecuencias. Los estragos de una tropa
desmovilizada y hambrienta son elementos que forman parte de sus
estampas. Los rostros cadavéricos abren de par en par las puertas
a la muerte, una figura siempre presente que atraviesa cada graba-
do. Del mismo modo, la prostitución es un tema al cual apela. La
disyuntiva planteada entre prostitución o miseria complementa una
atmosfera agobiante de tierra arrasada.
La segunda marejada que recala en Buenos Aires son sus “pin-
turas negras”. Esta recopilación, según el catálogo del Museo del
Prado de catorce obras mural luego volcados al lienzo que decoraba
la Quinta del Sordo, deja de lado los lucidos colores utilizados en su
etapa como pintor de la Corte Española. Aquí el carácter siniestro,
oscuro, brutal y monstruoso de las imágenes se entremezcla con
personajes fatídicos, deformes y turbados (en apariencia con pro-
blemas psíquicos) insertos en escenarios de connotación pesimista.
El terror de las guerras consumadas y los entretelones de la fu-
tura conflagración gestada en los años veinte y treinta del siglo XX
volverán a resucitar antiguos fantasmas escondidos en los sótanos
de Goya.
Volviendo a la Argentina, una de las particularidades del genial
Agustín Riganelli (1890-1949) fue esculpir cabezas de vagabundos.
En este plan podemos citar a Niño de la calle (1913), El amargado,
Máscara faunesca,  El buey (1918), El errabundo (1919),  El poseído
y Luna Nieva (1920), Filippo Fileppeti (1925) y Jeremías (1933).
También cinceló bajorrelieves de altísimo valor testimonial. Tal es
el caso de Madre del pueblo (1931) donde la entereza de la mujer es
el factor movilizador.

74
LA REVISTA CLARIDAD

Al menos dos esculturas de Riganelli fueron portada de Claridad,


la primera en conmemoración a Florencio Sánchez66. La segunda
obra llamada Llamarada fue tapa del N.° 14367. Inspirándose en el
artista, Enrique Méndez Calzada, compuso para Claridad N°. 668 el
Soneto a Riganelli. La última estrofas dice así: “Tú, en tanto, no te
apartes del glorioso sendero / labra el bloque de mármol / Talla el
duro madero / renueva en tierra virgen el milagro de ayer”.
Sin más, el concepto que debe quedar firme es que esta línea
respira un compromiso político asumiendo como propia la angustia
de los protagonistas de sus obras.
Asimismo, otro destacado pintor que adhería al anarquismo,
Benito Quinquela Martín (1890-1977) en obras como Barca en
el Riachuelo (1930), En pleno sol (1931), Tarde de trabajo (1930) o
Puente sobre Barracas (1944) imprime una postal del panorama so-
cial del sur de la Capital Federal. En estas obras pueden observarse
cuerpos laboriosos, espaldas doblegadas y madrugadas sin fin. En
definitiva, Quinquela plasma al hombre-obrero como protagonista
principal de sus composiciones. Si lo comparamos con las obras de
los Artistas del Pueblo seguramente son menos incisivas y punzan-
tes. En última instancia, desde distintos ángulos, grados de com-
promiso y técnicas de elaboración, intentan relucir unos y denun-
ciar otros el mundo del trabajador.
La revista Claridad pondera la obra de Quinquela en su N.°
304 de agosto de 1936. El artículo de Héctor F. Mirri “Benito
Quinquela Martín; su personalidad artística” destaca los dotes del
pintor al decir que “pudo tonificar su espíritu a base de la compren-
sión del esfuerzo, del ensanchamiento del músculo”. Sin dejar lugar
a dudas, Mirri coloca al artista en un triángulo de oro al sostener

66 
Claridad N.° 136 (10 de junio de 1927).
67 
Claridad N.° 143 (27 de septiembre de 1927).
68 
Claridad N.° 6 (diciembre de 1926).

75
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

que, junto a los mexicanos Diego Rivera y Clemente Orozco, son


los artistas más representativos de la cuestión social en América.
Al respecto, una réplica furiosa de Sigfredo en el N.° 30869 se con-
trapone a las aseveraciones de Mirri. Sigfredo critica en Quinquela
el carácter meramente decorativo del obrero. Existe pues una mani-
fiesta sumisión del hombre al espacio de trabajo. Pone de relieve una
vieja discusión: ¿qué significa ser un artista comprometido con el
pueblo? La clave estaría en torno a la interpretación clasista que se
le otorgue a la obra artística. En síntesis, para Sigfredo, Quinquela
no aprueba el examen para considerarlo un “pintor social”, apenas
clasificaría como un “pintor conocido”.
Si bien no pertenecían a los Artistas del Pueblo, Claridad reco-
noce el talento de otros pintores. En 1932 señala el virtuosismo de
Elías Rodríguez y de sus obras Madre proletaria y Desocupación. En
1935, cubriendo un evento en la Casa del Pueblo de La Plata, la
misma revista destaca el trabajo de Francisco A. De Santo. Claridad
sostiene que estas pinturas “son una muestra de las posibilidades
del arte en la sociedad del futuro que el socialismo forja con es-
fuerzo heroico y perseverante”70. Entre sus obras más resonantes
se hallaban El sembrador, Forjadores y El trabajo en el puerto. Otro
“intérprete de la realidad argentina” fue el pintor platense Ricardo
Sánchez. Según la reseña de Claridad, este artista tenía muy en cla-
ro la posición que debía asumir el arte en la sociedad.71
La continuidad de la línea del “realismo” del Grupo Boedo tam-
bién la podemos encontrar en la obra de Antonio Berni (1905-
1981). Berni se maneja estéticamente dentro de un escenario
conflictivo donde expone en carne viva las contradicciones del capi-
talismo. Otro rasgo distintivo es la centralidad que asigna al movi-
miento obrero y a sus reivindicaciones. Este mérito también puede

69 
Claridad N.° 308 (diciembre de 1936).
70 
Claridad N.° 285 (enero de 1935).
71 
Claridad N.° 340 (octubre de 1939).

76
LA REVISTA CLARIDAD

ser extendido a favor de otro gran artista, Ricardo Carpani, quien


supo reflejar como pocos el mundo del trabajo y de la resistencia
política. En tal sentido, Berni denuncia la explotación y los abusos
de un sistema capitalista opresivo que excluye a las masas popu-
lares. Por ejemplo, en una obra emblemática llamada Desocupados
(1934), el autor retrata la interminable espera por hacerse de alguna
vacante laboral. El adormecimiento de los personajes responde al
agotamiento e incluso a los efectos del alcohol (aquel paliativo para
un escenario de desesperanza).
En Manifestación (1935) Berni plantea una atmósfera de inesta-
bilidad social donde los obreros toman las calles. Los protagonistas
que encabezan la marcha son trabajadores de rostros curtidos y ges-
tos adustos (entre ellos inmigrantes a juzgar por la vestimenta). A
modo de mensaje, el pintor coloca en la composición una pancarta
que se eleva entre la multitud que dice: “pan y trabajo”. Por su par-
te, en Chacareros (1935) describe la aparente conformación de un
consejo gremial quizá exigiendo la resolución de un conflicto. Por
último, una desgarradora Medianoche en el mundo (1937) presagia
las matanzas y las consecuencias de la instauración de regímenes
totalitarios en Europa. Los llantos en masa se harán realidad pocos
años después. Primero en España como ensayo general y luego en
Europa como cenit del infierno.

Payadores, tango, lunfardo,


tópicos y personajes
Coincidimos con Horvath (2006) en la siguiente afir-
mación: “siempre se cantó con opinión (…) el compro-
miso, la rebeldía, la protesta, ya estaban en los viejos
cielitos de Bartolomé Hidalgo (1788-1822) pasando
por el Martín Fierro” (p.30). En efecto, si buscamos
antecedentes acerca de la cuestión social podemos remontarnos a la
lucha entre unitarios y federales. En este orden, a Hilario Ascasubi

77
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

(1807-1875), militar y poeta, de filiación unitaria y ferviente detrac-


tor de Rosas, podríamos contraponerlo con el federal José Enrique
Ordoñez (1805-1879), allegado al caudillo santiagueño Juan Felipe
Ibarra.
Con todo, difícilmente puede aislarse la expresión artística de
su base ideológica o material. Todo aquello que se cante, escriba,
pinte, etc., es el resultado de la cultura que, con diversas formas,
termina siendo una manifestación de la sociedad. Los payadores,
entre otros protagonistas, contribuyeron a la edificación de nuestra
cultura. Sus coplas, impregnadas de denuncia y alegorías patrióticas
o independentistas, representan un fresco social que influyó en el
tango y en el lunfardo.
Entre los payadores de mayor renombre encontramos a Gabino
Ezeiza (figura cercana a Alem e Yrigoyen y creador de “Libertador”,
“Salve” y “Heroica Paysandú”), José Betinotti (personaje que dio lu-
gar a una película protagonizada por Hugo del Carril intitulada El
último payador estrenada en 1950), Ramón P. Vieytes, Luis García
Morel, Arturo de Nava, Juan de Nava, Silverio Manco, Sócrates
Fígoli, Miguel C. Fígoli, Higinio Cazón (predilecto de Carlos
Pellegrini), Diego Munilla, José María Silva y Álvaro C. Casquero,
Generoso D’Amato, Francisco Nicolás Bianco, Pepita Avellaneda,
Tulia Bautista, Pablo José Vázquez, Nemesio Trejo, Juan Pedro
López y Domingo Puleio.
En el ámbito del anarquismo, algunos payadores adscribieron a
la canción libertaria. Podemos nombrar a Evaristo Barrios, Luis
Acosta García (“el trovero del pueblo”) y Julián Martín Castro apo-
dado “el payador rojo”. Nacido en 1882, Castro trasmitió las penu-
rias de los olvidados, de los excluidos. Horvath (2006) reproduce
tres fragmentos que reafirman una postura política irreductible.
Veamos:
El pobre quiere y no puede
Gozar de su libertad,

78
LA REVISTA CLARIDAD

Que lo entierren no precisa,


Ya enterrado en vida está

Escrita hacia 1920, “Olla popular” es un indicador de la acucian-


te situación social:
Hemos visto tantos días
Esas largas caravanas
De niños, mozos y ancianas
De la olla en su rededor;
Filas de tachos mohosos,
Fuentes, cubos, cacerolas
Entre las ambientes colas
De las sobras de favor

En 1928 deja sellado su compromiso con el anarquismo en


“Guitarra roja”:
Ven, guitarra roja
Libertaria y redentora
Del que sufre y del que llora

Por su parte, Sócrates Fígoli (1875-1935) en “Canción prole-


taria” (1906) asienta su férrea postura anarquista: “Abogar por la
causa del pueblo / siempre ha sido mi afán y mi culto / resistiendo
apacible el insulto / de la turba burguesa feroz”. Imposible es pasar
por alto a un autor de la talla de Luis Acosta García, quien bregó
por la dignidad de los humildes. Ese sentimiento puede divisarse
en estas líneas: “como viven las aves / disfrutando la dicha / en
compacta armonía / de la gran libertad: / así pienso que un día /
viviremos los hombres / si rompemos el yugo / de esta vil sociedad”.
La “crisis” como fenómeno social no era novedad. Horvath
(2006) rescata el tango “La crisis (criticando)” registrado en Francia
en 1907. Su autor, Alfredo Eusebio Gobbi, asevera en la lírica que:
“Jamás se visto, señores / tiempos tan malos como éstos / la crisis ha
entrado de prepo / matando a la humanidad”. Según Casal (1971),
la crisis financiera internacional de 1890 que desencadenó la des-

79
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

valorización monetaria en nuestro suelo, abrió paso a una recesión


severa. Al respecto, sarcásticamente Raimundo Barrios escribió:
Rosalía, Rosalía,
hay que hacer economía.
El dinero se termina.
Suspende la permanente,
el esmalte de las uñas,
y olvídate de la gente.
Rosalía, Rosalía,
¿Dónde vamos a parar?

En la línea Boedo, quizás podremos incluir al polifacético


Enrique Santos Discépolo. Sin éxito inmediato estrena en 1926 el
tango “¿Qué vachaché?”, verdadero testimonio del derrumbe mo-
ral de la sociedad. De alguna manera anticipa conceptualmente al
célebre tango “Yira... yira”. En líneas generales, gran parte de su
obra deja entrever un sentimiento de pesar y desconsuelo que due-
le pues “la moral la venden al contado y a la honradez la dan por
moneditas”. Por último, Discépolo concluye “¿Qué vachaché?” con
un pasaje sublime “vale Jesús lo mismo que el ladrón” símil al pasaje
“todo es igual nada es mejor” de “Cambalache”.
Según Claridad la madre de todas las crisis es la de carácter mo-
ral. Este aspecto se vio reflejado en la editorial del N.° 20872 publi-
cada unos meses antes de la destitución de Yrigoyen. En definitiva,
la “crisis moral que hoy azota como la peor epidemia” no solo se
circunscribía a la esfera nacional, sino que traspasaba toda frontera.
Esta corrosión moral se vinculaba íntimamente con dos pilares ca-
pitalistas: el individualismo y el egoísmo.
El espíritu de la brutal “desilusión” se aprecia en el tango “A mate
y marroco”73 de Allende y Juárez grabado por Ignacio Corsini. En
él se verifica una visión cortoplacista producto de la crisis: “El pre-

72 
Claridad N.° 208 (14 de junio de 1930).
73 
En lunfardo significa “pan”.

80
LA REVISTA CLARIDAD

sente es lo que importa / Del mañana, Dios dirá, / No largándo-


me mi dueña / Qué me importa lo demás”. De 1932, “Pan duro”,
compuesto por Di Cicco y D’Angelo, incursiona en la problemática
del hambre. La utilización del término “pan” y “mate” es un clásico
recurso de la tradición lunfarda y tanguera destinado a caracterizar
carencias y necesidades de los protagonistas.
Lúcidamente el mismo Discépolo advierte una exacerbación
individualista que llega a exasperarlo. Algunas de sus letras dejan
al descubierto las peores miserias del hombre, una idea que queda
expresada en “la panza es reina y el dinero Dios”. En síntesis, el
autor denuncia la dilapidación de los valores universales básicos. El
sentimiento de escepticismo será relativizado por el advenimiento
del peronismo que ofrece a Discépolo una base material y cultu-
ral diferente a la de los gobiernos conservadores. Esta esperanza se
verá materializada en programas radiales donde entablará hipoté-
ticas conversaciones con un opositor al que llamará cariñosamente
“Mordisquito”.
En septiembre de 1930 Discépolo estrenara el inolvidable
“Yira… yira”. Al igual que en “¿Qué vachaché?” esta letra emana el
triunfo del descreimiento y del desamor:
cuando estés bien en la vía,
sin rumbo, desesperao;
cuando no tengas ni fe,
ni yerba de ayer
secándose al sol;
cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar...
la indiferencia del mundo
-que es sordo y es mudo-
recién sentirás.
Verás que todo el mentira,
verás que nada es amor,
que al mundo nada le importa...

81
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

¡Yira!... ¡Yira!...
Aunque te quiebre la vida,
aunque te muerda un dolor,
no esperes nunca una ayuda,
ni una mano, ni un favor.

En otra de sus obras, “Qué sapa, señor” (1931) Discépolo obser-


va cómo toda la humanidad es arrastrada a la locura bélica producto
de una disparatada exacerbación de los nacionalismos. Así lo con-
valida Páez (2004): “La visión de Discépolo supera lo meramente
local y se hace universal; por eso refleja las convulsiones políticas y
sociales de Europa y Oriente, el surgimiento del fascismo y el na-
zismo (…) los escándalos financieros y todo lo que aplasta al hom-
bre común en cualquier lugar del planeta. Los mismos males que se
agudizan en la Argentina tras el golpe militar de 1930” (p.27). Los
horrores de la guerra también son tomados en cuenta en “Silencio”
(1932) de Le Pera y Pettorosi: “Un clarín se oye peligra la patria / y
al grito de guerra los hombres se matan / cubriendo de sangre / los
campos de Francia”.
Discépolo manifiesta con evidente pericia el estancamiento de la
evolución humana. Más aún, teme por el regreso a la prehistoria, a
la barbarie. A sus ojos, el carácter irracional del mundo parece ser
irreversible. Repasemos algunos fragmentos del tango en cuestión:
La tierra está maldita
y el amor con gripe, en cama.
La gente en guerra grita
bulle, mata rompe y brama.
Hoy todo Dios se queja
y es que el hombre anda sin cueva,
volteo la casa vieja
antes de construir la nueva…
¡Qué “sapa” Señor…
que todo es demencia!…
Los reyes temblando
remueven el mazo

82
LA REVISTA CLARIDAD

buscando un “yobaca”
para disparar
y en medio del caos
que horroriza y espanta:
la paz está en llanta
¡y el peso ha bajao!…

Como bien señala Galasso (2011), la situación nacional para 1930


distaba mucho de ser alentadora. Con este trasfondo, Discépolo
aborda el límite de la desesperación humana, el suicidio. Tal es así
que en 1932 escribe en la letra de “Tres esperanzas”: “No ves que
estoy en yanta / y bandeao por ser un gil / Cachá el bufoso y chau /
vamo a dormir”74. Este pasaje hiela la piel. La desesperación aními-
ca y económica, la desilusión más atroz llevada al extremo. Pareciera
ser la opción del momento: la muerte a una vida en harapos. Al
respecto, un soneto lunfardo de José Pagano llamado “El suicidio”
dice así:
Cepilló las baldosas a su gusto,
fue bailarín, cantor y guitarrero,
pesaba como guapo y canfinflero
los mil gramos del kilo, justo, justo.
Cuando estuvo de bueno, no fue arisco,
y hoy al verse arruinado de los discos
se fajó en el marote un bufonazo

En revistas como Claridad también podían encontrarse traba-


jos literarios en línea con el suicidio. Por ejemplo, “El cabrero”75 de
Cristoforo Juárez merece ser rescatado:
Hecha angustia, su vida se torció como un lazo
Que estrangula siniestro. Se cumplió su destino.
Una tarde de agosto lo encontraron ahorcado…
-Tuvo apenas doce años- comentaba su vecino.

74 
“Bufoso” en lunfardo significa revólver o pistola.
75 
Claridad N.º 321 (enero 1938).

83
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Paralelamente se perfilaba una década marcada por el fraude


electoral, la desocupación y los negociados más aberrantes. Hacia
1930, aprovechando el clima enrarecido de la crisis de 1929, la oli-
garquía con el apoyo velado o no de la izquierda y de otros sectores,
se dispuso a retomar de facto los resortes del Estado. De esta ma-
nera, los valores democráticos y las esperanzas de una sociedad más
igualitaria se fueron desdibujando. Desde el grotesco “Donde hay
un mango” (1933) de Ivo Pelay y Canaro pinta una situación donde
el dinero escasea:
¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?
¡Los han limpiao con piedra pómez!
¿Dónde hay un mango que yo lo he buscado
con lupa y linterna y estoy afiebrado?
¿Dónde hay un mango,
que los financistas, ni los periodistas,
ni perros, ni gatos,
noticias, ni datos
de su paradero no me saben dar?
Nadie sabe dar razón
y del seco hasta el bacán,
todos en plena palmera,
llevan la cartera
con cartel de defunción

La dupla Canaro-Pelay exhibió en varias oportunidades los


pormenores de la crisis de los treinta. En “La muchachada del
centro” (1932) se dice: “¿Vos también te has desfondao y has que-
dao / con la crisis desplumao?”. Irónicamente dispensan cierta
confianza en que la crisis podrá ser superada. Este es el caso de
“Ya vendrán tiempos mejores” (1934). Aquí “Rosalía” es suplan-
tada por “Catalina” a quien se le solicita “ajustar” el presupuesto
“porque te da cita la indigencia…”: “No te aflijas, Catalina… / Ya
vendrán tiempos mejores / Y tendrás tu permanente / tu colonia

84
LA REVISTA CLARIDAD

de la fina / y tu cine diariamente…”. Una década atrás ya circu-


laba una canción de autor desconocido, “El triunfo de la linyera”.
Decía así: “Y más aquí en la Argentina / donde pa’ todo hay re-
medio / menos para remediar la situación del obrero / Vengan
pronto el precio máximo / la jornada de ocho horas / demasiado
han abusado / las empresas hasta ahora”.
El dinero, considerado como un factor que envilece la huma-
nidad, es tomado por la milonga “No hay amigo como el peso”
(1924) de Evaristo Barrios. El fetichismo, la adoración a las rique-
zas y los quebrantamientos que de él derivan parecen ser marcas de
un capitalismo enfermizo donde todo se compra y todo se vende.
Encandila, incita a la traición y a las bajezas más pavorosas: “El peso
es rey de la tierra / afirma las ambiciones / y es una de las razones
/ poderosas de la guerra”. En estas primeras líneas se entroniza el
capital para luego cerrar la milonga con una sentencia impactante:
“no hay hombre que no se venda / todo es darle con el precio”. Las
consideraciones vertidas por el autor dejan un mensaje inquietante
vinculado al fin de la filantropía, un tópico retomado por todas las
expresiones artísticas.
En cuanto al fraude electoral hallamos una pieza invaluable:
“Dios te salve m’hijo” (1933) con letra de Luis Acosta García. La
ilegalidad y la violencia política no pueden ser retratadas con mayor
justeza:
El pueblito estaba lleno, de personas forasteras,
los caudillos desplegaban lo más rudo de su acción,
arengando a los paisanos, de ganar las elecciones
por la plata, por la tumba, por el voto o el facón.
Y al instante que cruzaban desfilando los contrarios
un paisano gritó ¡viva! y al caudillo mencionó;
y los otros respondieron, sepultando sus puñales
en el cuerpo valeroso del paisano que gritó.
Pobre m’hijo quién diría que por noble y por valiente
pagaría con su vida el sostén de una opinión,

85
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

por no hacerme caso, m’hijo: se lo dije tantas veces...


no haga juicio a los discursos del Doctor ni del patrón.

Tres años antes el payador Evaristo Barrios puso letra y música


a “Política chica” donde desenmascara algunas prácticas frecuentes.
Esta milonga propone una depuración de la clase política. De esta
manera Barrios nos deja sus apreciaciones: “El pueblo sabrá algún
día / cuando su venda haya roto / como entrega con su voto / la
propia soberanía / borrará la algarabía de ruidos y de colores / no
tendrán los trepadores / el pedestal de la audacia / será real la de-
mocracia y triunfarán los mejores”. Esta idea puede rastrearse desde
al menos 1903 cuando Ángel Villoldo compuso “Matufias (o el arte
de vivir)”: “se presenta un candidato / diputado nacional / y a la faz
de todo el mundo / compra el voto popular / se come le asado con
cuero / y se chupa a discreción / celebrando la matufia / de una
embrollada elección”.
En 1933 Enrique Cadícamo estrenó “Al mundo le falta un tor-
nillo”. Su mensaje de corte irónico es todo un manifiesto de época.
Quedan aquí expuestos los dislates de un mundo efervescente y en
peligro permanente. A nivel doméstico la carestía de la vida y el
quiebre de toda regla moral (llevado al extremo del absurdo en la
parábola de la “chiva” de Cristo76) nos ayudan a reflexionar sobre el
pulso social del momento:
Hoy no hay guita ni de asalto
y el puchero esta tan alto
que hay que usar el trampolín.
Si habrá crisis, bronca y hambre,
que el que compra diez de fiambre
hoy se morfa hasta el piolín.
Hoy se vive de prepo
y se duerme apurao.

76 
Según el acervo popular es sinónimo de “barba”.

86
LA REVISTA CLARIDAD

y la chiva hasta a Cristo


se la han afeitao...
Hoy se lleva a empeñar
al amigo más fiel,
nadie invita a morfar...
todo el mundo en el riel.
Al mundo le falta un tornillo
que venga un mecánico...
¿Pa’ qué, che viejo?
Pa’ ver si lo puede arreglar.

“Sin güelta”, milonga de Evaristo Barrios, es otra obra que delata


los barquinazos mundiales, los progresos de la técnica y sus con-
secuencias. En las primeras líneas de la letra dice: “No hay juerza
pa’contener / el progreso que atropella (…) el hombre sigue a mi
ver / un camino equivocao / el invento lo ha arruinaos / pues la ma-
quina ande quiera / deja mucha gente ajuera / del puesto que hubo
ocupao”. La irreversibilidad de la visión pesimista, de la pesadum-
bre constante y de la aflicción asfixiante es reafirmada por el tango
“Si volviera Jesús” (1935) de Dante A. Linyera y Joaquín Mora:
Veinte siglos hace, pálido Jesús,
Que miras al mundo clavado de una cruz;
Veinte siglos hace que en tu triste tierra
Los locos mortales juegan a la guerra.
Sangre de odio y hambre vierte e egoísmo,
Caifás y Pilato gobiernan lo mismo
Y, si en este siglo de nuevo volvieras,
Lo mismo que entonces Judas te vendiera.

La letra de “Cambalache” (1934) es bien conocida. Solo apunta-


remos que la decadencia nacional se hace carne en este tango. En
tal sentido, los valores, la moral, la esperanza, la solidaridad, la ho-
nestidad, el respeto, la democracia, la economía, es decir, la sociedad
en su conjunto entra en crisis terminal. No solo internamente, todo
es un “merengue”. A nivel mundial este siglo “problemático y febril”

87
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

cargado de “maldad insolente” será sin dudas una “porquería ya lo


sé”. Sin más, los vestigios de una Argentina opulenta, estanciera,
agorexportadora, pujante, como la que se pretendía endiosar en el
Centenario, se va licuando lentamente.
Otro gran autor que aportó a la descripción de la cuestión social
fue Celedonio Flores. En la letra del tango “Pan” (1932) exhibió
brutalmente el paisaje de la crisis. El protagonista acosado por la
situación se dispone a robar en medio de la noche. En el fondo se
pregunta si los valores cristianos (familia, caridad, compasión, jus-
ticia, paz, amor, misericordia, etc.) ya no existen, probemos con la
otra cara de la moneda (avaricia, maldad, individualismo, egoísmo,
codicia, etc.). Veamos:
Sus pibes no loran por llorar,
ni piden masitas
ni chicles, ni dulces… ¡Señor!
Sus pibes se mueren de frio
y lloran, hambrientos de pan…
La abuela se queja del dolor,
doliente reproche que ofende a su hombría.
También su mujer,
escuálida y flaca,
con una mirada
toda la tragedia le ha dado a entender.
¿Trabajar?... ¿En dónde?
Se durmieron todos, cachó la barreta,
se puso la gorra resulto a robar…
¡Si Jesús no ayuda que ayude Satán!”.
Un hombre que llora y un cacho de pan

Esta línea había sido adelantada por el autor en los excelentes


versos de “Sentencia” (1926). Veamos: “suburbio triste de la enorme
pena / en el fango social donde una noche / asentara su rancho la
miseria”. Flores utiliza un concepto de desosiego que luego es rea-
firmado en “Porque canto así” de 1929:

88
LA REVISTA CLARIDAD

Porque vi el desfile de las inclemencias 


con mis pobres ojos de llorar abiertos, 
y en aquella pieza de mis buenos viejos 
tuvo la pobreza su mejor canción... 
Y yo me hice en tangos,
me fui modelando en odio, en tristeza,
en las amarguras que da la pobreza,
en llantos de madres,
en las rebeldías del que es fuerte y tiene
que cruzar los brazos
cuando el hambre viene...

Otro letrista, Juan Carlos Marambio Catán, en el tango


“Acquaforte” (1932) hace su propio descargo. La denuncia de una
existencia sin perspectivas se hace evidente en este párrafo:
Y pienso en la vida:
las madres que sufren,
los hijos que vagan
sin techo ni pan,
vendiendo La Prensa,
ganando dos guitas...
¡Qué triste es todo esto!
¡Quisiera llorar!

Por su parte, la letra de “Consejo de oro” (1933) escrita por


Arquímedes Arci, rememora los avatares de una vida desdichada.
Los términos ya familiares como “amargura” y “miseria” completan
un cuadro de situación apremiante:
Yo era un purretito cuando murió mi viejo;
fue tanta la miseria, que mi viejita y yo
comíamos llorando el pan amargo y duro
que en horas de miseria mi mano mendigó.
Mi pobre viejecita lavando ropa ajena
quebraba su espinazo al pie del piletón,
por míseras monedas con que calmaba apenas

89
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

las crueles amarguras de nuestra situación.

Por último, citemos la letra de “Al pie de la Santa Cruz” (1933)


de Mario Battistella. Aclaremos que, según los especialistas, “Ley
patronal” debe ser sustituida por “Ley de residencia” o “Ley Cané”
mencionada en párrafos anteriores. Volviendo a la letra, el autor no
se escuda en parábolas literarias:
Declaran la huelga,
hay hambre en las casas,
es mucho el trabajo
y poco el jornal;
y en ese entrevero
de lucha sangrienta,
se venga de un hombre
la Ley Patronal

En el mundo de los vicios el alcohol suele estar siempre en los


primeros lugares. El tango, por su parte, le ha otorgado un lugar pri-
vilegiado en sus letras. La problemática del alcohol encaja perfec-
tamente en el espíritu tanguero, también lunfardo, porque permite
al protagonista evadirse de situaciones poco felices. Por ejemplo, es
muy común que una frustración, otra constante tanguera, motivada
en alguna pérdida familiar (madre, hijo, etc.) o relacionada con el
orden afectivo (novia, esposa, engaño, etc.) sea regada con bebidas
a discreción.
En este sentido, “curda”, “borrachera”, “14” y demás sinónimos
conjugan con “olvido”, con “añoranza”, elemento que carga de dra-
matismo al tango. Por otro lado, el tango también estratifica el lugar
físico donde se produce la ingesta alcohólica. Esta puede producirse
en un cabaret como en un “boliche”. En general el boliche es elegi-
do para emborracharse, para excederse, para traspasar todo límite.
Este sería el mundo de Gervais y Cupeau en “La taberna” de Zola y

90
LA REVISTA CLARIDAD

no el entorno del “bar”, lugar de tránsito entre el trabajo y el hogar


para degustar alguna “copita” antes de la cena.
López de Molina escribió para Claridad “Bares”77. Este oscuro
poema resume el rasgo inescrupuloso de una ciudad que “apila” y
“anestesia” conciencias en los bares: “Aquí los hombres que cayeron
vienen / para olvidar; aquí las fracasadas / del amor y del hogar ha-
llan refugio / y la limosna del cariño dan / por unos pocos pesos…
son vencidas / que la ciudad como un desecho arroja / hacia la orilla
turbia que ya cerca / está del mar de donde no se vuelve”.
El carácter variopinto de los “néctares” y sus motivaciones de
consumo pueden ser leídos en innumerables pasajes. En este sen-
tido, los desengaños amorosos ocupan un lugar destacado. En
“Destellos” (1924) de Juan Andrés Caruso y Francisco Canaro, se
advierte claramente este elemento donde el alcohol tiene la función
de “espantar” las penas:
Para ahogar hondas penas que tengo,
que me matan y que no se van,
yo levanto temblando en mis manos
esta copa de rubio champán.
Los invito conmigo a beber
que bebiendo se habrán de olvidar
los destellos de amores perdidos
que suelen los ojos de llanto nublar.
Si esta noche borracho me ven
a mí mismo me quiero engañar
y es por eso que, amigos, invito:
Bebamos, me quiero aturdir con champán.

De los mismos autores, el tango “La última copa” (1926) co-


loca en el centro de la escena un rechazo amoroso que incita a la
embriaguez:

77 
Claridad N.° 205 (26 de abril de 1930).

91
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Y brindemos, nomás, la última copa,


que tal vez también ella ahora estará
ofreciendo en algún brindis su boca
y otra boca feliz la besará.
Eche, amigo, nomás, écheme y llene
hasta el borde la copa de champán,
que mi vida se ha ido tras de aquella
que no supo mi amor nunca apreciar.

En “Esta noche me emborracho” (1928) de Enrique Santos


Discépolo, el reencuentro con una antigua amada de vida licenciosa
dispara todos los demonios que conducen al vicio. Esta letra no deja
el mínimo espacio para la reflexión, ya que el protagonista se niega
a “pensar”:
Esta noche me emborracho bien,
me mamo, ¡bien mamao!,
pa’ no pensar.

En “El encopado” (1942) de Enrique Dizeo y musicalizado por


Osvaldo Pugliese, podemos percibir cómo el alcohol calma la ira
e incluso busca una especie de justificación para encomendarse en
manos de la bebida:
Me llaman el encopao
como si el que anda así pierde el honor
y no piensan que el que mata
su rabia entre unas copas
tiene su razón.

La letra de “Amargura” (1934) de Alfredo Le Pera y Carlos


Gardel es una sucesión de imágenes que se entremezclan. Haciendo
un parangón con el cine, hace recordar la etapa surrealista de Buñuel
en la que las visiones y alucinaciones remiten a una radiografía del
subconsciente. Observemos:
Del fondo de mi copa
su imagen me obsesiona,

92
LA REVISTA CLARIDAD

es como una condena


su risa siempre igual,
coqueta y despiadada
su boca me encadena,
se burla hasta la muerte
la ingrata en el cristal

En los cincuenta se nos presentan letras como la de “Una


canción” (1953) donde los refinados versos escritos por Cátulo
Castillo y embellecidos por Aníbal Troilo continúan la tradición
alcohol-decepción.
La copa de alcohol hasta el final
y en el final tu niebla, bodegón...
Monótono y fatal
me envuelve el acordeón
con un vapor de tango que me hace mal...

El lunfardo también aporta piezas magistrales. La primera, “Los


santos del estaño” de Juan Bautista Devoto, relata el ritual diario de
un dúo que ni siquiera la muerte pudo separar:
Los llamaban los santos del estaño
porque al trago, de firme, le pegaban
y al mostrador nunca lo abandonaban
desde el principio hasta el final del año
Era una yunta brava, eran amigos
de garganta con arena y tragos largos.
Curdelas de boliche, con letargos,
se confesaban siempre sin testigos.
Sobrellevaron su destino entero
y su deschave siempre fue sincero
y en una madrugada, sin recelo,
jineteando al lucero más hermoso,
con la copa del último reposo
se piantaron los santos para el cielo.

93
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La segunda pieza, “En un feca” (1924) de autor anónimo,


es una descripción de la fauna autóctona de los bares o boliches
donde deambulan músicos, recalan ebrios y merodean ladrones o
criminales:
En un feca de atorrantes,
rodeada de escabiadores,
una paica sus amores
rememora sollozante.
En tanto, los musicantes
pulsando los instrumentos
llenan de tristes acentos
el feca tan concurrido
donde chorros aguerridos
triste sueñan con el vento78

La inmigración y la emigración interna junto al crecimiento


urbano irán desdibujando los límites entre la ciudad y el campo.
Este proceso favorecerá la proliferación de prostíbulos y negocios
colaterales como el juego clandestino. El bajo mundo, la prosti-
tución (explotación y trata), los proxenetas, los delitos (con o sin
participación policial o beneplácito judicial), el juego, las apuestas
y las contravenciones se ponían al orden del día. En los versos de
“Suburbio” de Arturo Cambours Ocampo publicados en Claridad
N.° 20279 se lee: “después de media noche / la traición y la infamia
/ engarzan sus delitos /mechados en la sombra”.
Enrique Cadícamo en el poema lunfardo “Bandera baja” caracte-
riza el proceder de una prostituta de esta manera:
Como un taxi nuevo hoy la vi que venía…
Hoy, la vi que yiraba linda como una alhaja,
que agarró por Corrientes con bandera en flameo
y volvió por Lavalle con la bandera baja

78 
“Dinero” para el léxico lunfardo.
79 
Claridad N.° 202 (8 de marzo de 1930).

94
LA REVISTA CLARIDAD

En la liturgia tanguera el mundo prostibulario ocupa un lugar


importante. El arquetipo es la joven que abandona su hogar en
busca de un futuro alejado de las penurias materiales. Al respecto,
podemos traer a colación un tango de Guido y Capone que lleva
el sugestivo título de “Muñeca de carne” (1927). Relata la transfor-
mación de aquella que abandonó el “nido” para refugiarse bajo el ala
de algún proxeneta. Comienza de la siguiente manera: “Muñeca de
carne, que sabe de mimos / que en la alfombra sucia del cabaret im-
pío / renuncio a ser buena para ser peor”. No menos doloroso es el
tango “Carne de cabaret” (1920) de Roldán y Lambertucci donde la
“percanta” que “está contratada / vendiendo su alma por un copetín”
no encuentra otra salida a su vida. La letra expresa crudamente: “su
ilusión murió en el cabaret”.
El tango “Milonguita (Esthercita)” fue estrenado el 12 de mayo
de 1920 en el teatro Ópera de Buenos Aires. La música estuvo
a cargo de Enrique Delfino y la letra suscripta por el uruguayo
Samuel Linning. Este tango inaugura una nueva figura vinculada a
aquellas jóvenes que toman la determinación de abandonar el ba-
rrio o pueblo para desembarcar en los cabarets de la gran urbe. En
este camino queda detrás toda la inocencia pueblerina para sumirse
en un mar de apariencias, vicios y desventuras. Veamos:
Estercita,
hoy te llaman Milonguita,
flor de noche y de placer,
flor de lujo y cabaret.
Cuando sales por la madrugada,
Milonguita, de aquel cabaret,
toda tu alma temblando de frío
dices: ¡Ay, si pudiera querer!...
Y entre el vino y el último tango
p’al cotorro te saca un bacán...
¡Ay, qué sola, Estercita, te sientes!
Si llorás... ¡dicen que es el champán!

95
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Desde Claridad el poeta Juan Guijarro arremete con “Cabecita


ortófonica”80:
Empresarios y hombres -eternos empresarios-
Se disputan la gloria fresca de tu salud,
Cabecita ortofónica de 17 años
Que has hecho un tango de tu juventud.

Claridad no dejaría fuera el ambiente del “piringundín” y del “ga-


rito”. En el N.° 22981 “Casa pública”82, un poema de Juan Guijarro
expresa: “Casa pública que abres tu boca a las estrellas, / Dentro; un
horrido mundo de cosas execrables; / Fuera: una gran mancha de
luz en la vereda”. En el N.° 24383 hallamos una pieza anónima que
lleva por título “Bolita cachuza”. En este poema podemos advertir
el trajinar de una prostituta:
Rodar a la bolita cachuza por las noches, de día
Dormir hasta las cuatro o las cinco o las seis;
Maquillarse: polvos, alegría, rouge, rímel…,
E ir a “hacer la vermouth” en el cabaré.
Una cena frugal con cualquier hombre
Y a las diez otra vez;
Hasta que la mañana muestre cuatro rubores
Entre lujuria, copas y tangos de alquiler.
Ella a todo y con todos ríe, canta y encanta.
Muñequita con cuerda de mujer,
Que hasta sonríe con asco que le agrieta la vida
Ya que en el teatro humano le tocó el peor papel.

Entre los diversos personajes de la fauna popular, el proxeneta


conocido también como “fioca”, “cafiolo”, “cafishio” o simplemente
“fiolo”, es el encargado de encaminar el negocio prostibulario con

80 
Claridad N.° 244 (14 de mayo de 1931).
81 
Claridad N.° 229 (25 de abril de 1931).
82 
Es utilizado aquí como símil prostíbulo.
83 
Claridad N.° 243 (30 de abril de 1932).

96
LA REVISTA CLARIDAD

mano de hierro. Celedonio Flores retrata esta figura en el poema


“Fioca” como una persona elegante, bien entrazada e insensible:
Ha de vestir de negro, si no, no vale.
camambuces84 de hule, medias de seda,
un lengue en el bolsillo que sobresale
y un moño que bastante grande le queda.
Esperando las cinco de la matina
aguanta hasta que sale la pobre mina
rengueando descolada del cabaret

Otra caracterización magnífica es la realizada por Enrique


Cadícamo en el poema lunfardo “Positiva (++++)” que reproduci-
mos en parte:
Al Pibe Figurita ninguna lo sobraba.
Era un noble cafiolo y su razón tendría
cuando agarraba toallas empapadas y frías
y fajaba a las namis que no le laburaban.
Apóstol del amor… Ahí, junto a su fragua,
él cuidaba a Carola, a la Henriet o a la Beba.
Porque una vez en San Fer… una pupila nueva
le trabajó dos latas, la dejó a pan y agua.
Pomada de mercurio o Salvarsán… no hay yeite…
Ya es tarde el tratamiento… Lo está esperando Vieytes
con los brazos abiertos… El fioca enloqueció…

Es necesario hacer algunas aclaraciones acerca de la composi-


ción que antecede. El término “lata” podemos considerarlo como
la medida de la rentabilidad del prostíbulo. “San Fer” remite a la
localidad bonaerense de San Fernando donde se asentaron famosos
prostíbulos. “Pomada de mercurio” era un antibactericida que pre-
venía infecciones. “Salvarsán”, conocida como “La bala mágica”, era
la marca comercial de un fármaco a base de arsénico que intentaba
combatir enfermedades venéreas como la sífilis. Podríamos decir

84 
En lunfardo significa “zapatos”.

97
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

que era un antecedente de la penicilina, pero con efectos secunda-


rios perjudiciales.
En nuestro caso el desenlace del soneto lunfardo es trágico. El
cafisho, víctima de la sífilis, termina sus días en “Vieytes” (calle
porteña donde se encontraba un psicoasistencial actualmente lla-
mado Hospital Borda). Por supuesto que las prostitutas no esta-
ban exentas de contraer enfermedades venéreas o de otra índole85.
Recordemos solo unas líneas acerca del final de la protagonista de
“Carne de cabaret”: “Y así fue en la pendiente fatal / del cabaret al
hospital / donde asilo encontró”.
No menos descarnado es “Cabaré” de Juan Guijarro. Aparecido
en Claridad N.° 286 el verso dice así:
Mademoiselle cocaína
Mimada se pasea
Y, en un rincón oculta,
La sífilis acecha
Lúgubres instantáneas
Los espejos proyectan,
De rostros en los cuales
La muerte hace una mueca.
Y otras y otras y otras
Y todas se asemejan,
Porque más que mujeres
Son muñecas anémicas
“Lisset”, “Lulú”, se llaman,
Aunque se llamen Petra;
Sus nombres no son nombres
Son postizos de venta
He bebido unas copas
Y he bailado unas piezas,

Consultar Armus (2002). El autor que trabaja de forma impecable la lógica que
85 

adquiere la tuberculosis en las letras de tango.


86 
Claridad N.° 2 (agosto de 1926).

98
LA REVISTA CLARIDAD

¡Oh, el toxico hecho pétalos


De mujeres enfermas!

La tuberculosis, también conocida en aquellos tiempos como ti-


sis o peste blanca87, puede eventualmente encajar dentro de un cli-
ma de privaciones económicas o dentro del ámbito laboral. Armus
(2002), rescata algunas letras que pintan crudamente los pesares de
la enfermedad. En “Tu pálido final” de Demarco y Roldán se ins-
cribe: “Había en tus orejas / la inconfundible huella / que hablaba
de tu mal”. En “Caminito al taller” la imagen es más dura y directa:
“Ayer cuando pasaste / envuelta en una racha de tos seca y tenaz”.
En Claridad N.° 288 Fernando Valdés publica “La tisis”. Si nos de-
tenemos en ella, veremos que el autor no utiliza ningún recurso
romántico ni economiza en figuras dramáticas:
Heme frente a la muerte. La vida se me escapa.
Con mis rotos pulmones muy poco he de durar.
¡Morirme! Hace tiempo que soy un muerto en vida.
Iré en pos de los míos, al fin, a descansar…
He sufrido ya mucho; tanto, que bien merezco
Que esta tos tan maldita que tanto mal me ha hecho,
Rompa al fin lo que queda de mis huecos pulmones,
Y me haga el bien supremo de asfixiarme en mi lecho.
Y que me envuelva en rojo, como en una bandera,
Todo el rostro, cubierto por mi sangre caliente…
Así, al sentirla tibia, he de morir sonriendo,
Soñando en que mi madre pone un beso en mi frente…

Claridad vuelve sobre la problemática en 1927. “Máquina


Singer”89 de Ángel Guido90 dice: “Sobre ti, encorvadas las obreritas
pobres / poco a poco sus pulmones has de chupar”. En el mismo

87 
El enfermo tenía la piel extremadamente blanca, tos pronunciada, orejas
sobresalientes y un aspecto anémico.
88 
Claridad N.° 2 (agosto de 1926).
89 
Singer era una marca muy famosa de máquinas de coser.
90 
Claridad N.° 133 (30 de abril de 1927).

99
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

número, “¡Urbe!” de Juan D. Marengo nos deja las siguientes líneas:


“Yo no te veo linda / sin sol pareces como / una de esas mujeres en-
fermas de clorosis”91. Diez años más tarde, la cuestión no estaba ex-
tinguida. Aldo Clamor publica en Claridad N.° 32092 “Poema para
la muchacha enferma”: “Turquesa Santomé, muchacha obrera, mu-
chacha enferma / Desconocida y grande. Tú eres la clase. Nuestros
nervios y la angustia / Diez y ocho años jóvenes que mueren en las
cuchillas blancas de la luna”.
Siguiendo en el terreno de la poesía, Evaristo Carriego (1883-
1912) nos introduce en una realidad que duele: “El rojo vomito
tibio mojó la almohada (…) la tos maldita que la desangra / la fie-
bre que la consume / ¡Si pudiera con los pulmones echar el alma!”.
Continuando con Carriego, en “La enferma que trajeron anoche”
hallamos unos párrafos no menos angustiantes: “En los labios secos
y en la mirada / solo tiene un reproche de abandonada / para las
compañeras del cafetín”. En “La Francesita que hoy salió a tomar
sol”: “Un poco paliducha y adelgazada, / ¡Estuvo tan enferma re-
cientemente! / Caminando deprisa por la asoleada / vereda, va la
rubia convaleciente”. En “Bajo la angustia” la desdicha no es menor:
“Dijo anoche, su canto de muerte / la canción de la tos en tu pecho,
/ y, al mojarse en las notas rojizas, / mostró flores de sangre el pa-
ñuelo / ¡Pobrecitas las carnes pacientes, /consumidas por fiebres de
fuego, / para ellas las buenas, las tristes, / tiene un blanco sudario el
invierno! / Mira: abrígate bien, hermanita, / mira, abrígate bien, yo
no quiero / ver que cierre tus ojos la Bruja / de los flacos y frígidos
dedos (…) ¡Hermanita: hace frío, ya es hora / de los suaves calores
del lecho, / pero cambia la colcha: esa blanca / me recuerda el ajuar
de los muertos!”.
Por último en “Residuo de fábrica” el mismo Carriego escribía:

91 
Patología que se identificaba por la “palidez”, producto de una merma en los
glóbulos rojos. Similar a la anemia, generalmente se verificaba en mujeres jóvenes.
92 
Claridad N.° 320 (diciembre de 1937).

100
LA REVISTA CLARIDAD

Hoy ha tosido mucho. Van dos noches


que no puede dormir, noches fatales,
en esa oscura pieza donde pasa
sus más amargos días, sin quejarse.
El taller la enfermó, y así, vencida
en plena juventud, quizá no sabe
de una hermosa esperanza que acaricie
sus largos sufrimientos de incurable.
Abandonada siempre, son sus horas
como su enfermedad: interminables.

En el N.° 25093encontramos un potente poema llamado “Calle


Corrientes de las luces malas” de Mario L. Sureda donde se entre-
mezcla la prostitución y la tuberculosis:
Calle Corrientes de las luces malas,
Camarín del Infierno;
Puesto de la desesperanza;
Cabaret bien dispuesto
Para ser pupilaje de tus víctimas,
Que desfilan muriendo,
Trasegando el magín con la tortura
De tu sino siniestro…
Un desfile grotesco de la carne,
Las carnes encendiendo;
Por el coagulo de sangre en cada boca
Que desfila tosiendo…

La “timba” o “escolazo” (“truco”, “pase inglés”, “bacará”, “carpe-


ta”, “monte”, “quiniela”, etc.), el “turf ” (“burros” o “chuchos”) y las
apuestas, en general tiene su lugar en la canción ciudadana. Veamos
algunos ejemplos. En “Por culpa del escolazo” de Cecere y Grela se
pone de manifiesto el riego de aquel camino que puede conducir a
la ruina. En “Barajando” (1929) de Vacarro y Méndez, un malan-
drín que vive del juego es esquilmado por una mujer que lo deja en

93 
Claridad N.° 250 (23 de julio de 1932).

101
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

la “palmera”. Los ejemplos pueden ser numerosos, entre los más re-
presentativos hallamos “Mala entraña” (1927) de Celedonio Flores
y Enrique Maciel:
Malandrín de la carpeta,
te timbeaste de un biabazo
el caudal con que tu vieja
pudo vivir todo un mes,
impasible ante las fichas,
en las noches de escolaso
o en el circo de Palermo94,
cuando a taco y a lonjazo
te perdés por un pescuezo
la moneda que tenés

Continuando con los tópicos, el mundo del delito en sus diver-


sas modalidades (hurto, robo, timo, embaucamiento, “punguismo”,
delincuencia individual u organizada) puede rastrearse en la lírica
tanguera y lunfarda95. Al igual que las motivaciones del acto delic-
tivo, las letras pueden abarcar varios volúmenes. Por ello solo nos
enfocaremos en citar algunos títulos que incluirán la “prisión” como
posible consecuencia de la actividad ilícita. Un ejemplo es la mi-
longa “Desde la cana” con letra de Yacaré y música de Edmundo
Rivero:
En fin, estoy en gayola96
sin fasos... mal empilchao,
del celador mal mirao
por carencia de chirola97...
traime (si es que me das bola)

94 
Se refiere al hipódromo de Palermo.
95 
En este punto consultar Sotullo Hernán, De pungas & gayola. Los delitos y las
contravenciones en las letras de tango y lunfardo, Scotti, La Plata, 2009. Como jurista
su visión normativa será de utilidad.
96 
Denota “cárcel”.
97 
Al igual que “goman” significa “dinero”.

102
LA REVISTA CLARIDAD

siquiera un goman, m’ hijita,


no faltés a la visita
y acordate de tu coso,
que aunque chorro y ranfañoso
¡sabe llamarte Grelita!

El corolario de un sendero equivocado está presente también en


“Las diez de última” de José Pagano y Rivero.
Pero ahora, arruinado de los discos
en la rúa98 y casi listo y tirao como un chabón,
sólo espero a la güesuda99 que de paso
me sacuda el guadañazo…

El repertorio de Gardel contenía obras alineadas con una de sus


pasiones, el turf. Ya en 1925 cantaría en homenaje al famoso jockey
“Leguisamo solo”. Diez años después el tango “Por una cabeza” de
Gardel y Le Pera incluido en la película “Tango Bar”, deja un con-
sejo que muchas veces es desoído porque “hermano, vos sabes, no
hay que jugar”:
Basta de carreras,
se acabó la timba.
¡Un final reñido
ya no vuelvo a ver!
Pero si algún pingo
llega a ser fija el domingo,
yo me juego entero.
¡Qué le voy a hacer...!

El mundo de las fábricas, talleres, es decir, el mundo del traba-


jo, está presente en el tango al igual que el desempleo, la vagancia
voluntaria o la ociosidad. El cine, la literatura, el teatro y la música
llevan consigo dicha estampa. Los temas derivados del mundo fa-

98 
Significa “en la calle” o “arruinado”.
99 
Caracterización de la “muerte”.

103
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

bril, como huelgas y reclamos obreros, tienen su válvula de escape


en el tango y en el lunfardo.
En 1925 el tango “Caminito del taller” de José González Castillo
y Cátulo Castillo relata el triste peregrinar de una obrera: “y marcha
así / hoja de amor / que lleva el turbión / rumbo al taller / cami-
nito al conchabo, caminito a la muerte / bajo el fardo de ropas que
llevas a coser / quién sabe si otro día quizá puedo verte / pobre
costurerita, camino al taller”. En la letra de “Armonía” (1929) de
Celedonio Flores apreciamos sin tanta crudeza la misma dolencia:
“Paso la vida / de mi casa al laburo / la triste senda / del laburo a
mi casa / la dulce vía”. Este concepto parece haber sido apropiado
por el coronel Perón cuando se despidió de la Secretaría de Trabajo
y Previsión el 10 de octubre de 1945. En este discurso instó a los
obreros a que mantuvieran una regla “de casa al trabajo y del tra-
bajo a casa”. Asimismo, en el tango “Pajarito” (1930) de Dante A.
Linyera podemos rescatar una parábola exquisita: “Mientras ganas
tus centavos, canta bravo / la canción de los esclavos, tu canción /
que en las urbas arterias callejeras / vengarás un día tus miserias de
gorrión…”.
Un ejemplo típico de “fabriquera” podemos rastrearlo en la in-
dustria del fósforo que se desarrolló hacia los primeros años del
siglo XX en Barracas y Avellaneda. En estos talleres se empleaban
generalmente mano de obra femenina y menores de edad. Entre
1905 y 1906 estallaron sus reclamos por aumentos de salarios y
mejoras en las condiciones laborales sobre todo debido a la pro-
liferación de enfermedades respiratorias. Estas resonadas huelgas
hicieron posible que en 1909 se institucionalizara la Asociación de
Fosforeras. Esta liturgia fue cristalizada en el tango “Fosforerita”
(1926) de Chapela y Giura resaltando el coraje de las “fabriqueras”
de Barracas al Sur.
La revista Claridad expondrá la lógica fabril según los linea-
mientos del marxismo clásico. En un trabajo firmado por Renato J.

104
LA REVISTA CLARIDAD

Lenzi podemos leer: “El taller, bajo el dominio de la inicua burgue-


sía / no es el templo… sino un medio donde extrae la plusvalía / ¡de
la sangre proletaria al paraíso social!”100. Por su parte, el poeta López
de Molina aporta el siguiente poema:101
En el taller se queda su juventud
Prendida en las jornadas
Barrio de muchachas que,
Atadas a la rueda del trabajo,
Sueñan con un muchacho que las quiera
Y que por todo lujo les dé besos…

Seguiremos descubriendo en Claridad versos o poemas alegóri-


cos al lugar de trabajo. Por ejemplo, Álvaro Yunque en “Niños de
arrabal”: “En tanto muge la oscura / por la nasal sirena de sus fábri-
cas” 102. Por su parte, José Portogalo en “Desdoblamiento” se expresa
así: “En la boca una voz amarga y en sus manos / esa angustia tre-
menda del jornal inseguro”. En esta línea encaja la belleza literaria
de Juan G. Ferreyra Basso en “Voces para un poema universal”103:
Un poema que huela a carbón,
A aceite, a petróleo, a sudor
Y diga una palabra luminosa
Al dolor de las madres
Que en sus hijos prolongan
El suplicio del musculo.

Con un dejo de impotencia contenida, Juan M. Prieto resume


en “¿Para qué?” el duro peregrinar del obrero hacia el “yugo” diario:
“Pero buey hecho al yugo / al taller que ya odio encamino mi pa-
so”104. En la misma línea, Marciano Amboso en “Colas obreras” dice

100 
Claridad N.° 198 (25 de enero de 1930).
101 
Claridad N.° 205 (26 de abril de 1930).
102 
Claridad N.°258 (26 de noviembre de 1932).
103 
Claridad N.° 277 (mayo de 1934).
104 
Claridad N.° 261 (28 de enero de 1933).

105
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

que: “He nacido en Buenos Aires / soy del barrio de las latas / Tuve
un padrastro: el Salario / y una madrastra: la Fábrica” .105

El cinedrama argentino
Si bien antes de los años treinta, conocido como “pe-
ríodo silente” del cine nacional, Argentina no contaba
con una industria cinematográfica moderna, algunos
films de estudios privados e incluso institucionales
pueden devolvernos una imagen de la situación social. Recién en
1933 el productor italiano Ángel Mentasti con la fundación de
Argentina Sono Film, sentó las bases para la constitución de una
industria profesional. El primer rodaje producido por los estudios
se llamó ¡Tango! y fue dirigido por Luis José Moglia Barth, a la pos-
tre, primer largometraje con sonido óptico desarrollado en el país.
Dos años antes se había creado Lumiton, otrora pionera del cine
nacional. Esta última productora cerró sus puertas en 1952 debido
a problemas financieros y gremiales.
El fenómeno y contenido106 (guion, imagen, mensaje, etc.) de las
producciones no puede ser comprendido sin las consecuencias de
un proceso inmigratorio iniciado en el siglo XIX. El monopolio de
la tierra en manos de la oligarquía nacional obligó a gran parte de la
corriente inmigratoria a dirigirse a Buenos Aires, la gran urbe. Ello
también nos explica el crecimiento anómalo y desproporcionado de
Capital Federal y alrededores en relación con el resto del país y el
surgimiento de asentamientos, problemas sanitarios, aglomeración
humana y pobreza. A raíz de ello, políticos y dirigentes se dispusie-

105 
Claridad N.° 291 (julio de 1935).
No podemos soslayar la importancia de los guionistas en la industria del cine.
106 

Nombres de la talla de Homero Manzi, Ulyses Petit de Murat, Carlos A. Olivari,


Sixto Pondal Ríos y Hugo Mac Dougal descollaron en el cine, aunque no siempre
escribieron sobre temas políticos-sociales.

106
LA REVISTA CLARIDAD

ron a “asimilar” o “acriollar” al inmigrante para que se identificara


como parte del proyecto de nación.
Como acertadamente argumenta Andrea Cuarterolo (Lusnich y
Piedras, 2009) “el cine por su alcance masivo y por la democrática
accesibilidad de su lenguaje, se rebeló como un medio ideal para la
configuración de un imaginario colectivo” (p.146). A esta idea de
“argentinización” debe añadirse el sustrato positivista presente en
el Centenario, es decir, la idea de progreso y modernidad. Esta es
la razón por la cual en los primeros films no se narraron historias
de connotación social o de protesta (salvo los de Max Glücksmann
que reflejaban actos de beneficencia). Al contrario, se produjeron
cintas que resaltaron los avances de las ciencias y la investigación
como La expedición de la Uruguay al Polo Sur (1903) o Las operacio-
nes del doctor Posadas (1910).
Por su parte, el discurso nacionalista centró la atención en his-
torias de próceres o, simplemente se limitó a exhibir relatos tra-
dicionalistas con el fin de integrar culturalmente al inmigrante.
Recordemos que para el año 1900 la masa de inmigrantes repre-
sentaba una tercera parte de la población total. En consecuencia,
se rodaron con la dirección y producción del italiano Mario Gallo
(1878-1945): La Revolución de Mayo en 1909, El fusilamiento de
Dorrego en 1910, Güemes y sus gauchos, Juan Moreira y Camila
O’Gorman de 1910, La batalla de Maipú (1912) y La batalla de San
Lorenzo (1912).107
Sin embargo, a medida que vamos dejando atrás el Centenario
algunos problemas de índole social comienzan a ser tratados por
directores como Alcides Greca o José González Castillo. También
se rodaron entre 1916 y 1930 una cantidad interesante de films

107 
Existen algunas controversias acerca de los años exactos de estreno. A nuestros
fines, dejaremos en manos de los historiadores del cine la resolución de estas
discusiones.

107
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

animados de tenor satírico-político producidos por Alejandro Valle


y dirigidas por el realizador italiano Quirino Cristiani (1896-1984).
El primer trabajo producido en 1916 fue La intervención a la
Provincia de Buenos Aires. Según Pamela C. Gionco (Lusnich y
Piedras, 2009), consistió en un cortometraje animado de un minu-
to que hacía mención a una inevitable intervención federal. Si bien
la intervención se oficializó en 1917, el corto reflejó un hecho que
era un secreto a voces: el apartamiento del gobernador Marcelino
Ugarte. Habiéndose consumando el golpe de Estado de 1930, la
oposición, entre ella la revista Claridad, aseveró que un motivo de
peso para el quiebre institucional fue la deliberada política de in-
tervenciones federales dispuesta por el presidente destituido108. Su
sucesor, Alvear, continúo con aquella política. Intervino trece pro-
vincias, diez por decreto y tres por ley.
Tras el suceso de La intervención a la Provincia de Buenos Aires,
Valle y Cristiani proyectaron una pieza que satirizaría la figura de
Yrigoyen llamada El apóstol (1917). La línea argumental apeló a la
idea de un Yrigoyen que cavila desde el Olimpo acerca de los pro-
blemas nacionales. Finalmente solicitará a Zeus liberar de pecados
a la ciudad de Buenos Aires. Esta “purificación” se recrea incendian-
do lugares históricamente simbólicos de la ciudad.
Debemos aclarar que el título de la película no fue elegido al
azar. Está relacionado con una visión de época que vincula a un
líder carismático de firmes valores morales con las masas popu-
lares. Esta simbiosis va conformando una figura de “apóstol” cívi-
co, de “elegido” que descendió a la tierra para sanar los males. En
esta tradición se inscribe un clásico de 1916, El hombre, escrito por
Horacio Oyhanarte. De la misma manera, sectores conservadores
o antipersonalistas solo veían en Yrigoyen a un falso profeta, a un

En su primer mandato, Yrigoyen además de Buenos Aires había intervenido


108 

por decreto las provincias de Corrientes, Mendoza, Córdoba, La Rioja y Santa Fe.

108
LA REVISTA CLARIDAD

simple oportunista. Esta también era la visión de Claridad que no


escatimaba en repudios y agravios.
Un ejemplo de la crítica feroz que recibió del antipersonalismo
fueron dos libros publicados por Benjamín Villafañe: Yrigoyen, el
último dictador publicado en 1922 y Degenerados tiempos en que la
mentira y el robo generan apóstoles de 1928. En vistas de profundi-
zar estos debates, Padoan (2002) realiza un examen de la discursi-
vidad yrigoyenista donde sostendrá que el radicalismo “tendrá en
Yrigoyen su apóstol y su máximo pontífice” (p.44).
Al año siguiente, el binomio Valle-Cristiani planeó Sin dejar ras-
tros. Aun al calor de la Primera Guerra Mundial y a sabiendas de la
neutralidad argentina, el trabajo hacía referencia al hundimiento en
1917 a manos de un submarino alemán de la embarcación mercante
argentina Monte Protegido. Esta noticia movilizó a los simpatizan-
tes pro-aliados argentinos quienes presionaron infructuosamente
para que la Argentina modificara su neutralidad ante el conflic-
to mundial. El film animado, de corte satírico y burlesco, buscaba
plantear el conflicto bélico desde una óptica crítica. Según Gionco
(Lusnich y Piedras, 2009) estuvo financiado por un empresario cer-
cano a los intereses aliados. La orientación argumentativa de la pe-
lícula horadaba la política neutralista de Yrigoyen. La obra terminó
estrenándose, pero fue secuestrada por el Ministerio de Relaciones
Exteriores, quien pretendía desactivar cualquier potencial fricción
con Alemania.
Del mismo modo, en 1918 hallamos dos trabajos donde con-
viven la animación con la sátira mordaz. La primera producida en
formato animado lleva el nombre de Abajo la careta, pero también se
la conoció como La república de la jauja. Estuvo dirigida por Andrés
Ducaud (quien había trabajado en El apóstol) y producida por Valle.
La trama giraba en torno a la crítica del régimen conservador y de
algunos personajes de la aristocracia nativa.

109
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

A la segunda producción se la conoció como Una noche de gala


en el Colón y fue producida por Valle y Decaud con participación
de Cristiani y Diógenes Taborda. Según Di Núbila (Lusnich y
Piedras, 2009), el argumento transcurría en una función de la ópera
Carmen donde políticos relevantes iban transformándose en perso-
najes de la obra. Como no podía ser de otra manera, Carmen recae
en la figura de Yrigoyen.
Otro caso de humor político podemos hallarlo en El viaje de
Marcelo…, estrenada en 1922 y dirigida por Ducaud. Este film pa-
rodiaba los entretelones del regreso de Alvear que se encontraba en
París al momento de ser nombrado presidente de la nación para el
período 1922-1928. En definitiva, la forma de vida aristocrática,
patricia y parisina que rodeaba al electo presidente era satirizada en
los dibujos de Zavala y Columba.
Hacia 1929 Cristiani decide preparar otra sátira animada que lle-
vó el nombre de Peludópolis109. El guion estuvo a cargo de Eduardo
González Lanuza y la música de José Vázquez Vigo. Como dato de
color, la película fue estrenada en 1931 con la presencia en la sala de
Uriburu. El golpe de Estado de 1930 había sorprendido a Cristiani,
una circunstancia que ameritaba introducir algunos cambios. En
líneas generales, la idea era relatar los supuestos desmanejos y co-
rrupción del gobierno radical.
Tomando a Bendazzi, Gionco (Lusnich y Piedras, 2009) trascri-
be el siguiente resumen de Peludópolis. Veamos: “La nave del Estado
divide las olas del océano, rodeada de tiburones. Algunos corsarios
de hoy, guiados por un extraordinario personaje, El Peludo, toman
la nave y expulsan a su capitán, El Pelado110. Ya dueños del barco,
los piratas continúan la navegación hasta que encuentran una apa-

Recordemos que Yrigoyen era apodado “el peludo” debido a su estilo parco,
109 

sobrio y hermético. Estas características facilitaron la caricaturización de su


persona, gestión y conducción.
110 
Se refiere a Marcelo T. de Alvear.

110
LA REVISTA CLARIDAD

cible isla, la República de ‘Quesolandia’, donde se establecen. En la


isla tienen lugar las más divertidas peripecias, hasta que un buen día
aparece en el horizonte un pequeño barco de papel piloteado por
el general Provisional111, el cual, junto a Juan Pueblo, comienzan a
poner en su lugar a la isla desquiciada” (p.184).
En el punteo que antecede, se establecen las analogías que pre-
tendía destacar Cristiani. Por ejemplo la tensión entre “El Peludo” y
“El Pelado”, no es ni más ni menos que la disputa entre personalis-
tas y antipersonalistas. Por su parte, el general Provisional responde
a la figura de Uriburu, quien se dispone a desterrar a Yrigoyen de la
isla. Entre los males indilgados a Yrigoyen estaban la corrupción, el
despilfarro del erario nacional, el manejo del empleo público, la pa-
sividad ante la crisis de 1929, etc. Por último, Juan Pueblo parecería
encarnar el componente civil del golpe de 1930.
Andrea Cuarterolo (Lusnich y Piedras, 2009) sostiene que
Nobleza gaucha (1915), dirigida por Eduardo Martínez de la Pera
y Ernesto Gunche, inaugura la temática donde si bien predomina
una visión estilizada del ámbito rural, existe alguna situación donde
aflora el conflicto social. Pero la conflictividad sin reveses se pue-
de detectar en Juan sin ropa (1919) del director francés Georges
Benoît. De la trama se deriva que el criollo Juan Ponce migra (como
tantos otros) a la ciudad en busca de trabajo. Consigue empleo en
una industria que lo explota, razón por la cual encabeza una huel-
ga salvajemente reprimida por la policía. Regresa al campo donde
organiza una lucha contra acopiadores y latifundistas, según su cri-
terio, los verdaderos explotadores del mundo rural.
Seguramente haciéndose eco de la película y de sus implican-
cias, años más tarde apareció en Claridad N.° 297112 “Versos a Juan
Sin Ropa” de José María Palmeiro. Esta obra magnífica retrata

111 
Caracterización de José Félix Uriburu.
112 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

111
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

como pocas las privaciones y transformaciones sociales de la hora.


Leamos atentamente:
Caminando su vida
va Juan Sin Ropa,
flaco por las vigilias y penitencias.
Hace tantos ayunos por tantas culpas
Como una ley exótica refleja
En los pudores de su conciencia.
La camisa raída de Juan Sin Ropa
Sobre las desnudeces flamea escasa.
Que la escasez es metro con que la vida
Mide todos los bienes que le depara

En la década del veinte emerge en la escena cinematográfica el


director José Agustín Ferreyra. Su carrera se centraría en el retrato
de la vida urbana, las paupérrimas condiciones de subsistencia, los
conventillos, los cafetines, la humildad del barrio, la vida de la mujer
permanentemente humillada, etc. Su pintura urbana se plasmó en
películas como La muchacha de arrabal (1922), La chica de la calle
Florida (1922), Corazón de criolla (1923), Maleva (1923), Mientras
Buenos Aires duerme (1924), El organito de la tarde (1925), La costure-
rita que dio el mal paso (1926), Muchachita de chiclana (1926), Perdón.
viejita (1927) y Muñequitas porteñas (1931), que carga con la par-
ticularidad de ser el primer film nacional parcialmente sonorizado.
Perdón, viejita comienza con algunas imágenes de fábricas don-
de se imprime la siguiente placa en pantalla (recordemos que era
cine mudo): “Amanecía…la ciudad volvía a su imponente aspecto
de colmena humana”. La protagonista, Nora, quien trabaja en un
bar nauseabundo, es presentada como “un residuo más… una de
esas tantas mujeres sin nombre y sin rumbo, y para quien la vida
es una carga de plomo”. Nora se relaciona con Carlos, “uno de los
tantos náufragos”, con quien comparte a espaldas de su madre una
vida dedicada a la delincuencia. La trama describe un drama en
el que, según Nora, “todos (…) hemos dejado de ser alguien para

112
LA REVISTA CLARIDAD

convertirnos en residuos”. Este espíritu podemos vincularlo con al-


gunos poetas y escritores de Boedo. Es más, podríamos trazar un
paralelo entre “Nora” y el personaje de “Nina” de Juan Palazzo en
La casa por dentro.
Ya avanzado el film, hace su aparición el proxeneta que regentea-
ba el bar donde se suceden violentos conflictos. Finalmente y más
allá de los sucesos desgraciados, el desenlace es esperanzador, pues
la familia de Nora puede rehacer su vida lejos de la ciudad envicia-
da. En resumen, este film pone de relieve un contexto económico y
social que sumerge a los individuos en un mundo de inmoralidad y
delincuencia del que hay escapatoria.
En Claridad N.° 130113 Amador de Asís publicó un cuento lla-
mado “Nihilismo”. Este corto relato plantea la angustiante situa-
ción de una persona sin hogar que dormía en las escaleras del Club
del Progreso (punto de encuentro de las familias más relevantes e
influyentes de Buenos Aires). Lo importante es retener que aquel
anciano abandonado es identificado como un “vencido”. Más aun,
era un símbolo de la época, un despojo, un residuo social.
Otra película en la que Ferreyra hace gala de su destreza es Puente
Alsina (1935). Este film, al que guiona junto a Marcos Bronenberg,
describe magistralmente un mundo proletario consagrado a la
construcción del puente. En aquel obrador, la hija del ingeniero se
enamora de un obrero. En este punto, ya podemos advertir una ten-
sión en la relación de clases. El amor burgués-proletario irrumpe
en la trama introduciendo elementos que lo hacen emotivamente
movilizador.
La idea de conflicto social también puede rastrearse en films ex-
tranjeros. Un ejemplo es Metrópolis (1927). Ícono del cine mundial,
fue dirigida por el alemán Fritz Lang, quien contó con la cola-
boración de Thea von Harbou como guionista. La película exhibe
un trasfondo social en el cual los “náufragos” abundan en una des-

113 
Claridad N.° 130 (febrero de 1927).

113
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

humanizada ciudad del futuro. Dividida en capas sociales, los de


arriba, ricos y sofisticados, gozan de las mieles de la vida. Al mismo
tiempo los de abajo, obreros oprimidos, son esclavizados por un sis-
tema que los anula como hombres. La enseñanza o el mensaje que
nos deja María (la protagonista) en la última escena es que entre
el músculo (obreros) y el cerebro (tecnoburocracia) debe mediar el
corazón. Es una forma, aunque algo naif o superficial, de reconci-
liación de clases.
Claridad N.º 138114 reprodujo en la sección “Cinedramas” una
crítica sobre Metrópolis suscripta por el director español Luis Buñuel
en la Gaceta Literaria de Madrid. Acerca de la película sostiene que
técnicamente es impecable, pero se diluye al momento de admirarla
artísticamente. Los elementos exageradamente decorativos van de-
bilitando la obra restándole sensibilidad y estética. La parábola que
deja el español es la siguiente: exuberantes recursos de producción
no necesariamente se traducen en una obra de arte.
León Klimovsky traduce para Claridad un artículo de Hubert
Revol llamado “El cine, problema social”115. En él resalta el carácter
mercantilista en que está sumido el cine. La consecuencia lógica no
podría ser otra que un progresivo achatamiento cultural. En defi-
nitiva, hallar el “arte” cuando el dinero se hace amo y señor es por
demás una quimera.
En la sección “Pantalla y escena”116 se transcribe una crítica de
Max Berry del film Tiempos modernos, protagonizado por Charles
Chaplin. Esta realización que expone algunos ámbitos de la orga-
nización industrial y laboral capitalista genera en el autor un mar-
cado escepticismo. Esta postura lo encamina a relativizar el film
porque no lo considera un instrumento válido para una revolución
proletaria. Obviamente, no existían en Chaplin (quien también di-

114 
Claridad N.° 138 (10 de julio de 1927).
115 
Claridad N.° 166 (8 de septiembre de 1928).
116 
Claridad N.° 304 (agosto de 1936)

114
LA REVISTA CLARIDAD

rigió la película) los elementos simbólicos que sí estaban presentes


en el cine ruso. En esta tradición podemos inscribir la épica de El
acorazado Potemkin (1925) dirigida por Serguéi M. Eisenstein. Sin
embargo, Berry reconoce que Tiempos modernos no va al hueso, en
este caso el capitalismo, pero al menos rescata del film la virtud de
“sacudir el avispero”.
En la década del treinta, la escena cinematográfica nacional en-
contró en la figura de del florentino Mario Soffici (1900-1977)
un lúcido interlocutor de la cuestión social. Este talentoso direc-
tor, actor y guionista exploró como nadie la realidad de su época.
Sus películas se caracterizaron por distanciarse de las producciones
fastuosas y livianas conocidas como películas de “teléfono blanco”
destinadas al consumo de la clase media y alta. Tomando como re-
ferencia a Soffici, nos detendremos en cuatro de sus obras que con-
sideramos relevantes como denuncia social: Puerto Nuevo (1936),
Kilómetro 111 (1938), Prisioneros de la tierra (1939) y Héroes sin
fama (1940).
Obviamente no olvidamos otros de sus títulos como El alma
del bandoneón (1935) o Viento norte (1937), que hacen mención a
conflictos sociales en territorio rural. Cometeríamos una injusticia
si no citáramos El viejo doctor (1939) con guion de Sixto Pondal
Ríos, Enrique Amorim y Carlos Olivari. Es un film en el que dos
generaciones de médicos entran en conflicto. La longeva opta por
una política sanitaria inclusiva, en cambio la nueva guardia, tiende
a relegar la faceta humana de la profesión para consagrarse al “ne-
gocio” de la salud.
Este contrapunto puede ser visto en Claridad. En su N.° 279117
de julio de 1934, Juan Lazarte sienta las bases para una discusión de
cara a la sociedad. El artículo “Socialización de la medicina” se ocu-

El tema también es tratado en Claridad N.° 280. En este ejemplar, Alberto


117 

Torres en “Sobre socialización de la medicina”, comparte y refuerza las ideas


planteadas por Lazarte.

115
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

pa de argumentar que aquella visión embebida en el individualismo


burgués-capitalista debía ser superada por una visión de conjunto.
La antigua relación enfermo-médico estaba condenada a desapare-
cer. La postura de la izquierda de raíz colectiva, preventiva y pública
solo podía abrazarse con el derrumbe del patrón de acumulación
capitalista.
Comencemos con Puerto Nuevo. Producida por Argentina Sono
Film fue estrenada en 1936. En esta ocasión Soffici compartió la
dirección con Luis César Amadori mientras que la musicalización
recayó en las manos de Francisco Canaro. Amadori también fue
el letrista del tango “Olvido” incorporado en la película. Por aque-
llos años se registró un tango de Lespés y Pesce intitulado “Puerto
Nuevo”, pero no formó parte de la película en cuestión. A juzgar
por el argumento de la película y la lírica del tango, podríamos ase-
verar que compartían un mismo sentido. Pasemos a reproducir al-
gunas líneas:
Puerto Nuevo,
que en una noche de invierno
solitario y harapiento 
me viste llegar.
Puerto Nuevo,
vos solito comprendiste
la tragedia de mi vida
con hondo penar.
Y así, dando tumbos, igual que otro tanto,
caí, Puerto Nuevo, sin dicha y sin fe,
hambriento y vencido, sin paz ni alegría,
y hoy busco en la muerte que nunca soñé...

La película transcurre en un asentamiento de desocupados118


donde “Dandy” (Pepe Arias) y Carlos (Charlo, un brillante can-

Según nos transmite Orgambide en el prólogo de Los desocupados (1999), al


118 

asentamiento se lo conocía como “Villa desocupación”. Este dato lo extrae de las


notas que realizó en 1933 Raúl González Tuñón para Crítica y que tituló “La

116
LA REVISTA CLARIDAD

tor de tangos de la época) ven alterada su vida con la aparición de


Raquel, una dama de alta sociedad interpretada por Alicia Vignoli.
Raquel advierte en Carlos dotes para el canto profesional. Este don
artístico sería, pues, la llave para dejar atrás las paupérrimas condi-
ciones de vida.
Las primeras escenas muestran el paisaje desolador de Puerto
Nuevo. Según el chofer de Raquel: “Puerto Nuevo, el campamen-
to de los sin trabajo” donde habita“gente peligrosa” que deambula,
sonámbulamente, por sus calles de tierra y barro. En ellas obreros,
inmigrantes y náufragos lucen sus ropas rasgadas. Si bien la película
tiene pasajes humorísticos clásicos del tipo “gag”, también están
presentes la ironía y el absurdo que nos remiten siempre al terreno
de la reflexión.
Los dos mundos en que se desarrolla la película, el de Raquel, el
de las mansiones, los lujos y las boîtes y que se contrapone con el
de la precariedad de Puerto Nuevo, intenta movilizar al espectador
poniendo blanco sobre negro las dificultades de los marginados.
Sin recalar en posturas clasistas irreconciliables, la película trata de
darle visibilidad a los sin techo con escenas que proponen un acer-
camiento de clases.
La película nos regala algunas sutilezas que no deben pasar in-
advertidas. Satíricamente dos calles del humilde barrio llevan el
nombre de Wall Street (símbolo inequívoco de la crisis económica
mundial) y Calle Florida (divisa del refinamiento y elitismo). Por
último, el director deja un mensaje esperanzador en la pared de una
casilla de chapa, la inscripción dice “FE”.
Un punto altísimo de la película sobreviene en el palacete de
Raquel cuando Carlos entona el tango “Olvido”. Detengámonos
en algunos tramos de la letra porque contribuye a la comprensión
integral del film. Veamos.

ciudad del hambre”.

117
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Aquí se refleja un sentimiento de resignación frente a un destino


esquivo que luego es superado por el amor que unió a Raquel con
Carlos:
Si pensara alguna vez en lo que fui
no tendría ni la fuerza de vivir...
Es por eso que mi boca no dirá
el secreto de un pasado que perdí...

Este es un lamento desgarrador de aquel que alguna vez fue “al-


guien” y ahora se ve reducido a la “nada”. Sin más, un náufrago entre
la multitud que solo subsiste en la inmediatez de “Puerto Nuevo”:
Miran los trapos
que delatan mi pobreza de hoy
y en esos trapos lee la gente
cuánto valgo y quién soy...
Pero no importa,
para mí que lo he vivido,
yo sé todo lo que he sido,
lo que nunca más seré...

Esta estrofa podemos relacionarla con el vacío y angustia que


provoca, ya sea por cuestiones económicas u otras circunstancias,
afrontar una realidad adversa, un desempleo inclemente e incluso el
padecimiento de hambre:
En la obscura caravana de dolor
de los hombres que perdieron el hogar,
Fui gran señor, creo en un Dios
que a veces me niega el pan...

La excitación por lo material, el desprecio por el prójimo, el quie-


bre de los lazos solidarios, todos elementos ya presentes en tangos
como “Cambalache” pueden derivarse de este último párrafo:

118
LA REVISTA CLARIDAD

Nadie pregunta
lo que he sido en el pasado,
si fui rico, si fui honrado,
si hubo sedas en mi cuna.
A nadie importa
quién soy yo, de dónde vengo,
y si alguno se me acerca
me pregunta cuánto tengo...

En 1938 se estrenó Kilómetro 111. Para la confección del guion


fueron convocados Enrique Amorim,  Carlos A. Olivari  y  Sixto
Pondal Ríos. En este film se plasma una cuestión social relaciona-
da con diversos sectores económicos en pugna. Al igual que había
denunciado veinte años antes Juan sin ropa, el acopiador rural es
dejado al descubierto como un elemento especulativo de la cadena
comercial. El argumento atribuye a Kilómetro 111 el lugar de una
estación de ferrocarril (aún en poder de intereses ingleses) donde se
cargaba la cosecha con destino de exportación.
El conflicto emerge cuando los agricultores no encuentran ni
créditos bancarios ni financiación del ferrocarril para afrontar el
costo del flete. Ante este obstáculo, los únicos beneficiarios son los
acopiadores que, según se desliza, son cómplices junto con los fe-
rrocarriles extranjeros de un sistema perverso que esquilma a los
agricultores. En este contexto, Ceferino, el nuevo jefe de la estación,
desoyendo directivas expresas de la gerencia del ferrocarril, accede a
financiarles el flete a los productores locales.
Tras ser descubierta esta operación, Ceferino es despedido. Pero
a su regreso al pueblo se encuentra con una sorpresa. Los produc-
tores a los que ayudó lo recompensan con una estación de expen-
dio de combustible. Este detalle no es menor pues la construcción
de carreteras, y por ende la venta de combustible, se erige como
competidor del sistema ferroviario que permaneció en manos in-
glesas hasta 1947 cuando fue nacionalizado por iniciativa de Juan
Domingo Perón. En este sentido, Kilómetro 111 puede ser pensada

119
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

como un grito de soberanía política e independencia económica


durante la ya declinante “década infame”.
Ambientada en la provincia de Misiones, Prisioneros de la tierra
(1939) fue producida por Olegario Ferrando con guion a cargo de
Ulyses Petit de Murat y de Darío Quiroga, hijo del consagrado
Horacio Quiroga. A su vez, el guion fue una adaptación de cuatro
cuentos de Horacio Quiroga, a saber, “Un peón”, “Los destiladores
de naranja”, “Los desterrados” y “Una bofetada”.
Esta película nos transporta hacia un lugar oscuro donde el des-
precio del hombre, los desbordes del alcohol y la explotación laboral
son moneda corriente. El sujeto histórico es el trabajador “men-
sú”, apelativo de los obreros rurales del norte profundo (Corrientes,
Misiones y Paraguay,) encomendados principalmente a la actividad
yerbatera. El valor documental del trabajo de Soffici es descomunal
y deja plasmada una denuncia social sin dobleces. Mediante imáge-
nes descarnadas, Soffici nos sumerge poco a poco en una atmósfera
de cuasi-esclavitud en la cual se van suscitando hechos desafortu-
nados, torturas, confesiones y venganzas.
Otra fuente ineludible respecto a la realidad obrera del país
profundo la hallamos en el periodista y ensayista español Rafael
Barrett, un referente ineludible de los colaboradores de la revista
Claridad. Publica en 1908 para El Diario de Paraguay “Lo que son
los yerbatales paraguayos”. En este trabajo testimonial retrata y a su
vez denuncia el atroz sistema con que es masacrado el peón rural.
Específicamente se enfoca en dos empresas que monopolizaban el
negocio a fuerza de corrupción y violencia, La Industrial Paraguaya
y Matte Larangeira. Por esta razón Barrett (1926) apunta que “la
explotación de la yerba mate descansa en la esclavitud, el tormento
y el asesinato” (p.35).
El grado de indignación de Barrett no reconoce límites. Su
pluma se enerva luchando contra el robo y las complicidades ju-
diciales. La obscenidad más espuria pasa a transformarse en parte

120
LA REVISTA CLARIDAD

de una maquinaria destinada a engrosar las ganancias a costa de


miles de esclavos que “se extinguen actualmente en los yerbatales
del Paraguay, de la Argentina y del Brasil (…) las tres repúblicas es-
tán bajo idéntica ignominia (…) son madres negreras de sus hijos”
(p.38). La materia prima humana no es problema para el patrón
porque: “¡camina, trajina, suda y sangra, carne maldita! ¿Qué im-
porta que caigas extenuada y mueras como la vieja res a orillas del
pantano? Eres barata y se te encuentra en todas partes” (p.47).
El carácter dramático de la película se evidencia en algunos pasa-
jes y diálogos de antología. El film comienza con una escena donde
el protagonista, un trabajador mensú, Esteban Podeley, encarnado
por Ángel Magaña, decide embarcarse hacia el yerbatal. Una pros-
tituta le pregunta: “volverás”, y haciendo unos segundos de silencio
responde: “Espero…”. Este simple pero profundo detalle denota la
incertidumbre que rodea aquel trabajo.
Una vez embarcados, el vil contratista personificado por Francisco
Petrone, sorprende a un mensú leyendo y exclama: “Cuidado con
los libros, trastornan la cabeza”. Acto seguido arroja el libro por
la borda. Esta situación es advertida por Podeley, quien interna-
mente va acrecentando su sentimiento de rechazo hacia el patrón.
Comenta a su compañero: “Nos tratan como a bestias”, este respon-
de: “Sacan el fruto de la tierra y oprimen a los nativos”. Esta con-
versación culmina con una expresión de liberación cuando el com-
pañero de Podeley afirma que deben irse “donde la ley del hombre
y la tierra son más humanos”.
A bordo del hacinado buque se desata una epidemia que, según
el médico, otro personaje central quien acarrea serios problemas
de alcoholismo, puede ser difteria, escorbuto o paludismo. Esta
circunstancia culmina con una serie de trabajadores muertos en
las bodegas del buque y un lamento del contratista por la merma
económica. Ante esta situación desoladora el médico informa al

121
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

contratista: “Los mensú mueren como ratas, la medicina es inútil”


provocando la ira y el desaire de este último.
Otro aspecto que podemos rescatar de la película está relacio-
nado con la modalidad de retribución esgrimida por el contratista.
El salario estaba compuesto por “vales” que podían ser utilizados
para la compra de alcohol y tabaco a precios abusivos dentro del
yerbatal. Esta modalidad de pago agudizaba el despojo. Al respecto,
el compañero de Podeley asevera: “Así le puede robar en todo, en
los vales, en la proveeduría, así le puede cobrar, en combinación con
los turcos bolicheros, diez pesos por una camisa que cuesta dos”.
Este sistema de latrocinio ha sido puesto en práctica en grandes es-
tancias pampeanas, latifundios jujeños, ingenios tucumanos, plan-
taciones salteñas o emprendimientos forestales en Santa Fe y en el
Chaco-Salteño.
Una vez en el yerbatal, los obreros rurales son sometidos a se-
veras reglas de trabajo a punta de látigo. Barrett, por su parte, dirá:
“Escudriñad bajo la selva: descubriréis un fardo que camina (…)
mirad debajo del fardo: descubriréis una criatura agobiada en que
se van borrando los rasgos de su especie” (p.44). Ante la situación,
un motín comandado por Podeley se apodera del yerbatal y castiga
al contratista a base de azotes. Este escarmiento, seguramente visto
por los espectadores como una dulce venganza, sentencia la suerte
de Podeley quien es perseguido y luego muerto por “capangas” que
respondían al contratista.
En la película ronda todo el tiempo el concepto de “destino”, por
definición, inmodificable. Podeley le confiesa a la hija del médico
que: “La vida es triste para el mensú, vive olvidado en la traidora
selva, trabajar es su destino”. Por su parte el médico, bajo los influ-
jos del alcohol, comenta tristemente a su hija: “Hace veinticinco
años que estoy envuelto en un sudario húmedo aprisionado por la
tierra (…) la muerte es igual a la vida”. Por último, el contratista
argumenta que los mensú “son como las plantas o los insectos, per-

122
LA REVISTA CLARIDAD

tenecen a la tierra”. En síntesis, Para Barrett escapar vivo o muerto


de la selva es casi imposible.
Podemos derivar de este cuadro de situación que con las condi-
ciones laborales y jurídicas imperantes los mensú serán presos de
su propia tierra. Vista coartada su libertad individual, cercenada la
posibilidad de su educación e imposibilitados de la apropiación de
la tierra, la movilidad social queda petrificada. Es decir, las condi-
ciones externas determinan la suerte del mensú y no a la inversa. En
síntesis, este fresco audiovisual de Soffici es una herida profunda y
dolorosa que espera ser cicatrizada.
Uno de los que pretendió romper el curso de la explotación
contra el mensú fue Eusebio Mañasco, un obrero marítimo que
viajó a Misiones para organizar sindicalmente a los trabajadores
explotados. Esta osadía fue respondida desde la corporación ju-
dicial-empresaria con un infame proceso judicial penado con 25
años de cárcel. Al respecto, la publicación de solicitadas y diver-
sas referencias irá consolidando la alianza intelectual y pragmática
Claridad-Barrett119. Incluso para Claridad la gravedad del proceso
Mañasco era la misma que atribuía al internacionalmente resonado
caso de Sacco y Vanzetti.
En el terreno cinematográfico Prisioneros de la tierra influenció
notablemente en trabajos posteriores como en la obra maestra Las
aguas bajan turbias (1952) dirigida y protagonizada por Hugo del
Carril con guion de Eduardo Borrás y Alfredo Varela. En ella, el
clima hostil de los yerbatales del alto Paraná y una brutal moda-
lidad de trabajo dejará truncas un sinfín de vidas humanas. Una
penetrante voz en off abre la película diciendo: “Las aguas bajaban
turbias de sangre (…) el infierno verde devolvía una procesión ma-
cabra (…) río abajo solían venir los cadáveres boyando, cadáveres
sin rostro, sin nombre, sin familia”. Al igual que su antecesora, el

Entre las múltiples semblanzas en honor a Barrett, sobresale “Barrett sintético”


119 

escritas por Juan Guijarro.

123
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

trasfondo de los excesos no podía ser otro que “la insaciable codicia”
que “continuaba exigiendo su tributo humano”.
Quizás el elemento distintivo del film de 1952 con respecto al de
1939 esté relacionado con una idea implícita del peronismo, la ne-
cesidad de la construcción de una organización sindical perdurable.
En este contexto, una escena muy bien lograda recrea una reunión
donde se planteaban los problemas con la patronal, entre ellos, los
abusos en que incurría la pulpería del campamento. A la pregunta
“¿dónde queda el sindicato?”, un mensú responde “en todas partes”,
dando a entender que la fuerza del futuro residía en la unión de los
obreros. Finalmente, Santos Peralta (Hugo del Carril) y su herma-
no Rufino (quien es asesinado) encabezan una revuelta que culmina
con la quema del obraje, la muerte del patrón y la extensión de la
rebelión.
Lucas Demare fue otro director influenciado por Soffici. En
1951 Los isleros, protagonizada por Tita Merello y Arturo García
Buhr, denuncia entre otros aspectos las penurias derivadas de la
crecida del río. Continuando esta línea, en 1959 presenta la película
Zafra con guion de Sixto Pondal Ríos. Aquí recoge la tradición
de los años treinta acerca de los atropellos laborales, en este caso
del sector azucarero. De la misma forma, Quebracho, dirigida por
Ricardo Wullicher, remite a la problemática de los hacheros y al
proceso de sindicalización de la actividad.
Por último, en Héroes sin fama Soffici mantiene intacto su com-
promiso social. Producida por Argentina Sono Film y estrenada en
1940, contó como guionistas a Carlos A. Olivari y a Sixto Pondal
Ríos. El trasfondo de este film está enmarcado en la lucha del far-
macéutico Torcuato Goyena, un hombre de bien a quien el corrup-
to caudillo don Rosales convence para ser intendente. Por medio de
elecciones reñidas con la legalidad, don Rosales logra que Goyena
llegue a ser elegido intendente. Habiendo tomado posesión del car-

124
LA REVISTA CLARIDAD

go, Goyena, alma de buenas intenciones, se ve acorralado por un


cúmulo de inmoralidades y decide denunciar a don Rosales.
El dueño del diario local, Jacinto Lucero, quien pretende sacar la
verdad a la luz, es asesinado por orden de Rosales. La película posee
todos los ingredientes para alzarse como una denuncia de la década
infame pues su eje central está constituido por violentos caudillos
locales que intentan manipular los comicios. Posiblemente un an-
tecedente donde las maniobras electorales fraudulentas estén refle-
jadas de manera palmaria sea, entre otros, Ya tiene comisario el pueblo
(1936) dirigida por Eduardo Morera y Claudio Martínez Paiva.
No quisiéramos cerrar este apartado sin hacer un justo reconoci-
miento a directores o escuelas cinematográficas que, con diferentes
estéticas y recursos artísticos, continuaron explorando el terreno
del cine social y político. Entre otros podemos citar a David José
Kohon, Lautaro Murúa, Rodolfo Kuhn, Leonardo Fabio, Simón
Feldman, Manuel Antín, Fernando Birri, Humberto Ríos, Enrique
Juárez, Nemesio Juárez, Raymundo Gleyzer y Jorge Prelorán. Entre
las agrupaciones con profunda conciencia social hallamos la Escuela
Documental de Santa Fe, Grupo Cine Liberación, Realizadores de
Mayo y Cine de Base.

125
CAPÍTULO II

La revista Claridad como faro del


pensamiento de izquierda
Trazos generales de Claridad
De aquí en adelante nos centraremos específicamente
en la revista Claridad. Con esta publicación como tras-
fondo, expondremos su posición sobre algunos aconte-
cimientos de relevancia suscitados entre los años 1926 y
1941. Intelectualmente Claridad se inspiró en el movimiento fran-
cés Clarté!, conformado hacia 1919 y encabezado principalmente
por Anatole France, Henri Barbusse120, Paul Vaillant-Couturier,
Raymond Lefebvre, Romain Rolland, Roland Dorgelés, Georges
Duhamel, Charles Gide, Henri Jacques, Lurente Tailhade,
Madeleine Marx, Charles Richet, Séverine Steinlen, entre otros.
Este grupo encontró en la posguerra los fundamentos filosóficos
para instituirse como una salida a la crisis civilizatoria. Desde aquí pue-
den derivarse las razones que impulsaron a estos intelectuales a abrazar
el pacifismo y el internacionalismo socialista. Con la caída flagrante
de las máximas del positivismo, entre ellas el progreso indefinido, este
núcleo luchó por consolidar una “Internacional del Pensamiento” des-
tinada a encaminar a la humanidad hacia nuevos horizontes.
Para lograr visibilidad editaron la revista Clarté! que tuvo su pri-
mera época entre 1919 y 1921. Sin embargo, hacia 1923 y debido a
fisuras internas, el movimiento había perdido su vigor inicial. La re-
vista Claridad intentó convertirse en el referente o versión nacional
de este ideario. Obviamente la configuración de raigambre oligár-
quica de nuestro país añadiría nuevos elementos a los manifiestos
clartistas provenientes de Europa.
La “revolución en los espíritus” propuesta por Clarté! se disponía a
remover los resabios de un medievalismo cultural en decadencia. Para
la concepción de estos intelectuales, la libertad en el espíritu com-
prendía un paso anterior, la libertad de pensamiento. La búsqueda de

De aquel grupo fue el más citado por la revista junto a Romain Rolland. Según
120 

un poema de José Portogalo publicado en Claridad N.° 193 (octubre de 1929),


Barbuse era “la brasa viva del Espíritu Nuevo”. Entre sus escritos fue comentado
especialmente “A los intelectuales”, carta publicada en el N.° 130 (febrero de 1927).

129
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

esta provocaba una cierta reticencia al encuadramiento orgánico-par-


tidario. Razón por la cual, Clarté! podía comulgar en forma parcial
con el socialismo pues su horizonte no reconocía límite ni partido.
Si bien no existía una correspondencia absoluta, el grupo se enco-
lumnó detrás de la III Internacional Socialista. Sus integrantes parti-
ciparon de intensos debates donde las indefiniciones del congreso no
tardaron en lesionar el espíritu del colectivo. Esta situación conducía
a una serie de disputas que iban socavando algunos de sus objetivos.
Esta tensión también traspasaba las fronteras europeas. Por ejem-
plo, en la Argentina se traducía en el comportamiento del Partido
Socialista como bien fue puntualizado por Juan Coq en Claridad.121
De la mano de estas ideas, Clarté! intentó extender su área de
influencia. Según Fabio Moraga Valle (2015), fue José Ingenieros
el pionero en introducir las ideas de Clarté! en el Río de la Plata.
En nuestro continente figuras destacadas como José Vasconcelos,
Miguel Ángel Asturias y Víctor Raúl Haya de la Torre adscribían
al movimiento. Si bien Claridad no fue un espejo de Clarté!, com-
partía con su par europeo los lineamientos centrales. Al igual que
ocurriría en América Latina, su propósito de penetrar en Europa
tuvo resultados disímiles. En algunos países el movimiento pasó
desapercibido y en general su influencia fue reducida.
Fundada en 1922, además de ser el refugio del Grupo Boedo, la
Editorial Claridad cargaba con la distribución de la revista y con
la producción de una gran cantidad de títulos de divulgación cien-
tífica, literaria y educativa. Ubicada geográficamente en aquel po-
puloso barrio porteño, se desarrolló merced al talento del español
de ideario izquierdista Antonio Zamora (1896-1976). El arribo de
Zamora al país no fue una excepción ni una casualidad. Debido a
los profundos lazos culturales entre el Río de la Plata y España, en-
tre 1920 y 1935 se materializó un intercambio que ayudó a robuste-
cer la industria del diseño y del mundo editorial en general. Los ai-

121 
Claridad N.° 161 (23 de junio de 1928).

130
LA REVISTA CLARIDAD

res de modernización que se vivían en Buenos Aires y Montevideo


eran propicios para el desembarco de artistas y de emprendedores
que darían forma a esta corriente.
Rodrigo Gutiérrez Viñuales122 nos dice que: “en Buenos Aires el
papel del artista en la cultura impresa se hace a todas luces notorio,
pudiendo signarla como una “edad de plata” en cuanto a las labores
editoriales de altísima calidad en lo que a diseño gráfico respecta”.
En este proceso podemos identificar a nombres de la talla de Luis
Macaya, Luis Seoane, Alejandro Sirio, Pompeyo Audivert, Melchor
Méndez Magariños, José y Juan Planas Casas. Paralelamente, las
condiciones impuestas por la guerra civil española permitirán que
en la Argentina se consolide una estructura cultural y comercial en
idioma castellano. En esta línea se inscriben: Gonzalo Losada, Joan
Merli, Arturo Cuadrado y Lorenzo Varela. En la faz artística debe-
mos nombrar a Manuel Colmeiro, Federico Ribas, Rafael Alberti,
Maruja Mallo y Ramón Portones, entre otros.

El director Antonio Zamora Ilustrador Herminio Héctor


según ilustración de Rondano Rondano por él mismo
(Claridad No. 200) (Claridad No. 200)

La revista Claridad reconoce en su árbol genealógico un antepa-


sado más que interesante, la revista de izquierda Los Pensadores
donde asiduamente colaboraban Juan B. Justo, Alfredo Palacios y
Mario Bravo. Años más tarde, Claridad seguirá considerándolos

122 
La vanguardia oculta. Trayectos del diseño gráfico rioplatense (1920-1935)
extraído de Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Modernidad y vanguardia: rutas
de intercambio entre España y Latinoamérica (1920-1970), p. 33.

131
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

como referentes obligados dentro del pensamiento de izquierda na-


cional. Retribuyendo cumplidos, Palacios dirá que Claridad es la
revista que rompe el dique del estancamiento intelectual123.
Seguidamente adjuntamos ilustraciones de Palacios y Bravo, ambas
de Rondano:

Por su parte, M. Valeiras rinde tributo a Justo en Claridad N.º


194 (9 de noviembre de 1929). El “Himno a Juan B. Justo” decía así:
Aquí, donde el pueblo careció de un faro
Para enfilar proa rumbo a las Verdades,
Surgió el hombre bueno, justo, noble y sabio
A dar al incierto norte, claridades.

En 1926 Zamora decide publicar el último número de Los


Pensadores y se dio paso al nacimiento de Claridad. Como se aclara
en su N.° 1, Claridad fue una continuación ideológica del espíritu
de Los Pensadores. Sobre esta base, la vida errática y discontinua de
la revista se extendió hasta 1941. No es menor recalcar que para
1926 el movimiento clartista estaba en pleno retroceso. Este acon-
tecimiento quizá hizo modificar rumbos o replantear el contenido
de la revista.
La génesis filantrópica y humanística de la editorial llevaba
implícito un mensaje: concientizar al proletariado y promover la
revolución socialista. El proyecto trazado por Claridad, no exento
de marchas y contramarchas, intentó convertirse en el faro desde
donde desplegar su estrategia política. En síntesis, y aunque no fue-

123 
Claridad N.° 200 de 1930 (número especial).

132
LA REVISTA CLARIDAD

ron los únicos, Los Pensadores y Claridad intentaron ocupar aquel


espacio.
En Claridad la apuesta por la masividad era una política comer-
cial inamovible. El precio accesible tanto de la revista como de los
títulos publicados por Editorial Claridad daba la pauta del perfil
colectivo y democrático que pretendían otorgarle sus editores. Esta
característica es reconocida en la década del cuarenta por Yunque,
quien gratamente recuerda que: “Sí, estoy agradecido, tú que pu-
siste a la altura de mi bolsillo estudiantil, 40 centavos, El capital
de Marx o El origen de las especies de Darwin o La ayuda mutua de
Kropotkine...”.124
Si bien el eje recaía en el pensamiento de izquierda, esto no im-
pedía que otras corrientes ideológicas tuvieran un espacio. En este
marco, una portada emblemática fue la del N.° 210125. En ella se
incluyeron ilustraciones de los “héroes civiles de la independencia”
como Rivadavia, Moreno, Alberdi, Sarmiento y Echeverría convi-
viendo con las estampas de Ingenieros, Justo, etc.
La aparición de alguna “rareza” puede sorprender por tratarse
de una revista de izquierda. Bernardino Rivadavia fue portada de
Claridad N.° 230126. En aquel número, la revista rescató su papel
descollante en la consolidación de la democracia y de las libertades
públicas. Otro ejemplo lo constituye la tapa del N.° 223127, donde es
resaltada la figura de Bartolomé Mitre, a la postre, el gran hacedor
de la organización nacional. Estos casos son una muestra del aba-
nico intelectual que la publicación pretendía instalar. La amplitud
también puede verificarse en su catálogo. Allí podíamos hallar obras
de Hegel, Ricardo, Marx, Lenin, Trotsky, Barbuse, Mariategui,
Almafuerte, Carriego, Payró, Haya de la Torre, Alberdi, Sarmiento,

124 
Fuente www.alvaroyunque.com.ar
125 
Claridad N.° 210 (12 de julio de 1930).
126 
Claridad N.° 230 (9 de mayo de 1931).
127 
Claridad N.° 223 (24 de enero de 1931).

133
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

novelas de Tolstói, Gorki, Castelnuovo, Yunque, Arlt, pasando por


ensayos de Engels y Bakunin, entre muchísimos otros títulos.
Claridad en su primera época se definía como una Revista de
arte, crítica y letras-tribuna del pensamiento izquierdista. La densi-
dad de su contenido la convertía en una revista cultural. Contaba
para ello con colaboradores nacionales y corresponsales que ana-
lizaban la coyuntura latinoamericana y europea. Con especial én-
fasis atendía la situación del Perú, donde el partido aprista parecía
representar la actualidad de la lucha revolucionaria regional. Pero
no descuidaba la situación política y cultural de Bolivia, Brasil,
Uruguay, Ecuador y Chile, así como la de toda Centroamérica y
el Caribe.
La sección “Notas y Comentarios” de Claridad N.º 130 (febre-
ro 1927) aclara algunos puntos: si bien colaboraban reconocidos
militantes socialistas, la revista no compartía exclusivamente una
mirada en aquella dirección. Descartado de cuajo el sectarismo,
dejaba las puertas abiertas para que cualquier escritor encontra-
ra refugio en ella. Como expresa la misma revista: “No vivimos
para encenderle velas a Lenin o Bakunin, sino para revolucionar
las conciencias”. En definitiva, a Claridad le interesa sobremanera
moldear hombres libres y conscientes de su papel en la sociedad.
En el N.° 146128 vuelve a poner de manifiesto su apertura intelec-
tual convocando en su seno a todos aquellos que luchen por un
mundo mejor.
En su segunda etapa, Claridad se definió como una Revista de
Arte, Crítica y Letras, Ciencias Sociales y Políticas. La revista ameri-
cana de los hombres libres. Por su parte, la tercera época de Claridad
comienza en 1939. El subtítulo de la revista se abrevia por el de
Tribuna del pensamiento libre. El editorial de Zamora del N.° 337
sostiene que la revista marcha hacia una modernización. Pero des-
de ningún aspecto debe entenderse como una claudicación de los

128 
Claridad N.° 146 (15 de noviembre de 1927).

134
LA REVISTA CLARIDAD

valores socialistas. Ni un ápice ha cambiado la esperanza funda-


cional que depositó en el hombre libre. Culmina diciendo que
aunque abreva en la izquierda nunca fueron sectarios, sirviendo
siempre a la libertad y a la democracia. Como el mismo Zamora
expone, Claridad “abre sus alas para volar más alto”.
Quizás una explicación acerca de estas mutaciones sea la bús-
queda de una amplificación de su radio de alcance. Seguramente
asumió que para presentar batalla a la dictadura y al fascismo era
necesario complementarse con otras corrientes ideológicas. De
allí que la palabra “izquierda” va licuándose si comparamos la pri-
mera época con la tercera.
En líneas generales, la estructura de la revista era la siguien-
te: una portada de gran factura artística; un editorial escrito por
Antonio Zamora, salvo contadas excepciones; luego se sucedían
artículos vinculados o no con la portada, pero consecuente con el
perfil proletario; por último, se intercalaban poemas, críticas lite-
rarias, cometarios de exposiciones, análisis de películas, adelantos
de guiones o de obras teatrales, etc. Como podremos comprobar,
la variedad y profundidad del campo intelectual de Claridad era
significativa.
El arte de tapa de Claridad merece un párrafo aparte por su
inobjetable valor estético y expresivo. El diseño podía tener dos
formatos. Se utilizaba una foto, en general un primer plano, de
artistas, pedagogos, humanistas, intelectuales, médicos y políticos
a los que se dedicaba gran parte del contenido. Una segunda va-
riante consistía en ilustraciones o dibujos de gran factura artística,
simbólica o testimonial. También era común en el cuerpo de la
revista la aparición de viñetas o pequeñas figuras que ayudaban a
contextualizar los textos o simplemente cumplían la función de
separar notas y poemas.129

En nuestro texto todas las viñetas o ilustraciones y, obviamente las portadas,


129 

son extraídas íntegramente de Claridad.

135
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

En relación con los ilustradores, descollaron dos artistas: José


Planas Casas, también escultor y grabador, y Herminio Héctor
Rondado, quien además de componer excelentes tapas e ilustra-
ciones internas, incursionó en la literatura. Planas Casas (1900-
1960) era un inmigrante español que se radicó en el país en 1911
nacionalizándose en 1925. Su sobrino, Juan Batlle Planas (1911-
1966) también inmigrante catalán, se destacó como un insigne
pintor surrealista. En menor medida, Abraham Vigo colaboró
con el arte de portada junto con otros brillantes artistas como
José Sebastián Tallón, Manuel Mascarendhas, M. Buscasso, J.
Heineike, Segundo Pérez, Miguel Petrone, Julio Vanzo, Lino
Palacio y Bartolomé Mirabelli.
La revista era consciente del papel histórico reservado al pro-
letariado. De allí que la teoría marxista debía ser la médula que
articulara el contenido de la publicación. Por cierto, la erudición
estaba condenada a muerte sin una “bajada” a la realidad. La fun-
ción del intelectual, o en este caso de un órgano de difusión no
oficial como Claridad, consistía en hacer carne el marxismo en el
sujeto histórico, la clase obrera. A raíz de algunos debates inter-
nos, Zamora aclaró ciertos puntos. Sostuvo en el número doble
de Claridad N.° 274-275 (febrero-marzo de 1934) que “queremos
hacer la revolución de los espíritus educando al soberano”.
En resumen, Claridad al igual que Clarté! promovía el pensa-
miento en todas sus dimensiones. En su iconografía y arte de tapa
pueden advertirse ilustraciones relacionadas con el saber. Incluso
el mismo logotipo de la Editorial Claridad y las referencias de El
pensador de Rodin se enmarcan en este sentido. Debemos aclarar
que para Claridad el acervo cultural debía encaminarse hacia un
fin históricamente determinado: un nuevo mundo desligado de

136
LA REVISTA CLARIDAD

un saber elitista viabilizado por la revolución proletaria. Veamos


algunos casos en que estas características se hacen presentes: 130

La relación personal con la cual Claridad pretendía adoctrinar a


la clase trabajadora se practicaba mediante mensajes directos como
los que reproducimos a continuación. En el primer caso, además de
solicitar la suscripción a la revista, decía: “Ustedes deben leer y di-
fundir Claridad”131. En la segunda ilustración, se observa a un obre-
ro cultivando el intelecto al salir de la fábrica:132

Claridad sentía un profundo compromiso con la Rusia soviética,


lugar donde, según Castelnuovo, se vivía una “fiebre de solidari-
dad”133. Este vínculo es reafirmado en el editorial del N.° 170134,
cuando al cumplirse el undécimo aniversario de la “gran revolu-
ción”, la revista rinde tributo a los “gigantes de la acción marxista”.
Esta adhesión sin reservas a los ideales de octubre se comprobará
tanto en ilustraciones, poemas y versos como en esta contundente

De izquierda a derecha; Claridad N.° 294 (octubre de 1935); Claridad N.° 295
130 

(noviembre de 1935); Claridad N.° 297 (enero de 1936); Claridad N.° 315 (julio
de 1937) y Claridad N.° 345 (diciembre de 1940).
131 
Claridad N.° 255 (8 de octubre de 1932).
132 
Claridad N.° 285 (enero de 1935).
133 
Claridad N.° 240 (12 de diciembre de 1931).
134 
Claridad N.° 170 (10 de noviembre de 1928).

137
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

afirmación: “la Revolución rusa no se discute”. También podría-


mos encontrar la publicidad de la revista U.R.S.S, según Claridad
“la mejor reseña de la vida de la Nueva Rusia” o notas sobre histo-
ria económica rusa entre las que descollaban las del profesor Félix
Asnaourow. Paralelamente, se publicaban las transcripciones de
numerosas conferencias referidas a la revolución de 1917. En sín-
tesis, como bien afirmó Zamora, la “gigantesca obra (…) la Rusia
nueva (…) como el sol, no la tapa nadie”.135
Para la legitimación de la “Nueva Rusia”, el progreso económi-
co era fundamental. El desafío soviético se circunscribía primero
en equiparar y luego en superar los niveles de producción de los
países de la órbita capitalista. Los resultados que necesitaba exhi-
bir la revolución para justificarse eran recogidos en los informes
sobre la evolución de la economía. Entre ellos sobresalían los con-
feccionados por C. Galván Moreno donde relucían datos sobre
productividad, infraestructura, finanzas y vida cultural.
No estrictamente de índole económica pero representativa de
la más grande “revolución que el hombre ha conocido”, se dis-
tingue la experiencia personal de Víctor Kogan en “Dos meses
en la Rusia de los Soviets URSS”.136 Comparte el sentimiento
prosoviético la serie de artículos “Yo trabajo para Rusia”137 escritos
por Walter A. Rukeyse, “Las deudas del zarismo”138 de Liber y
los cursos dictados por Jorge Fr. Nicolai intitulados “Rusia actual
y futura”.139 Paralelamente, se promocionaban y editaban libros
bajo el sello de Editorial Claridad como “La colectivización de los
campesinos Soviéticos” de Guido Miglioli.

135 
Claridad N.° 204 (12 de abril de 1930).
136 
Claridad N.° 196 (14 de diciembre de 1929).
137 
Claridad N.° 246 (11 de junio de 1932).
138 
Claridad N.° 223 (24 de enero de 1931).
139 
Claridad N.° 251 (12 de octubre de 1932).

138
LA REVISTA CLARIDAD

Para Claridad, octubre de 1917 era el nacimiento de una nue-


va era que encontraba su faro en el “oriente”140 del mundo. Allí,
la “Madre estepa”141 estaba pariendo a la luz de la historia, una
sociedad que reconocía en los valores socialistas la verdad. De
esta manera, la palabra “oriente” como contracara del “occidente”
capitalista pasó a convertirse en un punto de conexión entre el
“porvenir” y los “ideales” revolucionarios soviéticos. Por ejemplo,
podemos leer en “Tambor proletario”142 de J. González Bayón lo
siguiente:
Cuando anuncia el tambor proletario
Las triunfales batallas de Oriente,
Esas muchedumbres de harapos cubiertas,
De vidas enfermas, tristes y esquilmadas
Que habitan el mundo, son las destinadas
A abrirle la aurora de Oriente las puertas.

Así también parece confirmarlo Álvaro Yunque en “Rusia”:143


Hoy, como siempre,
El Sol y la Verdad
Llegan de Oriente

Con anterioridad a estos dos trabajos, Johannes Becher decía en


“Canto del Plan Quinquenal”:144

140 
Entre 1925 y 1926 se publicó en el país la Revista de Oriente. Fue un
emprendimiento editorial dirigido por el abogado Arturo Orzábal Quintana en
colaboración con la Asociación de Amigos de Rusia. El objetivo era difundir los
logros y avances de la Nueva Rusia. Se recomienda lectura del excelente trabajo
de Natalia Ávila, Intelectuales y Artistas por la Revolución: La Revista de Oriente,
1925-1926.
Extraído de “1917” de Rolando Martel publicado en Claridad N.° 134 (15 de
141 

mayo de 1927).
142 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).
143 
Claridad N.° 306/307 (octubre-noviembre 1936).
144 
Claridad N.° 244 (14 de mayo de 1932).

139
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

En el cielo, en el Oriente,
De metal candente,
Las palabras en fila
-U.R.S.S.-

Las loas a la “Nueva Rusia” son introducidas, entre otros, por el


poeta de raíces anarquistas Elías Castelnuovo, quien visitó aquellas
latitudes en 1931. En virtud de aquel viaje, tanto Claridad como el
diario comunista Bandera Roja publicaron sus reseñas. El mismo
autor recopiló sus experiencias en “¡Yo vi…! En Rusia (Impresiones
de un viaje a través de a tierra de los trabajadores)”. Asimismo, otras
declamaciones a favor de la revolución podemos encontrarlas en
palabras del reconocido Manuel Ugarte: “Hemos hallado aquí en
la URSS un régimen social grandioso, el más importante y decisivo
que haya registrado la historia de humanidad”145. Dos años antes, el
mismo Ugarte había escrito en Claridad N.° 3146 “Fuerzas futuras –
La voz del pueblo”:
Vamos hacia la cumbre donde ondea
El estandarte rojo y nuestra idea…
Vamos a libertar a los humanos
Y a difundir la aurora que clarea…
¡El estandarte que en la cumbre ondea!
¡Signo de paz y de concordia sea!

Claridad, respondiendo a manifestaciones reaccionarias vertidas


en la revista católica Criterio147, definía a Moscú como el gobierno
“científico por excelencia” 148. Es decir, el más evolucionado hasta el
momento. Por último, según Sylvia Saítta (2013), José Ingenieros
desliza algunos comentarios a favor de la revolución de 1917 en la
publicación que dirigía, la Revista de Filosofía. Con todo, Claridad

145 
Claridad N.° 151 (28 de enero de 1928).
146 
Claridad N.° 3 (septiembre de 1926).
147 
Según Claridad, “El periodicucho de los frailes”.
148 
Claridad N.° 157 (28 de abril de 1928).

140
LA REVISTA CLARIDAD

se encargaría de salir al cruce de declaraciones tendientes a desme-


recer las virtudes de octubre.
Para finales de los años treinta la aurora de la revolución no se
había extinguido. Claridad seguía incorporando trabajos literarios
como el de Luis Nieto, “Octubre en la Mirada”149, que intenta ligar
los ideales revolucionarios con la problemática continental:
Así llegaste a Rusia.
Entre doble fila de bayonetas y de corazones obreros.
Y así, un día, que ya empieza a clarear por los Andes,
Llegará hasta el cariño apacible de nuestros campos,
Como una invasión de cóndores sobre los cielos torturados de América.

En el marco de la lucha cultural, Álvaro Yunque rebate los versos


que el diplomático Leopoldo Díaz escribió para La Nación don-
de rememora la grandeza de una Rusia imperial-católica. En “Las
campanadas de Moscú”150 Yunque va criticando cada línea escrita
por Díaz. Además de corregirle algunos puntos teóricos, señala el
carácter lacrimoso, reaccionario y decadente de su literatura.
Hacia 1936 Claridad continuaba publicando referencias a favor
de la “Nueva Rusia”. En este caso “Carta de Romain Rolland a
un Clérigo sobre la Rusia Soviética”151 tomaba nota de los profun-
dos cambios e invitaba al sacerdote a visitar este nuevo país forjado
heroicamente sobre las cenizas del zarismo. En el mismo número,
Elías Castelnuovo criticaba el trabajo literario de Augusto Bunge
“Crónica fugaz de un viaje de 9000 kilómetros”, donde relataba su
experiencia en la Rusia revolucionaria. Castelnuovo sostiene que
Bunge, aunque se autodefina marxista, no lograba desprenderse de
sus concepciones burguesas. Aquí reside el carácter soporífero e in-
exacto de su libro.

149 
Claridad N.° 330 (octubre-noviembre de 1938).
150 
Claridad N.° 209 (28 de junio de 1935).
151 
Claridad N.º 297 (enero de 1936).

141
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Es decir, una amplia y variada gama de intelectuales, políticos,


literatos y periodistas, tanto nacionales como extranjeros, conflu-
yeron en Claridad. Aquí coexistirían socialistas, laicos, demócra-
tas, republicanos, anarquistas, reformistas, humanistas, comunistas,
indioamericanistas, antifascistas, etc. Esta multiplicidad ideoló-
gica convertía a la revista en un referente del arco de izquierda.
Asimismo, otorgaba las herramientas teóricas indispensables para
analizar fenómenos tan complejos como el capitalismo, el fascismo
y el imperialismo.
Podríamos concluir que, a grandes rasgos, el vitral cultural que
nos legó Claridad se componía, en forma pura o misturada, de los
siguientes elementos constitutivos:
a) Anticapitalista, antioligárquica e internacionalista.
b) Embanderada del marxismo científico y del “libre pensamiento”.
c) Militante de la causa socialista y proletaria.
d) Comprometida en la difusión de la “Nueva Rusia” soviética.
e) Humanista.
f ) Antifascista.
g) Anticlerical.
h) Antiimperialista.
i) Pacifista pero no neutral en algunos acontecimientos específicos.
La revista adscribió al bando republicano en la guerra civil espa-
ñola y al de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.152
j) Americanista e indigenista. 153

Especialmente suscribía a los movimientos internacionales que condenaban la


152 

Primera Guerra Mundial.


Subyacía en Claridad la idea de que América tenía un destino de grandeza que
153 

debía aún “realizarse”.

142
LA REVISTA CLARIDAD

k) Liberal en la temática sexual e impulsora de la “nueva mujer”.


l) Artísticamente comprometida con las clases populares.
m) Promotora de la “economía política” como disciplina social.154

La crisis capitalista de 1929


En economía el término “crisis” es un tanto controver-
tido. No existe en el pensamiento económico consenso
acerca de sus orígenes, razón por la cual, cada corriente
económica encontrará determinantes propios para explicar el fenó-
meno. Hagamos algunos comentarios a nivel teórico para encauzar
las discusiones que se planteaban en aquel momento y que, curiosa-
mente, no son diferentes a los debates actuales. Veamos en primera
instancia las ideas que defendía la ortodoxia económica para con-
traponerlas con aquellas que enarbolaba la izquierda, entre ellas la
revista Claridad. Como veremos, estas dos posiciones antagónicas,
la burguesa y la marxista, estarán en tensión permanente.
La economía liberal o burguesa descansa sobre una serie de pre-
conceptos más que discutibles. Esta línea reconoce a Jevons, Walras
y Marshall como influencias principales. En primer término, la co-
rriente burguesa concibe al “mercado” como una construcción abs-
tracta donde los diversos agentes, es decir vendedores (empresas) y
compradores (consumidores) coordinan por igual oferta y demanda.
Al fin y al cabo, siempre será el precio de mercado el fundamento
central que determine la cuantía de la producción, la contratación

154 
La licenciatura en Economía Política fue institucionalizada en la Universidad
de Buenos Aires en el año 1958. Treinta años antes, la revista Claridad ya daba
cuenta de la importancia de esta disciplina. Independientemente de las referencias
en la revista, fue tapa del N.° 165 (25 de agosto de 1928) el profesor de economía
política alemán Alfonso Goldschmidt. Según Claridad, “el más revolucionario de
los economistas”, quien visitó la Argentina invitado por la Universidad de Córdoba
para dictar cursos sobre la materia.

143
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

de los factores productivos, el nivel de empleo y la distribución del


ingreso.
Considerando los precios de mercado como un dato de la coti-
dianidad, los agentes podrán satisfacer sus necesidades de consumo
o de venta realizando los intercambios sin ningún tipo de tensión
distributiva. Es decir, el milagro liberal del equilibrio económico
está a nuestro alcance si es que se siguen a pie juntillas rigurosos
supuestos teóricos. Pero ¿cuáles son estos supuestos? Cualquier lec-
tor podrá rápidamente comprobar que nociones como “equilibrio
general”, “competencia perfecta”, “flexibilidad de precios”, “movili-
dad perfecta del capital”, “libre contratación de fuerza de trabajo”,
“utilidad marginal”, “maximización del beneficio”, “Ley de Say”,
son condiciones necesarias (todas ellas y al unísono) para que la
estructura burguesa funcione o, sin más, todo su entramado teóri-
co sucumba. Por ello Keynes (1992) sostuvo que estos postulados
“subsisten o se desploman juntos” (p.165).
El supuesto de “competencia perfecta” cumple un rol esencial.
Supone una multiplicidad de agentes que imposibilita que alguno
de ellos influya sobre los precios. De esta manera, los precios son
un dato accesible para cualquier persona o empresa pues el mer-
cado brinda información perfecta, libre, transparente y asequible.
Observemos que esta concepción también censura la visión mar-
xista del capital monopolista esbozada por teóricos de la talla de
Hilferding y Lenin. En este sentido, no existen en el mercado in-
terferencias que puedan distorsionar los precios. También es evi-
dente que esta visión incurre en contradicción con la realidad. Hoy
(como ayer) observamos cierto grado de concentración económica
que puede influir en los precios.
En resumen, para los economistas liberales el precio de mercado
representa la piedra angular que rige la actividad económica. Es
decir que los precios son los encargados de “equilibrar” la oferta y
la demanda aparte de “sanear” el mercado eliminando los excesos o

144
LA REVISTA CLARIDAD

déficits. De tal manera, el “equilibrio” de mercado, punto donde se


igualan oferta y demanda y verdadero cenit de su estructura teórica,
se transformará en el caso general que impera en la economía.
Por tal razón la posibilidad de crisis económica se eclipsa, pues
el sistema capitalista se halla funcionando de acuerdo a sus princi-
pios lógicos. Sin embargo, reconocen la posibilidad de alguna cri-
sis temporal generada por factores extraordinarios. En este caso la
economía burguesa no se preocupará demasiado porque supone que
el propio sistema corregirá cualquier desequilibrio. Aunque suene
irrisorio, el neoliberalismo de nuestros días (al igual que el de los se-
tenta y noventa) defiende a capa y espada cada uno de estos puntos.
Profundizando el razonamiento liberal, si los precios de mer-
cado son los rectores del orden general no es alocado sostener que
conciba al aparato estatal y a las políticas “intervencionistas” (como
pueden ser las englobadas en el New Deal) como un error grosero.
En síntesis, el sector público debe resguardar el mecanismo de mer-
cado despejando el camino de perturbaciones (intervencionismo)
que bloqueen la posibilidad de crecimiento económico.
De allí que a toda intervención pública trate de achacarle la in-
tención de perjudicar al sector privado. Tampoco puede sorpren-
dernos que la considere arbitraria o dictatorial. La razón de estas
descalificaciones debemos buscarla en que la postura burguesa no
encuentra motivos lógicos o teóricos para intervenir en la econo-
mía. Justamente, el razonamiento es el inverso: son los precios los
que asumen la función social de conducir al conjunto de la econo-
mía al equilibrio general y al pleno empleo.
Jean-Baptiste Say pasará a la historia del pensamiento económi-
co por la teorización de un principio fundamental para la construc-
ción de la economía ortodoxa liberal, la “ley de los mercados” (o “ley
de Say”). Podemos resumirla en la siguiente sentencia: “la oferta
crea su propia demanda”. Esta afirmación equivale a sostener que
una venta (oferta) es sucedida indefectiblemente por una compra

145
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

(demanda) o, que la oferta iguala a la demanda. Estamos, pues, ante


un mundo perfecto para los capitalistas porque la producción es
efectivamente vendida. A partir de este aparente virtuosismo eco-
nómico podemos extraer algunas consideraciones. Enumeremos:
Primero, el principio de Say funciona como una garantía que
elimina la aparición de crisis económicas porque todo bien ofer-
tado en el mercado es vendido o consumido. Asimismo, asegura
el “equilibrio” económico porque las ventas proporcionan los in-
gresos para aceitar la acumulación capitalista. Entonces, si todo el
volumen producido es consumido, tampoco puede presentarse una
situación de crisis o estancamiento. En definitiva, si se presentasen
problemas económicos, estos serán automáticamente atribuidos a
“interferencias” vinculadas al intervencionismo estatal, desastres
climatológicos, etc. Este rasgo explicaría las propuestas políticas de
minimización y recorte de funciones del Estado.
Segundo, el desempleo no puede darse porque por definición la
“ley de Say” supone que los compradores satisficieron sus deseos y
que los vendedores maximizaron sus beneficios. De allí que, para
la estructura lógica burguesa, esta ley represente un supuesto fun-
damental articulando mercados libres con pleno empleo. En este
sentido, la ley no plantea la cuestión distributiva, es más, nos brinda
un escenario donde la sociedad pareciese no tener ningún tipo de
tensión entre clases porque sus relaciones están dominadas por las
virtudes innatas del “mercado”.
Pero quizás la crítica al principio de Say más contundente fue
asestada por Keynes en los años treinta. Sus observaciones, inmer-
sas en un clima de profunda depresión y desempleo acentuado,
marcaron un punto de inflexión en la teoría económica. Pero si los
lineamentos de la ley garantizaban la imposibilidad de crisis, ¿qué
falló? Según Keynes (1992), fracasó toda la estructura teórica bur-
guesa de la cual la “ley de Say” era un bastión esencial. Por ejemplo,
en el libro Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero publica-

146
LA REVISTA CLARIDAD

do en 1936, sostiene que “sus enseñanzas engañan y son desastrosas


si intentamos aplicarlas a los hechos reales” (p.15). En otros pasajes
argumenta que “el principio de Say (…) equivale a decir que no
existe obstáculo para la ocupación plena (…) si esta no es la ver-
dadera ley (…) hay un capítulo de importancia capital en la teoría
económica que todavía no se ha escrito” (p.34-35).
Desde esta óptica, intentó replantear la teoría ortodoxa liberal
inaugurando una nueva línea de pensamiento que se conoció como
teoría de la “demanda efectiva” ya esbozada por el polaco Michal
Kalecki. A partir de ella se entienden las políticas activas de in-
tervencionismo económico y su papel central para reflotar el capi-
talismo. Para Keynes (1992) era evidente que todo el volumen de
producción no puede ser vendido o demandado porque las expecta-
tivas de los agentes económicos tienden a romper la igualdad entre
oferta y demanda. Es más, sentenció que una situación de equilibrio
general solo podía darse “por accidente o por designio” (p.36). En
resumen, no todo el arsenal de bienes que produce la economía
puede venderse provocando crisis capitalistas recurrentes.
Después de esbozar estas críticas surge una pregunta: ¿por qué
sobrevive velada o explícitamente el principio de Say en los discur-
sos de políticos, economistas y empresarios vinculados al liberalis-
mo? ¿Por qué sigue vigente hasta nuestros días si empíricamente no
puede sostenerse? ¿Por qué nos bombardean con las supuestas bon-
dades del mercado libre donde, sin intromisión del Estado, oferta y
demanda siempre se igualarán? ¿Por qué el liberalismo es tan reacio
a reconocer la inexistencia de un mundo idílico reinado por el dios
mercado? Perdura porque la ortodoxia necesita imperiosamente del
principio de Say para solventar y legitimar sus políticas en pos de
una economía de mercado. A mediados de los setenta y a lo largo
de los noventa, la Argentina vivió bajo la égida librecambista con
paupérrimos resultados.

147
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Hasta aquí, la teoría burguesa no admite la posibilidad de crisis.


Pero la hubo y su enorme relevancia marcó a fuego la mentalidad
de aquella época. Incluso en nuestros días la “Gran depresión” es
referencia obligada cada vez que sobreviene una situación de ines-
tabilidad económica.
Ahora, señalemos la visión del marxismo acerca de la crisis.
Recordemos que en este camino debemos inscribir, con sus matices,
la línea editorial y el pensamiento de los colaboradores de Claridad.
Desde el nacimiento del marxismo, su matriz metodológica, el ma-
terialismo histórico, ha tomado a la crisis como un punto central.
Asevera que debido a la naturaleza contradictoria del capitalismo,
esto es capital versus trabajo, las crisis son un hecho inevitable que
llevará tarde o temprano a su propia extensión.
Es decir que las crisis son inmanentes al capitalismo. Con ello
queremos dejar asentado que es el propio sistema capitalista el que
las engendra. Podrá matizarlas, esconderlas o fingir que fueron su-
peradas, pero solo será un recurso que aletargue la llegada de nuevos
desequilibrios. Cuando el capitalismo sucumba definitivamente,
desde el fondo de la historia surgirá una sociedad igualitaria, prole-
taria y libre de las cadenas que impone el capital.
A grandes rasgos, el marxismo nos dice que el capitalismo es un
proceso de índole social que tiene como objetivo la “valorización”
del “valor”. Aunque parezca un simple juego de palabras, subyace
allí la lógica misma del sistema. Es el capital en movimiento el
que sienta las bases para la expansión de la acumulación capitalista.
Empero, la piedra fundamental del marxismo es su teoría del valor.
Esta sostiene que la única fuente de “valor” es el trabajo. Por ello
desde el marxismo se argumenta que una mercancía posee “valor”
en relación con la cantidad de trabajo socialmente necesario que
tiene incorporada.155

155 
El “trabajo” como fuente de valor no era una idea de Marx. La teoría “valor-
trabajo” ya estaba presente en Smith y en Ricardo e incluso más atrás en el tiempo

148
LA REVISTA CLARIDAD

Un poema de Emma Barrandegui publicado en Claridad N.°


264156intenta poner de relieve esta idea central del marxismo, es
decir, que es el trabajo el que posibilita la acumulación de riquezas y
no a la inversa. En este sentido, el proletariado está históricamente
llamado a romper las reglas burguesas:
Y aquel hombre miraba:
El campo enorme,
Las chimeneas desafiantes,
Los niños venturosos,
Las mujeres liberadas;
Y era el centro de la Vida,
Él era el dueño,
Era el Obrero

Este aspecto también se ve reflejado en un verso de S. Rodríguez


Casanova llamado “¡Salve, Patrón Generoso!”:157
Así claman los obreros en centros y sindicatos
Contra el sórdido egoísmo de los patrones ingratos,
Que después de haberlos hecho poderosos y opulentos,
Olvidan que sus riquezas las deben a los hambrientos

El capitalista solo persigue la obtención de ganancias. Para ello


debe completar un ciclo. Primero debería adquirir maquinarias,
materias primas y fuerza de trabajo. Con estos “insumos” tendrá
que producir para el único lugar disponible en el capitalismo, el
mercado. Sin embargo, aún no se cumplimentó el circuito del ca-
pital. Restaría que las mercancías producidas sean efectivamente
vendidas. El problema es que, por la naturaleza contradictoria del
capitalismo, el ciclo puede no desplegarse en su totalidad. Esto de-

pueden registrarse antecedentes. Marx se jactaba de haber criticado y superado


a Smith y Ricardo atribuyéndose el descubrimiento de la lógica interna del
capitalismo. Por ello Marx es considerado integrante del trinomio fundacional de
la economía política clásica junto a los anteriormente citados.
156 
Claridad N.° 264 (29 de abril de 1933).
157 
Claridad N.° 158 (12 de mayo de 1928).

149
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

riva en un de-sacople que torna inestable al capital o tiende a estan-


carlo. De allí puede derivarse la crisis.
Una explicación extendida sobre los determinantes de la crisis
es la vinculada a la caída tendencial de la tasa de ganancia. Este
enfoque indica que la creciente acumulación capitalista conlleva su
progresiva declinación. Este proceso se da a espaldas del propio
capitalista que supone mayores ganancias al aumentar su acervo
tecnológico expulsando trabajadores.
Veamos de cerca cómo el marxismo explica la tasa de ganancia.
Marx parte del proceso mismo de trabajo donde la fuerza laboral,
mediando maquinarias y demás, transforma las materias primas en
producción mercantil. Es decir que descompone el tiempo reque-
rido para producir una mercancía en dos partes: “capital constante”
conformado por el trabajo que insumió la fabricación de los medios
de producción y el segundo, “trabajo vivo” o “capital variable”. A
su vez, este se divide en dos; una parte que podemos considerar
como salario y que representa las horas de trabajo necesarias para
producir los bienes que consume el asalariado, y la otra el excedente
o “plusvalía” (o trabajo no remunerado), una porción de la que se
apropia el capitalista, también llamada “tasa de explotación”.
Los capitalistas pueden incrementar tanto la masa de plusvalía
como la tasa de explotación por varias vías. Extendiendo la jornada
de trabajo, la cual hace crecer la plusvalía; reduciendo los salarios;
mejorando los índices de productividad del trabajo. En suma, para
engordar su ganancia el capitalista comparará su inversión total de
capital, es decir, lo que gastó en adquirir fuerza de trabajo, maqui-
narias y materias primas, etc., con el nivel de excedente o plusvalía
(porción del valor “robado” al trabajador”). En esta carrera por la
ganancia, los capitalistas también se topan con límites como la or-
ganización obrera que bloquea sus intenciones de rebajas salariales
o extensión de la jornada laboral. Por ello es que se enfocaron en la
productividad para acentuar la tasa de explotación.

150
LA REVISTA CLARIDAD

La obsesión por la productividad (en verdad la obsesión por las


ganancias) conduce inevitablemente a la adquisición de tecnolo-
gía cada vez más “productiva”. Esta nueva incorporación al ciclo
productivo implica una elevación del capital constante. En dicho
caso, si la tasa de plusvalía no se eleva en forma proporcional a la
introducción de nueva maquinaria, provocará una caída en el bene-
ficio capitalista. Una contradicción se presenta para el capitalista.
Introduce tecnología que al mismo tiempo atenta contra su tasa
de retorno. En última instancia, según el marxismo, la máquina no
produce per se valor, sino que se limita a transferir el suyo propio a
la mercancía final.
Retomando la problemática referente a la incorporación de
avances tecnológicos, Claridad publica un interesante artículo de D.
Cubeiro “La máquina y la desocupación”158. El autor critica la ce-
guera del capitalista que incorpora maquinarias y expulsa fuerza de
trabajo. Arguye que millones de obreros fuera del circuito comer-
cial son millones de consumidores diezmados. Este es un problema
esencial no considerado por la ortodoxia económica, pero sí por la
heterodoxa en su concepto de “demanda efectiva”.
La temática de la incorporación tecnológica es puesta en esce-
na por José María Palmeiro en “Maquinas”159. Describe de manera
magistral la utilización capitalista de la máquina, su complejidad, su
exactitud en el cálculo, su inhumanidad. Esta modernización de los
medios de producción está en función del objetivo de máxima del
capitalista, la rentabilidad:
Cantan las maquinas,
Estridentes,
Sus entrañas sincronizadas
Gestan articulaciones,
vísceras pulidas,

158 
Claridad N.° 160 (9 de junio de 1928).
159 
Claridad N.° 312 (abril de 1937).

151
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

cerebros mágicos,
para las exactas
conclusiones matemáticas.
Cantan las maquinas
En macha… Andan
Buscando dividendos,
Ganancias…
Su actividad proficua
Crea - ¡quién sabe dónde! -
Monedas áureas,
Cuyos destellos
Serán magnas aureolas,
Para los apóstoles
De la plutocracia.

Si lo pensamos a nivel agregado, la tasa decreciente de beneficio


violentará la competencia capitalista por la conquista de los mer-
cados y por la apropiación de una masa de trabajadores “barata”.
Paralelamente, puede suscitarse un proceso de depuración donde
los capitalistas “ineficientes” serán “eliminados” apalancado la apa-
rición de monopolios. A nivel político, esta lucha capitalista puede
traducirse en concesiones gubernamentales como flexibilización
laboral, reducción del costo de despidos, tercerización, reformas
previsionales, etc.
En definitiva, en un contexto donde convive la tendencia decli-
nante de la tasa de ganancia con las iniciativas de los capitalistas
por contrarrestar este resultado, es donde la crisis puede hacerse
presente con más o menos virulencia. Eventualmente puede darse
que congenien estos dos caminos y “suponerse” que se ha superado
la crisis. Nada más alejado de la realidad. Las crisis nunca serán
totalmente superadas, es más, cada crisis prepara las condiciones
materiales para una posterior. Es el destino histórico e inexorable
del capitalismo.
Repasemos algunos conceptos históricos para introducirnos en
la crisis de 1929. Estados Unidos había salido fortalecido de la

152
LA REVISTA CLARIDAD

Primera Guerra Mundial. Para los años 20 era el principal exporta-


dor de mercancías y servicios además de erigirse como el acreedor
mundial por antonomasia. Sin más, era el motor de la economía
internacional que se perfilaba como potencia geopolítica y cultural
a nivel planetario.
El “optimismo” y la “prosperidad” cimentaban el espíritu de la
sociedad norteamericana. En este esquema, el consumo de masas
impulsaba la actividad económica. Hasta aquel momento se creía
que la bonanza era producto del capitalismo y de la libre empresa.
Asimismo es interesante destacar que para los gobernantes y mi-
nistros de hacienda primaba la idea de que el mercado y el esfuerzo
individual solucionarían todo desequilibrio, entre ellos, la pobreza y
el desempleo. En este contexto, el Estado era un aparato adminis-
trativo con funciones marginales.
Sin embargo, bajo una aparente abundancia se escondían situa-
ciones poco alentadoras. A partir de 1890 se venía produciendo un
proceso silencioso pero concreto de concentración y monopoliza-
ción de la economía, acompañado de un fuerte crecimiento eco-
nómico. Argumenta Elena Sciricca (Pozzi y Nigra, 2003) que en
tiempos de Hoover: “Se asistía (…) al fin del ideal de libre compe-
tencia al control del mercado por fuerzas monopólicas” (p.79). Esta
modalidad fue configurando una estructura económica que centra-
lizaba el ingreso en pocas unidades productivas. En definitiva, en
los años 20 no todos los sectores fueron beneficiados. Por ejemplo,
el sector agrícola perdía rentabilidad y los asalariados vieron rezaga-
da su posición en el mercado laboral. Para 1925, ya se verificaba una
desaceleración de la economía encabezada por el sector algodonero,
automotriz y de la construcción.
Si combinamos estos puntos, el resultado es concentración del
ingreso, producción en alza y una capacidad de compra limitada
que acotaba el consumo. Este es el problema de la “absorción” de
la producción y del “excedente” de las grandes corporaciones que

153
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

vieron, entre otros, Baran y Sweezy. La pregunta es ¿dónde encon-


trarán posibilidades de inversión los excedentes de las grandes in-
dustrias y cómo se llegaría a vender toda la producción?
A nivel social, otro pilar para la acumulación, además de las cor-
poraciones, fue lo que se conoció como el “Drive System”. Este
permitió reorganizar la fuerza laboral y homogeneizar el trabajo
proletario. Dicho proceso sentó las bases para la aplicación de nue-
vas relaciones dentro de la fábrica que llevó a un control capitalista
directo de los procesos y de los obreros. Así quedó relegado el ar-
quetípico obrero especializado de antaño configurando una nove-
dosa “dominación” del capital por sobre los asalariados.
En un contexto donde las regulaciones gubernamentales eran
inexistentes y los excedentes de las corporaciones no encontraban
oportunidad de inversión en el sector real, se dirigieron al mercado
bursátil e inmobiliario. El resultado fue una escalada en la cotiza-
ción de las acciones y bonos. Para avivar el fuego, el aumento de la
tasa de interés interna desencadenó una repatriación de capital de
corto plazo que había sido colocado en Europa. Este reflujo esti-
muló el mercado bursátil alentando la especulación. Llegado cierto
punto, el negocio financiero mobiliario e inmobiliario con centro en
Wall Street y Miami pasó a ser más rentable que el real.
Finalmente sobrevino la crisis de 1929 eclipsando por varias
décadas las ahora “relativas” virtudes del capitalismo. En este de-
rrotero, se vio seriamente amenazada la “esperanza” de volver al ca-
pitalismo competitivo y aséptico del siglo XIX. Es más, ya nunca
regresaría. La ruina obligó a los gobiernos del mundo a cambiar la
perspectiva hacia lo “social”, sobre todo en cuanto a disminuir el
desempleo y apuntalar la demanda. Por detrás de ello, también se
escondía el temor al comunismo y al fascismo.
La falta de reacción ante los datos de una recesión a partir de
1925 precipitó la crisis. Héctor Izaguirre en una nota publicada

154
LA REVISTA CLARIDAD

en el N.º 152160 de Claridad presagiaba el crack. Argumentaba que


la grandeza material de los Estados Unidos era una virtual patra-
ña. Literalmente expuso que la nación del norte ha “ascendido con
las alas de Ícaro del dólar un día no muy lejano (…) caerá en la
bancarrota sociológica, moral y financiera, porque el oro es solo un
medio. Nunca el fin de una civilización”. Esta parábola mitológica
no puede ser más gráfica de lo que ocurrirá pocos meses después.
Ante la crisis, los primeros movimientos de Herbert Hoover
(1929-1933), un fiel defensor de la libre empresa, interpuso algunas
soluciones voluntaristas. Entre ellas instó a las empresas a no des-
pedir personal y a continuar invirtiendo. Incluso lanzó algunos pro-
gramas sociales, pero se manifestaron infructuosos. En el ínterin,
el aumento de la tasa de interés restringió el mercado cuando más
necesitaba recursos líquidos. En definitiva, los salarios y los precios
cayeron acompañando la tendencia declinante de la inversión pri-
vada. Lo cierto es que la economía mundial se hundía junto con las
esperanzas del propio capitalismo por recomponerse.
A grandes rasgos, las explicaciones de las causas de la crisis pue-
den dividirse entre las que apuntan a factores monetarios y bursáti-
les y otras que se enfocan básicamente en la economía real. Dentro
de la primera categoría, un auge excesivamente especulativo en la
bolsa que se verificó en un contexto de expansión monetaria y cre-
diticia, presionó sobre precios y valuaciones mobiliarias e inmobi-
liarias. El gobierno no intervino y la crisis se desató.
La segunda acepción podemos separarla en dos términos. En
primer lugar, puede darse una crisis de “subconsumo” cuando la tasa
de crecimiento de la producción crece a una tasa más alta que la
capacidad de consumo de la población. Este enfoque abreva en el
“ingreso”. Por su parte, la crisis de “sobreproducción” sobreviene al
momento en que la producción u oferta no es acompañada por el
consumo. Asimismo, la inversión se resiente al no encontrar posibi-

160 
Claridad N.° 152 (11 de febrero de 1928).

155
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

lidades rentables de colocación. Este enfoque recala en el marxismo


y en la caída tendencial de la tasa de ganancia.
Sciricca (Pozzi y Nigra, 2003), en un intento de síntesis, agrupa
los determinantes de la crisis de 1929 en los siguientes parámetros:
fusiones y concentración económica; limitación de la competencia
capitalista; productividad elevada, sindicatos débiles, distribución
inequitativa del ingreso, saturación de mercado, sistema impositivo
complaciente para el sector privado y crédito accesible que posibili-
tó múltiples maniobras especulativas en la bolsa de valores.
Existen otros planteamientos acerca de la crisis. Por ejemplo,
Galbraith reconoció en la inequitativa distribución del ingreso y
en una estructura bancaria sin control estatal las causas de la crisis.
También apuntó que la falta de conocimiento concreto en materia
de teoría económica influyó en la crisis. Otra versión que circuló
fue la que vinculaba la crisis con factores geopolíticos. En síntesis,
sostenía que luego de Primera Guerra Mundial la correlación de
fuerzas entre los Estados Unidos y Europa se había fracturado de-
finitivamente. De allí, las tensiones por apoderarse de las corrientes
de inversión y de comercio.
Luego del fracaso de Hoover en relación con la recuperación, el
otrora gobernador de Nueva York, Franklin Roosevelt, quien pre-
sidió desde 1933 hasta su muerte en 1945, estableció las bases para
la salida de la depresión. Algunos autores relativizarán y otros pon-
derarán los resultados del instrumento que enarboló el presidente.
El New Deal se convertiría en la bandera de Roosevelt y de todos
aquellos que trataron de apuntalar o reformar al capitalismo.
De alguna manera el mismo Keynes en la famosa “Carta abierta
al presidente Roosevelt”, publicada en el New York Times en di-
ciembre de 1933, observa en el nuevo mandatario un estadista ca-
pacitado para capear la crisis: “usted se ha convertido en el guardián
de aquellos que en cada país procuran reparar los males de nuestra
condición”. En la misma misiva le dice “usted es el único que ve la

156
LA REVISTA CLARIDAD

necesidad de un cambio profundo de medios y está tratando de lo-


grarlo sin intolerancia, tiranía o destrucción”. Notemos que Keynes
parece no solo hablar de economía, sino que se desliza hacia otros
aspectos cuando dice “condición”. Este concepto encierra connota-
ciones más ligadas a factores humanos, colectivos o comunitarios.
También recordemos que el espectro intelectual de Keynes excedía
el pensamiento económico. Como ejemplo podemos citar los artí-
culos recopilados en Ensayos de persuasión y demás escritos.
Según Pozzi y Nigra (2003), la historiografía norteamericana re-
conoce cuatro escuelas con respecto al New Deal:
a) Neoprogresista: Sus principales exponentes fueron Degler,
Schlesinger y Leuchtenburg. Para esta corriente, el New Deal
representó una verdadera epopeya revolucionaria que equipa-
raban a la gesta de la independencia. Sus referentes descreían
del pensamiento económico ortodoxo, por ello apoyaron abier-
tamente la intervención económica estatal. Resaltaban del New
Deal la sindicalización masiva, las políticas de seguridad social
y reivindicaban el ingreso de sectores sociales hasta ese mo-
mento marginados. Para este enfoque, la planificación social era
determinante (sobre todo hacían hincapié en el Tennessee Valley
Authority161). En la faceta política, aseguraban que el New Deal
fue una revolución donde brillaban los intelectuales pragmáticos.
b) Nueva Izquierda: Para Bernstein y Wiley, el New Deal no fue
más que una política conservadora destinada a no transformar
en lo más mínimo el perimido sistema americano. En tal sentido
y debido a que protegía al capitalismo corporativo, la política de
Roosevelt perdió la oportunidad de hacer una verdadera revolu-
ción. En última instancia, el New Deal fue el “salvador” de capi-
talismo no su destructor. Sí ponderan en Roosevelt la creación
de cuadros intelectuales y burocráticos.

161 
Consorcio estatal formado para generar energía hidroeléctrica.

157
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

c) Marxista: Según Baran y Sweezy, el New Deal no resolvió la cri-


sis (concepto que comparten con la Nueva Izquierda). El New
Deal nunca fue una “oportunidad perdida” porque Roosevelt ja-
más planteo la posibilidad de una revolución socialista. Baran
y Sweezy reconocen en el New Deal la transición desde al ca-
pitalismo competitivo al capitalismo monopolista, este último,
punto esencial de su famosa tesis.
d) Escuela del Consenso: esta línea intentó una síntesis. Su princi-
pal defensor fue Hofstadter. Alegó que el New Deal se inscribe
en una antigua tradición reformista estadounidense. La idea era
intentar conservar el sistema y reformarlo en vistas a la realidad
efectiva planteada luego de 1929. Desde este ángulo se enten-
dería las razones de por qué Roosevelt tomó entre otros a un
liberal como Keynes y a marxistas como Baran y Swezzy como
referencia intelectual para salir de la depresión.
Relevados los detalles teóricos e históricos, veamos cómo reac-
cionó Claridad ante la crisis capitalista de 1929.
Algunos meses antes de crack de 1929 parecía reinar la armo-
nía en el país del norte. El presidente de Estados Unidos, Calvin
Collidge162, en su mensaje al Congreso en diciembre de 1928, su-
brayó la buena salud de la economía norteamericana. Pocos meses
después Wall Street volaba por los aires cargando consigo la conti-
nuidad del capitalismo como régimen de acumulación. Un teórico
de la talla de Keynes (1988) sostuvo en diciembre de 1930 que
“estamos viviendo en la sombra de una de las mayores catástrofes
económicas de la historia moderna” (p.134).
Enrique de la Gatina, en una nota publicada en Claridad N.°
204163 asegura que la magnitud de la crisis evidencia la decaden-
cia y decrepitud de las fuerzas productivas mundiales. Al respec-

162 
Su mandato se extendió desde agosto de 1923 hasta marzo de 1929.
163 
Claridad N.° 204 (12 de abril de 1930).

158
LA REVISTA CLARIDAD

to, Gatina resume de esta manera la situación: “un imperio se está


tumbando”. En este contexto de depresión quedaban derruidos los
estandartes del progreso capitalista donde se edificó la sociedad es-
tadounidense: el “consumo” y el “confort”. En contraposición, la cri-
sis arrojaba una cifra escandalosa de siete millones de desemplea-
dos. Para el autor del artículo, dicho proceso no tenía más horizonte
que la radicalización de las masas.
Un rasgo distintivo que recoge el artículo es el carácter terminal
de la crisis estadounidense. La irreversibilidad también es notada
por Antonio F. Marcellino quien exhortó a la construcción de un
bloque proletario internacional. Según este último estamos ante la
“tragedia del mundo capitalista” presenciando la propia “agonía de
un régimen político-económico”164 en proceso de franca extinción.
Ello le otorga a Gatina una base para afirmar que “se acabaron los
automóviles de los obreros (…) se terminaron los sueños del radio
en la casa; ahora es el hambre el que sopla con toda fiereza”. En es-
tas condiciones objetivas, el sueño revolucionario estaría ya presto,
irrefrenable. Por su parte, no es de extrañar que una crisis de tal en-
vergadura haya sido entendida por los partidos de izquierda como
la caída definitiva del régimen capitalista.
Como resultará una obviedad, la crisis puso en tela de juicio al
signo monetario. El “dólar”, o mejor dicho “su majestad el dólar”
(como identificó en 1931 una nota en Claridad N.° 236), junto a
toda su simbología, fue protagonista de un verso de José Peñher que
Claridad publicó en el N.° 202165. El poema nos remite a algunos
puntos ya tocados por Gatina, especialmente cuando hace referen-
cia al automóvil Ford y a la “radiola” o radio hogareña. Por último,
el “yunque” donde se doblegará al capitalismo está dispuesto a tal
fin. Sin más, el poema dice así:

164 
Claridad N.° 274-275 (febrero-marzo de 1934).
165 
Claridad N.° 204 (8 de marzo de 1930).

159
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Rubio cantor imperialista lírico de Wall Street


Mañana has de morir.
Tu aventura metálica adelgaza conquistador burgués
Nuestra fragua está lista
Nuestro yunque te espera
Aquí, oh, rubio cantor imperialista
En cada rostro yanqui habrá una lágrima
Y tiene que crecer la Libertad
La radiola te cantará un responso
Y el auto Ford moderno
Se despedirá bailando en un solo pie
Dollar conquistador burgués
En nuestra mano americana
Mañana has de morir.

Haciendo un pequeño paréntesis, es interesante destacar esta


idea de “fragua” típica de la iconografía soviética. Aquellos obreros
fornidos y vitales se colocaban como el elemento central en la lucha
contra el capital expoliador. Estos forjadores de un nuevo futuro
son reflejados en “Versos del taller” de Renato J. Lenzi publicado
en Claridad N.° 198166: “Forjamos el acero de donde se ha plasmado
/ la máquina que acciona a impulso del motor… / con ella veja y
exprime, el rico potentado, / al miserable paria, la sangre y el sudor /
para que un día cercano, también a martillazos / cadenas opresoras,
deshechas, en pedazos / rueden, al estallido de la revolución”.
Estos “titanes libertarios” inspiraron portadas y pequeñas ilustra-
ciones que Claridad utilizaba como separadores de artículos o como
simples detalles estéticos. Aquí reproducimos algunos:

166 
Claridad N.° 198 (25 de enero de 1930).

160
LA REVISTA CLARIDAD

También son fuente de innumerables versos. Por ejemplo, “Humo


de fábricas” de Ernesto P. Marrone publicado en el N.° 311167:
El colosal poema
-fiel trasunto de anhelos y clamores-
Que en el yunque de todas las fatigas
Forjan recios y briosos luchadores.
Cuando canta el martillo sobre el yunque
Y cuando en el crisol
Hay refulgencias de licuado sol.
Negro humo de fábricas:
Aliento de titanes libertarios;
Portentosa y libérrima proclama
De viriles y diestros proletarios.

Varias editoriales de Claridad, todas firmadas por Antonio


Zamora, abordan diversos aspectos de la crisis. Por ejemplo, en el
N.° 222168 sostiene que el capitalismo se encuentra en su etapa fi-
nal: “la vieja organización social ya ha dado cuanto tenía y podía
dar (…) está agotada”. Luego recalca que cualquier intervención
del Estado por mantener en pie el caduco régimen capitalista, “un
organismo sin vida”, sería un fracaso rotundo. Según la óptica de
Claridad, conforme se profundiza la crisis capitalista, se erige otro
norte. Una corriente colectivista se pondría en movimiento para
“armar la máquina nueva”, es decir, un mundo socialista y solidario
podía reemplazar al perimido capitalismo.
En el editorial del N.° 233169 que lleva el título de “La banca-
rrota”, Zamora discute el desastre financiero que conlleva natural
y genéticamente el capitalismo. Denuncia que el presidente de los
Estados Unidos entre 1929 y 1933, Herbert Hoover, dispuso la in-
troducción de una solución mágica, un “cataplasma que amortigüe

167 
Claridad N.° 311 (marzo de 1937).
168 
Claridad N.° 222 (10 de enero de 1931).
169 
Claridad N.° 233 (27 de junio de 1931).

161
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

los efectos del mal”. La iniciativa puntual de Hoover, enmarcada


en un clima de crisis, planteaba la paralización temporal del cobro
de intereses sobre las deudas de guerra que pesaba sobre Alemania.
Para Zamora, esta moratoria no hacía más que revalidar un sistema
de latrocinio de las finanzas internacionales. Incluso esta medida
tendería a aumentar la rivalidad a nivel internacional, no a sosegar-
la. El trasfondo de las asimetrías del Pacto de Versalles aún estaba
latente e irá preparando el terreno para el surgimiento del nazismo.
Zamora propone “la anulación total de las deudas y sus intereses”
como solución definitiva para descomprimir el cuadro de situación.
El mismo Keynes había presagiado las desgracias derivadas de
las condiciones apremiantes que recaían sobre Alemania. Al res-
pecto, dejó sentada su posición en un libro de antología Las conse-
cuencias económicas de la paz (1919). Este trabajo dejó entrever que
la venganza por Versalles golpearía a Europa con furia inusitada.
Luego, en los editoriales de los N.° 245170 y N.° 253171 Zamora
refuerza algunos puntos ya resaltados. Al respecto, en el N.° 253
cataloga a la situación internacional como una “súper crisis” que
encuentra su razón en el capitalismo. Por este motivo, sentencia
que: “La crisis (…) es el desenlace de un régimen, el preludio de la
caída del muro capitalista”. Este resquebrajamiento definitivo es el
que posibilitaría la dictadura del proletariado.
En el editorial del N.° 245, “El desfile de la miseria”, se ponen de
manifiesto las ramificaciones de la crisis a nivel nacional. Zamora
no puede explicarse por qué “en el país más rico de América del Sud
la desocupación y el hambre han adquirido proporciones tan fan-
tásticas”. Por último, argumenta que el capitalismo no gravita solo,
necesita socios, es decir, otros resortes que lo complementen. Por
ello sostiene que: “el clero, el militarismo y el capitalismo forman la
trinidad del mal de la humanidad (…) son tres cosas distintas que

170 
Claridad N.° 245 (28 de mayo de 1932).
171 
Claridad N.° 253 (10 de septiembre de 1932).

162
LA REVISTA CLARIDAD

constituyen un solo mal verdadero: la explotación del hombre por


el hombre”.
La crisis interna también es reflejada en un artículo de Alberto
Maritano que lleva el título “Recrudece la miseria”172. La visión del
autor respecto a la actualidad argentina es claramente pesimista. El
tentáculo de la crisis ha penetrado en todo el tejido social y econó-
mico. Sin anestesia, asesta afirmaciones como “la desocupación es
general como el hambre” y “sin duda nos esperan horas más tristes”.
Maritano, en línea con Claridad, apunta a la cuestión de fondo:
el problema es el capitalismo como sistema, de aquí se desprende
que los remiendos gubernamentales son totalmente inconducentes.
Las derivaciones de la perpetuación del capitalismo como sistema
social no dejarán más que “caravanas de colonos (…) obreros des-
ocupados buscarán –sin hallarlo– pan y trabajo (…) la miseria en
todas sus manifestaciones diezmará las masas (…) esto sucederá
en todas partes”. Con otras palabras, Alfredo M. Muzzopappa sos-
tendrá que “la máquina sigue triturando músculos, huesos, vidas y
vomitando el excremento de la desocupación”173.
En Claridad N.° 260174 regresa la cuestión de la crisis en forma
de verso. En esta oportunidad, Martín Gálvez García hace referen-
cia a la crisis en “La nueva creación”. La idea que sobrevuela es la
clausura de una etapa histórica que dará paso a “la nueva aurora del
socialismo”175 como se observa a continuación:
En Estados Unidos la máquina proyecta
La parábola final
de un imperio que surgió de entre sus ruedas
y que bajo esas ruedas aplastado morirá.

172 
Claridad N.° 234 (11 de julio de 1931).
173 
Claridad N.° 247 (18 de junio de 1932).
174 
Claridad N.° 260 (24 de diciembre de 1932).
Claridad N.° 260 (24 de diciembre de 1932) extraído del editorial escrito por
175 

Antonio Zamora “¿Hasta cuándo?”.

163
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La parábola se cierra… ¡cerrándose está ya!


Tiene la significación de la sentencia bíblica,
De que se concluye un ciclo y empieza otra edad.
Wall Street entregará el cetro
Del Maquinismo que aseguró el poder del Burgués,
A las manos que colmaron los graneros del mundo
Para morirse de hambre después…

Tres meses antes de la publicación de Galván García, Félix


Asnaourow en Claridad N.° 254176 publicó un artículo interesante
llamado “Angustia social”. En él plantea el problema de la distri-
bución mundial del ingreso al sostener que el “3% de la humanidad
(…) vive a costillas del 97% (…) el 3% de acaparadores de riquezas
tienen al mundo en perpetuo desorden social”. Llegado este punto,
tarde o temprano sobrevendrá algún desequilibrio económico de
fuste. El acrecentamiento de la brecha entre los diversos estándares
de vida abriría la puerta a un eventual levantamiento social prea-
nunciando una revolución. Esta línea es corroborada en un artículo
de C. Galván Moreno “Sugestiones alrededor de la situación eco-
nómica actual”177, donde argumenta que “el problema es de equi-
dad” independientemente del partido político que tome el poder.
Asnaourow se pregunta si es posible librarnos de las penurias
sociales. Responde afirmativamente en tres palabras: “supresión del
capitalismo”. Para alcanzar aquel faraónico objetivo, habría que co-
menzar con algunas medidas como el control de las ganancias, el
fomento de cooperativas, el aumento de la disponibilidad de vivien-
das, el límite a la acumulación de tierras, establecer un salario mí-
nimo, etc. Mientras ello no se verifique, los especuladores seguirán
destruyendo el progreso humano. En última instancia, es el sector
capitalista el creador de la delincuencia y criminalidad que carcome
la sociedad en su conjunto.

176 
Claridad N.° 254 (24 de septiembre de 1932).
177 
Claridad N.° 261 (28 de enero de 1933).

164
LA REVISTA CLARIDAD

Claridad publicó una serie de artículos178 que llevaban el título


de “¿A dónde va la economía dirigida? ¿Supera Estados Unidos la
crisis?”, suscriptos por Ricardo Aranda. En ellos trata de desandar
las políticas económicas de intervención del New Deal (que el autor
bautiza como “El plan Roosevelt”) y sus resultados. Aranda nos
dice que “es ingenuo pretender derrotar la crisis atacando alguno
de sus aspectos y no la fuente protectora (…) en la crisis estalla la
contradicción sustancial del capitalismo, su causa principal, la opo-
sición entre la producción social y la apropiación capitalista”. Es de-
cir, fiel a la tradición marxista, la contradicción esencial capital-tra-
bajo siempre se eleva por detrás de cada manifestación económica y
social. Entonces, los políticos “reformistas”, al no comprender la ló-
gica interna del capitalismo, se contentan con “parches” que a largo
plazo no mejoran un ápice las condiciones de vida de la población.
Según Aranda, sin revolución se presenta la encerrona. En sus
propias palabras “las crisis subsistirán durante el régimen actual”. A
ello debe agregarse la muerte de la competencia capitalista a manos
de una creciente concentración económica que agravaba la crisis.
También identifica que en los países fascistas el capital tiende a
concentrarse en el Estado y, en este sentido, Estados Unidos no
escaparía a esta categorización. En referencia a Estados Unidos,
traza una línea de continuidad que podemos resumir de esta forma:
capitalismo-imperialismo-militarismo-guerra. Entonces, el Plan
Roosevelt sentaría la base material para la guerra. Su industria cen-
tralizada y poderosa se ocupará de construir armamentos en vistas
de un nuevo reparto del mundo. Este “camino sangriento para des-
trozar los trágicos antagonismos (…) es el programa de los Señores
del planeta”. La comunión entre finanzas y guerra también fue tra-
bajada en Claridad N.° 300179 en el artículo “Hay que derribar la

178 
Claridad N.° 274-275 (febrero-marzo de 1934) y N.° 278 (junio de 1934).
179 
Claridad N.° 300 (abril de 1930).

165
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

banca armamentística internacional” de Juan Antonio Senillosa. En


este texto se confirma la posición antibelicista de Claridad.
En la misma dirección, Juan Lazarte, en el artículo “Significado
económico, político y social de la reforma de Roosevelt”180, ensaya
un balance de la NIRA. La NIRA, iniciales de la National Industrial
Recovery Act (“Ley de Recuperación de la Industria Nacional”), for-
maba parte de la estructura institucional del New Deal. Sancionada
a mediados de 1933, fue resistida por empresarios y sindicatos es-
tableciéndose su vigencia por dos años. Planteaba “regular” la acti-
vidad económica fomentando la “coordinación” entre empresas. En
este punto se la acusó de posibilitar la aparición de monopolios que
perjudicaban la añorada libre competencia.
Por otro lado, para atravesar la crisis proponía establecer una
suerte de “alianza de clases” ampliando la legislación laboral. A
efectos prácticos, el órgano administrativo que ejecutaría la NIRA
sería la National Recovery Administration (NRA). Este se acoplaría
a la Public Works Administration (PWA), responsable de la financia-
ción de la sin precedente obra pública. En mayo de 1935, un fallo
de la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró la inconsti-
tucionalidad de la NIRA precipitando su supresión. No obstante,
algunos de sus pilares seguirían en pie.
Según Lazarte, la reforma rooseveltiana solo podía ofrecer miga-
jas a los millones de desocupados. Es decir, la NIRA se manifestaba
a toda luz insuficiente. Es más, no configuró una anulación del “su-
percapitalismo ejemplarizante” ni mucho menos. El poder seguía
siendo ostentado por los capitalistas. Por más que las autoridades
finjan estar preocupación por la distribución del ingreso, la lógica
subyacente es individualista. Incluso la inyección de recursos mone-
tarios no reconocía otros beneficiarios que los propios monopolistas
y financistas.

180 
Claridad N.° 289 (mayo de 1935).

166
LA REVISTA CLARIDAD

Lazarte advierte que el discurso inconsistente, pendular y con-


tradictorio de Roosevelt podía conducir a confusiones. Alerta sobre
lo engañoso del discurso presidencial que parecería dispuesto a en-
carar una economía más “social”. Entonces: ¿ha cambiado algo lue-
go de 1929? Lazarte concluye que el objetivo último del New Deal
sigue siendo la salvación del capitalismo como modo de acumula-
ción y de opresión. Por consiguiente, la solución socialista, progre-
sista o colectivista desde el primer momento estuvo descartada más
allá de erráticas referencias a su favor.
A modo de vaticinio y como consecuencia de la lógica capitalis-
ta, ya se avizoraban conflictos bélicos en Europa. Claridad publica
del español J. González Bayón181 “Horas de angustia” seguramente
inspirada en la guerra civil española: “Óyese el grito estridente /
de los clarines de guerra / las mujeres han llevado / las manos a la
cabeza / los hombres fruncen el ceño / es un gesto de protesta (…)
la guerra viene de Europa / de Europa viene la guerra (…) / otra vez
ríos de sangre / cruzarán cual una ofrenda / a la cultura del hombre
/ y al progreso de la ciencia / las madres del mundo velan / y esperan
la hora aciaga / en que estalle la tragedia”.
Podemos concluir que para Claridad el capitalismo es el que ge-
nera la crisis desatando la pobreza y el desempleo. Por ello la re-
vista desconfía de los intentos “reformistas” que intentan “renovar”
o “maquillar” al capitalismo como las políticas del New Deal. En
última instancia, la exacción del excedente tendrá la misma fuente:
el trabajo. Naturalmente a medida que pasen los meses, las referen-
cias, citas o vinculaciones con la crisis de 1929 irán perdiendo es-
pacio en la revista, pero no su verdadera causa, el capitalismo como
telón histórico de las relaciones humanas.
A partir de 1936, como veremos en la sección sobre fascismo, las
consideraciones negativas hacia el New Deal van decreciendo de la
mano de la nueva estrategia de la izquierda, el Frente Popular. Lo

181 
Claridad N.° 300 (abril de 1936).

167
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

mismo podemos decir sobe Roosevelt que pasa a convertirse para


Claridad en un paladín de la democracia y la libertad.
Antes de pasar al siguiente apartado, quisiéramos poner de mani-
fiesto que en la mayor parte de los artículos económicos de Claridad
se nos habla de “economía política”. Esto tiene una explicación que
se remite a Smith y Ricardo y de la cual Marx se nutre. Esta lí-
nea que asumía la teoría del valor-trabajo como centro de gravedad
será amenazada por los planteamientos que eliminan toda tensión
social o disputa por la distribución del ingreso. En este contexto,
la “economía” a secas, burguesa y reaccionaria buscará imponerse
culturalmente a la “economía política”.

Valoraciones políticas:
entre caudillos y fascistas
Entre 1926 y 1941 se sucedieron seis presidentes
que se diferenciaron básicamente en dos aspectos:
su extracción política y su grado de legitimidad. Los
dos primeros de linaje radical, Alvear (1922-1928)
e Yrigoyen (1928-1930) surgieron al amparo de la ley Sanz Peña.
Más allá de sus profundas diferencias, ambos se inspiraron en el
voto popular. En contraposición, los mandatos subsiguientes se en-
marcaron íntegramente en la denominada “década infame”. Dentro
de este período se ubican los gobiernos de Uriburu, Justo, Ortiz y
Castillo. En pocas palabras, Claridad cuenta con la particularidad
de haber surcado diversas experiencias políticas.
Durante el primer año de vida de Claridad que se extendió entre
julio y diciembre de 1926 no hallamos alusiones vinculadas a la
política nacional, en cambio, sí encontramos comentarios margina-
les referidos al fascismo italiano. Con todo, la revista conserva en
sus primeros seis números un formato cultural donde predomina
la crítica artística y literaria. Con el tiempo, la revista ampliará sus

168
LA REVISTA CLARIDAD

horizontes incorporando nuevos contenidos sin dejar de lado su


perfil vanguardista original.
Un hecho de violencia entre conservadores y radicales antiper-
sonalistas publicado en la sección “Actualidad Política” posibilitó la
derivación de algunas conclusiones. Detrás de este acto “bárbaro”
y “delincuencial” subyacía la siguiente hipótesis: la paupérrima es-
tructura intelectual y política era el resultado de un debilitamiento
agudo de las bases morales y éticas de la sociedad. Por ende, esta en-
deblez convertía a las mayorías populares en presa fácil de arribistas.
Las consecuencias de esta lamentable tradición podían verificarse
en una amplia gama de episodios todos reñidos con los valores pro-
pugnados por Claridad.
Para Claridad conservadores y radicales eran meros persone-
ros de aquellos hábitos vinculados al “caudillismo” que impedía la
construcción de una nación moderna y racional. La exaltación de
la figura del caudillo y hasta su “catequización” eran para Claridad
producto de la ignorancia política de los votantes. Asimismo, no es
casualidad que Claridad utilice la categoría “barbarie” pues, apro-
piándose de ella, toma partido por la “civilización”. Arrogándose
el espíritu del progreso y de la cultura, descarta de plano toda cla-
se de caudillismo que tienda a encadenar a las masas a un poder
mesiánico.
Si bien la revista ponderaba la ley Sáenz Peña, la insuficiencia de
una mentalidad colectiva oscurecida constantemente por el “caudi-
llismo criollo” provocaba la retracción de las fuerzas progresivas de
la sociedad. En este sentido, el gobierno de Alvear erigido sobre la
administración discrecional del presupuesto oficial no escaparía a
la regla de todo gobierno “bárbaro”. Los supuestos desmanejos del
erario público fueron una crítica presente en el gobierno de Alvear
y de Yrigoyen. También fue un argumento esgrimido para el quie-
bre institucional de 1930 y que podemos hacerlo extensivo para
todos los gobiernos de facto posteriores. A ello debemos sumar la

169
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

carga negativa que Claridad atribuía al origen aristocrático del pre-


sidente, una persona carente de un alma popular. Sin más, Claridad
no esperaba nada de un decadente terrateniente devenido en pri-
mer mandatario.
En abril de 1928 se llevaron a cabo nuevas elecciones presiden-
ciales. En estas se impuso ampliamente la fórmula radical Yrigoyen-
Beiró por sobre los candidatos del antipersonalismo encabezada
por Melo y Gallo. Acerca de la asunción que se daría en octubre de
1928, Claridad se expidió en los N.° 168 y 172182. Teniendo como
base el primer mandato de Yrigoyen y la experiencia reciente de
Alvear, la revista intentó resumir su postura con el editorial “La
vuelta del restaurador”. Seguramente utilizó aquella parábola para
ligarlo con la figura de Rosas, quizás el personaje más incómodo
de la historiografía argentina tanto para la izquierda como para el
conservadurismo.
El durísimo editorial del N.° 168 arremetía sin condicionamien-
tos hacia su figura y gestión pasada que se había extendido entre
1916 y 1922. No reconoce en Yrigoyen ningún atributo positivo.
Las adjetivaciones hacia el caudillo oscilaban entre “invasor de las
autonomías provinciales”, “diputado mudo”, “comisario de campa-
ña”, “asesino de obreros”, “corrupto”, etc. En síntesis, se había reele-
gido el desquicio más absoluto. Para Claridad tal panorama respon-
día geométricamente al grado de cultura política de los ciudadanos.
Por tanto, un pueblo carente de valores e ideales se volcaría hacia
candidatos menores y sin brillo.
Para diciembre de 1928 las perspectivas de Claridad no eran ha-
lagüeñas. Los primeros meses de la “momia política” no resistían
el menor análisis. Un gobierno “de enanos”183 encabezado por un
incapaz por definición no podía prosperar. Rodeado de un entorno

182 
Números del 13 de octubre y 8 de diciembre, respectivamente.
183 
Claridad N.° 244 (14 de mayo de 1932).

170
LA REVISTA CLARIDAD

de impresentables y lacayos, Yrigoyen era un peligro latente para la


nación.
En 1929 salieron a la venta siete números de Claridad (191 a
197). Cuatro de ellos castigaron sin contemplación a Yrigoyen. El
editorial “Sin cabeza” que abría el N.° 192184 hacía mención al pri-
mer año del segundo mandato de Yrigoyen. Sin grises, identifica a
la fatalidad y a la ignorancia como ejes del retroceso argentino. Este
proceso degradatorio liderado por Yrigoyen, un oscuro político de
“descentrada mentalidad”, no podía terminar sino en una calami-
dad y en una subversión de los valores. La revista propone combatir
a un gobierno desquiciado convocando a una salida colectiva, pero
sin tener en cuenta a católicos y conservadores.
Claridad planteaba articular una respuesta política que encauza-
ra la crisis terminal de la nación. La publicación parecía perder de
vista que una vez desatada la furia de la revolución contra Yrigoyen,
cosecharían los frutos aquellos mismos sectores que detentaron el
poder hasta 1916. En este esquema la izquierda no tendría lugar.
Claridad vinculó en más de una ocasión a Yrigoyen con la “ma-
zorca” rosista185. Esta ligazón descansaba sobre dos pilares. Primero
asociar al gobierno radical con una “dictadura” y segundo, acusarlo
de utilizar la violencia como método de coerción. Pero los artículos
y editoriales no se detenían allí. Observan en Rosas e Yrigoyen una
patología psíquica que linda con lo irracional. Claridad los definía
como “enfermos del súper Yo”. Ante tal nivel de barbarie, la revista
no duda en llamar a la desobediencia civil. Es más, incluso se incli-
na por una resistencia armada en defensa de un derecho superior
mancillado por conservadores y radicales: la libertad. Dirá que “al
plomo de los cobardes es necesario oponer el fuego de los valien-
tes”. Claridad concluye que solo de esta manera el exterminio del
caudillismo y de la mazorca sería viable.

184 
Claridad N.° 192 (12 de octubre de 1929).
185 
Claridad N.° 193 (30 de octubre de 1930).

171
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Según consta en el editorial del N.° 171186, había una distinción


tajante en el origen de los partidos políticos. Mientras la Unión
Cívica Radical había surgido al calor de la “impulsividad” y por tan-
to de la “irracionalidad” del hombre, el Partido Socialista se había
conformado a instancias de una necesidad histórica. Esta diferen-
ciación sustancial impulsaba a Claridad a posicionarse a la vanguar-
dia de las demandas de la sociedad como única respuesta científi-
ca, consciente y racional. Obviamente que el conservadurismo no
quedaba exento de culpa y cargo. Según Claridad, su “bestialidad
mazorquera” quedó expuesta en el asesinato del senador por Santa
Fe Enzo Bordabehere acaecido en el propio recinto del parlamento.
La crónica fue publicada en el N.° 291 de julio de 1935.
El editorial del N.º 195187 retoma las críticas hacia Yrigoyen, a
saber, el “jefe de los mazorqueros”. Según Claridad un espectáculo
deprimente se cierne sobre la Argentina. Un “Facundo” de pacoti-
lla ha sepultado por siempre la democracia, la moral y los valores
básicos. En sintonía, el editorial del N.º 197188 trató de descorrer el
velo en torno a la guardia pretoriana que custodiaba al presidente.
El entorno hermético del caudillo radical ayudaba a tejer rumores
de todo tipo. Claridad denunció asesinatos, persecuciones y lincha-
mientos del círculo que protegía al caudillo. En particular impu-
tó a matones radicales el homicidio de una persona que intentó
acercarse al presidente para entregar un petitorio. La versión oficial
expresó que la intención fue atentar contra el primer mandatario.
Carlos Octavio Bunge atribuye a la “pereza colectiva”189 la apari-
ción del “caudillismo” o “caciquismo”. Argumenta que, en un clima
donde la ciencia y el conocimiento son insuficientes, las “turbas”
populares se someten al poder del caudillo. Por esta sencilla razón,

186 
Claridad N.° 171 (septiembre 1935).
187 
Claridad N.° 195 (23 de noviembre de 1929).
188 
Claridad N.° 197 (28 de diciembre de 1929).
189 
Claridad N.º 219 (22 de noviembre de 1930).

172
LA REVISTA CLARIDAD

el más “temido” termina por imponerse al más “preparado” intelec-


tualmente. Claridad utiliza este escrito para aseverar que no solo en
nuestro país se replican ignominiosos regímenes de fuerza.
Claridad no renegaba de los movimientos de masas, el ejemplo
más claro era su apoyo incondicional a la Revolución rusa. En cam-
bio, le provocaban un rechazo visceral las manifestaciones popula-
res de sectores que, a su parecer, carecían de formación política y
por tanto, eran susceptibles de sucumbir ante discursos altisonantes.
Un caso que refleja este punto fue la llegada de los restos de Carlos
Gardel a Buenos Aires. El editorial del N.° 298190 no escatimaba en
consideraciones despectivas hacia la multitud que esperaba brin-
darle el último adiós al cantor. Así lo describía Claridad: “Nunca
pueden verse mayor cantidad de idiotas juntos y haciendo dispa-
rates”. Así, “Esas montañas de imbéciles (…) gente de pobre men-
talidad” no son más que “la manifestación de la incultura popular”.
Además del tango, Claridad atribuía al futbol las mismas connota-
ciones negativas.
La revista cuestionaba la incivilidad mayúscula de quienes no se
movilizaban por hombres preclaros, artistas o científicos, pero sí por
un artista insignificante que exaltaba la haraganería y las más bajas
pasiones. No podía concebir que aquella masa inorgánica, bárbara,
analfabeta y promiscua se congregase en torno a un vulgar y amo-
ral compadrito. Asimismo, estas pasiones irracionales y caudillescas
prefiguran la base de la decadencia política argentina. Podríamos
concluir que los profundos cambios solo serían factibles a través de
una cultura de izquierda enraizada en la ciencia y el conocimiento.
Como ya fue resaltado en el capítulo primero, la Liga Patriótica
apoyó las operaciones que reprimieron violentamente las huelgas
obreras durante el primer mandato de Yrigoyen. Era una herida
abierta que la izquierda no olvidaría e incluso la ponía en valor
al momento de la destitución del caudillo radical. Renato Lenzi

190 
Claridad N.° 298 (febrero de 1936).

173
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

escribe un trabajo maravilloso llamado “Galería Policial”191 donde


enuncia los atropellos de la Liga Patriótica:
Si quieres conocer de cuerpo entero
Al nato criminal, al delincuente,
Al caften, al tahúr, al prepotente
Con el alma de lacayo y de rastrero.
Al bribón que le llaman caballero
Al “niño bien”, la crápula insolente,
Al que enlutó el hogar de mucha gente
En la “Semana Trágica de enero”.
Es el solemne pillo redomado
Que a la Patria y a Dios ha invocado
Para sembrar la muerte y la ruina…
El jefe de esa banda de facciosos
¡Los “Ku-Kux-Klan”, los “fasci” tenebrosos
De la Liga Patriótica Argentina!

Un pensamiento vehemente rayano con la vanguardia iluminada


se advierte en el editorial del N.° 202192 “¿Dónde está la conciencia
del pueblo?”, escrito por Zamora seis meses antes de la destitución
de Yrigoyen. En el fondo, utilizaba esta matriz para atacar al yri-
goyenismo que, evidentemente, no contaba con la anuencia de la
revista. Por ejemplo, el editorial sostiene que “la opinión del pueblo
es como la veleta de un molino: gira indistintamente por impulso
irreflexivo (…) el pueblo no tiene todavía formada su opinión co-
lectiva”. Cuando esto sucede, aduce Claridad, las elecciones pueden
encumbrar a nefastos políticos.
El elemento “bárbaro” de la incultura argentina inunda de escep-
ticismo la redacción de Claridad: “Si el sufragio popular, secreto y
libre, continúa dando tan “excelentes” resultados, habrá que cambiar
el procedimiento para acabar con los gobiernos tan “ejemplares”

191 
Claridad N.º 191 (28 de septiembre de 1929).
192 
Claridad N.° 202 (8 de marzo de 1930)

174
LA REVISTA CLARIDAD

como los que ha exaltado la inconsciencia y el cretinismo de la ma-


yoría del pueblo que en verdad no tiene otra razón para adjudicarse
el dominio que el peso de su brutalidad”. Llanamente para Claridad
“el radicalismo se caracteriza por su odio irrefrenable al progreso
y a la libertad”193. Para 1936 la visión de la revista para con el ra-
dicalismo no se había modificado demasiado. En el editorial del
N.° 297194 que criticaba la política de abstención del radicalismo,
Zamora decía que “todo esto demuestra el carácter incorregible del
radicalismo y que este partido no constituye ninguna garantía para
la democracia ni para sus instituciones”.
Continuando con la misma editorial, Claridad propone “purifi-
car” el comportamiento electoral de las clases populares. Este tra-
bajo exorcizante tendiente a “encuadrar” a las mayorías dentro del
marxismo no tenía otro norte que modificar sus preferencias. Es
decir: hasta que el pueblo a base de conocimiento y reflexión no
lograra consolidar una conciencia de clase “no se podrá creer en su
opinión”. Lentamente Claridad irá abriendo las puertas a una solu-
ción militar que ponga fin al segundo mandato del caudillo radical:
“el pueblo es una fuerza mal encauzada (…) si no se endereza habrá
que enderezarlo a la fuerza”.
El Día del Trabajador fue otra fecha insignia que Claridad apro-
vecharía para fustigar a Yrigoyen. La revista no recibió de buena
manera la iniciativa oficial de preparar los “festejos” para el 1º de
mayo de 1930. Para los editores no existía ningún motivo para re-
gocijarse. Es más, la jornada tendría que ser dedicada a la reflexión y
a la protesta ante las injusticias del capitalismo. E incluso debía ser
organizada por el proletariado, no decretada por el Poder Ejecutivo.
Solo un país podía jactarse de festejarlo porque era la encarnación
misma del trabajador: Rusia.

193 
Claridad N.° 191 (28 de septiembre de 1929).
194 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

175
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

De esta forma Francisco Inardi195 intenta poner en claro el ca-


rácter introspectivo y a su vez práctico de la fecha:
¡Ah, no digas, hermano, que es día de fiesta
Este día de recuerdo, de dolor y de protesta!...

Para Juan B. Novello pretender homenajear al trabajador en un


país capitalista como la Argentina encierra contradicciones irreso-
lubles. El autor hace referencia a la primera presidencia de Yrigoyen
poniendo al descubierto las operaciones de inteligencia a las que
fue sometido el movimiento obrero y recordando los sucesos de
represión ordenados por el radical. Al respecto dice: “¿Han desapa-
recido acaso los Falcón y Varela?”196. Por otro lado, acusa a Yrigoyen
y a Carlés (fundador de la Liga Patriótica) de formar parte de un
esquema de “fascistización” donde una aparente “preocupación” por
los asalariados escondía la verdadera intención del capitalismo: la
generación y apropiación de plusvalía. En definitiva, insta al tra-
bajador a no dejarse confundir por la pirotecnia estatal, pues su
destino histórico es el socialismo, no una reivindicación justa pero
aislada.
El editorial “Ostentación y Miseria” del N.° 210197 se publicó
a raíz de la conmemoración del 9 de Julio. Zamora denunció un
derroche de recursos públicos que no se condecía con la real situa-
ción social argentina. En tal sentido afirma: “mientras en el campo
los chacareros se mueren de hambre, la ciudad ha brillado su falsa
ostentación de abundancia por encima de los conventillos y las mi-
serias de sus fábricas y talleres; el dolor de las madres y la indigencia
de los niños que viven con el fantasma del hambre continuamente
sobre sus cabezas”. Similar opinión se vertía ante el aniversario de
la revolución patria: “miseria soportaba el pueblo de aquella época y

195 
Claridad N.° 229 (25 de abril de 1931).
196 
Claridad N.° 205 (26 de abril de 1930).
197 
Claridad N.° 210 (12 de julio de 1930).

176
LA REVISTA CLARIDAD

miseria sufre el de esta”198. Es decir, nada se ha avanzado, el país si-


gue manteniendo una estructura semi-colonial donde se evidencian
los “120 años a paso de tortuga”.
En un número anterior199 Zamora explicaba las causas de la
pobreza indilgando la responsabilidad al caudillo. Sostiene que los
magros resultados eran esperables en un país donde se desconoce
la Constitución, no se combaten los latifundios ni se reprimen a
los trusts y monopolios que exprimen el ingreso de los humildes.
La idea central de este editorial llamado “La mediocracia política”
es tomada de José Ingenieros. En tal sentido, “el hombre medio-
cre” (catalogado como obcecado, inculto, incapaz, ignorante, aco-
modaticio, etc.) era automáticamente equiparado a la figura de
Yrigoyen.
Para Claridad había que poner en evidencia la farsa patriotera yri-
goyenista. Según la visión de Zamora, los verdaderos forjadores de
la independencia jamás habrían aprobado la entrega del patrimonio
nacional a las potencias extranjeras. Todo lo contrario. Nunca pen-
saron en un país “hipotecado al imperialismo del metal y bandida-
je financiero”. Expone claramente que hoy “nuestro pueblo (…) no
tiene ni la valentía ni el carácter que imprimieron los precursores de
la epopeya (…) y un pueblo sin carácter es como una mujer sin virtu-
des: un objeto más de prostitución de cuerpo y alma”. En definitiva,
acusa al gobierno radical de someterse a las reglas de los poderosos
dando la espalda a aquellos que, votando sin base científica sólida,
permitieron su llegada al poder. Esta paraplejia en todos los órdenes
del Estado que observaba Claridad no podía sino culminar con su
derrumbe.
Las descalificaciones hacia Yrigoyen no cesaban. Para Claridad
la brutalidad yrigoyenista no reconocía límite. Consideró en su

198 
Claridad N.° 207 (24 de mayo de 1930).
199 
Claridad N.° 209 (28 de junio de 1930).

177
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

N.° 206200 un acto bestial la designación de Justo Suárez, popular


boxeador apodado “el torito de Mataderos”, como cónsul en Nueva
York. Este acto de irreverencia e incapacidad echaba por la borda la
ilustre tradición diplomática argentina sin siquiera intentar norma-
lizar la históricamente tensa relación con los Estados Unidos. Para
la publicación nada sorprendía de un primer mandatario sin forma-
ción. Incluso va más allá de Yrigoyen cuando afirma que el estado
de la cosa pública es producto de un “populacho inconsciente” sin
criterio alguno. En síntesis, el atentado cultural de la designación
del “bruto Suárez” debía merecer el repudio sobre todo del movi-
miento universitario nacional.
No solo desde el marxismo argentino se castigaba a Yrigoyen.
Por derecha también azotaron los golpes. Desde esta óptica, la se-
gunda época de la publicación La Nueva República, es decir, des-
de 1929 en adelante, embistió duramente y sin concesiones con-
tra el presidente. En la edición del 18 de julio de 1930, La Nueva
República publicó el artículo “La política” firmando por Rodolfo
Irazusta (1975). No economiza en adjetivos deshonrosos para con
Yrigoyen. Le adjudica el título de dictador, tirano, manipulador de
masas, ilusionista, analfabeto, corrupto, inmoral, oscurantista, etc.
Un interesante pasaje es este: “el cesarismo de Irigoyen está dejando
el país a la intemperie, de todos los arrebatos de la pasión partidista,
de todos los errores de la ignorancia, de todas las perversiones del
desequilibrio mental (…) lo único que hace el César decrépito es
gastar los dineros y el crédito del país” (p.54).
Una semana antes, el 11 de julio de 1929, Irazusta escribía en
primera plana de La Fronda la irónica y punzante “Carta abierta
al señor Irigoyen”. En ella relata los supuestos agravios que recibió
por lanzar algunas consignas contra la democracia patriotera y el
corrompido gobierno del caudillo radical. Irazusta (1975) cierra la

Claridad N.° 206 (10 de mayo de 1930). El editorial llevaba por título “El
200 

canciller de la brutalidad”.

178
LA REVISTA CLARIDAD

carta con las siguientes líneas: “Dios guarde a V. E. muchos años.


Pero lejos del poder, pues claro está que preferimos mil veces la vida
de la Patria a la vida de V. E.” (p.16). Observamos aquí que las crí-
ticas provenientes desde la izquierda y desde la derecha coinciden
en la remoción de Yrigoyen.
El primer número luego del golpe de Estado de 1930 salió a
la calle el 13 de septiembre con el N.° 214. En esta oportunidad
Zamora suscribe un editorial muy controvertido llamado “Al mar-
gen de la Revolución”. En líneas generales aprueba el golpe, pero a
su vez, reafirma la posición de Claridad ligada a no claudicar en los
principios proletarios y revolucionarios: “hoy como ayer estamos
en la izquierda”. Veamos cómo justifica la legitimidad del golpe de
Uriburu. Como primera medida acepta la revolución porque “han
intervenido (…) todas las fuerzas del pueblo en un propósito, ha
tenido la virtud de terminar con un estado de cosas denigrante que
no podía terminar de otra manera”.
En un primer momento adscribe al carácter “inevitable” del gol-
pe con miras a una “transición” hacia la legalidad como establecía la
Proclama de septiembre: “El gobierno provisorio (…) proclama su
respeto a la Constitución (…) y su anhelo de volver cuanto antes a
la normalidad, ofreciendo a la opinión pública las garantías absolu-
tas (…) en comicios libres, elegir sus nuevos y legítimos represen-
tantes”201. Claridad también comparte con la Proclama los motivos
de la destitución: “la inercia y la corrupción administrativa (…) la
improvisación y el despilfarro en materia económica y financiera, el
favoritismo deprimente como sistema burocrático, la politiquería
como tarea primordial de gobierno, (…) el atropello, el fraude, el
latrocinio y el crimen, son apenas un pálido reflejo de lo que ha
tenido que soportar el país”.
Sin embargo, Zamora recalca su tajante divergencia con las
“ideas sociales” de la revolución. Acto seguido se contradice cuando

201 
Diario La Prensa, 7 de septiembre de 1930.

179
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

afirma compartir “sus propósitos económicos, morales y políticos”


como si estos pudieran ser desvinculados de las “ideas sociales”. En
definitiva, los sectores de izquierda aglutinados en Claridad harían
un esfuerzo para construir un puente que devolviera la racionali-
dad política a un país corrompido por el radicalismo. Seguidamente
ensalza el movimiento sedicioso “porque en él han intervenido to-
das las clases del pueblo que aun en el error han sido sinceras y
valientes”.
Volviendo sobre la estela vanguardista, Claridad insiste en que
“el pueblo había cometido el error de elegirlos” como sus represen-
tantes. Por tal motivo, “aplaudimos el movimiento que los ha barri-
do por completo”. El editorial no titubea en exclamar que “ha caído
la peor de las oligarquías que ha tenido el país: la oligarquía de los
incapaces y de los ladrones (…) en hora buena se ha barrido con
toda la mugre que se había encaramado en las más altas posicio-
nes”. La misma tesitura asumió una nota firmada con el seudónimo
“Azteca”: “en buena hora ha caído para no levantarse más”202. Luego
dedica unas líneas a destrozar a los yrigoyenistas caracterizándolos
como “Moreiras de cartón”, es decir, viles cobardes.
Ya cerrando el editorial, Zamora admite que el radicalismo fue
una alternativa valedera pero se diluyó entre concesiones y nego-
ciados. En 1930 no había lugar a dudas, debía demolerse “la obra
desastrosa del último caudillo y sus secuaces”. Zamora cierra la edi-
torial dispensando cierto crédito a Uriburu (aunque no lo nombra
al igual que a Yrigoyen). Notifica a sus lectores que dejarán trabajar
al gobierno provisional, pero advierte que seguirán de cerca los pa-
sos de la revolución.
Frente a este esquema, ¿qué propone Zamora para la izquierda?
Responde con una mirada estratégica: “corresponde ahora encauzar
su acción para obtener los mayores beneficios en futuras contien-
das”. Ahora, con la ventaja que nos otorga el tiempo cabe pregun-

202 
Claridad N.° 215 (27 de septiembre de 1930).

180
LA REVISTA CLARIDAD

tarse: ¿Claridad pecó de ingenuidad al apoyar el golpe de Estado?


¿Pudieron dimensionar el problema que esto acarrearía para el con-
junto de la sociedad?
El editorial del N.° 215203 retoma el tema político de la hora.
Zamora reclama la pronta toma de posición de la izquierda, pues
“la situación no admite ninguna clase de reservas”. Por un lado,
sigue criticando a Yrigoyen y sosteniendo la hipótesis de que fue
derrocado por mérito propio. En la sección “Cascotes” se justifica
la “lluvia necesaria y esperada” que posibilitó “la gran limpieza” que
trajo la revolución. Pero por otro lado divisa en el conservadurismo
reaccionario una fuerza que busca reinsertarse en el poder político.
Ante esta disyuntiva, la única solución posible es aquella surgida del
“viejo tronco socialista”. Es categórico “o se está con el socialismo
para defender intereses colectivos o se está con la reacción con-
servadora para defender intereses individuales”. Sin más, dadas las
condiciones imperantes, deben dejarse de lado cuestiones insustan-
ciales y adherirse a los lineamientos del Partido Socialista. En este
punto, daría la sensación de haberse desilusionado rápidamente de
la revolución septembrina.
En el N.° 220204 Claridad publica “La crisis argentina”, un ar-
tículo escrito por el reconocido escritor y político Manuel Ugarte.
Este opina que el radicalismo representa los valores de la burguesía
liberal. Si bien se consagró victoriosa por medio de los votos, poco
podemos esperar en términos de liberación del proletariado. En úl-
tima instancia y aunque no sea la panacea, el pulso del radicalismo
descansaba en un sentimiento político civil. En cambio, los golpis-
tas encuentran su fundamento en el fascismo, por naturaleza, de
tendencia autoritaria.
Señala que Irigoyen (así lo escribe Ugarte) había perdido toda
legitimidad política. Por su parte, la clase dominante formada por

203 
Claridad N.° 215 (27 de septiembre de 1930).
204 
Claridad N.° 220 (13 de diciembre de 1930).

181
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

“conservadores argentinos, minoría electoral (…) propietarios de la


tierra erigidos en clase dominante con pretensiones aristocráticas”
alineados con Estados Unidos e Inglaterra, fueron los responsables
de la parálisis política nacional. Advirtiendo este panorama, Ugarte
brega por la unión transitoria de todas las fuerzas dejando de lado
a radicales personalistas y a la vetusta oligarquía agroexportadora.
Esta contradicción entre lo “pasado” resumido en el binomio radi-
calismo-conservadurismo, y lo “presente” rayano con el fascismo,
abre la posibilidad revolucionaria para superar la postración política
y económica. Esta oportunidad bien utilizada dará lugar al “triunfo
de las fuerzas del porvenir”, es decir, al socialismo.
En el editorial que cierra 1930205 Antonio Zamora plantea algo
similar a lo descripto por Ugarte. Esboza una posición equidistante
y potencialmente superadora que se resume en el título del edito-
rial: “Ni con el pasado ni con el presente”. Esta idea es refrendada
en el editorial del N.° 223206: “el pasado de las oligarquías y del cau-
dillismo nada tiene que hacer en la acción política y social del pue-
blo de la República (…) el país ya sabe lo que son capaces de dar los
conservadores, la vieja oligarquía vacuna y terrateniente y los cau-
dillos incapaces y prepotentes”. El rasgo distintivo es que Zamora
transpola los términos a nivel internacional. Veamos. Considera a
1914, es decir el año de comienzo de la Primera Guerra Mundial,
como el “pasado”. Un año en que “todos los pueblos han sufrido
(…) las consecuencias directas o indirectas de aquella locura fan-
tástica” de la tremendamente destructiva escalada imperialista. Por
detrás, siempre el capitalismo estaría manifestándose.
En 1930, el “presente”, Zamora advierte una crisis capitalista
acompañada por una “supermiseria”. En este contexto dice: “unos
se indigestan con oro y otros se mueren de hambre”. Observa cómo
el capitalismo echa mano a la violencia y a la dictadura para asentar

205 
Claridad N.° 221 (27 de diciembre de 1930).
206 
Claridad N.° 223 (24 de enero de 1931).

182
LA REVISTA CLARIDAD

sus bases imperialistas. Sostiene que la lucha por la emancipación


obrera debe ser de índole latinoamericana y que el destino que es-
pera al proletariado es de grandeza. Si el pasado es destrucción y
el presente nefasto, mirar hacia el futuro socialista es la derivación
lógica y científica del devenir humano.
Mediante la publicación de una sola viñeta Claridad207 expone
magistralmente su visión sobre la cuestión distributiva. C. Galván
Moreno sostendrá fervientemente que el problema argentino es
una cuestión de equidad, es decir de distribución del ingreso. Aquí,
la óptica de una sociedad diferenciada socialmente, a saber, los que
se indigestan y derrochan y los que pasan hambre y miseria, se ex-
hibe claramente:

La noticia del fallecimiento en París del general José Félix


Uriburu apareció en Claridad N.° 243208. El artículo “Frente a la
historia” firmado por el seudónimo “E. E. B.” sostenía que “su dic-
tadura no fue más que un desorbitado y prepotente gobierno”. En
este sentido, las promesas de la Proclama de septiembre no fue-
ron cumplimentadas. Incluso para los primeros meses de 1931 las
expectativas favorables se habían esfumado. Podemos apreciar este
quiebre en la editorial del N.° 227209, donde Zamora recalca que el
gobierno de Uriburu “trata a toda costa de restaurar (…) el predo-
minio de la vieja oligarquía terrateniente para que (…) se contenga
el avance de las fuerzas nuevas, que han de cambiar por completo

207 
Claridad N.° 251 (12 de agosto de 1932).
208 
Claridad N.° 243 (30 de abril de 1932).
209 
Claridad N.° 227 (28 de marzo de 1931).

183
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

el viejo y anacrónico sistema económico que mantiene invulnerable


el privilegio”.
“La agonía de la reacción”, editorial del N.° 238210, criticó dura-
mente al gobierno provisional de Uriburu. Zamora sentenció que
“hacía tiempo que el país no presenciaba un espectáculo como el
que le ha ofrecido el gobierno provisional, surgido para corregir los
desaciertos de la incapacidad demagógica del personalismo”. Sin
embargo, el objetivo último de Uriburu corría por otros carriles.
Para finales de 1931, Claridad no tenía la menor duda: “el único fin
que se perseguía era el de restaurar el gobierno conservador” man-
teniendo asimismo el estado de sitio y una censura descarada que
pesaba sobre los partidos de izquierda.
Según Claridad esta actitud gubernamental no podía perpetuar-
se en el tiempo. El balance de 1931 reflejado en el N.° 241211 arro-
jaba saldo negativo. Esta experiencia reaccionaria encabezada por
Uriburu y la oligarquía nacional conduciría a la concentración de la
riqueza y a la profundización de la pobreza del proletariado.
Sobre estas bases, el editorial del N.° 242212 intentó persuadir al
movimiento alineado con la izquierda a no bajar sus banderas. Es
más, la experiencia de Uriburu no hizo otra cosa que confirmar que
el camino ha sido y debe ser el marxismo. De esta forma se expresa
Zamora: “confiamos (…) que los desaciertos del gobierno de fuer-
za destinado a la restauración de las fuerzas conservadoras hayan
servido al pueblo de lección para que encauce su acción social y
política por el camino que el marxismo ha señalado”.
En las elecciones fraudulentas de noviembre de 1931 se consa-
gró presidente otro militar, Agustín Pedro Justo, quien ocuparía la
primera magistratura entre 1932 y 1938. Respecto al fraude electo-
ral, Rafael Barrett en El terror argentino (1910) realiza este irónico

210 
Claridad N.° 238 (14 de noviembre de 1931).
211 
Claridad N.° 241 (26 de diciembre de 1931).
212 
Claridad N.° 242 (9 de enero de 1932).

184
LA REVISTA CLARIDAD

comentario que tiene como protagonista a un presidente del riñón


conservador: “Figueroa Alcorta indulta a un condenado por fraude
electoral, y hace bien. El fraude no es un delito, es una costumbre”.
Asumido el nuevo gobierno del general Justo, el editorial del
N.° 244213ya lo cataloga de “otra tiranía”. Zamora ni siquiera dis-
pensa una pequeña esperanza como sí lo hizo con la revolución de
septiembre. Percibía un clima donde la libertad sería transitoria y
relativa. Veía en Justo el peligro de una nueva dictadura que se es-
tructuraba sobre la antigua base agraria. Es decir que, en definitiva,
la matriz material y jurídica quedaba en pie.
Siempre es esclarecedor volver sobre Barrett: “No hay bienestar
colectivo (…) hay bienestar de una clase, cuyo dogma forzoso es la
propiedad (…) los privilegios de la colonización han mantenido,
bajo una forma distinta, el viejo monopolio de las mercedes reales
(…) hay todavía latifundios a las puertas de la capital”. Ramón Doll
ya había adelantado en el artículo “El campo argentino”214 que la
causa de la crisis argentina era fácilmente detectable: la especula-
ción financiera sobre los activos inmuebles. Un problema latente
debido a la configuración agroexportadora y a la estructura de la
tenencia de tierra.
Era una constante en el discurso de Claridad el cuestionamiento
de todo tipo de monopolio, sobre todo en relación con la concen-
tración de recursos naturales. J. Rodolfo Bordón en “Lo que son
los obrajes chaqueños” publicado en Claridad N.° 316 de agosto
de 1937, traza un panorama de las relaciones de producción en el
por entonces territorio nacional. Imputa a los gobernantes la res-
ponsabilidad ineludible de suprimir las prebendas de trust, latifun-
dios y monopolios que manipulan el mercado de la carne, madera,
cereales, azúcar, algodón y vino. En última instancia, la economía

213 
Claridad N.° 244 (14 de mayo de 1932).
214 
Claridad N.° 291 (julio de 1935).

185
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

oligárquica y parasitaria debía ser reemplazada por otro patrón de


acumulación de cuño solidario.
En este proyecto de nación, monopolista, rentista y agroexpor-
tador, la inmensa mayoría de la masa obrera no encajaba. Con el
esplendor de la crisis capitalista internacional, el panorama para la
clase popular se oscurecía junto a las libertades públicas e indivi-
duales. Desde sus editoriales Claridad insta a interponer todos los
recursos intelectuales para abortar las iniciativas de corte conserva-
dor y elitista.
En los últimos tramos del mandato de Justo, Claridad cuestionó
el cariz “dirigista” de la economía. En particular se opone a medi-
das a todas luces “absolutistas” como la regulación de los cambios
externos, la creación del Banco Central, la unificación de los im-
puestos internos y la instauración de las Juntas Reguladoras. Todas
y cada una de estas políticas daban la espalda a las masas populares
beneficiando obscenamente a la elite financiera y terrateniente. La
revista descartaba de cuajo las buenas intenciones que desde el dis-
curso quisieron imprimirle los funcionarios. En el fondo, lo que en
apariencia pretendía “regular” los desmadres económicos escondía
la institucionalización del saqueo capitalista.
El extenso editorial del N.° 243215, “Buenas tardes”, detalla mi-
nuciosamente las persecuciones que sufrió la revista durante el go-
bierno de Uriburu. La censura ya se había puesto en marcha unos
meses antes cuando Claridad denuncia el cierre intempestivo de
medios gráficos y de órganos de difusión de agrupaciones de iz-
quierda. Incluso denuncia su propia clausura ocurrida el 12 de ene-
ro de 1932 derivada de una petición de libertad de presos políticos.
Según la revista, el cierre temporal de la publicación ordenada des-
de presidencia, mantuvo en cautiverio a colaboradores de Claridad
por ocho días. La liberación de los presos políticos fue, recordemos,
una de las tantas promesas incumplidas por Uriburu.

215 
Claridad N.° 243 (30 de abril de 1932).

186
LA REVISTA CLARIDAD

Para Zamora el acoso tenía rasgos de profundo cinismo. Luego


de dos días de haber sido liberados fueron nuevamente encarcela-
dos en Villa Devoto en las mismas condiciones ignominiosas de
maltrato. Para reflejar el calvario relató: “Esa cárcel encierra una
historia más negra que las catacumbas (…) aquello no era una cár-
cel (…) era un purgatorio”. Desde la alcaldía, “nichos perpetuos
de protesta viva”216, Zamora y sus compañeros fueron embarcados
clandestinamente en el buque Chaco que servía de presidio flotante.
Durante veinte días estuvo hacinado en las bodegas junto con dis-
tintos presos políticos. El estatus jurídico de Zamora rayano con la
ilegalidad, volvió a la normalidad cuando, debido a la asunción de
las nuevas autoridades nacionales, fue liberado en el puerto español
de Las Palmas para regresar a Buenos Aires y continuar sus activi-
dades periodísticas.
Los amedrentamientos constantes no eran novedad para
Claridad. En su N.º 7217 describe un hecho penoso. Claridad acusa
a los redactores del importante periódico Crítica Enrique González
Tuñón y Carlos de la Púa de amenazar físicamente a Zamora. El
acontecimiento, que no pasó a mayores, hizo reflexionar a Claridad
acerca de la intolerancia y la pedantería. Incrimina al periódico no
sostener los mismos valores que predica. Es decir, se jacta de su po-
sición antifascista, pero utiliza aquellos métodos de coacción.
No será la única oportunidad en que Claridad denuncie censu-
ra por parte del gobierno de Justo. En los números sucesivos 267
y 268218, sendas editoriales “Soy un fugitivo” y “¿Dónde están las
libertades públicas?” cargaron directamente contra los poderes del
estado. Para Claridad el cercenamiento de la palabra ya se había

Claridad N.° 254 (24 de septiembre de 1932). Línea del poema “Protesta
216 

proletaria” del peruano Enrique Portugal, director del periódico aprista Libertad,
quien fue varias veces encarcelado por defender sus convicciones de izquierda.
217 
Claridad N.° 7 (enero de 1927).
Claridad N.° 267 (29 de julio de 1933) y Claridad N.° 268 (26 de agosto de
218 

1933).

187
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

oficializado tras la sanción de “Ley de amparo a la prensa” que la


revista bautizó irónicamente como “Ley zarpazo”. A finales del
gobierno de Justo continuaban presentes las acusaciones vincula-
das a la libertad de expresión. Era común que Claridad denunciara
públicamente aberrantes actos de persecución política que no solo
se circunscribían a nivel local. En esta línea, Claridad N.° 315219
se solidarizó con el sacerdote, periodista y político gallego Basilio
Álvarez.
El gobierno del Perú también hostigaría a la revista. El país an-
dino presentó sus quejas vía diplomática aduciendo el apoyo de
Claridad a los movimientos sociales “bolcheviques”. Una seguidilla
de presiones y un detalle pormenorizado de la causa judicial, que
llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, fue denunciado en tres
números correlativos de la revista220.
Otro destacado de Claridad como Roberto Mariani compartía
los argumentos de Zamora. Por un lado, acusa al radicalismo de
“demagógico”, “populachero” e “inculto”, y por el otro, atribuye a la
dictadura de Uriburu el carácter “capitalista” y “militarista”. La idea
central para Mariani rondaba en que ante los desbordes del radi-
calismo y la espantosa dictadura de Uriburu, las masas populares
ya no tendrían excusa para no adherir a una revolución socialista.
Esta “experiencia sensible” era el paso que la izquierda argentina
necesitaba para romper definitivamente con el capitalismo opresor.
Y, sobre todo, para “evitar a un Mussolini argentino”. Aun con un
Lenin criollo, el proceso revolucionario dependería del grado de
conciencia y de formación política de las masas obreras.
En la faz meramente artística, Claridad permitía incorporar
numerosas referencias en línea con la mística proletaria haciendo

219 
Claridad N.° 315 (julio de 1937).
220 
Claridad N.°325 (mayo de 1938) y N.° 326-327 (junio-julio de 1938).

188
LA REVISTA CLARIDAD

carne la “experiencia sensible”. Aquí reproducimos parte de “Trapo


rojo” de José Acevedo que salió en el N.° 243221:
Bandera roja,
De rebeldía preñada,
Que acarician los vientos
De esperanzas rojas;
Bandera de los parias
Que son el brazo principal del orbe.

Del mismo modo podemos apreciar en el verso “Canto proleta-


rio”222 de José Peñher la siguiente sentencia: “bajo el vientre de las
generaciones burguesas / resonaba el grito que emigrará del fondo
de la sangre / y hará estallar tu corazón ¡Revolución!”.
También el verso “Lenin” escrito por José Portogalo incluido en
el N.° 199223 deja entrever la posibilidad proletaria que el mismo
Mariani trataba de instalar:
El caos:…
Las palabras caían arrodilladas
La Guerra y el hambre desfibraran las calles
El grito estaba dado

De igual forma, los destellos de la ruptura de las cadenas capita-


listas se ven en otro trabajo de Portogalo llamado “Canción sobre
una piedad frustrada”. Veamos: “Hoy / tal vez / mañana / para el
domingo del pueblo / ¡tu verbo sea estallidos de granadas!”.224
En síntesis, luego de otorgar cierto crédito a la revolución de
septiembre de 1930, Claridad rápidamente se desilusiona pues ob-
serva en Uriburu y en el bloque que lo sustenta rasgos dictatoriales,
fascistas y reaccionarios que lo alejan del ideario izquierdista pre-
gonado desde sus comienzos. En relación con el partido radical,

221 
Claridad N.° 243 (30 de abril de 1932).
222 
Claridad N.° 225 (28 de febrero de 1931).
223 
Claridad N.° 199 (8 de febrero de 1930).
224 
Claridad N.° 197 (28 de diciembre de 1929).

189
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Claridad juzga negativamente la construcción política de Alvear


y la gestión del primer y segundo mandato de Hipólito Yrigoyen.
Solo reconoce en el radicalismo cierto arraigo en las clases popula-
res, un sector en el cual Claridad intenta hacer pie para edificar un
camino de emancipación.
Para Claridad la farsa de la sucesión de Justo se puso en marcha
en las elecciones presidenciales de 1937. Después de la última ex-
periencia de corte conservadora, Claridad verá como una utopía la
reivindicación de sus valores. Restaba comprobar si la maquinaria
del fraude se impondría o, por el contrario, la voluntad popular se
haría oír. La presunción de Claridad era esta: “la próxima renova-
ción presidencial será una parodia electoral en la que la candidatura
oficial será impuesta aunque no sea elegida”.225
Finalmente, el pálpito de Claridad se hizo realidad. Por me-
dio del fraude se consagró ganadora la fórmula oficialista de la
Concordancia226. El binomio Ortiz-Castillo se impuso sobre la fór-
mula Alvear-Mosca presentada por el radicalismo. En la ecuación
vencedora, Ortiz, ministro de Obras Públicas de Alvear, ministro
de Hacienda de Justo y conspicuo detractor de Yrigoyen, repre-
sentaba la vertiente antipersonalista del radicalismo, mientras que
Castillo encarnaba el ala conservadora.
El presidente Ortiz asumió en febrero de 1838. Haciéndose eco
del acontecimiento, Zamora en el editorial “Promesas y realidades
políticas”227 se encargara de subrayar que el fraude en las elecciones
de 1937 solo introdujo “un cambio de hombres” en la titularidad del

El editorial firmado por Zamora llevaba el título “Al margen de la elección


225 

presidencial”.
226 
Coalición formada en 1931 por el partido Demócrata Nacional,  la Unión
Cívica Radical Antipersonalista, y el socialismo independiente. La Concordancia
se impuso con el 55,77% de los votos. Le siguió la fórmula radical Marcelo T. de
Alvear-Enrique Mosca con el 41,51%. El Partido Socialista con Nicolás Repetto
a la cabeza se alzó con el 2,59% de los sufragios.
227 
Claridad N.° 322 (febrero de 1938).

190
LA REVISTA CLARIDAD

ejecutivo. Por detrás, la clase oligárquica dominante se hacía con el


poder político que protegía sus privilegios económicos. Quedaban
atrás las promesas de un mejoramiento institucional y se ponían en
duda aquellas reformas democráticas esbozadas en el propio discur-
so de asunción de Ortiz.
Recordemos que en un principio Claridad se pronunció a favor
del golpe de 1930. Para no volver a caer en un error político, guar-
daba reservas acerca de Ortiz. Zamora dirá en el mismo editorial:
“el tiempo se encargará de probar el grado de sinceridad y de fir-
meza que tienen las palabras del nuevo presidente”. La pregunta
central gira en torno a si solo fueron frases demagógicas o, en su
defecto, Ortiz habló francamente acerca del restablecimiento de la
legalidad electoral. Una enfermedad que lo alejó definitivamente
de la política en 1940 impidió confirmar hasta dónde el nuevo go-
bierno estaba dispuesto a ceder o negociar. Asumió en su reem-
plazo el vicepresidente Ramón Castillo quien fue depuesto por la
Revolución de junio de 1943.
Según consta en el editorial “Degradación cívica” aparecido en
el N.° 317 de septiembre de 1937, existía una profunda decadencia
democrática, moral e institucional que tendía a estancar al pueblo
argentino. Zamora llama a la renovación de las fuerzas de izquier-
da para hacer frente a ello. Concluye el editorial con un lapidario
“Una vez más se impone que los viejos vayan a la tumba y los jó-
venes a la lucha”. Liborio Justo, hijo del presidente y militante de
izquierda, argumenta en el mismo número que la decadencia es de
orden mundial, producto de las pujas imperialistas. Es decir, votar
por la Concordancia o tomar partido por el radicalismo represen-
taba una encerrona porque representan los intereses económicos de
Inglaterra y de Estados Unidos. Inmersa en esta tirantez imperia-
lista, las clases populares eran arrastradas a la miseria.

191
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La editorial del N.° 342228 esboza un pequeño resumen de la


situación política argentina. Veamos. En 1930 comenzó un largo
período de cerrazón donde, detrás de los presidentes testimoniales
como Uriburu y Justo, la oligarquía se disponía a recomponer su
poder. Obviamente que ello implicaba un retroceso de las conquis-
tas logradas a partir de la ley Sáenz Peña y una desatención mani-
fiesta de la economía popular. Con especial énfasis la demagogia del
radicalismo intensificó los descalabros nacionales.
Luego, en la dictadura de Uriburu la situación seguiría empeo-
rando a raíz del cercenamiento de las libertades públicas y civiles. El
mismo concepto puede aplicarse al gobierno fraudulento de Justo.
Ambas fueron catalogadas por Zamora como “dictaduras solapa-
das”. De Ortiz, también surgido de elecciones fraudulentas, rescata
su carácter “civil” a diferencia de los anteriores presidentes. Por otro
lado, las declaraciones acerca de una posible restitución republicana
inspiraron una relativa ilusión para Claridad.
Si bien Claridad miraba con recelo los primeros pasos del go-
bierno de Ortiz, esta percepción cambió con la intervención de la
provincia de San Juan decretada sobre la base de comprobadas irre-
gularidades en los comicios. Pero mayor acogida recibió la interven-
ción de la provincia de Buenos Aires gobernada por el conservador
Manuel Fresco. Esta señal fue muy significativa para Zamora pues
confirmaba la decisión irreductible del presidente para terminar
con las elecciones fraudulentas en nuestro país.
Finalmente, la enfermedad de Ortiz abortó aquel auspicioso ca-
mino. En su reemplazo asumió Castillo quien se alineó con los sec-
tores más reaccionarios traicionando el camino actuado por Ortiz.
Como era previsible, Claridad sancionó los posteriores pasos de
Castillo acusándolo de encaminar el país hacia al precipicio. Con
ello, las esperanzas quedaban definitivamente sepultadas.

228 
Claridad N.° 342 (abril de 1940).

192
LA REVISTA CLARIDAD

El puñal imperialista
y la guerra del Chaco (1932-1935)
El imperialismo no era un fenómeno desconocido para
la izquierdista. En tal sentido, la revista Claridad cubrió
con gran interés las alternativas del conflicto armado en-
tre Bolivia y Paraguay. La hipótesis que en todo momento tomó
como válida la publicación consideraba al territorio del Chaco una
macabra escenografía donde dirimían sus tensiones diversas frac-
ciones del capitalismo imperialista. Claridad se pronunció desde un
principio como una firme defensora de la paz entre los pueblos que
consideraba hermanados históricamente.
Esta idea derivaba principalmente de los intelectuales de izquier-
da peruanos. Independientemente del marxismo, abrevaban en el
americanismo y en el indigenismo como instrumento para lograr
la autonomía política y económica del continente. En esta línea
debe inscribirse a intelectuales y militantes de la talla de José Carlos
Mariátegui,229 Haya de la Torre, Serafín del Mar, Magda Portal y al
boliviano Tristán Marof230. Todos ellos considerados por Claridad
como modelos a seguir. Al igual que la lucha por una Nueva Rusia,
la búsqueda de la América Nueva231, y por tanto libre del imperia-
lismo, presentaba un duro desafío para los partidos de izquierda. Al

229 
Álvaro Yunque en el N.° 206 (10 de mayo de 1930) dirá del marxista peruano
que en su mano “la pluma fue herramienta”. Por su parte, Emilio Vázquez según
consta en Claridad N.° 235 (25 de julio de 1931), llamará a Mariátegui “Amauta
del Siglo Veinte”. “Amauta” en quechua significa “sabio” o “maestro”. También era
el nombre de la revista peruana que dirigía Mariátegui y que debido a su tradición
cultural izquierdista, se comparaba con Claridad.
230 
Se recomienda la lectura de su excelente artículo “La tragedia del indio”
publicado en Claridad N.° 222 (10 de enero de 1931). En la misma línea, también
ver el excelso trabajo de Abel Zerner “La pauperización del indio y el sofisma
burgués de la inferioridad racial” incluido en Claridad N.° 229 (25 de abril de
1931).
Poema del peruano Nicanor de la Fuente publicado en Claridad N.° 239 (28
231 

de noviembre de 1931).

193
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

respecto, Serafín Delmar en “Canto del Nuevo Indio”232 escribía las


siguientes líneas:
Campesino de la sierra
Si tú esperas leyes
Para obtener la tierra,
Morirás sin tierra y sin leyes.
El cielo no queremos
Cantando en el corazón
Si antes la tierra no tenemos
Sin impuestos y patrón.

Continuando en el campo literario, Luis F. Vilela consagrará a


la memoria de José Carlos Mariátegui “Elegía revolucionaria”:233
Mariátegui: Cóndor herido en la altura. Soberbio campeón proletario.
Un conductor intrínseco de la revolución.
Un iconoclasta Francisco de Asís.
Para los hombre libres de la América India eres ejemplo,
Para los parias y explotados un grande corazón.

De la misma manera, Claridad cargó sobre sus hombros la tarea


de denunciar los intereses imperialistas inmiscuidos en la contien-
da. Debemos también recalcar que la paz mundial era un objetivo
de la izquierda en términos generales. En el caso de Claridad, adhe-
ría fraternalmente al Congreso por la Paz organizado por el escritor
francés y militante de Partido Comunista Henri Barbusse por rea-
lizarse el 28 de julio de 1932 en la ciudad de Ginebra. Asimismo,
Claridad se plegaría al Congreso Antiguerrero Continental por con-
cretarse en febrero de 1933 en la ciudad de Montevideo. Este en-
cuentro en el cual Barbusse y Waldo Frank234 habían comprome-

232 
Claridad N.° 310 (febrero de 1937).
Claridad N.° 206 (10 de mayo de 1930). José Carlos Mariátegui nació en 1894
233 

y murió en abril de 1930.


234 
El norteamericano Waldo Frank (1889-1967) posibilitó una nueva mirada
alternativa hacia el continente principalmente a través de su libro Nuestra América
publicado en 1919.

194
LA REVISTA CLARIDAD

tido su presencia, tenía la particularidad del estallido de la guerra


del Chaco. Para el marxismo esta contienda representaba, además
de la presencia imperialista en el continente, un punto esencial a ser
encarado por el congreso.
La perspectiva de Claridad no se circunscribía al continente.
Su rotundo rechazo al imperialismo la llevó a apoyar los métodos
de resistencia que Mahatma Gandhi llevaba adelante en la India.
Gandhi, tapa de Claridad N.° 208235, fue catalogado como “el más
alto exponente de la lucha contra el imperialismo [británico]”. La
adhesión de la publicación al líder hindú se manifestó por dos ca-
minos. Primero con la impresión de libros alegóricos al trabajo de
Gandhi. Este fue el caso de Gandhi, su vida, su obra, sus doctrinas de
Agustín Piraces236.
La segunda modalidad consistió en un ciclo de conferencias en
el Ateneo Claridad. La revista comentó los detalles de esta serie de
encuentros que llevaban implícitos el objetivo de divulgar el pensa-
miento de Gandhi. Zamora abrió la primera conferencia en torno a
las nociones generales del problema hindú. El director de Claridad
fue secundado por el exiliado dirigente peruano Luis Heysen. Este
afirmó categorialmente que Gandhi es la personificación del anti-
imperialismo. El cierre de la conferencia estuvo a cargo del referen-
te del Ateneo, Salomón Wapnir. Su alocución rondó por cuestiones
vinculadas a los atributos morales y psíquicos de Gandhi237.
A finales de los años veinte, la editorial Claridad continuaba con
su política de publicar novelas a bajo costo. La Colección de gran-
des novelas modernas contra la guerra fue integrada por importantes

235 
14 de junio de 1930.
236 
Publicidad aparecida en Claridad N.° 213 (23 de agosto de 1930).
237 
En menor medida, Claridad intentó difundir la obra de otro hindú vinculado
a la doctrina teosófica como Krishnamurti. En esta línea también se inscribía el
nacido en Sri Lanka, Jinarajadasa. Ambos fueron tapa de Claridad.

195
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

títulos como Sin novedad en el frente238de Erich María Remarque,


El fuego de Henri Barbuse, ¡Guerra! de Ludwig Renn, Los que te-
níamos doce años de Ernesto Glaeser, Los hombres en guerra de
Andreas Latzco, El hombre es bueno de Leonhard Frank239, Camino
del sacrificio de Fritz Von Unruh240, Cuatro de infantería de Ernesto
Johannsen, La gran guerra en los mares de Johannes Spiess, La gue-
rra de los gases de Karl Frank Enders, Julio 1914 (el mes trágico) de
Emil Ludwig y El frente de guerra de las mujeres de A. A. Kuhnerts.
Escindida de esta serie pero en la misma línea, la editorial puso a la
venta Carne de cañón de Elías Castelnuovo.
La Editorial Claridad realizó valiosos esfuerzos por publicar
obras que denunciasen la masacre del Chaco. Asimismo, a nivel ins-
titucional, la revista apoyaba las actividades del Comité Paraguayo
contra la guerra del Chaco, un órgano integrado por exiliados gua-
raníes que residían en nuestro país. Por otro lado y fiel a sus convic-
ciones internacionalistas, la revista acogía a intelectuales bolivianos
que se oponían a la contienda. La atrocidad del conflicto fue porta-
da del N.° 272241 de Claridad. Número tras número la revista bus-
cará concientizar a sus lectores acerca de las inútiles matanzas entre
pueblos hermanos. Ello se enmarcaba en un objetivo más general
vinculado a su compromiso antibélico.
Entre los trabajos literarios que divulgó la revista encontramos
en el N.° 273 de enero de 1934 títulos como Cruces con quebracho,
texto escrito por Arnaldo Valdovinos que narraba los combates en
el Chaco boreal. Por su parte, el N.° 297 de enero de 1936 publi-
citaba “El drama del Paraguay” de Elio M. A. Colle. En su edición

Edición comentada por Álvaro Yunque. Remarque fue tapa del N.°195 de
238 

Claridad (23 de noviembre de 1929).


239 
Tapa de Claridad N.° 241 (26 de diciembre de 1931).
240 
Tapa de Claridad N.° 207 (24 de mayo de 1930).
241 
Claridad N.° 272 (diciembre de 1933).

196
LA REVISTA CLARIDAD

N.° 299 de marzo de 1936, ponía a la venta la novela Los invencibles


en la guerra del Chaco de Porfidio Diaz Machicao.
Reproducimos a continuación la portada dedicada a la guerra,
ilustrada por Rondano y los avisos publicitarios de los trabajos de
Colle y de Díaz Machicao.

Luego de estas pinceladas iniciales, hagamos una revisión del


contexto histórico de la Guerra del Chaco. Luego detengámonos
en la cobertura y en el enfoque de Claridad.
El territorio del Chaco boreal era una extensión poco explorada
tanto por Bolivia como por Paraguay. Los historiadores coinciden
en que la Guerra del Chaco derivaba de las consecuencias no menos
dolorosas de dos conflictos anteriores. Por un lado tallaba la Guerra
del Paraguay (1865-1870) donde la triple alianza (Argentina, Brasil
y Uruguay) condenó a la nación guaraní al atraso y la pobreza.
Por su parte, la Guerra del Pacífico (1879-1883), que confrontó
a la coalición boliviano-peruana contra Chile, también introdujo
cambios geopolíticos y económicos en la América del Sur. Surge
de estos conflictos que, entre otros aspectos, la exacción de territo-
rios y la tensión por los límites ocupó un lugar central. Sobre todo
a sabiendas de que Bolivia perdió salida al mar y el Paraguay fue
desmembrado.
En este contexto, los problemas limítrofes entre Bolivia y
Paraguay se transformaron en un foco de discusión permanente.
Se suscribieron acuerdos, tratados, arbitrajes y hasta se sometieron
a laudo internacional desde finales del siglo XIX. Citemos los prin-

197
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

cipios de acuerdo firmados por ambos países para dimensionar la


magnitud de la problemática: Tratado Decoud-Quijano (1879) y el
Protocolo de 1883; Tratado Aceval-Tamayo (1887) y los Protocolos
de 1888 y 1894; Tratado Benítez-Ichazo (1894); Tratado Pinilla-
Soler (1907); Protocolo Ayala-Mujía (1913) y Protocolo Moreno-
Mujía (1915).
Evidentemente el camino de la diplomacia no supo arribar a
una solución pacífica. El dato cierto es que los reclamos nunca fue-
ron respondidos y los tratados jamás ratificados o simplemente se
vulneraron al vaivén de los acontecimientos políticos internos. En
resumidas cuentas, las condiciones para la Guerra del Chaco se ve-
nían gestando hace tiempo.
Para Claridad, más allá de las cuestiones limítrofes, el desenca-
denante fue el hallazgo de yacimientos petrolíferos en Bolivia por
parte de la Standard Oil. Esta noticia conocida en 1927 también
informaba que el radio de los yacimientos llegaba hasta el Paraguay.
En este último, los derechos de explotación estaban en manos de la
Royal Dutch Shell de capitales anglo-holandeses. Según Claridad,
de allí brotaba la sorpresiva importancia por el control del Chaco
boreal. La revista afirmaba que detrás del ejército boliviano y pa-
raguayo se escondía el financiamiento de ambas multinacionales.
En estas condiciones, la disputa podría considerarse imperialista e
intracapitalista.
Para julio de 1932, Claridad ya tenía la presunción de que “la
guerra se avecina”. En el editorial del N.° 250242, además de plantear
la inevitabilidad del conflicto armado, colocó en tela de juicio los
ámbitos en que se trató de solucionar el conflicto. Zamora lo sinte-
tiza de esta manera: “¿Por qué van los representantes de Bolivia y el
Paraguay a tratar sus cuestiones a Yanquilandia?”. Este detalle nada
menor conduce a pensar que la guerra siempre es tramada por los
capitalistas residentes en los centros de poder.

242 
Claridad N.° 250 (23 de julio de 1932).

198
LA REVISTA CLARIDAD

En sintonía con la tradición marxista, una característica de


Claridad residía en la descalificación de toda institución burguesa.
La Liga de las Naciones (antecedente de las Naciones Unidas) no
escapaba a esta lógica. Luego de la finalización de la guerra del
Chaco, las recriminaciones dirigidas al organismo se potenciaron.
En aquel editorial, Antonio Zamora sentenció lapidariamente que
“la Liga de las Naciones (…) ha quedado convertida en un archivo
de papales que no tienen otro valor que el de encerrar el mayor
conjunto de hipocresía que se ha producido en los últimos siglos”.
Respecto a la Guerra del Chaco y otros acontecimientos som-
bríos como la invasión de Japón a China o la intrusión italiana en
Etiopía, adujo que “la Liga de las Naciones no ha logrado en toda
su vida evitar un solo conflicto y en cambio ha dado lugar a que se
produzcan una infinidad”.243
A nivel continental Claridad rechazó de plano la VI Conferencia
Panamericana llevada a cabo en Cuba en febrero de 1928. Las cró-
nicas afirmaban que se trató de un “cónclave de tartamudos su-
misos”244 donde las “genuflexiones lacayescas”245 ante el poder yan-
qui estuvieron a la orden del día. La conferencia, que contó con la
participación del presidente estadounidense Calvin Coolidge y del
secretario de Estado Charles Evans Hughes, visibilizó la farsa de
una comunión continental. Para la visión de Claridad, Coolidge era
un simple “turiferario al servicio de los pulpos capitalistas de Wall
Street”.
Para Manuel Ugarte246 la tragicomedia de La Habana estuvo
urdida por el afán de rapiña de los Estados Unidos. Dos factores
confluían para que esta política llegase a concretarse. Uno interno,
ligado a las clases oligárquicas reaccionarias enquistadas en los paí-

243 
Claridad N.° 299 (marzo de 1936).
244 
Claridad N.° 151 (28 de enero de 1928).
245 
Claridad N.° 152 (11 de febrero de 1928).
246 
Claridad N.° 159 (26 de mayo de 1928)

199
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

ses periféricos, y otro de índole externo, vinculado a la consabida


plutocracia yanqui. Este laberinto solo podría ser sorteado por la
irrupción de fuerzas nuevas que yacían adormiladas en los pueblos
oprimidos de América. En resumidas cuentas, el marxismo cargaba
con el deber histórico de liderar la revolución socialista.
De esta forma, el poder real estaba en manos de los banqueros
neoyorquinos quienes desarticularían cualquier intentona autóno-
ma latinoamericana. Por su parte, la delegación argentina no pudo
siquiera salvar la dignidad. Ángel Gallardo, ministro de Relaciones
Exteriores fue señalado como un “incapaz” y un “famoso siervo de
la internacional negra”247. Tampoco escapó al escarnio de Claridad
Honorio Pueyrredón, presidente de la delegación argentina en la
conferencia y el otrora presidente Alvear, un “incoloro aristócra-
ta”.248 Ambos sindicados como reconocidos latifundistas, y por tan-
to, explotadores de la masa trabajadora.
La misma posición asumió Claridad en su editorial del N.°
272249acerca de la VII Conferencia Panamericana que tuvo lugar
entre el 3 y el 26 de diciembre en la ciudad de Montevideo. Zamora
sostuvo que fue una “conferencia de bandidos” y no de pueblos so-
beranos. Esta reunión solo reafirmó los lazos de opresión y domina-
ción imperialista de los Estados Unidos sobre el continente.
Es decir que, escondiéndose tras las aparentes buenas intencio-
nes hacia la región, el objetivo del imperialismo estadounidense,
en verdad del capitalismo depredador, no consistía en imponer la
doctrina de “buenos vecinos”, sino la de asegurarse colonias o se-
mi-colonias para introducir sus mercancías y valorizar su capital
financiero. Al respecto, Ernesto Guidici declaró risueñamente en
Claridad que el “Tío Sam es el niño Jesús cargado de monedas
de oro que desciende a conversar modestamente con sus vecinos

247 
Claridad N.° 151 (28 de enero de 1928).
248 
Claridad N.° 151 (28 de enero de 1928).
249 
Claridad N.° 272(diciembre de 1933).

200
LA REVISTA CLARIDAD

en cada Conferencia panamericana”250. En definitiva, para Alberto


Faleroni “El panamericanismo es la voz diplomática del imperia-
lismo yanqui”.251
Claridad argumentaba que la guerra del Chaco se expandiría por
toda América Latina. Por esta razón Claridad N.° 257252 coloca en
su portada al mitológico Marte, dios de la guerra, acechando el cono
sur. También tenía la certeza de que la lucha capitalista por apro-
piarse del petróleo era el origen último de la contienda. Por dicha
razón, Claridad desplazará a un segundo plano los factores ligados
a una cuestión de límites geográficos. La revista también concluye
que, por tratarse de una guerra entre fracciones capitalistas, el resul-
tado necesario sería una revolución proletaria de magnitud.
En un intento de poner blanco sobre negro las calamidades de
la guerra, exhibe fotografías de mutilados de la Primera Guerra
Mundial. El concepto de la izquierda queda claramente ratificado
en una nota aparecida en el N.° 251253 firmada con Juan Guijarro.
En aquella nota responde a la pregunta ¿qué es la guerra? afirman-
do que es “el patriotismo capitalista en acción”. En el mismo nú-
mero también se publica el poema de Alberto V. Gabrielli “Y así es
la guerra…”:
En la tarde que agoniza dolorosa
Suenan trágicas descargas.
Y el coro de la muerte al sonar de la metralla

Una vez oficializada la contienda, solo podían esperarse calami-


dades de todo tipo. La peor resolución del conflicto, la bélica, no
podía más que acelerar la descomposición social mientras la pan-
tomima patriótica engrosa las arcas de los comerciantes de armas.

250 
Claridad N.° 272 (diciembre de 1933).
251 
Claridad N.° 288 (abril de 1935).
252 
Claridad N.° 257 (12 de noviembre de 1932).
253 
Claridad N.° 251 (12 de agosto de 1932).

201
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

El poeta Álvaro Yunque en el N.° 260254 contribuye con un poema


extraordinario al que intituló “Valiente soldadito paraguayo”. En él
denuncia la mano negra del capitalismo imperialista. A saber, “John
Bull” representa los intereses culturales y económicos británicos y el
“Tío Sam” los de Estados Unidos. Leamos atentamente:
Valiente saldadito paraguayo:
Sir “Jhon255 Bull” y el demócrata “Tío Sam” son dos ogros
Hartos de carne humana
Borrachos de petróleo
Valiente soldadito paraguayo
Que en el Chaco defiendes la tierra de otros:
Los amos de la tierra que defiendes
Con tu dolor estoico
Yantan tranquilamente en Buenos Aires
O Londres, satisfechos, cuentan oro,
Es oro que abrillantas con tu sangre de héroe,
Héroe asesino, hambriento, desgarrado, piojoso.
Valiente soldadito paraguayo,
¡tan valiente y tan zonzo!

En el N.° 256256 Claridad continúa machacando acerca de los


peligros de la guerra. Señala al capitalismo y a las dictaduras de
la región como las fuentes principales de la violencia que azota al
continente. Estos factores han “convertido la tierra de América en
campo abierto de su desenfrenada orgía de sangre”. Ante este esce-
nario desolador, Claridad antepone la acción revolucionaria y pro-
letaria: “la unión de los pueblos por encima de los gobiernos, de la
religión y del capitalismo” podría detener el horror.
Apoyando esta postura, el jurista y escritor ecuatoriano Juan H.
Peralta adujo en Claridad N.° 280257 que “es fácil comprender la

254 
Claridad N.° 260 (24 de diciembre de 1932).
255 
Transcribimos literalmente de Claridad. Puede ser un error de impresión.
256 
Claridad N.° 256 (22 de octubre de 1932).
257 
Claridad N.° 280 (agosto de 1934).

202
LA REVISTA CLARIDAD

protesta encendida (…) ante los cadáveres ensangrentados en el


Chaco Boreal (…) donde han llevado sus jefes, sus aviones, sus ar-
mamentos, sus máquinas destructoras el capital extranjero que se
deleita con sus ganancias a costa del sacrificio de tantas víctimas de
la barbarie y la codicia humana”.
A continuación, reproducimos algunas ilustraciones vinculadas
al antibelicismo tan pregonado desde la revista. La primera tapa del
N.° 250258 alude a la proximidad de la Guerra del Chaco. La segun-
da es una viñeta que se repetía aleatoriamente en la publicación y
que remitía al terror de la guerra. La tercera portada del N.°
258259expresaba el mismo espíritu:

Hagamos un pequeño paréntesis. Más allá de las buenas inten-


ciones, no todos los artículos de Claridad tenían el mismo punto de
vista respecto al antibelicismo. J. Salas Subirat en un lúcido artículo
llamado “El desarme no es posible”260 introduce algunos matices
que se contraponían al simple y utópico desarme de los países. El
autor argumenta que se debe atacar las razones de la guerra y no
sus instrumentos. A lo sumo puede llegarse hasta un punto que
no es el ideal: la paz armada. Así parecen confirmarlo los tratados
suscriptos en los años veinte como intento de “apuntalar” la paz. En
este sentido, los Tratados de Locarno de 1925 o el Pacto de París
firmado en 1928. Algunos años más tarde quedó al desnudo su in-
eficacia práctica.

258 
Claridad N.° 250 (23 de septiembre de 1932).
259 
Claridad N.° 258 (26 de noviembre de 1932).
260 
Claridad N.° 157 (28 de abril de 1928).

203
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Subirat concluye que bajo el imperio del capitalismo las contra-


dicciones son inherentes a él. De allí que resulte voluntarista preten-
der un desguace definitivo de todo arsenal. Hasta que la mentalidad
humana no logre superar las trabazones que impone el capitalismo,
toda iniciativa antibelicista perecerá en el intento.
Entre los colaboradores de Claridad la cuestión del Chaco motivó
una gran movilización intelectual y artística. El poema “Luchemos
por la paz” de Isabel Rivas es un caso interesante para rescatar:261
¡Paz sobre la tierra exigid proletarios del mundo!
Viene sobre nosotros otra nueva hecatombe futura que forjan los opresores
Recordad sobre el campo de batalla a los muertos y heridos
A la visión dantesca de trincheras,
De suciedad, de fuego, de gases, y de sangre,
No olvidéis la embriagues imperialista desatada
Que trae para el pueblo, muerte, dolor y hambre.

Un prominente sentimiento anti-yanqui estaba presente en


Claridad. A raíz de las invasiones norteamericanas a Nicaragua262
y México, Claridad sostuvo que indignarse ante las tropas de ocu-
pación no aportaba nada en términos de liberación. La solución
consistía en avanzar sobre la realidad que impone el imperialismo
yanqui. La invasión a Nicaragua (1926-1927) y los desembarcos
militares en México no podían más que poner en pie de lucha a los
pueblos libres.
Una situación similar se presentaba en Haití y en toda la zona
antillana. Abraham Valdez intentaba poner al descubierto en

261 
Claridad N.° 261(28 de enero de 1933).
262 
Con diversas modalidades, Nicaragua fue intervenida militarmente en 1854,
1855, 1910, 1912, 1926 y 1927. Se recomienda el artículo de Saúl N. Bagú en
Claridad N.° 156 (14 de abril de 1928), donde reseña el libro de Máximo Soto
Hall Nicaragua y el imperialismo norteamericano. Por su parte, México estuvo en
guerra con Estados Unidos entre 1846-1848. Continuaron los hostigamientos e
interferencias diplomáticas en 1911, 1914 y 1919.

204
LA REVISTA CLARIDAD

“Cómo Estados Unidos se apoderó de Haití”263 todas las maniobras


interpuestas por la potencia del norte. A nivel nacional, Antonio
Brion se pregunta sobre el destino de la soberanía argentina en un
contexto donde las garras del imperio se clavan sin clemencia. El
creciente grado de injerencia extranjera en los asuntos públicos lo-
cales era retratada por Brion de esta manera: “Si esto sigue así, antes
de veinte años tendremos un jefe norteamericano en la aduana”.264
El cuadro de la sumisión ante el capital extranjero cerraría con
una red de trenes y puertos en manos inglesas. A ello debía agregar-
se un fenómeno financiero. Para apalancar su consumo suntuario, la
elite dominante hipotecaba en Londres las tierras fértiles poniendo
un candado al desarrollo nacional. La editorial del N.° 207265 no
pudo expresarlo más claramente: “Todo es de los otros”.
Una situación de apremios también podía ser hallada en el
Paraguay. En 1930 el doctor Oscar Creydt había dejado sus im-
presiones sobre la realidad paraguaya en su visita a Buenos Aires.
En aquel reportaje266 acusó al imperialismo y a su socio interno, el
presidente José Patricio Guggiari, de aliarse en contra de las clases
populares paraguayas.
Por su parte, César Godoy Urrutia267 trajo a colación algunos títu-
los insustituibles para pensar la realidad latinoamericana: La agonía
antillana de Luis Araquistain, Yanquilandia de Alberto Ghiraldo y
El terror en América del periodista español César González Ruano.
Todos estos trabajos tenían el mismo hilo conductor: denotaban
el carácter expoliador del imperialismo en nuestras tierras. Urrutia
culmina su columna con la siguiente sentencia: “Estamos ciertos

263 
Claridad N.º 200 (número extraordinario 1930).
264 
Claridad N.º 206 (22 de marzo de 1930).
265 
Claridad N.° 207 (24 de mayo de 1930).
Claridad N.° 212 (9 de agosto de 1930). El artículo sin firma lleva el nombre de
266 

“Dictadura e Imperialismo Yanqui en el Paraguay, conversando con el Dr. Oscar


Creydt”. Este último fue portada de Claridad N.° 240 (12 de diciembre de 1931).
267 
Claridad N.° 219 (22 de noviembre de 1930).

205
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

de que al actual marasmo sucederá una frenética indignación que


arrasará con las últimas Bastillas…”.
Un brillante artículo268 escrito en Berlín por Víctor Raúl Haya
de la Torre, otro referente intelectual indiscutible de Claridad, toma
la cuestión de Puerto Rico como un ejemplo donde las finanzas,
la posesión de derecho de la isla y el poder político acompañan la
exacción más descarada. En la visión del peruano, tras décadas de
ocupación del capital estadounidense la isla debería ser rebautizada
como “Isla del Hambre”. Sin embargo, ello no imposibilita el giro
de dividendos de las corporaciones yanquis hacia sus casas matrices.
En última instancia, el utilitarismo prostituido de los Estados
Unidos se contraponía intelectual y económicamente con valores
como la libertad. Para la revista toda la política norteamericana, su
moral, sus costumbres y su propio futuro estaban en función del
dinero, de las ganancias, del dólar. Este es el espíritu que debe ser
destruido. El grito de lucha estaba dado: “guerra al dólar” y enérgico
rechazo a toda manifestación cultural yanqui.
Según consta en Claridad N.° 132269, la única salida para afrontar
el imperialismo yanqui era la construcción de dos bloques similares
a la Unión del norte. Esta idea un tanto utópica consistía en insti-
tucionalizar los Estados Unidos de Centro América y los Estados
Unidos de la América del Sur.
Un hecho histórico sacudió la escena política. El anuncio de la
visita para fines de 1928 de Herbert Hoover (presidente electo de
Estados Unidos, quien asumiría al año siguiente) suscitó la atención
de los gobiernos y las embajadas de toda la región. Obviamente que
tamaña noticia no pasaría desapercibida ni para Claridad ni para
aquellos que luchaban contra el imperialismo. Para Claridad, esta
visita nada grata del “emperador del dólar”270 no tenía otro obje-

268 
Claridad N.° 210 (12 de julio de 1930).
269 
Claridad N.° 132 (15 de abril de 1927).
270 
Claridad N.° 171 (24 de noviembre de 1928).

206
LA REVISTA CLARIDAD

tivo que el de explorar los territorios aún no colonizados formal


o informalmente. La revista, conociendo las arbitrariedades de
los Estados Unidos en la región, llama a no sucumbir ante el oro
estadounidense.
El departamento de Estado esgrimía que el viaje de Hoover a
Sudamérica pretendía replantear su vinculación continental, en es-
pecial con Brasil, Chile y la Argentina. En el caso de nuestro país,
los factores como la política exterior neutralista tensaban la cuerda
en la relación bilateral. De todas formas, las supuestas buenas in-
tenciones eran percibidas con recelo y desconfianza desde todo el
arco de la izquierda. En especial Claridad271 sostendría que Hoover
era más hipócrita y peligroso que Wilson.
Wall Street ya era un ícono capitalista antes del crack de 1929.
Incluso era más que eso. Podríamos ampliar su significado hasta
concebirlo, en línea con el leninismo, como un apéndice de la eta-
pa superior del capitalismo. Esta relación fue descripta por Oreste
Belle en Claridad N.º 130272. Argumentaba que desde el olimpo
neoyorquino el capital concentrado se disponía, en los frágiles go-
biernos de México hacia el sur, a sabotear las políticas de desarrollo
nacional. De allí que los banqueros camuflados bajo la máscara de-
mocrática cumplen con el objetivo básico del imperialismo: apro-
piarse de los recursos de terceros países.
El acrecentamiento de la voluntad de poder del imperialismo
norteamericano motivo en Claridad múltiples manifestaciones de
repudio. Entre ellos, un lúcido discurso en el Senado del doctor
Justo, según Claridad “el Nazareno materialista de América”273, dejó
algunas impresiones que desenmascaraban el trasfondo de este fe-
nómeno nefasto. Colocaba el énfasis sobre el sector financiero tan

271 
Claridad N.° 196 (14 de diciembre de 1929).
272 
Claridad N.° 130 (febrero de 1927).
Claridad N.° 150 (14 de enero de 1928). Esta entrega estuvo íntegramente
273 

dedicada a la memoria de Juan B. Justo fallecido el 8 de enero.

207
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

solícito a costear campañas en el exterior. Asimismo, alertó sobre


el apetito endemoniado de las “águilas de Wall Street” insistiendo
en defender la independencia nacional de la ruin banca extranjera.
Otro referente de Claridad, el doctor Alfredo L. Palacios inten-
tó aportar algunas ideas en el ámbito del debate. Escribe un largo
mensaje274 dirigido a los estudiantes universitarios y trabajadores
norteamericanos. Parte de la base que en los Estados Unidos se ha
quebrado el núcleo fundacional republicano y cristiano que alber-
gaba, según Palacios, en el humanista Lincoln. Ha triunfado pues
una oligarquía capitalista de profunda convicción imperialista que
traspasaba todo límite legal y soberano. Palacios asevera que “vues-
tro capitalismo que tiene a su servicio la maquinaria del gobierno
es imperialista y marcha vertiginosa, agresiva, locamente arrasando
con todo, para ensanchar el mercado y exportar capitales a nuestros
países que pierden su soberanía convirtiéndose en colonias”. En úl-
tima instancia, se ha destronado la humanidad desplazándola por la
vil esencia mercantilista.
Continúa arguyendo que en la exportación de capitales (y de ba-
yonetas) va impregnada una matriz cultural que legitima la invasión
formal o informal. Jactarse de ser los “guardianes del mundo libre”
encubre una vejación atroz. Si quitamos todo maquillaje, Estados
Unidos es solo un pálido espectro de sus intereses materiales. Sin ir
más lejos, la opresión del dólar no puede revelarse tan claramente
como en los casos de México, Nicaragua, Haití, Cuba, Panamá, etc.
Para Palacios el destino de América aún estaba por realizarse.
Según el socialista, la humanidad había depositado grandes es-
peranzas sobre el continente. Este “despertar” debía conducir a la
emancipación continental superando toda limitación de clase, de
religión y de raza. De esta forma el ideal del ser humano universal
podrá erigirse por sobre los egoísmos más retrógrados.

274 
Claridad N.° 132 (15 de abril de 1927).

208
LA REVISTA CLARIDAD

Con la misma lógica se expresaba el editorial “¿Qué hacer?”275.


Cataloga a los Estados Unidos como un país que padece de un
exacerbado “narcisismo espiritual”. Esta indolencia le permite so-
meter y explotar a los demás países sin más preámbulo que el de
“preservar” la paz del continente. Por considerarse los “elegidos de
la especie” nada les es negado. Sin embargo, los atropellos yanquis
deben tener un límite. Como dijo Palacios, el coto debe emanar de
la misma comunidad internacional. El objetivo debe ser el despla-
zamiento de aquellos valores “puritanos industrialistas” enquistados
en la moral estadounidense por los altos valores “civilizatorios”.
Para Claridad un acontecimiento vinculado a la problemática del
imperialismo fue la detención y posterior ejecución de los militan-
tes anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti. Este hecho,
que según Anatole France fue la consecuencia del “delito de pen-
sar”276, provocó un sinnúmero de quejas a nivel internacional, entre
ellas de la revista Claridad. A tal efecto, dos números consecutivos
fueron dedicados al caso. Durísimos editoriales277 suscriptos por
Azteca se publicaron en los N.º 140 y 141, llamados sin doble-
ces “¡Barbaros!” y “¡Asesinos!”. Coincide con esta línea Segundo B.
Gauna en “Norte América, escucha…”, publicado en Claridad N.º
133278: “Sacco y Vanzetti serán dos hombres de fuego (…) como
escupidas de maldición (…) sobre el trapo sucio de tu bandera (…)
para vergüenza eterna de tus nombres y ludibrio de sus hijos”
La idea que subyacía en las notas era que la riqueza material
estadounidense estaba cimentada sobre la sangre proletaria, y por
ello, el imperio dispuso “disciplinar” al mundo del trabajo con estos
brutales asesinatos. Para la visión de la izquierda este acto delictivo
e incomprensible había echado por tierra el carácter aparentemente

275 
Claridad N.° 133 (30 de abril de 1927).
276 
Claridad N.° 135 (30 de mayo de 1927).
277 
Claridad N.° 140 (15 de agosto de 1927) y N.°141 (30 de agosto de 1927).
278 
Claridad N.° 133 (30 de abril de 1927).

209
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

“civilizado” de los Estados Unidos. En definitiva, podía ser un país


industrializado pero bajo ningún concepto libre y democrático.
Con el trasfondo de la lucha entre Inglaterra y Estados Unidos
por hacerse de los pozos de petróleo del Chaco, A. Díaz Peña traza
un paralelo entre “La discordia del dólar y la libra esterlina”279. Su
pensamiento político queda plasmado en el siguiente párrafo:
Las dos monedas torvas reñían entre sí,
Y en medio de la sorda reyerta enfurecida
Como una melopea lejana de aflicción
Se alzaba enronquecido un son macabro y triste
De mil interpretaciones, de eterna maldición
¡Y es que allá hacia el Chaco, quemante e inmensurable
Dos pueblos fraternales se matan sin pudor!

En la misma línea, distinguimos en Claridad N.° 285280 un artí-


culo de Leopoldo del Signo “Forjadores de la guerra”, el cual afirma
lo siguiente: “¡Vaya a la guerra! ¡Vale la pena que quedar mutilado
teniendo en cuenta que será internado en los hermosos hospitales
construidos por la Standard Oil!”. Ahora en forma de verso, Juan
M. Prieto en “¡Hermanos!” dice281:
Muchachitos de América,
Compañeros, hermanos,
No se dejen guiar por el lobo
Ni quieran ser lobos para sus hermanos,
Que en América nos sobra la tierra,
No nos sobran brazos.
Y América es grande, muy grande,
Más grande que el Chaco.

Los sectores comprometidos con la izquierda latinoamericana se


alinearon en su condena. Uno de ellos fue Tristán Marof cuyo ver-

279 
Claridad N.° 271 (noviembre de 1933).
280 
Claridad N.° 285 (enero de 1935).
281 
Claridad N.° 255 (8 de octubre de 1932).

210
LA REVISTA CLARIDAD

dadero nombre era Gustavo Navarro. De origen boliviano, se desta-


có en el terreno de la intelectualidad marxista, en la literatura y en
el periodismo. Su preeminencia mereció la portada del N.° 212 de
agosto de 1930 donde fue catalogado como un “gran escritor y ora-
dor revolucionario”. Aquí reproducimos dos imágenes de este inte-
lectual tan ensalzado desde la revista. La primera salió en el N.°
222282 y la segunda en N.° 311283:

Según consta en Claridad N.° 299284 Marof fue condenado a


muerte en su país por el delito de “alta traición” al pronunciarse
contra la Guerra del Chaco. Esta situación hizo que recalara al-
gún tiempo en la Argentina, donde continuó bregando por el fin
del conflicto. Las autoridades argentinas, incumpliendo el Tratado
de Montevideo que protegía a los refugiados políticos, entregó a
Marof a la policía boliviana. Los artículos como “Un caso inaudi-
to de barbarie” de Enrique S. Portugal denunciaron esta maniobra
ilegal. En el mismo número Numa Romero resalta la integridad y
valentía del intelectual. En el artículo “Se sacrifica a Tristán Marof ”
Romero señala que su vil entrega “significa un peligro para todos
los gobiernos que no representan otra cosa que los intereses de la
burguesía o del imperialismo extranjero (…) [Marof ] hace temblar
a una clase decrépita como es la burguesía de Bolivia”.
En 1933 circuló una versión sobre un posible cese del fuego en
el Chaco, un acontecimiento comentado por Ernesto Giudici. El
autor mantiene la tesis material sobre la guerra: “¿Que se firma la

282 
Claridad N.° 222 (10 de enero de 1931).
283 
Claridad N.° 311 (marzo de 1937).
284 
Claridad N.° 299 (marzo de 1936).

211
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

paz del Chaco? Bolivia está en manos del imperialismo yanqui,


Paraguay tiene capitales argentinos y no son indiferentes a la dis-
puta del petróleo o conquista de suelo alguno de esos países, ni
Inglaterra, ni Brasil, ni Chile. En paz o en guerra de trincheras
sigue la guerra económica (…). ¡Véase de una vez por todas la rea-
lidad capitalista que emerge de ese capital concentrado, monopoli-
zado e imperialista! Todo lo demás es literatura”.285
A modo de resumen podemos aseverar que, durante la Guerra
del Chaco, Claridad se mantuvo incólume defendiendo la paz y
colaborando, dentro de sus limitaciones, a la creación de una con-
ciencia de carácter americanista. Tal misión obligaba a la revista a
desechar cualquier elemento incompatible con la senda socialista.
Pretendía calar hondo en la mentalidad de su tiempo. No solo ma-
nifestando las obvias consecuencias de la guerra, sino formando y
moldeando a sus lectores desde la perspectiva marxista del mundo.
Por último, coloca en el centro de escena al capitalismo internacio-
nal, en especial a las petroleras, como principal elemento explicativo
de la Guerra del Chaco.
Finalmente, el 12 de junio de 1935 en la ciudad de Buenos Aires,
comenzaron a discutirse los términos para dar por culminadas las
hostilidades. Claridad reflejó este episodio en su entrega N.° 290.
El protocolo de paz habría de rubricarse luego de tres años de ma-
tanza. Las petroleras de ambos lados de la frontera habían salido
vencedoras merced a una diplomacia bajo cuerdas manejada por
las multinacionales. Es por esta razón por la que Zamora concluye
que “América es para los capitalistas” y no para la humanidad como
argumentaba la izquierda.
Sin embargo, el fin oficial de la guerra se logró por un trata-
do también suscripto en Buenos Aires el 21 de julio de 1938286.

285 
Claridad N.° 272 (diciembre de 1933).
La clausura definitiva por la cuestión de límites territoriales sobre Chaco boreal
286 

recién pudo darse en abril de 2009. Nuevamente la sede fue Buenos Aires, donde

212
LA REVISTA CLARIDAD

El promotor de la Conferencia de Paz fue el canciller argentino


Carlos Saavedra Lamas galardonado con el premio Novel de la
Paz en 1936 por su intermediación en el conflicto. A pesar de ello,
Claridad mantuvo algunas reservas acerca de la figura de Saavedra
Lamas. De sus artículos se desprende que nada podía esperarse de
un Estado burgués ni de sus funcionarios “rutilantes”. Las diferen-
cias entre naciones no las dirimen los pueblos libres sino la fracción
capitalista encaramada en las metrópolis.
En cuanto al Chaco, Claridad en el N.° 291 de julio de 1935 re-
lativiza los aparentes avances hacia la paz definitiva. Como ya ade-
lantamos, concebía a toda disciplina burguesa como defensora de
los intereses privados en detrimento de la clase trabajadora, even-
tualmente convertida en improvisada fuerza militar al servicio del
capitalismo. Claridad sostenía que los valores del hombre corrían
por otros carriles y que, sobre todo, debían aplazarse las fronteras
nacionales y los falsos patriotismos. Este chauvinismo no cumplía
otra misión que enfrentar al proletariado entre sí abultando las ar-
cas de los fabricantes de armamentos.
Acerca del primer aniversario de la finalización de la Guerra del
Chaco, un artículo de Horacio R. Klappenbach287 critica duramente
a aquellos “pseudopacifistas” que, con anodinas conmemoraciones
callejeras, pretenden “festejar” el fin del conflicto. El autor plantea
la valorización de los acontecimientos desde una posición verdade-
ramente comprometida sin el sentimentalismo vacío y el palabrerío
inerte. Para Klappenbach estaba en peligro no solo la región sino
la humanidad, en definitiva, el futuro mismo. Por ello, un estado
de conciencia arraigado en los valores colectivos debía elevarse por
sobre el vetusto individualismo. Recalca la idea de tener focalizado
al enemigo: el capital en todas sus formas, las empresas armamen-
tísticas y el imperialismo.

las partes acataron definitivamente el Tratado de paz de 1938.


287 
Claridad N.° 302 (junio de 1936).

213
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Esta trilogía difícilmente pueda ser combatida con declamacio-


nes públicas, palomas o banderas de la paz. Parafraseando a Alberdi,
la infamia de la guerra debe ser desactivada definitivamente por
vías donde el proletariado mundial juegue un rol decisivo. De lo
contrario, “un nuevo festín de sangre proletaria para los buitres de
la burguesía opresora” volverá a saquear la región “libre en la le-
tra muerta de sus constituciones, pero vasalla de groseros apetitos
imperialistas”.
En 1936 un quiebre político de relevancia marcará a fuego la
línea editorial de Claridad, una impronta que se mantendrá hasta
la desaparición de la revista en 1941. Obviamente que este hecho
histórico implicará un cambio en la visión ortodoxa de la izquier-
da nacional e internacional. Asimismo, hará modificar el durísimo
concepto que la revista mantenía de la dirigencia política estadou-
nidense. De igual manera, ira morigerándose su consideración de
forma, pero no de fondo, sobre el imperialismo yanqui. A pro-
pósito, el editorial del N.º 302288 anunció la nueva conformación
política destinada a iluminar a los hombres libres del mundo en
detrimento del fascismo: el Frente Popular. Este realineamiento
programático de la izquierda también explica por qué términos
como “revolución abierta” van perdiendo peso dentro de la revista.
Contemporáneamente al interior de Claridad se daba un debate
entre los que propiciaban una salida “reformista” y aquellos que solo
aceptaban algunas alianzas temporales para lanzarse posteriormen-
te hacia posturas socialistas radicales.
El Frente Popular surge como iniciativa de la Internacional en
respuesta del avance reaccionario en europeo. Esta “superadora”
forma de organización dejaba de lado la clásica estrategia de “frente
único obrero” para construir una alianza entre partidos proletarios
y aquellos provenientes de la centroizquierda. Esta alianza entre la
izquierda y ciertos sectores “burgueses-democráticos” era impres-

288 
Claridad N.° 302 (junio de 1936).

214
LA REVISTA CLARIDAD

cindible para derrotar al fascismo, por ello también eran bienve-


nidos movimientos estudiantiles y demás fuerzas vivas adscriptas
a la libertad y la justicia. A nivel nacional, el XXIII Congreso del
Partido Socialista convalidará esta ampliación de las bases políticas
para, entre otros objetivos, luchar contra los monopolios, controlar
el poder financiero y hacer cumplir las leyes obreras. En definitiva,
fiel a su génesis clartista, pretendía revolucionar los espíritus ahora
con nuevos parámetros y estrategias.
Para la URSS la estrategia del Frente Popular era fundamental,
pero a su vez coyuntural. La idea de tender puentes con otras po-
tencias ante un escenario amenazante de guerra le otorgaba cier-
to margen de maniobra. Por su parte, para Estados Unidos estos
acuerdos también le permitían tejer una red de coaliciones en vistas
a una conflagración mundial inminente. Luego de la finalización
de la Segunda Guerra comenzarán a negociarse otros intereses y se
romperán los compromisos circunstanciales.
El trato benévolo que dispensó Claridad a la visita de Roosevelt
es una muestra elocuente de la nueva estrategia de la izquierda. El
reconocido presidente arribó al país el 30 de noviembre de 1936
prolongando su permanencia por dos días. Recibido con honores
por Justo, su participación estaba enmarcada en la Conferencia
Interamericana para la Consolidación y el Mantenimiento de la
Paz por realizarse en Buenos Aires.
Además de dedicarle la portada, el editorial del N.º 308289 se
deshacía en elogios para con Roosevelt. Para la revista “el gran de-
mócrata de la República del Norte” dejaba bien en alto los valores
como la libertad y la democracia. Aunque también recrimina la pa-
sividad de los Estados Unidos en relación con la gran cantidad de

289 
Claridad N.° 308 (diciembre de 1936). El apoyo de la Editorial Claridad se
traducía también en la publicación (contratapa de N.° 324 de abril de 1938) de
la obra Vida de Roosevelt de Emil Ludwig, donde trazaba el perfil del demócrata
norteamericano.

215
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

dictaduras de la región. En el mismo número, Claridad literalmen-


te se complacía en reproducir el discurso completo de Roosevelt.
Hasta aquí estaba claro que el antifascismo era la piedra angular
que cohesionaba la frágil integración de América comandada por
los Estados Unidos.
Claridad en el número doble 306-307290 había expresado su
satisfacción por la primera reelección del líder estadounidense.
Recordemos que fue el único presidente que logró ganar cuatro
elecciones consecutivas gobernando desde 1933 hasta su muerte
acaecida en 1945. Como guardián de la libertad, la dignidad y la
fe democrática, los editoriales lo sindicaban como la página más
brillante de la humanidad. Claridad sostenía que los principios
emancipadores enarbolados por Roosevelt harían sucumbir de
una vez y para siempre al caudillismo, al fraude y a la irraciona-
lidad. Todos factores que, recordemos, clausuraban el avance de
la sociedad. En síntesis, la revista Claridad se jactaba de contar
con las herramientas ideológicas para arremeter contra la deca-
dencia moral y la postración económica en que se encontraba la
Argentina.
El editorial de Claridad N.º 318291 afirmaba que Roosevelt ha-
bía tenido la grandeza de rectificar, dentro de ciertos límites, lo
actuado por las anteriores administraciones estadounidenses. Este
“ejemplo aleccionador” contribuiría a construir una gran obra hu-
manística en contraposición a las aberraciones fascistas que no
solo se circunscribían a Europa. La invasión japonesa a China
podía ser tomada como caso testigo. Roosevelt era, pues, una es-
peranza concreta para una América nueva y próspera. En última
instancia, si Roosevelt era el futuro habría que “modificar el jui-
cio” que Claridad poseía de los Estados Unidos. Como ninguna

290 
Claridad N.° 306-307 (octubre-noviembre de 1936).
291 
Claridad N.° 318 (octubre de 1937).

216
LA REVISTA CLARIDAD

nación estaba a salvo del terror autoritario, Zamora instaba a des-


echar cualquier fórmula “abstracta” y adoptar una fórmula práctica
contra el fascismo, ya sea en Europa, Asia, África o América.
En cambio, para otros como Liborio Justo292 (1902-2003), una
fascinación engañosa por Roosevelt encandiló a más de un refe-
rente de la izquierda. Este crédito se basaba en una cierta confian-
za depositada en el New Deal como en una supuesta ruptura con
el capitalismo a ultranza. Este mismo crédito fue extendido a la
política exterior norteamericana. En este punto, continúa Justo,
intelectuales de renombre como el mismo Ugarte sucumbieron
ante esta visión idealizada. Incluso Ugarte, siempre en palabras de
Justo, sentenció apresuradamente que la ascensión de Roosevelt
haría desaparecer el imperialismo yanqui.
Liborio Justo recalcó el error de caer en interpretaciones in-
genuas engendradas en los centros de poder. La cortina de humo
que intentó instalar Roosevelt en la conferencia de Buenos Aires
escondía solo el refinamiento de las tácticas imperialistas. La ocu-
pación militar directa se trocaba por una falsa hermandad conti-
nental. En definitiva, la “diplomacia del dólar”, la doctrina del “big
stick” y la del “buen vecino” continuaban siendo el fundamento de
las relaciones diplomáticas y comerciales metrópoli-periferia.
Desde esta óptica, los objetivos de la Conferencia de paz de
1936 no se apartaban un ápice de los parámetros conocidos hasta
el momento: afianzar la influencia de los Estados Unidos en la
región, presentar batalla al capital británico en su propia área de
influencia, abrir la economía a los bienes y servicios norteamerica-
nos y coordinar las fuerzas represivas para sofocar levantamientos

292 
Claridad N.º 309 (enero de 1937). Liborio, hijo del presidente Justo,
protagonizó un hecho singular al lanzar una consigna antiimperialista en el marco
de la recepción oficial a Roosevelt en el Congreso Nacional. Un acto que pagó con
varios días de calabozo.

217
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

obreros. La solución propuesta por Justo tampoco era novedosa:


conformar un gran partido marxista de alcance continental.
Para Claridad, la octava Conferencia Panamericana por rea-
lizarse en Lima a fines de 1938 era una oportunidad para cerrar
filas ante el lamentable espectáculo de una Europa en descom-
posición. Según Zamora: “América debe unirse en una amplia
alianza continental para afianzar los postulados de la paz y ase-
gurar el porvenir de la democracia”.293 En este sentido, para no
caer en manos del fascismo, tanto la Argentina como la región
deberían adherir a la conferencia sin reserva alguna. Descartada
toda esperanza de paz y democracia sobre todo luego del Pacto
de Munich294, América debía convertirse en adalid de los valores
republicanos y en reserva moral del mundo.
En líneas generales y frente a los desmadres totalitarios,
Claridad consideraba a Europa cuna y sepulcro de la evolución
humana. Frente a ello, América debía emerger como “refugio de la
cultura, amparo de la libertad y garantía para el progreso de todas
las manifestaciones de la civilización”.295
Oscar Flores296 concuerda con Claridad en que Roosevelt no
debía plantear en ningún aspecto la neutralidad de los Estados
Unidos. Ante la amenazadora contienda mundial, las democracias
debían apoyarse mutuamente y desterrar el fascismo. En tal senti-
do, la Argentina no podría apartarse de aquel camino.

293 
Claridad N.° 331 (diciembre de 1938).
Acuerdos firmados en septiembre de 1938 por los cuales se oficializo la anexión
294 

de los Sudetes (hasta aquel momento pertenecientes a Checoeslovaquia) al Tercer


Reich. Fueron suscriptos por Italia, Francia, Gran Bretaña y Alemania.
295 
Claridad N.° 341 (noviembre de 1939).
296 
Claridad N.° 335 (abril-mayo de 1939).

218
LA REVISTA CLARIDAD

El fascismo: preludio
de la Segunda Guerra Mundial
Claridad fue testigo de los profundos cambios sociales y
económicos suscitados a nivel mundial. Según la revista, la
caída del capitalismo y la inminente revolución proletaria
permitirían confirmar su visión marxista del mundo. Entre los he-
chos significativos, su irreductible rechazo al fascismo fue una línea
inquebrantable hasta su desaparición. En general, la revista inclui-
ría en esta categoría al fascismo italiano, al franquismo español y al
nazismo alemán. A nivel doméstico, la publicación utilizó recurren-
temente el término “fascismo” para referirse al régimen encabezado
por Uriburu y Justo.
En sus números capta, no sin sorprenderse, el crecimiento expo-
nencial de los movimientos reaccionarios europeos, la consecuente
carrera armamentista, las anexiones arbitrarias de territorios, etc.
Desde el discurso, el fascismo se manifestaba anticapitalista, anti-
democrático y anticomunista. Como contraparte, Claridad preten-
de instalar en la Argentina una resistencia cultural anclada en la
lucha contra el imperialismo, el fascismo y a favor de la revolución
proletaria.
Partiendo del marxismo, la línea editorial de Claridad debía ex-
plicar a sus lectores sobre las causas del surgimiento de las nuevas
expresiones políticas europeas. Por razones cronológicas, la revis-
ta toma de la Internacional Comunista, también conocida como
Comintern, las definiciones básicas para caracterizar al fascismo.
Inspirada en la tradición y teoría leninista del imperialismo, par-
tían del precepto de la inminente caída del capitalismo como ré-
gimen de acumulación. Los esfuerzos de los grupos económicos
y financieros concentrados y encaminados a contrarrestar aquella
tendencia no hacían más que profundizar las contradicciones inter-

219
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

nas del capitalismo. En ese sentido, el fascismo era la apuesta final


del capitalismo por salvaguardar sus ganancias y demás privilegios.
Para la óptica marxista, el fascismo servía a los intereses del ca-
pital porque encarcelaba o asesinaba a los líderes del movimiento
obrero. Otra prueba irrebatible acerca de la estrecha relación en-
tre el capital y el fascismo estaba vinculada a la creciente demanda
armamentista y a una progresiva política expansionista. Un nuevo
conflicto que sobrepase los límites europeos significaba para los
conglomerados económicos pingües ganancias. En resumen, esta
visión marxista que podemos llamar “ortodoxa” reconoce entre ca-
pitalismo y fascismo una relación “instrumental” del primero sobre
el segundo.
Según Kershaw (2006), esta línea ortodoxa se vio criticada
por dos teóricos marxistas de fuste. En sendos trabajos, August
Thalheimer y Otto Bauer cuestionaron la “mecanicidad” estricta de
la óptica instrumentalista. Arribaron a la conclusión de que existe
cierto margen de maniobra del poder político en relación con las
clases dominantes. Por ello matizan aquello de que la burguesía es
la que maneja todos los resortes del poder reduciendo a los funcio-
narios públicos a meros “gestores” de sus intereses económicos. Esta
“autonomía relativa” complejizó el estudio del fascismo y permitió
encontrar el trasfondo de las relaciones sociales.
Con este nuevo panorama teórico, ya no sería tan cierto aquello
de que el fascismo es solo la manifestación de la decadencia del
capitalismo. Habría muchos elementos que explicasen su génesis y
desarrollo. En los años sesenta se dará dentro del marxismo quizá
el debate más fructífero sobre el papel del Estado entre la visión
“instrumentalista” y la “estructuralista”. De esta manera el mundo
académico observó con detenimiento el contrapunto Miliband-
Poulantzas, un debate que inspiró innumerables libros y artículos.
Ya en el año 1930, Claridad recoge en un artículo de Renzo Milli
los resultados de las elecciones parlamentarias de la República de

220
LA REVISTA CLARIDAD

Weimar del 14 de septiembre. La crónica decía: “los nacional-so-


cialistas de Hitler han sorprendido a toda Europa con un acrecenta-
miento tan grande de sus fuerzas que ha superado los cálculos más
optimistas (…) constituyendo en la actualidad el segundo partido
en importancia de Alemania”297. Como un dato no menor, Milli su-
braya que los partidos más votados fueron aquellos que propusieron
reconsiderar las condiciones humillantes del Tratado de Versalles.
Este evidente descontento que debía leerse con la crisis capitalista
internacional como trasfondo representaba para Claridad un peli-
gro mayúsculo de no lograrse un encauzamiento político.
El pecado original de Versalles ocupará un lugar destacado tanto
en Claridad como en toda explicación del surgimiento del nazismo.
Según Arturo Verkause en “El error de las democracias”298 las conse-
cuencias de Versalles eran previsibles. Este aspecto es retratado en la
portada del N.° 339299 donde se observa a Hitler montado en cólera
estrujando el Tratado de Versalles. El mismísimo Keynes renunció a
la comitiva británica que negociaba aquel tratado presagiando futuras
tormentas. Arthur Henderson, secretario de Relaciones Exteriores
de Gran Bretaña, se había expedido en el mismo sentido. Es decir,
el yerro estratégico en que incurrieron los ganadores de la Primera
Guerra Mundial posibilitó la aparición de nuevos emergentes que
rechazaban valores básicos universales como la paz y la democracia.
A propósito, Rafael Mario Albornoz en Claridad N.° 265300 dis-
cute en la columna “De Herbert a Hitler” que la responsabilidad de
la pérdida de caudal electoral a manos del nazismo es atribuible a la
socialdemocracia alemana. Esta cometió un error grosero: impreg-
nar de una matriz burguesa a toda la sociedad luego de la dura y
vergonzante derrota alemana de 1919.

297 
Claridad N.° 215 (27 de septiembre de 1930).
298 
Claridad N.° 328 (agosto de 1938).
299 
Claridad N.° 339 (septiembre de 1938).
300 
Claridad N.° 265 (27 de mayo de 1933).

221
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Según Albornoz, los discursos democráticos grandilocuentes no


interpelaban a un ejército vencido, desmoralizado y hambriento. La
socialdemocracia debía haber profundizado en las reformas colecti-
vas, en cambio, optó por convalidar la constitución de la República
de Weimar bajo parámetros inequívocamente burgueses. El autor
esperaba que la social democracia bloquease al fascismo y al “funam-
bulesco Adolfo”. Sin embargo, las malas decisiones tomadas por el
gobierno de Weimar catapultaron “la creación de una Alemania
nacionalista y guerrera que es un peligro para la paz mundial”.
Para 1933 parecía irrefrenable la consolidación del fascismo eu-
ropeo. En Claridad N.° 261301, C. Galván Moreno en torno a su
artículo “Sugestiones alrededor de la situación económica actual”
señaló que “hay que empezar por destruir ese chauvinismo nacio-
nalista que invade al mundo como una ola de ceguera colectiva”.
A este ritmo no podía esperarse más que una guerra mundial y
un nuevo reparto del mundo. En última instancia, se avecinaban
para la humanidad horas de angustia, decadencia y desintegración.
Todas estas características ya se habían reflejado en las expresiones
artísticas visitadas en el capítulo anterior.
Este diagnóstico es el mismo que reproduce la editorial de Zamora
“Agonía de la civilización”302. Según el director de Claridad, la civi-
lización “donde no está estancada, ha retrocedido o agoniza bajo la
presión de los elementos que se consideran el producto científico del
progreso”. Deja entrever que la “técnica” que posibilitó el dominio de
la humanidad sobre la naturaleza, derivó en objetivos egoístas diver-
gentes a los valores morales universalmente consagrados. En el hori-
zonte se divisaba un escenario diferente. La ciencia fue bastardeada
por la barbarie racista, el salvajismo fascista y la carrera armamentista.

301 
Claridad N.° 261 (28 de enero de 1933).
302 
Claridad N.° 263 (25 de marzo de 1933).

222
LA REVISTA CLARIDAD

Mario Campos, en Claridad N.° 314303, intenta describir la tra-


yectoria recorrida por el nacionalsocialismo alemán. Sostiene que
el fenómeno es la resultante de los vestigios de la crisis económica
y de las derivaciones de Versalles. Acorralando a Hindenburg y ha-
ciéndose del poder, el fascismo estableció una férrea dictadura que
amordazó oposición y prensa e instaló una persecución al pueblo
judío. Paralelamente insufló un odio y nacionalismo a ultranza que
avanzó con una militarización de la sociedad.
La dictadura fascista no gravitaba en la nada. Existían condicio-
nes previas y un sustrato social que posibilitó su ascensión. Emilio
A. Blasi trata de desembrozar los componentes de la sociedad ale-
mana que se plegaron al nacionalsocialismo304. Allí encuentra a la
alta burguesía y encumbrados industriales, según Blasi, el corazón
del proceso, la clase media desilusionada de posguerra y el “lum-
penproletariado”. Este policlasismo variopinto se completa con una
runfla de intelectuales fracasados con ínfulas de grandeza.305
En su construcción ideológica el nacionalsocialismo glorifica el
espíritu guerrero y expansionista. La cuestión racial también es re-
significada. En este aspecto, de la mano con la reconstrucción de la
grandeza alemana, se cultivaba el elemento particularmente “ario”
como expresión suprema del hombre. Con todo, para que el nazismo
llegase a cumplimentar los objetivos propuestos, necesariamente de-
bía configurar una nueva filosofía306 que reviera la ciencia y la cultura.
La imposición brutal de su filosofía implicaba la aniquilación de las
demás. Este fuego cruzado no puede más que dirimirse por vía bélica.

303 
Claridad N.° 314 (junio de 1937).
304 
Claridad N.° 248 (25 de junio de 1932).
305 
Este no es el caso de uno de los principales filósofos del siglo XX, si no el más
influyente: Martin Heidegger.
Se recomienda un trabajo excepcional de Emmanuel Faye. Si bien centra
306 

su hipótesis sobre Heidegger, el análisis se extiende a los ideólogos nazis más


prolíficos.

223
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Claridad insiste reiteradamente que en Europa se estaba jugando


el porvenir de la humanidad, su evolución, sus valores, el cristianis-
mo, es decir, absolutamente todo. La cadena evolutiva humana se
había trastocado y las consecuencias estaban prontamente por des-
angrar al continente. De esta manera Claridad307 concebía la (in)
evolución del hombre hasta 1939:

La figura de Mussolini y de Hitler, no así la de Franco, fueron


plasmadas reiteradamente en Claridad. La revista trató desde la sá-
tira captar el carácter mesiánico, psicótico y salvaje de los líderes
fascistas. Veamos algunos ejemplos respecto a Hitler.
El primero lo encontramos en Claridad N.° 266308. La revista
publicó “La radiografía de un verdugo”. Debajo de ella, se imprimía
un texto que denota la óptica ortodoxa del Comintern: “el motivo
que mueve al verdugo del pueblo alemán está accionado por el oro
con el que el capitalismo en bancarrota le ha montado su máquina
infernal, para que lo defienda en el último trance de su agonía”. La
publicación y promoción de libros dentro de la revista fue otro in-
tento por socavar la ideología nazi. Ciertos títulos como Un hombre
contra Europa de Konrad Heiden y Europa y el problema alemán de
Federico Guillermo Foerster contribuyeron a tal fin.
En segundo término, Claridad N.° 333-334309 presenta al Führer
como la expresión del estado primitivo de la humanidad. Esta es-
tampa compuesta por el mexicano Santos Balmori (1899-1992)

307 
Claridad N.° 339 (septiembre de 1939).
308 
Claridad N.° 266 (24 de junio de 1933).
309 
Claridad N.° 333-344 (febrero-marzo de 1934).

224
LA REVISTA CLARIDAD

llevaba impresa la satírica leyenda: “Espécimen del nuevo tipo


racial ario descubierto por la anticiencia nazi: el Phytecantropus
Gobineau. Se diría un monstruo mitológico engendrado por la ima-
ginación nordicoasiaticancestral de un Rosenberg, pero es una es-
pantosa realidad. Habita en la Selva Negra, y la Europa Central da
testimonio de los estragos que causa allí donde hace su aparición.
Los hombres de ciencia conjeturan que la peligrosa bestia es nada
menos que el ‘eslabón perdido’ que los darwinistas buscan desde
hace tiempo”. La cita anterior hace referencia a Alfred Rosenberg,
uno de los principales ideólogos de la superioridad racial aria. En
su libro de 1930, El mito del siglo XX, traza tres ejes centrales del
nacionalsocialismo, la raza, el anticomunismo y la doctrina del es-
pacio vital. El otro personaje aludido es el aristócrata Gobineau que
ostentó teorías raciales disparatadas.
La tercera ilustración que formó parte del N.° 341310 es una ca-
ricatura que se mofa de los gestos adustos del dictador. La última,
parte del N.° 314311, desenmascara a un Hitler con cabello de fusi-
les, ojos de granadas, nariz de cañón y boca de cruz esvástica.
Las estampas en consideración fueron las siguientes:

310 
Claridad N.° 341 (noviembre de 1939).
311 
Claridad N.° 314 (junio de 1937).

225
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Por su parte, Mussolini es también blanco de mordaces críticas y


protagonista de algunos trabajos literarios y artísticos. Por ejemplo,
en Claridad N.° 266312 Juan B. Novello da a conocer su breve obra
de teatro La hora de Italia, un boceto antifascista. Esta estaba dedica-
da a Giacomo Matteoti, tapa de Claridad N.° 160313, asesinado en
1924 por legiones fascistas, y a Joaquín A. Cifuentes, “víctima del
pituquerío fascistizado”.
Tomemos por caso algunas referencias acerca del Duce. En pri-
mer término, Claridad N.° 247314 coloca la ilustración del líder
quien, a juzgar por sus ojos desorbitados, se encuentra fuera de sí.
En segundo lugar, la revista parodia sus ínfulas de emperador roma-
no. En tal sentido, Claridad N.° 300315 ridiculiza a Mussolini y a
toda su política expansionista, en este caso, seguramente haciendo
referencia a Etiopía. Observemos:

Para Claridad la cuestión de Etiopía era preocupante. Temía po-


sibles desequilibrios geopolíticos devenidos de las anexiones del
fascismo italiano. En 1935 haciéndose eco de aquellas operaciones
militares, Claridad dedica dos tapas. El N.° 292 de agosto de 1935
imprime a pie de portada “Mussolini en plena tarea dispuesto a ci-
vilizar Etiopía con la sangre del pueblo italiano víctima de su cesa-

312 
Claridad N.° 266 (24 de junio de 1933).
313 
Claridad N.° 9 (junio de 1928).
314 
Claridad N.° 247 (18 de septiembre de 1932).
315 
Claridad N.° 300 (abril de 1936).

226
LA REVISTA CLARIDAD

rismo y de la desesperación por la bancarrota de su régimen de ti-


ranía”. En el N.° 296 de diciembre de 1935, se observa al Duce
arando un campo minado de calaveras. El pie de portada reza: “el
civilizador de Etiopía en plena tarea de redimir al desventurado
pueblo Amharico, víctima una vez más de la codicia imperialista de
los verdugos de la civilización”. Veamos:

Según consta en Claridad, el fascismo tenía su correlato nacio-


nal. Alberto May Zubiria trata de reconstruir la genealogía del fas-
cismo argentino. En tal sentido sale publicado su artículo “Joven
argentina. Hacia una Argentina fascista”316. Identifica a un grupo
proto-fascista llamado FANOE (Frente de Afirmación del Nuevo
Orden Espiritual) que en su manifiesto de constitución estaba al
servicio del “descubrimiento de nuevos valores vitales y espirituales”.
Luego este grupo se convierte en Joven Argentina, donde declaran
que “la estructura política fundada en la democracia parlamentaria
ha hecho crisis”. De ello derivan la solución fascista resumida en
“economía corporativa y dirigida”. Obviamente desde Claridad la
respuesta no se hizo esperar. Zubiria exclamaba: “¡Aplastemos al
fascismo! (…) hundamos a Joven Argentina”.
No todos los articulistas opinaban de la misma manera. El co-
lombiano Luis A. Cusgüen en la nota “Las tiranías de América”317
trata de discernir si puede catalogarse como “fascistas” las experien-

316 
Claridad N.° 273 (enero de 1934).
317 
Claridad N.° 315 (julio de 1937).

227
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

cias de los gobiernos opresores en el territorio americano. Llega a la


conclusión de que en América no puede desarrollarse el fascismo.
En verdad en estas latitudes se presentan subproductos más o me-
nos autoritarios enraizados culturalmente en la “conquista” europea.
Continuando con su razonamiento, en América nunca podría darse
aquel rasgo determinante del fascismo, a saber, una gran “concen-
tración de las fuerzas regresivas” que se cristalicen en el Estado.
Como adelantó el autor, América posee particularidades histó-
ricas. Veamos. En un ambiente donde predomina la “criollidad” no
pueden cohesionarse uniformemente las fuerzas reaccionarias. Los
casos arquetípicos de los “Batista” o los “Getulio Vargas” no guardan
ningún paralelo con Hitler o Mussolini. En cambio, sí se asemejan a
sus antepasados próximos ligados al “caudillismo”. De aquella fuen-
te abrevan y legitiman su férreo liderazgo. Cusgüen sostiene que la
paleontología política está repleta de estos personajes sombríos y
bárbaros entre los que cita a Rosas. A diferencia del fascismo, las
experiencias americanas tampoco cuentan con el apoyo incondi-
cional de las clases dominantes ni de las masas. Por el contrario, en
América las experiencias se dan aleatoria y caóticamente.
Por último, y como era clásico en Claridad, las notas trataban de
dejar una enseñanza política para que sea capitalizada por el pro-
letariado. En este caso puntual y al verse próxima una nueva gue-
rra mundial, Cusgüen propone una actualización programática de
la izquierda para afrontar el incierto porvenir. Si es inevitable una
crisis mundial, no debe desaprovecharse la oportunidad para derro-
car a los gobiernos autoritarios implantados en América. El ins-
trumento para barrer con los gobiernos reaccionarios y afianzar la
conciencia proletaria debía recaer en la “Internacional Americana”
sin desatender, obviamente, la situación de los obreros europeos.
Hernán Andolini, en su artículo “El antihumanismo fascista”318,
se propone explicar las razones del rechazo fascista al “humanis-

318 
Claridad N.° 335 (abril-mayo 1939).

228
LA REVISTA CLARIDAD

mo”. Intentará desandar las razones por las cuales el fascismo es


refractario a la búsqueda del perfeccionamiento integral del hom-
bre desarrollado a lo largo de siglos. En efecto, el fascismo no co-
mulga con esta corriente pues concibe al hombre como un “animal
incorregible” que no puede ser moldeado ni cultivado intelectual o
moralmente.
En cambio, solo pueden ser exaltados sus bajos instintos, sus “an-
sias cavernarias” y la “fuerza bruta” como elementos que anulan el
razonamiento científico y eliminan violentamente la construcción
de consensos. Sobre estas bases se entiende la “excitación” del fas-
cismo por la guerra y el desprecio por la cultura en general. En un
pasaje, el autor atribuye al jerarca nazi Hermann Goering una frase
que ejemplifica los puntos resaltados: “Cuando oigo hablar de cul-
tura saco el revólver y disparo”. En este contexto, el “libre pensador”
queda aislado y perseguido. En caso contrario, para subsistir debería
adscribirse al fascismo censurando su independencia.
La misma irracionalidad se evidencia en las pesquisas raciales
que atormentan al pueblo judío. Andolini denuncia la existencia
de un sistema cultural y comunicacional que expande aquel mito
de la “raza pura, primigenia, rubia y dolicocéfala, destinada a do-
minar el mundo”. Para el nazismo, el capitalismo y el socialismo se
hallan infectados por el judaísmo y sus emisarios. Si bien en Italia
la cuestión racial estuvo presente, no se manifestó tan brutalmen-
te como en Alemania. En resumen: “Aquí y allá (…) es la misma
moral primitiva, antihumana y antihumanista. Y con la táctica de
siempre, la técnica del bárbaro tecnificado, para quien los tratados
son pedazos de papel, las promesas subterfugios, el crimen político
una necesidad, la matanza del inocente una gloria”.
Antonio F. Marcellino, en Claridad N.° 266319, examina la pro-
blemática del fascismo en torno a la jerarquización de la raza hu-
mana. El título era más que sugestivo: “La cuestión de las razas

319 
Claridad N.° 266 (24 de junio de 1933).

229
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

ante la ciencia y la conciencia”. El subtítulo de la nota no era menos


categórico: “Fascismo es sinónimo de regresión”. Marcellino resalta
que ha vuelto una vieja discusión acerca de la superioridad o infe-
rioridad de las razas. Para el autor esta discusión es ridícula pues no
encuentra ninguna base teórica para sustentarla.
El origen del ordenamiento racial, continúa el mismo autor,
reconoce sus antecedentes a mediados del siglo XIX en la dispa-
ratada tesis del conde Gabineau. Tan anticientífica como peligro-
sa, sus ideas enaltecen y rinden pleitesías a las razas “superiores” y
condena a la extinción y eventual exterminio a las “inferiores”. La
postura antisemita del nazismo se enmarca en esta diferenciación
racial “desencadenando (…) los más bajos instintos y ancestrales
pasiones humanas (…) se practica la inhumana matanza de los ju-
díos, se persigue a los marxistas (…) encarcelando y asesinando”.
Marcellino, luego de poner en evidencia tamaña infamia, propone
una salida colectiva. Argumenta que con el socialismo “cesarán los
prejuicios de raza y de intereses egoístas que mantienen divididas a
las distintas ramas de la gran familia humana”.
Respecto a las persecuciones raciales, Claridad realizó una con-
sulta a diversos referentes políticos e intelectuales que se publicó
en el número doble 333-334 de 1939. Entre ellos fueron consul-
tados Alicia Moreau de Justo, Alfredo Palacios, Arturo Frondizi y
Augusto Bunge. Todos condenaron la segregación racial. En cuanto
al antisemitismo, los expositores argumentaron sus respuestas sobre
dos ejes: por un lado, lejos de la declamada “pureza biológica”, se
escondía un llano saqueo de los recursos económicos del pueblo
judío para solventar un régimen surgido de un capitalismo en des-
composición. Por el otro, la búsqueda de un elemento “exótico” o
“extranjero” que justificara el aberrante accionar del nazismo.
Para Isaac Nissensohn320 el problema judío debía ser universali-

320 
Claridad N.° 333-334 (febrero-marzo 1939). Isaac Nissensohn fue presidente
de la Federación Sionista de la Argentina.

230
LA REVISTA CLARIDAD

zado porque atentaba contra valores que no podían ser detentados


por una etnia en particular como la libertad, la dignidad y la demo-
cracia. En el mismo número y en consonancia, Juana de Ibarbourou
sostuvo: “Hitler sobrepasa toda medida. Su autoridad se ha conver-
tido en un látigo ferrado y el sufrimiento de los que lo sufren sobre
la carne viva ya llega al cielo”.
También a nivel internacional y en el marco del Comité Mundial
contra la Guerra y el Fascismo, se suscribían documentos contra
la persecución racial. Muchos intelectuales, científicos de renom-
bre, políticos y hombres del arte como Winston Churchill, Albert
Einstein, François Mauriac, Romain Rolland, Marcel Prenant,
Charles Vildrac, Heinrich Mann, Émile Vandervelde y Paul Gsell
acompañaron dicha iniciativa. Rolland dirá: “La proscripción
de los judíos de Alemania priva a ésta de la mejor sangre de su
inteligencia”.321
A nivel personal, Marcellino no puede explicarse cómo luego
de la lección de la Primera Guerra Mundial la pasión militarista
regresase con tal virulencia: “Con la ascensión de Hitler al gobierno
de Alemania se puede decir que el fascismo domina casi a la mitad
del mundo civilizado”. También se encargó del dictador italiano:
“Otro delirante, Mussolini (…) pone en peligro inminente la paz
del mundo”. Con el eje Roma-Berlín reaparece una “filosofía de la
guerra” de la mano de Mussolini y del “trágico bufón del fascismo
alemán, Hitler”.
La violencia como método del horror fascista fue un tópico en
el que la revista se detuvo. La barbarie nazi, como todo otro tipo
de atropello que Claridad pretendía censurar públicamente, era tra-
ducida en formato literario. En este caso traemos a colación tres
ejemplos de las persecuciones antisemitas encaradas por el nazismo.

321 
Claridad N.° 333-334 (febrero-marzo 1939)

231
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Avancemos con la primera. “Progrom 1938 y una voz” de Rubén


Sinay322 dice lo siguiente:
Se encaraman los muertos a mi angustia
Por una doble raíz, de hombre y de judío,
Y tengo solo un corazón y solo un verso,
Y tengo solo una voz y solo un grito.
Crespones de viento me dicen de tu muerte;
Niño judío, mujer judía, hombre judío;
Muerte regada sobre asfalto,
Y coágulos de sangre en los desagües;
Piedras y cenizas; gritos y vidrios rotos;
Y candelabros de siete brazos implorantes.

El segundo se intitula “La larga noche de horrores nazi”. Se pu-


blicó sin firma en Claridad N.° 333-334. Esta pieza describe cruda-
mente el padecimiento de una familia judía víctima del “Progrom”.
El relato dice así: “Un comercio judío en una calle principal de
Berlín. Lo cuidan una anciana y sus cuatro hijos, dos muchachas
de 12 y 14 años y dos muchachos de 16 y 18. El padre está desde
hace tiempo en un campo de concentración, y nada saben de él. De
repente la horda negra de las SS irrumpe desenfrenadamente en el
local. Destruyen cuanto encuentran a mano, arrojando la mercade-
ría al suelo y quebrando los vidrios con cachiporras. Las dos niñas
son arrastradas violentamente hacia una habitación interior, donde
los canallas abusan de ellas. Los muchachos corren igual suerte en
otra habitación, solo que los que se ensañan con ellos son un grupo
de los célebres invertidos del Cuerpo Negro. Después, los mucha-
chos son enviados a otro campo de concentración. La madre ha

Claridad N.° 333-334 (febrero-marzo 1939). “Progrom” significa “linchamiento


322 

público” en detrimento de la una minoría étnica, en este caso la comunidad judía.


Si bien no tan crudamente, el personaje del barbero en la película El gran dictador
(1940), protagonizada y producida por Charles Chaplin, se encarga de visibilizar
esta práctica aberrante del nazismo.

232
LA REVISTA CLARIDAD

sido maltratada. La tienda saqueada y destruida. Todo esto en plena


ciudad de Berlín, en 1938, en las mismas narices de la civilización”.
El tercer caso que lleva por nombre “Retrato” fue compuesto por
C. M. Grünberg. Extraído de Claridad N.° 333-334 hace alusión al
perfil estético de Hitler:
Hunde la fétida pata
En la sangre de Israel,
Y armado de tal pincel
Proyecta y autorretrata
Sobre ese mundo vilote,
Su oblicuo mechón de loco
Y el coágulo de moco
Que le sirve de bigote

Con anterioridad, Claridad323 había publicado como una nueva


muestra de salvajismo nazi: “La cabeza de Van der Lubbe”. Marinus
van der Lubbe (1909-1934) fue un comunista holandés acusado in-
fundadamente del resonado incendio del Reichstag de 1933. Este
hecho, al que el partido nacional socialista incriminó a la izquierda,
permitió a Hitler hacerse del poder total. Van der Lubbe fue sen-
tenciado y guillotinado un año después. En su memoria Claridad
publicó este trabajo:
En el serrín yace
La cabeza…
Del tronco ensangrentado pesadamente cae
Del tajo… los ojos extinguidos
Clavados en un sol sin luz…
Ahora, el espectro de Van der Lubbe
Baja decapitado al infierno.
Ya las lenguas que pudieron hablar
han quedado mudas.
Después de este amanecer
hay que buscar entre los muertos

323 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

233
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

el secreto del incendio


sepultado con esta cabeza…

Continuando con el terror fascista, reproducimos dos grabados


del virtuoso artista alemán Clément Moreau. Ambos publicados en
1939 con el N.° 333-334. El primero retrata el ahorcamiento (in-
ducido o premeditado) de un civil, presumiblemente un partisano.
El cuadro del horror se completa con la excitación y regocijo con
que dos “camisas pardas” disfrutan del espectáculo. El segundo en
una estampa del reconocido nazi Julius Streicher.

Julius Streicher fue un militar de filiación nazi y profundo antise-


mita. Formó parte del Putsh (intento de golpe de estado de Hitler)
de Múnich en 1933. Se desempeñó como editor del periódico Der
Strümer entre 1923 y 1945. Este órgano no oficial del nacionalso-
cialismo se encargó de desplegar una intensa propaganda antisemi-
ta. En 1925 Streicher logró convertirse en Gauleiter de Franconia,
una especie de “líder” territorial. Finalmente es desplazado de toda
responsabilidad pública y partidaria por hallarse comprometido en
hechos de corrupción vinculados a la apropiación indebida de bie-
nes de judíos. Apresado por las fuerzas internacionales al terminar
la Segunda Guerra Mundial, fue enjuiciado y ejecutado en el marco
de los juicios de Nuremberg.
El caso del enorme ilustrador y grabador alemán Clément
Moreau, cuyo nombre real era Carl Josep Meffert, es interesante.
Según Zeller (2009), se instaló en la Argentina entre 1935 y 1961.

234
LA REVISTA CLARIDAD

Aquí se vinculó con grupos antifascistas tanto de habla germana


como de lengua castellana y con artistas e intelectuales de vanguar-
dia. Básicamente publicó en dos medios, Argentinisches Tageblatt y
en Argentina Libre. Sin embargo, Moreau se sintió más cómodo en
Argentina Libre pues pudo desplegar todo su talento. La estructura
editorial de Tageblatt se centraba en cuestiones más generales rela-
cionadas con los intereses de la comunidad germana en el país. El
arte de Moreau no se detendría en trabajos vinculados al antifas-
cismo. También se ocupó de reflejar la realidad, es decir, el clima de
exclusión y segregación de los pueblos originarios. En tal sentido,
publicó algunos grabados inspirados en las paupérrimas condicio-
nes de vida en Jujuy y Chaco324.
Las palabras de Luis Farré en Claridad N.° 312325 no podían gra-
ficar de mejor manera la tragedia que se venía macerando. Afirmó
que “amenazantes nubes próximas a desencadenar la tormenta se
apretujan en el cielo europeo (…). Europa es un apiñado de puños
en alto y brazos extendidos; esperan la hora de entrelazarse en una
lucha de exterminio”. Prácticamente Claridad ya avizoraba un con-
flicto bélico desde finales de la década del veinte, solo habría que
dejar que los engranajes intrínsecos del capitalismo y de su etapa
superior, el imperialismo, girasen naturalmente.
A medida que transcurrían los acontecimientos, una paz cada
vez más amordazada sucumbía frente a la locura del fascismo reac-
cionario. Jaqueado el pacifismo y extintas las posibilidades demo-
cráticas, las fuerzas de izquierda intentaron, dentro de sus posibi-
lidades, oponer resistencia a los dislates de un mundo turbulento e
inestable.

Dos ejemplos son la pintura El pueblo baila en las calles de Humahuaca (1947-
324 

1948) y el excelso grabado Baumwollernte de aproximadamente 1960.


325 
Claridad N.° 312 (abril de 1937).

235
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Tres ilustraciones grafican la inexorabilidad bélica: a) la paloma


de la paz con casco y máscara antigas326; b) el laurel en manos del
“angelito” Hitler327; c) el paseo por el Hyde Park de Londres del pri-
mer ministro inglés Chamberlain junto a “miss pax”328. Esta última
lleva a cuestas los innumerables pactos suscriptos entre los países
europeos que denotan la “fragilidad” de la paz mundial. Detrás de
los árboles, expectantes acechan los “sátiros” Mussolini y Hitler.
Todas son una muestra elocuente de la tensión mundial de aquel
momento de incertidumbre:

Los sueños de una humanidad plena se desvanecían. Zamora


dirá en el editorial “Sombras sobre la tierra” en Claridad N.° 335329:
“oscurecido el camino (…) por la ola de desorbitación y locura
que azota a la humanidad (…) el hombre libre contemplará (…)
un panorama lleno de zozobra para los destinos de la civilización
contemporánea”. Las bases ya estaban asentadas desde hace años.
El fascismo reaccionario había sembrado el terreno presto por ser

Claridad N.° 340 (octubre de 1939). En el período de entreguerras existía una


326 

convicción extendida: las guerras venideras se harían a base de químicos. Ignacio


Prieto del Ejido resume este argumento en Claridad N.° 250 (23 de julio de
1932): “La guerra futura será a base de gases tóxicos y de tubos de laboratorio, que
arrojados desde aviones, podrán terminar en pocas horas con el mundo entero”.
En septiembre de 1939 perduraba la misma visión. Claridad en su entrega N.° 339
publica el artículo de William Wilson “La guerra moderna será esencialmente
química”. El artículo es acompañado con fotografías de familias luciendo
naturalmente su kit de máscaras antigás.
327 
Claridad N.° 340 (octubre de 1939).
328 
Claridad N.° 338 (agosto de 1939).
329 
Claridad N.° 335 (abril-mayo 1939).

236
LA REVISTA CLARIDAD

devastado y solo los hombres libres podrán hacer frente a tal catás-
trofe. También coexistía en Claridad una creciente confianza acerca
de una segura derrota del fascismo internacional sobre la base de
los “titánicos” esfuerzos del presidente Roosevelt. Es decir que la
tradición liberal, democrática y revolucionaria debería acompañar
las políticas que desactivasen “el volcán de la guerra que atizan los
dictadores”.
Dos últimas viñetas330 ponen de manifiesto la voracidad territo-
rial de Hitler que, obviamente, no puede ser considerada por fuera
de la doctrina del “espacio vital” impulsada por el Tercer Reich. La
prepotencia obscena con que Mussolini y el Führer pretenden to-
mar por asalto al mundo poniendo de rodillas a la humanidad, se ve
resaltado en la segunda estampa:

A finales de 1940, Antonio Zamora resume en la entrega N.°


345331 la década del treinta. Atónito argumenta que “jamás el inge-
nio humano puso tanto empeño en la exaltación del odio (…) y en
la destrucción de su progreso y su cultura”. Esta línea es coherente
con el editorial del N.° 279332, donde Zamora sostiene que Europa
expone las consecuencias del “paroxismo de su locura”. Este estado
de regresión profunda no es ni más ni menos la fuente de donde se
nutre, por ejemplo, gran parte de los letristas de tango rioplatenses.

330 
Claridad N.° 339 (septiembre de 1939).
331 
Claridad N.º 345 (diciembre de 1940).
332 
Claridad N.° 279 (julio de 1934).

237
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

La guerra civil española (1936-1939) fue vista por Claridad


como otro experimento reaccionario que, seguramente, abría las
puertas de un futuro conflicto armado a gran escala. En definitiva,
Claridad divisa en este caro trance para la humanidad el ensayo
general para la gran guerra. Los regímenes fascistas ya consolidados
de Alemania e Italia colaboraron con el bando falangista que se
había alzado contra la República. El bombardeo abierto a la ciudad
española de Guernica y Durango, por parte de la aviación italiana y
alemana en 1937, fue recibido como una confirmación de la de-
mencia fascista. Gráficamente, Claridad parodia el apoyo de Hitler
y Mussolini (los “dos angelitos”) al general Franco en una ilustra-
ción de Sigfredo publicada en el N.º 304333:

Como acertadamente apuntó un agudo poema de González


Bayón en Claridad N.º 306-307334, el siglo XX es un verdadero des-
quicio de morbo, muerte e impunidad: “Siglo de horribles excesos
/ siglo en que no se respeta / ni a los vivos ni a los muertos”. Más
allá del consabido Cancionero de la guerra civil española, Claridad
publicará por aquellos años una serie de versos y piezas que in-
tentan describir el clima de época. Entre ellos seleccionamos algu-
nos trabajos que reproducimos a continuación junto con algunos
comentarios.
Un primer trabajo, “Franco, General bonito” de Idelfonso Pereda
Valdés335, arremete contra el cabecilla de la revuelta fascista que,

333 
Claridad N.° 304 (agosto 1936).
334 
Claridad N.° 306-307 (octubre-noviembre de 1936).
335 
Claridad N.° 308 (diciembre de 1936).

238
LA REVISTA CLARIDAD

según Claridad, ha venido a quebrar definitivamente el frente so-


cialista en el poder:
¡Franco, general de hielo
Franco, general “bonito”
De uniforme color rata,
No nacisteis español
Sino traidor y pirata!
Tu muerte será más negra
Que la muerte de un villano.
Se pudrirán tus entrañas,
Se te resecarán las manos,
En tus ojos los gusanos
Se pasearán enlodados
¡Los hijos de los que mueren
Por tu culpa y por tu odio
Acumularan el desprecio
De tu nombre endemoniado!

Ante los ojos de la izquierda nacional e internacional, España


se convertía en el estandarte de la lucha proletaria y de la revo-
lución socialista en general. J. Guido Moreno lo sintetizó de esta
manera: “España y la URSS serán los baluartes inexpugnables de la
revolución proletaria mundial”. Es decir que sobre los hombros de
los republicanos recaería la responsabilidad de contrapesar el po-
der del fascismo europeo y, desde allí, promover la dictadura del
proletariado.
J. Fuentes Calderas en “Mirando a España”336 pronostica el ad-
venimiento de la guerra civil: “¡Todo un poema macabro! (…) lo
que nosotros vislumbramos, cargadas de negros y espesos nubarro-
nes, producirá tal tempestad que hasta las entrañas profundas de la
tierra llegará la fuerza de su torrente barriendo (…) tanta carroña,
tanta podredumbre, tanta pestilencia y tanto envilecimiento de si-
glos como soportan los labriegos de este país”.

336 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

239
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

En línea con el ideal socialista, “¡España!” del gran Federico


García Lorca337 en Claridad N.° 306-307338 radicaliza la discusión
política; en este sentido, la disyuntiva es todo o nada:
Resurge, indómita y brava,
Y antes de que hundirte cobarde,
Estalla en pedazos y arde,
¡primero muerta que esclava!

Juan M. Prieto comparte con García Lorca la preocupación por


la cual el espíritu elevado de España se ponía en tensión con la
guerra. En tal sentido, el fascismo, es decir, aquella forma decadente
que asume el capitalismo, no podrá imponerse al destino último e
histórico de la humanidad. Prieto defiende a la república en el poe-
ma “Nacimiento de España”:339
España tiene el puño levantado
Como una antorcha frente a las tinieblas,
Y el dolor del pueblo ametrallado
¡Nace la España proletaria y nueva!

Para la izquierda española el enemigo estaba perfectamente


identificado. La copla “Ya se fue el verano” incluida en el Cancionero
resume fantásticamente la problemática: “Curas, militares, monjas y
accionistas / y del Opus Dei también los falangistas”. Aquí se inclu-
ye al capitalismo, a la Iglesia y a la casta militar. Asimismo tallaba
fuertemente un tema que se remontaba en la historia española, la
monarquía y las clases aristocráticas parasitarias. Esta combinación
de factores formaba parte de la base ideológica de la República. Así
es expuesto por Humberto Scardino340:

337 
Fusilado en agosto de 1936, víctima del franquismo.
338 
Claridad N.° 306-307 (octubre-noviembre de 1936).
339 
Claridad N.° 305 (septiembre de 1936).
340 
Claridad N.° 236 (10 de octubre de 1931).

240
LA REVISTA CLARIDAD

Ya eres la España del Libre pensamiento,


Y no la España del necio Borbón.
Tus preclaros hijos sabrán elevarte
Y pronto serás faro de potente luz.

La constitución de milicias internacionales y tropas irregulares


que acudieron para plegarse al bando republicano fueron tomadas
como fuente de inspiración literaria. En este contexto, la figura del
“miliciano” y sobre todo la figura de la “mujer miliciana” son puestas
en valor. Por ejemplo, en “Canción de la miliciana” Nila Prelato341
expresa lo siguiente:
Si te vencen, a tu lado
He de caer, camarada,
Y al caer, solo este grito
Se quebrará en mi garganta:
¡muera conmigo mi estirpe,
Antes que nacer esclava!

“Canto a la madre española”342 de Benicio Rodríguez Vélez iba


en la misma dirección:
Todas las madres han dado
Soldados para sus filas;
En sus filas van soldados
Y madres de todo el mundo.

En este ambiente de profundos cambios, la idea de fraternidad


universal obrera se ve potenciada. Desde la Argentina Claridad apo-
yaba la causa republicana publicando el libro España bajo el sable343
de Rodrigo Soriano, quien denostaba la dictadura y la monarquía
retrógrada. Tres años antes, Soriano había sido tapa de Claridad
N.° 134344. Este detalle demuestra que para la revista la guerra civil

341 
Claridad N.° 306-307 (octubre-noviembre 1936).
342 
Claridad N.º 318 (octubre de 1937).
343 
Claridad N.° 210 (12 de julio de 1930).
344 
Claridad N.° 134 (15 de mayo de 1927).

241
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

no era una cuestión coyuntural. Asimismo la publicación dedica


íntegramente el N.° 312345 a los mártires de la república española.
En el mismo sentido se pronunciaba la primera plana del N.° 298346
con la aparición de Manuel Azaña (1880-1940), presidente de la
República Española entre 1936 y 1939.
En sintonía, el Ateneo Claridad organizó una conferencia por
realizarse el día 3 de mayo de 1931. En esta oportunidad los diser-
tantes serían Alfredo Palacios, Rodrigo Soriano, Antonio Zamora,
entre otros adherentes y simpatizantes de la república. Otra mues-
tra del compromiso de Claridad la constituyó la publicación del
texto completo de la Constitución de la Republica Española347, ade-
más de adhesiones y solicitadas de intelectuales y políticos argen-
tinos. El apoyo a la España socialista también vendría de la mano
del Comité Pro Defensa de los Derechos del Pueblo Español. Esta
iniciativa se comprometía a denunciar los abusos del fascismo es-
pañol y a recolectar fondos para la causa popular. La comisión di-
rectiva estuvo presidida por Antonio Zamora mientras que la vice-
presidencia fue ocupada por otro indiscutible de Claridad, el artista
plástico Abraham Vigo.
De igual forma, españoles insignes engrosaron las páginas de la
publicación. Podríamos citar al líder republicano y escritor Vicente
Blasco Ibáñez (1867-1928). En 1909 viajó a la Argentina para dic-
tar conferencias sobre temas diversos. Ocasionalmente estos cur-
sos fueron realizados junto con Anatole France. Otro destacado
fue el médico, historiador y científico Gregorio Marañón (1887-
1960). Asimismo, el pensamiento del escritor y filósofo Miguel
de Unamuno (1864-1936) fue reflejado con un alta estima. Por
último, dos exponentes del socialismo como Pablo Iglesias Posse

345 
Claridad N.° 312 (abril de 1937).
Claridad N.° 298 (febrero de 1936). También fue portada de Claridad N.° 331
346 

(diciembre de 1938).
347 
Claridad N.° 242 (9 de enero de 1932).

242
LA REVISTA CLARIDAD

(1850-1925) y Francisco Largo Caballero (1869-1946) tendrían su


lugar dentro de Claridad, junto con la impronta revolucionaria re-
publicana que compartían con el jurista y diplomático Julio Álvarez
del Vayo (1891-1975) y con el político socialista Indalecio Prieto
(1883-1962). Estos dos últimos retratados en portadas de Claridad.
En el terreno literario, Álvaro Yunque publica en Claridad N.°
306-307348 “U.H.P.” (abreviatura que utilizó para “Uníos, Hermanos
Proletarios”) donde bregaba por la unidad y solidaridad proletaria:
Como contra el incendio, como contra la peste,
Proletarios: “Uníos”
Proletario español. Eres ejemplo.
U.H.P. sangrante y combativo;
Por ti Marx y Bakunin se han vuelto a dar la mano,
Para enseñar: “Uníos proletarios, uníos”

La actividad y militancia antifascista de Álvaro Yunque se ex-


tendió más allá de los límites temporales de Claridad. Entre abril
y septiembre de 1945 dirigió el semanario antifascista El Patriota
del cual se editaron tan solo veinticuatro ejemplares. En esta expe-
riencia se reflejaban los pormenores de la guerra y sus derivaciones,
además de intentar cohesionar un gran frente interno contra el fas-
cismo. Esta línea de alguna manera se constituye como una antesala
de la Unión Democrática (Unión Cívica Radical, Partido Socialista,
Partido Comunista y Partido Demócrata Progresista) que perdió
en las elecciones presidenciales de febrero de 1946 con la alianza
integrada por el Partido Laborista, la Unión Cívica Radical Junta
Renovadora y el Partido Intransigente.
Abiertamente opositora al gobierno de facto de Edelmiro J.
Farrell, El Patriota carga contra la cúpula militar y aquellas ideas
ligadas a instalar un modelo corporativo. Entre otros puntos el se-
manario resalta su rechazo a la “fascistización” de los ámbitos cul-
turales y presiona por la libertad de los presos políticos y por la

348 
Claridad N.° 306-307 (octubre-noviembre 1936).

243
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

democratización de los sindicatos. La denuncia permanente de El


Patriota le reportará a Yunque encarcelamiento y posterior exilio
en el Uruguay. Yunque regresará al país tras los comicios de 1946
beneficiado por una amnistía.
En síntesis, Claridad se presenta ante los ojos de sus lectores
como una revista abiertamente antifascista. Esta es una línea inque-
brantable del primer al último número de la publicación. Su prédica
girará en torno a las calamidades del fascismo, pero nunca perderá
de vista que es un fenómeno subsidiario de la madre de todos los
males: el capitalismo.

Cristianismo, catolicismo
y el Congreso Eucarístico de 1934
Realicemos una pequeña reseña acerca de la relación entre
el marxismo y la religión. El camino que traza el mar-
xismo (o materialismo histórico) se corresponde con una
ruptura del orden capitalista junto a sus métodos de explotación del
hombre. Luego que la humanidad logre desembarazarse del capi-
talismo, una nueva sociedad con valores más elevados, racionales y
democráticos regirá el destino de los hombres. En síntesis, una hu-
manidad sin división de clases se desarrollará de acuerdo a valores
tales como la confraternidad y la solidaridad. Es por esta razón por
la que André Gide, escritor francés que ganó el Premio Nobel de
Literatura en el año 1947, sostuvo que surgirá un “hombre nuevo”349
entre los escombros del capitalismo.
En el plano filosófico, el materialismo histórico rechaza todo
ente que se presente por fuera de la naturaleza. Este posiciona-
miento no encaja en la postura moral religiosa pues en aquel mun-
do nada puede ser sometido al rigor de la ciencia. En este punto
siempre se recurre al ejemplo del “creacionismo”. El marxismo se

349 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).

244
LA REVISTA CLARIDAD

alza contra aquella “superstición” que atribuye a Dios la creación


del mundo a su imagen y semejanza. Su aceptación implicaría para
Claridad condenar por el delito de herejía al mismísimo Galileo y
a Darwin.
La revista católica Criterio reaccionó ante la portada del N.º
194350 de Claridad. La molestia se manifestó a raíz del texto que
acompañaba la figura de Thomas Edison: “El hombre que hizo más
luz que Dios”. Ante tal planteo, Claridad N.º 197 respondió iró-
nicamente sosteniendo que el enojo “sobrenatural” de Criterio se
apoyaba sobre misticismos estériles. En esta categoría podríamos
citar el mito de Adán y Eva, el paraíso y demás divagues. Pero es-
pecialmente Claridad rechazaba la posición anticientífica que pro-
pone el catolicismo. “Libertaria”351, un trabajo de Agueda Molina,
ratifica esta visión:
En el nombre de Dios, la conciencia
Dogmáticamente se embrutece,
Ya que al humano cerebro se enceguece,
Para evitarle la luz que da la ciencia.

En “Reflexiones sobre el catolicismo” Bautista Hernández352 ar-


guye que la “ciencia” ha salvado al hombre de la negritud con que el
catolicismo y la parasitaria clase eclesiástica han cegado a la pobla-
ción. De esta forma, el obscurantismo religioso funcionaría como
un gran “biombo” que perpetúa la ignorancia.
Un elemento esencial dentro del cristianismo es la separación
entre la esfera de la vida y de la muerte. Para el materialismo histó-
rico la vida es inseparable de la muerte: nacemos, nos desarrollamos
y morimos. Es decir, existe un movimiento dialéctico entre la vida
y la muerte que hace posible el avance histórico. Este ciclo vital se

350 
Claridad N.° 194 (9 de noviembre de 1929).
351 
Claridad N.° 205 (26 de abril de1930).
352 
Claridad N.° 4 (octubre de 1926)

245
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

cumple bajo las condiciones materiales existentes no en un etéreo


mundo “supraterrenal”. En el polo contrario, la postura religiosa
(católica) hace que la historia se petrifique coartando la posibilidad
de modificar la realidad. Desde esta óptica, se explicaría la posición
política “conservadora” y “reaccionaria” de la Iglesia.
En última instancia, no hay “vida” ni “historia” sin el movimiento
de la materia. Cada ser humano debe tener en cuenta esta limita-
ción. Sobre esta base, los sucesos venideros serán “reales” y por tanto
“modificables” en contraposición a la visión “estática” que nos pro-
pone la óptica religiosa. Entonces, el mundo nebuloso y aparente-
mente estable que gravita en el cristianismo es solo una perspectiva
distorsionada de la realidad efectiva que lleva al fanatismo. Para el
marxismo, las ideas son reflejo del mundo real. Es decir, son una
manifestación de las contradicciones sociales y de las antagónicas
relaciones de producción.
A la sazón, para que la humanidad se encamine hacia un sendero
de hermandad, debe abolirse el capitalismo porque es en la división
de las clases sociales donde encuentra su lógica. Es más, el sistema
de “deidades” y de valores morales estará también en función de las
relaciones sociales.
Desde Claridad se nos dice que, en sus orígenes, el cristianismo
tuvo una esencia “comunitaria” que se rebeló contra la pobreza y la
opresión del Imperio romano. Los autores como Engels trazaron
un paralelo entre estas formas de asociación social con el adveni-
miento del movimiento obrero moderno. Por ello, no sorprende que
el cristianismo primitivo sea considerado como una reacción a los
maltratos de los poderosos. En este esquema, la riqueza debía ser
distribuida entre los integrantes de la comunidad. Esta línea puede
rastrearse en el apóstol Santiago, Lucas, San Clemente, San Basilio
el Grande, San Gregorio, San Crisóstomo, y en el mismo Jesucristo.
Como caso testigo tomemos un clásico, la Epístola de Santiago.353

353 
Según las escrituras, al menos tres religiosos contemporáneos ostentaban el

246
LA REVISTA CLARIDAD

En este documento se torna relevante la toma de posición a fa-


vor de los pobres rechazando la ética del dinero. Incluso anuncia
su decadencia y desaparición de la tierra. En el capítulo quinto de
la Epístola intitulado “Contra los ricos opresores”, se vuelcan los
conceptos más agudos. Leamos atentamente: “5:1 ¡Vamos ahora,
ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán. 5:2 Vuestras
riquezas están podridas (…) 5:3 Vuestro oro y plata están enmo-
hecidos; y su moho testificará contra vosotros, y devorará del todo
vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días
postreros. 5:4 He aquí, clama el jornal de los obreros que han co-
sechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado
por vosotros (…) 5:5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y sido
disolutos (…) 5:6 Habéis condenado y dado muerte al justo, y él no
os hace resistencia. Sed pacientes y orad 5:7 Por tanto, hermanos,
tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador
espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta
que reciba la lluvia temprana y la tardía”. 
Era un primer comunismo utópico, sin base científica y por ello
aún incapaz de dar una respuesta programática para la revolución
de los oprimidos. Esta falencia teórica los condenó al fracaso inde-
pendientemente de las acciones heroicas contra el Imperio romano.
Según el pensamiento de izquierda la supuesta “falencia” fue subsa-
nada a partir de 1917, un momento en que se dio por culminado “el
reinado de la hostia”.354
Un quiebre fundamental para entender a la Iglesia moderna es el
Concilio de Nicea (325 d. C.). Aquí quedó definitivamente de mani-
fiesto cómo la clase privilegiada procedió a la cooptación de los papas
y obispos católicos. Lentamente se fue gestando una “comunión” que
“depuró” aquellos elementos en favor de los pobres. Aplacado por la
fuerza o por la corrupción de los altos dirigentes, el sentimiento co-

mismo nombre. De allí la discusión sobre el verdadero autor.


354 
Claridad N.º 240 (12 de diciembre de 1931).

247
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

munitario atávico acusó duros golpes. La riqueza pasó a convertirse


junto con la jerarquía eclesiástica, en los reguladores de la sociedad o,
eventualmente en el Estado, pero siempre en detrimento de las masas
desprotegidas. De esta forma, el acercamiento y complementación de
la Iglesia con el poder se hacía evidente.
Con el tiempo, la organización cristiana comenzó a lucrar y a
esclavizar al hombre. Intentó suprimir su origen comunitario y re-
primir voces en su contra, por ejemplo, por medio de la Sagrada
Inquisición. En paralelo, se ocupó en acumular riquezas sobre todo
durante la Edad Media y el Renacimiento. Este camino fue tran-
sitado con algunas turbulencias (Reforma, Contrarreforma, etc.).
Sin embargo, en líneas generales, la influencia y la asociación entre
burguesía, Estado y cristiandad gozaba de buena salud.
Los movimientos de masas y el dinamismo que interponía el mar-
xismo crearon un nudo que la Iglesia debía desatar. En relación con el
socialismo, la cúpula se mantuvo decididamente en contra sin apar-
tarse un ápice de las antiquísimas bases suscriptas en el Concilio de
Nicea. Sin embargo, se suscribían nuevas Encíclicas como Rerum no-
varum (1891) donde se matizan las relaciones tirantes ante el avance
del proletariado. Pero nunca dejó de defender la división de clases
sociales y de mantener un consecuente statu quo.
La crisis capitalista de 1929 implicó un nuevo desafío para el
catolicismo. La cuestión de si el capitalismo estaba en vías de extin-
ción y solo era una crisis más o menos virulenta se combinaba con
la desconfianza de la cúpula de la Iglesia hacia la revolución bolche-
vique de 1917. Según el marxismo, desde el Vaticano se mantuvo
una firme alianza con la burguesía y con todo elemento de poder
eventual. Al respecto, Luis Farré expresó en Claridad355 que: “El
Vaticano, que en diplomacia gana a los mejores políticos del mundo,
si tiene que pegar lo hace con una sola mano, guardando la otra para
un efusivo apretón de manos, si así lo requieren las circunstancias”.

355 
Claridad N.° 312 (abril de 1937).

248
LA REVISTA CLARIDAD

En tanto, el marxismo denunciaba la íntima vinculación del


papado con el fascismo europeo. Sugirieron que en el período de
entreguerras no se comprobó una férrea y abierta sanción hacia
los regímenes de Franco, Mussolini y Hitler. Es más, el apoyo del
Vaticano fue claro y evidente. Esta misma actitud se corroboró du-
rante la Segunda Guerra Mundial cuando la Santa Sede calló las
atrocidades del fascismo.
Sin embargo, podemos hallar una salvedad a favor de la Iglesia
católica, la Carta Encíclica Mit Brennender Sorge de 1937 publicada
durante el reinado de Pío XI. Este documento pone en cuestión la
difícil situación de los fieles y clérigo alemanes bajo un régimen
signado por el paganismo, las purgas raciales, la censura, el culto
a la personalidad, el militarismo y la obsesión por el espacio vital.
La desesperanza es expuesta crudamente por Segundo V. Osorio
en “Jesús…a 1938 años”356. Según el autor, la muerte de Cristo
implicó el desahucio de toda la humanidad y la irrupción de un
“viento huracanado de pestilencia y de crimen” que subsumió a los
hombres en el canibalismo. El paso redoblado del odio frente a la
fe, al amor y a la justicia evidenciaba una insuficiencia que no podía
ser superada por la religión. El epílogo intimidante y filosófico que
nos deja Osorio puede resumirse en la siguiente pregunta: “¿En qué
hemos fallado, maestro?”.
Como surge del artículo “Religión y fascismo” escrito por Luis
Farré para Claridad N.° 322357, uno de los objetivos centrales de
Mussolini era la restauración fascista del otrora proverbial Imperio
romano. El Duce, inspirándose en la gloria guerrera de antaño, pre-
tendió divinizarse y convertirse en un emperador de orden superior
que encarne, incluso, al Estado mismo. Es evidente que la lógica
individual queda secuestrada, pues el individuo como tal solo puede
supeditarse al Estado. El Estado es todo, también es la religión.

356 
Claridad N.° 322 (febrero de 1938).
357 
Claridad N.° 322 (febrero de 1938).

249
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

El “Credo de los niños fascistas” así parece confirmarlo: “Creo en


el genio de Mussolini; en nuestro Santo Padre el fascismo y en la
comunión de todos los mártires; en la conversión de los italianos;
en la resurrección del Imperio”.
Tampoco Alemania escapará a ello. En el nacionalsocialismo el
Reich es lo “sagrado”. Se desplaza a Dios colocándose en su lugar a
la raza, a la nación y a los dioses paganos. Este aspecto explica la cre-
ciente “descristianización” de Alemania. Farré sostiene que más allá
de algunas persecuciones que provocó la reacción del Vaticano, el fas-
cismo no violentaba al cristianismo, mucho peor, pretendía directa-
mente absorberlo. De aquí extrae Farré una conclusión: para la fe ca-
tólica es infinitamente más destructivo el fascismo que el socialismo.
En última instancia, la irreligión que se persigue desde la iz-
quierda no es una eliminación del credo. Es decir que existe cierto
margen de maniobra para que la religión perdure en una futura so-
ciedad colectiva y socialista. Con el fascismo la relación es terminal.
El “Estado total” tiene la necesidad de absorber cuerpo y alma del
individuo. Tanto el Führer como el Duce firmaron continuos pac-
tos con el Vaticano llamados Concordatos, oficializando así el fino
equilibrio de poderes.
Ahora veamos algunas especificidades de la revista. Una carac-
terística particular de los artículos de Claridad era la distinción que
se planteaba entre “cristianismo clásico” y “catolicismo apostólico
y romano”. El primero era rescatado por su fuerza trasformadora
mientras que el segundo era descartado de cuajo porque impedía
la ascensión concreta del hombre verdaderamente libre y justo.
Antonio Zamora dejó asentado claramente que el catolicismo es
la “antítesis del cristianismo”358. En tal sentido, los N.° 208 y 227
marchaban en esa dirección. En esta última entrega de marzo de
1931, y no por casualidad, la portada dedicada a Jesús de Nazareth

358 
Claridad N.° 315 (julio de 1937).

250
LA REVISTA CLARIDAD

llevaba impresa la siguiente leyenda: “El más grande revolucionario


de Occidente”.
A nivel literario es apoyada la visión primitiva del cristianismo
combativo y emancipador. En el año 1939, hallamos una alusión di-
recta de la mano de Carlos Gutiérrez Cruz en “¡SANGRE roja!”359:
Sangre que parece lumbre,
Sangre que proyecta luz,
Sangre de la muchedumbre,
De Carlos Marx y de Jesús.

Con anterioridad, Álvaro Yunque nos dejaba el verso “Joven


idealista”360 donde claramente rescata las raíces combativas y hasta
cierto punto antiimperialistas del cristianismo fundacional:
Se llama Jesús este idealista
Joven judío revolucionario,
Asesinado por la policía.

En definitiva, Claridad se pronuncia explícitamente anticlerical.


Opta por una sociedad “sin Dios y sin lastre”361 donde el hombre sea
el artífice de su propio destino. Sostenía que el catolicismo era una
fuerza irracional y anticientífica que, sobre la base de su perimida
estructura clasista y antagónica, tiende a retardar cualquier cambio
o progreso social. Incluso en el terreno de los derechos civiles que
Claridad considera básicos, halla en la Iglesia un gran escollo, como
sería el caso del divorcio362. La revista se mofaba de las presiones
de la estructura eclesiástica destinadas a persuadir a tres senadores
que apoyaron la instauración del divorcio en nuestro país. La Iglesia
señalaba a los legisladores Mario Bravo, Carlos Serrey y E. Mora

359 
Claridad N.° 332 (enero de 1939).
360 
Claridad N.° 320 (diciembre de 1937).
361 
Claridad N.° 240 (12 de diciembre de 1931).
Este debate continuó en nuestro país hasta entrados los años ochenta de siglo
362 

XX.

251
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Olmedo como responsables del grave sacrilegio. Asimismo instaba


a conservar “nuestra patria católica”. Claridad respondería: “Ateos:
vigilemos, luchemos e implantemos el divorcio absoluto”.363
Por su parte, la Iglesia encuentra en su gen burgués un medio
para conservar sus privilegios y, en última instancia, financiar su
organización burocratizada. En resumen, este componente reac-
cionario entra en contradicción con el materialismo histórico. Este
conflicto se resolverá una vez lograda la liberación del proletariado.
En este punto, la institución eclesiástica perecerá porque un nuevo
estado de conciencia allanará el camino para recibir una nueva au-
rora, es decir, la etapa superior de la humanidad.
Para Claridad había una relación entre libertad de expresión y
círculos eclesiásticos que se evidenció en el editorial del N.° 315 de
julio de 1937. En ella se acusa a los clérigos de implantar una ma-
quinaria retrógrada y reaccionaria que tendía a silenciar los cambios
sociales de envergadura y que, obviamente, entraban en tensión con
la liberación de las conciencias propuestas desde Claridad.
La portada del N.° 4364 que reproducimos aquí no
deja lugar a dudas. Un redentor revolucionario se
arroja sobre la tierra para terminar con la religión. En
la misma tapa se imprime lo siguiente: “El diablo rojo
de las nuevas ideas liquidará en este siglo a la bestia
negra del oscurantismo”. Como podemos apreciar, a nueve años de
la Revolución rusa, la posibilidad revolucionaria estaba latente. A
fin de cuentas, un estado de conciencia que niegue el “oscurantis-
mo” religioso se transformará en el faro de la nueva era.
En numerosas páginas de Claridad pueden leerse poemas refe-
ridos al divorcio entre marxismo y religión. Aquí presentamos un
irreverente y satírico “Sancho Panza en la Iglesia-Óbolo”, firmado

363 
Claridad N.° 191 (28 de septiembre de 1929).
364 
Claridad N.° 4 (octubre de 1926).

252
LA REVISTA CLARIDAD

por César Tiempo y publicado en el N.° 4. Relata el momento en


que una monja solicita una colaboración para la institución:
Pasa la vil bandeja con un aire de ruego,
Una monja esquelética con cara de compungida
Cuando me llega el turno lo pienso bien y luego
Le echo una escupida…

Otro ejemplo que expondremos puntualiza dos aspectos que


para Claridad eran esenciales en su crítica al catolicismo. Primero,
el contenido esotérico de su construcción ideológica, a todas lu-
ces, incomprensible y anticientífico. El segundo elemento está re-
lacionado con el comportamiento cobarde y timorato que tiene la
casta eclesiástica con las causas justas. La Iglesia “calla” cuando se
pone en juego sus intereses “terrenales”. Es en este momento en el
que se evidencian los compromisos contraídos con las clases do-
minantes dando la espalda a los fieles que, encandilados por los
aparatos de sumisión, creen en un dios que en realidad no existe.
Transcribamos, pues, un pasaje de “¡Callad!” de Cándido Moreno
publicado en Claridad N.° 4:
¡Oh, clérigos, callad! Vuestras trompetas
Nada valen: con misas y oraciones
No lograréis castrar los corazones
Ni tampoco alentar las bayonetas
Quien tenga un ideal, justo es que parta
a defenderlo firme en la pelea:
Jesús, rebelde, muere en Galilea.
Tirteo, guerrero, glorifica Esparta.
Mas vosotros, ¡Oh, turba vocinglera!
Que apalear intentáis la rebeldía
Al empuñar un Cristo de madera
Permaneced por siempre bien callados
Pues demostráis tener muy poca hombría
Al empuñar el Cristo y no la espada.

253
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Si nos centramos en los libros de Editorial Claridad publicita-


dos en la revista, hallamos entre tantos dos trabajos que se rela-
cionan con su anticlericalismo. El primero de ellos, promocionado
en Claridad N.° 284365 es una obra del historiador y literato danés
George Brandes (1842-1927) llamada Jesús es un mito. Este volu-
men de 128 páginas que se vendía a 50 centavos giraba sobre la
idea de que Jesús era solo el fruto de la fantasía humana porque,
en línea con el marxismo, los dioses son creados por las personas
y no a la inversa. En definitiva, la desmitificación de Jesús rompe
con el orden impuesto por los popes de la Iglesia durante siglos
pues, a partir de su crítica, se desmorona toda la historia de la
religión cristiana.
El segundo caso que traemos a colación es Cristo, el
anarquista del brasileño Aníbal Vaz de Mello. Este
volumen de 230 páginas que se comercializaba a un
valor de 60 centavos se divulgó en la contratapa de
Claridad N.° 305366. Según Héctor F. Mirri, quien
tradujo el texto al castellano, “el autor presenta a un Cristo con
sangre, con músculos y con nervios, apto para las luchas revolu-
cionarias y terrible en su prodigiosa potencia intelectual”. Aquí
aparece Cristo de carne y hueso, ya no es un ente inalcanzable que
opera en una dimensión diferente que el resto de los mortales.
Aquí la historia está presente. Los idílicos paisajes bíblicos que-
dan reemplazados por una ciudad moderna de puro cemento. Es
en este momento histórico donde un Cristo racional e intelectual-
mente encuadrado se dispone a lanzar bombas sobre una ciudad
evidentemente capitalista y, posiblemente, enviciada y corrupta.

365 
Claridad N.° 284 (diciembre de 1934).
366 
Claridad N.° 305 (septiembre de 1936).

254
LA REVISTA CLARIDAD

El editorial de Claridad del N.° 208367 manifiesta que la in-


moralidad también se ha infiltrado en la esfera religiosa. Es más,
el único punto rescatable de los papas son sus hijos naturales368.
Continuando con el N.° 208, Zamora dice que “mientras los que
explotan a Cristo, desde el papa hasta el monaguillo, abominan
contra la democracia y desprecian las conquistas del pueblo, feli-
citan y bendicen a los restauradores de la tiranía y a los asaltantes
de tronos”. Leónidas Barletta reflejaba su malestar para con las
instituciones religiosas en el trabajo “Cristo” aparecido en el N.°
4 de Claridad:

En un tosco madero murió crucificado.


Veinte siglos la Iglesia explotó su figura.
¡Jesucristo rebelde sirvió, santificado,
Para que echara grasas su discípulo, el cura!

La portada de Claridad N.° 264369 convalida la visión de la iz-


quierda en cuanto a la convivencia entre las elites dominantes,
ejército y clero. La ilustración de tapa donde se observa a un po-
tentado, a un sacerdote y un militar, es acompañada por un texto
más que claro: “Los que siempre marchan juntos”. Para la revista
la “comunión” de intereses era insoslayable. Otra portada impor-
tante fue la de Claridad N.° 254370. En ella hallamos al clérigo
iluminado desde las alturas y a sus pies, los súbditos-esclavos. Pero
si la atención de la tapa la ponemos en sentido inverso, es decir,
de abajo para arriba, lo que parecía ser la luz divina se transforma
en un cañón. Recordemos en este punto que la maquinaria bélica

367 
Claridad N.° 208 (14 de junio de 1930).
368 
Claridad N.° 201 (22 de febrero de 1930).
369 
Claridad N.° 264 (29 de abril de 1933).
370 
Claridad N.° 254 (24 de septiembre de 1932).

255
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

puesta en función de los intereses imperialistas o fascistas contaba


con el consentimiento, velado o no, de la jerarquía eclesiástica.

En el número 4, Juan I. Cendoza sostiene que la “conquista” de


los territorios americanos fue un mero saqueo en beneficio de la
metrópoli. Diez años más tarde, René Jiménez Malaret en “La reli-
gión del siglo XX”371 comparte estos lineamientos. Refuerza la idea
de que el cristianismo se encuentra repleto de fantasías y falacias, en
definitiva, no deja de ser un sistema de supersticiones absurdas e in-
congruentes. En este momento particular del mundo, la religión se
manifiesta impotente e incapaz de dar respuestas a la humanidad.
Solo una religión debe cultivarse: la solidariamente socialista. Es la
única que puede establecer una cadena de valores en sintonía con la
confraternidad universal.
Ahora, una condición necesaria debía presentarse para que aquel
“nuevo hombre” se realizara como tal: una “nueva escuela” despro-
vista del “individualismo” asfixiante. En la siguiente ilustración
extraída de Claridad N.° 289372 podemos divisar cómo dos niños
marchan hacia la “escuela socialista”, lugar último donde se formará
el “nuevo hombre”:

371 
Claridad N.° 297 (enero de 1936).
372 
Claridad N.° 289 (mayo de 1935).

256
LA REVISTA CLARIDAD

El grito proletario que encarnaba la revista puede resumirse en


estas tres simples líneas que son toda una declaración de princi-
pios. Esta humilde plegaria no se vincula con los grandes mila-
gros. Se conforma con que Dios se siente a la mesa de los pobres
y se aleje del cáliz de oro y de diamantes. El “Padre Nuestro” de
Francisco Rodríguez, que formó parte de Claridad N.° 4 se reza de
esta manera:
Y la madre… joven vieja
Musitó como una queja:
“Padre Nuestro danos pan…”

En Claridad N.° 272373, S. Rodríguez Casanova sale al cruce de


Rómulo Amadeo quien, en la revista de orientación nacionalista y
cristiana Criterio dirigida por monseñor Gustavo J. Franceschi, dio
por sentado una serie de apreciaciones más que discutibles para la
visión de Claridad. A grandes rasgos, Amadeo concluyó que:
La Iglesia representaba una “sociedad perfecta” y suprema de ca-
rácter “sobrenatural” y “universal” que emana de un poder divino.
El fin último de la Iglesia es la “salvación eterna de las almas”.
Respecto al primer punto, Casanova sentencia que la sociedad
dista de ser perfecta porque la Iglesia es una institución de índo-
le humana, por ende, repleta de “pillos redomados” que buscan su
propia supervivencia. Tomando a Jesucristo, Casanova responde
que, como consta en San Juan, si su reino no es de este mundo,
¿cómo podría la Iglesia ser la garante de una sociedad terrenal?
Podrá eventualmente imponer “su ley” en el Vaticano, ir más allá

373 
Claridad N.° 272 (diciembre de 1933).

257
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

de aquellos límites implicaría una extralimitación fundamentada en


una patraña: la supuesta “superioridad” por sobre pueblos y Estados.
En relación con el segundo aserto de Amadeo, Casanova res-
ponde que la Iglesia no persigue ninguna salvación, salvo la propia.
Para el autor, sin lugar a dudas, la institución clerical es guiada por
el afán de conquista, poder y riquezas. En sus propias palabras: “La
historia del patrimonio eclesiástico es la historia de diecinueve si-
glos de exacciones, de robos, de fraudes y de usurpaciones”. Algunos
comentarios en Claridad iban en la misma dirección. Consideraban
al Vaticano “un establecimiento comercial situado en Roma admi-
nistrado por un anciano petrificado”.374
En cambio para Claridad, en especial para Elías Castelnuovo, en
la Rusia revolucionaria todo está en plena ebullición y transforma-
ción. La religión no sería una excepción. Rolando Martel expuso
en “1917”: “La Historia arroja Dioses como cascaras secas / vuela
polvo de símbolos rotos / entre negras pavesas de zares”375. Es en
este nuevo estado del espíritu donde las cosas inútiles son conver-
tidas en útiles, es decir, en sociales. Esta es la razón por la cual la
imponente catedral de San Isaac de Leningrado ha pasado a ser
el Museo Antirreligioso y el Palacio de Invierno en Museo de la
Revolución. El poeta dirá que con el “hormigón de Dios se ha he-
cho más de una casa para el hombre”.376
El Congreso Eucarístico Internacional convocado en Buenos
Aires para octubre de 1934 fue una oportunidad inmejorable para
que Claridad redoblara las críticas al catolicismo. A mediados de
1934 ya se identificaban editoriales y artículos en aquella dirección.
Nuevamente Rodríguez Casanova tomará las riendas para fustigar
al congreso.

374 
Claridad N.° 158 (12 de mayo de 1928).
375 
Claridad N.° 134 (15 de mayo de 1927).
376 
Claridad N.° 240 (12 de diciembre de 1931).

258
LA REVISTA CLARIDAD

Acusa al arzobispo metropolitano de montar un comercio a


base de la fe cristiana. Comenzando con las “colectas especiales”
en parroquias y continuando con la comercialización de accesorios
obligatorios como escudos y estampas, amén de cánticos oficiales y
cartoncillos simbólicos, se montaba un congreso a costa de la na-
ción y en beneficio de la corporación eclesiástica. Para Casanova
esta situación, a la que calificó como la “glorificación de lo paga-
no”, era inentendible. Independientemente de su rechazo frontal
al cristianismo, no comprendía cómo, aun estando latente la crisis
mundial capitalista, no se volcaban aquellos recursos hacia las clases
populares.
El editorial “Restauración de la oligarquía religiosa”377, escrito
por Zamora, se ocupa de señalar los aspectos ligados a los aparatos
de dominación de la Iglesia. La hipótesis es la siguiente: la verdade-
ra función del Congreso Eucarístico no era promover un encuentro
de creyentes, sino que debe leerse como una elocuente demostra-
ción de poder. Para Zamora esta “invasión de fanáticos fieles del
dogma católico” organizada por los “empresarios de la fe” tendría
importantes repercusiones nacionales y regionales.
Las derivaciones negativas del congreso son descriptas de esta
manera por Casanova en “Gangas eucarísticas”378: “el congreso eu-
carístico es el caballo de Troya que el papa ha enviado a los argenti-
nos como un honroso presente. Buenos Aires, como Troya, le abrió
imprudentemente sus puertas, pero como Troya, también, pagará
bien cara su imprudencia”.
Ilustrada magistralmente por Rondano, Claridad dedica la por-
tada del N.° 281379 al Congreso Eucarístico. La idea de la tapa es
poner en tensión el anverso y el reverso de la medalla conmemora-
tiva del congreso. De un lado, lo eminentemente protocolar y visi-

377 
Claridad N.° 278 (junio de 1934).
378 
Claridad N.° 280 (agosto de 1934)
379 
Claridad N.° 281 (septiembre de 1934).

259
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

ble, y en el reverso, la verdadera y perversa cara de la Iglesia ligada


al rédito monetario:

Según la óptica de Juan Vargas380, existe una fuerte asociación


entre cristianismo y fascismo. Esta relación surge a consecuencia de
que la “clerigalla” forma parte del capitalismo. Si es una pieza del
capitalismo, el antagonismo o lucha de clases tarde o temprano se
hará manifiesto. Esto quiere decir que clero y proletariado debe-
rán resolver su contradicción. Por su parte, el fascismo es la forma
moderna que toma el capitalismo. Al igual que la Iglesia, también
es un obstáculo para que la humanidad cumpla con su objetivo
histórico. De allí que tanto el cristianismo como el fascismo sean
considerados por el marxismo como dos elementos profundamente
retrógrados.
Vargas cataloga al Congreso Eucarístico como una operación de
propaganda para esconder la decadencia terminal del cristianismo
como proyecto cultural. Por carácter transitivo, también se estaría
escondiendo la propia agonía del capitalismo. Desde este punto
de vista puede entenderse la calurosa acogida que brindaron los
fascistas argentinos al citado congreso. La conclusión de Vargas,
apoyándose en el materialismo histórico, es que hay que combatir
intensamente la religión. Por ello dice que “el Congreso Eucarístico
es un eslabón para el fascismo (…) la Iglesia es una de las columnas
del fascismo”.

380 
Claridad N.° 281 (septiembre de 1934).

260
LA REVISTA CLARIDAD

Por su parte, Ricardo Martínez de la Torre escribió un artículo381


donde sostenía que el congreso traía consigo la semilla del fascismo,
y por ende, la dominación del obrero. Hacer dócil y servil al prole-
tariado formaría parte de la estrategia del capitalismo por tratar de
sobrevivir a cualquier precio. Con estos parámetros, de la Torre sos-
tuvo que “el Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires
implica una nueva ofensiva (…) la ofensiva en el campo espiritual
(…) los trabajadores quieren pan (…) se le dan hostias”. Esta dis-
cusión abre una serie de interrogantes que se vinculan a la estrategia
política de emancipación que debería llevar a cabo el proletariado.
La respuesta es tajante: desconocer la religión.
De todos modos la religión caería por su propio peso. Este as-
pecto es el que trata de visibilizar Ramiro Olmedo382. Los absurdos
desde los cuales la Iglesia, “un armazón de vigas podridas”, enhebra
su historia o, mejor dicho, selecciona pasajes en función a sus con-
veniencias, hacen imposible su coherente consecución. La arbitra-
riedad en las compilaciones desembocaba en la censura de un Jesús
hambriento, militante y combativo por otro sumiso y maleable. Por
otro lado, en los Evangelios existen fragmentos en los que Jesús
expresa que no es necesaria una jerarquía eclesiástica estructurada y
burocratizada pues su “reino no era de este mundo”.
Nuevamente, según el autor, las palabras del Evangelio sufrie-
ron algunas transfiguraciones pues se obró en sentido contrario. Si
tomamos esta versión edulcorada de los Evangelios, es obvio que
el Jesús estático es funcional a la clase opresora, al capitalismo y
a la mercantilización del Vaticano. En síntesis, para aquellos que
proponen un camino hacia la liberación del proletariado: “Cristo
no nos conviene”.
Faltaría develar la siguiente incógnita: ¿por qué la Argentina
es sede de un congreso tan importante para la cristiandad? ¿Por

381 
Claridad N.° 282 (octubre de 1934).
382 
Claridad N.° 298 (febrero de 1936).

261
qué fue “distinguida” con tal honor? ¿En qué etapa de su desarrollo
se encontraba el catolicismo nacional en los años veinte y treinta?
¿Qué critica específicamente Claridad del aludido evento de carác-
ter internacional? Obviamente ser elegida sede no fue una casuali-
dad ni mucho menos un designio divino. Vayamos a la búsqueda de
algunas posibles explicaciones.
El Estado “liberal” entra en una etapa de fuertes cuestionamien-
tos en las primeras décadas del siglo XX. La crisis de 1929 arrastra
consigo al modelo clásico agroexportador y los avances cívicos de la
ley Sáenz Peña. Las consecuencias de la debacle de Wall Street im-
pactarían de pleno en el Vaticano y en la Iglesia católica argentina.
Esta última venía expandiéndose inaugurando nuevas arquidiócesis
y multiplicando a sus fieles desde 1910.
Esta amplificación del radio católico era vista por Claridad como
un retroceso en todo aspecto. Este avance del catolicismo retró-
grado, que socavaba el pensamiento laico, fue notado por Eduardo
Álvarez (h) en el artículo “El salto atrás”383. En este último, se plan-
teaba la controversia en torno a la incorporación al presupuesto
nacional de una partida destinada a financiar tres arzobispados y
seis obispados. Paralelamente, amén de la ya apremiante situación
social, el gobierno pasaba a disponibilidad a maestros de la órbita
estatal. Para Álvarez las presiones de la Iglesia modificaban la es-
tructura de prioridades gubernamentales y la dirección de los fon-
dos públicos.
En vista de la situación internacional, Roma consideraba que el
orden liberal estaba muriendo. Por su parte, otro actor importante
como la Rusia soviética también luchaba por convertirse en el pro-
yecto hegemónico. Dentro del nuevo concierto mundial, peleaban
por adueñarse de los valores culturales y económicos. Tanto al ca-
pitalismo asfixiante como al comunismo, la Santa Sede interpuso
varias encíclicas que irán marcando su posición.

383 
Claridad N.º 244 (15 de abril de 1932).
En cuanto al comunismo, socialismo o demás variantes de iz-
quierda, la Santa Sede emitió durante el papado de Pío XI la Carta
Encíclica Divini Redemptoris que versaba sobre los riesgos que en-
cierra el comunismo ateo. Textualmente sostiene que “este peligro
amenazador (…) es el comunismo bolchevique y ateo que pretende
derrumbar radicalmente el orden social y socavar los fundamentos
mismos de la civilización cristiana”384. Notemos que dice “civiliza-
ción” y no “religión”. Con ello afirma la magnitud totalizadora de
su proyecto.
En la medida en que nos adentramos en el documento, el
Vaticano va profundizando las observaciones hacia todo el arco del
socialismo. En el punto séptimo de la misma encíclica leemos un
fragmento clarificador: “contraponiendo estos falaces principios y
métodos a la luminosa doctrina de la Iglesia y exhortando de nuevo
a todos al uso de los medios con los de la civilización cristiana, úni-
ca civitas verdaderamente humana, puede librarse de este satánico
azote y desarrollarse mejor para el verdadero bienestar de la socie-
dad humana”.
No eran las únicas encíclicas que atacaban al comunismo. Entre
otras, pueden rastrearse los antecedentes que citamos a continua-
ción. Ya en 1846, durante el papado de Pío IX, se había suscripto
la Encíclica Qui pluribus. En ella se subrayaba el carácter radical
y subversivo del comunismo con respecto a los bienes, la propie-
dad y la familia. A todas luces, para la institución eclesiástica, esto
implicaba una negación del orden y del derecho natural. Tiempo
después, León XIII en la Carta Encíclica Quod Apostolici numeris
de diciembre de 1878, se refirió al comunismo como una “mortal
enfermedad que se infiltra en las articulaciones más íntimas de la
sociedad humana, poniéndola en peligro de muerte”.

Carta Encíclica Divini Redempotis del Sumo Pontífice Pío XI, sobre el
384 

comunismo ateo, 19 de marzo de 1937, punto 3.

263
La relación de Roma con el capitalismo no fue tan turbulenta.
Si bien lo criticaría, algunos puntos centrales seguían vigentes y
legitimados por el Vaticano. Una encíclica que marcó un punto de
inflexión fue la promulgada en el papado de León XIII en mayo de
1891. A grandes rasgos, Rerum Novarum hacía eje en las paupérri-
mas condiciones de vida de la clase trabajadora. Es la primera vez
que tan explícitamente se discuten en el ámbito eclesiástico aspec-
tos relativos a la justicia social y a la inequidad inherente del sistema
capitalista385.
Sin embargo, haciendo gala de una diplomacia superlativa, reafir-
ma su compromiso con la propiedad privada. Independientemente
de ello, este primer paso hacia la “cuestión social” fue el punto de
partida de lo que se conocerá como Doctrina Social de la Iglesia
o Teología de la liberación. En definitiva, el Vaticano se pone en
pie de lucha contra el capitalismo excluyente e inhumano que,
paralelamente, tendía a descristianizar al proletariado. Posteriores
encíclicas continuaron los pasos transitados por Rerum Novarum:
Quadragesimo Anno386  de 1931;  Mater et Magistra387 de 1961,
y Centesimus Annus388 de 1991.
En este contexto, la alternativa propuesta desde Roma era la
conformación de un modelo vinculado al “catolicismo integral”. Si
el capitalismo no era viable para sus intereses, mucho menos lo será
el marxismo o el comunismo. El catolicismo argentino no dudó
en adoptar esta matriz integracionista persiguiendo el objetivo de
“refundar” culturalmente al país. Según Fortunato Mallimaci (aa.
vv, 1992), la estrategia del catolicismo nacional era “recristianizar

Asimismo, Claridad promocionaba libros que hacían las veces de contra-


385 

encíclica. Este es el caso de La condición del trabajo del economista estadounidense


Henry George. La publicidad salió en el N.° 236 (10 de octubre de 1930).
386 
Pronunciada por Pío XI.
387 
Pronunciada por Juan XXIII.
388 
Pronunciada por Juan Pablo II.

264
la Argentina, restaurar todo en Cristo, penetrar con el catolicismo
en toda la vida de la persona y de la sociedad, presencia pública del
catolicismo, reinado social de Jesucristo” (p.259). Aquí se enmarca
el Congreso Eucarístico Internacional de 1934.
Sobre estas directrices, se movilizan para ganar la calle y para mi-
litar intelectualmente al catolicismo. El caso de la reconocida revis-
ta Criterio es emblemático en este sentido. En forma paralela, una
serie de organizaciones como la Acción Católica Argentina (ACA)
y el dictado de cursos y seminarios contribuyeron a consolidar una
red social que se convertirá en la columna vertebral del “catolicismo
integral”. Si bien la reacción antiliberal se venía discutiendo des-
de 1922, los cursos de cultura católica sostenían que hombres sin
Dios habían llevado el mundo a la ruina y el único capacitado para
salvarlo era el movimiento católico. Se destacaron en esta línea de
pensamiento Atilio Dell’Oro Maini, Faustino Legón, Octavio M.
Pico Estrada, Eduardo Saubidet Bilbao, etc.
Otro notorio hombre del movimiento católico integral fue el
sacerdote Julio Meinvielle. Entre sus enemigos se hallaban el “re-
nacimiento”, la “reforma protestante”, el “racionalismo cartesiano”,
el “liberalismo”, el “capitalismo burgués”, el “socialismo” y el “co-
munismo”. Este clérigo pretende retrotraer la historia a la Edad
Media, donde la centralidad divina no encontraba escollos como
el capitalismo o el socialismo. En síntesis, es necesario restaurar el
“orden natural” en todas las esferas sociales. Según el mismo sa-
cerdote (aa.vv, 1992), “el orden sacerdotal es superior al político y
el político superior al económico” (p.267). Asimismo, plantea una
disyuntiva tajante: Roma o Moscú. Así pues la burguesía capitalista
y el comunismo representan una barrera para deponer sin ningún
tipo de contemplaciones.
Otro integrista de renombre, monseñor Franceschi (aa.vv, 1992),
escribía para Criterio “la verdadera solución de la crisis moderna
está en el catolicismo integral y no en la adaptación de concep-
ciones que tienen un origen heterodoxo (…) seamos nosotros, no

265
pidamos a los demás lo que es nuestro” (p.279). En sintonía con
Franceschi, Dell’Oro (aa.vv, 1992) dice que “el catolicismo es la
Iglesia y la Iglesia es una sociedad organizada y jerárquica, perfecta
y soberana (…) esta asamblea debe ser el comienzo de una regene-
ración social” (p.287).
Con todo, el Congreso Eucarístico Internacional de 1934 fue el
cenit de este catolicismo militante, totalizante e integral donde todo
debía restaurarse en Cristo. Participó del evento, Eugenio Pacelli,
secretario de Estado del Vaticano y futuro Pío XII. Por su parte, en
cuanto a sus lecciones, el congreso afinó la atención y perspectiva
de los partidos políticos y de los funcionarios públicos. En pocas
palabras, la Iglesia se había convertido en una fuerza legitimado-
ra de enorme relevancia donde cada grupo de poder debía tender
puentes. Este hecho se vio reflejado en los estrados del congreso
donde obispos, generales, empresarios, ministros, etc., negociaban
sus intereses particulares. Sin más, la Iglesia nacional se convertirá
en un interlocutor válido que, al igual que el ejército, ningún pro-
yecto o gobierno podría desoír o pasar por alto.
De esta forma, la izquierda y Claridad se enfrentaba a un movi-
miento católico organizado intelectualmente, creciendo territorial-
mente y consolidando sus lazos con el poder. Si bien la reticencia
respecto a la Iglesia se remontaba a décadas anteriores a los años
treinta, el Congreso Eucarístico Internacional exhortó particular-
mente a la revista a profundizar las críticas al catolicismo oscuran-
tista y medievalista.

266
Epílogo
La revista Claridad (1926-1941) fue un ambicioso
emprendimiento cultural concebido en torno al pen-
samiento de izquierda. En sentido estricto, los acon-
tecimientos revelados en aquel período demandaron
un gran esfuerzo de la revista por procurar respuestas teóricas y
políticas a hechos de magnitud como la crisis capitalista de 1929, el
imperialismo, el crecimiento del fascismo europeo, la guerra civil
española, los prolegómenos y primeros pasos de la Segunda Guerra
Mundial. Para el marxismo irradiado desde la revista, estas mani-
festaciones históricas tenían un origen inequívoco: el capitalismo.
En la faz interna, Claridad presenció el primero de una seguidi-
lla de golpes de Estado que asolaron al país. Acérrima detractora
del “caudillismo” bárbaro y retrógrado, interpuso la opción por un
pensamiento de izquierda que jerarquizase la conciencia proletaria.
A la postre, transitó casi la totalidad de la “década infame”, una
circunstancia que profundizó su lucha contra la oligarquía y las ve-
tustas estructuras políticas burguesas. Dicho enfrentamiento repre-
sentó para Claridad clausuras, procesos judiciales irregulares y el
encarcelamiento de su mentor y director Antonio Zamora.
A nivel regional se manifestó muy atenta a la coyuntura política
y social de los pueblos latinoamericanos. El rescate de la vena indi-
genista y americanista buscaba una liberación obstruida o aletarga-
da por elementos de fondo imperialista.
Lamentablemente la revista dejó de imprimirse antes de estimar
las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Tampoco pudo
aportar alguna reflexión o hipótesis, aunque podríamos inferirla, de
la aparición del peronismo. Sin lugar a dudas estos vacíos nos han
privado de una valiosa perspectiva crítica.
Es decir, sumergida en una etapa compleja y tumultuosa de la
humanidad, Claridad no escapó a la responsabilidad de exponer las
claves para comprender la decadencia de la sociedad capitalista. En
síntesis, nos legó el verbo más sublime y esperanzador: pensar.

269
ANEXO
Versos proletarios, cantos
revolucionarios y coplas de la resistencia
En esta sección recopilaremos versos y poemas publica-
dos en Claridad que por razones de espacio no pudieron
ser incluidos en el cuerpo principal de este trabajo. Las
expresiones literarias reproducidas a continuación, algu-
nas veces transcriptas íntegramente y otras parcialmente, cumplen
con la función de avalar el centro neurálgico de Claridad, es decir, su
estirpe proletaria y antifascista. Serán igualmente incluidos versos y
poemas inspirados en la guerra civil española. Pasemos a continua-
ción a disfrutar de las obras compiladas.

“Instancia a la acción” de César Tiempo, en Claridad N.° 2 (agosto


de 1926):
Con pañuelos de luna pretendíamos
Enjuagar las trincheras del mundo
Echemos la simiente de los rojos días nuevos

“Fuerzas futuras” de Manuel Ugarte, en Claridad N.° 3 (septiembre


1926):
Vamos hacia la cumbre donde ondea
El estandarte rojo y nuestra idea…
Vamos a libertar a los humanos
Y a difundir la aurora que clarea
¡El estandarte que en la cumbre ondea
Signo de paz y de concordia sea!

“Siesta en Barracas” de Eduardo María Ocampo, en Claridad N.° 6


(diciembre de 1926):
El sol derrama sobre el barrio obrero
Su incandescente brea,
Que ennegrece los rostros y las almas eleva
A utópicas comarcas…
¡Algún día han de llegar las nuevas
Doctrinas que cabalgan
En las rojas ideas…!

273
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Y sueñan los obreros, mientras braman


Las maquinas eléctricas.
¡Han de llegar los gritos
Que rompen el dolor de las estepas
De la Rusia… Los potros desbocados
Que forjan sus cascos en Siberia,
Sus férreas herraduras
Marcarán sobre todas las prebendas!

“Mendigo” de José R. Luna, en Claridad N.° 7 (enero de 1927):


El viejo mendigo lucha contra la Muerte,
Comiendo, en los rincones, lo que le dan.
Ayer lo vi llorando, porque sus dientes,
Ya no podían hincarse
En su miserable trozo de pan…

“En marcha” de J. Calviño de Castro, en Claridad N.° 157 (28 de


abril de 1928):
¡Miralos, hermanos, miralos como van!...
No temas amigo. Son trabajadores…
que aúnan sus fuerzas, ligando su afán.
Si yerguen los puños amenazadores,
Es por la injusticia de los opresores
Que roban su pan.

“Cara proletaria” de Osvaldo C. Duran, en Claridad N.° 220 (13 de


diciembre de 1930):
Las seis. Un fuerte viento
Despereza el suburbio
Obreros que se marchan
A ganarse el sustento estoicamente
En brutales jornadas.
Penetro en el tranvía mañanero.
Un treintenar de cuerpos achuchados
Con rostros mal dormidos que no hablan.

274
LA REVISTA CLARIDAD

Y opacidad del humo del aliento


Que los cristales del tranvía empañan.

“Canción del hombre rojo, a la miseria” de Arturo Verkause , en


Claridad N.° 220 (13 de diciembre de 1930):
Loada seas, ¡oh! Miseria, que al templarme en la
Necesidad y en las privaciones, me haces más fuerte.
Loadas seas, miseria, que me haces conocer mejor los
Dolores del pueblo para amarle más.
¡Miseria! ¡Miseria! Tú has mecido al arte, y tuyo es el
¡Sublime canto de protesta de los Hombres al Sol!

“La canción del trabajo” de Publio A. Cordero, en Claridad N.° 301


(mayo de 1931):
Es la nueva canción de la esperanza
La que nace entre vigas y andamiajes.
Es la nueva canción que con pujanza,
Hace el brazo entonar en los herrajes.
Mil obreros que accionan, denodados;
Dos mil brazos robustos que trepitan
Y millares de músculos hinchados
Donde fuerzas titánicas se anidan.
¡Es un canto varonil que no desmaya!
Es un canto de amor y de protesta
Que duplica el vigor cuando lo ensaya,
En el trabajo, la moderna orquesta.
¡Es allí donde el canto se hace fuerte!
¡Donde los ritmos enérgicos conquista!
¡Donde el canto es un canto que convierte
Al obrero pujante en artista!

“Historia de barrio pobre” de Juan Carlos Mauri, en Claridad N.°


241 (26 de diciembre de 1931):
Detrás del arrabal
Donde empezaba el campo

275
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

(Criadero de alimañas)
Existía un bañado.
Con toda la inmundicia
Que trajeron los carros
De basuras, se fue
Rellenando el bañado.
Y empezó a construir
Con todo su entusiasmo
Un obrero y otros…
Se fue poblando el barrio.
Lo invadieron las fábricas
Y la correr de los años
Fue un barrio como todos,
De miseria y trabajo

“Visión” de Emma Barrandegui, en Claridad N.° 264 (29 de abril


de 1933):
Hoy he estado soñando:
Se extendía ante mí un campo enorme
Sin el áspero insulto del alambrado,
Mil arados le rasgan;
A lo lejos las chimeneas humeantes
de la ciudad fantástica
dibujadas en la luminosidad del horizonte

“Versos al Dock Sur” de Antonio Ortiz, en Claridad N.° 272 (di-


ciembre de 1933):
Barrio es esté que apadrinó el dolor
En un triste bautismo de miserias,
Donde el lamento fue su sacerdote,
Y los quejidos fueron sus campanas.
Barrio es esté que tuvo por madrastra
La opulenta ciudad de Buenos Aires,
Que la dejó a la veda de camino
Tendido en la orfandad de su pobreza.
Desfilan por sus calles personajes

276
LA REVISTA CLARIDAD

Del bardo aquel que se llamó Carriego:


El músico ambulante, la obrerita
Que va agostando su salud la fábrica

“Voces para el poema universal” de Juan G. Ferreyra Basso, en


Claridad N.° 272 (diciembre de 1933):
Quiero decir un poema con palabras sin vueltas
Con palabras con sexo de macho
Poema dado a la luz junto a la Máquina
Y acunado por la música agria y vigorosa de los hierros
En las usinas y las fábricas.
Eso. Un poema que huela a carbón,
A aceite, a petróleo, a sudor
Y diga una palabra luminosa
Al dolor de las madres
Que sus hijos prolongan
El suplicio del músculo.
(Bosques de rascacielos y de chimeneas
Ciegan el horizonte.
Pero los hombres saben que es suyo el horizonte
Tras de los rascacielos y las chimeneas)

“Versos para Egué, hermana” de Juan Guijarro, en Claridad N.°


274-275 (febrero-marzo de 1934):
Espiga, desde la tierra se alza
La espiga que ha de ser pan;
De ti, la emoción humana
Que luego se hace cantar.

“Canción de los jóvenes tractoristas” de Federico G. Ruffinelli, en


Claridad N.° 297 (enero de 1936):
¡Oh, navegante que llevas el overol manchado
Con sangre de batalla; afila tu protesta,
Y canta en tus canciones con el olor del puño
La proa que conquista el alba azul y fresca!

277
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

¡Oh, navegante nuevo, conquistado de auroras,


Que llevas en el pecho las ansias anarquistas!
¡qué cantos más hermosos serán los cantos tuyos,
Canción de las canciones del alma campesina!...

“Fuimos de las manos” de Antonio Macías, en Claridad N.° 298


(febrero de 1936):
Fuimos de las manos,
Fuimos de las manos uno junto al otro,
Instinto y conciencia

“Para ti, caminante” de Guillermo E. Etchebehere, en Claridad N.°


301 (mayo de 1936):
Camina, vagabundo.
No detengas tu marcha.
Y entre el dolor, el hambre y la tristeza
de tu vieja maleta,
encendida con gritos de: ¡Justicia!,
la luz de una canción.
¡La luz de una canción hecha protesta!

“Los revolucionarios” de José María Palmeiro, en Claridad N.° 304


(agosto de 1936):
¡Loor a los preclaros
Que las manos del triunfo,
A través de los siglos,
Coronan con un nimbo
De clásicos destellos.
¡Los revolucionarios!
Los que un día se alzaron,
Por Dios iluminados,
En alas de un ensueño

278
LA REVISTA CLARIDAD

“Madrid en armas” de J. González Bayón, en Claridad N.° 304


(agosto de 1936):
Madrid se agita… Un rumor
Que corre de boca en boca,
Anuncia que allá en Marruecos
Se sublevaron las tropas.
Ya no hay duda. Las espadas
Álzanse amenazadoras
Contra un pueblo que no quiere
Renunciar a lo que adora:
A la libertad sublime.
Cruza un rumor de pistolas;
De espadas y de fusiles,
De cañones y de bombas;
La destrucción avanza
Junto a las legiones moras.
Así, vertiendo su sangre
Con valentía que asombra,
Trata el pueblo de impedir
La victoria de las hordas.

“Nacimiento de España” de Juan M. Prieto, en Claridad N.° 305


(septiembre de 1936):
Por domar a la España indomable
La llenaron de huérfanos,
La llenaron de viudas,
La llenaron de padres sin hijos,
De hijos sin padres,
La llenaron de odio, la llenaron de sangre,
Los militares.
Los ojos de las madres congelados de llanto,
Los ojos de los niños agrandados de espanto,
Los ojos de los hombres furor rojizo y ácido,
Los ojos de las novias dolor de apuñalados.
Una epidemia infame asuela al mundo.
El verdugo de la libertad vive tras ella.

279
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Que no haga pie sobre tu suelo, España.


¡Es la ansiedad más grande de tus hijos de América
España se alza altiva y no contesta.
España tiene el puño levantado
Como una antorcha frente a las tinieblas,
Y el dolor del pueblo ametrallado
¡Nace la España proletaria y nueva!

“¡España!” de Federico García Lorca, en Claridad N.° 306-307 (oc-


tubre-noviembre de 1936):
No hagas caso de lamentos
Ni de falsas emociones;
Las mejores devociones
Son los grandes pensamientos…
Y, puesto que, por momentos,
El mal que te hirió se agrava,
Resurge, indómita y brava,
Y antes de que hundirte cobarde,
Estalla en pedazos y arde,
¡primero muerta que esclava!

“Mujeres de España” de A. Vázquez Escalante, en Claridad N.°


306-307 (octubre-noviembre de 1936):
Avanzan las mujeres proletarias,
Que han tornado más ágil la fatiga
Del drama siempre igual, desvanecido
Entre la obscura celda de los días.
Bajo la noche hostil que se perfila,
Desafiando las furias desatadas,
Pasan las sembradoras de progreso
Abriendo surcos en la nueva España.
Un día volverías, y vuestros ojos
Han de ver a una nueva miliciana:
La libertad, que torna con vosotras
Libre al fin de la cruz y de la espada

280
LA REVISTA CLARIDAD

“Canción de la miliciana” de Nila Prelato, en Claridad N.° 306-307


(octubre-noviembre de 1936):
Si acaso una nueva vida
Palpitara en mis entrañas
Ha de ser libre, muy libre,
Para gloria y paz de España,
¡que por la raza futura
¡Libramos la cruel batalla!
Si te vencen, a tu lado
He de caer, camarada,
Y al caer, sólo este grito
Se quebrará en mi garganta:
¡muera conmigo mi estirpe,
antes que nacer esclava!

“Vamos” de Juan M. Prieto, en Claridad N.° 306-307 (octubre-no-


viembre 1936)
La marcha silenciosa de los descamisados
Asustará a los orangutanes de la burguesía
(Más que a la misma burguesía) treparan a los arboles
Y a las torres de los edificios para gritarnos: ¡Alto!
Ellos los contemporizadores y los teorizadores
De las frases bonitas,
Del estómago lleno y la palabra vacía,
Buscarán la metáfora brillante de un sofisma para detenernos
Sin comprendernos.
¡Oh, compañeros! Es la señal. ¿Qué hacemos?
¡Vamos!

“Humo de las fábricas” de Ernesto P. Marrone, en Claridad N.° 311


(marzo de 1937):
El humo de las fábricas
-aliento de titanes libertarios-
Se levanta y se expande
Cual si buscara la altitud suprema,

281
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Trazando en el espacio,
Sobre un mundo de eurítmicas visiones,
Nubes inmensas de humo en el azul:
Abrazo de los pueblos hermanados
Cuando tenaz el músculo se afana
En la compleja actividad humana;
Abrazo de los pueblos

“Cantera” de Juan M. Prieto, en Claridad N.° 311 (marzo de 1937):


Tras la campana, toque de alarma,
Truena el barreno,
Y desde el seno
Le escupe al cielo
Pulpa de piedra de la montaña.
Hombres y bestias se desparraman.
Barre el silencio en entre los cerros
El estallido de la descarga.
Criban el cielo moles enormes.
Las sigue el hombre desde el refugio
Con la mirada.
Está en sus ojos de punta el miedo
Cuando a la piedra le nacen alas.
Tiembla la tierra.
Sobre la falda
Ruedan heridos
Los cuarterones de la montaña.
Ya los obreros vuelen a ella.
Salta el martillo sobre la piedra.
Pica el acero la dura masa.
Hostil la piedra se vuelve polvo
Y el polvo denso se vuelve garra,
Y vence al hombre cuando él clava
Sus invisibles punzantes dedos
En la garganta,
O en los rojizos ojos le prende
Un parpadeo de sangre y lágrimas.
Sabe la piedra tomar venganza.

282
LA REVISTA CLARIDAD

“Envío” de Rubén Sinay, Claridad N.° 311 (marzo de 1937):


Y la sangre de España. De España, que no en vano
Adquiere en el mapa los contornos de un puño,
Y es un puño de carne que arde en las trincheras
Y se instala encendido en los caminos del mundo

“¡Huelga!” de Alejandro Nur, Claridad N.° 316 (agosto de 1937):


Ahí parten unidos
Son bocas hambrientas,
Hambrientas de pan.
¡Oh, ilusos, que creen en la bondad de Dios!
Avanzan… se mueven… se agitan en hondos
Temblores de hambre…de frío…de sed
Son trescientas bocas (¡Un montón de harapos!)
Que corren en alas de una ilusión,
A enfrentar al Oro, al oro maldito,
Al oro que rige sus vidas, y que
Ahoga sus risas, pintando paisajes
De u verde color…
Color de esperanzas… de engaños burgueses,
De falsas mentiras… ¡Oh, las locas Tragedias del Pan!
Avanzan los pobres… un “¡Alto!” en la noche.
Gritos de rabia, anhelos de lucha…
Un brusco “¡Adelante!”… Y allá en las esquinas
Burlona se oye
la carcajada loca del oro fatal.
Y corre la cinta, que lleva en su entraña,
En cada pulgada un beso fatal.
Un beso, de plomo, que sella las bocas,
Que mata las ansias, que ahoga el Anhelo.
¡Un beso de “paz”!
Después… un gemido… la calle desierta,
La sangre que corre… un último reto
¡VENCISTE, PATRÓN!

283
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

“Canción de mi muerte” de Nelson Estupiñán Bass, Claridad N.°


316 (agosto de 1937).
La hoja Revolución
Trajo esta noticia hoy:
“El viernes de esta semana
En el frente de Borbón
Cayó el compañero Eloy.
Ayer en el mismo puesto
Peleando su mujer cayó.
Solo su hija, pequeñita,
-un año ha cumplido hoy-
Es lo único que queda
Del buen compañero Eloy

“Estupro” de Pedro Godoy, en Claridad N.° 320 (diciembre de


1937):
Luego vino el infame
Violador de Etiopía
A saciar sus instintos
En tu carne de mártir.
¡Oh, serrana indomable!
¡Oh, mi España de siglos!
¡Tú sabrás defenderte!
¡No serás del fascismo!

“Fierro proletario” de Luis Franco, en Claridad N.° 322 (febrero de


1938):
Todos sabemos lo que hay:
Los de arriba y los de abajo.
Voraces latidos de hombres
Alzan ya otro clima humano.
Los de España, los de España
Izan el alba con sus manos;
Ellos luchan por lo que otros
Apenas quieren soñarlo:

284
Mudar en hombre al más viejo
Animal domesticado.
Si el mundo se hizo panoplia
Contra vosotros, hermanos,
¡Ya de lo negro habéis pólvora,
¡Dinamita de lo blanco!

“La guerra” de Manuel González Prada, en Claridad N.° 322 (fe-


brero de 1938):
De las cimas de los montes
A las cuencas de los valles,
En barrancas y laderas,
Se amontonan los cadáveres.
Ya no tienen sed los cuervos
Ni los lobos tienen hambre.
Para el cuervo y para el lobo
Guardáis los hijos, oh, madres.
En derruida casa, un perro
Lanza aullidos funerales;
Está vacía la cuna;
Y ya rígido cadáver,
Con la soga echada al cuello.
De la viga cuelga el padre.
Para victimas del crimen
Tenéis los hijos, oh madres.

285
Bibliografía
100 años de Nicolás Olivari; transgresión barbarie, de Horacio Salas.
En Desmemoria, Revista de historia, Año 7, N.° 27, 3.er cuatri-
mestre 2000, Buenos Aires, Argentina. Pág. 133-152. 3061.pdf
AA.VV, 500 años de cristianismo en Argentina, CEHILA, Centro
Nueva Tierra, 1992.
Abós, Álvaro, Ciudadano Botana, Javier Vergara Editor, 1ra. Edición,
Buenos Aires, 2013.
Alposta, Luis, Antología del soneto lunfardo, Ediciones Corregidor,
Buenos Aires, 2007.
Arlt, Roberto, Los lanzallamas, Compañía Fabril Editora S. A., 2.da
edición, enero de 1972, Buenos Aires.
Armus, Diego, “Miloguitas” en Buenos Aires (1910-1940): Tango,
ascenso social y tuberculosis, Swartmore College, PA, Estados
Unidos, 2002.
Astarita, Rolando, Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos:
apuntes de economía política, 1.ra edición, Bernal, Universidad
Nacional de Quilmes, 2008.
Ávila, Natalia, “Intelectuales y artistas por la Revolución: La Revista
de Oriente, 1925-1926”, Revista de Izquierdas N.° 25, octubre
de 2015, IDEA-USACH, págs. 165-195.
Baeza, F. (ed.), Baroja y su mundo, 3 vols., Madrid, 1961.
Barrett, Rafael, Lo que son los yerbatales paraguayos, Montevideo,
Claudio García editor, 1926.
Bortz, J., Martínez, M., Oviedo, N., La viruela y la vacuna en
Argentina, 1880-1900: conflictos hegemonías y razones de estado,

289
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Universidad de Coimbra, Estudo Do Século XX, número 12,


2012.
Breve introducción a las teorías de la crisis, Informe 06, Seminari d´e-
conomía critica taifa.
Buenos Aires 1910: memoria del porvenir. Buenos Aires, 1999, págs.
320-395.
Campos, Javier, Las ideas libertarias y la cuestión social en el tango,
Federación Libertaria Argentina (FLA), Biblioteca Archivo de
Estudios Libertarios (BAEL), Periódico Libertario, Editorial
Reconstruir. Sin año.
Carbonetti, Adrián, Historia epidemiológica de la tuberculosis en la
Argentina. 1914-1947. Centro de Investigaciones y de Estudios
sobre Cultura y Sociedad, UNC-CONICET, 2012.
Casal, Horacio N, Los años treinta, La Historia Popular, Buenos
Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.
Castelnuovo, Elías, Estudio Preliminar de Adriana Rodríguez Pérsico
Larvas Buenos Aires Biblioteca Nacional, Colección Los raros
2013.
Castelnuovo, Elías, Sacrificados (cuentos de la resistencia), Editorial
Rescate, Buenos Aires, 1988.
Centro Argentino de Estudios Internacionales, De maximalistas,
germanófilos y extranjeros. El impacto de la Revolución Rusa en
la oligarquía argentina visto a través de la prensa (1917-1919).
López Perea, Fedra, Rotondaro, María Marta, 2009.
Clément Moreau, Nacht über Deutschland, 107 Linolschnitte aus den
Jahren 1937-1938, 2009, en http://www.clement-moreau.ch/
downloads/Heft32.pdf

290
LA REVISTA CLARIDAD

Comisión Nacional del Centenario, Memoria de la comisión del cen-


tenario al Poder Ejecutivo Nacional 1910. Buenos Aires, Impr. y
Casa Editora de Coni Hermanos, 1910, pág. 198.
De Miguel, María Esther, Norah Lange, Buenos Aires, Planeta,
1991.
Einzig, Paul. La crisis económica mundial: 1929-1933, Madrid,
Revista de Derecho Privado, 1933, p. 220.
Eisenstein, Segei, El sentido del cine, Siglo XXI Editores, undécima
edición, Buenos Aires, 2006.
Faye, Emmanuel, Heidegger. La introducción del nazismo en la filoso-
fía, Madrid, 2009, Akal.
Ferreira de Cassone, Florencia. “Una visión socialista de la cultura:
Los pensadores”. En Desmemoria, Revista de historia, Año 7,
N.° 27, 3.er cuatrimestre, 2000, Buenos Aires, Argentina. Págs.
143-151.
Galasso, Norberto, Discépolo y su época, 1.ra ed., Ediciones
Corregidor, 2da reimpresión, Buenos Aires, 2011.
Gosío, Guillermo, Yrigoyen en crisis 1929-1930, Corregidor, Buenos
Aires, 2006.
Gutman, Margarita, La euforia del centenario y el futuro de la me-
trópolis, ed. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo
del Plan Urbano Ambiental, Facultad de Arquitectura, Diseño
y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Instituto
Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo.
Halperin Donghi, Tulio, La Argentina y la tormenta del mundo. Ideas
e ideologías entre 1930 y 1945, 1ra. edición, 1ra. reimpresión,
Siglo XXI, Argentina, 2004.

291
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Horvath, Ricardo, Esos malditos tangos: apuntes para la otra historia,


1° edición, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2006
Irazusta, Julio, El pensamiento político nacionalista. La Revolución de
1930, Obligado Editora, Argentina, 1975.
Jara Fernández, Mauricio, La visita de Herbert Hoover a Chile y
Argentina en 1928, Estudios hemisféricos y polares, 2009.
JORNADAS ACADÉMICAS “LOS OPOSITORES AL
PERONISMO, 1946-1955” Centro de Historia Política –
Escuela de Política y Gobierno– Universidad Nacional de San
Martín, 23 de abril de 2010. “Avatares de la intelectualidad de
izquierda en la Argentina: de la Alianza Nacional Antifascista al
Congreso Argentino de la Cultura, 1945-1955” Ricardo Pasolini
(CONICET-IEHS).
Kershaw, Ian, La dictadura nazi: problemas y perspectivas de interpre-
tación, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006.
Keynes, John M., Ensayos de persuasión, vol. I y II, Ediciones Folio,
1988, Barcelona.
Keynes, John M., Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero,
Buenos Aires, FCE, 1992.
Las grandes obras, Publicación de pensamiento universal, Año II, N.°
6, 5 de octubre de 1923.
Lewinsohn, Ricardo. Historia de la crisis: 1929-1934, Madrid, M.
Aguilar, 1935, p. 223.
Los Artistas del Pueblo 1920-1930, Fundación OSDE, Imago
Espacio de arte.
Los desocupados. Una tipología de la pobreza en la literatura argentina,
Selección, prologo y notas de Pedro Orgambide, Bernal, Universidad
Nacional de Quilmes, 1999.

292
LA REVISTA CLARIDAD

Lusnich, Ana Laura; Piedras, Pablo (editores) Una historia del


cine político y social en Argentina (1869-1969), Nueva Librería,
Buenos Aires, 2009.
MacDonald Frame, Scott, Un fino hilo negro: la muerte y los escri-
tos de Rafael Barrett [en línea]. Castilla: Estudios de literatura,
Nro.21, 1996. En formato PDF, <http://www.rafaelbarrett.org/
FinoVelo.pdf> [Consulta: 16 de febrero de 2017]
Macmillan, Margaret, París, 1919: seis meses que cambiaron el mundo,
1.ª ed, Buenos Aires, Tusquest Editores, 2011.
Moraga Valle, Fabio, “El resplandor en el abismo: el movimiento
Clarté y el pacifismo en América Latina (1918-1923)”, Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura 42.2 (2015):
127-159.
Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Modernidad y vanguardia:
rutas de intercambio entre España y Latinoamérica (1920-1970).
Onega, Gladys, La inmigración en la literatura argentina 1880-1910,
Buenos Aires, Editorial Galerna, 1969.
Padoan, Marcelo, Jesús, el templo y los viles mercaderes, un examen de
la discursividad yrigoyenista, Buenos Aires, Universidad Nacional
de Quilmes, 2002.
Páez, Julio César, Los tangos testimoniales. Contenidos sociales y po-
líticos en las letras de tango, Centro Cultural de la Cooperación,
Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos,
Buenos Aires, abril de 2004.
Pedraza, Pilar, Metrópolis, Fritz Lang, Ediciones Paidós, Buenos
Aires, 2000.
Peña, Fernando Martín, Metrópolis, 1ra. edición, Buenos Aires, Fan
Ediciones, 2011.

293
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Pittaluga, R. De profetas a demonios: Recepciones anarquis-


tas de la Revolución Rusa (Argentina 1917-1924) [en línea].
Sociohistórica, (11-12), 2002. Disponible en: http://www.fuen-
tesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3061/pr
Pozzi, Pablo y Nigra, Fabio (comps.) Huellas imperiales. Historia
de los Estados Unidos de América 1929-2000, Buenos Aires,
Ediciones Imago Mundi, 2003.
Prieto, Adolfo, El discurso criollista en la formación de la Argentina
moderna, 1.ª edición, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2006.
Ramos, Jorge Abelardo, Arquitectura del habitar popular en Buenos
Aires: el conventillo, Seminario de crítica, Instituto de Arte
Americano e Investigaciones Estéticas, noviembre de 1999.
Ramos, Jorge Abelardo, La bella época 1904-1922, 4ta. edición,
Buenos Aires, Ediciones del mar dulce, 1970.
Rapoport, Mario y colaboradores, Historia económica, política y social
de la Argentina (1880-2000), (5.ª ed.), Buenos Aires, Ediciones
Macchi, 2007.
Rawson, Guillermo, “Estudio sobre las casas de inquilinato de
Buenos Aires”, Escritos científicos, 1885.
Revista Claridad 1926: N.° 1 a N.° 6; 1927: N.° 7 (del número 7
pasa al 130), N.° 130 a N.° 149; 1928: N.° 150 a N.° 173; 1929:
N.° 191 a N.° 197; 1930: N.° 198 a N.° 221; 1931: N.° 222 a N.°
241; 1932: N.° 242 a N.° 260; 1933: N.° 261 a N.° 272; 1934:
N.° 273 a N.° 284; 1935: N.° 273 a N.° 284; 1935: N.° 285 a N.°
296; 1936: N.° 297 a N.° 308; 1937: N.° 309 a N.° 320; 1938:
N.° 321 a N.° 331; 1939: N.° 332 a N.° 341; 1940: N.° 342 a N.°
345; 1941: N.° 346 a N.° 347.
Rock, David, El radicalismo argentino, 1890-1930, 1ra. edición, 3.ª
reimpresión, Buenos Aires, Amorrortu, 2001.

294
LA REVISTA CLARIDAD

Rodríguez Pérsico, Adriana, La literatura de Castelnuovo. El lado os-


curo de la modernidad, Katatay Red latinoamericana, 2011.
Ruiz, Diego, “El grupo de Boedo: mito fundacional”, Historias de la
ciudad N.° 49,, págs. 61-73. Lulemar, 2008, Buenos Aires.
Saítta, Sylvia, Elías Castelnuovo, entre el espanto y la ternura,
Universidad de Buenos Aires, Conicet.
Saítta, Sylvia, Tren estación cielo, Estudios de Teoría Literaria,
Revista digital, Año 2, Nro. 4, 2013, Facultad de Humanidades.
Salas, Horacio, Homero Manzi y su tiempo, Javier Vergara Editor,
Buenos Aires, 2007.
Saldías, Adolfo. Un siglo de instituciones: Buenos Aires en el cente-
nario de la Revolución de Mayo 1810-1910. La Plata: Taller de
Impresiones Oficiales, 1910, 2 v.
Santos Discépolo, Enrique, “¿A mí me la vas a contar?: Discursos a
“Mordisquito”, 1ra. Edición, La Plata, Terramar, 2009.
Sotullo, Hernán, De pungas & gayola. Los delitos y las contravenciones
en las letras de tango y lunfardo, Scotti, La Plata, 2009.
Vitale, Alejandra, ¿Cómo pudo suceder? Prensa escrita y golpismo en la
Argentina (1930-1976), Eudeba, 1ra. edición, 2015, Caba.
Wilde, Eduardo, Curso de higiene pública, (2.ª ed.), Buenos Aires,
1885.
Woods, Alan, en http://www.marxist.com/economia-es
Yunque, Álvaro. Literatura social en la Argentina, Buenos Aires,
Editorial Claridad, 1941.
Zaiat, Alfredo, Economía a contramano, Planeta, Buenos Aires, 2012.

295
DIEGO GABRIEL LIFFOURRENA

Zanatta, Loris, Del Estado liberal a la nación católica, Iglesia y Ejercito


en los orígenes del peronismo: 1930-1943, 1ra. edición, 2da. reim-
presión, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2005.
Zas, Lubrano, Nacimiento, vida, muerte y resurrección del Grupo de
Boedo, Editorial Rescate, Buenos Aires, 1988.
Zeller, Jessica. Un ilustrador humanista y transcultural: el caso de
Clément Moreau, Iberoamericana, IX, 33, 2009, págs. 139-156.

296

También podría gustarte