Revista Guaraguao

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 192

GUARAGUAO

Revista de Cultura Latinoamericana


CECAL
Centro de Estudios y Cooperacin para Amrica Latina
GUARAGUAO
Revista de Cultura Latinoamericana
Direccin: Mario Campaa
Subdireccin: Daniel Gamper
Administracin: Montserrat Peir
Consejo Editor: Carolina Hernndez Terrazas, Daniel Gamper, Mnica Gozalbo Felip, Francisco
Marn, Sara Stocchini y Francesco Zatta.
Coordinacin: Sara Stocchini
Redaccin: Raquel Tellosa
Consejo Asesor: Constantino Brtolo, Esperanza Bielsa, Susana Carro Ripalda, Antonio Cillniz,
Wilfrido Corral, Amrico Ferrari, David Frisby, Bridget Fowler, Mike Gonzalez, Romn Gubern,
Rhonda Hart, Christian Hermansen, Jess Martn Barbero, Carlos Monsivis, Julio Ortega, Ulrich
Oslender, Rossana Reguillo, Humberto Robles, Jos Sanchs Sinisterra, Vivian Schelling, Andy Smith,
Meri Torras, Fernando Valls.
Correccin: Carolina Hernndez Terrazas
Fotografa de portada: Leonardo Finotti, Matching Scaii
Representante en EE.UU.: Ligia Chadwick
Representante en Francia: Porfirio Mamani Macedo
Representante en Uruguay: Silvia Guerra
GUARAGUAO es una publicacin del Centro de Estudios y Cooperacin para Amrica Latina
(CECAL)
Direccin: Pisuerga, 2, 1 3, Barcelona, 08028. Espaa
Pgina web: http://www.revistaguaraguao.org
Depsito legal: B-45.842-1996
ISSN: 1137-2354
Puntos de Venta en Amrica:
Mxico: Libreras del Fondo de Cultura Econmica y Libreras Gandhi
Argentina: Librera Prometeo
GUARAGUAO es miembro de la Asociacin de Revistas Culturales de Espaa (ARCE)
GUARAGUAO es miembro de la Federacin Iberoamericana de Revistas Culturales (FIRC)
Maquetacin: Carolina Hernndez Terrazas
Impresin: INO Reproducciones, s.a.
Esta revista ha recibido una subvencin de la Direccin General de
Libro, Archivos y Bibliotecas para su difusin en bibliotecas, centros
culturales y universidades de Espaa, para la totalidad de los nme-
ros editados en el ao 2007.
ndice
Eoiroiiai 5
Exsa\o 9
Las condiciones de lo urbano:
a propsito del espacio pblico y de la poltica 11
Olivier Mongin
Una idea filosfica de ciudad 22
Josep Ramoneda
Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada 31
Xavier Andrade
Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo 53
Teresa P. R. Caldeira
Pinceladas sobre el cine documental latinoamericano
El caso del proyecto argentino Cine Ojo 64
Mnica Gozalbo Felip y Ceclia Bergeret Garca
El espacio pblico en Ciudad de Mxico (1968-2007):
control, tolerancia y clientelismo
Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri 70
Daniel Gamper
Ricuiiiacix 81
Memoria sobre la fiebre amarilla que en 1857
diezm la poblacin de Montevideo 83
Adolfo Brunel
Ciiacix 131
La expedicin de los muecos 133
Israel Centeno
La unidad 420 144
Ral Zurita
Tres poemas 149
Moiss Elas Fuentes
Cinco poemas 153
Jorge Ortega
Cixi 157
Qu tan lejos, de Tania Hermida 159
Elena Santos
Madeinusa, de Claudia Llosa 164
Miguel Incln
Fantasma, de Lisandro Alonso 167
Miguel Incln
Linios 171
Espacios del capital, David Harvey 173
Vila-Matas porttil. Un escritor ante la crtica, Margarita
Heredia Zubieta y Caf con Shandy, Enrique Daz lvarez 176
El padre de Blancanieves, Beln Gopegui 177
Los ejrcitos, Evelio Rosero 182
Navidad y Matanza, Carlos Labb 184
Pas, Yolanda Pantin 188
Una nueva Edad Media!, proclamaba Umberto Eco
hace un tiempo, al contemplar pequeas ciudades uni-
versitarias estadounidenses; caseros lujosos y provistos
de los ms avanzados servicios en las proximidades de
las urbes, que tendan a vaciarse y disgregarse en grupos
y ncleos que escapaban del acoso de la desesperacin,
la pobreza, el ruido y el desorden, de la inarmnica vida
de las masas; fortificaciones de familias privilegiadas, en
el interior de las ciudades. Ciudades dentro de ciudades:
rotos los vnculos de la polis, que las definan, las ciuda-
des dejaban de ser ciudades. He aqu uno de los grandes
temas de nuestra poca.
Editorial
Si Dios dejaba de ser dios, las familias dejaban de ser familias, el
campo se converta en paisaje, los estados en estructuras administrativas
de gestin, si la vida misma se refugia en lugares desconocidos, por qu
las ciudades habran de escapar a ese destino arrasador, de desmantela-
miento? Si la mercanca es el fetiche y el lucro el principio rector, cmo
habra de continuar la ciudad siendo no slo el espacio privilegiado de
encuentro de la oferta y la demanda de mercancas sino adems un m-
bito de sociabilidad, en que se generan ambientes de dilogo e interpe-
lacin? Las posibilidades reales de pluralizar y reinventar la poltica no
dan motivo para la euforia, deca desde Colombia, hace siete aos el
filsofo Jess Martn Barbero. En la gran feria de las ciudades que viven
Occidente y su periferia, en que la memoria colectiva y el paisaje huma-
no se van diluyendo, en que los movimientos sociales pierden vitalidad,
6
GUARAGUAO
han emergido parques temticos donde antes haba espacios de conviven-
cia. En Amrica Latina, segn seala el mismo Barbero, hablando del libro
La construccin simblica de la ciudad, de Rossana Reguillo, el barrio po-
pular no solamente se ve apropiado por la poltica hegemnica y por una
poltica cultural que potencia ciertas fiestas barriales para cambiarles de
sentido, sino que el barrio mismo comienza a ser un espacio ms difuso
y a la vez ms permeable a movimientos externos. Barbero concluye que
la ciudad potencia lo violento en la medida en que deja perdidos a los
ciudadanos en esos no lugares, de los que habla Marc Aug.
1
Las ciudades se ponen en venta como las iglesias y las carreteras. En
este nmero, el primero del undcimo ao de vida de Guaraguao, hemos
querido hablar de la ciudad del presente y de la ciudad que se avizora en un
maana incierto. El territorio urbano no es patrimonio de ninguna de las
disciplinas de las ciencias humanas. Cumpliendo con nuestra intencin de
estimular la reflexin, hemos pedido colaboraciones de diversos acadmi-
cos y ensayistas con la esperanza que este acercamiento multidisciplinario
contribuya a iluminar la caleidoscpica realidad de la urbe a principios
del siglo xxi. A travs de las perspectivas que nos ofrecen la sociologa,
la etnologa, la antropologa, la filosofa y la historia, confiamos en po-
der evitar los lugares comunes y cuestionar las retricas autocomplacientes
de lo establecido. Los colaboradores que amablemente nos acompaan en
esta singladura son Olivier Mongin, de Pars; Josep Ramoneda, de Bar-
celona; Xavier Andrade, de Guayaquil; Teresa Caldeira, de So Paulo; y
Ariel Rodrguez Kuri, de Mxico D.F. El lector encontrar en estos textos
ms preguntas que conclusiones, lo cual suele ocurrir cuando se siguen
los imperativos de la honestidad intelectual, una disposicin de espritu
a la que queremos ser fieles. Mongin y Ramoneda plantean al principio
del nmero unas preguntas que son tratadas de modo ms incisivo por los
textos subsiguientes, en los que se reflexiona sobre la nueva Guayaquil, el
So Paulo de los jvenes marginales, y la Ciudad de Mxico del sesenta y
ocho y del presente.
En la seccin de Recuperacin presentamos un texto frecuentemente
evocado pero nunca citado. Memoria sobre la fiebre amarilla que en 1857
diezm la poblacin de Montevideo fue presentada por su autor, el doctor
1
Citas de Contemporaneidad Latinoamericana y Anlisis Cultural, Jess Martn Barbero y Hermann
Herlinghaus, Iberoamericana-Vervuet, Madrid, 2000, pgs. 119-120.
Brune, ante la francesa Academia Imperial de Medicina y publicada en
1860. He aqu pues una ciudad en emergencia sanitaria, una situacin
que pone en evidencia las limitaciones de sus estructuras y la vulnerabili-
dad o seguridad de sus habitantes ante el cuantioso trfico migratorio que
vivieron las ciudades del cono sur en la segunda mitad del siglo xix. La
traduccin y difusin de este artculo ofrecer adems material de primera
mano a las personas interesadas en la vida y la obra de Isidore Ducasse,
conocido como el Conde de Lautramont, el autor de los terrribles Cantos
de Maldodor, uno de los testigos de la mortandad sufrida por la ciudad que
lo vio nacer.
En nuestra seccin de creacin presentamos al narrador venezolano
Ismael Centeno, una de las voces ms atractivas de la literatura latinoa-
mericana reciente, y a tres poetas de diferentes generaciones y proceden-
cia geogrfica: el consagrado poeta Ral Zurita, de Chile, comparte estas
pginas con los jvenes y notables Moiss Fuentes, de Nicaragua, y Jorge
Ortega, de Chile.
Dedicamos pginas especiales al arte cinematogrfico: el documental
es abordado en la seccin de ensayos por Mnica Gonzalbo y Cecilia
Bergeret, y damos cuenta adems de tres obras recientes que han merecido
la atencin del pblico y la crtica: la pelcula ecuatoriana Qu tan lejos; la
peruana Madeinusa, y Fantasmas, la tercera parte de una triloga de Miguel
Incln. Nuestra seccin de crtica de libros revisa una parte de la actualidad
bibliogrfica con su habitual rigor e independencia.
Quisiramos, por ltimo, agradecer la inestimable ayuda prestada por
Judit Carrera del Centre de Cultura Contempornia de Barcelona, as
como las valiosas indicaciones de Pedro Serrano e Iln Semo en el D.F.
Maiio Caxiaxa
Mario Campaa Editorial
7
Ensayo
Las condiciones de lo urbano:
a propsito del espacio pblico y de la poltica
Olivier Mongin
Director de la Revista Esprit
La causa parece estar comprendida
Hannah Arendt en su libro La Condicin del hombre moderno explica que
la poltica no es separable de la invencin de la ciudad griega, ni de politeia
(forma de gobernar) ni de la emergencia de un espacio pblico, es decir, de
un espacio que da una visibilidad poltica a las relaciones humanas. Pero
para la autora, al igual que para los Tericos de la Escuela de Francfort, este
espacio pblico se va empeorando progresivamente a medida que el aspecto
social sustituye al aspecto poltico. La cuestin no es nada demogrfica, ni
cuantitativa, sino que es relativa a la posibilidad de hacer visible un cierto
tipo de acciones y de relaciones. Cmo hacer visibles estas relaciones en un
espacio pblico? Y ms an, qu tipo de relaciones?
Para la historiadora del urbanismo europeo, Franoise Choay, la causa
parece estar igualmente comprendida. Inauguramos, con la entrada en la
era de las redes, un mundo de post-ciudad, un mundo donde el flujo pre-
domina sobre el lugar, donde el reinado de lo urbano acompaa la muerte
de la ciudad. El espacio pblico se reduce ah al centro comercial y al espa-
cio de distracciones, donde la transparencia es la regla; es decir, el espacio
pblico es el lugar de la conexin entre los flujos.
Para Rem Koolhass, voluntariamente provocador, la causa de la ciudad
urbanizada parece estar definitivamente comprendida. Eso no es ms que un
recuerdo que brilla en los estuches de las Ciudades-Museos europeas. Es por
eso que insiste sobre la paradoja de una ciudad que se muere por la defeccin
de lo poltico. La cuestin del espacio pblico no es slo aquella reflejada por
la poltica, sino es aquella de la puesta en relacin de flujos diversos.
Todo ira a la par, la era de la red, la globalizacin, la desaparicin del es-
pacio pblico, y el perecimiento de lo poltico. Sin embargo, la interrogacin
sobre la ciudad y el espacio est omnipresente. Belleza del muerto o no, la
ciudad cristaliza muchas interrogaciones sobre el mundo contemporneo.
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 11-21
12
GUARAGUAO
A travs del prisma de lo urbano, est claro que nuestra relacin con la
poltica y con el espacio se encuentra examinada.
Retomemos algunos trminos relativos a una interrogacin sobre la
condicin urbana, y sobre las condiciones de un espacio pblico que des-
bordan las que relativas a la ciudad: 1) la misma red relanza la interroga-
cin sobre el sentido de la ciudad y sobre la pluralidad de los flujos; 2) el
vnculo entre la ciudad y lo poltico vuelve a preguntarse sobre el mismo
porvenir de la democracia; 3) el miedo de la ciudad catica reenva a un
toma de consideracin de lo que se puede llamar la rtmica urbana.
Si vivimos en la post-ciudad, el urbanismo contemporneo invita a
preguntarnos sobre la condicin urbana; es decir, sobre las mismas con-
diciones que existen dentro de un espacio pblico democrtico. De varias
maneras quisiera subrayar que la defensa del espacio pblico no pasa por la
construccin de lugares dichos pblicos, sino por un arte de hacer visible
y posible una accin pblica.
De |a ciudad red a |a ciudad refugio
1) E| espacio urbano como no-|ugar.
Primer litigio, la ciudad es reducible a un lugar (un pueblo es un lugar),
a un territorio entre otros? Consiste el universo de la red en conectar luga-
res? No, la condicin urbana es indisociable de un espacio especfico organi-
zado como un no-lugar, como un espacio que se distingue de un territorio
cerrado, de una ciudadela o de una fortaleza, pero tambin de lo Panptico.
Un lugar, es el orden (cualquiera que sea) segn el cual los elementos
estn distribuidos con relacin a su coexistencia. Entonces se encuentra excluida
la posibilidad para que dos cosas estn en el mismo lugar. La ley de lo propio rei-
na. Hay un espacio desde que se toma en consideracin los vectores de direccin,
de cantidades de velocidad y la variable de tiempo. El espacio es un cruzamiento
de mviles... El espacio sera con relacin al lugar, lo que es la palabra cuando es
hablada... En suma, el espacio es un lugar practicado. (Michel de Certeau). La
cuestin del espacio pblico, no es entonces aquel del lugar pblico. El espacio
de la ciudad no se confunde con el orden de un lugar, es impropio y creador de
un cierto desorden. El no-lugar de la ciudad va en contra de las utopas urbanas
imaginadas como los lugares llenos y encuadrados. Si el no-lugar y el desorden
son el resorte del espacio urbano, de cul desorden se trata?
Olivier Mongin Las condiciones de lo urbano
13
2) La toma en cuenta de |a red, de |a interconexin, y de |a g|oba|iza-
cin urbana conduce en efecto, a dos direcciones que se oponen.
Sea, nos inquietamos con Franoise Choay de la sustitucin de la red en
lugar, olvidndonos de la idea de que el espacio pblico no es justamente
un lugar, sino la condicin (un casi-trascendental) de la puesta en relacin
que slo califica el espacio pblico.
Sea, se recuerda que la ciudad, para comenzar por la ciudad bblica que
da lugar a comentarios en la Torah, es indisociable de la red, lo que permite
avanzar en la comprensin de la condicin urbana y de distinguir la ciudad
que hace red de la ciudad autocentrada.
3) La ciudad, |a red y e| Estado.
La ciudad red de ayer, la ciudad en relacin con otras ciudades, corres-
ponde a un espacio abierto, que no es una unidad cerrada, una entidad
replegada sobre s misma, una ciudad fortaleza. Gilles Deleuze y F. Guatta-
ri proponen de distinguir la ciudad de la Ciudad-Estado (Pensamos en
la Ciudad griega como a la Ciudad de Singapur de Lee Kuan-Yew). La
revolucin urbana y la revolucin del Estado pueden coincidir, pero no
confundirse. Hay ciudad en los dos casos, pero en un caso la ciudad es
un ex-crecimiento del palacio o del templo; en el otro caso, el palacio, el
templo es una concretizacin de la ciudad. Es decir que los resortes de lo
urbano van en contra de la constitucin de una ciudad concebida sobre el
modo del Estado (Centralizacin y jerarqua, cerradura y fronteras).
La ciudad es el correlato de la ruta. Slo existe en funcin de una cir-
culacin y de unos circuitos; es un punto remarcable sobre circuitos que
la crean o que ella crea. Se define por entradas y salidas; es necesario que
algo entre y salga de ella. Representa un umbral de desterritorializacin.
Las ciudades son puntos-circuitos de distintos tipos que hacen contrapeso
sobre las lneas horizontales; operan una integracin completa, pero local,
y de ciudad en ciudad. El poder de la ciudad (trans-consistente) inventa la
idea de magistratura, que es muy diferente del funcionamiento del Estado,
y que es un fenmeno de intraconsistencia. Hace resonar conjuntamente
puntos de orden muy diversos, que no son forzosamente ya ciudades-po-
los. Opera por estratificacin, es decir forma un conjunto vertical y jerar-
quizado que atraviesa las ciudades horizontales en profundidad.
Considerando la ciudad del lado del nmada (aquel que no tiene terri-
torio) y no del sedentario, Gilles Deleuze muestra que la historia moderna
14
GUARAGUAO
ha hecho surgir una pareja de oposicin entre la forma Estado y la forma
ciudad; entre un principio jerrquico y vertical y una red horizontal de
conexin; entre un proceso de planificacin y del fomento de los recursos
de un pas y un proceso de desterritorializacin.
La forma ciudad largamente se ha desarrollado en las ciudades-ferias
de Champagne y de Brie, en las ciudades hanseticas, Barcelona, Venecia,
las ciudades del Islam. Estas ciudades no se piensan ms que en red, no
solamente como una red comercial sino como una red de intercambios
simblicos o culturales. La ciudad es constitutiva de ese circuito: es un ins-
trumento de entradas y salidas normadas por una magistratura. La forma
Estado, es la instauracin o el fomento de los recursos de un pas. Pero el
aparato Estado es siempre un aparato de captura de la ciudad.
Sobre el plano histrico hay dos corredores, nos dice Fernand Braudel en
Civilizacin material y capitalismo, el Estado y la ciudad, pero tambin la Ciu-
dad Estado y la ciudad red. Pero de ordinario gana el Estado, ha disciplinado
las ciudades, con un encarnecimiento instintivo (...) Desde donde volteemos
los ojos a travs de toda la Europa, ha alcanzado el galope de las ciudades.
La ciudad red es antigua, no se define por la ausencia de centro o de cen-
tralidad sino por la exigencia de asegurar umbrales, de hacer posibles entra-
das y salidas. No puede estar autocentrada; a menos que gire hacia el modelo
del Estado. La ciudad red se piensa bajo el signo de la puesta en relacin.
4) La ciudad red como refugio
Las caractersticas de la ciudad red han vuelto entonces al primer plano
con la constatacin de una globalizacin organizada sobre el modelo de la
red. Varias reflexiones llaman la atencin:
Ayer la ciudad red corresponda a la ciudad refugio. En la tradicin
juda, la ciudad es primero un lugar de acogimiento para aquel que se en-
cuentra afuera y que no es totalmente inocente ni totalmente culpable. La
ciudad es este espacio donde el derecho es respetado: la ciudad refugio es la
ciudad donde el asesino involuntario puede refugiarse para no ser vctima
de una venganza, la ciudad es el lugar donde uno se puede exiliar.
La ley de Moiss designa las ciudades refugio donde el asesino involun-
tario se refugia o se exila. Se refugia o se exila: existen los dos. Para el asesino
involuntario que es tambin asesino por imprudencia, la ciudad refugio es
tambin un exilio: una sancin. Somos bastante conscientes, bastante des-
piertos, hombres ya bastante hombres? Sea lo que sea, hace falta ciudades
refugios, donde esos semi-culpables, donde esos semi-inocentes, puedan
permanecer protegidos de la venganza. (Emmanuel Lvinas).
Hoy en da, desde que se piensa que la globalizacin crea desigualdades
insostenibles y masificaciones, la ciudad est caracterizada por su deber de
hospitalidad.
Si el nombre y la identidad de alguna cosa como la ciudad tienen toda-
va un sentido y permanecen siendo el objeto de una referencia pertinente,
puede una ciudad elevarse por encima de Estados naciones o al menos
liberarse de estos en lmites a determinar, para volverse, segn una nueva
acepcin de la palabra, en una ciudad franca cuando se trata de hospitali-
dad y de refugio? (...) La soberana esttica no puede ms y no debera ser
ms el horizonte de ciudades-refugio. Es posible? (Jacques Derrida)
La ciudad, ayer como hoy, es pues inseparable de la red, pero el predo-
mino de la red tecnolgica obliga a recordar las caractersticas de la con-
dicin urbana. La ciudad es entonces un espacio donde se puede entrar y
salir, un espacio donde se puede encontrar refugio, un espacio de derecho
que no se define nicamente por lo de adentro, la identidad, la pertenen-
cia, sino por la relacin entretenida entre un adentro y un afuera.
La ciudad red reencuentra todo su sentido cuando el Estado est debi-
litado por la globalizacin, pero no olvidemos que la ciudad global (Saskia
Sassen) puede reinventar la Ciudad-Estado, la Ciudad replegada sobre s
misma, un espacio urbano auto-referencial. La ciudad en red, no es la ciu-
dad red en el sentido de la ciudad refugio, se piensa nicamente contra
su afuera, sus mrgenes entretienen nicamente relaciones con las otras
ciudades interconectadas, las otras ciudades globales.
Por otra parte la ciudad refugio obliga a tomar en consideracin la pluralidad
de flujos que no son todos reducibles a nicos flujos econmicos. La hospitalidad
es en efecto indisociable de los flujos migratorios y los flujos de refugiados y exi-
liados que reclaman por la ciudad su derecho a tener derechos (H. Arendt).
La condicin urbana o la puesta en relacin 1: la puesta en relacin entre
un adentro y un afuera, un derecho de entrar y de salir, la ciudad red no se
piensa sobre el modo del Estado que polariza y se apropia las formas de la
relacin. Pero, no confundamos la ciudad red entendida como refugio y la
ciudad global que es una ciudad en red. Entonces aunque la globalizacin
debilita al Estado, la red puede reproducir, sin embargo, a travs de las ciuda-
des globales, el modelo del Estado en el seno de espacios urbanos interconec-
tados. El espacio pblico se reduce entonces en nudos de todos los gneros.
15
Olivier Mongin Las condiciones de lo urbano
16
GUARAGUAO
Ciudad y Democracia
1. La isonoma de |a Ciudad griega o e| cuerpo unificado
Si bien la invencin de la poltica es griega, es la ciudad griega un
modelo absoluto? Pero qu Ciudad se inventa? Una ciudad puesta bajo el
signo de la isonoma, de la igualdad entre los ciudadanos. Pero esta Ciu-
dad muy igualitaria (slo se habla de la igualdad entre ciudadanos), es un
espacio que favorece la indiferenciacin. La ciudad igualitaria, aquella en
la cual los miembros componen un solo y mismo cuerpo, es un Cuerpo
nico en el cual todo los miembros deben ser iguales. Lo que se expresa por
un espacio pblico indiferenciado. La inonoma es una cosmologa y una
geometra. Con Clisthne y su reforma La Polis tiende a tomar la forma
de un universo sin niveles ni diferenciaciones. (J.P. Vernant) En cuanto a
Platn, imagina en Las leyes, que los campesinos, aquellos que estn fuera
de la ciudad, no pueden ser distinguidos de los ciudadanos.
2. El humanismo cvico del Renacimiento y la divisin del cuerpo
urbano como condicin de una vida pblica.
Qu nos aporta en comparacin la interrogacin sobre la emergencia
de las ciudades del Renacimiento en el contexto de lo que se llama, segn
Quentin Skinner, Claude Lefort o Hans Baron, el humanismo republicano
o el humanismo cvico? Va a consistir, en contraste con Clisthne a hacer
posible las diferenciaciones y las divisiones; es decir, un conflicto poltico
en el seno del espacio urbano. Porque la poltica que es la condicin no
solamente la gora, el espacio pblico es tambin la diferenciacin de un
polo de la poltica y de la sociedad. Si la dimensin cvica es central y se
apoya sobre referencias en Roma, en la urbe romana, o en la ciudad griega,
este Re-nacimiento hace ruptura sobre el plano urbano, sobre el plano de
la condicin urbana. Cul es el sentido de la ruptura? Para retomar el pen-
samiento de Machiavel, la Ciudad moderna se caracteriza por el desmem-
bramiento del cuerpo unificado y por la desintricacin de las rdenes.
La ciudad (ciudades italianas, ciudades hanseticas) se caracteriza
por la explosin progresiva del cuerpo unificado por la diferenciacin
y divisin. Ahora bien, es la emergencia de lo poltico, y en el sentido
estricto de un espacio pblico (aquel que prohbe el Estado desptico)
su autonomizacin, que hace posible la autonoma de otras rdenes, en
este caso los dominios de lo jurdico, de la esttica, de la moral, y de la
educacin, etc.
La ciudad, aquella de las ciudades republicanas, ofrece el cuadro de una
doble divisin: entre el polo del gobierno -el Prncipe o el Estado- y la mis-
ma sociedad, la divisin en el mismo seno de la sociedad (lucha de clases).
Aqu la bifurcacin histrica se comprende mejor: la poltica puede ir en la
direccin de un refuerzo del polo del Estado (reconstruccin de un cuerpo
unificado bajo el efecto de una dominacin), o bien, preservar la divisin
indisociable del conflicto democrtico. Desde entonces la condicin urba-
na es inseparable de la emergencia de una vida pblica cuya composicin
no slo es la edificacin de un espacio pblico (gora o plaza).
La revolucin democrtica moderna se reconoce en esta mutacin:
ausencia de vnculo de poder ligado a un Cuerpo. El poder aparece como
un lugar vaco y quienes lo ejercen como simples mortales que lo ocupan
slo temporalmente o que slo sabran permanecer ah por la fuerza o la
astucia; ausencia de ley que puede fijarse, cuyos enunciados no sean con-
testados... (Claude Lefort a propsito de Florencia).
El espritu de la democracia, indisociable de una transformacin del
espacio urbano, pblico y privado, reenva a un conflicto y al lugar des-
pojado por el poder, i.e. a una indeterminacin fundamental. La cuestin
no es tanto aquella del espacio pblico (en el sentido donde un territorio
sera pblico o bien en el sentido de lo que se volvera el espacio de comu-
nicacin en Habermas) sino aquella del conflicto que se vuelve posible en
el seno de la Ciudad. Al igual que la Ciudad red entretiene una relacin
hacia afuera, la ciudad moderna, la Ciudad democrtica hace posible una
relacin entre el centro y la periferia, pero tambin entre las clases que
componen la Ciudad, y entre la sociedad civil y el polo de la poltica. El
espacio de la ciudad es la condicin de posibilidad de una divisin en un
cuadro comn, es en ello que se diferencia de la Ciudad griega.
La condicin urbana 2: de la ciudad como desincorporacin. La emer-
gencia de la poltica en el seno de la Ciudad moderna est colocada bajo
el signo de la divisin en el seno de un mismo cuerpo. Ahora bien, esta
divisin exige una indeterminacin, aquella del lugar vaco de la ley.
La desintricacin de las rdenes va a la par con una diferenciacin y una
indeterminacin del lugar de la ley. Tal es la condicin de una puesta en
relacin democrtica que da todo su sentido al espacio pblico.
Olivier Mongin Las condiciones de lo urbano
17
18
GUARAGUAO
E| ritmo urbano
Despus de haber reflexionado sobre la condicin urbana siguiendo el
devenir histrico de la ciudad, qu nos puede ensear una fenomenologa
del cuerpo urbano? En efecto para Franoise Choay, el cuerpo, el cuerpo
del individuo urbanizado, presenta la mayor capacidad de resistencia al
dominio de los flujos sobre los lugares. Cmo recrear del no-lugar, del
espacio pblico? Igualmente es comprender que el espritu mismo de un
espacio pblico reenva a su capacidad de poner en relacin, de operar en
el seno de espacios de no-lugares.
Me detengo sucesivamente en dos escritores: Baudelaire hace compren-
der que el cuerpo urbano se sita a doble distancia de un privado, demasiado
privado (la puesta al margen) y de un pblico, demasiado pblico (la estati-
zacin). En el poema Las Multitudes, escribe: Multitud, soledad, trminos
iguales y convertibles. Quin no sabe poblar su soledad, no sabe tampoco
estar solo en una multitud agitada. No hace falta enroscarse sobre s mismo,
ni masificarse en la multitud. Para Baudelaire, no hay ni privado ni pbli-
co, sino la necesidad de ser privado en lo colectivo, y ser varios en la
intimidad. El cuerpo de la ciudad, no tiene la tarea de unir el cuerpo in-
dividual y el cuerpo colectivo evitando la fusin en el seno de la masa, largo
tiempo una caracterstica de la ciudad, o de la ms extremas soledades?
Frente a la multiplicidad de los ritmos urbanos, a su aspiracin posible
por lo privado o la multitud, podemos imaginar entonces una forma de
la ciudad? Eso es lo que intenta el segundo escritor al cual me refiero,
Julien Gracq quien ha escrito La forma de una ciudad, una obra dedicada
a la ciudad de Nantes. Cuidadoso de comprender porqu Nantes es para
l una ciudad, la ciudad, su ciudad, Gracq pone bien en escena los
factores constitutivos de una ciudad. Los evoco y subrayo, en su relacin
con la cuestin de la divisin y de la puesta en relacin.
1. En primer lugar, una ciudad slo existe en funcin de los recorridos y las
trayectorias que ella hace posible. Es una zona de friccin, un medio bajo tensin:
Lo que hace de la ciudad un medio bajo tensin, no es tanto la concen-
tracin del hbitat, el estado de friccin latente y continua, que electriza las
relaciones, la multiplicidad de los posibles abiertos para la existencia indi-
vidual. Es para m mucho ms ventajoso el antagonismo que reina entre un
sistema de pendientes naturalmente centrfugas, que todas llevan el nudo
urbano hacia su desmenuzamiento perifrico, y a vista, la poderosa central
obligada que las contrabalancea, y que mantiene la cohesin de la ciudad
(...) Es as como se reconstruye dinmicamente en mi memoria la imagen
de Nantes, un poco a la manera de cmo la araa construye su tela.
2. Pero el recorrido de una ciudad no es incierto, indeciso, irracional,
surrealista, consagrado slo al sueo. No hay recorrido posible en funcin
de lugares urbanos favoreciendo esos recorridos (Liceo, museo, iglesia, alcal-
da...) Pero esos lugares son puntos referentes de recorridos, son la materia
de una imagen mental que se forma y que se vuelve la idea misma de la
ciudad. La forma de la ciudad es la conjuncin de lugares, de recorridos, y de
una Idea de la ciudad que pasa a travs del nombre de la ciudad y todos los
nombres que cuenta la historia de la ciudad (nombres de calles...).
3. Pero entonces, cules son los lugares que favorecen esos recorridos
entrecruzando el pasado y el presente? o, para decirlo de otra manera, qu
hace que un lugar o un mocrabe de lugares se vuelvan una ciudad? Son esos
espacios que favorecen menos una mediacin, una relacin entre dos trmi-
nos, que no son entredos y producen un efecto de bscula. El cuerpo de la
ciudad pone en tensin un adentro y un afuera (un interior y un exterior, lo
alto y lo bajo, se mira la ciudad ms o menos de lo alto y uno se esconde en
sus subterrneos), los mundos de lo privado y lo pblico. El ritmo urbano
es indisociable de esos lugares de basculamiento que favorecen una relacin
donde no se pasa lgicamente de uno a otro, sino donde se pasa de uno a otro
evitando la fusin (la multitud aglomerada al rededor de un monumento) o
el repliegue en el interior. La relacin, el tiempo del entre-dos, son factores de
discordancia; se pasa de uno a otro de manera discontinua. Esta discordancia
es indisociable de un encuentro ms o menos logrado con el otro.
Cmo comprender mejor esta rtmica? Reposa sobre una pasin del
descentramiento, es inseparable de lugares cuyos pasajes son los modelos
por excelencia (de Baudelaire Gracq, pasando por Walter Benjamn), e
invita a tomar en cuenta un cierto tipo de solidaridad, es decir, de puestas
en relaciones especficas. Cmo poner en relacin? Cmo anudar o des-
anudar, cmo hacer nudos, encontrar un ritmo que favorezca una relacin
que no se anuda demasiado (la multitud, la fusin, la confusin) o no se
desanuda demasiado (la separacin, la huida, el miedo)? No es una sor-
presa, la cuestin urbana por excelencia es aquella de nudos, cuestin que
asombra a pintores contemporneos como Hanti?
Despus de la traduccin de Pasajes de Walter Benjamn y el hecho del
inters reciente por estos espacios recubierto de vidrio o dejados al aire
Olivier Mongin Las condiciones de lo urbano
19
20
GUARAGUAO
libre, los pasajes parisinos han vuelto a al moda. Qu es un pasaje? Un
medio bajo tensin, una zona de friccin, un lugar de basculamiento.
La condicin urbana 3: Recapitulemos, la ciudad red, la ciudad refugio
pone en relacin un afuera y un adentro, la ciudad del Renacimiento insti-
tuye un espacio poltico donde se puede dividirse sin matarse mutuamen-
te, la ciudad es vivida corporalmente como una zona de friccin que crea
una tensin permanente entre dos extremidades, el centro y la periferia.
Medio bajo tensin y conf|ictua|idad
Las condiciones de posibilidad de la ciudad (la ciudad como nudo entre
un adentro y un afuera, la ciudad como espacio que hace posible el con-
flicto), se unen a la fenomenologa de la ciudad y son indisociables de una
inclinacin democrtica. Y por causa, el espacio urbano se inventa entre
aquel del retiro (fuera de la ciudad, el afuera) y la aspiracin por el modelo
del Estado (el lugar cerrado sobre s mismo).
Desde entonces, la cuestin de la ciudad y del espacio urbano no es
aquella del buen nivel de la accin (o la buena figuracin de un espacio
dicho pblico), sino aquella de la orquestacin de flujos trans-nacionales
(flujos que no son reducibles slo a los flujos econmicos), de institucin
de un espacio poltico, y aquella de la gestin urbana (orquestacin de un
espacio-mundo, de un espacio-ciudad, y de un espacio individualizado).
La interrogacin no se hace sobre el buen nivel de la accin poltica (qu
lugar privilegiar: el local, el regional, el transnacional, el mundial), vuelve a
preguntarse sobre entre esos diversos niveles (entrar y salir). Reflexionar en
trminos de condicin urbana no slo significa valorizar la ciudad europea,
aquella de la mezcla social, privilegiada por Simmel.
No hay una ciudad ideal que sera el buen modelo de la ciudad, hay que
sacar provecho de una interrogacin sobre la condicin urbana para reflexio-
nar sobre el porvenir de la ciudad en el mundo dicho de red. Paradjicamente
ste, yendo contra la idea misma de la ciudad red de ayer, puede ir contra
la condicin urbana y la democracia instituyendo ciudades globales que
fragmentan el espacio mundializado (S.Sassen). La toma en cuenta de los
resortes de lo urbano tiene tanto ms sentido que el mundo de la ltima mun-
dializacin se preserva de la conflictualidad, prefiriendo incluso la guerra a la
confrontacin poltica. El socilogo Zygmunt Baumann muestra bien que la
mayor fluidez, la mayor liquidez llama una solicitud de seguridad creciente y
entonces una permanencia del Estado sobre ese plano.
En este contexto, la idea condicin urbana conserva todo su sentido:
la Polis como unidad en la discordia, Jan Patocka recuerda esta frase de
Herclito. Pero ese partido de la discordancia exige no ver el espacio como
un lugar, como un territorio, sino como un espacio que permite la des-
territorializacin, es decir, una puesta en relacin especfica y diversificada,
de la cual hemos abordado tres modalidades: la relacin entre lo de adentro
y lo de afuera, la conflictualidad haca posible por la institucin de lo po-
ltico, la tensin entre el centro y la periferia.
Conc|usin
La causa ha sido entendida? Estamos en la post-ciudad? Esta cuestin
es menos que aquella de los resortes de la condicin urbana que es ella
misma indisociable del curso de la democracia.
Los flujos ganan sobre los lugares, el espacio urbano se recompone en el
contexto de la mundializacin. Pero la cuestin poltica del espacio pblico
permanece: o bien, reproduce en un contexto indito el polo del Estado,
o bien, se esfuerza de encontrar el sentido de la condicin urbana, que es
indisociable del curso de la democracia y de su profundidad histrica.
La revolucin urbana no es la revolucin estatal, y la revolucin tecnolgica
generadora de la red puede rehacer el Estado en un contexto que, paradji-
camente, no le es favorable. La mundializacin puede contribuir a rehacer el
Estado a travs de las ciudades globales y reforzando las polticas de seguridad.
El Estado es debilitado, pero la condicin urbana debe distinguirse ms que
nunca del modelo estatal, pues se juega el porvenir mismo de la democracia.
Con la mundializacin, las ciudades globales se comportan como Esta-
dos interconectados entre ellos, como Estados que no se hacen la guerra,
pero ignoran aquello que les es exterior. Es la poltica de seguridad que
acompaa la puesta en red con el riesgo de que no haya margen, i.e. nin-
guna capacidad de acogimiento de lo que viene de afuera.

Traduccin de Poiiiiio Maxaxi-Macioo
Olivier Mongin Las condiciones de lo urbano
21
Qu es la ciudad? Formularse esta pregunta no es ningn capricho
o un pasatiempo intelectual. Podra ser que la ciudad ya no fuera lo que
pensbamos que era o que, incluso, hubiera dejado de existir. Y tampoco
sera una catstrofe, porque es caracterstico de las cosas el nacer, crecer y
morir. A la humanidad nos cuesta cambiar de palabras, y a menudo las
cosas cambian ms rpido que las palabras: mantenemos las mismas para
nombrar cosas que ya no son lo que eran.
Si a m me interesa interrogarme sobre qu es la ciudad es porque consi-
dero que la pregunta va muy ligada a otra cuestin implcita en el enuncia-
do del ttulo de este ensayo: qu es la filosofa? Hay un vnculo originario
entre filosofa y ciudad. No slo porque la filosofa nace y se desarrolla en la
ciudad o, si prefieren, en el barrio de la antigua Grecia, sino porque sin
el marco de la ciudad no habra sido posible la filosofa. Fuera de la ciudad,
el pensamiento no tena ni la autonoma ni la pluralidad necesarias para la
constitucin de la filosofa. La filosofa es un fenmeno urbano, y la ciu-
dad es un fenmeno de relevancia filosfica. Con esto no hago sino echar
piedras sobre mi propio tejado, ya que si llegara a la conclusin de que la
ciudad ha desaparecido, llegara a la conclusin de que la filosofa ha des-
aparecido tambin. Cuestin sta por la que posiblemente no se acabara el
mundo, pero qu hara que yo, y algunos otros, nos divirtisemos algo me-
nos, razn suficiente para pensarlo dos veces antes de darla por muerta.
No hay filosofa fuera de la ciudad. La filosofa es incompatible con la
familia y con la autoridad del padre, con la tribu y la autoridad de los an-
cianos, del sacerdote, el brujo y todo el conjunto de discursos anteriores o
marginales al logos. Y no hay ciudad en la que no existan las leyes disocia-
tivas del logos, el reconocimiento de la verdad efectiva de las cosas. La uni-
dad no es objeto de la ciudad porque sta es pluralismo, deca Aristteles. Y
GUARAGUAO ao 11, n 24, 2007 - pgs. 23-49
Una idea filosfica de ciudad
*
Josep Ramoneda
Centre de Cultura Contempornia de Barcelona
*Conferencia leda en Yale University, 2003
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 22-30
precisamente este reconocimiento es el resquicio por el que se articula esta
capacidad disociativa que es la introduccin, dentro de la homogeneidad
orgnica, del pensamiento racional y, por tanto, de la posibilidad del pen-
samiento filosfico. Qu quiero decir cuando afirmo que no hay ciudad
cuando no encontramos las leyes disociativas del logos que hacen posible
la filosofa? Pondr un ejemplo. Para m, la ciudad del Vaticano no es una
ciudad. Roma s es una ciudad. La de ahora y la del siglo xvi, porque la
funcin del prncipe y la del Papa se desdoblaban, aun encarnadas en la
misma persona. En el Vaticano no hay desdoblamiento posible. No hay
ejercicio efectivo de las leyes disociativas del logos. No hay lugar para el
principio de no creencia.
La identidad de la ciudad es la no-identidad. Porque su nica identidad es
la diversidad. La idea de ciudad se contrapondra a conceptos de otra natura-
leza del vigor y la significacin de la religin o la nacin en tanto que entidad
espiritual. Todo aquello no pensable filosficamente porque es estrictamente
afirmable o descriptible no entrara en el mbito del concepto de ciudad. La
religin se puede afirmar o se puede describir en sus epifenmenos, pero no
es pensable. No es susceptible de ser sometida a los rigores del pensamiento
filosfico sin ver alteradas sus dimensiones ms esenciales.
Establecida la comunidad de origen entre filosofa y ciudad, por qu
en el momento actual la filosofa es la ontologa de la actualidad se hace
ms profunda la pregunta qu es una ciudad?. La ciudad est sufriendo
unas transformaciones, unas mutaciones que hacen difcil su lectura a par-
tir de las pautas con las que nos habamos acostumbrado a interpretarla.
Y es tan cierto que el hombre es naturalmente conservador, que le cuesta
cambiar cada vez sus cdigos interpretativos, como que como dice Xavier
Rubert las claves interpretativas de hoy acostumbramos a encontrarlas en
las generaciones anteriores, con lo que, cuando los acontecimientos van
ms rpido que las ideas, a menudo tenemos la sensacin de perder pie.
El primer obstculo con el que nos enfrentamos al pensar la ciudad
hoy es el cambio de escala. Un cambio de dimensin que hace la ciudad
ilegible e irrepresentable conforme a nuestra mentalidad. Hay una ciudad,
la ciudad del flneur, del paseante, la que podemos abrazar con nuestro pa-
seo, que es la que determina nuestra idea de ciudad. Un idea con trampa.
Decimos: Hemos estado en Pars. Pero en definitiva hemos estado slo
en aquel Pars al que nos llevan las piernas, una parte de Pars, la que sim-
blicamente representa a Pars. Raras veces nos acercamos a sus puertas.
Josep Ramoneda Una idea filosfica de ciudad
23
24
GUARAGUAO
Pars, el Pars convencional, es un espacio muy restringido. La ciudad del
flneur es la que sabemos explicar y la que tiene eficacia representativa.
Cuando se quiere representar una ciudad siempre se apela al ncleo his-
trico y monumental. El historicismo sigue siendo elemento vertebral de
nuestra cultura.
En cambio, nos estamos dando cuenta que esa ciudad es ya insuficien-
te. Hay otra imagen de la ciudad: la vista area. Es una primera toma de
consciencia de que la ciudad se escapa. Limitada, no obstante, ya que des-
de el cielo se ve el conjunto pero no los detalles. Esta ambigedad contina
alimentando nuestro miedo a entrar en la profundidad de las cosas. En la
exposicin La ciudad del globo al satlite se poda ver el contraste entre
la ciudad de mediados del siglo xix, justo antes de romper los muros e
iniciar la gran expansin, una ciudad que conserva an el carcter mtico
de aquello representativo, puesto que su imagen, en buena parte, se corres-
ponde con la de los centros histricos que hoy da simbolizan cada ciudad;
y los extensos continuums urbanos de Filadelfia a Boston, por ejemplo,
captados por los satlites en un mundo en proceso intensivo de urbaniza-
cin que obliga, como ha hecho Franois Choay, a plantearse la relacin
entre urbs y civitas, y a preguntarse si se han escindido definitivamente.
Y si el cambio de escala desconcierta, el desconcierto es mayor todava
si, siguiendo a Javier Echevarra, aceptamos la presuncin de una ciudad
desligada de la idea de territorio virtualizada, en este sentido en la cual
el vnculo, los lazos entre unos y otros, ya no son las calles y las plazas sino
las autopistas de la informacin.
Es esto la ciudad? Si nos lo preguntamos es porque tenemos una idea
de ciudad que vemos amenazada y que querramos que perviviera a travs
de unos cambios que tenemos plena consciencia de que son imparables.
No se pueden poner puertas al campo. Slo al pensamiento rgido, a los
conservadores de cualquier bando izquierda, derecha, arriba o abajo se
le puede ocurrir intentarlo. Qu tienen en comn nuestra idea de ciudad
y la ciudad fruto de las mutaciones recientes?
A este respecto, retengamos algunas consideraciones planteadas por Fran-
oise Choay. La ciudad, con el tiempo, se nos ha ido haciendo bifronte. Bi-
fronte en el sentido de que hay una ciudad benfica para algunos, efigie de
la ideologa del progreso, fermento de la vida social, y abierta al anonimato
entre las multitudes y, por tanto, espacio de libertad. Una ciudad que es, de
hecho, la ciudad de los arquitectos. Y hay tambin una ciudad malfica para
algunos, sinnimo de caos, de indigencia, de fealdad, de la que el cine es el
arte que ms la ha mostrado. En esta ciudad se produce la ruptura entre urbs
y civitas a la que haca referencia antes; entre la ocupacin del territorio y el
hecho cultural, social y moral al que llamamos civismo.
En las ltimas dcadas se ha producido una urbanizacin general del
mundo: cada vez es mayor el espacio urbanizado, cada vez es mayor el
nmero de personas que vive en territorio urbano, sin que estos espacios
hayan adquirido necesariamente el reconocimiento de lo que nosotros lla-
mamos ciudad. Y se ha producido tambin una desaparicin de aquello en
frente de lo cual se defina el mundo urbano: el mundo rural. En algunos
pases, como en Catalunya, el mundo rural es estrictamente una prolonga-
cin de la ciudad, no encontramos una cultura rural realmente existente.
Puede esta ciudad seguir definindose sin contraponerse al mundo
rural? Hegel dijo que la ciudad es la sede de la industria burguesa, de la
reflexin replegada sobre ella misma, individualizndose: la ciudad como
el lugar de la individualidad; mientras que el campo era el lugar de la vida
tica, que reposa en conformidad con el orden de la naturaleza y el orden
familiar. Una forma de expresar la recurrente idea de la ciudad como lugar
de la individualidad, de la singularidad, de la libertad; frente a la imagen
del campo como el espacio de lo orgnico, de lo comn y colectivo, en
el que la libertad est sujeta a las rigideces de la naturaleza, y la mano del
hombre tiene an una fuerza escasa para liberarse de las exigencias.
Desaparecido el mundo rural, uno de los polos de la relacin, Choay se
pregunta si tiene sentido insistir sobre el otro, la ciudad. Algunos, Weber
por ejemplo, hablan de la Post-city Age. Cuando no queda otro remedio
que el recurso al post, se hace evidente la incapacidad de identificar, con
un nuevo nombre, aquello que se quiere describir. l mismo habla de un
espacio urbano no emplazado. Es curioso recordar cul es la definicin de
utopa: aquello que no tiene un lugar preciso, del griego ou no- y topos
lugar. Estamos pensando la ciudad en trminos de utopa cuando es
ms distpica que nunca?
Lo urbano est siguiendo su camino al margen de la ciudad. Va ms all
del concepto de ciudad. Qu concepto de ciudad? Repasemos los rasgos
categorizadores atribuidos a la ciudad hasta ahora: la ciudad como factor
de singularizacin, como espacio de libertad, como lugar de la disociacin
pluralista del logos. La ciudad como expresin de la fractura provocada en
la cultura por la irrupcin del pensamiento racional.
Josep Ramoneda Una idea filosfica de ciudad
25
26
GUARAGUAO
Para ir un poco ms all, la mejor manera de aproximarse a la idea de
ciudad es partiendo de una pregunta negativa: por qu se destruye la ciudad?
Por qu los poderes de este mundo o de fuera de l, recordemos a Iahv
lanzando su furia sobre Sodoma y Gomorra sienten sistemticamente la
necesidad de destruir la ciudad? Qu se quiere destruir en Sarajevo, por
recurrir a un ejemplo que empieza a ser tpico, pero que tiene todava poder
identificativo? Maquiavelo tena muy claro qu se quera destruir de las
ciudades: Cualquiera que se convierta en amo de una ciudad acostumbrada
a disfrutar de su libertad y que no la destruya, tendr que aceptar ser destruido
por ella. Si no de dispersa a sus habitantes o de los extermina, el nombre de la
libertad no abandonar nunca su corazn ni su memoria, as como tampoco
lo har el de sus antiguas instituciones, y todos recurrirn a ellas a la menor
ocasin de que dispongan. Maquiavelo saba perfectamente por qu era
necesario destruir las ciudades: para destruir la memoria y la libertad.
Estamos presenciando el fin de una forma de ciudad y tenemos que
descubrir o nombrar una cosa nueva que ya la est reemplazando? O
podemos pensar realmente que hay una continuidad entre la idea de ciudad
con la que nos sentimos identificados y la ciudad futura, desbordada por la
masa crtica que haca posible eso que para nosotros es el concepto familiar
de ciudad? O, en otras palabras: hay algo que nos permita afirmar que son
ciudades, que tienen escondida en algn lugar una naturaleza comn, mbitos
tan diferentes como Mxico, Khartum, Chicago o Barcelona, por ejemplo?
En estos casos tenemos la tendencia a decretar la muerte de un concepto
cuando se hace difcil seguir acarrendolo. Hay un profesional de esto, Jean
Baudrillard, que lleva aos decretando la muerte de todo: del arte, de la
filosofa, de la poltica, de las masas, del individuo... De todo. Estos ejercicios
acaban por ser juegos retricos que no explican nada de los fenmenos reales.
Entre un concepto racional perfecto que en algn momento de esta poca
ha sido alimentado desde tradiciones de la arquitectura y el urbanismo, la
ciudad simblicamente controlada por los polticos, y la ciudad reventada
que la realidad pone ante nuestros ojos, entre estas tres figuras, dos que no
controlamos demasiado y otra que se nos escapa, existe un espacio fronterizo
que es por dnde debe transitar la filosofa prctica.
Estamos asistiendo a una ruptura irreversible del matrimonio urbs-
civitas, o esta idea de ciudad puede seguir vigente en la ciudad futura
incluso ms all de una adscripcin territorial precisa? No hace falta ser
excesivamente hegeliano para darse cuenta de que el paso de la cantidad a
la calidad se da muy fcilmente. Hay cuestiones de distancia, de medida,
que tienen una relevancia cualitativa. Y la experiencia de la ciudad es la
experiencia que los hombres obtienen del contacto, del movimiento, de
la posibilidad de relacionarse, de camuflarse, de pasear, de desplazarse.
Nuestra experiencia de la ciudad tiene esta dimensin directa y, por tanto,
hay fenmenos de transformacin de la ciudad contempornea a los que
podramos atribuir consecuencias antropomrficas. Una ciudad cuyos
lmites o cuyo extrarradio vengan determinados por el contacto telemtico
o por distancias difciles de apreciar mediante nuestras referencias
sensoriales, es una ciudad o no es una ciudad? Creo que es muy interesante
para comprender la sociedad contempornea prestar atencin a aquello
que ha reemplazado a las utopas despus del fracaso de los discursos de
grandes promesas. Me refiero a las grandes distopas literarias. Pienso en
escritores como Ballard o Bradbury. Crash, o La isla de cemento de James G.
Ballard son verdaderos retratos en blanco y negro de la realidad anunciada
en tecnicolor en la cual vivimos. Hay un personaje de Bradbury en sus
Crnicas marcianas que se acerca a la Tierra, proveniente de Marte, y que
cuando consigue captar el primer mensaje televisivo dice: Ya est, ya
estoy en casa, ya estoy en mi ciudad. Hay un reconocimiento claramente
extraterritorial. Para l, la llegada a la ciudad no es el momento de pisar
su propio territorio, sino el instante en el que recibe el mensaje sensorial
familiar que identifica con su ciudad, cuando entra en el espacio al que
llegan las ondas emitidas por aquella ciudad. El personaje de Bradbury ya
no puede hacer como aquel amigo madrileo, urbanita entre los urbanitas,
que cuando vuelve de vacaciones, entusiasmado por volver a pisar el asfalto
despus de un mes insoportable entre verduras y vacas, baja del coche y
besa el suelo. El personaje de Bradbury slo podra lanzar un beso al aire.
Dos ideas diferentes de ciudad estn implcitas en estas imgenes.
Si hay una idea de ciudad susceptible de pervivir, probablemente lo sea
bajo la forma de articulacin. Abandonada a la imbricacin directa urbs-
civitas, la civitas tal vez pasar a ser una red, ms que esa cosa aposentada,
slida y referencial que es la ciudad representada por el centro histrico, la
catedral y algn rascacielos moderno. Esta ciudad tender a desdibujarse
y a articularse en la trama. La posibilidad de pervivir de la idea de ciudad
ms all de su masa crtica, tal vez venga por la va de la proliferacin de
centros y puntos de referencia para la articulacin y la conexin de espacios
urbanos ya existentes. La nueva ciudad como ciudad de ciudades, por llevar
Josep Ramoneda Una idea filosfica de ciudad
27
28
GUARAGUAO
hasta sus ltimas consecuencias el mandamiento aristotlico que dice que
la unidad no es objeto de la ciudad porque sta es pluralismo.
La nueva ciudad como ciudad de ciudades, como manera de otorgar
existencia a la proliferacin de centros y de puntos de referencia que
quedan fuera de los que han tenido histricamente todo el peso simblico.
Esta multiplicidad debe ser una multiplicidad comunicada, relacionada,
porque si no podra desembocar en la consolidacin de guetos y en la
fragmentacin, o en algo peor que ya comienza a existir en Estados
Unidos: las ciudades cerradas, los espacios bnker en los que se agrupa
gente escogida por sus creencias, raza, actitudes o condicin. Y eso no son
ciudades, ya que rompen con el principio que determina que unidad y
ciudad son incompatibles. Los hombres libres de Oklahoma, que vivan
encerrados en un recinto, aislados, sin cumplir con el Estado, y entregados
a una vida autrquica, no son una forma aislada. En los Estados Unidos
comienza a proliferar la idea de ciudades cerradas en las que sus habitantes
se desentiendes del entorno, y en Amrica del Sur muchos ricos ya viven
as, en ciudades-bnker. Eso no son ciudades. La proliferacin de centros
no puede ser una yuxtaposicin de ciudades cerradas, sino una red
comunicacional, abierta al intercambio de ideas y cosas. La comunicacin
y la movilidad futuras deben favorecer esta evolucin. La estructura
territorial heredada y la capacidad de relacin ms all de cualquier lmite
fsico deben encontrarse en un punto de mutua fertilizacin.
El segundo elemento importante es que la ciudad vaya adquiriendo
forma como espacio de articulacin poltica. Aqu Europa puede ser
pionera: la Europa de las ciudades como alternativa a la Europa de las
patrias. El hombre es un sujeto que necesita pertenecer a algo, pero esta
necesidad tiene unas caractersticas peculiares que hacen que la pertenencia
a las ciudades sea de algn modo insuficiente, una pertenencia delegada.
Una ciudad no es un pas, dice Choay con razn. Una ciudad genera
mucho menos patriotismo que una nacin. Porque la ciudad supone
la introduccin del elemento disociativo del lodos que marca un cierto
distanciamiento respecto de los elementos atvicos de carcter fundamental.
La heterogeneidad de la vida urbana, y la nocin de cambio que la preside,
somete a relatividad toda hiptesis fundamental ligada a aquello que va ms
all de las creaciones de los hombres, ese elemento de continuidad entre
naturaleza y cultura que marca las relaciones carcter tnico, patritico,
sentimental, etc. Si la democracia en Grecia naci en los barrios, la Europa
democrtica podra ser la articuladora de los grandes barrios convertidos
en ciudades que la pueblan hoy, algo que podra suponer una segunda
revolucin laica: despus de la separacin de Estado y religin, ahora
podramos lograr la separacin del Estado y de las etnias, las lenguas, las
culturas, las ideologas.
De una manera muy sinttica, querra presentar las nueve categoras
filosficas en torno a las que se articula la idea de ciudad. Nueve categoras
que tienen, cada una de ellas, unos opuestos que ayudan a reforzar su
definicin. La primera categora, fundamental, es la categora del cambio.
La ciudad no es nunca una forma acabada, es una forma en cambio
permanente. Cambio frente a inmutabilidad. La segunda categora, a la
que ms he hecho referencia, es la pluralidad, frente a la idea de identidad.
La tercera es la necesidad, frente a la determinacin: el hombre en tanto que
ser socialmente insociable la insociable sociabilidad, dice Kant, ser
social y autnomo a la vez, hace de la ciudad una necesidad abierta, frente
a la idea de realizacin de planes preestablecidos, ya sea por la voluntad
divina, por la naturaleza o por la historia. La cuarta es la libertad, la ciudad
como espacio de libertad en tanto que ofrece la posibilidad de camuflarse,
de escapar de los mbitos de dominacin natural que se imponen en
otros espacios de convivencia, especialmente en la forma social originaria
de la familia. La quinta es la complejidad: la simplicidad est reida
con la ciudad. La ciudad es compleja por definicin, y todo intento de
homogeneizar una ciudad desemboca en la creacin de apartheids, espacios
reservados incompatibles con la idea de ciudad. La sexta es la representacin,
la ciudad como lugar de representacin simblica. El espacio no puede
nunca homogneo, anmico, sin expresin de elementos singulares. La
monumentalidad es urbana, y all donde haya expresin simblica fuerte
hay ciudad. La sptima es el sentido, la ciudad como creadora de sentido.
Dios hace el campo, el hombre la ciudad, segn el dicho clsico. La
ciudad como espacio de la humanidad, frente al espacio de la divinidad.
La ciudad como espacio cultural, frete al espacio natural.
La octava es la transformacin frente a la inmutabilidad. Cuando el
hombre quiere tocar demasiado, la ciudad se le queda en las manos, porque
hay una lgica en cierto modo autnoma de la evolucin de la ciudad. Y
a menudo aparece la tentacin de destruirla para anularla. Los grandes
proyectos utpicos urbanos contemporneos ocultan detrs la cara de la
destruccin. A m me impresion mucho Dessau. Dessau, que tendra que
Josep Ramoneda Una idea filosfica de ciudad
29
30
GUARAGUAO
ser el smbolo del urbanismo moderno. En cambio, la casa de la Bauhaus
est rodeada de un mar de edificios dormitorio feos y defectuosos, como
un inmenso Bellvitge de pisos ms pequeos todava y de peor calidad. Y
esa es tambin una creacin del movimiento moderno: los ejercicios de la
razn producen monstruos. En la ciudad hay una semilla de destruccin
que cuando se lleva ms all de ciertos lmites es letal. En la ciudad, el yo
annimo se encuentra con el nosotros y se civiliza.
Por ltimo, y como resumen de las otras categoras, la ciudad como
mbito del singular frente a la comunidad: la ciudad es el mbito del yo,
mientras que la comunidad es el mbito del nosotros. Y yo soy de los que
estn convencidos de que, cada vez que se da el paso del yo al nosotros, cada
vez que alguien toma la palabra atribuyndose el nosotros, provoca una
fractura de la libertad.
Kafka, en un cuento precioso que se titula El escudo de la ciudad, habla
de la Torre de Babel y dice que lo esencial de la empresa era construir una
torre que llegara al cielo. Haba un proyecto nico, final, comn a todos.
El proyecto fracas. La torre se desmoron. Y de ese desmoronamiento
surgi la diversidad, la ciudad. La Torre de Babel no era una ciudad, las
ruinas de Babel son una ciudad: la ciudad que yo querra defender, aunque
a veces parezca que va contra la evidencia de las cosas, contra la patente
fractura entre urbs i civitas.
Traduccin de Ixca Piiiisa Daz
A inicios del siglo xxi, Guayaquil ha emergido como un referente de
gobernabilidad local para otros pases de la regin gracias a la magia priva-
tizadora del espacio pblico. Siendo la urbe ms grande de Ecuador (con
aproximadamente dos millones trescientos mil habitantes) y el puerto de
exportacin ms importante en la costa del Pacfico, la ciudad es represen-
tada por las elites polticas como una suerte de Ave Fnix: de la decadencia
de los gobiernos populistas de los 80 al despegue iniciado en los tempranos
90 bajo el mando de dos lderes del ultraconservador Partido Social Cris-
tiano: Len Febres Cordero, ex-presidente y alcalde entre 1992 y 2000, y
Jaime Nebot (2000-presente), su varias veces fracasado delfn en la carrera
por la presidencia y su sucesor en la alcalda, quien eligi el slogan Ms
Ciudad para promocionar las transformaciones emprendidas. El diario et-
nogrfico que ensambla este artculo a manera de vietas sobre una suerte
diario de la vida cotidiana en Guayaquil releva el otro lado de la medalla
del proceso de renovacin urbana: la construccin de menos ciudadana.
Esta tensin pone sobre el tapete una pregunta frecuentemente borrada
del lenguaje de la gobernabilidad local, discurso que domina hoy el debate
sobre los destinos de la ciudad y que oculta los sentidos restringidos de
ciudadana que se van imponiendo como correlato de las modificaciones
arquitectnicas y administrativas, obliterando los efectos autocrticos de
las mismas sobre sus habitantes.
Propagandizada como la cuarta revolucin de Guayaquil, el modelo
de renovacin urbana sigue las recetas conocidas: transformacin de las zo-
nas renovadas en pasarelas tursticas que demandan hipervigilancia y sobre
*
Ph.D. (c) Te New School For Social Research. Antroplogo que trabaja sobre renovacin urbana y econo-
mas visuales, temas sobre los cuales ha publicado en revistas especializadas. Profesor asociado de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador. Este artculo ensambla una serie de editoriales
transmitidos semanalmente por Radio Tropicana desde agosto de 2006. Una versin ms corta y modicada
del mismo apareci en Nueva Sociedad 212, noviembre-diciembre 2007. Actualmente, Andrade trabaja en
la edicin de una compilacin de sus etnografas sobre Guayaquil, a publicarse en 2008.
GUARAGUAO ao 11, n 24, 2007 - pgs. 50-73
Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
Xavier Andrade
*
The New School For Social Research
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 31-52
32
GUARAGUAO
las cuales se construye una imagen de ciudad postal, imagen cuyo xito se
mide por el grado de limpieza sociolgica logrado frente a diferentes gru-
pos, desde vendedores ambulantes hasta poblaciones marginales y jvenes
sospechosos. El gobierno local opera mediante el establecimiento de un
aparato paramunicipal de fundaciones privadas con licencia, en algunos
casos, de hasta un siglo para el arbitrario manejo del espacio pblico. Por
ejemplo, el antiguo puerto a lo largo del cual se teji el tramado urbano
original ha sido rebautizado con una marca, Malecn 2000, cuyo ingreso
est limitado mediante reglas de admisin que son aplicadas arbitraria-
mente por un ejrcito de guardianes privados con un nivel de educacin
comunitaria nulo. El trnsito por parte de los visitantes obedece a la lgica
comercial que organiza este espacio: de los shopping malls a los jardines
ornamentales, una mirada de vitrina de la ciudad ha sido cautelosamente
construida. As, los ciudadanos se convierten en meros visitantes o con-
sumidores en espacios que norman hasta el manejo de sus cuerpos: no
parecer pandilleros, no besarse, no sentarse con los pies sobre las bancas,
no vestirse como un estudiante, no ser trasvesti, no airear homosexualidad,
no ser vagabundo. El malecn sirve como paradigma del paisaje deseado y
creado como metstasis en otras reas (la metfora es oficial), paradigma
que convierte a la ciudad en un espacio controlado y privatizado.
Las gestiones socialcristianas han gozado de estabilidad poltica en un
pas donde se han turnado una decena de presidentes en pocos aos, uno de
los cuales fue desplazado por acusaciones de incapacidad mental. Aunque
dicha estabilidad podra verse resquebrajada despus de las recientes eleccio-
nes de 2007 como resultado de la amplia popularidad de un gobierno oposi-
tor a esta tienda poltica, su estabilidad da cuenta de la hegemona alcanzada
por este proyecto, la misma que se expresa en la degeneracin de una esfera
pblica donde todo tinte crtico ha sido debidamente domesticado, y en la
proliferacin meditica de nociones de autoestima que han servido para
apuntalarlo hbilmente y, as, generar consensos. A falta de oportunidades
de discusin sobre el devenir de una ciudad en la que los macroproyectos
son develados uno tras otro sin previa consulta ni participacin democrtica,
mientras muchas necesidades bsicas continan desatendidas (uno de cada
cinco habitantes no tiene acceso a alcantarillado), aqu ofrezco algunas mira-
das propias al da a da de las ruinas del espacio y la esfera pblica. Estas en-
tradas han sido catalogadas en relacin a cuatro ejes que se van intersectando
paisaje urbano, seguridad pblica, ciudadana, y prcticas exclusionarias y
buscan provocar un reflejo, actual o futuro, en la morfologa poltica de
muchas otras urbes latinoamericanas, contextos donde, gradualmente, las
esquinas, las calles y las plazas se vuelven intercambiables.
Paisaje
Agosto 16, 2004: |a muerte de| centro. Vivo al pie de malecn, en la
frontera norte de la zona renovada. Un caminante que goza regularmen-
te de las bondades del nuevo centro y que, no obstante, atestigua en sus
erranzas su paulatina muerte. De los trabajadores ambulantes de mi zona,
uno de los pocos sobrevivientes es un septuagenario lustrador de zapatos
quien, gracias a la bondad de los dueos de la casa bajo cuyo portal se am-
para, contina peleando su supervivencia a la vuelta de la misma esquina
donde lo hizo durante 50 aos, y de donde fue desplazado. El quiosco
ubicado al frente, famoso por sus platos de pescado encocado, fue reempla-
zado por una pequea cafetera gourmet. Aunque el gobierno municipal
haba prometido respetar a los vendedores tradicionales quienes ofrecan
pescado frito, encebollado y jugos de fruta, el panorama resultante de los
nuevos patrones de distribucin comercial que favorecen a empresarios
medianos es bastante anodino. Las comidas uniformes son otra forma de
homogenizacin del espacio. En el proceso, muchos pequeos empresarios
sin capital han sido condenados a los mrgenes y han sido convertidos gra-
dualmente en vendedores ambulantes o, directamente, en miserables.
Siguiendo la frontera, a cuatro cuadras, se halla Alberto, discapacitado
y en sus cincuentas, quien sola vender la lotera y rentar un telfono en
la esquina del principal boulevard de la ciudad. Como los vendedores de
lotera fueron confinados, los discapacitados invisibilizados y la telefona
globalizada, Alberto ahora vende antenas de televisin o cualquier otro
cachibache mientras sortea a la Polica Municipal cada vez que intenta
volver al territorio donde el fluir humano antes le garantizaba un mnimo
ingreso diario. Cerca, los cuidadores de autos, tambin desplazados, dis-
putan las propinas con nuevos actores: los guardianes privados que vigilan
espacios cada vez menos pblicos. Las armas de estos ltimos prevalecen
momentneamente, pero al caer de la tarde regresan los indeseables, locos,
pordioseros y desprotegidos, a ocupar los portales desolados. De hecho,
toman fragmentos de bloques enteros durante los fines de semana, cuando
el sol se aleja del paisaje de propaganda.
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
33
34
GUARAGUAO
Las propias calles de la nueva ciudad mueren. Los rtulos de tiendas y
establecimientos se ven ahora uniformes, gigantografas o placas ilumina-
das reemplazan a la riqueza tipogrfica que se vea antes, en rtulos pinta-
dos manualmente y con diseos y cromticas no estandarizados. Ellos han
sido borrados, como las decoraciones de los buses. La contaminacin sen-
sorial est en otros lados. Saturacin visual, en los paisajes sobreiluminados
de los nuevos paseos y plazas, en la desoladora neutralidad de los lotes de
parqueo que empiezan a dominar el espacio al norte de la avenida princi-
pal, en el exceso de puestos comerciales, monumentos y juegos de alquiler
en el malecn. Contaminacin olfativa, en el fuerte aroma a frituras de
las cadenas de comida chatarra que invade la atmsfera. Y contaminacin
auditiva, en el escndalo de algunos bares del simblico cerro que morti-
fican cotidianamente a sus habitantes, as como lo hace el muzak, a todo
volmen, en malecones y parques.
Pregunto al lustrador de zapatos, que dejar su oficio para siempre
cuando lo vuelvan a empujar a las nuevas fronteras, si sabe si las palmeras,
alguna vez y en algn lugar, brindaron sombra. En un entorno de hume-
dad y soles tropicales, con cada vez menos portales y rboles oxigenantes,
las palmeras que han sido colocadas masivamente por las administraciones
socialcristianas han convertido en el smbolo del carcter contra-ambienta-
lista de este contexto urbano y, junto con la marginacin social, la unifor-
mizacin del espacio pblico y la vigilancia de los ciudadanos, constituirn
legados mayores de la renovacin de la ciudad. En la nueva ecologa, la
sombra es un derecho perdido para el anciano trabajador con su sabidura
de medio siglo al servicio de la vida en las calles.
Marzo 14, 2007: ruinas de disneylandia. El actual gobierno municipal
de Guayaquil no ha dudado en investir simblicamente a la ciudad con
una arqueologa de su legado. Esta no nos remite solamente al pasado:
refiere tambin al presente, a esa cualidad viva que se impregna en el de-
venir del da a da sobre la materialidad de las cosas. As, cada poste y cada
banca en las zonas renovadas incluyen el nombre del alcalde, y las placas
que adornan algunas esquinas estn igualmente destinadas a perennizar en
la mentalidad de los habitantes la herencia de su patriarcado.
Aquella arqueologa oficial, adems de violar la prohibicin legal de
hacer propaganda poltica mediante la obra pblica, aade al deterioro
cotidiano el de los propios materiales utilizados para la renovacin. De esta
manera, el otro sentido de la arqueologa, las ruinas, aparece con fuerza
para formular sus propios comentarios sobre el presente. El lado oscuro
del porcelanato es quizs el ms dramtico. Basta caminar por cualquie-
ra de las veredas de alguna zona renovada para constatar la dinmica de
una historia que en su momento fue definida por un editorialista como
una lotera ganada de por vida por las empresas de mantenimiento y
reposicin. El alma de maquillaje que inspira la renovacin es revelada
por los pedazos y fragmentos en los que inevitablemente se convierten las
baldosas. La destruccin se explica, por supuesto, por el uso de un material
probablemente diseado para levedad de los interiores y no para el peso
del espacio pblico.
Al calor del cuestionamiento del gobierno central sobre las fuerzas que
respaldan este tipo de proyectos, el alcalde declar en una entrevista en te-
levisin que sonrisas ms, palabras menos aspiraba para el pas el modelo
democrtico de Disneylandia. El Mundo de Disney, por supuesto, construye
espacios bajo la lgica del simulacro. Es una mquina autocrtica de pro-
duccin de felicidad simulada, que asume la falsedad como principio de
diversin de los paseantes. La histeria detonada por la discusin acerca de
la verdadera representatividad poltica de las, as llamadas, fuerzas vivas
responde a que stas son creaciones acrticas de ciertos medios masivos para
justificar las configuraciones de poder que histricamente han controlado la
esfera pblica en Guayas. El efecto poltico de ello es la inmovilizacin de los
ciudadanos para exigir redincin de cuentas respecto de la obra pblica.
Al reflexionar, entonces, sobre el deterioro de las baldosas y los mode-
los que inspiran la gestin pblica, uno no puede dejar de pensar en los
referentes simblicos de aquellos que pretenciosamente han definido al
modelo de desarrollo urbano de Guayaquil como una ciudad-Estado. El
detalle que generalmente olvidan quienes defienden la obra municipal es
que, en Disneylandia, lo que se construye no es ciudadana, sino apenas vi-
sitantes, que los principios democrticos, en Guayaquil y en Disneylandia,
terminan cuando se acaba el dinero en el bolsillo. Nadie debe reflexionar
sobre ello, solo divertirse.
Septiembre 1, 2005: hasta |a vista, peatones. En las zonas renovadas
las esquinas reservan ingratas sorpresas para el transente. stas a veces
provienen de la propia disposicin del nuevo sistema de semforos. En
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
35
36
GUARAGUAO
otros casos, jardineras, macetas u otros dispositivos se han sido convertidos
en obstculos para el caminante. Pero los riesgos que enfrentan los peato-
nes no derivan tanto de los detalles del diseo como de una concepcin es-
pacial que tiende a la gradual aniquilacin del espacio pblico. En el nuevo
orden de la ciudad, los derechos de los peatones han sido supeditados al del
trfico vehicular o directamente eliminados.
La presencia y la ausencia de ciertos dispositivos llaman a preguntarse
por la suerte de los caminantes. A lo largo de la avenida principal, a pocos
centmetros de la va vehicular, fueron instaladas algunas bancas. El peli-
gro de su cercana a los autos se exacerba por el hecho de que la vereda se
encuentra prcticamente al mismo nivel que el trfico. En oposicin, la
ausencia total de bancas en amplias secciones de las veredas renovadas da
cuenta del patrn dominante, que piensa la ciudad en trminos de habi-
tantes que caminan pero que no deben descansar, ni siquiera en las paradas
de los buses, para evitar la apropiacin de espacios.
A pesar del gran acierto que constituyen las seales auditivas para dis-
capacitados visuales, el sistema de semforos, supuesto modelo de sofistica-
cin tecnolgica, radicaliza la discriminacin de los peatones. En muchas
esquinas el caminante carece de seal alguna para orientar su proceder.
Adems, salvo excepciones, los semforos estn programados para facilitar
el fluir ininterrumpido de vehculos sin contemplar el tiempo necesario
para el cruce de los transentes. Finalmente, la zona de paso destinada a
estos ltimos est sealizada de manera caprichosa, confusa, con la clsica
lnea de zebra interrumpida por adoquines en la mitad de la va que debe-
ra demarcar. Cruzar o no cruzar, ese es el dilema.
Las jardineras, tan necesitadas, han sido dispuestas como ornamentos
que muchas veces funcionan como apndices de proyectos que privilegian
el diseo esttico o los intereses privados y que complican el libre flujo
peatonal. Esto ocurre, por ejemplo, cuando son colocadas como un adorno
que elimina abruptamente la vereda y la bloquea por completo. En estos
casos, los peatones se ven obligados a caminar directamente por la calle.
En otras ocasiones, la vereda se ve supeditada a los intereses privados: las
jardineras, colocadas frente a ciertos negocios, interrumpen la calzada, que
a veces tambin queda anulada por el parqueadero de una empresa o un
negocio. Los ejemplos sugieren que en el Guayaquil regenerado la vida
peatonal ha resultado sistemticamente degenerada.
Seguridad
Junio 4, 2006: de| peso re|ativo de |as a|mas. Dos balazos a nios son
el motivo de esta historia. El primero, un infante trabajador asesinado a
sangre fra y a quemarropa por un guardin privado. La segunda, una esco-
lar muerta accidentalmente tras un tiroteo entre asaltantes y policas. Am-
bas historias reflejan a distintos actores del drama de la seguridad pblica
en el Guayaquil amurallado y hablan de los diferentes espacios y grados de
importancia que la violencia adquiere en la imaginacin meditica.
El primer asesinato es de un salvajismo que debera haber generado
el cuestionamiento de una poltica municipal fundamental: la creciente
privatizacin de la seguridad en manos de criminales despiadados en po-
tencia. El nio, Ruben Daro, abandonado por su padre, mantena a su
familia trabajando como reciclador de basura en las calles de un barrio
marginal. Jugando con sus amigos, rob la chompa de un guardia de una
empresa cercana. Al ser descubierto, implor por perdn por su travesura
y devolvi la prenda, pero el guardia clam venganza como un espectculo
machista y una leccin represiva a ser disfrutada por el resto de sus colegas
y, frente a los traumatizados amigos del nio, lo mat de un tiro. El caso
desapareci de la prensa en un par de semanas.
La segunda muerte fue producto del azar y no del clculo deliberado.
Un comercio atracado por delincuentes. Una bala cruzada entre el tiroteo y
la persecucin. Un bus escolar parqueado en las inmediaciones. Una nia
de clase media, Nathalia, sentada en el lugar y en el momento equivocados.
El lugar errneo, eso parece ser lo ms importante: demasiado cerca de
la utopa separatista de las elites. La diferencia clave en el tratamiento de
los medios radica precisamente en el locus de la violencia: Samborondn,
territorio reclamado por las clases altas en su repliegue hacia espacios su-
pervigilados y ciudadelas fortaleza. Este caso ha desatado la preocupacin
de los medios o, para ser ms precisos, su agenda ms represiva.
Articulistas consternados, cartas de opinin, primeras planas en la prensa
escrita, arengas a travs de la radio. Velas encendidas en los sets de los noticie-
ros televisivos para convocar a una marcha pblica. Vela tras vela, sus palestras
son ahora verdaderos altares al negocio de la violencia. Anuncian con sangre
fra el desfile de las estrellas de la farndula, aunadas esta vez a la familia afec-
tada gracias al cinismo que caracteriza el tratamiento meditico. Esta es la
segunda marcha pblica realizada en tiempos recientes como resultado de la
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
37
38
GUARAGUAO
politizacin del problema de la seguridad pblica, orquestada con la venia
de las autoridades municipales. En esta ciudad, donde el dolor de quienes
son afectados por la delincuencia suele ser explotado eficazmente, hasta las
almas de los nios pesan diferente, igual que los despliegues periodsticos
que las iluminan o las hacen desaparecer.
Junio 9, 2006: peces fuera de| agua. La, as llamada, marcha blanca
en reclamo de seguridad del 7 de junio dio cabida a mltiples manifesta-
ciones y comentarios pblicos. Una lectura plana, la meditica, seguir las
lneas del cansancio frente a una delincuencia incontrolada y el avance de
las demandas a las autoridades. Hablar de la civilidad guayaquilea, de
lo pacfico de la marcha, del carcter no poltico de la misma. Pero la
ausencia de figuras polticas no significa que detrs de las etiquetas de la
guayaquileidad, el pacifismo y lo no poltico haya una coincidencia
de intereses o de visiones sobre el destino fortificado de la ciudad. Si la
marcha revela algo, un dato casi extico en el Guayaquil contemporneo,
es la existencia, aunque eventual y efmera, de una esfera pblica no rege-
nerada. Lejos de presentar una imagen monocromtica, la heterogeneidad
de agendas es precisamente lo que ms se destaca en la marcha de las velas
del 7 de junio de 2006.
Una fraccin de la transnacional pandillera Latin King, nico grupo
juvenil no dependiente de una ONG o de una institucin educativa pre-
sente en la marcha, hicieron un despliegue sobrio de sus emblemticos
smbolos transnacionales. No por su nmero, ms bien un puado de j-
venes pandilleros, sino por su corporalidad: en una ciudad acostumbrada
a las imgenes de blanqueamiento, buena parte de los que desfilaron eran
jvenes de tez oscura que no estaban vestidos con el cdigo de etiqueta
blanco de la marcha. Su bandera representa un castillo dorado rodeado
por dos leones, quizs una alegora de su propia ubicacin en la marcha:
flanqueados por policas, fueron los ltimos en desfilar. Su presencia era
inquietante no slo para los curiosos, sino para ellos mismos: intentaban
ocultar sus rostros frente a mi cmara, como si estuvieran incmodos por
la atencin recibida.
Vamos por buen camino, Sancho, porque los perros ladran. Un an-
ciano vestido con un pantaln de bao y gafas para natacin. Un pez hippy
fuera del agua, pintado su cuerpo con las consignas de amor y paz. Y con
megfono, vociferando todo lo que al discurso represivo de los medios y de
la municipalidad se le ha olvidado: que la violencia no es un problema de la
delincuencia sino de la falta de empleo y de la corrupcin rampante, que una
ciudad no es tal mientras sigan expandindose las murallas. Un hombre que
marchaba solo, un iconoclasta en la tierra del horizonte autoritario.
Las mujeres se encargaron de devolver el tema a la vida cotidiana, a su
carcter procesal y no episdico. Su sola presencia revelaba una demanda
para quitarle al asunto su carcter de espectculo poltico y retomarlo como
un hecho que obedece tambin a las condiciones de gnero dominantes.
Dos mujeres con cartelones hechos a mano: una adolescente con un car-
tel cuya consigna subverta la alegora oficial de la ciudad, la figura de la
estrella de las pancartas oficiales del municipio que, coquetamente, tiende
a infantilizar a los ciudadanos, esta vez se vea maniatada por un billete de
un dlar y condecorada con la consigna Ms inseguridad, revirtiendo
as la propaganda oficial. La otra portaba un cartel donde poda leerse
una pregunta esencial: Sr. Alcalde, de qu sirvi poner seguridad privada
si cada da aumenta la delincuencia?. Todas ellas rebasan el silencio que
caracteriza a la esfera pblica guayaquilea, donde preguntarse sobre po-
lticas no represivas tiende a ser visto como algo impensable. El hecho de
que hayan sido dos mujeres quienes se animaron a formular estos planteos
hace mucho ms importante su crtica al discurso machista que se solapa
en las estrategias de guerra contra la delincuencia comn.
La histeria nacionalista del mundial de ftbol tambin fue hbilmente
criticada por una agrupacin de jvenes de camisetas negras bajo la con-
signa: ratas en el hospital, ratas en el mundial. El Estado y la seleccin
ubicados en el mismo plano: el escndalo de la venta de visas que envolvi
a dirigentes del equipo nacional y la negligencia sistemtica en un hospital
pblico que le cost la vida a decenas de infantes pobres. Dos grandes
vergenzas aunadas por una masa juvenil que, marginada de la democracia
y del sistema de partidos, busca en sus propias agrupaciones la forma de
dejar su impronta.
Y, claro, no faltaron los empleados municipales y las asociaciones de
turismo. Despus de todo, estos dos sectores son probablemente los ms
preocupados, puesto que su gestin poltico-empresarial depende del ma-
quillaje renovador y de la boyante economa turstica de la ciudad. Cerrando
la marcha, el barrendero con su uniforme celeste y blanco, los colores de la
bandera de Guayaquil, marcado con el nombre de una prisin tercerizada
por la magia de las fundaciones paramunicipales, Limpieza Sector 9 de
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
39
40
GUARAGUAO
Octubre. Con su imagen, se borraron los vestigios de una ciudadana
diversa y no autoritaria que apareci durante la marcha.
Agosto 16, 2006: seguridad ciega. El ciego gira sobre s mismo sin que
los paseantes se inmuten. Solo lo miran. El hombre, de mediana edad, dice
querer llegar a la avenida principal, pero no encuentra la ayuda necesaria
para descubrir una clave que le permita guiar a su destino. No posee un
bastn que facilite su propsito. De repente, un guardia privado, de aque-
llos que pululan por las calles renovadas, se acerca a la escena y se convierte
en un simple curioso ms. Mi esperanza se transforma en ira al comprobar
que el ciego no encuentra ayuda entre aquellos cuyos sueldos han sido
pagados con mis impuestos. En cuanto al resto, no me extraa su desdn.
Despus de todo, la regeneracin ha servido para marcar fronteras y eti-
quetas: los desempleados, los pordioseros, los vagabundos, los informales,
todos ellos han sido estigmatizados en el intento de apuntalar la lgica
turstica de la renovacin urbana. La palabra clave que no se conjuga en el
limitado vocabulario oficial es, precisamente, exclusin.
Tomo al ciego de un brazo, despus de que mi reclamo al guardia por
su impavidez fuera recibido con silencio, como si su lengua hubiese sido
tragada por su silbato. No entiendo: pago para proteger las calles a per-
sonas sin educacin y sin sentido comn. Pagan los ciudadanos por las
perversiones de la seguridad pblica: por la burla, la desidia, la ignorancia
y los abusos que constituyen el da a da del espacio pblico privatizado.
Paso a paso, mientras cruzamos la calle, el hombre ciego me cuenta su
desventura. Vive de la caridad de los transentes y diariamente se traslada
a lugares ahora prohibidos para los ms necesitados. Su bastn haba des-
aparecido minutos antes por arte y magia de los propios guardianes, que se
lo arrebataron en tono de broma para obstaculizar su trnsito.
Casi al llegar a la avenida principal, a sabiendas de que otra vez podr
ser maltratado salvajemente, privado de la nica ayuda con la que conta-
ba para moverse en este mundo, una mano amiga surge desde el parque.
Ella, su conocida, le brinda algo de sosiego en medio de un desamparo
que corroe hasta lo ms profundo un espectculo renovador que siempre
se ver contaminado por estos fantasmas. All dejo al ciego, paliando con
una pizca de solidaridad la locura que le provoca su hambre, la de seres de
carne y hueso condenados por una visin sobre la ciudad que privilegia las
fronteras y no los puentes entre los ciudadanos.
Ciudadana
Ju|io 9, 2006: negro esperanza. Guayaquil, domingo, 07:00 hrs. Los
lmites entre lo pblico y lo privado son la enseanza de hoy en el pro-
grama de educacin a distancia Aprendamos, el mismo que es emitido
semanalmente por televisin en seal abierta. El curso se titula: Ciuda-
dana: una oportunidad para todos. Una pareja de vecinos, marcados
como diferentes por su rostro oscurecido por el maquillaje, ha decidido
pintar la vereda frente a su casa. Pero nuestros hroes, otra pareja llama-
da Justo y Progreso, deciden civilizar a estos dos extraos impidindoles
que atenten contra el nuevo orden urbano. Para ello, Progreso acude a la
puerta de la casa de los infractores. La leccin se desarrolla con pupilos
cuyas diferencias radican en su piel, en su estilo de hablar y de vestir y en
su origen migrante.
Las caras pintadas desnudan el lenguaje racial de la ciudad ficticia de
Puerto Esperanza, metfora didctica sobre la ciudad de carne y hueso.
En los textos que fundamentan este curso, el racismo institucionalizado
es suplantado por personajes en distintos tonos de celeste y blanco. Para
obviar la referencia a conflictos reales no hay negros ni indios, s un per-
sonaje oscuro nico con pelo ensortijado de nombre Caco. Pero este
recurso, sencillo de representar en el estilo de las tiras cmicas del libro
que sirve de instrumento pedaggico, se ve muy diferente en la televisin,
donde el maquillaje traiciona el espritu neutral y el tono asctico de los
materiales textuales.
La performance de la diferencia requiere subrayados adicionales cuando
se traduce al lenguaje audiovisual, que, mediante el ejercicio de una antro-
pologa costumbrista, destaca las diferencias a travs del gesto corporal, el
lenguaje verbal y la vestimenta. La gestualidad animal y el tono chabacano
de hombres y mujeres, y el uso de pauelos en la cabeza como una referen-
cia directa a la poblacin trabajadora migrante, dan cuenta de una esttica
derivada del estilo de las series y comedias de televisin racistas. Lo oscuro,
lo negro, lo indio, lo cholo, lo montubio, conjurados por los artefactos de
la ignorancia y el mal gusto. Justo y Progreso, en cambio, son una pareja
mestiza y de clase media, a pesar del toquecito gay en sus nombres que
podra traicionar el espritu esencialmente heterosexual de estas historias.
A diferencia de los sin nombre, ellos son los naturales e inescrutables por-
tavoces de la nueva racionalidad ciudadana.
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
41
42
GUARAGUAO
Bien dicen sus personajes principales al referirse al espacio pblico: hay
un adentro y un afuera en Puerto Esperanza. El adentro y el afuera de
quienes piensan que la ciudadana es solo una cuestin de valores indivi-
duales, de ejercicio domstico, curso de autoayuda dictado por esperan-
ceos de pura cepa, revolucin interna que debe ocurrir adentro, en el
alma de campesinos y pobres. Una prctica ciudadana limitada a discutir
las mejoras del barrio y no a preguntarse acerca del destino de la ciudad,
destino dictado por las elites polticas que han hecho de estas ficciones
un instrumento para infantilizar efectivamente a los ciudadanos del Gua-
yaquil contemporneo, aquellos que pagan sus impuestos para que estos
materiales didcticos lleguen gratuitamente, y con el aplauso del Estado,
a sus manos.
Agosto 22 de 2007: a sangre fra. Es fcil prometer morir por Guaya-
quil como ejercicio melodramtico para las masas en tiempos de celebra-
ciones populares y elecciones. Es cnico hacerlo mientras se promueve una
consulta en la que, tras haber flirteado con la pena de muerte, finalmente
se han contentado con la cadena perpetua. Es decisivo saber que detrs de
ella estn, entre otros, el Partido Social Cristiano y la Iglesia Catlica. Cris-
tiano ms catlico significa, en estos das de infatigable trabajo por frenar
todo intento de cambio, por simblico que ste fuere, ms condenas y ms
muerte. La propuesta de consulta que ha sido encabezada por el alcalde
Nebot en su intento por consolidar un frente de oposicin al gobierno
de Rafael Correa se ha puesto en marcha, ahora, con el apoyo de varios
municipios filiales.
Que el Arzobispado de Guayaquil, lase el Opus Dei, est detrs de
todo esto no sorprende. Despus de todo, Guayaquil ha sido el bastin de
las marchas colegiales contra el aborto y la pldora del da despus. Como
la Iglesia Catlica ha ido perdiendo espacio frente a otras religiones, hoy
se encuentra de campaa de puerta en puerta en busca de fieles. Parece
evidente que parte de las deserciones del campamento catlico se explican
por la constante alineacin de sus mximas autoridades eclesiales con las
fuerzas elitarias que se encuentran detrs de la renovacin urbana.
La campaa liderada por al alcade tiene, entre otros, tres componentes
centrales: la ampliacin de condenas, la prohibicin del aborto y la defensa
de la dolarizacin. La primera se construye en base a la manipulacin poltica
del miedo ciudadano a la inseguridad. Una y otra vez, durante los ltimos
aos, Nebot ha politizado el tema, llevndolo al punto de capitalizar al-
gunas manifestaciones callejeras con la finalidad de avanzar una agenda
ms represiva en Guayaquil. Acostumbrado a sentar al presidente de turno
para hacerlo firmar las iniciativas ms descabelladas, como la concesin del
control de calles pblicas a compaas privadas de seguridad, la consecuen-
cia ms clara de la manipulacin del miedo y la desgracia ciudadana por
parte de su tienda poltica fue la inclusin como candidato a la Asamblea
Constituyente a una vctima, el padre de una nia asesinada cuyo nico
pensamiento poltico fue el clamor por la pena de muerte.
La prohibicin del aborto es un tema persistente a pesar de las ci-
fras devastadoras de embarazo no deseado, especialmente entre mujeres
adolescentes. La Iglesia, y sobre todo algunos sectores del Opus Dei con
conexiones con el Partido Social Cristiano, que son los primeros en abo-
gar por una menor presencia del Estado en la vida social, encuentran un
lmite a su ideologa cuando del cuerpo de las mujeres se trata. Pregonan
la ms pura ignorancia como receta mgica justamente en la provincia que
registra los mayores niveles de SIDA. La prohibicin del aborto equivale,
en estas condiciones, a una mayor descomposicin familiar por la falta
de educacin anticonceptiva y, dada la expansin epidmica del SIDA, a
ms muerte.
La propuesta de consulta popular cuya cabeza parlante es el propio
alcalde juega tambin con el miedo a la desdolarizacin. El dlar es la ban-
dera que mejor ana sus intereses y la que cobija a los sectores industriales
y comerciales que estn detrs de esta iniciativa. Una historia de la dolari-
zacin en Ecuador nos lleva tambin a la muerte como su punto de origen:
la de los defraudados que literalmente se suicidaron, la de las esperanzas
de los depositantes comunes y corrientes, la de la soberana monetaria de
un pas, la de un sistema judicial que se ha probado hasta ahora incapaz de
juzgar a sus responsables principales. La consulta popular que promueven,
cuyo principal mvil fue intentar tergiversar el sentido de las elecciones
para la Asamblea Constituyente y lograr obtener votos con el engao, con-
tina pues subida al tren de la muerte.
Para utilizar el lenguaje de la Alcalda: ms consultas, ms manipulacin
poltica, ms represin, ms miedo, ms abortos ilegales, ms ignorancia
sobre la sexualidad, ms SIDA a sangre fra y por un voto.
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
43
44
GUARAGUAO
Exc|usin
Octubre 4 de 2006: |os nuevos esc|avos de| porce|anato. La regenera-
cin urbana, segn la propaganda del Municipio de Guayaquil, ha gene-
rado miles y miles de empleos. La capacidad reproductora y redistributiva
de la riqueza as asignada oficialmente a este proceso se postula como una
bandera reivindicativa (y electorera) de la gestin municipal a la hora de
cambiar la cara de la ciudad y de ampliar las bondades de la renovacin
directamente hacia masas poblacionales marginadas. La idea bsica es que
obreros guayaquileos trabajan pujantemente en las transformaciones es-
paciales y arquitectnicas de las cuales el conjunto de la ciudadana goza
en la actualidad. Detrs de esta fachada democratizante de la infraestruc-
tura humana que vehiculiza la regeneracin, sin embargo, quedan flotando
muchas preguntas bsicas sobre la calidad de las condiciones de trabajo
vinculadas a la fuerza laboral que consume, literalmente, sus das en la
ejecucin de las obras requeridas por la renovacin.
La regeneracin urbana es una maquinaria que fundamenta su opera-
cin en la tercerizacin de las obras municipales. De hecho, esta estrategia
es promulgada como un ejemplo de la eficiencia del sistema de funda-
ciones privadas que aunque hacen uso de fondos pblicos en base a la
canalizacin de los impuestos de los ciudadanos y de concesiones munici-
pales tienen a cargo distintos aspectos de la renovacin: desde la trans-
formacin espacial, hasta la vigilancia de los espacios semipblicos creados.
La tercerizacin de la mano de obra en el pas, por supuesto, no es ms que
una forma de evadir las responsabilidades mnimas con los trabajadores y
de, adems, sacarle ventaja al fisco al no pagar compensaciones salariales.
Estos mecanismos son bien conocidos, y, de hecho, se hallan sometidos a
reconsideracin precisamente para evitar las perversiones derivadas de una
visin destinada a desproteger a la clase trabajadora de cualquier tipo de
beneficio. La lgica dominante es la ms sanguinaria: mientras ms barata
la mano de obra y menos beneficios de ley le correspondan, mejor para la
clase empresarial. Lo propio es aplicable para buena parte de las formas
de contratacin manejadas por las fundaciones paramunicipales, y as lo
han reconocido campantemente por la prensa algunos de sus funcionarios.
As es que cierto es que la renovacin genera empleo, pero tambin es
cierto que lo hace, generalmente, en base a las formas de explotacin ms
descarnadas. La otra cara de la renovacin, por lo tanto, es precisamente
el exterminio sistemtico de la clase trabajadora en base a prcticas de con-
tratacin deshumanizantes.
Debera la renovacin urbana, en tanto obra municipal, tener algn
tipo de responsabilidad moral frente a ello? Tiene el Municipio una res-
ponsabilidad social respecto del tipo de empleo que genera? Las respuestas
en ambos casos son afirmativas. No basta con hacer obra visible y de dotar
una cara turstica a la ciudad cuando la arqueologa que no se menciona
est compuesta por la osamenta de futuros fantasmas cuyas vidas de traba-
jadores no fueron precisamente dignas gracias a las magias evasivas de las
fundaciones que los contrataron. Basta pasar por los lugares donde tienen
lugar algunos de los trabajos para constatar que, muchas veces, parecera
haber hasta menores de edad contratados por las compaas tercerizadoras.
La mayor parte de quienes se encargan de tareas de reestructuracin de las
calles y avenidas parecen hallarse desprovistos de las mnimas condiciones
de seguridad industrial requeridas para el feliz cumplimiento de sus tareas.
No cuentan ni con mascarillas, ni con gafas protectoras, muchas veces ni
cascos, ni amarras, ni botas para la prevencin de accidentes. Expuestos
al polvo y al sol inclemente, estos trabajadores son la viva expresin de
prcticas de contratacin condenables. No sorprende, entonces, que en
la construccin de los tneles de San Eduardo, por ejemplo, cuando los
residentes de la zona fueran ofrecidos un salario de ocho dlares diarios
para trabajar en ese proyecto como una supuesta forma de compensacin
a la comunidad inmediata por los incovenientes causados por la construc-
cin de un proyecto de gran magnitud, hayan preferido mayoritariamente
rechazarlo, tal como lo revela la propia prensa.
En cualquier ciudad que se precie de tener una administracin de-
mocrtica, los valores de la defensa de las condiciones mnimas laborales
debera ser una prioridad, algo a ser supervigilado por el propio Muni-
cipio. Esa es su responsabilidad. La obra pblica no puede ser una obra
fundamentada en prcticas explotativas y, a la larga, inmorales. Las fun-
daciones que la ejecutan, claramente, se lavan todos los das las manos. El
nico problema es que, primero, lo hacen con vidas humanas y, segundo,
con dineros de nuestro bolsillo Ocho dlares diarios, uno ms, uno
menos, es el nuevo salario de la esclavitud, la paga para los obreros del
porcelanato. Miles y miles de obreros, miles y miles de empleos miles
y miles de vidas.

Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
45
46
GUARAGUAO
Enero 10 de 2007: adis, cu|tura. En el ao 2000 fui invitado a una
conferencia internacional realizada en Morelia, Mxico, organizada por la
mayor fundacin privada en antropologa en el mundo. Los diecisis invi-
tados representbamos las distintas ramas de esta disciplina: haban desde
quienes pasaban sus das investigando entre comunidades de chimpancs y
gorilas hasta los que, viniendo de la antropologa social, hacamos lo mis-
mo pero entre conglomerados urbanos de mayor o menor complejidad.
Lingistas, cognitivos, simbolistas, arquelogos. Todos fuimos convocados
con una sola tarea en mente: qu hacer con el concepto de cultura?, un
concepto que, habiendo nacido con una agenda democratizante en directa
oposicin a los argumentos racistas del esclavismo, se haba convertido, a
finales del siglo xx y principios del xxi, en un vehculo discursivo privi-
legiado para justificar discriminaciones de toda ndole, prcticas xenfo-
bas y hasta genocidios. Nociones tales como cultura de la pobreza, por
ejemplo, haban terminado cumpliendo una funcin estigmatizante de los
estratos populares, y la de pureza cultural haba movilizado prcticas de
masivo exterminio entre los Balcanes, mientras musulmanes e hinduistas
atentaban entre s en India debido a sus diferencias culturales, entre otros
macabros ejemplos.
Las conclusiones de la conferencia no fueron uniformes como un
debate responsable y respetuoso merece y, s, enormemente sugerentes:
quienes trabajaban con restos materiales y entre altos primates abogaron
por continuar usando el concepto de cultura para explicar variaciones
evolutivas y comportamientos diferenciales bajo condiciones ecolgicas
similares. Los que nos inclinamos por la abolicin del mismo, pusimos
sobre el tapete la perversidad de sus usos pblicos y la tendencia a cosificar
y brindar ilusiones monolticas a formas sociales internamente conflictivas
y diversas. Adis, cultura fue el emblema al cual gradualmente fuimos
suscribindonos, dejando de lado en la prctica una nocin central que
haba servido desde los inicios de la antropologa para diferenciar lo espe-
cficamente humano.
Me he extendido en estos antecedentes solamente para develar las per-
versiones que esconden los llamados a la defensa de la cultura formulada
por intelectuales pblicos en Guayaquil que se han dedicado a defender un
solo sentido en esta palabra, ciertamente el ms conservador, y una agen-
da poltica que le correspondera de forma equivalente. De hecho, est al
orden del da entre ciertos de ellos el estigmatizar y desprestigiar a quienes
defendemos un sentido democrtico de la esfera pblica, entendida sta
como el resultado de la confrontacin de ideas y proyectos. Calificativos
tales como tericos extremistas, dignos de mi ntimo regocijo, son, no
obstante, y ms all del folklore del debate aldeano, motivos de este co-
mentario.
En un ambiente que carece de programas acadmicos en ciencias socia-
les, no sorprende la estancia anti-terica que aqu se destila, la cual, a su
vez, explica que algunos de estos intelectuales manejen concepciones de-
cimonnicas sobre cultura. A ellos parece molestarles la formacin aca-
dmica porque se ven intimidados por la actualizacin de las ideas, quizs
porque saben que es fcil derruir un monumento pero no as a aquellas.
Temerosos del cambio porque cualquier transformacin del status quo pa-
rece apestarles, responden no con argumentos sino con ofensas. Lo del
extremismo anexado a la teora, en este contexto, se explica como coro-
lario de los temores que los aviva en estos das como efecto de anuncios
gubernamentales sobre el manejo cultural y la suerte del Banco Central.
Sorpresa de sorpresas, la estrategia clsica de desprestigio se corona con la
calificacin completa: tericos extremistas antiguayaquileos. La teora
y dos formas de atentados suman tres componentes que, una vez precisa-
mente conjugados, sirven para apelar a las afiliaciones emocionales contra
el ogro centralista, igualmente tiles para validar al interior de la ciudad un
proyecto de constitucin de ciudadanos devotos y sumisos.
As, el mnimo sentido de disenso es sancionado como atentatorio a la
identidad cultural de quienes habitamos en esta ciudad. Como si hubiera
una sola forma de interpretarla y como si la agenda de la versin elitaria
que sus cabezas parlantes defienden fuera la nica posible. La guayaquile-
idad como construccin monoltica y conservadora respecto del manejo
cultural en la actualidad existe solamente en las fantasiosas mentes de quie-
nes son sus principales beneficiarios, y, efectivamente debera ser del Estado
propender a que la gestin cultural trabaje en el rescate de la diversidad en
las ciudades y de las diferentes versiones que componen lo que llamamos
Guayaquil, no solamente aquella impuesta por la historia de hroes y de
patricios, y de los parsitos contemporneos del propio Estado.
Sera ms cmodo pensar que me hallo en un equvoco y que discutir
todo esto tiene relevancia solo para los tericos extremistas antiguayaqui-
leos, los imaginativos teorizantes y los noveles ambiciosos de apetitos
burocrticos y centralistas. Gracias por lo de noveles, por cierto, su mejor
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
47
48
GUARAGUAO
alabanza. O, quizs, debera seguir el ejemplo de nuestros indignados co-
legas: aplaudir la gestin de las autoridades que alaban, participar de con-
decoraciones y homenajes, y salir con mi mejor sonrisa en todas las fotos
de la seccin de sociales. Esa, s, es una tradicin en el medio fomentada
exitosamente por el poder local y sus burcratas. Mis razones para no unir-
me a los festejos, claro, no radican solamente en la teora sino en conocer al
ogro estatal desde tan adentro como la conocen ustedes, ahora acusadores,
pero tambin beneficiarios de siempre. Ojal la siguiente ronda me brinde
el placer de escuchar alguna idea y no solamente lacrimosas arengas, para
confirmar mi presuncin de que podrn ser nada noveles, pero no poco
imaginativos, ni tan poco teorizantes.
Noviembre 14 de 2007: |a a|egra de| odio. Las vallas publicitarias y
la bandera de la ciudad se han convertido en dispositivos para airear men-
sajes polticos desde las elites y el poder local. Ms all de la coyuntura
electoral, cuando los candidatos de diversas tendencias hacen uso de estos
medios, se podra convenir en que ellas han servido como inertes portavo-
ces de los aspectos ms deleznables de las nociones dominantes de la, as
llamada, guayaquileidad. Disfrazadas las campaas publicitarias como
un servicio cvico, hemos visto emerger en cuestin de meses las siguientes
consignas: S es con Guayaquil, es conmigo!, genial creacin del propio
Alcalde Nebot para avanzar en su agenda de la privatizacin de lo pblico;
Guayaquil embanderado, Guayaquil bien parado!, creativo emblema de
la ahora Vieja Junta Cvica; y, la recientsima perla que durara un da
eregida Este es el rostro del odio al Guayas, decorada con la cara del di-
putado Bolvar Castillo. La satisfaccin expresa del Alcalde respecto de este
ltimo recurso debe enmarcarse apropiadamente para entender la alegra
que engendra, en ciertas autoridades, el odio.
Las dos primeras sirvieron como piropeos entre sectores del poder local
para crear la fantasa de un ataque premeditado contra la ciudad y sus due-
os en particular, que incluyen, dicho sea de paso, a las propias compaas
que tienen el control sobre la propaganda en las vallas. La ltima, va un
paso ms all al aludir directamente a quien se considera como un respon-
sable directo de los ataques contra la provincia del Guayas. Esta valla
fue removida un da despes de su eleccin, la misma que tuvo una gran
cobertura meditica. El mencionado diputado Castillo, uno de aquellos
votantes por la nueva divisin administrativa que diera lugar a la Provincia
de Santa Elena, tiene algunos mritos, entre ellos, el de haber organizado
un municipio ponderado como eficiente y ecolgicamente de avanzada
precisamente donde la presencia del Estado ha sido pobre cuando no di-
rectamente ausente: la ciudad de Loja, al extremo sur del pas. Su tesis
sobre la territorializacin es sensata: la redistribucin administrativa para
manejar el pas ms equitativamente desarrollando para ello un conjunto
de ciudades intermedias que rompa el esquema bipolar de desarrollo eco-
nmico y urbano (y los acomplejados, pelucones y aniados regionalismos
derivados de ambos).
Castillo, quien ha ofrecido entablar un juicio contra el inefable autor
de esta cobarda, no pudo llegar a Guayaquil con ese propsito puesto que
sera recibido con una turba de sensibles ciudadanos, de aquellos que han
optado por boicotear la economa peninsular en un despliegue de activis-
mo que, seguramente, encontrar su lmite tan pronto empiece la tem-
porada playera. Adems de enviar cartas a diarios y mensajes electrnicos
afirmando, muchas veces, un sentido xenfobo que acompaa a la idea de
superioridad que nutri la relacin entre Guayaquil y la Pennsula, empe-
zaron a circular hojas volantes con una reproduccin de la imagen de la
valla: Castillo y Este es el rostro del odio al Guayas. Amn de que la au-
torizacin para el despliegue de la valla provino del propio Municipio, y de
que su autora ha sido atribuida a la de alguien identificado con la tienda
partidista ms demaggica del momento, vale recordar que la estigmati-
zacin de los opositores y la divisin de los ciudadanos entre amigos y
enemigos, es una tradicin de larga data, la misma que se remonta por lo
menos a la poca del ex-presidente Febres Cordero en los ochentas, cuando
una placa de la infamia fuera dedicada a periodistas y polticos opositores
a su rgimen, y eregida a la manera de monumento.
El rostro del odio al Guayas es mltiple y es endgeno. De hecho,
debera vrselo tambin entre algunos de sus propios dolos polticos, y,
ms concretamente, en la figura de las mximas autoridades provinciales.
El Prefecto, mxima autoridad elegida provincialmente, por ejemplo, os-
tenta el rcord de reelecciones entre todos los polticos de este pas desde
el retorno a la democracia en 1979. Cuatro periodos para un total, a
cumplirse este ao, de 16 aos en dicha oficina pblica. Es notable que la
emergencia peninsular fue una respuesta a un sentimiento de abandono
que se desarrollara paralelamente al auge renovador en Guayaquil. Amn
del bombardeo meditico por los medios masivos que la Prefectura ha
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
49
50
GUARAGUAO
hecho desde la movilizacin peninsular para sugerir que ha habido una
reparticin equitativa de los fondos pblicos, es evidente que la reactiva-
cin econmica del puerto dependi, por lo menos en significativa parte,
de una balanza desigual que favoreci a los intereses de su Alcalda antes
que al resto de la provincia en una suerte de feliz pacto socialcristiano que
advierte su posible fin en las prximas elecciones seccionales.
Desde el establecimiento de placas de la infamia, la intolerancia ha
sido un arte socialcristiano, siempre bendecido, dicho sea de paso, por la
Santa Iglesia. Y vallas como las del rostro del odio, la encarnacin actual
de su proverbial desprecio a las ideas diversas, da cuenta de que ste ha sido
una cualidad fomentada internamente, estableciendo reglas de admisin al
espacio pblico, mediante el desprecio a las minoras, a travs del lenguaje
racial de las marchas blancas, y bajo la descalificacin de los opositores
como enemigos de Guayaquil o del Guayas. El panorama electoral ms
reciente dio cuenta de la dimensin del cataclisma que remueve al otrora
feliz pacto de la intolerancia socialcristiana. No creo que su erradicacin
y derrota sean inminentes, ciertamente no en Guayaquil, gran beneficia-
rio de la distribucin centralizante en la antigua economa provincial. De
aquella que vi en un modelo de desarrollo (el de una ciudad desarraigada
de su conexin con el resto de la regin) la clave de su xito.
El rostro del reciente colapso poltico de ese Guayas tiene, pues, un
referente preciso: la de los negocios pblicos corporativos y centralizados
en el desarrollo de una ciudad fuera de su contexto regional ms cercano.
A este tipo de desarrollo, le corresponde una pattica imagen: la de los
malecones clonados de la renovacin urbana en pueblitos costeros como
Anconcito o Ayangue, con sus tres palmeras deshilachadas y la docena de
faroles sobreiluminados, una triste premonicin de lo que le espera, ahora,
a Playas. Ese es el rostro del odio al Guayas: de aquellas formas de desa-
rrollo que vieron en la Pennsula solamente la mala copia de una de por
s mala copia de Miami, su traspatio, y el basurero de los fines de semana.
Los odiadores de Guayaquil, ganaran vindose, primero, en el reflejo de
si mismos, all encontrarn los motivos de la alegra del Alcalde y de aque-
llos que, operando como estaciones repetidoras y financistas, se dedican a
vocear el simplista vocabulario de la venganza.
Debate
Octubre 25 de 2006: de |a esfera pb|ica. Una ciudad es tal en la
medida que existan una esfera de debate sobre el destino de la misma y
los mecanismos que tiendan a fomentar el cruce de ideas y proyectos entre
diferentes partes. El respeto a las diferencias entre tales ideas y proyectos
debe ser el emblema de una ciudad heterognea donde los ciudadanos ejer-
zan efectivamente el poder de la palabra, el derecho a ser odos de manera
balanceada en los medios, y el deber de pensar y repensar las consecuencias
de los grandes procesos que afectarn cualitativamente y a largo plazo el
futuro de una ciudad.
Hay muchas formas de restringir, anular o aniquilar la esfera pblica.
Y este es un proceso que no ocurre de la noche a la maana. Desde la
poltica, el asumir una posicin de defensa acompaada de una estrate-
gia agresiva para aplacar a quienes cuestionan ciertas prcticas de gestin
es preferida a la hora de apuntalar formas autoritarias de hacer poltica.
Desde el poder local, la ausencia de mecanismos inclusivos y el diseo
de proyectos masivos sin participacin de las poblaciones directamente
afectadas, son mecanismos que restringen en la prctica la capacidad de
cuestionar, imaginar y repensar los futuros posibles de un conglomerado
urbano. Desde las formas de construccin de consensos, el privilegiar una
visin corporativa de la ciudad termina integrando al proceso de toma de
decisiones solamente a los sectores empresariales y a las pocas instancias de
la sociedad civil que coinciden con intereses econmicos afines. Luego se
develan los proyectos y se los impone desde arriba sobre los ciudadanos.
As, por ejemplo, se privilegia la construccin de una imagen turstica an-
tes que la solucin de problemas sustanciales de la infraestructura urbana
y que conllevan la creciente polarizacin espacial con sus consecuencias de
miseria, violencia y marginacin.
Desde los medios de comunicacin, si bien estos airean peridicamente
denuncias en sus secciones de opinin pblica, el principal sntoma de la
degradacin del debate se expresa en la parcializacin de las perspectivas
que se retratan sobre la condicin urbana y su futuro, y, en el peor de los
casos, la censura. El resultado, en ambos, es la imposicin de un con-
senso que no necesariamente coincide con la opinin de diversos sectores
ciudadanos. Los mecanismos que operan para la construccin efectiva
de las ilusiones del consenso pueden ser tanto grotescos como sutiles. La
Xavier Andrade Diarios de Guayaquil: Ciudad Privatizada
51
52
GUARAGUAO
propaganda de la obra municipal, por ejemplo, puede dejar de fluir hacia
los medios que incluyen voces y visiones crticas frente a la gestin de
las autoridades locales. Los editores pueden elegir estratgicamente entre
los colaboradores que gestan opinin pblica para dejar al espritu crtico
como algo marginal y casi extico, una concesin, una ddiva para quie-
nes opinan diferente al tono celebratorio oficial. Los reporteros estrella
pueden diluir su mpetu crtico con sonrisas que generan adhesiones y fa-
miliaridades con los administradores locales. Las noticias pueden recoger
los procesos de transformacin espacial en un tono mayormente festivo,
sin escarbar en las consecuencias sociolgicas que ocultan las superficies
brillantes.
Finalmente, desde la ciudadana, la esfera pblica se anula mediante las
prcticas de autocensura. La crtica se queda en los crculos tradicional-
mente consagrados al rumor y al chisme, a las conversaciones privadas y
limitadas al espacio domstico. El miedo encarnado en los ciudadanos y su
disciplina de silencio, sin embargo, no es el resultado de la aplicacin com-
pulsiva de prcticas represivas. Es el producto de una concepcin sobre la
democracia que delega totalmente en las autoridades la decisin sobre el
destino y el progreso. Es una ciudadana infantilizada que no asume su
responsabilidad en defender los espacios de debate, ni tampoco considera a
la capacidad de crtica y discusin una parte esencial al ejercicio ciudadano
y a la calidad de vida en un conglomerado urbano.
Este es un camino de doble va. Para imaginar una ciudad diversa hay
que recordar que una sociedad abierta es aquella que cuenta con una esfera
pblica de debate y no aquella que solamente calla y aplaude. Por ello, la
propaganda municipal no puede suplantar a una verdadera educacin cvi-
ca. Una ciudad es, tambin, un espacio y un ejercicio de imaginacin que
debe ser cuidadosamente preservado para evitar la gradual aniquilacin
de aquellos mbitos que ameritan la discusin de la cuestin pblica. En
definitiva, una ciudad es tal cuando sus habitantes se expresan y los medios
protegen su ejercicio informado del habla, no cuando lo aplacan sutil o
groseramente puesto que una ciudad sin esfera pblica es cualquier cosa,
menos ciudad.
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 9-20
En las ltimas dos dcadas, tanto la violencia urbana como la demo-
cracia han sembrado races en Brasil. En vez de servir para disuadir la una
a la otra, la violencia y la democracia se han expandido, paradjicamente,
de un modo interconectado y a veces hasta sorprendente. Los espacios
urbanos de las regiones metropolitanas, especialmente las periferias em-
pobrecidas, constituyen una dimensin de la sociedad brasilea en la que
podemos observar tanto un compromiso original con la democratizacin,
como algunos de sus ms dramticos lmites. En estas ciudades, la violencia
y el miedo estn imbricados en procesos que canalizan a un cambio social,
y ambos generan nuevas formas de segregacin espacial y discriminacin
social. Los enclaves fortificados espacios privados con vigilancia privada,
para residir, trabajar y disfrutar del ocio (para aquellos que pueden pagr-
selo) constituyen un instrumento central de segregacin. En los ltimos
aos, sin embargo, una serie de movimientos culturales y artsticos creados
en las periferias pobres de So Paulo han articulado respuestas tanto en
la violencia urbana como en las nuevas formas de segregacin urbana. El
ms visible e influyente de estos movimientos es ciertamente el hip-hop.
En este artculo muestro que los raperos de So Paulo han producido una
poderosa crtica de la sociedad brasilea, del mismo modo que han trata-
do de articular un medio para controlar la proliferacin de la violencia y
la muerte entre los jvenes residentes de las periferias pobres. Paradjica-
mente, sin embargo, tambin ellos recrean algunos de los trminos de su
propia segregacin, desde el momento en que simblicamente reinventan
la periferia como un gueto aislado. As pues, construyen una posicin de
clausura paralela a la practicada por las clases altas, de modo que sus pro-
testas contra la exclusin acaban contribuyendo a la reproduccin de los
espacios segregados y de la intolerancia.
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 53-63
Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial
en So Paulo
1
Teresa P. R. Caldeira
University of California, Irvine
54
GUARAGUAO
Hip-Hop: Hab|ando desde |a periferia neo|ibera|
Este verso del rap Gnesis, de Racionais MCs resume en pocas palabras
su perspectiva:
Tengo una vieja Biblia, una pistola automtica
y un sentimiento de rebelin.
Estoy intentando sobrevivir en el infierno.
2
Los Racionais MCs son el grupo de rap ms importante de So Paulo. Est
formado por Mano Brown, Ice Blue, Edy Rock y KL Jay. Su proyecto consiste
en usar las palabras como armas para hacer pensar a la gente, para que sean
racionales, para hacer que la informacin circule, para denunciar, para sacar
una radiografa de Brasil. Su misin es apartar a los jvenes del camino de las
drogas, el alcohol y el crimen organizado. Para ellos, sta es la nica alternativa
en un universo que prcticamente no las tiene, la nica oportunidad de vivir.
Los Racionais se ubican a s mismos en la periferia, se identifican como
pobres y negros, expresan un antagonismo de clase y racial bien explcito y
crean un estilo de confrontacin que apenas deja espacio para la tolerancia
y la negociacin. Sus raps establecen una distancia insalvable e innego-
ciable entre ricos y pobres, entre blancos y negros, entre el centro y la
periferia. El racismo es una de sus denuncias ms importantes. Los miem-
bros del hip-hop no slo son predominantemente negros, sino que asumen
pblicamente y de forma vindicativa su identidad racial en una sociedad
que ha preferido negar las categoras raciales bajo la bandera de una ilusoria
democracia racial y en la que las denuncias de racismo han brillado por
su ausencia en buena parte de los movimientos de protesta populares.
Los Racionais MCs hablan desde la periferia acerca de la periferia y
para los residentes en la periferia, especialmente para los chicos jvenes.
Tanto en So Paulo como en los Los ngeles o en Nueva York, los raps son
interpretaciones de las condiciones de vida en espacios deteriorados de las
ciudades post-industriales, ofrecidas por los jvenes que residen en ellas. La
periferia es el espacio referencial de los Racionais. Pero la periferia sobre la
que ellos rapean es un espacio re-significado.
En So Paulo, como en cualquier otro sitio de Brasil, los trabajadores
pobres se han asentado en ciudades donde han construido con sus manos
sus propias casas, en las afueras de la ciudad, urbanizando, en ese proceso,
la metrpoli. Sus casas autoconstruidas en las periferias no son lo mismo
que las favelas, pues stas invaden una propiedad, mientras que las auto-
construidas lo han sido en terrenos comprados por los propietarios que se
las construyen y que, en consecuencia, manifiestan la posesin de su pro-
piedad. Desde mediados de los aos 70, numerosos movimientos sociales
basados en la vida vecinal aparecen en las periferias pobres urbanas de las
regiones metropolitanas brasileas. Sus miembros ms activos, la mayora
de ellos mujeres, eran nuevos propietarios que se dieron cuenta de que la or-
ganizacin poltica era el nico modo de forzar a las autoridades ciudadanas
a extender las infraestructuras y servicios urbanos a sus barrios. Descubrie-
ron que el hecho de pagar impuestos legitimaba su derecho a tener dere-
chos y sus derechos sobre la ciudad, es decir, derecho al orden legal y a
la urbanizacin del espacio (infraestructuras, agua corriente, alcantarillado,
electricidad, servicio telefnico, etc.) del mismo modo que disfrutan de ella
en el centro de la ciudad. Los movimientos sociales de urbanizacin fueron
actores centrales en el proceso poltico que logr acabar con la dictadura
militar y en el de construir una nueva concepcin de la ciudadana.
En los ltimos quince aos, las periferias de So Paulo han sufrido un pro-
ceso contradictorio de mejora y deterioro. El estado respondi a las demandas
de los movimientos sociales con inversiones que mejoraron las infraestructuras
urbanas y algunos indicadores, como la mortalidad infantil, y con una regula-
rizacin de los desarrollos. La combinacin de las mejoras infraestructurales y
la regularizacin cambiaron radicalmente el estatus de las periferias en el pai-
saje de la ciudad, una transformacin anloga a la del estatus poltico que sus
residentes obtuvieron a travs de la organizacin de movimientos sociales.
Sin embargo, en la medida en que las periferias mejoraron y la democra-
tizacin arraig en Brasil, las condiciones que sostenan la industrializacin,
el desarrollo y la movilidad social se erosionaron. Comenzaron a colapsarse
en los aos 80, un periodo conocido como la dcada prdida. Continua-
ron cambiando como resultado de la adopcin de polticas de ajustes estruc-
turales. Algunos de los efectos de estos cambios han sido altas tasas de paro,
empeoramiento de una ya ms que deficiente distribucin de la riqueza, y
una seria erosin de las perspectivas de las perspectivas de movilidad social.
Ciertamente, uno de los aspectos que contribuyeron de modo significa-
tivo al deterioro de las condiciones de vida cotidianas en la periferia fue el
aumento radical de los delitos violentos. La criminalidad violenta se ha in-
crementado de forma continua en Brasil desde los primeros aos de la d-
cada de los 80, y la tasa de homicidios de So Paulo, 65 por cada 100.000
Teresa P. R. Caldeira Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo
55
habitantes, es una de las ms altas del mundo. En So Paulo, el homicidio
se ha convertido en la principal causa de muerte entre los hombres jvenes
(un tercio del total de la poblacin) lo que ha descendido la expectativa de
vida en cuatro aos en la ltima dcada. Por otro lado, an ms dramtico,
la polica ha sido la responsable de un 10% de los homicidios en la regin
metropolitana de So Paulo en los ltimos quince aos. La mayor parte de
esos homicidios, incluyendo los de la polica, tienen lugar en las periferias,
no en el centro de la ciudad.
En definitiva, aunque el espacio urbano de las periferias ha mejorado y
la ciudadana poltica se ha extendido hacia ellas, sus derechos civiles han
sufrido un menoscabo y sus vidas cotidianas se han deteriorado. Todo ello
como consecuencia de diversos procesos que aumentaron las incertidum-
bres, a las que se han tenido que conformar los residentes.
En la medida en que los miembros del hip-hop reflejan las condiciones
de vida en las afueras de la ciudad, transforman a su vez en un solo sm-
bolo: la periferia. En tanto que nuevo smbolo, la diversidad perifrica es
homogeneizada para, as, representar las peores desigualdades sociales y la
violencia. No todos los residentes de las periferias, ni siquiera la mayora
de ellos, comparten la interpretacin de la periferia como sugiere esa ho-
mogeneizacin. Probablemente, la gente que comparte este punto de vista
son slo una minora. Con todo, el resto de la poblacin no puede ignorar
la visin que los representa tan poderosamente y que coloca sus reas, de
nuevo, en el centro del debate poltico.
La mayora de los miembros del hip-hop son jvenes, la primera gene-
racin de hijos de inmigrantes nacidos en los barrios pobres de la ciudad
que sus padres construyeron con el sueo de convertirse en propietarios y
ciudadanos modernos. Sin embargo, las condiciones que ellos han encon-
trado en las periferias son muy diferentes de las que encontraron sus padres.
Son parte de la primera generacin que alcanz su mayora de edad bajo
un sistema poltico democrtico y bajo los efectos de polticas neoliberales,
tales como la convivencia con altas tasas de desempleo, trabajos informales
y una nueva cultura flexible del trabajo. Desde muchas perspectivas, sus
padres alcanzaron el xito de sus sueos de movilidad social, y su insercin
en la ciudad, as como en un nivel moderno de consumo y en la esfera p-
blica de debates polticos y de la comunicacin son signos de ese xito. Sin
embargo, mientras sus padres crean en el progreso, ellos sintieron que te-
nan pocas o nulas expectativas de movilidad social. Pensaban en s mismos
56
GUARAGUAO
como seres marginales y excluidos, no como ciudadanos, aunque ejercieran
diariamente sus derechos ciudadanos a formar parte de un debate pblico
y a crear una representacin pblica de ellos mismos. Crecieron en un mo-
mento en el que las posibilidades de incorporacin se emparejaron con el
socavamiento de las mismas; la expansin del consumo, con el desempleo;
el amplio acceso a los medios de comunicacin, con la constatacin de
su distancia respecto de los mundos que ellos representaban; la educacin
formal, con su escasa cualificacin para el mercado laboral; las mejores con-
diciones urbanas, con el crimen violento; la democracia, con la injusticia.
Con este escenario, crearon una de las ms poderosas crticas de la desigual-
dad, la injusticia y el racismo que se hayan hecho jams en Brasil.
Rap tras rap, los Racionais MCs describen la pobreza y la precariedad
de la periferia donde viven y por donde se mueven, la violencia cotidiana y
la falta de alternativas. A menudo, contrastan la vida en las periferias con la
de los barrios ricos, exponiendo un claro antagonismo de clase, como en el
rap Fim-de-Semana no parque, de Mano Brown, compuesto en 1993, en
el que describen cmo un chico negro de la periferia observa una barriada
de clase alta y su club, equipado con todo tipo de instalaciones:
Mira ese club, qu puesto!
Mira ese chico negro que lo ve todo desde fuera.
(...)
l ni siquiera se acuerda del da de ayer, el futuro.
Slo suea a travs del muro...
En la mayora de sus raps, los Racionais retratan la periferia como lo
que yo llamo un espacio de desesperacin. Resulta doloroso escuchar va-
rios de sus raps por el modo intenso con que ellos describen la proximidad
de la muerte, por cmo se refieren a algunos amigos muertos y por cmo
expresan la vulnerabilidad de la vida en la periferia. Para sobrevivir aqu,
uno ha de ser un mago... La muerte es aqu algo natural, algo comn, habi-
tual , afirman en el rap Rapaz Comun, de Edy Rock, de 1997. Si quie-
res destruirte a ti mismo, ests en el sitio adecuado, dicen de la periferia
en Fim-de-Semana no Parque. Los Racionais reiteran incansablemente
los elementos de este espacio de desesperacin: La violencia constante, la
naturalidad y proximidad de la muerte, las drogas, el alcohol, el crimen
organizado y los enfrentamientos entre hermanos. Estas son las cosas que
uno ha de ser capaz de soportar para poder sobrevivir. La pobreza es algo
contra lo que la gente puede luchar. El truco estriba en evitar estas cosas
Teresa P. R. Caldeira Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo
57
58
GUARAGUAO
que llevan a la muerte. Morir es un factor... El verdadero truco consiste en
vivir. Este es el argumento de otro famoso rap, Frmula Mgica da Paz,
de Mano Brown, de 1997. Y concluyen:
Aqu tu vida vale muy poco, nuestra ley es defectuosa, violenta, suicida. (...)
Asusta cuando uno se da cuenta de que todo se convierte en nada y que slo los pobres
son los que mueren. Nosotros seguimos matndonos unos a otros, hermano, por qu?
No me mires de ese modo, yo soy como t. Deja descansar tu revlver; deja descansar
tu revolver. Entra en el tren de malandragem, (la picarda) mi rap es la va.
Los Racionais se describen a s mismos como supervivientes, porque
ellos escaparon de la falta de alternativas de la periferia, o mejor, escaparon
a su destino, puesto que la principal alternativa que se les presenta a los
chicos jvenes es: el fratricidio. Siempre est presente la violencia de la
polica, pero la principal causa de muerte es el asesinato entre hermanos
de pobreza. Su descripcin, de un proceso de amplia violencia recproca,
nos recuerda lo que Ren Girard llama una crisis sacrificial, una crisis de
distinciones en las que los hombres se nivelan por la violencia y en la que
hay una imposibilidad de mantener la diferencia entre el bien y el mal. En
la indistincin del universo de violencia y muerte, ellos intentan trazar una
lnea divisoria. Ellos han descubierto que la verdadera baza es vivir cuando
morir es un factor determinante. Y quieren, quizs de modo romntico,
usar el rap para mostrar a los otros chicos jvenes (s, slo hombres jvenes,
puesto que no hablan de mujeres, no las ven como iguales y, en efecto, slo
las desprecian) lo que puede separar la vida de la muerte.
La lnea divisoria entre vida y muerte, lo cierto y lo equivocado, el cielo
y el infierno, la violencia y la paz es, en efecto, ms que delgada. Las distin-
ciones son inestables y, por lo tanto, siempre prevalece la ambigedad. Viven
puerta con puerta con manos (an hermanos) que han escogido otras op-
ciones, quienes no han tenido la fuerza suficiente para resistirse a las drogas, el
dinero, la llamada del consumo, el crimen, etc. Y ellos comprenden por qu
han escogido esos caminos: nadie es ms que nadie, repiten. Los miembros
del movimiento hip-hop llevan armas, como lo hacen tantsimos manos en
las periferias, y las exhiben en la mayora de las portadas de sus CDs y sobre
sus mangas. Simpatizan con la fe de quienes estn en prisin. La cultura de las
prisiones de So Paulo y la del hip-hop comparten muchos elementos.
Qu les permite trazar ese estrecho sendero que separa la vida y la
muerte? En primer lugar existe la razn y la palabra. Ellos piensan que son
los Racionales, y que sus palabras son armas. Pero ellos solos no tienen
mucho poder. Por lo tanto, invocan a Dios y a la orixs (El dios y la diosa
de las religiones afro-brasileas) para que les ayuden a parar en el medio
del camino. Los dioses y la vieja Biblia acaban siendo los nicos garantes
de las distinciones. En ausencia de un sistema judicial fiable y dada la
imposibilidad de confiar en las autoridades, y menos an en la polica que
slo mata, slo queda Dios. Este es su argumento en el CD Sobrevivendo
no Inferno). En uno de sus ms famosos raps, captulo 4, versculo 3, hay
una referencia al Salmo 23: El Buen Pastor.
Vine a sabotear tu razonamiento!
Vine a agitar tu sistema nervioso y tu sistema circulatorio!
(...)
Mira, nadie es mejor que nadie, mira.
Mira, ellos tambin son nuestros hermanos.
Pero con la cocana y el crack, el whisky y el coac
y una humilde manera de ser, de trabajar, de salir.
Al que le gusta el funk, jugar a la pelota
y recoger a su chica negra a la puerta de la escuela
Un ejemplo para nosotros...,
pero empez a salir con los chicos blancos en el centro comercial,
Y ah empez todo!
Eh, Mano, otra vida, otro modo de ser.
Slo chicas con clase, fiestas y bebidas varias,
putas de boutiques, toda esa mierda.
Sexo sin lmites, Sodoma y Gomorra.
Ah, ha sido como nueve aos...
Vi al mano hace quince das.
Lo tendras que haber visto, pidiendo un cigarrillo en la parada del autobs:
Mala dentadura, los bolsillos vacos,
el to apestaba, daba miedo!
Colocado, no s con qu, por la maana temprano!
Ya no supone ningn peligro:
adicto, enfermo, jodido, inofensivo!
(...)
Hermano, el diablo todo lo jode a tu alrededor.
A travs de la radio, del diario, de las revistas y de las vallas publicitarias
l te ofrece dinero, te habla dulcemente.
Te cambia el carcter, roba tu alma,
y despus te arroja, solo, a la mierda!
Teresa P. R. Caldeira Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo
59
60
GUARAGUAO
Ah!, transforma un negro tipo A en un blandengue!
Mi palabra alivia tu dolor, ilumina tu alma,
Alabado sea el Seor!
que no permite que el mano se extrave.
Ah, nunca seales a ningn estpido,
pero ningn hijo de puta ignora mi ley :
Racionais, Captulo 4, versculo 3!
Aleluya, Aleluya! Racionais!
Para los manos, desde Baixada Fluminense hasta Ceilndia,
las calles no son, yo lo s, como las de Disneylandia!
Desde Guauanases hasta el extremo sur de Santo Amaro,
ser un negro tipo A es duro!,
es jodido.
(...)
Yo no tengo padre, no soy un heredero
Si yo fuera ese chico que se humilla en el semforo
por menos de un pavo, pocas seran mis oportunidades,
pero si fuera ese gamberro
que amartilla la pistola y te la mete en la boca porque s.
Desnudos, t y tu chica,
uno, dos! Ni siquiera me has visto y ya he desaparecido en la niebla!
Pero no...
Sigo vivo, sigo la mstica!
27 aos, contra las estadsticas!
Tus anuncios televisivos no me engaan.
Ah!, no necesito ni estatus ni fama.
Ni tu coche ni tu dinero me seducen ya,
ni tampoco tu puta de ojos azules!
Yo slo soy un chico latinoamericano
apoyado por ms de 50.000 manos!
Soy un efecto colateral de vuestro sistema,
Racionales, captulo 4, versculo 3.
Ser un negro tipo A que desafa a las estadsticas y contina vivo es duro.
Debe escapar de la violencia, pero tambin resistir muchas otras seducciones
que transforman un negro tipo A en un negro blandengue. La nica protec-
cin posible es Dios, que no deja que el mano se extrave. Pero si un joven
negro sobrevive en el espacio de la desesperacin y de las tentaciones, ello se
debe a que es un subversivo. Sabotea tus (nuestros) razonamientos. Y el sabotaje
parece ser mltiple. Sabotea el sistema, las estadsticas, el razonamiento de las
elites, el sistema racista que le condena a morir en la periferia. Sabotea el modelo
de la violencia recproca e indiscriminada que hace que los hermanos se maten
entre s. Pero, adems, puede sabotear los modos habituales de concebir la de-
mocracia y la esfera pblica marcando una posicin de exclusin no negociable,
trazando rgidas fronteras a la hermandad y sometiendo a prueba los valores
de tolerancia y respeto por la diferencia. Sabotean la garanta de un proyecto
democrtico que ignora la tarea de proteger los cuerpos de los subalternos.
Para los Racionais, lo que convierte a un negro en un tipo A es la ati-
tude. Esta expresin, que tambin est presente en el lxico del hip-hop
norteamericano, adquiere un rol prominente y central en el hip-hop de So
Paulo. Ter atitude significa conducirse del nico modo apropiado que, su-
puestamente te ayudar a mantenerte en el lado de los vivos. Significa evitar
las drogas, el alcohol y el crimen; ser leal a tus manos; estar orgulloso de la
raza negra; ser viril; evitar el consumo ostentoso y la proximidad a las clases
altas; evitar los mass media; ser leal a la periferia; ser humilde; evitar a las mu-
jeres. En otras palabras, la hermandad se mantiene estrechamente unida por
un estricto cdigo de conducta que aquellos a quienes se considera sus porta-
voces no dudan en reforzar de modo bastante autoritario, como sucede en el
rap Jri Racional (juicio racional), en el cual condenan, con los ms duros
trminos, a un hombre negro a quien consideran un traidor a su raza.
De la hermandad son excluidos no slo los sospechosos habituales (ri-
cos, blancos, policas, polticos) y quienes tienen una actitud equivocada.
Tambin estn excluidas sus hermanas y todas las mujeres. Quizs las ni-
cas mujeres tratadas con respeto en los raps sean las madres que sufren y
que lloran por ellos y que, tambin, les imprimieron carcter. Abundan en
sus raps los versos en que se desprecia a las mujeres. La lista de faltas atri-
buidas a las mujeres es an ms detallada y extensa que la de las atribuidas
a los blancos ricos, y a veces las palabras usadas para referirse a ellas son
ms ofensivas (como las usadas para referirse a los traidores negros). Se
pueden hacer varias conjeturas en relacin con la ansiedad implcita en esa
especial relacin con las mujeres. Podra recordarse que las mujeres en la
periferia parecen tener otra relacin con la marginalidad, en la medida que
continan educndose para formar parte de la fuerza de trabajo disponible
y hallar empleos, del mismo modo que se preocupan del mantenimiento
de la casa y de criar a sus hijos por ellas mismas.
Yo argumentara que tanto la denigracin de las mujeres (incluso de las
negras) como de los negros traidores forman parte de la misma tendencia:
Teresa P. R. Caldeira Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo
61
62
GUARAGUAO
la necesidad de controlar las fronteras de una comunidad que mantiene
su cohesin a partir de las actitudes y en la que no existe tolerancia hacia
lo diferente. La tarea de control es fcil en relacin con los otros, pero
se convierte en un hecho ms que incmodo cuando se ha de distinguir a
aquellos que son iguales pero no lo bastante.
La periferia es un espacio de enormes incertidumbres. La generacin de
jvenes a la que pertenecen los raperos se ha criado en una poca en que
ya haba desaparecido la fuerte creencia en el progreso y en la movilidad
social que haba estructurado las vidas y las acciones de la generacin an-
terior de residentes de esa misma periferia. Adems, la cultura del trabajo,
que anclaba a la realidad la cultura de la clase trabajadora y su sentido de la
dignidad, especialmente masculina, haba perdido su capacidad referencial
en el contexto del desempleo masivo y de la informalidad laboral. Cuando
la prdida de esas referencias se combinan con la constante presencia del
acoso policial y de los asesinatos de amigos, la vida cotidiana deviene un
ensayo general de la muerte, como Zygmunt Bauman ha sealado.
3
No es
de extraar, entonces, que las ansiedades acerca de la traicin, la lealtad, la
apariencia y el mal de ojo sean altas y que el hecho de confiar se convierta
en algo difcil de construir y difcil de obtener.
Democracia y espacios protegidos
En aos recientes, numerosos movimientos en Brasil han denunciado las
desigualdades y las injusticias que condicionan las vidas de los trabajadores po-
bres en los espacios que ocupan. Eso es lo que hizo el movimiento social de los
aos setenta y ochenta. Pero sus perspectivas tenan dos diferencias cruciales
respecto del hip-hop. La primera, que los movimientos sociales se oponan a las
imgenes negativas de la periferia presentando una imagen positiva de s mis-
mos como familias trabajadoras y poseedores de una propiedad. En otras pala-
bras, cuestionaban la imagen que tenan de ellos las elites, pero no sus valores de
progreso y propiedad. La segunda, que articulaban sus demandas desde una po-
sicin de inclusin en el sistema. Se colocaban a s mismo dentro de la esfera po-
ltica y forzaban la expansin de sus parmetros para que los acogiesen. La ley y
el estado con los que estaban comprometidos los residentes de la periferia y que
los incorporaba durante el periodo democrtico haba protegido sus derechos
polticos, mejorado, al menos parcialmente, sus espacios e incluso protegido sus
derechos de propiedad; pero ellos eran incapaces de proteger sus cuerpos y sus
vidas, especialmente si se era blanco y hombre. Es esta vulnerabilidad la que los
Racionais y el movimiento hip-hop expresan dramticamente. En la medida
en que lo hacen, sin embargo, contribuyen a articular, para ellos mismos, un
espacio segregado, cerrado. Su intolerancia a la diferencia (cualquier diferencia,
en efecto, les recuerda a sus hermanas) marca lmites a la clase de comunidad y
al tipo de poltica que pueden crear. Piensan en la periferia como en un mundo
aparte, algo semejante al gueto norteamericano, un imaginario que nunca haba
sido usado en Brasil para reflexionar acerca de las periferias. Adems, democra-
cia no es una palabra que forme parte de su lxico. Sus evocaciones de la justicia
no son necesariamente las de la ciudadana y el imperio de la ley, como s lo
fueron para los movimientos sociales anteriores. El suyo es un orden moralista
en el que la diferencia no tiene lugar.
Esta construccin de un espacio voluntariamente cerrado se convierte en
algo ms que problemtico cuando consideran que se trata de un fenmeno
paralelo al de otras prcticas de aislacionismo, como el practicado por las
clases altas. Durante cierto tiempo los grupos de las clases altas han estado
construyendo espacios protegidos para sus actividades, desde las residencia-
les hasta las laborales, desde el ocio hasta el consumo. Se trata de enclaves
fortificados vigilados por guardias privados. Cuando ambos lados del muro
piensan en s mismos en trminos de autosuficiencia y de aislamiento, cu-
les son las posibilidades de la democratizacin? Cules son las posibilidades
de la construccin de una ciudad menos desigual y menos segregada, de la
construccin de un espacio pblico democrtico si se evoca la intolerancia
para construir comunidades a ambos lados de los muros?
***
Noras
1
Este trabajo forma parte de una investigacin en marcha sobre gnero y juventud en So Paulo. He
llevado a cabo el trabajo de campo para este proyecto entre julio de 2001, diciembre de 2002 y el verano
de 2003. Quisiera mostrar mi agradecimiento a las instituciones que han patrocinado generosamente esta
investigacin: J. William Fulbright Foreign Scholarship, Fapesp, Ncleo de Estudos da Violncia de la
Universidad de So Paulo y el Programa de estudios latinoamericanos de la Universidad de California,
Irvine. El anlisis presentado aqu forma parte de un estudio ms extenso sobre la violencia, las nuevas
significaciones de la justicia y el hip-hop que aparecer en un volumen coordinado por John Comaroff y
Jean Comaroff y que lleva por ttulo Law and Disorder in the Post-Colony.
2
Eu tenho uma bblia velha, uma pistola automtica e um sentimento de revolta. Eu tou tentando
sobreviver no inferno, Sobrevivendo no Inferno, 1997.
3
Bauxax, Zygmunt, citado por GILROY Paul, Despus de que el amor haya desaparecido: bio-poltica
y eto-potica en la esfera pblica negra , Public Culture, vol. 7, no. 1, p. 69, Duke University Press, 1994.
Teresa P. R. Caldeira Hip-Hop. Periferia y segregacin espacial en So Paulo
63
Pinceladas sobre el cine documental
latinoamericano
El caso del proyecto argentino Cine Ojo
Mnica Gozalbo Felip y Ceclia Bergeret Garca
En este escrito se realiza un breve panorama del documental latinoame-
ricano, enunciando los principales ejes de discusin que suscita el gnero y
detenindonos en el ejemplo contemporneo del grupo argentino de Cine
Ojo, y su manera de abordar y resolver las cuestiones que plantea el docu-
mental formuladas a lo largo del texto.
Al principio, fue el documento
En la particular gnesis del cine, al principio, fue el documento, y por
un doble motivo. Por un lado, porque la ontologa de la imagen fotogrfica
es documental, ya que capta irremisiblemente elementos de un tiempo y
un espacio nicos, de los que es huella a veces inconsciente. Por otro lado,
porque La Salida de los obreros de la fbrica Lumire, o La llegada del tren a
la estacin de Ciotat, convertidas por leyendas y manuales en las primeras
hijas del cinematgrafo, eran pequeos bebs documentales. Como en la
mayora de los pases europeos, tambin el cine lleg a los estados latinoa-
mericanos de la mano de los empleados de los hermanos Lumire, a los
cuales se les atribuye la paternidad del invento y tambin, como es sabido,
de las primeras pelculas del cine primitivo. Este grupo de pioneros del
cinematgrafo tenan como cometido el mostrar las imgenes fascinantes
que llevaban consigo y que haban sido capturadas por el tragaluz del
infinito
1
, pero adems se les haba encomendado la tarea de documentar
los paisajes y los usos de los pases que visitaban.
A Latinoamrica se trasladaron dos equipos de los Lumire, con un
calendario prefijado para visitar diferentes pases; uno de ellos se encargara
de Ro de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, y el otro ira a Mxico y
a La Habana. Las primeras vistas animadas, casi todas documentales, se
realizaron en Mxico en 1896, en 1897 en Cuba, Argentina y Venezuela,
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 64-69
en 1898 en Brasil y Uruguay, en 1902 en Chile, en 1905 en Colombia,
en 1906 en Bolivia y en 1911 en Per, entre otros
2
. Estos primeros do-
cumentales abran los ojos para hacer un simple registro de la realidad
circundante, y fueron realizados como decimos por europeos pagados por
los Lumire (algunos con nombre y apellidos para la historia, como el caso
de Gabriel Veyre, pionero del cine en Mxico), pero tambin actuaron de
documentalistas aventureros independientes, habitantes autctonos de los
territorios, y tambin, sobre todo en el norte, cineastas estadounidenses. La
investigadora chilena Jacqueline Mouesca
3
destaca como ancdota signifi-
cativa el hecho de que Pancho Villa cobrara, segn contrato en exclusiva
con la New York Nation Pictures, cinco mil dlares por la filmacin de sus
batallas. En este ejemplo reencontramos adems uno de los ejes recurrentes
de la problematizacin del documental como herramienta fiable de repro-
duccin de la realidad, que se viene tratando desde Nanook el esquimal; el
tema de la legitimidad de la puesta en escena en dicho gnero.
El documental, especialmente en Latinoamrica donde llev aos crear
una mediana industria cinematogrfica, cimienta el desarrollo del cine tal y
como lo conocemos, y aade tambin una variante en movimiento al mun-
do del periodismo grfico, para inaugurar la discusin sobre los lmites en-
tre cine documental y periodismo. La mayora de pases latinoamericanos
crearn en las primeras dcadas del siglo xx sus propios noticieros, y con
ellos las primeras utilizaciones del cine como instrumento de propaganda
poltica aplicada a la masa. Sin embargo, el componente poltico del docu-
mental precede a su utilizacin programada, puesto que desde el comienzo
del cine entre las escenas ms atractivas para su filmacin se encontraban
las ceremonias del poder o las ligadas a la exaltacin patritica, las marchas
militares, etc., que competan en igualdad de atractivo con las tomas de
vistas de paisajes y de escenas con componente extico, que el camargra-
fo capturaba con la asepsia y distanciamiento tpicos del ojo extranjero.
Ese ser, precisamente, el tercer eje de discusin que marcar la historia
del cine documental, especialmente en Latinoamrica; la esencia poltica
del cine documental, su capacidad de denuncia y su obligacin militante.
Baste como ejemplo de esta posicin tantas veces cuestionada, la declara-
cin de Santiago lvarez, documentalista cubano y cofundador en 1959
del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematogrficas (ICAIC): El
cine documental es una actitud frente a la vida, ante la injusticia, ante la
belleza, y la mejor forma de promover los intereses del Tercer Mundo.
Mnica Gozalbo y Ceclia Bergeret El caso del proyecto argentino Cine Ojo
65
66
GUARAGUAO
Documental y compromiso tico
El cine de ficcin en tanto que es el ms cercano al gran pblico ha sido
uno de los ms eficaces y sibilinos vehculos de ideologa, incluso hoy, en
un momento en el que el espectador, ducho ya en la lectura de la imagen,
muchas veces no sospecha ni identifica determinados discursos cotidianos
como portadores de doctrina. Sin embargo, nunca al cine de ficcin se le
ha exigido, casi como por imperativo moral, que fuera comprometido.
Esta obligacin s que se le ha trasladado al cine documental como si de
ello dependiera su integridad esencial, de forma que muchas veces se ha
llegado a identificar el cine comprometido con el cine documental y vi-
ceversa, reduciendo todo lo que no siguiera ese patrn a la categora de
reportaje
4
, y limitando a menudo la libertad del creador.
El debate sobre la supuesta obligacin moral que tendra el intelectual,
el artista y el creador de comprometerse en determinadas causas es comn
a sta y a otras artes. Sin embargo, lo particular de su aplicacin al docu-
mental es la idea subyacente de la imagen como vehculo de una verdad
que puede y debe ser comunicada y en algunos casos denunciada. Con
la llegada de la fotografa y por ende de la fotografa en movimiento, el
mundo exterior, que hasta entonces slo poda ser reconstruido a partir de
convenciones, encontraba en este medio el equivalente, en palabras de An-
dr Bazin, a las mscaras mortuorias que tomaban el molde exacto de las
caras de los difuntos
5
. Por lo tanto, como tiene una herramienta de verdad
en sus manos, el cineasta ha de actuar con responsabilidad.
Sin embargo, otros estudiosos del cine y la fotografa, alertan de que a
la emulsin fotogrfica tan slo ofrece una imagen de la verdad
6
. Al mis-
mo tiempo, destacan que es precisamente en la potencia de credibilidad de
la imagen, que quiere dar cuenta de una realidad exterior, donde reside
su gran capacidad para la mentira. Tambin esta visin del cine, aunque sea
por otros motivos, requiere que el cineasta acte con una responsabilidad
especial; el autor deber dirigir de manera tica esa mentira que siempre
lleva consigo la imagen fotogrfica
7
.
Este elemento tico que subyace a la prctica documental ser recu-
perado, y tambin en parte superado, por las propuestas y objetivos que
se enmarcan en el proyecto argentino del Cine ojo, que ms adelante
analizaremos brevemente.
Documental ms ac y ms all de la poltica
En un esfuerzo por ir ms all del debate sobre la poltica, habra que
reconocer que son los hallazgos de la prctica del documental, tambin a
nivel esttico, los que han vehiculado las mayores influencias que el cine
hecho en Amrica Latina ha ejercido en otras cinematografas y tambin
en la propia de los pases que la componen. La ficcin cinematogrfica lati-
noamericana actual se sirve de recursos estticos y convenciones narrativas
provenientes del documental, como son el registro testimonial directo o la
esttica de urgencia
8
. Esos hallazgos del documental que dotan a las fic-
ciones de una modernidad esttica radical se han utilizado profusamente,
entre otros, en los filmes del llamado realismo sucio y de la marginali-
dad, que ponen en cuestin los procedimientos blandos y sentimentales
de otro cine del pasado, con permiso, por ejemplo, de las pelculas del
perodo mexicano de Luis Buuel. Los olvidados, de 1950, es una pelcu-
la precursora de este tipo de utilizacin en filmes dramticos de recursos
documentales, adems de suponer un ejemplo temprano de hibridacin
del documental y la ficcin a la que la postmodernidad nos tiene ya tan
acostumbrados.
En un reencuentro con el ms ac de la poltica, hay que reconocer que
en contextos de exilio, censura, opresin, subdesarrollo, pobreza y mar-
ginalidad
9
, un cine de la realidad difcilmente puede dejar de ser poltico
y dejar de tomar partido, sino que necesariamente quiere convertirse en
un arma de contrainformacin, en un instrumento consciente de cambio
social. En las artes eso solo no es suficiente, y hay que esforzarse por hacer
adems una propuesta esttica y narrativa consistente. Y eso fue precisa-
mente lo que consigui el cine documental latinoamericano comprometido
polticamente: se convirti en el artfice de la ms importante renovacin
esttica y poltica del cine en Latinoamrica, y una de las aportaciones ms
decisivas que el cine latinoamericano ha realizado en la historia reciente.
Dichas propuestas documentales, que surgieron a principios de los sesenta
y hasta mediados de los setenta, se canalizaron de manera paradigmtica
en el llamado Cinema Novo de Brasil y en el grupo argentino del Cine
Liberacin.
Mnica Gozalbo y Ceclia Bergeret El caso del proyecto argentino Cine Ojo
67
68
GUARAGUAO
El documental en Argentina. El caso del proyecto Cine Ojo.
El Cine Liberacin que venimos de citar es una de las ms revoluciona-
rias (estticamente y polticamente) iniciativas que surgen a partir de la labor
pionera de la Escuela Documental de Santa Fe, fundada en 1956 por Fernan-
do Birri, y que tena como consigna el compromiso y la denuncia. La tradicin
del documental en Argentina, sin embargo, no cuenta nicamente con estos
dos clebres ejemplos, sino que a lo largo de su desarrollo ha generado una
prolfica nmina de realizadores y mini movimientos con nombre propio.
Una de esas iniciativas identificables, la que a nosotros nos ocupa en
este apartado, es el del proyecto Cine Ojo
10
, fundado y conducido por Car-
men Guarini y Marcelo Cspedes, y que se desarrolla en el contexto de la
nueva explosin del documental en Argentina.
Cine Ojo comienza en 1986 como asociacin civil y termina como pro-
ductora de referencia para el documental de creacin, como distribuidora,
como centro de reflexin y exploracin sobre el gnero, y es adems plata-
forma para el foro de produccin de cine documental latinoamericano in-
dependiente del DOC BSAS, cuya primera edicin tuvo lugar en 2001. Ese
es el ao del inicio de la crisis econmica Argentina, y el acicate segn mu-
chos historiadores para que los realizadores audiovisuales se interesaran por
cuestiones sociales, en un momento de gran agitacin popular. De nuevo el
documental, tal y como lo entienden desde Cine Ojo, se convierte en punto
de referencia creativo para la denuncia, para el ejercicio de la memoria y el
desarrollo de nuevas formas de expresin audiovisual. Se trata de un cine que
interviene en la democracia y que es un instrumento de participacin de la
sociedad civil, a la vez que se interroga sobre cuestiones estticas y formales.
En un momento en el que en Latinoamrica se han multiplicado las al-
ternativas de produccin y exhibicin documental (tanto a nivel profesional
como amateur, utilizando todo tipo de soportes y canales de exhibicin, desde
la sala de cine a la web), Cine Ojo viene a significar la exitosa y renovada conti-
nuidad de aquellos movimientos cinematogrficos de tradicin en Argentina
que reflexionaban sobre la forma a la vez que no rehuan el compromiso po-
ltico. Pero la propuesta del documental, a pesar de que invita al espectador
a ser consciente y a reconocer su papel en el proceso comunicativo, no es, en
palabras de Jean Perret arrogante, no afirma, no aterroriza, no es un cine
ideolgico agresivo. Se trata de un cine que abre los horizontes de cuestiona-
mientos existenciales, ticos y estticos, y eso es profundamente poltico.
11
La labor de Cine Ojo se inscribe en esos principios, porque entienden
el documental como un compromiso terico y poltico, adems de como
territorio de exploracin artstica, como atestiguan las producciones que
vienen realizando. As, reconocen que algunos de los proyectos que desa-
rrollan pueden llegar a ser muy personales, hasta el punto que a veces se
llegan a diluir las fronteras entre el sujeto que filma y la realidad filmada.
Reflexin, experimentacin y compromiso parecen ser las claves del
equilibrio, que convierten a Cine Ojo en un punto de referencia en el pa-
norama del cine documental en Amrica Latina.
***
Noras
1
Metfora utilizada por Nol Burch para referirse al cinematgrafo, y que da ttulo a su clebre obra El
tragaluz del infinito publicado en Espaa en 1987 dentro de la coleccin Signo e Imagen de Ctedra.
2
The Oxford History of World Cinema, ed. Geoffrey Nowell-Smith, OUP, 1996, pp. 427-435.
3
Mouisca, Jacqueline. El documental chileno. Lom Ediciones. Santiago, 2005.
4
La propia Jacqueline Mouesca (Op. Cit., 2005, p. 34) describe esta identificacin como un prejuicio
que ha llegado a frenar el estudio en profundidad del cine documental: El documental en Amrica La-
tina es en sus inicios un gnero muy menor, poco analizado en textos de ensayistas e historiadores. Slo
algunos, como el brasileo Paulo Paranagu [Paulo Antonio Paranagu, Cine documental en Amrica
Latina, Ctedra, Madrid, 2003] lo han estudiado en profundidad, dejando de lado los prejuicios que,
por falta de un examen ms riguroso, han confundido el documental con el llamado cine militante,
retrico y comprometido con ideologas, o simplemente de propaganda poltica.
5
Bazix, Andr. Qu es el cine?, Ed. Rialp, Madrid, 1990, pp. 27-28.
6
En el inicio de su ensayo Sobre la fotografa (Ed. Edhasa, Barcelona 1981, p. 13), Susan Sontag
constata que la humanidad sigue irremisiblemente aprisionada en la caverna platnica, siempre rego-
dendose en meras imgenes de verdad.
7
El controvertido fotgrafo Joan Fontcuberta, afirma en su libro El beso de Judas. Fotografa y verdad.
(Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1997, p. 15) que la fotografa miente siempre, miente por instinto,
miente porque su naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es esa mentira inevi-
table. Lo importante es cmo la usa el fotgrafo, a qu intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el
control ejercido por el fotgrafo para imponer una direccin tica a su mentira.
8
Lix, Christian. El cine de la marginalidad: realismo sucio y violencia urbana. Ed. Abya Yala, Quito, 2005.
9
Entre todas las razones para defender la necesidad del cine comprometido, el cineasta Fernando Birri, elige
la suya: El subdesarrollo es un hecho para Amrica Latina (...). Sus causas son conocidas: el colonialismo de
fuera y de dentro. El cine de esos pases es una parte de las caractersticas generales de esta superestructura,
de esta sociedad, y la expresa con todas sus deformaciones. Ofrece una imagen falsa de esta sociedad, de este
pueblo, excluye al pueblo: No ofrece ninguna imagen de este pueblo. Ofrecerla sera ya un paso positivo:
() En ello radica la funcin revolucionaria del cine documental en Amrica latina (...) Enfrentarse a la
realidad con la cmara y documentarla, documentar el subdesarrollo. Girixo, O., Viiiiccia, Susana. El
cine de las historias de la revolucin. Grupo Editor Altamira. Buenos Aires. 2002.
10
Para ms informacin sobre Cine Ojo vase Cine Ojo, un punto de vista sobre el territorio de lo real, com-
pilado por Diego Bordersen y Eduardo A. Russo, Ediciones Grficas Especiales, Buenos Aires, 2007.
11
Op. Cit., p. 7.
Mnica Gozalbo y Ceclia Bergeret El caso del proyecto argentino Cine Ojo
69
El espacio pblico en Ciudad de Mxico
(1968-2007): control, tolerancia y clientelismo
Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
Daniel Gamper
Universitat Autnoma de Barcelona
Danie| Gamper El ao que viene habrn pasado cuarenta aos desde
la represin estudiantil de 1968. Qu anlisis poltico hace de esos acon-
tecimientos?
Arie| Rodrguez Kuri El movimiento estudiantil tiene todo aque-
llo que legtimamente, incluso desde una perspectiva cientfica, si es que
la historia puede ser una ciencia, constituye un acontecimiento crucial.
Como todo hecho crucial, empieza en un nivel de muy bajo perfil como
una pelea entre adolescentes muy jvenes de catorce, quince y diecisis
aos, en un barrio de la ciudad, La Ciudadela. Empez como una pelea en-
tre los muchachos de una escuela pblica y los de una escuela privada. Hay
una intervencin posterior torpe y muy violenta de la polica que en muy
corto tiempo unifica a todo el mundo estudiantil y universitario alrededor
de un pleno petitorio muy famoso por sus seis puntos. Estamos hablando
de un suceso que en menos de diez das evolucion desde una bronca entre
adolescentes hasta un problema poltico nacional.
Por qu?
Primero porque los estudiantes ganan la calle con sus recursos a la vio-
lencia. Ganan las barricadas, se apoderan de ciertos lugares que tienen un
significado simblico en la vida de la ciudad, y la polica se retira, es decir,
pierde la batalla de las calles. Esto empez el 22 de julio y para el primero de
agosto, el ejrcito ya patrulla las calles, por cierto sin una declaracin previa
de estado de sitio. Hay entonces una espiral fulminante de violencia fsica y
de enfrentamiento cara a cara entre los estudiantes con la polica primero y
con el ejrcito despus. Entre estas fechas se da adems una manifestacin
que fue reprimida en el centro de la ciudad en la que confluan los estudian-
tes, no tan politizados como se suele decir que estaban en los sesenta, con
su propia agenda en contra de la brutalidad policial, con muchachos de las
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 70-80
Juventudes Comunistas que estn haciendo un acto favorable a Cuba en el
centro. Hay una represin generalizada de los estudiantes del Politcnico,
sobre todo, de las Juventudes Comunistas ms politizadas, y de los estu-
diantes de la Universidad Nacional que en ese momento todava no estn
metidos en la protesta, pero que tienen muchas escuelas en el centro y son
objeto tambin de la represin. Lo ms sorprendente es que hay una capa-
cidad muy interesante de convertir esta protesta a favor de ciertos derechos
cvicos mnimos en algo que rebasa con mucho el entorno universitario. Sin
embargo, hay que afirmar que sin el grado de violencia que se da en las barri-
cadas esto no habra sucedido, no se habra ampliado la agenda pblica que
en ltima instancia alcanz el fenmeno. Pues, dadas las caractersticas del
gobierno mexicano, de los medios de comunicacin y de la propia sociedad,
era necesaria la violencia para que se generaran agenda pblica y unas condi-
ciones para que se discutieran ciertas cosas que eran apremiantes pero cuyo
apremio no era perceptible. Creo que, dadas las circunstancias, la violencia
es muy eficaz para llevar al orden del da poltico estas cuestiones. Aunque
no nos guste decirlo, slo la violencia en determinadas circunstancias per-
mite que se discutan las cuestiones apremiantes. Hace poco lo vimos en las
protestas de los chicos de los barrios pobres parisinos, que encontraron un
punto dbil en el imaginario de la estabilidad, pues no hay fuerza policaca
en el mundo que pueda cuidar todos los automviles de una ciudad. Pero
la quema de automviles se perfila poco despus como algo ms, como una
reivindicacin ciudadana articulada, eso s, mediante la violencia. No estoy
haciendo una vindicacin de la violencia en las calles, pero s estoy diciendo
que los universos polticos pueden ser poco permeables a demandas que son
estratgicas para ciertos grupos sociales y que requieren otros vocabularios
para introducirlos en las prioridades polticas.
En relacin con la represin policial resulta sintomtica, hoy en da,
la enorme presencia armada en el centro histrico de Ciudad de Mxico
para acabar con los vendedores ambulantes. A qu responde este enorme
despliegue policial en las calles?
En Mxico, el ambulantaje, los vendedores ambulantes son un fe-
nmeno econmico muy grande. Hay una gran cantidad de personas que
viven de un comercio no formalizado ni fiscal, ni urbanstica, ni sanitaria-
mente, que venden cosas de contrabando, robadas, o cosas cuyos circui-
tos de comercializacin hacen que sea ms barato venderlas, pues apenas
Daniel Gamper Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
71
72
GUARAGUAO
requieren gastos fijos. Los ambulantes estn organizados y tienen capaci-
dad de interlocucin poltica, no estn dispersos. Usualmente este tipo
de clientelas eran del PRI, ahora se las ha disputado muy exitosamente el
PRD, la izquierda. Esta es una realidad de muchas ciudades mexicanas. Se
trata de una informalidad no slo econmica, sino que en algunos casos lo
que se venden son cosas prohibidas. Es un fenmeno econmico, social y
poltico muy complejo, que se ha asociado usualmente al DF. He llegado a
sospechar que hay una lectura que tiene una cierta carga tnica y racista. Es
decir, quienes venden en la calle tienen un determinado fenotipo en el que
hay rasgos indgenas o mestizos muy acusados y representan lo que una
parte de la ciudadana mexicana ve como el Mxico naco, no deseable,
por criterios estticos o polticos. En el fondo es una forma muy importan-
te de exclusin en una ciudad como la mexicana en la que el fenotipo, el
tipo de habla, el color de la piel, cuentan mucho para excluir o incluir. Por
eso digo que, alrededor del juicio que se pueda hacer sobre el ambulantaje,
tambin hay un Mxico que se enfrenta a otro. Un Mxico formal, criollo,
blanco, que tiene real o supuestamente otra visin del mundo, a un Mxi-
co informal y corrompido en el que los cdigos de comportamiento son
difusos, de baja intensidad, por as decir.
Cmo ha ocurrido el desplazamiento de los ambulantes?
El gobierno de la ciudad decidi liberar una parte del centro histrico,
cosa que puede hacer porque tiene capacidad de interlocucin. Le sale ms
o menos bien porque tiene planeadas ciertas plazas y lugares especficos
para trasladar a los ambulantes. Aunque creo que esta medida es necesaria
y que un gobierno de izquierdas debe hacer eso para dar gobernabilidad a
la ciudad, no dejan de sorprenderme los comentarios de muchas personas
que ahora han decidido volver al centro histrico. Yo, y muchsimas perso-
nas, no dejamos de ir hubiera o no ambulantes, pues era parte del folklore.
Pasear por el centro histrico resulta ms cmodo ahora, pero, usando una
expresin algo fuerte, me parece que es como ver el zoolgico con las jaulas
vacas. La verdad es que mucha de la gente que dice que ahora s va, iba de
todos modos, porque los clientes de los ambulantes tambin son las clases
medias. Pero ahora que ya no estn hay una sensacin de recuperacin
que no me parece que sea slo cvica ni necesariamente dictada por valores
democrticos, sino una suerte de triunfo sobre ese Mxico que no gusta
ver. Posicionarse en este asunto es muy sutil y me cuesta mucho situarme,
pero oigo muchas personas que lo expresan diciendo que los que se han ido
del centro son los feos, los pobres, los que no son como nosotros. Hay una
carga de exclusin tremenda. Pero, finalmente, hay que pensar que los am-
bulantes, como es natural, tambin son ciudadanos que estn organizados,
que efectivamente violan reglamentos y leyes, pero que logran construir un
mundo de trabajo ms o menos asimilable al funcionamiento general del
capitalismo mexicano, pues son comerciantes. En ltima instancia tam-
bin son empresarios.
Es posible mantener esta medida durante mucho tiempo?
S, pero va a requerir que durante un tiempo haya una presencia
policaca muy importante como medida disuasoria. El gobierno, obede-
ciendo a la relacin clientelar o corporativa con estos vendedores, intenta
convencerlos de que vayan a los lugares preestablecidos. Pero hay un techo
o lmite, que es la naturaleza misma de la economa mexicana que ha cre-
cido poco desde el 2000, un 3% ms o menos, y que no genera bastantes
empleos, a pesar de que el comportamiento de las exportaciones a EEUU
sigue siendo bueno. La economa mexicana no responde en trminos de
creacin de empleos formales. Esto tiene muchas razones. A veces decimos
medio en broma que en Mxico el peor negocio es trabajar, es decir, tener
un empleo formal, porque estn los impuestos, la seguridad social y la
disciplina del trabajo, y las personas que estn en la informalidad se saltan
estas barreras y optimizan su ingreso. La mayora de ellos no van a ser ricos,
pero se sustraen de las trabas y, adems, no parece que el empleo formal les
permita satisfacer sus necesidades. Hay ciertos incentivos en la informa-
lidad y hay mucha hipocresa al respecto, pues muchas empresas reciclan
gran parte de su produccin a travs de los informales, reportando como
robadas algunas materias y salvando as algunas trabas fiscales, etctera.
Hay un deterioro neto y evidente del mundo del trabajo en Mxico.
Qu categoras analticas deben aplicarse, segn usted, en el anlisis
de estos fenmenos? Se pueden recuperar las clases sociales marxistas o hay
que acudir a las diferencias raciales?
La respuesta a eso yo se la aprend a Bill Clinton que cuando hablaba
de Nueva Orlens con motivo del huracn Katrina y sus secuelas, deca,
para criticar la respuesta del gobierno de Bush, que se trataba de un pro-
blema de raza y clase. En primer lugar debo decir que por supuesto que
Daniel Gamper Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
73
74
GUARAGUAO
hay substratos de clase. En el discurso poltico mexicano hay claramente
una marginacin del discurso del trabajo en trminos clsicos, es decir,
trabajadores, asalariados, obreros. Este tema no aparece. Los gobiernos del
PAN, desde el 2000, hablan de pobreza, como hace la Iglesia, y lo hacen en
trminos de los pobres que no estn en el mercado moderno: los indgenas,
los grupos marginados en el campo y en ciertas ciudades, que no es lo ms
grave del pas. El horizonte de discusin no toma en consideracin lo que
pasa con la gente que trabaja, que tiene un empleo formal, que se esfuerza,
y que sin embargo la pasa muy mal, pues los salarios formales han perdido
mucho valor en el producto nacional. Ese es un discurso invisible o inexis-
tente en Mxico. He aqu una de las dificultades para transitar entre cate-
goras ms descriptivas o que tienen que ver con cultura, fenotipo o raza, y
categoras de otra naturaleza que tienen que ver con el mundo del trabajo
moderno. No hay una evaluacin, ni poltica, ni moral, ni ideolgica, del
desempeo de la economa en relacin con la gente que tiene un trabajo
formal, pero que sin embargo en el fondo no es lo mejor que le pudo haber
pasado dadas ciertas circunstancias. El mundo del trabajo ha desparecido
de la discusin poltica en Mxico. Tal vez se trata de un fenmeno ms
universal, tal vez tambin europeo. En el caso de los ambulantes estamos
hablando de los que desde las crisis de los aos ochenta nunca entraron en
el mundo moderno del trabajo formal. No es que fueran despedidos y se
reciclaran en el ambulantaje, sino de personas que no conocen otra reali-
dad del trabajo ms que esa. Creo que hay que hacer un esfuerzo analtico
para transitar entre las dos categoras.
Cul ha sido la poltica de los gobiernos mexicanos en relacin con
la esfera pblica y los movimientos ciudadanos en la calle en las ltimas
dcadas?
No creo que haya habido una intencionalidad estricta de controlar
la sociedad en el nivel de la calle. El destape de la ciudad de Mxico es
reciente, empieza en los ochenta, en trminos de lo que algn funcionario
del gobierno de la ciudad llam abramos la ciudad, es decir, permitamos
abiertamente que haya muchos giros, lugares de diversin, bares, cabarets,
y se trata de un movimiento que ha llegado para quedarse. No es efectiva-
mente una ciudad paseable en el sentido de las ciudades clsicas con una
visin urbanstica afortunada, como es el caso en algunas ciudades euro-
peas, o americanas, como Buenos Aires o Nueva York. Pero tiene circuitos
de diversin para muchas edades y para todas las preferencias sexuales,
que gozan de una libertad notable. En los ltimos veinte o veinticinco
aos no ha habido ningn esfuerzo por anular eso. Lo que la ciudad no
tiene en trminos de trabajo, lo tiene en trminos de libertades para salir
y para reventarse, como decimos. He visto algunas investigaciones sobre
homosexualidad masculina en la ciudad desde los setenta, y se constata
una migracin de clase media desde otras ciudades hacia el DF, buscando
la libertad. El circuito de los table dance es muy grande y sofisticado, abar-
cando todo un espectro desde lo ms clsico al estilo americano hasta los
que rayan la prostitucin, y sin embargo hay poca presin de la autoridad
sobre la clientela y sobre el funcionamiento mismo de los antros. Hay mu-
chos lugares para jvenes. Yo dira que los pasos que ha dado la ciudad en
trminos de ocio son irreversibles. Ninguna autoridad reciente ha estado
interesada en circunscribir este fenmeno y en todo caso las presiones vie-
nen del lado de los vecinos.
Cul era la situacin en los setenta y principios de los ochenta?
En los setenta hacer un concierto para jvenes en la ciudad de Mxico
era prcticamente imposible. El control era estricto, pues haba un miedo
casi atvico a los jvenes tras la experiencia del 68. Hoy, en cambio, el Au-
ditorio Nacional est en el libro Guiness de los rcords, porque es el lugar
en el que hay ms conciertos en todo el mundo. Se llega a llenar 15 das
consecutivos con distintos espectculos. Hay todo tipo de conciertos de
msica para jvenes, casi todo el ao. Es una ciudad muy moderna y tole-
rante. La Ciudad de Mxico fue la primera que pas la ley de convivencia
que permite la unin, entre otros, de parejas del mismo sexo. Si los gobier-
nos del PRI, antes del 97 liberaron la ciudad, la izquierda ha consolidado
este movimiento. No es un fenmeno tan comn. Las presiones vienen
de los vecinos, que no les gusta el movimiento Sin embargo, la seguridad,
cuando se diversifican las actividades en un barrio, aumenta.
Qu hay de la seguridad en general en la ciudad?
El smil con Espaa es interesante. Durante los sesenta y setenta haba
mucha seguridad porque el rgimen era extremadamente autoritario, pues
la polica, como en Espaa y Portugal en aquellos momentos, no segua los
mnimos procedimientos garantistas. S que hay una relacin entre la de-
mocratizacin de la sociedad, la crisis del mercado de trabajo, y el aumento
Daniel Gamper Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
75
76
GUARAGUAO
de la criminalidad. Pero, en realidad, la tasa de criminalidad, comparada
con otros lugares no era tan alta, si nos atenemos al nmero de asesinatos.
La tasa de asaltos s que era elevada, o los robos de automvil, o los atracos
a bancos. Pero se trata de la incertidumbre que suele acompaar a los pro-
cesos de democratizacin. No obstante hay un problema de fondo. Mu-
chos de los medios, por ejemplo, la prensa escrita o la radio matutina, cuyo
impacto en la ciudad de Mxico es fundamental, no tienen otra agenda que
los sucesos, la nota roja, que venden seguro. Hay un nuevo periodismo
que no siempre tiene muy claro cules son sus objetivos, que compite con
las estaciones de radio por el rating y por la publicidad, y entonces tiene
que jugrsela sobre seguro, esto es, utiliza el amarillismo. Debera hacerse
un estudio de contenido sobre las palabras claves de este periodismo. Creo
que la palabra caos ocupa un lugar central. Dicen: Hay un caos en la
avenida tal y tal por una manifestacin o un choque. Si uno lo observa
en tiempo real y se aproxima a lo que dicen que es un caos, en realidad no
es para tanto. Los reporteros de radio que quieren llamar la atencin, que
compiten con otras estaciones o con sus propios colegas en la estacin, ha-
blan de caos. Los medios tambin son un actor a la hora de definir qu es
crimen, qu es caos, qu es desorden, qu es contaminacin, qu est bien
y qu est mal. Esto no sigue necesariamente un patrn racional. Los me-
dios tambin contaminan y distorsionan la esfera pblica. La competencia
en la radio es feroz, mucho ms que en la televisin, pues la dispersin es
mayor. Adems la posibilidad de conseguir licencias es muy difcil. En el
reciente movimiento en Oaxaca, el levantamiento o sublevacin, una de
las tcticas fue tomar las emisoras de radio privadas y el gobierno se asust
muchsimo porque la cultura de la radio est muy extendida y regionali-
zada. Mientras que las televisiones son ms bien estructuras nacionales, la
radio tiene ms espacio de juego.
Qu hay del crecimiento de la ciudad? Hay polticas de control al
respecto?
Lo que se denomina la Ciudad de Mxico es una mancha urbana
superpuesta a dos entidades polticas distintas. Una es el Distrito Federal,
la capital y ciudad de los poderes, que desde 1997 ha ganado su derecho a
elegir a sus representantes en una asamblea que ya es legislativa. Ms de la
mitad de la poblacin y mucha ms del rea construida est en el Estado
de Mxico. El DF es como un pequeo tringulo en el Estado de Mxico
que es el que ha recibido el mayor crecimiento en trminos de poblacin
y de crecimiento territorial. El DF que creci ms hasta los aos 70 ms
o menos, ya no crece, de hecho est perdiendo poblacin, son unos 8 mi-
llones de personas. Mientras que la zona metriopolitana Estado de Mxico
s que crece y est ahora sobre los 9 10 millones de habitantes. Hay una
variable poltico-institucional muy difcil pues son dos entidades distintas
que tienen su propio rgimen de autonoma para coordinar asuntos distin-
tos. Pero en realidad la mayor parte del crecimiento est muy distribuido
en otras partes de la Repblica. El crecimiento ahora est en un momento
que se puede revertir. El hecho de que el DF haya perdido poblacin no
es tan positivo como en un principio puede parecer. Es caro tener poca
poblacin con tanto gasto pblico en infraestructuras. Hay que mantener
la densidad a cierto nivel porque si no se convierte en un mal negocio. El
pas ya no gira exclusivamente alrededor del rea metropolitana. Ni siquie-
ra alrededor de las tres grandes ciudades, Ciudad de Mxico, Monterrey y
Guadalajara, sino que se desplaza hacia las ciudades medias. A un europeo
que vive en ciudades con poca presin urbanstica, la Ciudad de Mxico
le puede parecer que est fuera de escala, pero no parece imposible que la
autoridad pueda ejercer control sobre muchas reas.
Hay planes institucionales para la regeneracin o la construccin de
nuevos barrios?
Para responder se puede hacer referencia, por ejemplo al caso de La
Condesa. Esta zona se revitaliz recientemente, har cosa de unos 15 aos,
no ms. No se sabe cmo empez. En el temblor del 85 se cayeron bastan-
tes edificios y la gente se asust. Pero tambin contribuye el hecho de que
ya no hay tantos nios en la pirmide poblacional y que el sector domi-
nante va de los veinte a los cuarenta y cinco aos. Este sector buscaba algo
as como el eje Polanco, La Condesa, Npoles. No se trata de movimientos
planeados, sino de desarrollos coyunturales. A eso hay que aadir que en
la Ciudad de Mxico hay una cultura muy fuerte de barrio y mucha iden-
tificacin ciudadana con sus barrios. Esto genera una serie de barreras para
los cambios bruscos que conllevan negociaciones intenssimas. Por ejem-
plo, hay un proyecto para la torre del bicentenario, una torre enorme que
se quera construir en una colonia de ricos, en Las Lomas-Chapultepec.
Los ricos no quisieron y ganaron, como suele pasar. Todo con un discurso
de participacin. Los interlocutores eran el gobierno de la ciudad y una
Daniel Gamper Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
77
78
GUARAGUAO
empresa inmobiliaria, de una parte, y las asociaciones vecinales, de la otra.
Los vecinos ejercieron mucha fuerza y se opusieron. Creo que no fue una
buena decisin, pues una torre de este tipo tiene un impacto positivo en
las infraestructuras y en el empleo, as como un aumento de la plusvala
de las propiedades. Pienso que a la larga las operaciones de gran impacto
son positivas. Si ganaron fue porque son ricos y porque se trata de una de
las dos demarcaciones de la ciudad que maneja la oposicin, el PAN. La
afectacin de los vecinos iba a ser numricamente muy pequea, pero ya
se sabe que no todos somos iguales. Otro caso es la ampliacin del metro.
Como dice un amigo mo, aqu todo el mundo quiere obra pblica siem-
pre que sea en la calle del vecino. Creo que se equivocan, que hay que tener
una visin ms modernista, ya que a la larga la tecnologa iguala derechos.
Cualquier obra importante, como la construccin de grandes vas super-
puestas, tiene que lidiar con muchos interlocutores, desde el City Bank y
la Bolsa de Valores, hasta los vendedores ambulantes que son pobres pero
que estn organizados y que son clientelas de partidos. Esto se critica mu-
cho, se dice que el PRI tiene clientelas, gente que est, por as decir, en su
nmina. Me parece legtimo que como ms pobre sea la gente ms se ale
para protegerse. A esos se los llama clientelas manipulables a las que se les
miente o eso se dice. Pero cuando los de Las Lomas, que son ricos, hacen
asociaciones, no se dice que se trata de clientelas. Pero todo eso es la prosa
de los medios. Creo que hay que hacer una revaloracin de lo que significa
el clientelismo en las sociedades desiguales donde el fenotipo cuenta, pues
no se trata ms que de una forma de defensa.
Uno de los barrios de lujo y oficinas ms nuevos, Santa Fe, construido
sobre un antiguo basurero, sorprende al visitante por el contraste con el
resto de la ciudad. Pueden construir los promotores inmobiliarios sin el
control institucional?
El caso de Santa Fe es un plan gubernamental desarrollado por em-
presas privadas y arquitectura de firma, que, por cierto, contina una ten-
dencia histrica de construir hacia el poniente, donde se hallan las serranas
ms bonitas. Los planes tienen mnimos de zonas verdes y habr que ver
cmo resuelven esto en Santa Fe, en donde hay una gran zona boscosa. Por
otra parte el terreno es muy valioso. En Santa Fe hay algunas de las escuelas
superiores privadas ms caras, el Tecnolgico de Monterrey, la Universidad
Iberoamericana, el CIDE, que es una pblica que quiere comportarse como
una privada, y una americana, West Hill. Hay una ancdota interesante.
A la Universidad Autnoma Metropolitana (UAM), tras muchos aos se
le autoriz el cuarto campus y queran situarlo en Santa Fe. El gobierno
de la ciudad les dio un terreno, pero apareci un particular que llev la
decisin a litigio. Ante esta situacin el gobierno les concedi otro terreno
que colinda con terrenos de gente muy poderosa, fracasando el proyecto.
Los vecinos y las empresas de la zona decan que la universidad iba a tener
un impacto en el trfico, pero el argumento es falso. Lo que pas es que los
propietarios no queran una universidad pblica, ponindose de nuevo de
manifiesto el lmite de raza y clase. No todos se miden con las mismas va-
ras. Al respecto se puede reflexionar sobre la participacin ciudadana. Est
de moda considerar virtuoso todo lo que sea ciudadanizar, esto es, que
los ciudadanos participen en las tomas de decisin polticas. Pero en esta
tendencia hay tambin una veta conservadora, pues algunos ciudadanos
tienen un peso especfico mayor. La autoridad no siempre es conservadora.
En este caso quera que hubiera una universidad pblica. La parte de la
ciudadana que puede ser considerada como los poderes fcticos, se opuso
a esta decisin, tratndose por tanto de una instrumentalizacin de la de-
mocracia para defender privilegios. Lo que se da es una participacin que
conlleva la exclusin de otros ciudadanos. Toda democracia genera poderes
fcticos, pero en Mxico esos poderes estn muy fuera de control.
Qu rasgos considera usted definitorios de la Ciudad de Mxico en
relacin con su pasado precolombino y con el resto de la Repblica?
La Ciudad de Mxico es la ciudad mestiza del pas en la que el peso
del mestizaje da todo su potencial. En los siglos xvi y xvii se intentaron de-
finir barrios de indios y de espaoles, pero nunca funcion. La ciudad fue
mestiza desde su origen. Esto fue algo que los espaoles vieron como una
ventaja en su negociacin con la corona. Hay zonas de la Repblica, como
Chiapas, ms estratificadas, en las que los blancos y los mestizos tienen
cada cual su lugar. Histricamente en la Ciudad de Mxico se poda aplicar
el dicho que el dinero lava sangre, en el sentido de que la riqueza hace
que se atene la diferencia racial. El resultado del mestizaje es exitoso. Lo
alarmante es que en los ltimos veinte o veinticinco aos se vuelven a sea-
lar y a perpetuar las diferencias que pasan por el modo de entender al otro.
Si lo entiendes como mestizo y no te gusta, le aplicas la denominacin de
naco. Hay un mundo rico e ilustrado que tiende a aislarse y ver al otro
Daniel Gamper Entrevista a Ariel Rodrguez Kuri
79
80
GUARAGUAO
como un peligro. Esta materia no est resuelta, ni siquiera en la Ciudad
de Mxico que es una de las zonas que mejor lo resolvi. Otras ciudades
se pretenden blancas, criollas, aunque no lo sean de verdad, como Gua-
dalajara o Monterrey, en las que la mixtura, la relatividad de las relaciones
y la tolerancia no estn tan claras. Son ciudades tambin ms catlicas.
La Ciudad de Mxico aparte del culto guadalupano es bastante plebeya
y jacobina, tolerante en trminos religiosos. En esta ciudad se puede vivir
cmo se quiera y hacer lo que se quiera dentro de ciertos mrgenes, sin el
control de vecindario. El juicio se calla. Esta atmsfera de la ciudad pro-
voca cierta animadversin en el resto del pas, sobre todo en las elites del
norte, que desprecia en cierto modo al chilango, al originario de la Ciudad
de Mxico, se dice de l que es ladrn, tramposo, en definitiva, porque no
es como ellos.
***
Aniri Ronnourz Kuni es director del Centro de Estudios Histricos de El Colegio de Mxico. En
la actualidad est escribiendo una historia de la Ciudad de Mxico en la dcada de 1960 con nfasis
en los juegos olmpicos, el movimiento estudiantil y la conformacin y comportamientos de las clases
medias urbanas. Algunas de sus publicaciones recientes:
* La experiencia olvidada. El ayuntamiento de Mxico: poltica y gobierno, 1876-1912, Mxico, El Cole-
gio de Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana, 1996.
* (con Carlos Illades), Ciencia, filosofa y sociedad en cinco intelectuales del Mxico liberal, Mxico,
UAM, Miguel ngel Porra, 2001 (coleccin biblioteca de Signos, no.9).
* La proscripcin del aura. Arquitectura y poltica en la restauracin de la catedral de Mxico, 1967-
1971 en Historia Mexicana, vol. LVI, no. 4 (224), abril-junio 2007.
* Los primeros das. Una interpretacin de los orgenes inmediatos del movimiento estudiantil de
1968 en Historia Mexicana, El Colegio de Mxico, no. 209, julio-septiembre 2003.
* Hacia Mxico 68. Pedro Ramrez Vzquez y el proyecto olmpico en Secuencia. Revista de historia y
ciencias sociales, Instituto Mora, no. 56, abril-junio 2003.
Recuperacin
Memoria sobre la fiebre amarilla que en 1857
diezm la poblacin de Montevideo
Adolfo Brunel
Topografa
La repblica Oriental cuya ciudad de Montevideo es la ms impor-
tante es un vasto pas encerrado entre el Uruguay, la Plata, el Ocano, y
el Imperio del Brasil, que a su vez los separa las montaas de San Ignacio.
Su territorio tiene ms de 60.500 leguas cuadradas; cuando llegaron los
espaoles, estuvo habitada por los Indios Charras.
La ciudad de Montevideo est ubicada en la rivera izquierda del Ro de
la Plata, cauce de gran masa de agua ubicada entre el 34 y el 36 grado de
latitud sur, y que, luego de haber atravesado en varios sentidos y a distancias
considerables la Amrica Meridional, adems de haber dado la fertilidad a
un gran nmero de provincias, se va a descargar en el ocano Atlntico.
El Paran, el Paraguay, el Uruguay y el Ro Salado, navegables en casi toda
su extensin, son los ros principales que concurren para formar el Ro de la
Plata. Ese brazo de mar recibe, entre otros, a un gran nmero de ros en su
seno que me han parecido muy importantes, al igual que las comunicaciones
comerciales y la calidad de las aguas. En efecto, las aguas que provienen de la ri-
vera derecha de esta parte del ro son dulces; algunas tienen la propiedad de pe-
trificar las sustancias animales y vegetales. La petrificacin se produce con tanta
prontitud, que las sustancias susceptibles de corromperse no tienen el tiempo
para hacerlo. Los frutos petrificados no son raros, mientras que aquellos que
vienen de la rivera de Buenos Aires son salobres y tienen un sabor custico:
contienen una disolucin de sales de sodio y de potasio. Tambin hay rocas de
granito y de mica, pero se encuentran ms bien sobre la rivera oriental.
La extensin que da al Ro de la Plata es de una gran magnificencia
y est contrabalanceada por su poca profundidad, que causa dificultades
frecuentes a la navegacin. La poca seguridad que se encuentra en los puer-
tos hace que la navegacin del ro sea peligrosa, pues no hay ms que dos
canales que pueden recibir las embarcaciones de alguna importancia hasta la
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 83-129
84
GUARAGUAO
confluencia del ro: uno que sigue la costa N., y el otro la del S. El ancho de su
embocadura entre los cabos Santa Mara y San Antonio tiene ms de 40 leguas,
esos cabos son los lmites N. y S. que dan los gegrafos al Ro de la Plata.
Es ms all de Montevideo, a ms de 20 leguas de la embocadura del ro, que
las aguas comienzan a ser potables, entre la punta Santa Luca y Las Piedras.
Los bancos y las islas son numerosos: la isla Martn Garca es una de las
principales del Ro de la Plata; es una fortaleza, o ms bien una posicin
fortificada por la naturaleza, entre la Colonia y las Vaccas, a una distancia
aproximada de 10 leguas de esos dos puntos; tiene ms de una media legua
de vuelta; defiende la entrada del Uruguay y del Paran, y presenta en su
medio una meseta sobre la cual hay un fuerte.
El Ro de la Plata es navegable por todo tipo de navos, es por l que se
introducen todos los productos de Europa que se reparten hacia las diferen-
tes provincias del interior. Buenos Aires, capital de la Repblica Argentina,
est ubicada en la rivera derecha; mientras que Montevideo, como ya lo
indiqu, est situada en la rivera izquierda. Estas dos ciudades comerciantes
estn construidas sobre un suelo elevado y bien aireado. Su posicin geo-
grfica las pone en el centro de un comercio activo y hacen dos grandes des-
embocaduras para los productos de la industria europea. El comercio entre
estas dos ciudades no es, propiamente hablando, ms que un comercio de
cabotaje, porque slo se alimenta de la industria extranjera.
Los bordes de la Plata presentan una situacin agradable, un clima tem-
perado, una tierra abandonada a su fertilidad natural, cubierta de pasto, bien
regada y apartada de los ros, y cuyo suelo es arenoso, mezclado a una tierra
negra vegetal arcillosa calcrea o arcillosa silcea. Pasturajes hermosos y
abundantes nutren una cantidad considerable de animales, el vigor que ca-
racteriza todos esos vegetales revela en el suelo una maravillosa fecundidad.
Los Europeos que se ocupan de la cultura en el pas muestran el admirable
provecho que sacan de ese clima, de esas aguas, de toda esa naturaleza.
La ciudad de Montevideo est a 40 leguas de Buenos Aires y se presenta
como anfiteatro, flanqueado a la izquierda de un golfo. Est construida
sobre una roca compuesta de granito y mica. Su puerto es seguro y bastante
profundo para recibir toda clase de buques pues es el ms grande, o, para
decir mejor, el nico de la Plata. Su rada, entre el Cerro y la ciudad, forma
una baha inmensa en semi-crculo; todo el fondo es una playa de guijarro:
no est segura por lo vientos de S.-S.-O. Su profundidad es suficiente para
los navos comerciantes de todo tamao.
Pocas comarcas de la Amrica Meridional poseen un suelo ms frtil y
ms bonito que esta provincia, atravesada por una cadena de montaas de
donde salen numeroso ros, y de una infinidad de corrientes de agua de
diferentes tamaos, que recorren todo el territorio en todas las direcciones.
Muchos tienen el nombre de Ro; tales como: El Ro Santa Luca, que corre
de N.-E o S.-O. y que va a desembocar en el Ro de la Plata, al O. de Mon-
tevideo; el Ro Negro, que atraviesa todo el territorio oriental, ms o menos
en el mismo sentido, y se echa en el Uruguay, por el grado 33 y 30 minutos
de latitud S.; el Ro Yi, que se junta al precedente; el Quenguay, el Daiman,
el Arapey y el Cuareim, que corren paralelamente a 20 leguas, los unos de los
otros, y se dirigen todos al Uruguay; el Cebollati, que va del S. al N. y cae en
el Mini, y el Tacuari, y se echa tambin en el mismo lago, pero ms al N.
Cada uno de estos ros recibe un gran nmero de riachuelos muy lar-
gos, que permiten establecer un sistema completo de navegacin interior.
Existe, en la navegacin oriental, una meseta bastante elevada, que me-
rece la atencin de gegrafos. En el pas tiene el nombre de Cuchilla grande;
la meseta comienza en el extremo occidental de la casi isla sobre la cual se
sita Montevideo, se dirige hacia el N., y, atravesando todo el territorio, va a
terminar en Brasil, de manera que se podr llegar hasta el lmite de este im-
perio sin tener que cruzar un ro. De esta meseta elevada y de sus numerosas
ramificaciones descienden todas las corrientes de agua que van del E. al O.,
o que, siguiendo una direccin opuesta, se arrojan en el lago Mrim.
Esta provincia no es muy rica, como las otras partes de la Amrica Meridio-
nal, en minas de oro y plata; las minas de cobre abundan; son incluso, desde
algunos aos, explotadas por el comercio. Existe algunas canteras de mrmol
de diferente colores, y se encuentra en el campo ciertas cristalizaciones de for-
ma piramidal, que tienen mucho brillo.
La temperatura de Montevideo es ms o menos igual a la de los pases
meridionales de Europa. En esos parajes, y por un buen tiempo, el aire es muy
puro y de una transparencia perfecta. Los veranos y los inviernos ofrecen todas
la alternativas de fro y calor, de sequa y de lluvia; pero las estaciones no son
completamente diferenciadas como en Europa: la primavera comienza en sep-
tiembre, el verano en diciembre, el otoo en marzo, y el invierno ocupa el resto
del ao. Las observaciones me han dado, para el fro ms fuerte de invierno, 4
grados bajo cero, y para el calor ms intenso del verano, 32 grados Ramur. Las
variaciones de viento producen cambios considerables en la temperatura y el
termmetro sube y baja algunas veces de varios grados en el mismo da.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
85
86
GUARAGUAO
Los vientos ms frecuentes son aquellos del N., N.-E. y S. E.; domina
el del N. El otoo es la estacin ms bella y la ms sana. En diciembre, ene-
ro y febrero, las noches son frescas y excesivamente hmedas; pero durante
el da la calor es sofocante, sobre todo en el mes de febrero; las tormentas
son frecuentes y casi diarias. Durante el invierno; es decir, de junio a sep-
tiembre, los Europeos estn obligados a hacer fuego, a causa del fro de las
maanas. Durante el mes de julio y agosto, los vientos S.-O. estallan en
rfagas terribles, que los habitantes llaman pampero; ese viento formado en
las altas cordilleras y atravesando un campo seco, da el tono a las fibras y
congela los vapores. Algunas veces, antes que comience, una nube negra se
eleva en el horizonte, rayos brillan en el S. O., el aire es calmado, el mar
unido como un hielo; de pronto las nubes se dispersan, la atmsfera queda
pura y difana, la furia del viento eleva las nubes, sumerge las embarcacio-
nes, abate los rboles, arrasa las chozas y barre los campos.
Esas tempestades contribuyen a la salubridad de los bordes del Plata,
donde la limpieza de animales domsticos, las exhalaciones de carnes que se
encuentran en todos los grados de putrefaccin, las osamentas amontonadas
o dispersadas en la superficie del suelo, chocan a la vez el olfato y la vista.
Habitantes
Entre los habitantes se encuentran los espaoles y sus descendientes
un gran nmero de ingleses, franceses, italianos, americanos de Estados
Unidos y algunos alemanes. En fin, un gran nmero de individuos per-
tenecientes a la raza negra: tales son las variedades de habitantes que se
encuentra principalmente en las ciudades, sin incluir los mestizos y los in-
dividuos que viven diseminados en el campo. De tal suerte que no se debe
mirar a los habitantes de este pas como integrantes de una sola nacin,
sino como una agregacin de diversas naciones, compuesta de elementos
heterogneos de diferentes costumbres, educacin, profesiones y hbitos.
Los habitantes de esta repblica pueden ser divididos en cuatro clases
principales.
1 Los criollos que son descendientes de los conquistadores, a quienes
se les puede reunir todos los Europeos y Americanos de norte, son los
individuos ms ilustrados; se encuentran en las ciudades, donde ejercen
empleo de guerra, de magistratura, las artes, el comercio y la cultura.
2 Los negros importados de la costa de frica no forman, en el territo-
rio de Montevideo, ms que una nfima parte de la poblacin.
3 Los mestizos formados por la mezcla de Europeos, de indgenas y
negros, viven en las ciudades y en los llanos. Su carcter difiere poco del
de los espaoles; forman la clase de gauchos (pastores) en el campo; y la de
militares y la clase baja en las ciudades.
4 Los indgenas son aquellos que se ha logrado civilizar y tambin los
ponemos en la clase de los gauchos.
La mezcla de Europeos, negros e indios, ha dado a los habitantes colores
diferentes. El cruce de la raza europea con la raza indgena ha producido fe-
lices resultados, y se observa que los hombres que provienen de esas uniones
entre los naturales y los espaoles tienen algo superior que los europeos por
su talla y la elegancia de sus formas. Sera necesario que todas esas ventajas
fsicas sean compartidas con los individuos que provienen de alianzas de in-
dios y negros; stos parecen haber perdido sus ventajas que distinguen las dos
razas, heredando al mismo tiempo sus vicios orgnicos. Felizmente los Zam-
bos son pocos; la raza india siempre ha preferido aliarse con los Espaoles.
Los habitantes de la Plata, no siendo originarios de una misma raza y
diferenciados por su condicin, sus usos y costumbres, aunque sumisos a
las mismas influencias de temperaturas, no son tampoco accesibles a las
mismas enfermedades.
La repblica Uruguaya, situada en una regin temperada del hemis-
ferio S. por el retorno peridico de estaciones, se acerca alternativamente
de los climas calidos y de los climas fros, y presenta enfermedades ms o
menos semejantes a aquellas de diferentes comarcas.
En esta parte de Amrica, no se encuentra ninguna de las enfermedades
que destruyen las poblaciones de toda Europa; no se ve la peste de Oriente,
la fiebre amarilla, el clera-morbus asitica, el tifus y las fiebres intermiten-
tes. Sin embargo, aunque esas comarcas sean consideradas como salubres,
me ha parecido que exista afecciones, que por su frecuencia, son producto
del tipo de clima y de suelo. Esas son las enfermedades que tienen por
causa evidente las bruscas variaciones de temperatura (carcter distintivo
del clima); aquella que depende de transpiraciones suprimidas, cuyos sn-
tomas varan en razn de rganos afectados; diversas flegmasas del pecho,
tales como los catarros, las anginas, el garrotillo, la tos ferina, la pleuresa,
y adems la neumona, que, pasando al estado crnico, degenera a menudo
en tisis, tan comn en el pas.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
87
88
GUARAGUAO
Los herpes y otras afecciones de la piel son consideradas como muy
frecuentes; la varicela, rubola, la escarlatina, reinan a menudo como epi-
demia. Las enfermedades que castigan con menor intensidad que las pre-
cedentes son la oftalmia, las sfilis, las afecciones tetnicas; esta enfermedad
mata muchos nios durante los nueve primeros das del nacimiento.
Ciertas enfermedades que vengo de enumerar pueden ser producidas
por causas que explican el gnero de vida, las costumbres polticas de esta
repblica y la costumbre de una alimentacin casi exclusivamente animal;
el abuso de licores espirituosos de la clase baja del pueblo; mientras que, en
las personas acomodadas, son las inquietudes de un comercio extenso.
Origen de |a fiebre amari||a
La fiebre amarilla (tifus nutico, vmito negro) es muy difcil de definir,
siendo sus causas muy oscuras, sus sntomas muy variables. Esta enfermedad
slo fue conocida por los europeos desde la poca del descubrimiento de
Amrica; al menos la relacin del segundo viaje de Cristbal Coln permite,
hasta cierto punto, suponer que la fiebre amarilla reinaba entonces entre los
espaoles que llegaban de esas comarcas. Los primeros establecimientos que
los conquistadores formaron en las Antillas fueron destrozadas por ella, o al
menos por una enfermedad que se ha fundado en considerar como tal.
La verdad es que todos los esfuerzos intentados para encontrar las hue-
llas de esta peligrosa enfermedad antes de la conquista del Nuevo Mundo
han sido infructuosas. Hoy en da tiene todava su principal sede en las
Antillas y en una gran parte del nuevo continente americano. La fiebre
amarilla no reina en todos los lugares de la tierra; no se le haba observado
de una manera muy manifiesta ms que en Amrica, en algunos puntos de
frica, y en algunas partes de Europa.
En Europa, la fiebre amarilla, no ha atacado otros lugares que los lito-
rales de Espaa, Lisboa, y Livourne, en Italia. En frica, slo se le ha visto
sobre ciertos puntos de las costas occidentales de esta parte del mundo, en
Senegal. Las islas y el continente de Amrica, son la verdadera sede. Sobre
775 grandes interrupciones de fiebre amarilla que han tenido lugar en el
mundo hasta 1819, Amrica cuenta con 227, y sobre este nmero las An-
tillas reivindican 116. La latitud boreal ms elevada donde se le ha visto es
de 46 grados, en Qubec, en Canad. Al contrario, ha avanzado muy poco
en el hemisferio sur. Hasta 1819, slo tenemos observaciones raras y poco
detalladas sobre las epidemias de Pernambuco, en Brasil; hemos visto que
no haba sobrepasado el 8 grado de latitud austral.
La historia nos informa que la fiebre amarilla ha pasado de Pernambuco
a Baha; que en 1850 ha sido importada de Baha a Ro de Janeiro sobre la
barca americana la Navarra, cuyo equipaje que haba infringido las leyes de
la cuarentena, descendi al barrio de la Misericordia, que es una localidad
baja donde est concentrada siempre una poblacin de marineros.
Por la proximidad de esta enfermedad a Ro de Janeiro, donde luego las
apariciones has sido tan repetidas y tan funestas que parece haberse neu-
tralizado, se pens que el imperio de Brasilla serva de lmites. En efecto,
desde hace siete aos, la enfermedad se quedaba sobre los navos infectados
provenientes de Ro de Janeiro y no se contagiaba a la ciudad. No era lo
mismo para las personas que ya haban visto esta enfermedad; siempre
creyeron que apenas abierta una puerta, ese flagelo nos invadira. Esto es lo
que ocurri en el mes de febrero del ao 1857.
Cmo |a fiebre amari||a fue ||evada a Montevideo
Los hechos que se refieren a la cuestin de la importacin de la fiebre
amarilla a Montevideo tocan grandes intereses de la humanidad y tienen
mucha importancia para que no los relacionemos con los detalles que pue-
den garantizar la autenticidad.
Transcribo aqu una parte del informe oficial dirigido al gobierno
Oriental por el seor Azarola despus de una investigacin hecha por un
oficial de la polica llamado Flix Fernndez.
Deseando cumplir la promesa hecha al Seor ministro del gobierno y
de relaciones exteriores, y queriendo darle todas las informaciones necesarias
sobre una cuestin de una gran importancia, le puedo asegurar que los
primeros casos de fiebre amarilla que se han presentado al comienzo de
febrero de 1857 han sido ocasionados por comunicaciones nocturnas entre
habitantes de esta ciudad y algunos navos en cuarentena que llegaron de
Ro de Janeiro, donde exista entonces esta enfermedad.
Desde que la epidemia se hizo general, me di los medios para buscar cul
era su origen, y llegu a descubrir de una manera positiva que los individuos
Andrs Cesaro (padre), Bautista Cesaro y C. Cesaro (hijos) que vivan en la
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
89
90
GUARAGUAO
calle de las Piedras, n 249, fueron los primeros contagiados por la fiebre
amarilla, y quienes fueron las primeras vctimas. Los dos primeros, Andrs
y Bautista, con otro individuo llamado Bernardino Valero, que viva en la
casa de a lado, eran tres barqueros que comunicaban durante la noche, y
en contra de las rdenes de la autoridad, con los navos infectados que se
encontraban en cuarentena en la rada de Montevideo.
El comienzo del mes de febrero, vinieron a fondear en nuestro puerto
navos de vela y de vapor provenientes de Ro de Janeiro, donde exista la
fiebre amarilla. Haba entre ellos un bricbarca dans el Correo, que haba
perdido en su travesa a su piloto y su carpintero a causa de la fiebre amari-
lla; y le quedaban an tres enfermos a su llegada a Montevideo.
este navo fue puesto inmediatamente en cuarentena, luego de la visita
de salud. Durante muchos das, Andrs Cesaro, su hijo Bautista, y su ami-
go Bernardino, comunicaron no solamente con este navo, sino tambin
con varios edificios infectados. Las casas flotantes, siendo todas tambin
focos de infeccin, comunicaron el germen de la enfermedad a Bautista
Cesaro, quien cay enfermo y muri el 22 de febrero; despus de l, su pa-
dre fue contagiado y muri el 28 del mismo mes; en cuanto a Valero, tuvo,
pocos das despus, la misma suerte que sus dos compaeros.
Despus de la muerte de los tres barquero, sus familias y las personas
que los atendieron no tardaron en ser contagiados y presentaron todos los
sntomas de la fiebre amarilla.
Entre los mdicos que dieron cuidados a los que estaban en contacto
con los infectados, citar al Dr. Brunel, que ha curado al capuchino Fede-
rico Ferreti, el que muri el 7 de marzo con todos los sntomas de la fiebre
amarilla, que contrajo al confesar a Andrs Cesaro.
El germen de la enfermedad, llevado ya a un punto de la ciudad y cerca
de la drsena del Norte, donde todas las condiciones locales y la calor favore-
cen su desarrollo, no tarda en hacer sentir sus estragos en el vecindario, y sobre
todo en la barraca del seor MacEaken, donde los obreros, ocupados en cui-
dar los cueros y en limpiar la lana, sucumbieron casi todos a la infeccin.
Segn todas las declaraciones en apoyo.
Como estos hechos son la mayor exactitud, se puede asegurar que la
fiebre amarilla fue transportada a Montevideo, puesto que un navo puede
volverse el foco de una epidemia y transportarla con l a todas partes donde
el viento dirige su curso.
Desarro||o de |a fiebre
En los primeros das del mes de marzo, la fiebre amarilla se manifiesta en
algunos puntos aislados. Era importante fijar muy temprano el diagnstico
de una enfermedad que haca por primera vez su aparicin en nuestra ciudad,
y que era desconocida para la mayor parte de los mdicos de Montevideo,
pues la menor prdida de tiempo poda tener consecuencias funestas para el
tratamiento de una enfermedad tan grave y tan rebelde, era urgente comenzar
la medicacin desde el primer periodo. El primer caso que conoc, lo anunci
yo mismo a mis colegas. Habiendo sido llamado para consultar con el Dr.
Mendoza, al lado del hermano capuchino Ferreti, que viva en la capilla de
los Ejercicios, observ en l todos los sntomas ms graves de la fiebre ama-
rilla, los mismos que observ en las Antillas y en la Habana. Ese padre haba
confesado a los dos barqueros que murieron de la misma enfermedad; y l fue
curado durante todo ese tiempo por una mujer italiana, quien nunca se alej
del enfermo; ella vino a pedir mis cuidados al da siguiente de la muerte del
capuchino, puesto que fue contagiada por la fiebre, de la cual ha sanado.
Haca slo ocho das que el cura Ferreti haba muerto cuando la fiebre
tomo una direccin determinada; parti de la drsena del norte y se extendi
progresivamente, siguiendo los vientos, en las calles que terminan en esta
localidad, a ms de 400 metros a la redonda. Ese flagelo estall de pronto en
un establecimiento y atac primero a una o varias personas que vivan bajo
el mismo techo, propagndose rpidamente en forma progresiva en todas las
casas, y poniendo de duelo toda una calle, toda una cuadra, todo un barrio.
Fue entonces cuando la poblacin comenz a aterrorizarse de los estra-
gos de la epidemia: pronto un gran nmero de personas abandonaron la
ciudad para refugiarse en los campos y en las ciudades de los alrededores.
Se trataba de tranquilizar a la poblacin contra toda idea de contagio; pero,
con la muerte de mi colega y amigo, el Dr. Villardeb, y la de un mdico
polons, cuyo nombre se me escapa, fue cuando mis compatriotas los Drs.
Petit y Bisch cayeron enfermos. El terror se ampar de las almas, el mal fue
mirado como contagioso y pestilencial, las personas acomodadas huyeron,
unos a los campos o a Buenos Aires, otros remontaron los ros Paran y
Uruguay y ms de la mitad de las casas quedaron desiertas.
Vimos que la fiebre amarilla comenz en Montevideo en el mes de fe-
brero y se volvi un flagelo epidmico (como veremos) durante los meses
de marzo, abril y mayo, y dejar huellas hasta fines de junio.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
91
92
GUARAGUAO
Estado de |a ciudad de Montevideo en e| momento
de |a invasin de |a epidemia
Veamos en qu condiciones se encontraba Montevideo en la poca de la
invasin de la enfermedad. Los habitantes haban sufrido, seis aos antes,
nueve aos de acoso, y durante los ltimos seis aos, tres revoluciones, que
trajeron en seguida, desgracias y miseria. La poblacin ya haba disminui-
do de la mitad de la que era en 1842; la epidemia nos ha quitado un cuarto
de lo que quedaba, sea por la emigracin, sea por la mortalidad. En el mes
de abril, Montevideo contaba al menos 15.000 habitantes, de los cuales un
tercio cay enfermo, y ms de un tercio de los enfermos murieron.
Cuando la epidemia vino a invadirnos, el comercio estaba lejos de pros-
perar; la clase obrera era perezosa, muchos trabajadores eran infelices; el
gobierno era dbil, sin organizacin, sin energa; la autoridad, en lugar de
tomar prontas medidas, de socorrer a los indigentes enfermos, de tomar
medidas higinicas necesarias, se alej del centro de la poblacin.
Fue entonces que dos administraciones, ayudadas por la polica, se re-
partieron el trabajo de socorros que necesitaban urgencia. La junta econ-
mica-administrativa del departamento de Montevideo y la Sociedad Fi-
lantrpica (compuesta en gran parte de extranjeros de diferentes naciones)
se pusieron manos a la obra; no solamente desinfectaban los barrios que
les pareca insalubres, sino que tambin provean a las familias pobres, los
medios para tener una mejor alimentacin, una habitacin ms sana, ves-
timentas, dinero, enfermeras, y el socorro de la medicina. Hacia el fin de la
epidemia, la Sociedad Filantrpica estableci un hotel que funcion varios
meses para alimentar a los enfermos durante su convalecencia.
Los agentes consulares pusieron el mayor inters para socorrer a sus
nacionales; bajo esta relacin, el seor Blanche, agregado en el consulado
francs, desafi todos los peligros del contagio.
Todas esas asociaciones hubieran sido insuficientes sin las ayudas exterio-
res. El gobierno Oriental, con sus deudas y sus rentas dilapidadas, slo podan
dar un poco de dinero. Slo cuando la prensa hizo llamado a las poblaciones
de los departamentos, del imperio del Brasil, y sobre todo de Buenos Aires;
fue cuando nos llegaron en abundancia las ayudas por de suscripciones.
La Junta econmicaadministrativa estaba compuesta por: Seores: Juan
Ramn Gomez, vicepresidente; M.J. de Garca, Simn Zubillaga, J.M. Besnes
Irigoyen, Juan A. Fernandez, Francisco Cesanos, Lindero Forteza, secretario.
Inspectores de la comisin central auxiliar de la junta econmica-
administrativa: Seores: Luis Lamas, Carlos Crooker, Benito Lombardini,
Manuel Herrera y Obes, Juan Charry, Julio Mandeville, Cornelio Guerra,
Juan Jackson, Adolfo de la Puente, Manuel J. Errazquin, Santiago lavande-
ra, Manuel Juan de Garca, Zacarias Fonticelli.
He aqu los nombres de los miembros de la comisin central de la
Sociedad filantrpica. Seores: Luis Lerena, presidente; Juan H. Buggeln,
vice presidente; Adolfo Vaillant, Leopoldo Olave, Auguste Las Cazes, Luis
Massini, Estevan Arnolfi, Manuel Francos, Indalecio Bengochea, Leandro
Gomez, Ezequiel Perez, secretario. Luis Herrera, jefe de polica.
Causas predispuestas
Buscando las diversas condiciones que han favorecido la transmisin des-
pus de la primera infeccin, veremos que las causas predispuestas que en-
contr el germen en nuestra ciudad para la propagacin del mal, eran los mal
alimentados, el amontonamiento de una cierta clase de la poblacin en las
barracas de madera, las calles no pavimentadas, los sucios desages con acu-
mulacin de materias ptridas, la fbrica de gas, el escape de ese fluido por las
calles y por las tiendas, el viento del norte, la insolacin y la calor atmosfrica.
Cuando la epidemia comenz a hacer sus estragos, era un momento
donde los frutos eran abundantes en Montevideo. Una granizada que cay
un tiempo antes e hizo perder una parte de la cosecha; as vimos expuesta
en venta una gran cantidad de frutos daados, otros que no alcanzaron su
grado de madurez. Por ejemplo, se vea melones de agua separados de la
planta desde hace quince o veinte das y expuesto fuera del mercado sobre
un terreno hmedo y calentado por los rayos del sol.
La fiebre atac principalmente los establecimientos populares, los con-
ventillos, las barracas de madera que estaban, en parte, podridas, los bajos
lugares llenos de inmundicias, aguas estancadas, las calles no pavimenta-
das, enlodadas, y sobre todo el vecindario del ro, donde, en marea baja, el
terreno estaba expuesto al sol quemante.
La drsena del norte era el lugar designado para ser la cuna y el hogar
de la enfermedad; es ah donde la epidemia encontr todas las causas de
su desarrollo. Ese terreno, con una extensin aproximada de 400 metros
cuadrados, forma una hueco que es inaccesible a los vientos de S.-S.-O.,
vientos que son los purificadores del pas, puesto que por el contrario, el
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
93
94
GUARAGUAO
viento del norte que sopl durante todo el tiempo de la epidemia, favo-
reci la propagacin del mal. En esta zona se concentraba la poblacin
compuesta por barqueros, pescadores, curtidores, carpinteros, fogoneros,
amontonados en las barracas de madera, en parte destruidas, y la mayor
parte construidas sobre aguas estancadas. Esta localidad se encontraba en
una zona de bajo fondo y reciba una gran parte de las aguas de la ciudad.
Tambin existan fosas alimentadas por las aguas del mar que se mezclaban
con las aguas de la lluvia. Todo eso se unan con los deshechos de la ciudad,
que, durante muchos meses haban sido expulsados de las calles.
Una parte estaba depositada sobre un terreno grantico, que impeda la
filtracin de las aguas y formaban una masa lquida que recubra una tie-
rra limosa, en la cual las materias vegetales y animales, que arrastraban las
aguas de las calles de donde estaban depositadas. Por los tiempos calientes,
la rpida evaporacin producida por los rayos solares, no tardaba, en ciertos
lugares, en poner al desnudo el fango que formaba el fondo; en otros, los
reduca a una mnima cantidad de agua. En tal disposicin todas las materias
animales y vegetales entraban en fermentacin y se formaba efluvios de una
naturaleza especfica, que, transportada en el aire, envenenaba la atmsfera.
As, siguiendo los vientos se poda ver cmo se multiplicaba en tal o tal calle,
as como si disminua o aumentaba de intensidad. El viento del norte era
aquel que pareca dar ms actividad a las miasmas que se desarrollaban.
Hacia el sur de la ciudad, en la calle Camacua, detrs del teatro Nue-
vo, haba aguas estancadas. En el momento ms fuerte de la epidemia, se
construyeron canales, donde se cav la tierra y se removi el suelo fangoso
y cubierto de desechos, de materia vegetal y animal, deshechos de la ciudad
que se haba acumulado el ao anterior. Efluvios nocivos se dispersaron en
cantidad y ocasionaron, en esta localidad, un gran nmero de enfermeda-
des, adems de dar un carcter ms grave a la enfermedad.
En la drsena del norte, haba sanado un tiempo antes de la enfer-
medad (en barracas construidas sobre los desages), a dos individuos con
fiebres intermitentes terceras, que, tratados con el sulfato de quinina, ha-
ban resistido, y slo cedieron al cambio de localidad. Es en este terreno
pantanoso haban establecido cuatro aos antes la fbrica de gas. Debido a
que este establecimiento no haba sido vigilado por la polica, se qued en
completo abandono, por lo que no se poda entrar sin ser abatido por un
olor insoportable. Durante la epidemia casi todo los empleados enferma-
ron y varios murieron.
Desde mucho tiempo el gasmetro no fue vaciado por lo qu e exhala-
ban gases deletreos. Segn mis observaciones meteorolgicas, la tempe-
ratura se elevaba a 30 grados Ramur en marzo, a 31 en abril, y a 27 en
mayo, temperaturas ms que suficientes para el escape de gas que contena
al gasmetro del establecimiento.
He aqu, referente a este tema, un pasaje de la carta que el seor Leno-
ble, qumico y farmacutico distinguido, public en uno de los diarios del
pas para hacer conocer el resultado de las aguas del gasmetro.
Cuando, para la formacin del gas, vi reemplazar los cuerpos grasien-
tos por el carbn mineral, tema la formacin de hidrgenos sulfurados y
de amoniaco, que son producidos por esta sustancia. Hace algn tiempo
que mis temores se han realizado; el anlisis que hice de los dos gasmetros
me ha demostrado la presencia de una gran cantidad de hidrgeno sulfu-
rado, de amoniaco, y de sulfuro de carbono.
Una temperatura de 20 a 25 grados es suficiente para que el gas hidr-
geno sulfurado, etc., abandone el agua y se mezcle al aire atmosfrico para
viciarlo y hacerlo deletreo.
Ms tarde, seor redactor, la comisin de salud pblica demuestra ella
misma la existencia del hidrgeno sulfurado en el gasmetro; lo encuentra
tambin al lado de la fbrica de gas.
La mayor parte de las casas, sobre todo en las calles principales, tienen
tiendas al pormenor, en las cuales las conveniencias de salubridad son siempre
sacrificadas por el inters de la explotacin. As, despus de una gran tienda,
se puede observar departamentos de poco espacio, donde se amontona toda
una familia, sin patio espacioso, sin ventilacin, y cuya mayor parte nunca
fue alumbrada por los rayos solares. Estos pequeos departamentos estn a
menudo atravesados por conductos de gas; en algunos se ven los tubos.
Ya sabemos que un tubo de gas en actividad en un departamento pe-
queo y caliente es peligroso. Pronto se escapara el oxgeno cargado de una
grandes cantidades de cido carbnico. Pero es tambin un modo de alum-
brar los dormitorios y las habitaciones pequeas. En los lugares donde reina
grandes corrientes de aire, el oxgeno que desaparece por la combustin es
rpidamente reemplazado; y el cido carbnico que se produce se expande
por la periferia. Sin embargo, por la disposicin de las casas en Montevideo,
ocurra que el gas deletreo que se escapa de la boquilla de alumbrado era
canalizado a las partes ms hundidas del barrio, partes desprovistas de ven-
tilacin, como la trastienda, la alcoba, el entresuelo que comunican con el
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
95
96
GUARAGUAO
interior de la tienda. De ah los sntomas de cefaleas, mareos, aturdimientos,
etc., para los que habitan en estos lugares. Pensamos con el seor Briquet,
que la estancia habitual y prolongada en parecidos lugares, cuyo aire queda-
ba toda la tarde y toda la noche ms o menos viciado; deba influir sobre la
hematosis y reforzar la tendencia a la palidez y a la anemia. Muchas personas
que residan forzosamente en los talleres y en la tiendas alumbradas a gas se
quejaban de disnea y ahogamientos; de calor en la garganta, de una titilacin
en la laringe que provoca una tos seca y fatigante. Segn algunos autores, esos
efectos son debidos a sustancias que escapan de la combustin, a saber: el ci-
do sulfuroso, tan irritante sobre las superficies mucosas; el sulfito de carbono:
que tiene una gran acritud; el cido sulfhdrico, del cual se conoce la influen-
cia deletrea; en fin, el vapor de carbn, que, aspirado sin cesar, se vuelve una
causa de excitacin patolgica para las membranas de los bronquios.
El gas deja de ser respirable en el interior de una casa cuando hay una
ruptura de conductos y que los caos no han sido cerrados completamen-
te. Es siempre el punto de juncin de los tubos donde se operan las fugas
de gas. En Francia, la prdida de gas que ocasionan es evaluada anualmente
al 25 por 100; impregna el suelo al rededor de los tubos, y, cuando la fuga
es considerable, la infiltracin se extiende de 8 a 10 pies de profundidad.
Los casos de asfixia seguida de muerte por el gas son felizmente raros.
Una catstrofe producida en 1841 en Estrasburgo, y ocasionada por el gas,
llev al profesor Tourdes cinco cadveres pertenecientes a la misma familia.
De los hechos que observ, concluy en sus investigaciones, que el gas del
alumbrado, no acta solamente en la organizacin como simple causa de
asfixia por la substitucin de un elemento no respirable en el aire atmosfri-
co, sino que todava es dotado de propiedades deletreas independientes de
su poder asfixiante; y esta influencia especfica se revelaba por fenmenos
mrbidos que expresan el disturbio ms o menos profundo de las funciones
del sistema nervioso, al cual aregaba la lesin y la interrupcin de funciones
respiratorias. Resume as los sntomas: 1 invasin insidiosa de prdromos
de naturaleza variable; 2 cefalalgia, vrtigos; 3 nuseas, vmitos; 4 distur-
bio de las facultades intelectuales, prdida absoluta de conocimiento; 5 de-
bilitamiento general, profunda resolucin de fuerzas, parlisis parcial, con-
vulsiones; 6 aparecen fenmenos de asfixia con lentitud, pero completos, y
que predominan en los ltimos momentos de vida. Siguiendo la proporcin
y la rapidez de la mezcla de gas y del aire, los accidentes se pronunciarn con
ms o menos intensidad, y continuarn ms o menos rpido.
En la parte oeste del mercado haba un terreno de 30 metros cuadrados,
lleno de casas de madera todas destartaladas, donde estaban amontonadas
una gran cantidad de familias pertenecientes a la poblacin italiana. En un
rincn del terreno se encontraba un desage que reciba desde hace varios
aos las aguas de un manantial, las de la lluvia y las de las aguas sucias. Se
observ una causa de infeccin en este estado de cosas por el aumento de
la mortandad que se vea en los alrededores. Por ello, el seor Jules Vau-
deville, encargado de este distrito como inspector de la comisin central,
orden hacer desaparecer esas aguas estancadas, y para no infectar la at-
msfera, dirigi, a travs de una bomba, esas aguas al mar por medio de un
conducto subterrneo, esta fosa contena ms de 200 pipas de agua.
A 30 metros ms lejos, del lado opuesto, exista un conjunto de barracas
bajas, sin ventilacin, cuya madera estaba media podrida y se encontraba
ubicado en un pequeo espacio de terreno. Ms de cincuenta personas per-
tenecientes a familias bascas habitaban esta localidad, en el centro de la cual
haba un pequeo patio donde desembocaba un gran conducto que contena
todos los deshechos de la poblacin del mercado. Durante la epidemia, todos
los habitantes de esa cloaca cayeron enfermos y la mayor parte murieron.
En un gran nmero de barracas situadas en otras partes de la ciudad,
se encontraron aguas estancadas que contenan sustancias animales y vege-
tales en putrefaccin. Los habitantes de ah fueron los ms invadidos por
la enfermedad.
Tanto las vestimentas mojadas por la lluvia, el ardor del sol, las hemorroi-
des, las emociones morales, como las pasiones que estremecen fuertemente el
sistema nervioso como el miedo, que debe estar puesto en primera lnea, as
como los excesos de bebida y de alimentos, y el acto venreo; eran las causas
ocasionales ms apropiadas para provocar la explosin de la fiebre amarilla.
Hay que agregar tambin, como causas predispuestas, las fiebres inter-
mitentes. Chervin dice que la fiebre amarilla jams rein epidmicamente,
fuera de los trpicos, slo durante el verano y el otoo; es decir, en las es-
taciones durante las cuales atacan con mayor frecuencia las fiebres intermi-
tentes y remitentes. Observ fiebres intermitentes en la drsena del norte
antes del desarrollo de la epidemia; indudablemente el elemento paldico
contribuy a la produccin de la fiebre amarilla.
Las observaciones meteorolgicas que siguen han sido hechas durante
los tres meses de la epidemia.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
97
98
GUARAGUAO
Observaciones Meteoro|gicas
Marzo 1875
Das Termmetro Barmetro Vientos Tiempo
1 24 0,760 N Bueno
2 24 760 S. Bueno
3 26 760 N.-E. Bueno
4 27 760 N.-O. Bueno
5 29 759 N. Bueno
6 26 758 N.-O. al S. Bueno
7 23 762 S.-E. Tiempo nubloso
8 26 758 N. Tiempo cubierto
9 22,50 763 S.-O. Buen tiempo
10 24 767 N.-O. Buen tiempo
11 27 769 E. Buen tiempo
12 25 767 E.-S.-E. Tiempo lluvioso
13 26 760 E. Tiempo cubierto
14 25 759 S.-O. Buen tiempo
15 21 767 S.-S.-E. Buen tiempo
16 23 765 N.-E. Buen tiempo
17 24,50 763 N.-E. Tiempo cubierto
18 24 763 N.-E. Tiempo cubierto
19 23,50 759 O. Buen tiempo
20 22 760 S.-E. Tiempo lluvioso
21 21 769 E.-S.-E. Buen tiempo
22 23,50 769 E. Buen tiempo
23 24 767 N.-E. Tiempo nubloso
24 25 763 N.-E. Buen tiempo
25 25,50 761 E.-S.-E. Buen tiempo
26 21 762 S. Buen tiempo
27 21 761 E.-S.-E. Muy buen tiempo
28 24 763 N.-O. Buen tiempo
29 25 762 N.-O. Buen tiempo
30 30 760 S.-S.-O. Buen tiempo
31 26 763 N.-N.-O. Buen tiempo
Observaciones Meteoro|gicas
Abri| 1875
Das Termmetro Barmetro Vientos Tiempo
1 23 0,760 S.-S.-E. Tiempo lluvioso
2 16 769 S.-S.-E Buen tiempo
3 15,50 771 S.-S.-E Buen tiempo, lluvioso
4 17 768 S.-S.-E Buen tiempo
5 21 766 S.-S.-E. Buen tiempo
6 19 766 S.-E. Buen tiempo
7 21,50 768 E.-S.-E. Tiempo cubierto
8 20 769 E. Buen tiempo
9 21 768 S.-E. Buen tiempo
10 24 768 S.-E. Tiempo nubloso
11 24 768 E.-N.-E. Tiempo nubloso
12 21,50 770 N. Tiempo nubloso
13 24 770 N.-N.-E. Buen tiempo
14 24 771 N.-E. Buen tiempo
15 25,50 771 N.-N.-E. Buen tiempo
16 23 772 N.-N.-E. Buen tiempo
17 25 770 N.-N.-E. Buen tiempo
18 31 764 N. Buen tiempo
19 23 765 N. Buen tiempo
20 28 765 N.-N.-O. Buen tiempo
21 24 761 S. Buen tiempo
22 13 760 O. Buen tiempo
23 12 767 S.-O. Buen tiempo
24 16 769 S.-S.-O. Buen tiempo
25 16 766 O.-N.-O. Buen tiempo
26 15 764 O. Buen tiempo
27 15,50 766 N.-N.-E. Buen tiempo
28 16 767 E. Buen tiempo
29 20,50 768 N. Tiempo nubloso
30 19 766 N. Tiempo nubloso.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
99
100
GUARAGUAO
Observaciones Meteoro|gicas
Mayo 1875
Das Termmetro Barmetro Vientos Tiempo
1 22 0,759 E. Tiempo cubierto
2 17,50 752 S.-E. Tiempo lluvioso
3 14 757 S. Tiempo lluvioso
4 13,50 763 S.-O. Tiempo nubloso
5 13 763 S.-O. Buen tiempo
6 14 763 O. Tiempo cubierto y lluvioso
7 12 769 S. Tiempo cubierto y lluvioso
8 11 767 O.-N-O. Tiempo cubierto y lluvioso
9 12 769 O.-S.-O. Tiempo nubloso
10 14 766 S.-O. Tiempo nubloso
11 13,50 767 O. Buen tiempo
12 15 768 N.-O. Buen tiempo
13 21 768 N.-O. Buen tiempo
14 15 766 N.-N.-O. Buen tiempo
15 20 765 N.-O. Buen tiempo
16 15 760 O.-N.-O. Tiempo brumoso
17 21 760 N.-O. Buen tiempo
18 22 759 O.-N.-O. Buen tiempo
19 24 760 N. Tiempo lluvioso
20 27 763 O.-N.-O. Buen tiempo
21 28 763 N.-O; Tiempo brumoso
22 23 763 N.-N.-O. Buen tiempo
23 20 764 N.-O. Tiempo nubloso, lluvia
24 17 761 N.-O. Tiempo lluvioso
25 19 762 N.-O. Tiempo cubierto
26 15 756 N.-O. Tiempo cubierto
27 12 759 O.-S.-O. Tiempo nubloso, lluvia
28 14 765 O. Buen tiempo
29 16 761 N.-O. Buen tiempo
30 16 762 N.-O. Buen tiempo
31 15,50 763 N.-O. Buen tiempo
Modo de transmisiones y de propagacin
La transmisin de la fiebre amarilla fue uno de los problemas ms os-
curos de la historia de la enfermedad. En la duda que envolva ese punto
tenebroso era necesaria una discrecin, que justificaba por otra parte las
razones de alta filantropa. Pero la seguridad pblica tena derechos que
imponan deberes. Haca falta que la verdad fuera conocida. Decid buscar
sin opinin preconcebida y cuestionar todos los hechos que alcanzaban a
mi conocimiento para saber si el verdadero contagio exista.
Las discusiones interminables de los mdicos sobre el modo de la pro-
pagacin de la fiebre amarilla eran confusas, sobre todo en el sentido pre-
ciso de los trminos epidemia, contagio, infeccin; era importante delimitar
claramente el sentido de esas expresiones.
Cuando golpea una enfermedad en una poca determinada, un nme-
ro inacostumbrado de individuos de un pas, una ciudad, una localidad, se
dice que este enfermedad reina epidmicamente; ah est el sentido general
y etimolgico de la palabra epidemia. Que este enfermedad sea trada al
pas por la atmsfera, o que ella se desarrolle espontneamente por el efec-
to de la constitucin medical de la estacin, o que tenga su fuente en las
propiedades nocivas que revestiran los alimentos, la enfermedad se llama
puramente epidmica, mientras que el hombre contagiado no concurra, en
alguna manera, a reproducir esta enfermedad en sus semejantes.
Pero, si uno o varios enfermos concurren a reproducirla, en otros, la
enfermedad, epidmica o no, es llamada contagiosa o infecciosa, segn el
modo por el cual se hace esta reproduccin.
Cuando la enfermedad se propaga por el solo hecho del contacto se le
dice contagiosa, como la sarna, la sfilis; pero estas enfermedades, nica-
mente contagiosas, no son epidmicas.
Pero el contacto no es el nico modo, por el cual los individuos contagiados
pueden concurrir a transmitirla a otros sus enfermedades; puede ocurrir que un
enfermo entre en contacto con una persona que goce de buena salud al aire libre
y que ese enfermo, incluso sin tocar a nadie, infecte la atmsfera de la habita-
cin, la ropa, e incluso los muebles de esta habitacin, a tal punto que quienes
entran durante y despus de la estada de ese enfermo, contraigan la enferme-
dad; en ese caso, la enfermedad se dice que es epidmico-infecciosa. El contagio
se ejerce no directamente, sino a travs del mdium de la atmsfera cerrada y
limitada que ha infectado el enfermo, no se llama contagio, sino infeccin.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
101
102
GUARAGUAO
Puede ocurrir que esta enfermedad epidmico-infecciosa sea de tal na-
turaleza que un cierto nmero de enfermos infecten no solamente el aire
de las habitaciones que habitan, sino tambin el aire libre que rodea sobre
una casa, sobre el barrio donde viven, de tal manera que acrecenta el grado
de tensin epidmica en la atmsfera que envuelve esa casa, ese barrio.
Aqu no hay solamente propagacin del enfermo al que est con buena sa-
lud por el mdium del aire de la habitacin (lo que caracteriza la infeccin
propiamente dicha) si no que hay una reaccin, por parte de los enfermos
ms o menos numerosos habitando una casa o un barrio, sobre la atmsfe-
ra libre y ya viciada de esta localidad. Esta reaccin aumenta la influencia
epidmica de esta atmsfera, aumenta su grado de tensin y provoca el
desarrollo creciente de la epidemia.
Veamos ahora lo que hemos observado durante la epidemia. El enfermo
atacado por la fiebre modificaba el aire en el cual se encontraba. Introduca
elementos nuevos como productos mrbidos y susceptibles que se encontra-
ban en una incubacin ms o menos larga y stos engendraban en quienes
absorban el aire o entraban en contacto con ese ambiente, ya sea por las vas
respiratorias o por la piel. Las secreciones y las excreciones de los enfermos
encerraban tambin el germen de la enfermedad.
Esos hechos de transmisin se observabaron sobre todos en los indivi-
duos pertenecientes a la clase pobre, ah donde la acumulacin reuna a las
familias en una sola habitacin, en barracas bajas y hmedas, no aireadas;
all donde las materias vomitadas y las defecciones albinas cubran el suelo
y los objetos de la cama. En esas condiciones higinicas deplorables, las
familias estaban expuestas da y noche a las emanaciones pestilenciales pro-
venientes generalmente de varios enfermos. Entonces aquellos que estaban
dotados de una organizacin poderosa luchaban vigorosamente contra las
infecciones txicas exteriores; aquellos, al contrario, cuya nutricin era in-
completa y con debilidad extrema, las funciones de absorcin activadas
por una alimentacin insuficiente, sucumban en la lucha del elemento
mrbido contra la enfermedad.
Hemos visto que los enfermos que se encontraban o que haban sido
transportados fuera de los focos de infeccin contagiaban raramente la
enfermedad, sea que fuesen aislados, sea que fuesen reunidos en gran n-
mero, como en el hospital de la Caridad. Si nos fijamos en los enfermeros
de la Sociedad Filantrpica que se encontraron en los lugares infectados,
veremos que un gran nmero fueron atacados, y que una media docena
falleci; mientras que sobre 24 individuos que componan el personal del
hospital de la Caridad, no hubo ni un slo empleado que hubiese sido ata-
cado. Cmo explicar esta diferencia. Pudiera ser que el hospital general se
encontraba fuera de las emanaciones deletreas o que el local estaba mejor
dispuesto, o bien, ms aireado que las casas, las barracas, etc.
Hay que admitir, como dice el seor Durand Fardel, la transmisin por
aproximacin; fenmeno del cual podemos dar razn porque hemos visto
a menudo la presencia de un solo enfermo para transmitir la enfermedad,
mientras que la reunin de un gran nmero en el mismo espacio, con la
concentracin de miasmas, es ms capaz de transmitir. Veremos que es
tambin, entre todas las enfermedades, la que hace grandes estragos, y que
se muestra de una manera epidmica, al igual que la peste de Oriente, el
clera-morbus, el tifus de las prisiones o ejrcitos.
Como he estudiado todas las enfermedades durante mis viajes sobre los
navos de guerra, me permitira relatar algunas observaciones a este respecto.
La peste de Oriente tiene ms o menos los mismos sntomas que la
fiebre amarilla; como ella, se desarrolla de la misma manera, no ocupa ms
que el litoral; es con ella con quien tiene ms analoga. Con relacin a este
tema, veamos la opinin de Clot-Bey. La peste dice es epidmica sobre
toda la costa oriental y meridional del Mediterrneo; pero esta endemia no
existe en e le mismo grado: los principales centros de desarrollo son Egipto,
Siria, y Constantinopla. En el alto Egipto, la afeccin en ms rara que en
el medio, y ms an en sta que en la parte baja. El litoral de Siria est ms
expuesta que el Lbano o el interior del pas, y las riveras del Bsforo ms
que el continente de Turqua de Europa y Asia.
He aqu un hecho de propagacin por contagio y por focos de infec-
cin de la peste de Oriente, que infect toda una isla. En 1837, la peste
estaba en las costa de Macedonia; estuve a bordo del barco el Tritn, que
fodeaba en la rada de Salamina, cuando supimos que un navo comerciante
griego haba trado a la isla de Egina la ropa de los macedonios muertos de
la peste, los cuales fueron vendidos en pocos das. No haba pasado ni un
mes que se haban vendido cuando la enfermedad atac a los habitantes de
esta isla de una manera tan espantosa que el gobierno griego estuvo obliga-
do a enviar mdicos. La mortalidad fue considerable.
Otro caso nos har conocer que la peste de Oriente, aunque contagiosa
en los focos de infeccin, no lo fue en un caso aislado. Estuve, en 1836,
navegando en los mares del Levante cuando el mdico de la bricbarca la
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
103
104
GUARAGUAO
Sorpresa fue atacado por la peste y muri. El seor Brouse, cirujano mayor
del navo, descendi a tierra para examinar a los apestados; La Sorpresa es-
taba entonces en las costas de Siria, muri unos das despus de un bubn
acompaado de una erisipela gangrenosa. Ningn hombre de equipaje fue
atacado. Fui designado por el almirante para reemplazarlo.
Aqu otro hecho relativo al clera-morbus, que, aunque contagioso en
ciertos caso, no lo fue en esta circunstancia.
En 1835, estuve en ese mismo barco, el Tritn, cuando el clera-mor-
bus se desarroll de una manera horrible; sobre 600 hombres de equipaje,
300 fueron atacados y 100 murieron. Este barco vena de recorrer las costas
de Argel, donde recogi la legin extranjera para transportarla a Espaa;
estos dos centros fueron devastados por la enfermedad. Luego de desem-
barcar a los soldados, el comandante Baudin sigui la ruta hacia la isla de
Mahon, para sustraerse a la epidemia. Desgraciadamente ya tenamos la
infeccin a bordo; hace varios das que habamos llegado y habamos esta-
blecido comunicacin con la ciudad, cuando el clera se declar a bordo.
Desembarcamos todo el equipaje en una isla, donde nos quedamos tres
meses en cuarentena; no vi que ningn caso existiera en la ciudad, aunque
ya estbamos comunicados con ella desde haca ocho das.
Veamos ahora el tifus de las prisiones.
En 1830, estuve empleado como cirujano de la marina en un hospital
donde se haban depositado los forzados del presidio atacados por el tifus.
Los mdicos y enfermeros cayeron enfermos; los primeros se hicieron curar
en sus familias, en la ciudad, algunos murieron. Comunicamos todos los
das con la poblacin, ningn caso se present.
He aqu un caso reciente de fiebre amarilla contrada en las Antillas, y
trada en rada de Brest por un navo de guerra francs, que deposit enfer-
mos en tierra firme y no contagi la ciudad.
En la sesin de la Academia de medicina, del 9 de junio de 1857, el
seor Beau ley, en el nombre de los seores Louis y Grardin, un informe
sobre casos de fiebre amarilla llevados a Brasil, en septiembre de 1856, por
la corbeta de carga la Fortuna, viniendo de las Antillas.
Dos da despus de la partida de ese buque de Guadalupe; es decir, el prime-
ro de agosto, una epidemia mortal de fiebre amarilla estall a bordo, para dete-
nerse el 7 de septiembre, tres das despus de llegar a la rada de Brest. Durante
ese periodo de tiempo, que comprenda treinta y ocho das, de un total de 212
hombres, 118 personas fueron atacadas, entre las cuales 56 sucumbieron.
A su llegada a Brest, ese buque recibi varios empleados del puerto y
del lazareto, como el piloto, almacenero, el guarda sanitario, etc. Al da
siguiente de la admisin para hacer la prctica libre, dos de esos empleados,
que regresaron con sus familias, presentaron sntomas semejantes a los de
la fiebre amarilla y sucumbieron de manera muy rpida.
El informante analiz los sntomas observados y que se transmitieron;
hay que subrayar que la ausencia de vmitos negros ya se notaba en la
epidemias anteriores y que las condiciones etiolgicas, muy poderosas en
el caso presente, lo autoriz para concluir que sin duda se trataba de la
la existencia de fiebre amarilla; dir entonces que, bajo la influencia de
una temperatura elevada, por una latitud ms baja, en circunstancias at-
mosfricas otras que aquellas que existan del 21 al 26 de septiembre, en
Brest, esos dos casos mortales de fiebre amarilla, contrados a bordo de
la Fortuna, en lugar de limitarse a los seores Picaud y Roman, hubiera
podido propagarse la enfermedad en la poblacin de Brest, con la ayuda de
transmisiones sucesivas.
La historia informa dos casos de transmisin del foco de infeccin por
contacto y a distancia.
Por contacto. El bricbarca el Palinure estaba aislado por la fiebre ama-
rilla, que haba contrado en las Antillas, cuando estaba en mar adentro y
encuentra el bricbarca Carnation. Se libra un combate, y el navo ingls es
tomado al abordaje. Los prisioneros ingleses, transportados a bordo del Pa-
linure, contraen la fiebre amarilla; un gran nmero de ellos sucumbieron.
A distancia. Este hecho a sido sealado por los mdicos y cirujanos del
lazareto de Marsella. El bricbarca dans Nicolino, capitn Mold, parti de
Mlaga el 26 de agosto de 1821, haba contrado la fiebre amarilla en ese
puerto. El capitn Mold tuvo a su bordo un marinero atacado por la fiebre
amarilla; ese infeliz, abandonado durante tres das, sin socorro, en el fondo
de la bodega, muri despus de diez das de enfermedad. En la travesa, otro
enfermo haba sanado. El 8 de septiembre, al da siguiente de su llegada, el
capitn abri las escotillas de su buque y el vapor deletreo que se exhalaba
dispers en el instante el contagio a los buques que estaban a su lado.
Lo que a continuacin narro es la relacin de los diferente navos fran-
ceses que, en 1850, han pasado a Ro de Janeiro y contrajeron la fiebre
amarilla, y proliferaron los focos de infeccin a la rada de Montevideo.
Veremos que los sntomas descritos en los informes de los mdicos de los
navos del Estado tienen mucha analoga con aquellos que observamos
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
105
106
GUARAGUAO
durante la epidemia de Montevideo. El seor Barlier, cirujano mayor de la
fragata-almirante, me dio la relacin que sigue:
Tres buques de guerra de la marina francesa, que vino a instalarse bajo
el pabelln del seor almirante Leprdour, contrajeron, a su paso por Ro
de Janeiro, la fiebre amarilla, donde reina hace varios meses; esos buques
son el Archimde, el Prony y el Alouette.
El Archimde, parti de Brest el 16 de febrero, lleg el 20 de marzo a Ro,
despus de un descanso de tres das en Madre; en la tarde del 21, un aspirante,
que hizo un trabajo fatigante bajo el sol, present el primero de todos los snto-
mas caractersticos de la fiebre amarilla. Pronto varios otros cayeron enfermos;
uno de ellos, un gran barquero cogi la fiebre amarilla el 25 y sucumbi el 31.
En resumen, el Archimde ha tenido, del 20 de marzo al 3 de abril, 28
enfermos, de los cuales uno solo ha muerto; todos los enfermos fueron
atacados antes de la partida hacia Montevideo, que tuvo lugar el 27; no
surgieron nuevos casos desde ese momento.
A la llegada del Archimde en esta rada, haban a bordo nueve enfermos,
el ms grave era el domstico del comandante. Esos hombres se restablecie-
ron rpidamente bajo la influencia del clima salubre de la Plata.
Reparticin de |as enfermedades de| Archimde
Aspirante 1
Maestros 2
Gaviero 1
Jefe de pieza 1
Cocinero 1
Bodeguero 1
Barqueros 15
Chferes 3
Domsticos 3
Total 28
Casos ligeros 19
Casos graves 9
Muerto 1
El Prony parti de Toulon el 26 de febrero y lleg el 2 de abril a Ro,
despus de cortos descansos en Gibraltar y en Gore: este buque zarp el 6
para Montevideo, sin ningn enfermo; pero, desde el primer da de parti-
da, el cocinero del estado mayor tena todos los sntomas de la fiebre ama-
rilla. El 7, seis nuevos enfermos se presentaron; estaban todos gravemente
atacados. Sobre este total de siete enfermos, cinco murieron el tercer da de
la invasin, uno el quinto da; sobre este total de seis muertos, uno muri
en la rada de Montevideo al da siguiente del arribo. El 14 de abril, despus
de las rdenes del seor comandante de la estacin, los cinco enfermos
convalecientes que presentaba todava el Prony fueron evacuados a la isla de
la Libertad, transformada en lazareto, y se restablecieron rpidamente.
El Prony perdi en la rada a su enfermero, atacado por la fiebre tifoidea.
En resumen, el Prony tuvo un total de 27 enfermos.
Casos graves 7
Sanado 1
Muertos 6
Casos ligeros 10
El Prony transportaba 50 cazadores del 3 regimiento de infantera de la
marina; ninguno fue atacado por la epidemia.
El Alouette no tuvo ms que un solo enfermo, el panadero; quien san.
El Flambard, lleg a Ro de Janeiro el 4 de julio, hizo un descanso de
siete das; la fiebre amarilla atacaba todava, pero con mucha menos inten-
sidad; la temperatura estaba siempre muy elevada. Un solo caso se present
a bordo de ese buque, el 5 de julio; y san.
1er da. Casos graves - Sntomas. Escalofro inicial muy marcado, lasitud en
los miembros, prdida de apetito, pesantez de la cabeza. La tarde de la inva-
sin, cefalalgia suborbitaria muy fuerte, pesantez de las pupilas, conjuntivas
inyectadas, ojos lagrimosos, cara vultuosa, inteligencia libre, gran ansie-
dad; raquialgia muy pronunciada en las regiones dorsales y lumbares; vivos
dolores en las articulaciones y en la continuidad de los miembros, sobre
todo en los miembros inferiores; lengua blanca, hmeda, sabor amargo en
la boca, anorexia, viva sed, nuseas; ms tarde, vmitos biliosos; constipa-
cin; piel caliente, seca al tocar; pulso pleno, duro y frecuente.
2 da. Exasperacin de los precedentes sntomas; un poco de ictericia
en las conjuntivas; hemorragia nasal y bocal.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
107
108
GUARAGUAO
3 da. La ictericia se acenta, los vmitos toman el color del caf con
leche; postracin de las fuerzas, respiracin ansiosa, delirio casi siempre
tranquilo, pero continuo; ictericia general en los ltimos momentos.
Esos sntomas no han sido constatados, sobretodo la ictericia, los v-
mitos negros y la hemorragia. En algunos enfermos, se notaron accidentes
coleriformes.
Los tratamientos puestos en uso han variado. A veces, siguiendo las
indicaciones, sangrados sincopales; en otros casos, sudorficos, emticos
en lavado; cuando haba remisin, sulfato de quinina en alta dosis; cuando
la constipacin era pertinaz, calomelanos contra los vmitos, sanguijuela
para el epigastrio, y bebidas fras; lavamientos fros de decoccin de quini-
na; contra los dolores articulares, fricciones alcanforadas.
E| virus puede introducirse de tres maneras en e| cuerpo
Algunos partidarios del contagio consideran el aire como poco suscep-
tible de ser un agente de comunicacin en las enfermedades epidmicas.
No hay que estar demasiado preocupado de la idea del contacto; es necesa-
rio penetrarse bien: 1 que los lmites de absorcin cutnea son estrechos;
2 que ciertos venenos introducidos en el estmago no producen ningn
efecto txico; 3 que los pulmones toman una gran parte en absorcin.
Cuando por medio del aire, un principio nocivo es llevado hasta las
ltimas ramificaciones de los bronquios, existe ms contacto, existe ms
penetracin. Sobre la cantidad de gas que se encontraron en los anlisis
qumicos hechos de las aguas del gasmetro, tomamos por ejemplo el gas
hidrgeno sulfurado, y vimos la diferencia que resultaba por la economa
de la introduccin de ese gas por la absorcin pulmonar, por la absorcin
estomacal y por la absorcin cutnea.
El hidrgeno sulfurado es un veneno violento cuando se introduce por las
vas respiratorias, puesto que hace falta que exista en el aire 1/800, para matar
a un perro de talla media, y 1/200 para matar un caballo. Se sabe, de otra
parte, que el gas puede ser introducido ms o menos impunemente en gran
cantidad en las vas digestivas.
Es fcil de comprender que, como todos los gases venenosos, el hidrgeno
sulfurado manifiesta su accin ms rpido por las vas respiratorias que por las
otras; lo que sostiene que, sobre la superficie pulmonar, la absorcin se hace
de manera ms inmediata que sobre la superficie intestinal, y que, la elimina-
cin del gas de la economa es casi insensible; pero eso no explica la inocuidad
del hidrgeno sulfurado ingerido en gran cantidad en el canal intestinal.
Se puede hacer dos hiptesis para este tema: o bien el hidrgeno sulfura-
do no absorbido es digerido, destruido en el intestino, y en consecuencia sus
propios efectos son neutralizados; o bien, despus de haber sido absorbido, se
encuentra modificado o eliminado antes de llegar al sistema arterial: pues se
comprende, en efecto, que la sangre arterial deba ser el vehculo inmediato
de todos los agentes fisiolgicos y txicos, porque es l quien va directamente
a los capilares, en los cuales ocurren todas las acciones orgnicas.
Se trata entonces de saber, en esta ltima hiptesis, por qu rgano el
hidrgeno sulfurado puede ser eliminado. La superficie pulmonar parece
ser el lugar ms favorable para esta exhalacin de veneno, que es una sus-
tancia gaseosa. De tal suerte que la superficie pulmonar puede jugar tanto
el rol de superficie absorbente, cuando el hidrgeno sulfurado se encuen-
tra en el aire; tanto el rol de superficie exhalante para la misma sustancia,
cuando se encuentra en la sangre.
Para demostrar que la eliminacin del hidrgeno sulfurado tiene lugar en
los pulmones, se mostrarn las experiencias elaboradas por el seor Bernard.
A un perro de talla media, le inyect en el sentido de la circulacin
al lado del corazn, por la vena yugular del lado derecho, e inmediata-
mente 32 centmetros cbicos de hidrgeno sulfurado gaseoso se disol-
vi. Antes de colocar la inyeccin, puso delante de las narices del animal
un papel empapado de acetato de plomo. El aire expirado por el perro
no produjo, antes de la inyeccin, ninguna coloracin sobre el papel;
pero, mantenindolo expuesto al aire que sala de los pulmones des-
pus de la inyeccin, el gas sulfurado se elimin y deba haberse enne-
grecido el papel por la formacin de sulfuro de plomo, en detrimento
del hidrgeno sulfurado expulsado. Fue en efecto lo que ocurri, casi
inmediatamente despus que una parte de la inyeccin fue empujada en la
sangre, el papel fue ennegrecido por largas manchas de sulfuro de plomo
que se formaban. En el momento cuando eso tuvo lugar, el animal haca
aspiraciones un poco profundas que cesaron pronto, al mismo tiempo que
la aparicin del sulfuro negro. El papel empapado de acetato de plomo
permaneci entonces blanco, lo que probaba que la eliminacin estuvo ya
completa; pero si se empujaba una nueva cantidad de gas, pronto se vea
reaparecer la coloracin negra, que desapareca pronto despus. El animal
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
109
110
GUARAGUAO
no sufri en consecuencia, ningn accidente de esta experiencia. Lo que
contribuy a repetir este proceso sobre l varias veces, siempre con los
mismos resultados.
Segn esta experiencia, queda establecido que el hidrgeno sulfurado di-
suelto en la sangre venosa puede ser eliminado por el pulmn en el momento
cuando viene de atravesarlo, y se comprende tambin cmo los efectos de
la intoxicacin no tienen lugar, puesto que la sustancia capaz de producirlos
puede eliminarse antes de llegar al sistema arterial. Cuando el hidrgeno
sulfurado es aspirado con el aire, es diferente, y sus efectos txicos pueden
entonces, muy bien comprenderse, puesto que el hidrgeno sulfurado es
llevado por las venas pulmonares y pasa directamente al sistema arterial.
Demostr tambin que la eliminacin, que ha constatado por el pul-
mn inyectando el hidrgeno sulfurado directamente en la sangre venosa,
tiene igualmente lugar cuando lo introdujo en las vas digestivas.
En un perro de tamao ordinario estando al final de la digestin, intro-
dujo, con la ayuda de una sonda esofgica, 32 centmetros cbicos de una
solucin acuosa de hidrgeno sulfurado en el estmago; luego, enseguida,
puso delante de la nariz del animal el papel reactivo embebido de acetato de
plomo. En las primeras aspiraciones que siguieron a la inyeccin, no se ma-
nifest ninguna reaccin, ningn cambio del color del papel; slo despus de
algunos instantes es cuando comienza la eliminacin y el papel ennegrece.
Esas experiencias pueden explicar la inocuidad de la introduccin de ma-
terias negras vomitadas durante una epidemia de fiebre amarilla, que varios
mdicos ingirieron en sus estmagos en diferentes pocas.
Si reunimos al gas hidrgeno sulfurado el gas amoniaco, el sulfuro de
carbono, que se encontraron en el anlisis del gasmetro, y todos los otros
gases que venan de las aguas estancadas, como las de los pantanos, donde se
encuentra el gas hidrgeno proto-carbonado, el nitrgeno, el cido carbni-
co, el hidrgeno sulfurado, y algunas veces un poco de hidrgeno fosfrico,
veremos cuantas causas predispuestas servan al desarrollo de la epidemia.
Hemos visto que el aire era el mejor vehculos de transmisin de sustan-
cias gaseosas deletreas, veremos tambin que la absorcin cutnea presen-
ta sus peligros. En efecto, Cahussier prob que obtena efectos muy graves,
pero ms lentamente por la accin del gas hidrgeno sulfurado sobre una
superficie extendida de la piel.
Numerosos hechos nos han mostrado la transmisin de la epidemia
por medio de la ropa y los objetos de la cama, habiendo pertenecido a los
afiebrados. A este respecto, citar un pasaje del documento oficial del seor
Jefe de polica Luis Herrera al ministro de gobierno.
Mientras se haca grandes elogios y que se agradeca a la junta econ-
mica-administrativa, la Sociedad Filantrpica y la junta de higiene pblica,
nadie se recordaba, seor Ministro, de decir algunas palabras en favor de
quienes exponan su vida llevando los enfermos al hospital de la caridad, de
aquellos que levantaban de la morada los cadveres abandonados, de aque-
llos que haban quemado sus ropas, las camas y las casas de madera donde
haban sucumbido ms de diez individuos. Sin embargo, seor Ministro,
sin los comisarios de polica y los hombres que empleaban, los cadveres se
hubieran podrido en sus casas, sobre todo durante el mes de marzo. Varios
de mis subordinados han sido vctimas de su empeo.
Anim|cu|os y producciones criptogmicas en |as materias vomitadas
Algunos autores han buscado explicar el fenmeno de transmisin por
las materias vomitadas, en las cuales se poda percibir, con la ayuda del
microscopio solar una infinidad de animlculos.
He aqu una observacin : El Dr. Rhes, mdico residente en el hospi-
tal de al ciudad, hizo una serie de observaciones sobre el vmito negro con
un microscopio solar (epidemia de Filadelfia, 1820); percibi innumera-
bles multitudes de animlculos; una simple gota contena miles, y pareca
un montn de esos seres. La mucosidad negra de los intestinos presentaba
el mismo fenmeno. Cuando se examinaba la materia frescamente arroja-
da del estmago, se vea animlculos vivos y en un movimiento continuo;
pero, si se le tomaba sobre un cadver, si estaba vomitada desde hace mu-
cho tiempo, estaban muertos e inmviles. Esas observaciones fueron muy
curiosas y merecan estar seguidas en gran escala y diversificarlas, con el fin
de mostrarnos qu relaciones tienen los animlculos con la enfermedad,
sea como causa, sea como efecto.
Ciertos autores buscaron explicar el fenmeno de transmisin por una
fermentacin de las materias vomitadas, la cual, al cabo de cierto tiempo, dio
nacimiento a producciones criptogmicas engendrando la fiebre amarilla.
Hay epidemias que atacan a las plantas: esas enfermedades epidmicas,
o, si se quiere, epifticas, son producidas por miradas de animlculos par-
sitos que atacan a los vegetales para nutrirse y para regenerarse. No puede
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
111
112
GUARAGUAO
ser igual con relacin a los hombres? Sin duda, y la sarna se presenta con
su cresta. Citar con relacin a esto un pasaje del Dr. Bebreyne, dice: El
aire ests lleno de animlculos; sus huevos circulan en los canales de los
vegetales y en la sangre de los animales, y desde que las circunstancias son
favorables a su desarrollo, anuncian su presencia y su multiplicacin al infi-
nito por sntomas constantes y variables. No vemos que se puede encontrar
en otra parte que en esas generaciones invisibles de animales, e incluso de
vegetales, las causas de las enfermedades que devastan nuestras bestias y
nuestras cosechas (las epizootias, le enfermedad de las patatas, de la uvas,
de los olivos, etc.), y no podemos suponer las mismas causas en algunas
epidemias humanas, cuyos sntomas y el avance son siempre los mismos?
Los diversos virus que conocemos, tales como la sarna, la viruela, vi-
ruela de la vaca, la sfilis, etc., producen siempre, con relacin al fondo,
los mismo efectos, a la manera de sus congneres los animlculos parsitos
que atacan a los vegetales. Entonces hace falta que las materias virulentas
tengan un principio de vida, puesto que actan como los animlculos pa-
rsitos; porque slo hay seres animados que pueden nutrirse y regenerarse
siempre de la misma manera. Se puede decir entonces que todos los virus,
visibles o invisibles, son de la misma materia animada y parsita.
La materia animada, visible o invisible, se hace notar siempre por tres
caractersticas esenciales e indelebles: el contagio, la incubacin y la mul-
tiplicacin. Todas las causas de las enfermedades que ofrecen esas tres ca-
ractersticas son virus, y en consecuencia esas mismas enfermedades son
contagiosas y transmisibles.
Como la fiebre amarilla; todas las enfermedades contagiosas y viajeras
son debidas a un virus; esta sola facultad de viajar que presenta una enfer-
medad es suficiente para establecer su carcter contagioso. En fin todos los
virus, en tanto materia animal, obedecen a una ley general de la naturaleza,
en virtud de la cual cada ser viviente provee a otros seres, incluso a costas de
su existencia, todos los elementos de su desarrollo y de su generacin.
Si preguntamos de dnde vienen estos virus animados, diremos que
existen bajo una forma de animlculos invisibles, gaseiformes y atomsti-
cos; y pertenecen en consecuencia a la creacin microscpica cuya natura-
leza misteriosas nos escapa completamente.
Carcter de |a enfermedad
Mi opinin bien definida, es que la fiebre amarilla que rein en Monte-
video fue epidmico infecciosa y contagiosa; como lo fue el clera morbus, la
peste de Oriente. Sin duda, se trata, se cura, y toca a las enfermedades de la
fiebre muy impunemente, como se toca, se trata una enfermedad ordinaria.
El contagio no es, ni puede ser absoluto; no hay nada de absoluto en medici-
na. En los focos ms mortferos, no hemos visto existencias respetadas como
por un privilegio de inmunidad? La fiebre amarilla no ha encontrado en su
camino constituciones que resisten a su ataque? No vemos, en medio de los
pantanos, individuos que viven impermeables a sus emanaciones? o, si ellos
los absorben, lo neutralizan por una reaccin sorda y continua. Esta costum-
bre que preserva, consiste en una modificacin del conjunto de la economa
que escapa al anlisis, pero al cual concurren ciertamente el estado moral; es
de ella que depende la aclimatacin; es por ella an que el mdico se acli-
mata en la atmsfera de los focos de infeccin de los hospitales, y comercia
impunemente con la enfermedad y la muerte. Cuntos enfermos atacados
por la fiebre amarilla en el tercer periodo, cuando pareca ms contagiosa,
no corresponda a esta ltima epidemia! Cunto tiempo pas en medio de
los enfermos del clera, a bordo del barco el Triton; de los tifoideos, de los
hospitales de los presidios de Toulon, y de los enfermos atacados por la fiebre
amarilla, en las Antillas y en la Habana, sin jams contraer ninguna de estas
enfermedades! Sin embargo, cuntos mdicos fueron contagiados de todas
esas afecciones, en todas las pocas que vengo de citar!
Sntomas de |a enfermedad
En Montevideo, las caractersticas sintomticas de la fiebre amarilla varia-
ron sensiblemente en los diferentes barrios siguiendo la influencia atmosf-
rica, en diferentes pocas, de individuo a individuo. Generalmente present
tres series de sntomas, que son muy importantes a sealar, y que caracterizan
tres grados o periodos bien distintos de esta grave enfermedad.
El primer grado era ordinariamente anunciado por lo prdromos muy
insidiosos y muy variables: los ms ordinarios, los ms generosos, era una
sensacin de lasitud general, el escalofro, la cefalalgia, la raquialgia lumbar,
el dolor del epigastrio y del ombligo, las nuseas, los vmitos, la eructacin,
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
113
114
GUARAGUAO
la rareza de deposiciones, y algunas veces una calor viva, acompaada de
una cefalalgia muy fuerte y desgarradora; tena su centro en la frente, en las
rbitas, debajo de los ojos, en las sienes; casi siempre ocupa la parte alta de
la cabeza o la nuca. A estos hay que agregar el insomnio. Los enfermos eran
despertados cada instante por sueos penosos; algunas veces, en este estado,
un terror muy grande se amparaba de ellos y les haca creer que estaban des-
tinados a una muerte segura. Durante la epidemia, encontr a menudo indi-
viduos, en horas muy avanzadas de la noche, que se paseaban por las calles,
pensando que durante el sueo podran ser atacados por la fiebre.
La raquialgia ocupaba primero los lomos; si se volva intensa, los do-
lores se prolongaban en la regin dorsal y cervical, luego en los miembros
inferiores; se le designaba generalmente, en las colonias francesas, bajo el
nombre de cansancio. Las regiones epigstricas y umbilicales eran tambin
el centro de los dolores bastante vivos.
El abdomen era casi siempre flexible e indolente; la constipacin era el sn-
toma predominante; estuve obligado de provocar la deposicin con laxativos.
El calor de la piel, variable, era a veces natural, a vece seca y ardiente; en
algunos casos, se acompaaba de transpiracin. El pulso era raramente ele-
vado al estado febril; la respiracin poco molestada, los orines raros. Seguido,
al segundo o tercer da, la piel y la esclertica se coloreaban de amarillo.
Algunas veces el rostro se animaba; el ojo se volva brillante, los pmulos
rojos; las conjuntivas se inyectaban y se volvan lagrimosas; tena poca sed,
los labios un poco secos; un dolor bastante vivo se desarrollaba cuando se
apretaba la regin epigstrica; a menudo una verdadera gastralgia arrancaba
los quejidos de los enfermos. Las eructaciones facilitaban la salida de nu-
merosos gases que se formaban en los intestinos. Los vmitos eran raros en
algunos y faltaban en otros.
En el mayor nmero de casos, el segundo periodo llegaba al tercer o cuar-
to da: sobrevena una gran atenuacin, o ms bien una cesacin de los ms
violentos sntomas; se limpiaba la lengua, se aclareca la inteligencia, y la piel
se volva ms fresca. Pasaba algunas veces inapercibida, otras veces duraba al-
gunas horas; jams duraba ms de dos das. Este periodo ocasion la prdida
de muchos enfermos que quisieron levantarse o que hicieron esfuerzos.
El rostro palideca, o tomaba un color amarillo; la sed era nula; las
nuseas y los eructaciones eran menos frecuentes; la cefalalgia disminua o
era reemplazada por la pesantez. La inteligencia estaba intacta; en algunos,
la fisonoma pintaba el estupor y el abatimiento. Las fuerzas musculares se
sostenan bastante an en algunos enfermos, para poder levantarse e ir al
ropero. El dolor epigstrico era menos vivo, el vientre se volva ms flexi-
ble, volva el apetito; he visto individuos que comieron, y sucumbieron en
pocas horas. La evacuaciones albinas y los orines se hacan ms raros. En
este periodo, las hemorragias se producan por la nariz o por la boca.
Cuando la enfermedad se anunciaba con sntomas graves, el tercer pe-
riodo llegaba el segundo da; pero, en los caso ordinarios, era hacia el cuar-
to o quinto da. Algunas veces su duracin tena lugar entre algunas horas
y tres das; raramente se prolongaba ms all de ocho das. Este periodo
caracterizaba los fenmenos del envenenamiento general.
Los disturbios de la inteligencia eran muy variables; cuando el delirio
exista, no era continuo: se manifestaba ms en la noche que en el da. Si
tena sueo, a menudo estaba interrumpido por sus sueos. Algunas veces
los enfermos eran impacientes, estaban de mal humor; se levantaban sin
saber lo que hacan. No he visto ms que dos veces la contractura de los
msculos; eran las piernas replegadas sobre el vientre.
El colapso de fuerzas era bastante frecuente; los sujetos caan en una
inmovilidad completa, los msculos parecan paralizados. El estupro era
muy grande; algunos sujetos caan en un estado de coma profunda, al-
gunas veces se extinguan en las convulsiones. Otras veces la respiracin
disminuan, y la inspiracin era apenas sensible; la temperatura bajaba,
y las extremidades se enfriaban: era cuando el pulso se volva insensible y
filiforme; los latidos del corazn apenas se sentan; he visto enfermos que-
darse en ese estado durante cuarenta y ocho horas.
La piel se volva de un color amarillo azafrn; se encontraba algunas
veces petequias, equimosis. Los orines estaban a menudo suspendidos: las
hemorragias tenan lugar por diferentes vas; nunca las he visto por los
ojos; aunque a menudo las conjuntivas estuviesen rojas y llenas de sangre.
La pupilas estaban tan contradas en algunos sujetos, que muy difcilmen-
te se les lograba separar para examinar el ojo. La sangre sala por la nariz,
por la boca, por el recto, por la uretra y por la matriz. El derrame se haca
ms frecuentemente por la abertura nasal, y en tal abundancia, baaba la
cara y el cuello de los enfermos. La hemorragia por la boca, aunque menos
frecuente, persista algunas veces durante la convalecencia.
La lengua era veces negra, parda o dorada; a veces hmeda, ntida, con
revestida de mucosa. En cuanto a su forma, era muy a menudo cnica que
aplastada; algunas grietas ocasionaban dolores muy vivos. Otras veces era
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
115
116
GUARAGUAO
blanca, con un revestido mucoso espeso, que pareca queso blando, que,
cuando se despegaba, dejaba ver la mucosa roja y liza. Observ este snto-
ma durante la enfermedad de M. Bisch.
La eructacin era constante; los gases eran expulsados en bastante can-
tidad; los enfermos los encontraban cidos. El hipo se manifestaba a me-
nudo, y persista con gran obstinacin.
El epigastrio, y sobre todo el dolor de la regin umbilical, se presentaba
muy a menudo en este periodo. El vientre estaba flexible y no meteorizado;
las deposiciones eran amarillas y grisceas, mezcladas de sangre, luego enne-
grecidas o pegajosas; a menudo sala sangre por el ano. Las materias vomi-
tadas presentaban algunas variedades; estaban acuosas o previstas en partes
por los tubos, mezclada con bilis verde o amarilla, por supuesto sangrantes
o formadas por sangre alterada en diversos grados, teniendo el color de una
materia negra como la hez de tinta o la marca de caf, con el olor de huevos
podridos, y muy acre, por eso la garganta estaba irritada. En este estado, sala
del cuerpo de ciertos enfermos una exhalacin de un olor pestilencial.
El vmito negro, en el tercer periodo, no fue constante; no se present
en todos los sujetos que moran, sin embargo el gran nmero de quienes
haban sucumbido lo presentaron. Aquellos en quienes las materias negras
fueron expulsadas con violencia, y los vmitos fueron frecuentes, murieron
ms rpidamente.
En este tercer periodo, slo encontr una mujer embarazada que haba
abortado de siete meses; el feto sucumbi dos das despus del nacimiento,
y tena el color ocre amarillo de la madre. Durante el parto, la madre vota-
ba sangre negra por la boca y por la nariz. Se hizo la secrecin de la leche;
con la que mantuvo amantando a dos perritos, de los cuales el primero
muri. Ahora est con buena salud y nutre a un bonito nio.
En este mismo periodo, enormes abscesos aparecieron en los brazos, en
las nalgas, en el cuello de algunos individuos cuya enfermedad se prolong
ms all de veinte das. En uno de ellos, un enorme depsito de pus ocu-
paba la cadera, la nalga y un tercio superior de la pierna; el enfermo del
cual hablo poda tener unos cincuenta aos. La supuracin estaba formada
desde haca tiempo; abr el absceso, que dio una abundante supuracin.
Sucumbi algunos das despus a la reabsorcin purulenta. Los otros en-
fermos, que no presentaron el mismo fenmeno sobrevivieron. Algunos
autores piensan que el absceso que se forma en los tejidos se deba a la
presencia de sangre derramada y no a una inflamacin flemonosa. En lo
que me concierne, estoy perfectamente de acuerdo con ellos, porque, por
todos los abscesos que observ, no he visto, en sus sntomas precursores,
ningn carcter inflamatorio.
De las tres otras mujeres embarazadas que cur durante la epidemia, nin-
guna pas al tercer periodo; estaban embarazadas de tres, cinco y ocho me-
ses; todas sanaron sin abortar. Tuve conocimiento, por uno de mis colegas,
de una mujer atacada por la enfermedad, y que muri inmediatamente des-
pus de su parto, a causa de una hemorragia fulminante. Tambin vi un caso
de transmisin de la enfermedad de la madre al beb que amamantaba.
Se piensa generalmente que las infecciones de origen miasmticas, es de
gran temor para los nios, por la actividad de su absorcin y de la permeabili-
dad de sus tejidos. Se conoce la observacin que hizo el seor Villerm, de que
los nios por debajo de los 10 aos mueren en mayor nmero en las comarcas
pantanosas, en la poca del ao cuando la evaporacin de las aguas estancadas
tienen su mxima intensidad. En Montevideo, y durante la epidemia, no se
ha podido confirmar, sobre ese punto, la induccin fisiolgica, porque los
nios por debajo de los 10 aos estuvieron casi todos protegidos.
Enfermedades que han reinado durante |a epidemia
Durante la epidemia, otras enfermedades se han venido a juntar a la
principal.
As, hemos visto, en marzo, clicos, reumatismos agudos.
En abril, reumatismos, anginas, y algunos casos de fiebre tifoidea.
En mayo, la rubola y la escarlatina.
Cuando, al comienzo del mes de junio, vimos aumentar la escarlatina,
pens que la epidemia se acabara, porque all donde la fiebre amarilla es
endmica, se observa muy poco la rubola y la escarlatina, como lo han
observado el seor Bajon, en Cayenne, y el seor Rochoux, en las Antillas.
En la misma poca, habiendo disminuido la temperatura, cre que el
virus animado de la peste, no estaba ms que entumecido, adormitado, y
que apenas que el termmetro se elevara, se reanimara y se despertara para
operar la obra fatal de su reproduccin y de su conversin. Eso se observ
en diversas invasiones de la fiebre amarilla y desde hace diez aos en Ro de
Janeiro; el virus animado no muere en el individuo, al contrario se reproduce
y se comunica a otros individuos aptos para recibirlo.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
117
118
GUARAGUAO
Su diferencia con re|acin a |os c|imas, |as razas,
a |os individuos, a |os barrios
En Montevideo, la fiebre amarilla no atac de la misma manera ms
que en las localidades donde es endmica y que ofrecen en los tiempos
ordinarios el singular espectculo de dos poblaciones, de la cual una est
constantemente atacada y a menudo segada por enfermedades ms o menos
graves; y la otra, mientras tanto, slo soporta afecciones ordinarias, donde
se distingue las enfermedades de los aclimatados, criollos o indgenas, y la
de los no aclimatados. Se sabe que en las Antillas la poblacin indgena goza
de la seguridad ms perfecta durante los males que causan los europeos,
sobre todos a los recin llegados, como son las epidemias de fiebre amarilla.
Esto resulta cuando se sale de la zona donde ataca habitualmente y entonces
golpea indistintamente todas las clases de poblacin. En nuestra ciudad,
excepto la poblacin negra, la raza blanca, que sea indgena o europea ha
sido indistintamente atacada; ha pagado a la enfermedad un mayor tributo
que las gentes de color. La raza negra, que fue fuertemente afectada durante
la epidemia del escorbuto en 1843 y 1844, los primeros aos del asedio
de Montevideo, la fiebre amailla no atac ni la sexta parte de su poblacin
en comparacin con la raza blanca. Tambin, apenas fueron conocidos los
primeros sntomas de la enfermedad, slo se observ que se propag con la
mayor facilidad. Hay que atribuir la gran mortalidad de los blancos al de-
fecto de la aclimatacin, que es la causa ms poderosa de la fiebre amarilla.
La enfermedad se ha graduado siguiendo la intensidad de las causas que
las han hecho nacer. En el centro de la ciudad, en el sur, suroeste, tomaba
un carcter ms simple, y pasaba raramente el primer periodo. Nunca se
vea en las casas ms que una sola persona y raramente dos atacadas; no se
formaban focos de infeccin, puesto que aquellos que estaban afectados
fueron a trabajar en el da o haban comunicado con lugares infectados.
Mientras que en la drsena del sur, en las calles terminantes, desde la f-
brica de gas hasta la calle de las Misiones de un lado, y del Mercado del
otro, le enfermedad se volva fulminante; familias enteras desaparecieron.
Algunas veces avanzaba tan rpido que apenas se tena tiempo para captar
los periodos, all donde los verdaderos focos de infeccin existan.
Hemos visto que la fiebre amarilla difera no solamente segn los ba-
rrios, sino segn los individuos, las profesiones. Su gravedad, su intensidad
han variado segn las edades, lo sexos; ha atacado ms a los adolescentes,
a los hombres ms que a las mujeres; a las mujeres ms que a los viejos y
a los nios. En cuanto a las profesiones, las que han sufrido ms, son los
zapateros, los que separan la lana, los labradores y los herreros.
La fiebre amarilla nunca ha salido de los muro de Montevideo; si hubo
algunos caso en los alrededores, son las personas que iban y venan a causa
del comercio; aquellas que partieron antes de la invasin de la epidemia
han gozado de una inmunidad completa.
No he visto ms que un solo caso de fiebre amarilla a bordo de los
navos en la rada de Montevideo, que, luego de haber partido de Europa,
no ha tocado Ro de Janeiro. El marinero que fue atacado por la fiebre
amarilla comunicaba todos los das con la ciudad.
Variaciones en |a enfermedad
La fiebre amarilla observada en Montevideo a seguido, en la mayora
de los casos, su avance regular; ha perdido, en otros, sus caracteres. As se le
ha podido caracterizar, algunas veces en fiebre biliosa; ha tomado tambin
diversas formas de fiebre remitente e intermitente. Todava difiere por su
duracin: iba hasta los quince das, y algunas veces hasta los veinte. A me-
nudo el paroxismo no era tan caracterizado por el retorno bien marcado
del movimiento febril que por la exacerbacin de uno de la mayor parte de
los fenmenos mrbidos, como el escalofro, los sudores fros, la depresin
del pulso, el hipo, la calor, la cefalalgia, el deliro, o las hemorragias.
A menudo, desde el principio, se caracterizaban por un ataque de fiebre,
algunas veces un segundo o un tercero, que pareca inapercibido, y no es
ms que al ltimo que se aperciba que la fiebre no bajaba y que ofreca
todas las caractersticas del primer periodo, sobre todo la ictericia, la agita-
cin, los vmitos, el hipo, las hemorragias. Aunque se presentaba a menudo
sudor, pareca sobre todo a la ansiedad extrema de la respiracin, haba
algunas veces accidentes convulsivos o delirantes, y el enfermo sucumba el
tercer o cuarto da despus de la aparicin de esos accidentes. Algunas veces
era despus de la fiebre amarilla que se declaraban los ataques de fiebre.
A menudo no haba momento de invasin; los individuos eran cogidos
de miedo inexpresable, de un temblor universal, y sucumban en veinticuatro
horas. No haba ah una causa particular, un miasma inasequible, que haba
depositado en la profundidad del organismo un germen patolgico especial?
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
119
120
GUARAGUAO
Recadas, reincidencia de |a enfermedad
No es dudoso que la fiebre amarilla no pueda atacar dos veces al mismo
individuo, no solamente en las diferente epidemias, sino incluso durante
la duracin de una sola epidemia. En Montevideo fueron casos frecuentes;
fueron provocados por excesos de bebida, por regmenes apartados o por
otras imprudencias; a menudo fueron mortales.
Un caso de recada tuvo lugar en la persona del seor Petit. Al salir de la
enfermedad, ese mdico fue enviado al campo, a cinco leguas de la ciudad,
para pasar su convalecencia. Luego de veinte das de ausencia, volvi a Monte-
video, sintindose restablecido, a parte de algunas debilidades en sus piernas.
No pas ni cuarenta y ocho horas entre nosotros y estuvo obligado de ponerse
en cama con todos los sntomas primitivos de la fiebre. Felizmente pronto
entr en convalecencia; pero, apenas pudo levantarse, lo hice volver al campo
para reunirse con su mujer, donde se qued hasta el fin de la epidemia.
Un ejemplo de reincidencia me fue proporcionada por el seor Bisch,
cirujano mayor del Beaumanoir. Fue fuertemente sacudido, cinco meces
antes, por la fiebre amarilla en Pernambuco, donde casi todos los hombres
del equipaje de su bordo fueron atacados por la enfermedad. Habiendo
sido pedido al cnsul francs, en el momento de la epidemia de Mon-
tevideo, por la Sociedad Filantrpica, el permiso le fue acordado por su
comandante para dirigirse a tierra y ayudarnos en nuestros penosos traba-
jos. No pasaron ocho das que estuvo entre nosotros, tiempo en que fue
atacado por la enfermedad reinante. Lo cur en la Casa de la salud, donde
present todos los sntomas de la fiebre amarilla hasta el tercer periodo.
Pronstico de |a enfermedad
La gravedad de la fiebre amarilla desde el punto de vista del prons-
tico no dependa ni de su forma ni de su intensidad, sino a menudo del
momento cuando atacaba. Era difcil pronunciar con certitud sobre el fin
de la enfermedad, porque la fiebre ms alternante se terminaba con una
curacin inesperada, y la fiebre ms ligera en apariencia con una muerte
inesperada. En algunos, un ligero ataque preceda de un encadenamiento
imprevisto de males; en otros, una violenta sacudida se terminaba bien;
otros escapaban contra toda esperanza, cuando la fuerza del mal pareca
condenarlos a morir. He visto perecer a quienes apenas se crean enfermos;
haba quienes caminaban como gente en buena salud, y que moran en
algunas horas. Esos fenmenos contrarios tienen una causa misteriosa que
se revelaba ante nosotros por sus efectos, y que nos permiti suponer que
los miasmas de la fiebre amarilla estaban dispersados tanto en la dosis que
mataban, como en la dosis que no mataban.
Periodo de incubacin
Un gran nmero de observaciones nos revelaron un fenmeno digno
de atencin: el periodo de la incubacin.
As, los individuos dejaban la ciudad, con aparente buena salud, para
dirigirse al campo en medio de sus parientes y de sus amigos, y, al cabo de
cuatro o cinco das, caan enfermos de la fiebre. Entonces se permite pensar
que las vctimas haban absorbido los miasmas pestilenciales all donde rei-
naba la epidemia. Como todas las enfermedades, contraan una intoxicacin
miasmtica. La fiebre amarilla presentaba un periodo de incubacin de una
duracin variable durante la cual la salud general no pareca estar estremeci-
da. Nada indicaba la perturbacin profunda, pero todava insensible, expe-
rimentada por el organismo, hasta el da cuando la explosin sbita de los
sntomas caractersticos revelaban la naturaleza y la gravedad del mal.
Tratamiento
Qu podemos hacer por una enfermedad que se mostraba epidmica y
que atacaba por primera vez en Montevideo? Qu tratamiento se tendra que
seguir, sino aquel de seguir las indicaciones a medida que se presentaban?
Apenas una persona presentaba los sntomas de le enfermedad, se le
pona en condiciones higinicas ventajosas para facilitar el tratamiento.
As, cuando poda, pona los enfermos en una vasta habitacin, donde la
renovacin del aire era, lo mejor posible, pronto y fcil; haca desalojar la
familia y no dejaba ms que una sola persona para cuidar al enfermo.
Reciba las materias vomitadas y las deyecciones albinas en vasos cu-
biertos, y despus de haberlas examinado, haca vaciar una solucin de
cloruro de cal.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
121
122
GUARAGUAO
Haca enterrar, cuando poda, esas materias a un cierta distancia.
Haca poner lo ms pronto posible la ropa sucia en banquetas de agua
clorurada; tambin dispersaba cloruro de cal en los departamentos.
Todos esos medios parecan atenuar la transmisin de la fiebre.
Cuando, a los primeros sntomas se agregaba el escalofro y los dolores,
el enfermo era puesto a dieta, lo haca permanecer en cama; lo haca cubrir
con ropa caliente y aplicar en las extremidades cuerpos de los cargados de
caloras. Administraba una bebida caliente ligeramente aromtica, como la
infusin de manzanilla, de t verde, toronjil, de hojas de naranjo o de tilo.
Esos simples medios provocaban muy a menudo un sudor abundante, des-
pus del cual la cefalalgia, cansancio, la rotura dolorosa de los miembros,
disminua notablemente.
Algunos mdicos no han dudado en sacar sangre en este periodo de la
enfermedad; las emisiones sanguneas no tienen aqu la eficacia como lo
ha demostrado la experiencia en las inflamaciones francamente ordinarias.
En cuanto a m, los malos resultados que he visto en las Antillas me han
llevado a creer que ellas no podan ser de ninguna utilidad e incluso que
eran peligrosas. Me he abstenido durante la epidemia, recomend a quie-
nes hacan uso al comienzo de la enfermedad la mayor prudencia. No haca
soportar el tratamiento activo en el primer periodo; si tenan un poco de
calor, permita el uso de bebidas frescas y acidulado.
Si la cefalalgia era penosa y causaba dolores que necesitaban calmar,
aplicaba en la frente compresas mojadas de agua fresca simple o con vi-
nagre o en agua sedativa de Raspail. He obtenido buenos resultados de la
aplicacin del cloroformo en la piel de la frente empapando un trozo de
franela y aislndola del aire por medio de un vidrio de reloj.
Algunas veces combata los vmitos con aguas aciduladas simples o
gaseosas. Cuando, en este periodo, sobrevenan sudores, nunca buscaba a
obstruirlos; aplicaba toallas calientes y secas en todas las partes del cuerpo,
y cuando haban cesado, renovaba la atmsfera que rodeaba al enfermo.
Algunas veces hice uso de vomitivos en poca dosis; me fueron tiles al
principio, cuando su empleo era claramente indicado por el estado de la
lengua, por la naturaleza de los vmitos y cuando las nuseas atormentaban
a los enfermos. En el mismo enfermo, es raro que los haya administrado ms
de una vez. Me serva generalmente de la emtica, que faltaba raramente de
provocar vmitos, luego de las evacuaciones albinas bastante considerables;
imprima a toda la economa un estremecimiento, una sacudida saludable,
que levantaba al enfermo de su agobio, y pareca tambin liberarlo de una
parte notable de esta causa mrbida que lo hubiera conducido rpidamen-
te a perturbaciones ms graves.
Cuando el avance de la enfermedad no era rpida y daba tiempo de
emplear una medicacin regular, proporcionaba medicamentos contra la
constipacin, que era uno de los sntomas principales; as como diferentes
purgativos: la pulpa de tamarindo, trtaro de potasio, citrato de magnesia,
sulfato de sosa, aceite de ricino, etc., eran generalmente los que me han dado
mejores resultados.
En cuanto a los calomelanos, tan preconizados por los ingleses, los he
empleado en todos los periodos de la enfermedad, sea como purgativos, sea
como alterante y no he obtenido grandes logros.
La suspensin de la secrecin urinaria, que es el efecto del desorden
general de todas las funciones, como el clera morbus raramente ha sido
restablecido por los diurticos tales como el nitrato de potasio, carbonato
de potasio, la escila, la digital, la parietaria; por la misma causa, vesicatorias
has sido aplicadas en la regin hipogstrica y lumbar; casi no han dado re-
sultado. Lo que pareci contribuir en aportar algunos relajos, son los baos
de asiento en vapores.
Cuando el sudor estaba suspendido, intent imitar la naturaleza exci-
tando la piel con la ayuda de bebidas calientes unidas al polvo de Dower.
Administraba tambin cada hora una cucharada de alcohol, de ron, o de
licor alcohlico cualquiera, con adicin de dos gotas de amoniaco lquido
cada vez.
Trataba a la superficie cutnea con fricciones irritantes, con tinturas alcan-
foradas, con sinapismos muy enrgicos recorridos por diferentes partes del
cuerpo, con fomentaciones calientes, con alcohol, agua sedativa de Raspail, y
algunas veces con vesicatorias, que dejaba hasta producir la vesicacin.
Cuando el primer y segundo periodo haban pasado, se presentaban los
accidentes graves y cuando el enfermo estaba en un estado de postracin
extrema, combata los sntomas adinmicos, sea que aparecieran desde el
principio, sea que se desarrollasen hacia el fin de la enfermedad, por los
excitantes, los sudorficos, los tnicos, el sulfato de quinina unido al caf,
los cordiales, la pomada alcanforada, las lociones aciduladas y las tinturas
aromticas sobre la piel. Las fustigaciones de ortiga sobre toda la superficie
de la piel, y sobretodo en la columna vertebral y las extremidades inferiores,
dan una reaccin bastante viva, desarrolla el pulso y aportaba el trasudor y el
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
123
124
GUARAGUAO
color a la piel. Practiqu a menudo, como lo vi hacer en las Antillas france-
sas, las lociones hechas con trozos de limn sobre todo el cuerpo, y aplicaba
compresas mojadas en su jugo sobre la frente, en el epigastrio, en los puos,
a veces le haca dar un lavamiento. Haca administrar tambin baos de
vapores y fricciones secas sobre la piel con escobillas o franelas.
Las preparaciones de quinina son los medicamentos cuya eficacia me
ha sido mejor demostrada; en efecto, constituan la verdadera teraputica
del segundo y tercer periodo. Es la medicacin principal que us durante
las enfermedades de lo seores Bisch y Petit.
Cuando la fiebre amarilla afectaba los tipos intermitente y remiten-
te, y cuando haba la indicacin urgente de emplear las preparaciones de
quinina durante la remisin y la intermisin de accesos, daba el sulfato de
quinina, 4 5 granos, unidos al extracto de opio o a una sal de morfina, un
quinto de grano; reiteraba esta dosis tres veces cada dos o cada tres horas.
Si el sulfato de quinina era rechazado, lo daba en lavamientos en una
dosis de 10 granos, diluido en el fro en 4 onzas de agua almidonada; agre-
gaba algunas veces 8 10 gotas de ludano, si tema que no le fue dado
muy temprano.
Cuando no poda administrar el sulfato de quinina ni por el estmago
ni por el intestino, pona debajo de cada sobaco, un trozo de sulfato de
quinina incorporado en tres onzas de grasa; haca envolver al enfermo en
una manta de lana, los brazos cruzados, pegados contra el cuerpo; reiteraba
esta aplicacin cada tres horas. Aplicaba al mismo tiempo sobre el vientre
franelas mojadas en fuertes decocciones de quinina.
En fricciones sobre la piel, la pomada de sulfato de quinina me ha dado
incontestablemente muy buenos resultados, sobre todo en los jvenes; lo
he visto, con la mayor parte de mis colegas, como un bien superior en
energa y en eficacia con relacin a las otras medicaciones cutneas. Voy
a citar un caso, el de una chica de 13 aos, que vio morir a su madre, sus
dos hermanos y sus dos hermanas. La fiebre ya la tena en el tercer grado,
cuando fui llamado para curarla; presentaba vmitos y tena evacuaciones
negras. Habiendo resistido durante cuatro das a tomar los alimentos y
medicamentos: lavamientos alimentarios de vino de Burdeos y de caldo le
fueron administrados; fricciones de sulfato de quinina mezclado a mante-
ca fueron repetidas cada cuatro horas; tres gotas de aceite de crotn tiglio
fueron dos veces aplicadas en la lengua; ellas suspendieron los vmitos. Al
cabo de cinco das; ella misma pidi comer alimentos.
Se ve por esta observacin que la excitacin a la piel es muy ventajosa
en el tratamiento de la fiebre amarilla y que parece militar con vigor en
favor del sulfato de quinina.
Cuando las hemorragias sobrevenan, daba bebidas fras muy acidula-
das, como las limonadas vegetales y minerales, o helada cuando poda. He
sacado buenos efectos de esta ltima contra el hipo y los eructos, para los
cuales yo administraba todava brebajes calmantes, opiceos, etreos, algu-
nas veces vesicatorios en el epigastrio o cualquier otra fuerte revulsin.
Contra los vmitos negros, daba limonada sulfrica o clorhdrica, pre-
paraciones ferruginosas, alumbre y quinina; los lavamientos de sulfato
neutro de hierro un astringente y uno de los ms energticos desinfec-
tantes de materias putrefactas transforma, en efecto, inmediatamente los
productos gaseosos en productos slidos.
Las decocciones astringentes administradas por el recto, como el cach,
la ratania, la simaruba juegan un rol importante en las hemorragias intesti-
nales; les atribuyo a una gran parte de las curaciones que he obtenido.
La aplicacin del aceite de crotn tiglio en la lengua con una dosis de
3 4 gotas, de acuerdo a al edad de los enfermos, ha limpiado las vas in-
testinales, favorecido algunas veces la secrecin renal y parado los vmitos
negros. Haba observado esta medicacin en las Antillas; me fue incluso
aconsejada por el Dr. Bisch, quien, durante la epidemia de Pernambuco,
obtuvo muy buenos resultados.
En el tercer periodo de la fiebre amarilla, cuando el peligro es tan gran-
de, no se puede quedar inactivo; tambin la mayor parte de los remedios
que vengo de enumerar han sido empleados simultneamente: la enferme-
dad a menudo avanzaba con tanta precipitacin que no era posible pres-
cribirlos aisladamente.
Porque la fiebre amarilla es uno de los flagelos de los ms graves por su
gran mortalidad y por su fcil propagacin, se puede decir que no existe
enfermedad de la cual importa tanto descubrir los medios de preservacin
y de curacin, puesto que hasta aqu las investigaciones multiplicadas por
los mdicos no han dado ningn resultado. Bajo este informe, no se debe
trabajar menos sin desalentarse y sin dejar de buscar el contra-veneno a este
veneno tan formidable y tan invasor.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
125
126
GUARAGUAO
Conva|ecencia
Cuando la enfermedad no recorre todos esos periodos, la convalecencia
se establece bastante rpido. Lo signos no se sustituyen de golpe a los snto-
mas de la enfermedad; estuvieron llevados con una graduacin que a veces
haca el principio incierto. Casi todos los fenmenos de la salud renaciente se
cruzaban con los vestigios del estado mrbido; se observaba algunas veces la
transmisin de uno a otro, que se operaba con una rapidez maravillosa.
Slo cuando la enfermedad era grave, los sujetos eran echados a una pos-
tracin de larga duracin, la ictericia se conservaba ms de veinticinco das
despus de la cesacin de la fiebre. Las nuseas, las digestiones lentas, la
debilidad, la pesantez de cabeza, los dolores lumbares, el insomnio y las eruc-
taciones continuaban ms o menos el mismo espacio de tiempo. Algunos
individuos fueron atacados por trepidaciones nerviosas y de monomana.
Anatoma pato|gica
La anatoma patolgica no permita localizar la fiebre amarilla, nunca
atacaba solo un rgano, un solo aparato, un solo sistema que se encontraba
daado. La alteraciones siendo generales parecan haber soportado la in-
fluencia del agente deletreo.
Las pocas autopsias que se ha podido hacer durante la epidemia han
demostrado algunos puntos de inflamacin en el tubo digestivo: la conges-
tin sangunea era la nica lesin anatmico-patolgica que se pudo obser-
var como constante, como caracterstica. Observ que slo ella se encuen-
tra con los mismos ttulos aunque en grados diferentes como en la peste;
tambin lo he visto en el clera y en la fiebre intermitente perniciosas.
Pues, si a esta congestin se le agrega de una parte las alteraciones que se cons-
tata en la constitucin fsica y qumica de la sangre, y de otra parte las hemorra-
gias que existen en casi la totalidad de los casos de fiebre amarilla grave, nos lleva
a pensar que est probablemente constituida por una alteracin de la sangre.
En cuanto a la causa de esta alteracin, es difcil de no incorporarla
a un envenenamiento miasmtico, y a este respecto pienso, con el seor
Boudin, que la fiebre amarilla pertenece a esta gran familia patolgica de
las enfermedades paldicas, a las cuales vienen a juntarse la peste, las fie-
bres intermitentes y el clera.
Resumen
1 En resumen, la fiebre amarilla que se ha mostrado en Montevideo ha
llegado por importacin y por inmigracin de individuos infectados, esta
enfermedad no pudiendo desarrollarse de otra manera todas las veces que
sale de su dominio endmico.
2 Nos ha llegado de un miasma desconocido an en su naturaleza, in-
asequible e inapreciable por nuestros medios de investigacin y de anlisis,
que contagia, impregna, vicia ms o menos la masa de los fluidos.
3 Se propaga por contagio y por la fuerza de expansin propia de la enferme-
dad despus de un primer hecho de importacin, que su reproduccin miasm-
tica es progresiva, habiendo encontrado en nuestra ciudad casos predispuestos.
4 La aptitud a contraer la enfermedad en los focos de infeccin, no ha sido
la misma para todas las edades, los sexos, las condiciones, las profesiones.
5 Hubo en esta fiebre, como en muchas otras enfermedades, un pe-
riodo de incubacin de duracin variable, durante la cual la enfermedad
exista en estado latente hasta el da de la explosin de los sntomas.
6 La fiebre ha sido benigna o maligna, segn las localidades.
7 Los vientos del norte han ejercido una influencia muy marcada sobre el
avance de la enfermedad. Los vientos fros de S.-S.-O., o pamperos, aumenta-
ron la mortalidad. El mes de abril ha sido el ms terrible para la poblacin.
8 En su avance, sus terminaciones, la fiebre ha tenido la misma fisonoma
que las enfermedades epidmicas, ha sido muy mortfera y a diezmado la po-
blacin de Montevideo en una espantosa proporcin. Los casos han sido, al
principio, poco numerosos, luego casi siempre graves en los focos de infeccin,
sobre todo en las casas llenas de familias; pero, a medida que se extenda en el
sur de la ciudad, sus efectos en esta localidad fueron menos funestos. Hacia el
fin de la enfermedad, el pronstico fue casi siempre favorable.
9 Los agentes derivativos, a la vez estimulantes, han sido de gran soco-
rro en los tratamientos de la fiebre amarilla, y constituan, con el empleo
de tnicos, de astringentes y de excitantes al interior, la medicacin ms
razonable, la ms potente, la que ms xitos ha dado.
10 Es urgente de intervenir de una manera pronta y activa en el primer
periodo.
11 Habiendo sido ocasionada le epidemia por un envenenamiento
miasmtico, es muy probable que la causa txica acte sobre los fluidos del
organismo, y ms tarde sobre los tejidos.
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
127
128
GUARAGUAO
Medios higinicos
Dar al gobierno oriental el consejo, generalmente adoptado hoy da,
de considerar la fiebre amarilla como proveniente de la infeccin y del
contagio, y tomar en consecuencia todas las medidas dictadas por un es-
pecialista en higiene.
1 Hacer pavimentar todas las calles hasta el mar;
2 Secar los desages para impedir toda agua estancada y todo montn
de materias putrefactas;
3 Limpiar los canales todos los aos;
4 Prohibir la construccin de barracas en la ciudad, y principalmente
sobre el borde del mar, y no slo dejar construir casa grandes bien aireadas;
5 Transportar lejos de la ciudad los deshechos, los escombros, la fbrica
de gas, las fbricas de candelabros, las curtiembres, las cuadras, etc.;
6 Introducir en el pas una parte de la polica de Europa;
7 Pasar todos los meses la inspeccin en los conventillos donde se re-
ne la masa de poblacin pobre, y hacer blanquear los muros con cal, cada
seis meses;
8 Obligar al oficial de polica que est encargado del mercado, de poner
la ms fuerte severidad para hacer levantar todos los productos que pueden
ser nocivos a la salud pblica, sobre todo durante la estacin de la frutas;
9 La fiebre amarilla, teniendo la propiedad de ser transportada y de
desarrollarse a distancias considerables, habra que emplear todas las medi-
das que la prudencia inspira: poner los navos sospechosos en cuarentena y
poner guardias de salud para estar seguros de que no hay ninguna comu-
nicacin, sea con la ciudad, sea con los otros navos de la rada, y establecer
lazaretos lejos del centro de la poblacin.
Relacin de enfermos que he curado durante la epidemia de fiebre
amarilla, en marzo, abril y mayo de 1857.
Marzo, 89 enfermos: 48 hombres y 41 mujeres.
Abril, 140 enfermos: 94 hombres y 46 mujeres.
Mayo, 48 enfermos: 29 hombres y 19 mujeres.
En el mes de junio, habiendo disminuido mucho la enfermedad, no
asist a ms que 8 enfermos.
Total de enfermos durante la epidemia: 285.
Hombres enfermos 117
Mujeres enfermas 108
Total 285
Poblacin blanca 250
Poblacin negra 35
Total 285
Enfermos que cur segn las edades.
De 1 a 15 aos 45 Muertos 6
De 15 a 50 aos 219 Muertos 20
De 50 a 68 aos 21 Muertos 7
Total de muertos 33
Para la mayor parte de los enfermos que han sucumbido, fui llamado
cuando los socorros del arte eran intiles.
Traduccin del francs: Poiiiiio Maxaxi-Macioo
Adolfo Brunel Memoria sobre la fiebre amarilla
129
Creacin
La expedicin de los muecos
Israel Centeno
La gente vive para encontrar un tesoro. Ahora estoy ms all de la pre-
tensin de hacerlo. Hoy me hundo en una poltrona y no dejo que ningn
sobresalto me haga creer en las oportunidades. Enfermo y despojado de
referentes, he tomado con calma el dictamen, no hay asideros, me resumo
a esperar y fumar, beber y salir por las noches a pervertirme, estas son las
divisas que poseo.
En la casa de mis abuelos todo era diferente, yo tena quince aos y
andaba descarriado. El desorden era el estado natural de las cosas. Siempre
he pensado que la anarqua se expresaba sin envs en aquel lugar. Cada
cual era lo que deseaba ser, por lo menos as lo creamos, haba una especie
de consenso, no ramos iguales a las dems familias. Desde que mi abuelo
nos prohibi asistir a las clases de religin, comenzamos a sentirnos dife-
rentes. Venan las monjas y nos eximamos de sus horas llenas de patraas
y mandamientos. Siempre quise ir a clase de religin y estuve a punto de
comulgar en secreto, pero si algo estaba claro en aquella poca era que si
bien no tenamos normas, dictaba sobre nosotros un anatema, nos tirani-
zaba el anticlericalismo de mi abuelo.
No ramos ateos, como se nos acusaba en clase. En mi casa se crea
en el espritu. Nos pasbamos la vida pensando en los espritus, venan
hermanos y se reunan a hablar de sus vidas anteriores y de veintinueve
misioneros que habran de transformar el mundo. Eran comunes para no-
sotros las sesiones en las cuales se manifestaban grandes personajes a travs
de una mdium. Mi abuelo siempre recalcaba que no eran un espiritista
de embelecos, su espiritismo, a pesar de las contradicciones que acarrea tal
afirmacin, era racional, cientfico y las sesiones se realizaban dentro de las
ms estrictas consideraciones y reglamentos para evitar la impostura y el
folclore. Nada de imgenes ni de ron, ni de mutaciones tras las cuales apa-
rece la fisonoma de un indio. Slo la rueda de hermanos sentados en torno
a la mdium, como si la estuvieran velando, mientras ella declamaba con
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 133-143
134
GUARAGUAO
solemnidad, manejaba austeramente su posesin, pareca recitar sentencias
trascendentes e invitaba a seguir caminos de encomio. Siempre cremos
que la mdium no deca nada en concreto, pareca que se haba ledo p-
ginas de autores positivistas y que en oportunidades tomaba un verso de
Daro y una frase de Vctor Hugo y las lanzaba al ruedo para convocar a los
hermanos a luchar por una verdad y una luz imposibles de constatar, pero
bastaba slo que dijera luz y verdad para que aquellas almas transidas sus-
piraran ruidosamente como si acogieran un llamado superior. Cada cual
interpretaba su luz o su verdad. Siempre el tono fue apocalptico, eso nos
llev a sumarnos a la creencia de un inminente cataclismo que habra de
partir al vila en dos, ese da sera de justicia, sera terrible, entrara el mar
y barrera a los hombres, el cataclismo universal se concretaba en Caracas,
que luego de haber sido destruida junto con la iglesia, se vera impuesta de
reivindicaciones merecidas.
S, ramos comunistas. La casa de mis abuelos estaba sumergida perma-
nentemente en un estado de agitacin. Se impriman peridicos contra el
clero y a su vez una clula del partido esconda armas o maquillaba reunio-
nes. De esta manera se juntaron mis tas con una fauna de revolucionarios
que les llenaron el vientre de hombres nuevos; y de mujeres, por qu no.
Tuvimos ms de siete allanamientos y presenciamos varias persecuciones
por los techos de la casa. No es congruente ver sobre una mesa un libro de
Joaqun Trincado al lado de las propuestas filosficas del camarada Mao,
ni pensar que el materialismo dialctico tuviese relacin con la vida eterna
y continuada. Supimos de las prisiones y de los asesinatos, siempre decan
que haban asesinado a ste o a aqul. A mi primo mayor le partieron la
boca como castigo ejemplar cuando pregunt si ste o aqul no haban ase-
sinado a nadie. Las personas de la cuadra nos sealaban como comunistas,
todos conocimos los calabozos de la polica poltica, era natural pensar que
nuestro telfono estuviese intervenido y que siguieran viniendo al mundo
hombres y mujeres nuevos. As llegamos a ser una familia numerosa, por el
regusto de los camaradas en los cuerpos de nuestras tas, al final todos tuvi-
mos un padre comn, un padre tan abstracto como la luz y la verdad.
Por esa poca conoc a Adela, era una hermana espiritista extraa, vena
de Coro, y siempre sus brazos estaban llenos de alhajas y se arreglaba sobre
su cabeza un moo alto. Ella vivi muchos aos, nunca su cara cambi de
expresin, sus ojos brincaban un poco, sonrea de buena gana, tena una
risa entera y dura como su rostro. Nunca se iba de la casa, nos acompa
hasta que se hizo muy vieja, su mundo era realmente ajeno, en ocasiones
les silbaba a entidades invisibles y deca que tena comunicacin directa
con los hermanos superiores de otros mundos.
Ella no era comunista. Eso implicaba otro anatema. Le tena pavor al
comunismo, deca que aquello no era sino una promiscua relacin de igual-
dad... Por qu se qued? Por qu le traa caramelos a la perra de mi abuela?
Por qu hablaba con mis tas sobre la imperiosa necesidad de no andar
llenando de hombres nuevos al mundo? Su marido construy la parte alta
de la casa, la hizo ms grande para extender los lmites de la comuna.
No solamente venan comunistas y espiritistas. Los amigos de mi to,
que andaba en otra onda, ya instalaban sus brtulos en los pisos superiores.
Era un grupo de muchachos que exploraba el mundo de la psicodelia y el
ocio, pasaban los das jugando pelota de goma en la calle, golpeando tacos
en el billar de Blanco, reunan dinero para comprar una bombona de ans,
llevaban el pelo largo y no escuchaban guarachas ni salsa. Usaban pantalo-
nes comprados en Carnabys y fumaban marihuana a discrecin. Ellos me
iniciaron sexualmente en el lavadero. Recuerdo que le quitaron la camisa
a la mujer de servicio y dejaron sus tetas al aire, jugaban con sus pezones,
los laman, le sembraron las manos debajo de las faldas Fue cuando me
llamaron, me decan que oliera, que tocara la corona negra, que sintiera su
tibieza, todos se rean. La mujer no dejaba de restregar la ropa en la batea
mientras la mojaban con sus lenguas. Aun cuando amo a una mujer siento
que su genitalidad se expresa entre los olores del jabn de lavar y el cido
humor de las latas de sardinas. ramos todos los que estbamos, caricatu-
ras de hippies, revolucionarios que queran a nuestras tas, uno que otro
loco que se haba incorporado al baile y los embriones del futuro; nos mi-
rbamos con recelo y hasta con desprecio, pero en definitiva convivamos,
unos intercambibamos patadas por el culo, otro amagos y amenazas, los
dems tratbamos de hacer la vista gorda a escenas de abandono y asomos
de abusos sexuales.
Pero en la parte de debajo de la casa continuaron sesionando los her-
manos espiritistas. Adela persista y no se fue. Se qued incluso cuando nos
vimos obligados a mudarnos a un apartamento.
En el apartamento se comprimi la convivencia, muchos embriones se
fueron con las tas que estabilizaban sus vidas, otros nos quedamos. En ese
momento lleg Juan.
Israel Centeno La expedicin de los muecos
135
136
GUARAGUAO
Haba estado en la montaa, haba subido a uno de los tantos frentes
guerrilleros y haba marchado hacia alguna parte, su marcha fue siempre
en crculo y con miedo. No senta temor a las balas de los soldados, ni a los
enfrentamientos con los adversarios, slo les tena a sus camaradas.
Juan estudiaba ingeniera en la universidad. Su bachillerato, a pesar de
que el pas pasaba por una turbulencia poltica, fue afortunado; se gradu con
buenas notas y se abstuvo de militar en ninguna organizacin poltica. As
sali con honores. Contaba que su primer error consisti en mudarse a las re-
sidencias universitarias. Ha debido continuar con sus padres porque nadie es-
capaba en aquella poca a ser captado por una clula del partido comunista.
Le toc compartir su habitacin con dos compaeros que militaban en el
partido, comparta la habitacin con personas cuya tarea consista en mante-
ner en estado de agitacin los pasillos de la universidad. Juan no se dio cuenta
de ello, pero lo vigilaban y le hablaban mucho de la necesidad de mantener la
boca cerrada, pues al delator no se le trata con consideraciones. Ya comparta
secretos; fue dejando a un lado la carrera y asisti a los crculos de estudio. Se
daba por entendido que El Capital era un asunto que se aprenda con la prc-
tica. Dos o tres conceptos elementales sobre lucha de clases eran suficientes.
No haba tiempo para demasiada teora y s mucho trabajo.
En un principio empapelaban una y otra vez la universidad, las consig-
nas cambiaban de un da a otro, haba que tapar la propaganda del enemi-
go y empapelar con insidia, eso formaba la voluntad, era necesario formar
la voluntad, por eso le aconsejaron que abandonara a Margarita. Juan que-
ra a Margarita, era una muchacha que estudiaba odontologa. Iban con
frecuencia al cine, tomaban helados en Castellino y se acostaban, cuando
en el cuarto de la residencia no estaba montada una reunin. l disfrutaba
con Margarita, ella tena el cuello largo y la sonrisa blanca, el pelo corto
y las orejas pequeas, era flaca. Les contaba a los amigos que no saba si
ella sera la mujer de su vida, si terminaran casndose, si tendran hijos o
viajaran a Europa. A Margarita le gustaba Pars. En aquel momento, a
quin no le gustaba Pars? A ella no le atraa la dinmica del movimiento
estudiantil, eso era algo circunstancial, le dijo una tarde a Juan mientras
tomaban unas cervezas. Las ciudades van ms all de las circunstancias o
del momento histrico, acot. Por ejemplo, una tarde en Montmartre, una
misa en Notre Dame o en Sacr Coeur, un otoo en el Louvre. Eso bast
para que se definieran todas las expectativas de Juan. La tom de la mano
y la condujo al bao de mujeres, all interpuso su cuerpo entre la puerta
y el lavabo, forcejearon un rato y termin sacndole las pantaletas, con
resentimiento y violencia la fusil y la dej a un lado.
Era lo correcto, le aplaudieron, le pedan detalles. Juan slo se limitaba
a fumar y tomar ron. No se puede tener una novia con pretensiones tan
desentonadas. Esa noche celebraron y tocaron la puerta a unas compae-
ras, pusieron msica y llenaron la habitacin de humo, convirtieron a la
noche en una bulla insurgente, en un delirio, as llegara el da y continua-
ran las jornadas, tenan responsabilidades y ya no se daban abasto en la
ciudad, pues los otros suban a la montaa.
Juan se crea capaz de encontrar el tesoro. Una tarde de ocio nos pusi-
mos a hablar con la hermana Adela. Haba envejecido y haca muecos con
hojas de maz. Esos muecos, segn ella, tenan vida propia, les preguntaba
sobre sus asuntos y aseguraba obtener respuesta de Zebuln, Astrulio, Ma-
neses o Cistilia. Al principio nuestra relacin con la hermana Adela fue un
juego, andbamos ociosos, en ocasiones cargbamos un rifle de balines y le
disparbamos a las nalgas de las muchachas que jugaban en la cancha de
voleibol frente al balcn del departamento, estbamos dispuestos a prestarle
atencin a los nimios y diversos asuntos de la vida. Entonces le seguamos el
juego a la hermana con lo de las existencias en otros mundos, hablbamos
como si los maestros espirituales nos hubiesen posedo y crebamos batallas
csmicas en mi cuarto. La hermana senta estar al frente de una legin de
luchadores que implantara el reino del espiritismo en el universo.
Todo transcurra dentro de los parmetros que hasta entonces resul-
taban normales en la casa, pero una tarde las cosas cambiaron mientras
veamos el futuro en el espejo. Habamos preparado el espejo con mucho
cuidado, lo guardamos de la luz solar cubrindolo con un trapo negro y
lo enterramos por tres das. Al traerlo al dormitorio, encendimos una vela
blanca y lo descubrimos. Como era de esperar, ni Juan ni yo vimos nada,
se reflejaban las caras de los tres, todos llevbamos paoletas amarradas a
la cabeza, haba sido una exigencia de la mdium. Y entonces?, le inquiri-
mos. Sus ojos comenzaron a dar brinquitos, a aclararse, los tena amarillos
y verdes y brincaban, arrugaba su ceo y se concentraba. En esos momen-
tos su cara era inescrutable. No lo ven?, grit de pronto. No lo ven? All
est! Nosotros le preguntamos qu estaba all, continubamos viendo nues-
tras cabezas cubiertas por paoletas. All estn los tres hombres del general
Falcn! Miren: bajan los bales, el negro Benito va con ellos, van en arreo
Israel Centeno La expedicin de los muecos
137
138
GUARAGUAO
de mulas. Ella dijo que haban salido de La vela de Coro. El general Falcn,
antes de marchar sobre Caracas en el siglo pasado, mand enterrar un te-
soro en Paraguan. Es cierto, de todas maneras me lo cont mi abuela, dijo
la hermana. Antes de que caonearan La Vela y el general se preparara para
retomarla, decidi enterrar el tesoro de la Federacin en un lugar seguro.
Mand a su segundo, el negro Benito, a esconderlo en el Barbasco, pero
una vez elegido el lugar en el Barbasco, y luego de haber cavado un stano
que frisaron y cubrieron con calicanto, uno de los tres hombres, tras darle
la espalda al negro Benito, se volte y lo degoll. El negro cay al fondo,
sin tiempo ni siquiera de soltar el resuello, los otros llevaron sus manos a
la cintura y empuaron sus sables, pero recibieron cada uno la descarga de
un pistoletazo que les marc la frente. Ortiz, as se llamaba, lo s, no es un
recuerdo, lo s, dijo la hermana Adela. Ortiz se llamaba el hombre que le
rob el tesoro al general Falcn. Nadie sabe cmo termin, anduvo huyen-
do por el desierto entre las tunas, comi con los indios, no fue visto nunca
ms entre criollos hasta el da en que lo encontraron al pie de un cardn,
con seis pualadas en el pecho.
De inmediato, Juan y yo descubrimos nuestras cabezas. Ya empezba-
mos a creer que no se trataba de una jugarreta ms. No existan indicios
para que no lo fuera, pero la hermana Adela era de Paraguan y poda estar
manejando recuerdos. Hasta qu punto no ser una tomadura de pelo?,
pregunt. Ya que le hemos tomado tanto el pelo a ella, ahora ella nos lo
toma a nosotros. Se supone que esa era la dinmica. Decidimos otra sesin,
con lectura del vaso de agua. Buscamos velas y esperamos la noche.
Luego de leer sobre la mediumnidad y sus leyes, de recitar un Padrenues-
tro espiritista, de encomendarnos a los guas y protectores, casi le gritamos
a la hermana para que comenzara. En nuestra sesin nadie declamaba ni
hablaba de cataclismos. Tampoco se habl de caminos, de luz o de verdad.
Nos pusimos las paoletas y miramos todos al vaso de agua, un vaso de
agua cristalina en la cual se reflejaba el valo luminoso del fuego, un fuego
no abatido, aureolado de azul. El agua era un elemento claro, quieto, casi
muerto, el agua era un elemento contenido, sin ondas, slo mnimas par-
tculas se suspendan frente a nosotros.
All estn!, nos asust la hermana. Quines?, preguntamos. Los hom-
bres! Los del general Falcn?, volvimos a preguntar. No! Son los hombres
del pirata Morgan!
Juan y yo nos miramos, pensamos que la vieja nos tomaba por idiotas.
Miren, susurraba, estn en Punta Macolla, la nave est anclada fuera de la
baha, pero all viene el capitn Morgan.
El capitn Morgan haca bogar a sus hombres hacia la playa, vena de
Maracaibo, acababa de saquear a la ciudad. Desembarcaron y fueron con-
ducidos por un baquiano hasta el monte del Barbasco, en donde se hallaba
construida una gruta de calicanto en la cual esconderan los tesoros, o
mejor dicho, reposaran los enterradores y se guardara el tesoro. Morgan
sali del agua, un hombre de su confianza, al llegar a punta Macolla tom
el bote, Morgan le dijo que l guardara su secreto y que bien saba que
guardar silencio era guardar la vida, as se adentr al mar mientras un ma-
rino rezagado de la tribulacin le abra el vientre en canal al baquiano. All
est el tesoro en el Barbasco, dijo la hermana, y nos lo sealaba, nosotros
continubamos mirando el agua contenida, muerta.
Juan y yo discutimos. No s en qu momento nos tomamos el asunto
en serio, no s por qu cremos que en un punto entre Jadacaquiba, el
Cabo de San Romn y el Barbasco se encontraba enterrado el tesoro. Yo,
porque haba crecido en un ambiente en el que es fcil cultivar el escep-
ticismo, Juan porque vena de una formacin marxista. Le dimos varias
vueltas al asunto y llegamos a pensar que el tesoro exista y la hermana slo
transmita algo que haba escuchado cuando nia; en los vasos y en los
espejos quedan atrapados los recuerdos. La hermana continuaba hablando
con sus muecos o con Piopipar, un maestro superior encarnado en pjaro.
Insista en que todo era cierto, y lo que nos llam la atencin fue su empe-
o en que deberamos viajar a desenterrar el tesoro cuanto antes.
El Barbasco es un monte difcil, la gente se pierde y da vueltas sobre
sus huellas y si encuentra el lugar que busca, de alguna manera lo vuelve a
perder, es como la vida. Empezamos a estudiar mapas, visitamos la zona,
vimos al Barbasco, una maraa de vegetacin hiriente y espinosa en la cual
uno puede perder la orientacin. Preguntamos a los campesinos y ellos
nos reafirmaron la leyenda de un tesoro oculto en el monte. No haba que
inventar ms, debamos equiparnos e ir tras l.
Yo tena mis dudas, nunca haba estado en el monte, la hermana se em-
peaba en acompaarnos. Es imposible, le dijimos. Slo Piopipar conoce
de vuelos, nos advirti la hermana Adela. El ms seguro era Juan, a quien
poda catalogar de veterano. Mientras preparbamos el viaje, me cont
Israel Centeno La expedicin de los muecos
139
140
GUARAGUAO
sobre su experiencia en las montaas de El Bachiller. Ya se haba acabado la
accin en la universidad y Juan haba participado en dos asaltos a bancos,
pusieron bombas cerca de la embajada norteamericana y se involucr en
la planificacin de su secuestro. Slo le quedaba un camino, la polica lo
persegua y era hora de subir al monte. Adems se avecinaba una ofensiva.
Dur cuatro das, junto a otros compaeros, en dar con el campamento,
era montaa tupida y llova permanentemente. En el campamento no rei-
naba el mejor de los nimos, haban llegado unos camaradas internaciona-
listas que conducan las operaciones, trataban de imponer disciplina a la
guerrilla y evitar su desmembramiento. Juan ya conoca cuentos sobre la
disciplina, supo lo del suicidio de una comandante en Lara, luego de haber
procurado el fusilamiento de otra compaera que se haba acostado con el
jefe poltico del destacamento. Juan tena miedo, llova persistentemente y
el grupo se mova de noche. Armaron una emboscada, venan los soldados
del ejrcito, un pequeo convoy, los internacionalistas miraron a los co-
mandantes venezolanos del frente guerrillero y stos los retaron, les iban a
demostrar el valor del hombre nuevo y salieron al camino, dieron el pecho,
todos, internacionalistas y nacionales salieron al camino y comenz el ta-
bleteo de los fales, las explosiones de las granadas, un muerto, otro muerto,
un jeep quemado, la copa de un rbol en llamas. Los comandantes y los
internacionalistas fallaron la emboscada. Es muy difcil fallar una embos-
cada cuando no la han delatado. Por qu haban fallado? Por qu haban
matado o detenido a la mitad del grupo? Juan siempre estuvo seguro de
que fue una cuestin de orgullo. Los comandantes queran demostrarles
a los internacionalistas que las bolas del hombre nuevo estaban entre sus
piernas no en las de ellos y convirtieron lo que deba ser una emboscada
en un enfrentamiento. Segn los clsicos que se han escrito sobre guerra
de guerrillas, sta debe evitar por todos los medios el enfrentamiento. Al
reagruparte continuaban hablando de una emboscada fallida, de falta de
disciplina, ya en la ciudad el partido estaba dividido, en el monte tambin,
en el comando hubo quien trat de echarle la culpa del fracaso a problemas
ideolgicos, a la baja moral, entonces, en El Bachiller comenzaron los fusi-
lamientos. Cuenta Juan que dorma con el fusil montado y en el pecho, no
se iba a dejar matar; porque si de fusilar se trataba l los ejecutara primero.
Ya no haba nada que hacer, no tena alternativas, gritaba en medio de las
tempestades y se tapaba los odos cuando se llevaban al de la guardia ante-
rior acusado de dormirse o de robarse un pote de leche condensada.
Una noche decidi desertar. Eso pasa en los mejores ejrcitos, me dijo,
por qu no iba a pasar con nosotros, si no hubiese desertado me matan,
no estaba con los suyos, all las purgas eran continuas. Salt de la hamaca,
se intern en la noche y se fue desasiendo de su indumentaria, la poca
que le quedaba. Lo nico que mantuvo hasta el final fue el fusil, pas das
comiendo races y hierbas, eso era un laberinto, cmo le voy a tener mie-
do al Barbasco. Las quebradas estaban crecidas, las culebras brincaban de
las ramas como mosquitos, y los campesinos que lo vean, de inmediato
tomaban sus machetes y daban gritos. Nunca pens que iba a salir de sa,
estaba flaco, la fiebre lo paralizaba en su huida. Era sensato huir, irse de la
vida, sumirse en la fiebre. Entonces una certeza, un sueo, la caricia del
ala de un ngel le hizo sentir que de alguna manera encontrara la forma
de poder contar sus aventuras, pero cul aventura, el ala o la certeza lo co-
bijaban, pas un ro en el que perdi su fusil y de all en adelante anduvo
guiado por una sola sensacin, la de su fiebre, pens que as debieron sentir
quienes estuvieron picados por la fiebre del oro, ahora l estaba arrastrado
por la fiebre del oro, querer vivir puede ser fiebre o puede ser oro. Lleg a
una carretera pavimentada y se le atraves a un camin. El conductor, en
vez de entregarlo, le dio de comer y de beber, le compr ropa, le alcanz un
dinero para que tomara un autobs y llegara hasta donde tena que llegar.
Entonces, me dijo, qu me salv? La fiebre del oro. Hasta ahora me he
mantenido vivo para cobrar mi oro, la vida le tiene guardado un tesoro a
cada uno de los hombres.
Preparamos detalladamente la expedicin, segn nuestros planes, no
debera ser muy complicado el asunto, se trataba sencillamente de buscar
una tumba de calicanto en el Barbasco.
Paraguan es rida, solitaria y confusa, es una pennsula casi redonda.
Por ella transitamos y dormimos por el viento bajo las noches ms comple-
tas, esfricas y estrelladas que pueda concebirse. Eran parecidas a las noches
de un cmic. Bajamos de cabo San Romn y montamos campamento a
las orillas de una acequia de invierno. Por los datos de la hermana y de los
campesinos, la tumba de calicanto estaba al sur de Punta Macolla. Enton-
ces, nuestro radio de bsqueda se comprima lo suficiente como para ex-
plorarlo en poco tiempo y dar con ella. En principio no nos separaramos,
llevbamos brjulas, cada tarde nos reuniramos en la acequia de invierno
y volveramos al campamento, no debamos dormir fuera.
Israel Centeno La expedicin de los muecos
141
142
GUARAGUAO
El primer da estuvo lleno de entusiasmo y hallazgos. Conseguimos
dos o tres construcciones de calicanto en forma de cmulos, luego dimos
con un lugar donde haba tres fogatas indias, ms adelante nos tropezamos
con una caverna en el horadado suelo. Decidimos regresar para evaluar la
excursin, al da siguiente tratamos de dar con los tmulos de calicanto,
tenamos la ropa sucia, la piel pegajosa, perdimos todo el da buscando los
tmulos. En su lugar encontramos slo una fogata india, no nos explica-
mos dnde haban ido a parar los tmulos habiendo tomado las previsio-
nes para encontrarlos de nuevo. Volvimos al campamento, ahorrbamos
agua y comamos dos veces al da, apenas tombamos caf y nos sumamos
en un sueo absoluto. Salimos de nuevo y no dimos ni con los tmulos de
calicanto ni con las fogatas indias, ni con las otras seales. Ya la tierra haba
formado una capa de arcilla sobre nuestras caras, las manos estaban infla-
madas por el calor y tenamos las pestaas y cejas grises. No tombamos
demasiada agua, entonces volvimos al campamento con los labios hechos
jirones. As anduvimos sin sacar nada en limpio durante una semana. Es-
tbamos perdidos en medio de un mar de tunas, los cabritos nos hacan
compaa, no eran referencia, todos eran negros o blancos y gritaban como
demonios. Mi nimo estaba por el piso, se lo dije a Juan, quien ya no tena
rostro, era una pieza de arcilla, roja y cuarteada. Me respondi que no po-
damos dejar este asunto as, que l ya haba desertado una vez, que estaba
seguro, que haba seales que lo probaban, por ejemplo, los tmulos de
calicanto y las fogatas indias, las grutas en la tierra, esas cosas que aparecen
y desaparecen a pesar de haberlas dejado sealadas, no eran gratuitas. Me
afirm que tena una teora, que poda parecer alocada, pero que si no
haba lgica en la bsqueda, no debamos andar buscando nuestro asunto
con lgica. La hermana Adela tena razn, esto es cosa de muertos, hay
dos tesoros, el de los piratas y el del general Falcn. Los ayudantes no eran
enterrados nicamente para que guardaran un secreto, l haba soado
con Ortiz y vio cmo de su pecho agujereado sala un hermoso pjaro, no
me supo decir qu clase de pjaro, era un pjaro enorme y volaba y volaba
sobre el Barbasco, l haba sentido los aleteos. Ortiz le haba dicho que
siguiramos al pjaro, el pjaro nos indicara dnde estaban las dos tumbas
de calicanto con nuestros tesoros enterrados.
No entiendes, carajo, cada hombre tiene un tesoro en esta tierra!
As salimos antes de que terminara de levantarse el sol. Yo me senta
intil, repeta una historia bblica, daba pasos en crculo en el desierto y
fue entonces cuando me di cuenta de que la tierra prometida me estaba
negada. Ya ramos hombres de arcilla, sobre nuestra ropa y nuestra piel se
haba formado una gruesa y quebradiza capa roja, ramos aridez y yermo
en el paisaje y en el paisaje como los tmulos de calicanto y las fogatas nos
movamos. ramos paisaje. Vagbamos y vivamos entre iguanas y chivos,
las culebras dejaban sonar sus cascabeles sobre nuestras manos, las espinas
se cuidaban de nuestro paso.
Ya no hay nubes en el cielo, pero Juan sigue un aleteo, un fuerte y abso-
luto aleteo que lo hace desbocar sobre las espinas. Yo le doy la espalda sin
ningn dilema, no corro mientras lo abandono, mi paso es tranquilo, slo
escucho en la inmensidad la voz de Juan:
Piopipar! Piopipar! Ests por ah?
***
Isnari Crxrrxo naci en Caracas en 1958. Su narrativa puede dividirse en dos etapas:
La primera la constituiran Calletania (1992; prximamente en Perifrica), El rabo del diablo (1994;
prximamente en Perifrica), Iniciaciones (Planeta Venezuela, 1996; Perifrica, 2006) e Hilo de cometa
(Planeta Venezuela, 1996; Perifrica, 2007; esta segunda edicin incluye la nouvelle indita Retrato de
George Dyer).
La segunda etapa en la obra de Centeno revisa algunos de los tpicos de la llamada novela postmoder-
na y, a travs de sta, tambin de la novela de gnero. Se agrupa en un conjunto que algunos han
bautizado ya como ciclo del exilio, que arranca precisamente con Exilio en Bowery (1997), para seguir
con, hasta ahora, Criaturas de la noche (2000), El complot (2002), La casa del dragn (2004) y Bengala
(2005), todas ellas aparecidas ya en Venezuela.
El relato La expedicin de los muecos pertenece a su segunda etapa y nunca ha sido publicado con
anterioridad.
Israel Centeno La expedicin de los muecos
143
11o,;
Vimos paisajes chilenos tirados en una barraca y espinas
de gras cortando el oscuro cielo
Apilados unos arriba de otros como carcomidas planchas
marcadas con tiza y playas herrumbrosas y desiertos id. y
fierros rotos con pedazos de cordilleras
Le pregunt entonces al tipo que mandaba que qu iban a
hacer con esas carcasas y l me contest meterlas en la
bodega del Maipo y yo: fue un barco de prisioneros y
l: y no ha cambiado de rubro amigo as que mejor te las
emplumas y haca fro y mis amigos sollozaban entre
los prisioneros y los herrumbrosos paisajes del despertar
GUARAGUAO ao 11, n 24, 2007 - pgs. 151-153
La unidad 420
Ral Zurita
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 144-148
1:o,;
No era un bonito lugar y algunos maldecan a Dios y
otros lloraban recordando a Sin
Era una playa chilena llena de escombros y barcos
acorazados vigilndonos desde la baha y yo me dije da
lo mismo este lugar que cualquier otro
Y nuestras espaldas parecan llorosos valles cuando se
nos esfum la vida y los escombros de nuestras
asesinadas vidas se amontonaban en la playa y no era
un bonito lugar se los juro amigos pero al otro da
los acorazados ya no estaban y ramos solo unos
fulanos perforados mirando el cielo rojo del atardecer
1o,;
Y haban unas mquinas de estiba y cientos de neveras
incendindose en el molo
Se est quemando la cordillera grit el cap. sacando los
extintores y yo le dije son slo unas neveras y l me
contest: tendrs un amargo despertar amigo
Y el resplandor enrojeca la inmensa herradura del mar
y atrs se vea el molo y miles y miles de neveras
calcinadas y otros paisajes chilenos cubiertos en lonas
tal como cubrieron nuestros cadveres en el amargo
despertar Te lo dije me gritaba ahora el capitn de pie
mirando las cumbres de los Andes arder frente al Pacfico
Ral Zurita La Unidad 420
145
146
GUARAGUAO
1o,;
Como un relmpago se vio arriba el ocano suspendido
y abajo miles de tanques destrozados en la playa
En la clase 79 y el profesor mostrando el pizarrn
dijo: cay la costa chilena y luego vio el Pacfico
subiendo entre las nubes
Mostrando sus barridas rompientes sobre las cimas de
los Andes y abajo caravanas y caravanas de tanques
destrozados sobre la playa Morimos pero la visin
nos borr los ojos responden los de la clase 79 mirando
el Pacfico tenderse sobre las cordilleras como si el
Atlntico lo llamara desde el otro lado de las montaas
1o,;
Y el cielo pareca un mar a pedazos cubriendo la costa
muerta
All donde nos encontrbamos llorando y recordando
nuestra tierra y uno le dijo al guardia tenemos
derechos y l le contest eso dganselo a D
Mientras detrs las empalizadas cordilleras crecan y
eran como archipilagos las cumbres de los Andes
enterrndose en el cielo Har que el mar sea el cielo
dijo D cuando nos arrojaron a pedazos frente a las
costas chilenas Mierda con las costas chilenas grit
uno de los guardias adelante el cielo caa como el mar
1oo,;
Haban trozos de mar colgados en las letrinas de la 420
y pjaros graznando sobre los roqueros
Vieron Los pjaros nos pregunt burlndose el cabo de
guardia y uno de los nuestros le dijo: nadie est para
peliculitas en las letrinas de la Unidad 420
Ustedes se la pierden dijo el cabo de guardia y yo le
contest: est bien que aparezcas en tus pelculas pero
t aqu en las letrinas de los torturados? y Hitchcock
replic qu hacerle y afuera las aves graznaban y era
todo el Pacfico el que graznaba morado como un
inmenso pjaro carroero picotendonos entre las rocas
1;o,;
Esos s que son acantilados amigo me grit debajo las
olas se reventaban bramando
Dibujndose y desdibujndose tal como se dibujan los
flujos y los reflujos de la desdicha como las marejadas
espumeando ante nosotros
Mostrando nuestros brazos muertos las piernas los
torsos que ondeaban flotando bajo esos paredones
Hay un mar de muertos flotando frente a los paredones
amigos all donde se revientan las rompientes y son
nuestras propias caras las rompientes reventndose y
reventndose contra los acantilados de estas desgracias
Ral Zurita La Unidad 420
147
148
GUARAGUAO
18o,;
Y as: desmembrados de amor como muones vimos
las estibas del Sector 5
Frente a la negra hoya del ocano abandonados entre
los viejos restos del da estrujndonos el dolor con los
brazos
Apretndonos llorndonos tocndonos con los otros
pedazos de Chile y ramos nosotros las llanuras de
tierra que las palas mecnicas ordenaban en filas sobre
el muelle Pero cmo dijo el operario los bultos
chilenos no van al Sector 5 mientras las palas movan
nuestros restos hacia las estibas finales de la madrugada
1,o,;
Entonces sobre los molos del horizonte se dibujaron
los ltimos paisajes
Envueltos en lonas mientras el vaco que dejaban se
iba llenando con otros restos con otros bultos tapados
en los muelles
Alineados como si fueran filas de escombros y el cielo
otro montn de escombros cayendo sobre ellos Les
sacaron a bayonetazos el cielo y por eso cayeron los
paisajes nos gritbamos arrojados con las manos en al
nuca sobre los molos de Chile de bruces tapados
como filas de bolsas negras vacindose en el horizonte
RAL ZURITA (Santiago de Chile, 1950), ha publicado entre otros los libros Purgatorio, Anteparaso,
La Vida Nueva, INRI y Los Pases muertos. Ha obtendiodo las becas Guggenheim y DAAD y entre sus
premios destacan el Premio Nacional de Literatura de Chile y el Premio Jos Lezama Lima de Cuba.
Actualmente es Profesor de Literatura Creativa en la Universidad Diego Portales, Chile.
Tres poemas
Moiss Elas Fuentes
Los Ixaoairaoos
Los que quieren morirse sangre adentro
se mueren de una vez y para siempre
en la nada plana de la pantalla en blanco
cuando no quedan sino butacas confundidas
en esta sala que las luces no se atreven a llenar.
Para que la vida no se les vaya en morirse
sin escuchar su verdadero nombre
que nadie se molest en pronunciar.
Los inadaptados los llamara John
quien nunca se adapt al cine
y prefiri vivir en el mundo
de San Francisco a la Sierra Madre
para morir un da entre dublineses muertos
Clark, Marilyn y Montgomery
que no fueron inadaptados
y vivieron en el mundo
aunque tal vez demasiado para s mismos
como lo intuy Arthur
cuando los llam The misfits
los que no se integran
acaso porque se reconoci en algn silencio
Los que no encajaban
en los pequeos pueblos
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 149-152
150
GUARAGUAO
con una sola sala de cine
ni en los cines repletos de las avenidas
como si tanta gente fuera a soar
las mismas cosas creyendo que nadie ms
se atrevera a soarlas
Clark, Marilyn y Montgomery
tres nombres a la espera de un autobs
que los lleve a casa
Porque las carreteras pierden el camino
y paran en estaciones de ciudades ausentes
amontonadas en calles luminosas y ciegas
en que nada ocurre salvo la vida inadaptada
que espera a que la funcin termine
para creer que caminar a casa
La que quiera que sea.
Mxico D.F. Octubre-Noviembre 2006
***
Linii oi Tanaco
Moriremos de cualquier cosa
menos de humo
aunque tal vez tentados
de humus
humoradas
hechas cenizas en los ceniceros
Cenicientas sin fiesta
para el ruido humeante
de los bares repletos de hmeros
y manoseos andrginos
Pura anorexia sin pausa
de aqu a la cama
sudorosa de humus sin humores
Cuerpos secos
ululan jadeos en el espejo
eyaculan urgencias precarias
para volver a la ceniza
y al cigarro sin humus
libre de tabaco.
Mxico, D.F. Febrero del 2007
***
Ro Sax Juax
Piixiia Ausixcia
El ro San Juan a solas
Los mangos, los jocotes, las acacias,
los loros, las lechuzas, los guapotes,
la hierba seca a pesar de la hierba mojada
Las tantas formas que no miramos de da
nos persiguen por las noches del ro San Juan
desvelado en la Nicaragua a solas
El ro San Juan a solas
y en alguna parte Costa Rica
desvelada por los guardabarrancos
y los chilamates rumorando toda la noche
sobre la hierba seca
a pesar de la hierba mojada
El ro San Juan
entre Nicaragua y Costa Rica.
Solo, sin nicaragenses ni costarricenses
Moiss Elas Fuentes Tres poemas
151
152
GUARAGUAO
Porque en otros das
los costarricenses y los nicaragenses
compartieron la mesa sin comida
y no saban para qu cortaban el banano
pero lo cortaban y lo empacaban
y no saban para quin mal vivan
pero mal vivan la misma vida
y la malaria y el paludismo
eran los mismos para todos los hijos del Hombre
Das en que los negros de puerto Limn
no le envidiaban el negro destino
a los negros de Bluefields
Hasta que desaparecieron
los nicaragenses y los costarricenses
como desaparecen los cadveres
en su hedor a soledad sin retorno.
Mxico D.F. Junio del 2006
***
Moisfs Eias Furxrrs (Managua, Nicaragua, 1972) Poeta y ensayista. Licenciado en Lengua y Lite-
raturas Hispnicas por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Ha colaborado en diversas re-
vistas culturales de su pas (Cultura de Paz, Decenio, El pez y la serpiente), y de Mxico (Diturna, Alforja
de poesa, Cuadernos americanos) Publica artculos y ensayos de crtica literaria y de cine en el peridico
El nuevo diario, de su pas, en la revista virtual del escritor nicaragense Sergio Ramrez www.caratula.
net y en las revistas www.editorialplazamayor.com de Puerto Rico, www.letralia.com de Venezuela y
en www.destiempos.com de Mxico. Ha participado en diversos encuentros de poesa y escritores en
Mxico (Guanajuato, Michoacn, Mxico, D.F. Radica en Mxico, D.F. Entre sus libros se encuentran:
De tantas vidas posibles-poesa (de prxima aparicin bajo el sello del Centro nicaragense de escritores
y Editorial Anam) El disfraz indiscreto-ensayos de novela contempornea (indito) y Los inadaptados-
poesa (en preparacin).
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 9-20
Cinco poemas
Jorge Ortega
Piixiia Liaxaoa
Urge decir lo que sucede
no arriba en el lenguaje
y su costra de espuma
sino abajo, donde
la llama se doblega
o tiembla la raz.
Urge invertir el cono
y denunciar su fondo,
dar voz a las arenas submarinas
que la corriente ondula.
Respira y sumrgete.
Asciende y recupera lo que has visto
para alivio de quienes esperamos
en el espejo de la superficie.
Mucha tinta ha corrido
y seguimos en ascuas.
Alumbra un poco ms tu circunstancia,
acerca la linterna a los abismos
para buscar la llave entre las rocas.
***
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 153-156
154
GUARAGUAO
Piirixro oi iucai
La piedra y la naranja,
su contigidad.
La roca y el pistilo.
Entre ambos,
la celosa de un vitral:
racimo de contrastes,
antinomias.
El siempre y el ahora traslapndose
por la longevidad y lo caduco;
aspereza inmune,
suavidad de la cscara.
Lo eterno y lo perecedero
desmarcan de este modo sus dominios,
el pedregal y el huerto,
la piel junto al cascajo,
el nacimiento y la convalecencia
en un mismo pasillo de hospital.
Entre permanecer y doblegarse,
el abismo de unos cuantos centmetros,
la cuenta regresiva.
***
Liccix oi Bioioca
El pjaro es ms leve que la rama
en el jardn de la fragilidad.
Resbala, se desprende
una migaja de agua,
ejerce
sobre la nervadura de la hoja
el peso vertical de su abalorio.
Mas
el pjaro
se arraiga a las cornisas
como una marioneta
tirada por las hebras de la lluvia.
Nosotros, a la inversa,
no terminamos nunca de caer
en el asiento,
igual que el cielo que se desmorona
bajo el hacha del trueno.
Terrcolas, el suelo nos reclama.
Y as, slo compete
acatar la inercia del diluvio
y el ascenso del pjaro
desde un punto de mira que reitera
la imposibilidad de nuestra hechura.
***
Tioia oi ia Luz
Sentado a solas en el comedor
sin ms vitualla que la del ayuno
qu tanto contemplaba.
Era un dejarse estar
lo que me retena, un dejarse caer
en el instante sin fondo
de la perplejidad.
El polvo gravitaba con el ritmo
de una constelacin en movimiento,
y todo caba ah: las conjeturas
y formas del deseo, los audaces
polgonos del sueo
que el alba fabricaba en la memoria.
La ventana era una hoja en blanco.
Y todo estaba ah
porque no estaba escrito.
La luz borraba el mundo
y lo restitua.
***
Jorge Ortega Cinco poemas
155
156
GUARAGUAO
Ciavi oi nvioa
Las vigas
y
ms all
la sombra,
un encogido manto de tiniebla.
Qu guardan los resquicios,
qu secreto se quedan
en su olvidado pliegue
de ignotas limaduras?
Algo no sabemos.
Algo que no sabemos
erige sus preguntas
en la concavidad de la ignorancia.
Pero qu bien se est
en ese punto muerto
donde nada toca fin
o se resuelve.
La bveda, el limbo:
nimbo
de lo desconocido.
Misterio del detritus.
Criptogramas del polvo.
Y la avidez tejiendo
la nocin del momento.
***
Jonor Onrroa naci en Mexicali, Baja California, Mxico, en 1972. Sus poemarios ms recientes son
Ajedrez de polvo (ts-ts, Buenos Aires, 2003) y Estado del tiempo (Hiperin, Madrid, 2005). Obtuvo
en 2001 el Premio Nacional de Poesa Tijuana y en 2005 result finalista nico del Premio de Poes a
Hiperin. Como ensayista ha publicado los volmenes Fronteras de sal (2000), Litoral de prosa (2001)
y Trptico arbitrario (2005). Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de Mxico en la
rama de poesa. Forma parte de variadas antolog as de poes a mexicana actual. Poemas, traducciones y
artculos suyos han aparecido en distintos medios especializados de Iberoamrica, tales como Alforja,
Cr tica, La estafeta del viento, Letras Libres, Mandorla, Nexos, Quimera, Revista Atlntica, ts-ts y Voz
otra. Radica en Barcelona.
Cine
Qu tan lejos
Elena Santos
Es imposible comentar Qu tan lejos, de la debutante Tania Hermida,
sin aludir a las circunstancias excepcionales que han acompaado a su
estreno en Madrid y Barcelona, as como a su posterior difusin en los
medios de comunicacin. Avalada por el apabullante xito obtenido en
su pas de origen, la presencia de una pelcula ecuatoriana en la cartele-
ra de ambas capitales ha convocado a un pblico numeroso compuesto,
mayoritariamente, por una ingente cantidad de inmigrantes atrados por
un film que refleja con precisin una realidad de la que, por motivos ob-
vios, se encuentran distantes. Por otra parte, resulta curioso que un primer
largometraje sin apenas promocin funcione en taquilla hasta el punto
de mantenerse largo tiempo en cartel en salas de versin original, no lo
olvidemos aguantando el tipo frente a numerosos pesos pesados de cine-
matografas ms prximas y habituales. Eso se explica porque, de manera
espontnea y poco a poco, se han ido difundiendo sus peculiares cualida-
des, lo cual le ha permitido conjurar el peligro de la invisibilidad a la que
suelen verse condenadas este tipo de supuestas rarezas cinematogrficas.
El hecho de que se haya presentado en numerosos festivales internacionales
de cierto prestigio recibiendo cuatro premios, incluido el de mejor pera
prima en Montreal no tena por qu suponer garanta de xito alguna
en un tipo de pelcula cuya repercusin, invariablemente, no suele ir ms
all de un mbito minoritario. Y todo ello por no hablar del sempiterno
folclorismo de tarjeta postal que parece inevitable en la cinematografa de
determinados pases, como el propio Ecuador, y que siempre acostumbra
a jugar en su contra.
Y aqu radica el innegable mrito de Qu tan lejos: la elegancia con
que sortea los lugares comunes en los que podra caer, como la previsible
crudeza de un retrato testimonial monocorde. Tania Hermida, tambin
coproductora del film, utiliza un estilo y un guin muy personales para
eludir voluntariamente una veta temtica del cine latinoamericano que
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 159-163
160
GUARAGUAO
sin duda podra haberle regalado excelentes dividendos. A partir de ah,
se decanta por un ritmo pausado y una trama sutil en la que, con toda na-
turalidad, como ancdota o pretexto de un animado dilogo, se filtran los
problemas de la realidad cotidiana. De esta manera consigue aportar tanta
o mayor carga crtica que la reflejada con virulencia tremendista en los
films de denuncia: la situacin poltica y econmica estn ah, incluyendo
los comentarios sobre la despoblacin y las tensiones sociales, pero no son
las principales preocupaciones de las protagonistas, una turista espaola
procedente de Barcelona algo ingenua y una huraa joven ecuatoriana,
universitaria con veleidades intelectuales, que parecen moverse por el pai-
saje sin calibrar el alcance de los conflictos que las rodean y van marcan-
do las fases de una peregrinacin de tintes iniciticos. Ambas viajan por
motivaciones especficas tan alejadas del compromiso poltico como el
deseo de conocer el tipismo de Ecuador o un desengao sentimental- y los
contratiempos de su periplo se convierten en episodios de una road movie
que muestra una capacidad extraordinaria para hacerse eco de un teln de
fondo con el que la evolucin personal de las protagonistas establece una
dialctica abordada a su vez con tino y sensibilidad.
Esperanza (Tania Martnez) es la espaola cuyo nombre parece ya una
declaracin de principios, mientras que Teresa (Cecilia Vallejo) se hace lla-
mar Tristeza para encarnar simblicamente una actitud pesimista opuesta
al vitalismo de su compaera. No se trata de arquetipos, sino de personajes
dotados de gran humanidad ms Tristeza que Esperanza, todo hay que
decirlo que consiguen superar su valor metafrico gracias, sobre todo,
al excelente trabajo de las actrices. Ambas coinciden en un autocar que
cubre el trayecto de Quito a Cuenca, pero una huelga general las obliga a
bajar del vehculo para emprender el camino por su cuenta. Las referencias
literarias, por tanto, son amplsimas, ya que nos hallamos en una lnea
genrica determinada por dos seres que sufren un proceso de influencia
mutua y autoconocimiento progresivo cuyo ejemplo cannico sera el Qui-
jote, mencin que no parece en absoluto casual. No en vano Teresa estudia
Letras, haciendo gala constantemente de su inters por la filologa en el
ms amplio sentido del trmino. Y por si eso no fuera lo bastante revelador,
la directora no duda en incorporar un actor itinerante que las acompaa
durante buena parte del metraje Jess (Pancho Aguirre) e incluso recita
unas lneas de Cervantes, en un subrayado un tanto forzado, aunque tam-
bin compensado por el extrao y enigmtico misticismo del personaje.
De tal modo se acenta ese aprendizaje que el film se contamina de otro
referente narrativo, pues nos hallamos ante dos procesos de formacin pa-
ralelos, el experimentado por sendos caracteres antitticos, en la tradicin
del Bildungsroman, que culmina en una epifana final con boda incluida,
un colofn del viaje cuyo eplogo deja certeramente las puertas abiertas a
una evolucin todava en vas de desarrollo.
An ms sugerente se muestra la filiacin cinematogrfica de ese mo-
delo. Si hablbamos de literatura de viaje que mira hacia el clasicismo, a
ello hay que aadir que la figura de las protagonistas recortadas contra
ese paisaje en el que viven sus aventuras nos retrotrae al western a travs
de una planificacin que busca abarcar la inmensidad del paisaje en la
composicin del encuadre. Tania Hermida, no obstante, acierta al despo-
jar de solemnidad este proceso y lo convierte en un conflicto ntimo, sin
grandes revelaciones ni tragedias personales, mediante el que la pelcula se
aproxima a otro filn flmico muy habitual en el cine de Hollywood pero
tambin practicado por autores europeos como Wim Wenders o Alain
Tanner: las ya mencionadas pelculas de carretera, desde Thelma y Louise,
de Ridley Scout, hasta algunas pelculas latinoamericanas de reciente xito
internacional como Y tu mam tambin, Estacin central de Brasil o Diarios
de motocicleta. Una puesta en escena en la que se mezclan la cmara en
mano y los saltos de eje que actan a modo de breves picos dramticos en
el interior de una lnea argumental sin estridencias, as como una fotografa
que trabaja a fondo la profundidad de campo, nos sita en una voluntad
de estilo, incluso de modernidad, que acaba redundando en la similitud de
la pelcula con los referentes sealados.
Dentro del codificado universo de la road movie, la opcin de escoger
a dos mujeres como heronas supone, por parte de Hermida, la decanta-
cin por la alternativa feminista del subgnero, al estilo de la tanneriana
Messidor. En este sentido, no chirra la alusin a Sor Juana Ins de la Cruz,
autora del libro que a su vez supone el primer objeto que comparten las
protagonistas. Por otra parte, la imagen de dos muchachas que viajan solas,
reivindicando su independencia vital, no deja de ser una especie de desafo
en un mundo donde el hipottico peligro lo suponen los hombres, que
desempean un rol secundario y, dicho sea de paso, acaban resultando
un tanto esquemticos. Si a ello se aade que ciertos retratos infantiles de
la pelcula ponen siempre el acento en lo sentimental, no deja de ser me-
ritorio que ese paisaje masculino logre pese a todo esbozar una visin de
Elena Santos Qu tan lejos
161
162
GUARAGUAO
Ecuador verosmil, renuente al pintoresquismo, donde el sexo opuesto al
de la directora, se entiende acta como coadyuvante o antagonista en el
marco de una fbula de aprendizaje.
Asimismo, la estructura episdica, reforzada por la independencia se-
cuencial, se unifica con una voz en off extradiegtica y, cmo no, femeni-
na que, en cuanto irrumpe un personaje nuevo, nos lo presenta desde la
omnisciencia y lo describe con unos cuantos datos en apariencia objetivos,
desde los apelativos familiares de cada uno de ellos a modo de irnica
ficha policial o relacin de los dramatis personae al repaso de las pobla-
ciones que determinan el trayecto de las muchachas: estamos, pues, ante
una distorsin de la linealidad aparentemente clsica que enlaza con las
rupturas citadas. As, el perspectivismo de dicho recurso, manifestado en la
existencia de un punto de vista externo a lo puramente representativo, pa-
rece situarnos como espectadores en una distancia a medio camino entre
la identificacin y la crtica amable. Sin embargo, el gran hallazgo del film
no es ste, sino que se encuentra en el interior de otra estrategia relacionada
con esa multiplicidad de la visin. La naturalidad de los dilogos, con su
contraposicin entre distintas variantes del castellano, marca la diferencia
entre el dialecto urbanita y algo simple de Esperanza que llega a pronun-
ciar incluso algunas palabras en cataln y el estilo mucho ms rico de Tris-
teza con giros ecuatorianos pero tambin referencias cultas apelando a
algo ms que a la mera diferenciacin diatpica. A travs de ello palpamos
el abismo ideolgico que las separa y que ir desapareciendo a medida que
cada una vaya incorporando en su habla los modismos de la otra. La direc-
tora, en su faceta de guionista, recoge de este modo, con odo finsimo, una
comunicacin que va fluyendo hasta convertirse en una peculiar armona
lingstica: no por el hecho de respetar la comprensin mutua se dejan de
mantener las diferencias.
La pelcula se crece cuando se detiene la incesante charla donde el cos-
tumbrismo humorstico lastra el realismo de algunas escenas y se impone
la fuerza del paisaje. El silencio de determinadas secuencias, como la del
amanecer en la playa, concentra con mayor fuerza la intensidad de unas
experiencias que Hermida, sin subrayados expresivos, nos quiere ofrecer
como nicas. La variedad de los personajes, que va desde la superficialidad
del joven burgus a la utilizacin del quechua por parte de los motoris-
tas, parece corroborar esa visin alternativa de una realidad cambiante.
Y ah se filtra una dicotoma tambin muy propia del western, la que se
da entre barbarie y civilizacin, entre campo y ciudad, entre tradicin y
modernidad, entre el presente de esas dos mujeres que buscan su espacio
estn desplazndose constantemente, fuera de su contexto y el pasado
que parece pesar como una losa en el desarrollo de su identidad, ya sea bajo
los rasgos de la sociedad patriarcal, de la precariedad del transporte o de la
despoblacin rural. El relativismo vuelve por sus fueros, sin embargo, y al
final comprendemos que a travs de ese va crucis los personajes encontra-
rn su lugar en el mundo, incluida una relacin con la muerte que, sin
honduras filosficas y con algunos toques de humor negro, se materializa
simblicamente en las cenizas que transporta esa extraa figura redentora
que es Jess otra vez un nombre simblico y que parece estar en conso-
nancia con los paisajes vacos y tiempos muertos que apuntan una realidad
ms trascendente que aquella que aparece en los dilogos.
Qu tan lejos acaba ganando la partida gracias a la humildad de su reso-
lucin narrativa, ms que por su osado planteamiento. Es decir, evitando
en todo momento el exceso, dibuja una alegora de amplio alcance a travs
de la superposicin de gneros, el laborioso perfilado de las imgenes y el
uso del humor, en un equilibrado juego entre clasicismo y modernidad.
Y el hecho de sentar las bases de este lenguaje propio le permite abordar
conflictos locales de manera que parezcan universales.
***
Ficua Ticxica
Diiiccix Y Guix: Tania Hermida
Pioouccix E;icuriva: Mary Palacios, Gervasio Iglesias, Tania Hermida
Jiii oi Pioouccix: Paula Parrini
Diiicroi oi Forociaia: Armando Salazar
Ixriiiiiris: Cecilia Vallejo, Tania Martnez, Pancho Aguirre, Fausto Mio
Nacioxaiioao: Ecuador
Axo oi Pioouccix: 2006

Elena Santos Qu tan lejos
163
Madeinusa
Miguel Incln
1. Si hace cuarenta aos Pasolini quebr el imaginario burgus colocando
en su Teorema (1968) a una familia burguesa ante la desazonadora realidad de
un dios sexual capaz de reventar todos sus cdigos utilizando el arma inexcu-
sable de su pureza, la directora Claudia Llosa ha procurado un giro inesperado
al argumento apoyndose justamente en la baza contraria. Ya no se trata de
narrar la historia de un dios que rompe tabes, sino, exactamente al contrario,
la de una cultura capaz de integrar los tabes bajo la mirada desconcertada de
dios. En ambos casos, en Llosa y Pasolini, en Madeinusa y Teorema, se parte de
un presupuesto compartido: somos cultura y somos naturaleza, y es legtimo
cuestionarse el engarce entre ambas y los desajustes que laten al antojo de la
pulsin sexual. No obstante, mientras uno (Pasolini) constata el dato desde el
crepsculo de la cultura, la otra (Llosa) lo hace desde la esfera de lo primitivo,
de lo que sobrevive. La familia industrial que representaba la nueva Italia (y
la nueva Europa que apenas ha renacido de las ruinas de la guerra), y que
se desmoronaba abruptamente en el 68, era visitada por una presencia pura
que barra con todas las enseanzas aprendidas: el tab era para Pasolini un
vidrio que mereca la pena destruir porque detrs de l no quedaba nada. Los
habitantes de la aldea de Manayaycuna, en las laderas de los Andes, resabiados
en el arte de la supervivencia, han actuado de manera ms pragmtica. Han
descubierto que durante dos das Dios, con mayscula, est muerto; y tal y
como antes constataron Nietzsche y Dostoievski, todo queda permitido tras
su muerte. Los das santos, los que abarcan desde el medioda del Viernes San-
to a la madrugada del Domingo de Resurreccin son los das de la trasgresin,
y muy especialmente, los das del incesto.
2. Salvador un nombre obvio, pero insustituible, para un personaje
que slo es smbolo viaja a la zona de los Andes. Llega al lmite de la
carretera (la civilizacin) a sabiendas de que a partir de all deber arreglr-
selas por su cuenta. No le preocupa. Es joven y es gelogo, una profesin
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 164-166
que alude a un conocimiento profundo de la Tierra, pero que se muestra
completamente intil a la hora de encarar la mentalidad aldeana. Para l,
Manayaycuna es slo un lugar de paso. Con lo que no cuenta es con el
calendario: su llegada coincide con el inicio de las festividades de Semana
Santa. Su irrupcin en la plaza del pueblo causa el desconcierto de quien
viene a mirar lo que no se puede mirar; lo que toda la aldea vive a la vez
como un derecho y una trasgresin que los de fuera no van a entender.
Por ese motivo lo apartan. El alcalde, el padre de Madeinusa, la muchacha
de catorce aos que espera con resignacin el rito pagano del incesto, lo
encierra en un corral anejo a la vivienda. La nica obligacin de Salvador
(rasgos europeos, cierta actitud condescendiente en su trato con los aldea-
nos, afn reformador) es aguardar a que concluya ese parntesis de paga-
nismo. Frente a l, la tentacin de la muchacha. El tab es una tentacin
incluso para l. Los aldeanos mezclan sus mujeres mientras l se deja guiar
por las manos de un nia de catorce aos. En la progresin dramtica que
marca el paso de las horas representado maravillosamente por la figura de
un anciano que pasa las pginas de un calendario rojo, Salvador coquetea
con el precipicio. Su error consiste en creer que su acto es inocente. Los ha-
bitantes de Manayaycuna pueden olvidar porque han ritualizado el olvido;
en su caso, la ruptura de las normas implica necesariamente el castigo. El
acoplamiento dramtico de lo que no deja de ser un vulgar lance amoroso
es seguramente lo ms flojo de la pelcula. Pero, tal y como ocurriera en
la mencionada historia de Pasolini, es el sexo el detonante necesario de un
drama visto siempre con distancia y sin ninguna solemnidad.
3. Claudia Llosa ha escrito y dirigido una obra basada en el reconoci-
miento de dos mundos y en su imposibilidad para relacionarse de modo
natural. Uno, el de Salvador, no merece acotacin alguna. Al invertir el
mito del buen salvaje, Salvador es el buen civilizado, el hombre de una
pieza que peca de deseo y de ingenuidad (y en ambos casos cabe hablar
de culpa). El otro, el de Manayaycuna, es el del espacio que se resiste a
la civilizacin aunque se vista con ella. Nada hay ms ritualizado que la
recreacin de la muerte de Cristo; nada hay ms pagano que la literalidad
de esa muerte, con el protocolar cubrimiento de los ojos de Jess para que
ste no vea lo que el pueblo va a hacer. En medio de esa autntica guerra
de posiciones, donde orbes opuestos se observan con desconfianza, Madei-
nusa, la nia, suea con revistas estadounidenses (a Salvador le llaman El
Miguel Incln Madeinusa
165
166
GUARAGUAO
Americano por el color de su cabello), con vestidos, zapatos, msica... A
su modo, Madeinusa ha dado un paso que va ms all de Manayaycuna y
de Lima. Es fcil intuir un futuro para ella limpiando pisos en Barcelona.
Su paraso brbaro aguantar pocos embates ms: la carretera acabar por
ser inevitable, y con ella llegar la civilizacin. Pero el atractivo ilustrado de
Salvador tambin se ha convertido en farsa. Representa una depredacin
incmoda consigo misma: sabe que ha fracasado en la explotacin y en la
cultura, y el universo que est por venir anuncia normas tan rgidas y des-
piadadas como el que querra haber ordenado. Apoyada en una msica ex-
cepcional y una fotografa que no abusa de las posibilidades antropolgicas
de la historia, Claudia Llosa ha demostrado tener un pulso de narradora
sorprendente en una autora novel. Su mejor baza: no se ha rendido a la
sentimentalidad.
***
Ficua Ticxica
Pas: Per Ao: 2006
Guix \ oiiiccix: Claudia Llosa
Ixriiiiiris:
Madeinusa: Magaly Solier
Salvador: Carlos de la Torre
Don Cayo: Juan Ubaldo Huamn
Chale: Yiliana Chong
Piooucroiis: Jos Mara Morales (Wanda Visin), Antonio Chavarras
(Obern Cinematogrfica) y Claudia Llosa (Vela Films)
Fantasma
Miguel Incln
En estos comienzos de siglo que cada vez plantea con ms crudeza los
desencuentros de fondo entre concepcin intelectual y factura industrial,
acabar siendo Internet el refugio de los creadores sin esperanza? A la vista
de lo ocurrido con el argentino Lisandro Alonso, tal posibilidad gana ve-
rosimilitud da a da, y amenaza con imponerse como la nica plataforma
de los autores que buscan la re-creacin del cine, casi su rescate, a partir
de los presupuestos que vieron su nacimiento hace ms de cien aos con
el fin de conseguir el pblico natural a que est destinada su obra. De este
autor nacido en 1975 slo los cinfilos ms empecinados han llegado a
tener noticia de sus arranques. Y lo malo es que merece la pena: La libertad
(2001) y Los muertos (2004) son dos sencillas obras maestras de una dureza
temeraria nacida del seguimiento de dos personajes completamente aleja-
dos de la experiencia cinematogrfica. En el primer caso, Misael Saavedra,
un hachero que vive solo en el interior de La Pampa y a quien la cmara
de Alonso (quien lo conoci trabajando en la hacienda de su padre) sigue
con una morosidad desalentadora y, al tiempo, conmovedora. En el segun-
do, Argentino Vargas es un expresidiario que tras veinte, treinta aos de
encierro abandona el penal para iniciar un lento regreso a la zona de selva
donde vive su hija. Ambos, Saavedra y Vargas formaban el tutano de los
filmes de Lisandro Alonso y colocaban al espectador ante un concepto de
normalidad que desbordaba las experiencias narrativas convencionales.
En el modo de representacin naturalista, pero no moralizante, elegido
por Alonso en sus dos primeros filmes haba y hay evocaciones de otros
autores solitarios que han buscado por caminos diferentes la recuperacin
de un cine liberado de alambicamientos y deudas externas. El iran Abbas
Kiarostami, el taiwans Tsai Ming-liang, el tailands Apitchatpong Wee-
rasethakul o los espaoles Vicente Erice y Jos Luis Guern forman parte
de una lista en la que Alonso ocupa un dignsimo lugar, y en la que todos
comparten el dudoso honor de haberse convertido en maestros sin escuela.
GUARAGUAO ao 11, n 26, 2007 - pgs. 167-169
168
GUARAGUAO
Y en la mayora de estos casos resulta infinitamente ms sencillo disfrutar
de sus obras gracias a la ayuda de los programas P2P que por su exhibicin
cinematogrfica ordenada.
Volviendo a Alonso, Los muertos fue una pelcula seleccionada en su mo-
mento para el festival de Cannes y elogiada masivamente por su vala sin que
ello haya representado ningn acicate para los distribuidores. Y lo mismo
acaba de ocurrir en 2006 con Fantasma, la nueva pelcula del argentino,
un proyecto arriesgadsimo que nace con plomo en las alas de su recorrido
comercial. No hay ninguna posibilidad real de que Fantasma llegue a las car-
teleras europeas ni latinoamericanas; su radicalidad asusta. Y eso, ese silencio
obligado, s que es un verdadero fracaso cultural que debera avergonzar a
unos gestores incapaces de buscar los medios necesarios para salvar artefactos
tan delicados como el que nos ocupa. Si a ello se suma la respuesta de una
crtica a la que no le importa hacer el ridculo gastando sus elogios en las
macroproducciones y cebndose de modo descarnado en las pelculas efec-
tuadas con autntico talento y esfuerzo, el futuro no pinta nada bien.
En sus apenas sesenta y cinco minutos de duracin, Fantasma evidencia
la humildad de sus orgenes: se trataba de realizar un corto en el que los dos
protagonistas de sus filmes anteriores asistieran a un visionado de Los muertos
aprovechando su breve paso por el teatro San Martn de Buenos Aires. La acu-
mulacin de minutaje y el descubrimiento de una historia que evidenciaba la
perplejidad causada por la ubicacin de unos seres (a su modo) primitivos en
un entorno urbano, se encargaron de hacer el resto. Dos sujetos silenciosos,
fantasmales, se pierden en el laberinto de un teatro retratado con la misma
voluntad de verdad con que Tsai Ming Liang mostraba en su maravillosa (y
poco conocida) Good Bye, Dragon Inn la compleja relacin que se vive entre
lo que dice la pantalla y lo que transmite el espacio en que sta est ubicada.
Al lado de la obra de Alonso, o la de Tsai Ming Liang, pelculas como Cinema
Paradiso pasan a ser palomitas de maz con la fecha de caducidad superada.
El hachero y el asesino recorren camerinos, reas de mantenimiento, lavabos,
escrutan las salas y los rincones, con la inocencia de un Jons devorado por el
Nautilus. La cmara de Alonso permite que cada quin, Argentino Vargas y
Misael Saavedra, efecte se propia varadura, incmoda, retrada, antes de aca-
bar con la encerrona fascinante de Vargas maniatado ante una pantalla que le
devuelve una imagen dursima de s mismo. Cuando acaba la exhibicin, ese
hombre tan creble como asesino, apenas acierta a balbucir un estuvo bonita
la pelcula, con tanta selva para resumir sus impresiones.
En el juego del cine dentro del cine, pocas veces se haba llegado tan
lejos como en esta pelcula. Por citar slo un par de autores, Tren de som-
bras, de Jos Lus Guern, desarrollaba la idea de un modo absolutamente
distinto, pero igualmente fascinante, y Dnde est la casa de mi amigo? o A
travs de los olivos, de Kiarostami, eran as mismo aportaciones irrebatibles
en ese terreno especular en el que vida y cine se devoran mutuamente.
Lisandro Alonso, formado como espectador (y por tanto como cineasta)
en labores de organizacin y programacin de un importante festival ar-
gentino, demuestra tener aprendido esa leccin. No obstante, su camino
no sigue ningn sendero anteriormente transitado por otros: su cine oculta
la planificacin y la direccin, como si jugara a ser casual e improvisado
(falso: bajo la costra de dejadez se percibe una eleccin terca de los espa-
cios, una manipulacin precisa de los personajes, una agotadora labor de
montaje), y en ese sentido es el ms deliberadamente antiintelectual de
los directores intelectuales. No posee la elegancia de un Kiarostami ni la
capacidad de abstraccin de un Weerasethakul o la profundidad de la teo-
ra cinematogrfica de un Guern, pero su pegada certifica una manera de
ver el mundo que, como en ellos, devuelve al cine su alta misin creativa.
En una afortunada expresin, Henry James defina a los fantasmas como
presencias perfectas. Fantasma retoma, por la va de la desorientacin y la
inquietud, una presencia perfecta. Ojal encuentre su pblico.

***
Ficua Ticxica
Diiiccix \ Guix: Lisandro Alonso
Jiii oi iioouccix: Micaela Buye
Diiicroi oi iorociaia: Lucio Bonelli
Moxra;i: Lisandro Alonso y Delfina Castagnino
Msica: Flor Maleva
Soxioo: Catriel Vildosola
Ixriiiiiris: Argentino Vargas, Misael Saavedra, Carlos Landini, Jorge
Franseschelli, Rosa Martnez Rivero
Nacioxaiioao: Argentina
Axo oi iioouccix: 2006
Miguel Incln Fantasma
169
Libros
Libros
173
Espacios del Capital
David Harvey
Akal, Madrid 2007, 448 pp.
En ciertos crculos intelectuales la
mera mencin del concepto marxis-
mo, o del nombre de Karl Marx, es con-
siderado un indicio de atraso intelectual
o de un radicalismo recalcitrante que se
niega a aceptar la victoria del capitalis-
mo sobre el socialismo durante la dcada
de los 1990s. Para otros, el uso de con-
ceptos marxistas es, como mnimo, un
reconocimiento de las desigualdades so-
ciales que continan presentes alrededor
del mundo y que afectan a gran parte
de los seres humanos. Las diferentes ex-
presiones que estas desigualdades toman
alrededor del planeta son parte de las
razones por la cual el estudio de la disci-
plina de la geografa sigue teniendo gran
importancia tanto a nivel intelectual y
acadmico como a nivel poltico.
En este libro, David Harvey no slo
presenta una muestra de las desigual-
dades causadas por el capitalismo sino
que tambin hace un llamado a enfocar
el anlisis acadmico hacia precisamen-
te dichas desigualdades. En el caso de
la disciplina de la geografa, el anlisis
espacial de los efectos y las causas del
movimiento de capital y su constante
reproduccin en espacios sociales debe
continuar siendo uno de los principales
objetos de investigacin y produccin
acadmica. Harvey contina siendo el
riguroso acadmico que ha sido a travs
de su carrera sin dejar de buscar la forma
de entender, explicar y tratar de eliminar
las causas de muchas injusticias sociales.
Para quienes no han tenido la oportu-
nidad de leer a Harvey anteriormente,
este libro est mayormente compuesto
por una serie de artculos previamente
publicados que muy bien demuestra la
calidad bibliogrfica y la profundidad
terica que siempre han estado presentes
en el trabajo intelectual del autor.
Si hay algo que el lector no debe olvi-
dar, y es algo que Harvey definitivamen-
te no olvida, es que este es un libro de
geografa. En todos los captulos de este
libro se discuten aspectos relevantes a la
teora de la geografa crtica, o se aplica
dicha teora al entendimiento de la re-
produccin del capital y los devastado-
res efectos que esto puede tener. Si bien
es cierto que para Harvey la teora es
extremadamente importante, la relacin
de sta con los hechos que pretende ex-
plicar no es una en la que meramente se
decide un marco terico y se aplica a los
hechos a los que se les busca explicacin.
La relacin entre la teora y la prctica
tambin se encuentra afectada por la
dialctica del materialismo histrico al
174
GUARAGUAO
cual Harvey continua recurriendo muy
hbilmente.
En cuanto al materialismo histrico,
para Harvey, dicha frase es una un tanto
incompleta. A travs de su carrera Har-
vey ha intentado entender y explicar las
interrelaciones entre los conceptos de
tiempo y espacio. En este libro, en el
captulo 6, encontramos una traduccin
de su manifiesto de materialismo hist-
rico-geogrfico. Por qu la necesidad
de incluir la palabra geogrfico en el
trmino? Pues para Harvey los hechos
histricos no slo suceden en un tiempo
o era particular sino que tambin suce-
den en un espacio y geografa especfica.
Ms an, dicho concepto de espacio no
es uno abstracto nicamente sino uno
estrechamente relacionado al tiempo
y las condiciones materiales presentes.
Los espacios en que las desigualdades
sociales toman lugar son producidos y
re-producidos por variedades de proce-
sos estrechamente relacionados con la
desmedida acumulacin de capital.
Una de las ms importantes contribu-
ciones de este libro es la muy eficiente
descripcin y anlisis de las formas en
que el conocimiento geogrfico es pro-
ducido y con qu propsito dicho cono-
cimiento se fomenta. En el captulo 11
vemos una muy concisa pero completa
evaluacin de las formas y los intereses
que manejan la produccin del conoci-
miento. Como muy hbilmente Harvey
lo describe, no es lo mismo producir co-
nocimiento para fortalecer intereses mi-
litares que para aumentar el valor tursti-
co de espacios particulares. Mientras uno
se fortalece a travs de mejor evaluacin
de topografas y modos de transporte, el
otro se nutre de imgenes y supuestos
sobre lo que es, o debe ser, un particular
y especfico espacio de goce y paz. Estos
son slo dos de los posibles intereses que
intentan, algunas veces con mucho xi-
to, controlar el desarrollo y produccin
del conocimiento geogrfico. Una vez se
toma en cuenta los intereses que guan
la produccin del conocimiento, se pue-
de tener en cuenta cmo analizarlo y a
la vez se puede intentar promover y pro-
ducir geografas genuinamente crticas y
dispuestas a promover la justicia social.
Una de las caractersticas que suelen
tener las diversas formas de producir
conocimiento es que usualmente stas
se suelen basar en criterios esencialistas
sobre lo que es la verdad o lo que es
cientfico. La construccin de hechos y
la ideologa o ideologas detrs de ciertas
formas de produccin del conocimiento
no es algo a lo que la geografa ha estado
inmune, desde la creacin de mapas y
reconocimiento de territorios con fines
puramente coloniales e imperialistas
hasta el anlisis de la disponibilidad de
recursos para una continuamente cre-
ciente poblacin. En el tercer captulo
Harvey analiza precisamente el tema del
crecimiento poblacional y cmo ciertas
ideologas han influenciado el anli-
sis de la disponibilidad de recursos sin
tomar en cuenta la forma en que dicho
conocimiento beneficia a quienes pue-
den acumular capital y deja desposedos
a muchos otros, con las consecuencias
que todos conocemos.
Libros
175
Para muchos gegrafos las relaciones
sociales en reas urbanas son tema de
inters. Harvey ha desarrollado una me-
todologa particular en la que, a travs
de los case studies, la relacin dialctica
entre teora y prctica es explorada y en
la que las interacciones sociales desigua-
les, como en muchos de sus trabajos
anteriores, son analizadas crticamente.
Desde la escuela de Chicago y la ciudad
de Baltimore hasta los arreglos de tipo
empresarial utilizados en la administra-
cin de zonas urbanas y la bsqueda de
justicia social en la ciudad, todos son
objeto de anlisis en el presente libro.
En cada uno de estos, Harvey enfoca su
atencin a procesos sociales en los que se
continan produciendo espacios de acu-
mulacin de capital y se hacen cada vez
ms evidentes las desigualdades sociales,
como el discrimen racial. De esta forma
logra demostrar cmo los espacios urba-
nos tienen que continuar siendo parte
del anlisis en la disciplina geogrfica,
particularmente si va a ser de una forma
crtica. Como parte de este anlisis, el
ltimo captulo del libro nos lleva a re-
pensar la forma en la que las ciudades se
transforman, donde las estructuras ur-
banas van adquiriendo mayor o menor
valor dependiendo de las inequidades en
el desarrollo geogrfico.
El que la presente traduccin al espa-
ol de este libro se haya publicado en un
momento histrico en que muchos sec-
tores de Amrica Latina estn luchando
por obtener ms democracia y justicia
social es indicativo de la relevancia inte-
lectual del autor y de la geografa como
disciplina acadmica. Este libro fortalece
el desarrollo de una geografa crtica que
contine a la vanguardia del anlisis de
las inequidades contemporneas. Harvey
ha intentado por mucho tiempo buscar
la manera en que la geografa como dis-
ciplina se mantenga incursionando en
temas y en escuelas de pensamiento que
fomenten la justicia social y de alguna
forma sirvan a crear proyectos polticos
democratizantes. La geografa crtica
debe ser, no una imposicin de criterios
universalistas sobre lo que es o debe ser
el mundo de acuerdo a unos puntos de
vista occidentales, sino que debe permi-
tir el desarrollo de todo tipo de geogra-
fas y puntos de vista basados en ideas de
tolerancia y justicia. Sin embargo, esto
no significa que nos olvidemos de nues-
tro amigo Marx. Por el contrario, gra-
cias a Harvey, Marx nos puede ayudar
a entender cmo en la llamada era de la
globalizacin, la informacin/conoci-
miento (su ms promovido producto) es
producido para contribuir a la desmedi-
da acumulacin de capital y a desarrollar
formas en que dicha acumulacin pue-
de afectar de manera desigual a muchos.
La disciplina de la geografa no debe ser
cmplice de la creacin de espacios de
desigualdad sino debe ser parte de los
intentos de crear ms espacios de justicia
e igualdad. Este libro debe ser considera-
do como un paso en esa direccin.
Juax Caiios Gaica-Eiix
Universidad de California, LA
176
GUARAGUAO
Vila-Matas porttil,
un escritor ante la crtica
Margarita Heredia Zubieta
Editorial Candaya,
Barcelona, 2007
480 pp.
Construido a partir de las aportaciones y
recorridos trazados desde la crtica, se pre-
senta un ensamblaje de textos sobre la obra
vilamatiana. La polifona toma el papel, e
incluso el vdeo, y encarna una revisin
exhaustiva a modo de retrato mltiple
en Vila-Matas porttil. Un escritor ante
la crtica (Candaya, 2007). La novedad,
Caf con shandy de Enrique Daz lvarez,
DVD que acompaa la propuesta.
Oh, gran caf!
Se encuentran dos amigos que com-
parten la misma vocacin por la literatu-
ra: el acto de narrar y de vivir absortos en
la escritura es tierra comn. La conversa-
cin es la que los rene para intercambiar
sus maneras de concebir, casi a modo de
bosquejo, la esttica del escritor contem-
porneo. Estos dos personajes que se
presentan en Caf con shandy como un
dilogo filmado son Enrique Vila-Ma-
tas y Juan Villoro. Ambos escritores se
pasean por temas de estricta vigencia en
la creacin artstica, entre los que resalta
la utilizacin de la cita como aval, como
autoridad en el canon literario. La irona
hilvanada por Vila-Matas en la apropia-
cin de textos, frases e incluso invencin
de citas puestas en boca de otros, despla-
za la veracidad y pone de manifiesto la
importancia del acto ldico a la hora de
narrar. La desautorizacin lograda a par-
tir de la irona que desarma y reinventa
significados tambin eleva otro modo,
que en este dilogo es el que se conso-
lida: la crtica como medio para ejercer
la escritura. La literatura que estos escri-
tores convierten en eje de su dilogo no
se teoriza, se reflexiona conjuntamente
con otros referentes literarios, se piensa
en voz alta como experiencia, est viva
con tan slo nombrarla.
En el constante replique de voces
que escenifican Juan Villoro y Vila-Ma-
tas, Villoro manifiesta el uso de la lectura
como elemento que forma parte del acto
de escritura. Las referencias literarias, y
artsticas en general, son las piezas nece-
sarias para armar el collage que hace po-
sible la literatura fragmentaria, hbrida,
huida de gneros. Se entrelazan las afi-
nidades estticas de estos escritores que
asoman un campo idneo para explorar
los pasajes de la ficcin. En Caf con
shandy, tras las preguntas y respuestas
de quienes se confiesan enfermos de li-
teratura, se da paso al monlogo interior
de Vila-Matas, quien camina su ciudad
como extranjero, al asecho de trazos que
lo sorprendan. La sincdoque protago-
niza el visionado; es la parte por el todo
la que aglutina sentidos, no hay separa-
cin posible del pensamiento llevado a
Libros
177
dilogo y de la vida tambin concebida
como literatura.
La autoficcin es el camino donde
se rearticula lo vivenciado. Se encarnan
entonces todas las personalidades nece-
sarias para propagar la escritura. La po-
lifona es la voz que engendra los relatos
y da espacio a la imaginacin crtica, sa
que traduce los imaginarios volcados
como ficticios por el trazo de las pala-
bras. Vila-Matas juega con la ficcin
documental, puesto que encarna otras
facetas mientras recorre sus itinerarios,
se convierte en personaje y deja entrever
cmo la escritura es hacerse pasar por
otros. Asimismo da lugar a las impresio-
nes que tiene de Barcelona: describe una
ciudad donde el mar no aparece y en la
que destacan los peatones, el anonimato
y el mtico caf Bauma, resistente a los
borrones y reinvenciones que padece la
capital catalana.
La particularidad del caf-conferen-
cia que personifican Vila-Matas y Villo-
ro de la mano de Enrique Daz lvarez,
director del vdeo est en el desenfreno
puesto en el hablar, medio que disemi-
na propuestas, rompe la idea de la au-
tora, burla la cita, usa a la literatura y
su proceso como tema: qu se escribe,
cmo se registra, qu se lee para volcarlo
en el hecho creativo. Es precisamente la
historia natural de la literatura el tema
al que se recurre. Caf con shandy es un
sugerente ejercicio que filma las pala-
bras, las cavilaciones, los tonos de la voz
que tambin, y cmo no, se suman a los
apuntes estticos de este canon literario;
es suplemento de Vila-Matas porttil y
viceversa. Este ensayo visual, preocupa-
do por los detalles, se convierte en la na-
rracin del papel de la crtica en los das
que corren. El habla, su trnsito, lo que
el espacio de la conversacin depara, son
los ejes del sentido.
A\xaia Aiiiaza
El padre de Blancanieves
Beln Gopegui
Anagrama, Barcelona, 2007
337 pp.
Cada una de las personas que conocemos
y en quienes podemos influir es alguien ante
quien tenemos responsabilidades: decir esto
no es ms que afirmar la idea de moralidad
propiamente dicha
Kwame Anthony Appiah, Cosmopolitismo
El detonante argumental de esta
novela es el despido de un inmigrante
ecuatoriano en Madrid. El supermer-
cado que lo contrata como repartidor
decide, como se suele decir, prescindir
de sus servicios porque no ha entregado
178
GUARAGUAO
con puntualidad la compra a una clien-
ta, Manuela, a la que por este motivo
se le han estropeado los congelados que
haba encargado. Al da siguiente del
despido, el ecuatoriano acude a la casa
de Manuela y le espeta: Consiga que
me readmitan y dejar de ser respon-
sable (27).
La visita del ecuatoriano al hogar
de Manuela desencadena en ella cier-
tos cambios de actitud y de actividad
que conforman uno de los hilos argu-
mentales fuertes de la primera parte de
la novela. Tras enterarse del despido,
Manuela abandonar durante unas se-
manas su trabajo y su familia, y seguir
el ejemplo de Simone Weil: mezclarse
con los proletarios, la clase trabajadora,
el sector primario, el suburbio pobre o
como se le quiera llamar.
Otros personajes de la novela, cuyas
cuitas son presentadas paralelamente a
la historia de Manuela a travs de des-
cripciones en tercera persona y de co-
rreos electrnicos que se envan entre
s, forman parte de una organizacin, la
cual es otra de las voces, en este caso co-
lectiva, a las que la autora da la palabra.
La hija de Manuela, Susana, propone la
creacin de una corporacin, asociada
a la organizacin poltica, en la que los
voluntarios que decidan colaborar de-
bern utilizar horas de su trabajo para
producir algo sin que haya un capitalista
que se aproveche de su esfuerzo. Susana
habla de crear una clula productiva que
les permita elegir los bienes que se pro-
ducirn sin permitir que una minora
se apropie de esa eleccin y de los bie-
nes (12), de modo que las personas se
[reapropien] de un tiempo suyo (223).
De forma algo crptica propone llevar
las consecuencias de los problemas al lu-
gar donde se originan (12).
Los personajes de la novela se pue-
den dividir en dos grupos. De una
parte, Manuela y el resto de personas
que colaboran en la organizacin; y de
la otra, Enrique, el marido de Manuela
y padre de Susana. Estos dos grupos se
corresponden con la divisin entre p-
blico y privado. (Como dice Enrique:
Vosotros, los de izquierdas, despreciis
la vida privada (308)). Esta divisin
bsica para el liberalismo y pieza clave
en los ordenamientos jurdicos y en el
modo en que los ciudadanos nos com-
prendemos a nosotros mismos, es soca-
vada por la novela. Se pone patas arriba
la dicotoma en el preciso momento en
que Manuela, en pijama y zapatillas, le
abre la puerta al ecuatoriano que viene
a responsabilizarla de su despido y de su
destino. Tras esta escena, el equilibrio
de la familia de Manuela y Enrique se
deshace, y mientras Manuela opta por
buscar un nuevo modo de hacer fren-
te a las contradicciones de la sociedad,
Enrique pondr su empeo en reparar
los frgiles lmites entre su hogar y el
exterior. En el llamado mbito priva-
do, en el hogar, priman los intereses
de sus miembros, los hijos y los padres.
Las responsabilidades que ah imperan
son las que se refieren a sus integrantes.
El resto del mundo est ah fuera y no
corresponde hacerse cargo de lo que en
l sucede. Sin embargo, en la novela el
Libros
179
mundo exterior se impone al interior
en la forma del ecuatoriano exigiendo
responsabilidades. Vemos entonces que
la lgica de las fidelidades se rompe. Los
crculos concntricos de la empata de los
que habla Michael Walzer son cuestiona-
dos, pues de repente no est claro que la
solidaridad interna deba situarse por de-
lante de la que se dirige hacia los otros ah
fuera. El imperativo del amor cristiano, el
de amar a los otros como a uno mismo,
altera el orden familiar (el usualmente lla-
mado orden burgus) e impone, intransi-
gente, un cambio de prioridades. Frente
a la sociedad de los individuos agrupa-
dos en familias que luchan por la auto-
suficiencia buscando sus oportunidades
en el mercado, el grupo de activistas de
izquierdas que aparece en el libro persi-
gue que la sociedad sea una comunidad
compartiendo el dolor (39).
Tal vez se deba a una deformacin del
que escribe estas lneas, pero la verdad
es que la novela de Gopegui me inspira
ms consideraciones ticas que estricta-
mente literarias. Este efecto de la nove-
la plantea problemas al crtico literario,
tal vez cierta sensacin de incomodidad
que suele resolverse sosteniendo que
este tipo de literatura poltica ya se sabe
que est pasada de moda.
Pero este juicio es poco riguroso,
pues no est claro qu obras caen bajo
el epgrafe literatura poltica. Para
decidir lo que sta sea habra que de-
finir previamente el trmino ideologa,
que, se quiera o no, desempea un pa-
pel crucial en la recepcin de la novela.
Y qu es la ideologa?
El trmino es controvertido. Tentati-
vamente, se puede definir la ideologa
como lo que una persona sostiene sin
ser consciente de ello. Es la creencia,
en trminos orteguianos. Escribe Orte-
ga y Gasset en Ideas y creencias: Con
las creencias propiamente no hacemos
nada, sino que simplemente estamos en
ellas. Uno de los efectos de la novela
de Gopegui es que se incita al lector a
cuestionar la tica de la ideologa en la
que estamos, en este caso, el capitalis-
mo, un sistema econmico que, segn
la tesis de los integrantes del grupo
de izquierdas (la ideologa del cual no
queda del todo explicitada, uno dira
que intencionadamente), es el causante
principal de la falta de solidaridad en la
sociedad, de la atomizacin de los inte-
reses, y del abandono de cada cual a su
propia suerte. Esta realidad que, desde
la descripcin que de ella hizo Fuku-
yama, es lo que hay, se cuestiona en
la novela. Los miembros de la organi-
zacin pretenden deshacer el reflejo
condicionado, ese reflejo segn el cual
lo dominante se [percibe] como proba-
ble, y an como lgico (238). Es decir,
hacer visible lo invisible, la ideologa
que condiciona de antemano nuestras
decisiones y felicidades. En tal sentido,
esta novela puede calificarse de ideol-
gica. Pero el adjetivo ideolgica es tan
elstico que en realidad cabe decir que
todas lo son, pues si no cuestionan la
ideologa existente es porque de algn
modo se han conformado con ella.
Para visibilizar (perdn) la ideologa,
para hacer de la creencia idea, para que
180
GUARAGUAO
lo que damos por supuesto sea cuestio-
nado, la autora utiliza a un grupo que
no slo sabe lo que no le gusta de lo
que ve, sino que cree conocer los me-
dios para modificarlo y hacer de sta
una sociedad ms justa. Desde la cada
del Muro, la juventud no entiende ya
lo que significa la utopa y por tanto se
resignan al hecho de que las cosas son
como son, que no se puede hacer nada
ms que protestar un poco e intentar
ganar unos euros para sobrevivir, y si las
cosas van bien para uno, pues mejor que
mejor. El potencial transformador de la
desafeccin a las democracias ha sido
desactivado. Los personajes de la novela
sufren este estado de cosas, pues viven
perpetuamente preguntndose qu uti-
lidad tiene lo que hacen en un mundo
en el que nada est a su favor. Viven
la desesperanza del que decide hacer lo
que cree que est bien hacer, a pesar de
que los efectos de sus acciones no sean
fructferos; hacerlo a pesar de todo. Sin
embargo, gracias a su ideologa tienen
bastante claro hacia dnde [quieren]
que vaya esta sociedad (203).
A mi parecer, el impulso tico de esta
novela supera a su sesgo poltico. Los
medios para alcanzar los fines deben
ser objeto de discusin, pues hay poco
acuerdo acerca de su adecuacin para
realizar la tarea que pretenden tener.
Esto es, no vale la pena discutir ahora
si la economa de mercado es necesa-
riamente injusta porque los individuos
que en ella se encuentran anteponen sus
intereses a los de la sociedad. Baste aqu
sealar dos cosas: de una parte, el capi-
talismo no se legitima nicamente por
las intenciones de sus agentes, sino por
los efectos que tiene; de la otra, es razo-
nable cuestionar la solucin marxista a
las injusticias causadas por el mercado.
Pero, en realidad, esta discusin acer-
ca del capitalismo resulta extraa en la
crtica de una novela en la que supues-
tamente hay que decir algo acerca de la
solidez de la trama o de los personajes.
La discusin que propicia la novela es
ms bien tica: De qu somos respon-
sables? Qu significa la ciudadana? A
qu nos obliga la coherencia? Puede la
tica ser incoherente?
Las voces de los personajes de la nove-
la se plantean constantemente estas pre-
guntas, en un contexto en el que adems
se ponen a prueba sus diversas fidelida-
des. La evitacin de los remordimientos
es una motivacin muy fuerte para ac-
tuar ticamente. De ah que en estas vo-
ces y en las acciones que las acompaan
resuene la mala conciencia burguesa.
Consentimos con la deshonestidad da
a da, convivimos con mezquindades,
como dice Elosa, una voz algo ms ma-
dura y corrompida que sus jvenes com-
paeros en la organizacin. El aliento
tico nace cuando las personas no predi-
can con el ejemplo, sino que niegan sus
palabras con sus acciones. Cuando este
impulso tico es intransigente entonces
empapa todas las acciones de la vida
cotidiana, como, por ejemplo, cuando
Susana invita a sus padres a reutilizar la
cara no impresa de los folios.
Que estas preguntas ticas sean
planteadas con xito, se debe sin duda a
Libros
181
la trama de la novela. Se suele decir que
las novelas comprometidas o el arte po-
ltico carecen de pretensiones artsticas,
pues slo se preocupan por modificar
los estados de cosas existentes, las con-
ciencias de los lectores. En definitiva,
que son manifiestos sin independen-
cia. En cambio, las novelas con trama,
pongamos por caso, las novelas en las
que los lectores seguimos las penas de
una pareja que ve como el amor va des-
apareciendo, o aquellas en las que un
individuo lee libros y los confunde con
la realidad, o las que tratan de los pen-
samientos automticos de personajes
neurticos o traumatizados que a duras
penas consiguen abandonar su ombli-
go para llamar la atencin durante unas
cuantas tardes a lectores con ganas de
evadirse, esas novelas son estrictamente
literarias y en esa clave deben ser ledas.
O eso se dice.
Es ftil discutir sobre lo estricta-
mente literario pues las fronteras en-
tre la literatura y la realidad no slo
son fluidas, sino que adems suelen
ser ellas mismas el asunto literario,
por lo que ms vale no emitir juicios
precipitados sobre esta cuestin. La
funcin de muchas buenas novelas es
lanzar una mirada desacostumbrada a
la realidad, que puede sorprendernos,
incomodarnos o resultarnos indiferen-
te. La pregunta que el crtico debe res-
ponder es si esta mirada subversiva, por
llamarla de alguna manera, cobra pre-
eminencia sobre la factura literaria de
la novela, es decir, si la literatura es un
mero medio para la transmisin de un
mensaje. Pero, cmo distinguir en la
escritura que sta no persigue nada ms
que transmitir un mensaje y no est al
servicio exclusivamente de s misma?
Aqu lo que se necesita es un criterio,
un buen uso del criterio.
Dado que el reseador prosaico que
escribe estas lneas es un amateur de la
crtica literaria, sera una temeridad que
evaluara la novela a partir de un crite-
rio que, la verdad sea dicha, slo podra
ser idiosincrsico. Pero algo s puede
decirse, y ms cuando de concluir se
trata. Los dilogos de El padre de Blan-
canieves no pretenden ser realistas, pero
el hecho de que los personajes suelan
hablar como en las pelculas francesas,
meditando las palabras y buscando la
profundidad de la expresin, no me-
noscaba, ms bien todo lo contrario,
la pretensin literaria de la novela. La
cuestin sociopoltica y tica a la que
he aludido no es presentada con esp-
ritu de burcrata conceptual, sino me-
diante metforas con cierta tendencia a
una suerte de aforismos lricos. Parece
ajustado afirmar que la autora no ha
renunciado en modo alguno a la litera-
tura, ni al compromiso con una visin
del mundo en trminos de justicia. Esta
combinacin, que podra incurrir en la
cursilera o el panfleto, se mantiene, sin
embargo, en un valiente equilibrio du-
rante toda la novela. Pienso que para
apreciar este equilibrio basta con leerla
sin prejuicios.
Daxiii Gaxiii
182
GUARAGUAO
Los ejrcitos
Evelio Rosero
Tusquets Editores,
Barcelona 2007, 203 pp.
El escueto ttulo de esta novela de Eve-
lio Rosero, Los ejrcitos, ganadora del Pre-
mio Tusquets de Novela 2006, responde
a un punto de vista sobre la realidad co-
lombiana que, por encima de cualquier
otro avatar, condiciona el desarrollo de
su trama. Para el autor (Bogot, 1958),
la causa de la parlisis que desde hace
dcadas vive su pas tiene un culpable
colectivo formado por cuatro ejrcitos
complementarios: los narcotraficantes,
los paramilitares, los mismos militares
y la guerrilla. La interaccin destructiva
de esas cuatro fuerzas armadas es la que
neutraliza cualquier avance conseguido
por una sociedad civil resignada y bus-
cadora de la mera supervivencia, que ve
como su da a da queda lastrado por
una incertidumbre insoportable. Par-
tiendo de esa premisa que multiplica la
culpa y slo exonera a los desarmados,
Evelio Rosero levanta un artefacto lite-
rario complejo y ambicioso que es lo
ms contrario que quepa imaginar a una
novela de tesis, y que proporciona un re-
trato creble y desasosegador de lo que
ocurre Colombia adentro, all donde to-
dos los conflictos viven su frontera.
La historia transcurre en un plausible
(y con toda seguridad real) pueblo de
San Jos, un lugar inserto en un paisa-
je selvtico que colabora, y mucho, a la
sensacin de ratonera vegetal de la que
cualquier huda resulta imposible y don-
de un viejo maestro rural, Ismael, ya ju-
bilado, vive junto a su mujer Otilia una
existencia morosa basada en la espera y
la celebracin melanclica de los recuer-
dos. Selva, aislamiento, vejez... con tal
arranque resulta imposible no evocar esa
obra mayor de la literatura colombiana
que es El coronel no tiene quien le escriba,
la magistral nouvelle de Garca Mrquez,
a cuya sombra, en ms de un sentido,
parece colocarse pero de manera legti-
ma y frtil y para nada parsita la obra
de Rosero. Contada en primera persona
por la pausada voz del jubilado, Los ejr-
citos sobrevuela una realidad compleja y
aspira a narrarla a partir de los afanes de
los protagonistas. Rodeando a Ismael y
Otilia, Rosero bosqueja una docena de
personajes ms, todos ellos igualmente
verosmiles, que componen un fresco
vivo de lo que inicialmente es pintado
con los colores del paraso y que captulo
a captulo se desliza hacia el infierno.
En la descripcin de los personajes,
en su finsima caracterizacin funda-
mentada en dilogos breves y senten-
ciosos, pesa una enorme capacidad para
Libros
183
la visualizacin de tipos humanos sin-
gulares por parte del autor, pero tam-
bin, y ello honra la mirada limpia con
la que Rosero se acerca a este mundo de
campesinos y funcionarios, de curan-
deros y militares, una laboriosa tarea
de campo, en la que el escritor busc
entre los refugiados de Cali historias de
seres maltratados por cualquiera de los
ejrcitos citados ms arriba.
Sin embargo, la recogida de datos em-
prendida por Rosero en ningn momen-
to es perceptible en la historia de la novela
ni la lastra con el adjetivo realista. Rose-
ro ha hecho de periodista para conocer,
pero despus se ha vestido de novelista
para recrear, y aunque en el otro lado del
realismo a secas estaba el gastado realis-
mo mgico, que tan bien se adaptara a
las caractersticas de esta historia, Rosero
sabe hallar un trazo vigoroso y elptico a
la vez que le aleja de ambos tpicos. De
ese modo, en Los ejrcitos ocurre como en
muchas buenas pelculas o novelas, que
sabindose que todo o casi todo de lo que
se da es cierto, nunca se puede decir que
fotografe impdicamente un drama pri-
vado. Para conseguir la inicial atmsfera
festiva que reclamaba a voces un relato
como ste, Rosero comienza su obra con
una celebracin del erotismo senil que,
puesto que se ha citado ms arriba la obra
mayor de Garca Mrquez, El coronel no
tiene quien le escriba, no estara de ms
reconocer que, en este punto, el Nobel
colombiano ve como un compatriota
suyo le enmienda la plana hacindonos
recordar el penoso papel que en la nove-
lstica del maestro desempea ese bodrio
titulado Diario de mis putas tristes. La
imagen compuesta por un Ismael subido
a un naranjo disfrutando de la desnudez
de Geraldina es de una delicadeza y un
humor feliz que se compadece maravillo-
samente con la psicologa del personaje, y
representa un inmejorable punto de sali-
da de una narracin que es vivida como
una expulsin del Edn.
En un entorno en el que todo lo que
rodea a los protagonistas parece pensado
para facilitar la maceracin lenta de unas
vidas que encuentran su sentido en la
melancola y el feliz ensimismamiento, la
Historia, miserable pero con maysculas,
irrumpe con la fuerza de una violacin.
La llegada de los ejrcitos vivida como la
irrupcin de impulsos contrarios cuya
suma cero no deja otra vctima que los
inocentes, es un terremoto de una capa-
cidad destructora que no conoce la pie-
dad: cualquier hombre o mujer de San
Jos pasa a ser enemigo, ora de uno, ora
de otro de los diversos bandos en lucha, y
la humillacin que ensea a bajar la mi-
rada en el momento oportuno puede ser
el nico visado para vivir unas horas ms
o continuar libre por unos das.
Esa invasin externa, pero aun as vi-
vida con una naturalidad impotente,
quiebra el sentido de la vida selvtica, esa
melosa metafsica de la espesura vegetal,
para teir todo con unas tonalidades ne-
gras que inducen a creer que se ha entra-
do, suave, pero inexorablemente, en un
territorio nuevo. Donde antes estaban las
calles amigas y las casas de puertas abier-
tas, el sonido de las botas ha levantado ca-
llejones sin salida y panteones en los que
184
GUARAGUAO
los viejos agonizan. Son estos viejos seres
abandonados por unos hijos ansiosos por
huir de all como sea, y que han dejado
como nica muestra filial una bandeja de
carne, que apenas durar unos pocos das,
colocada con toda la mala conciencia del
mundo junto a la cama del invlido. Los
muertos, los secuestrados (Otilia es una
de las vctimas, pero tambin el marido y
el hijo de Geraldina), ganan peso a travs
de su ausencia. De ese modo en el desa-
rrollo de Los ejrcitos se cumple un raro
trnsito emocional que va de la paz a la
paz. La primera paz es la del equilibrio
feliz; la segunda paz es la de la muerte.
Y si en sus primeras pginas la novela es
una gozosa exaltacin de la vida, en su l-
timo tercio es la resignacin ante lo que
no es sino un acceso a los infiernos. La
visin del cadver de Geraldina, la mujer
que en su madurez gozaba de su cuerpo
sabindose observada por un anciano
tarambana, convertida en un monstruo
desmadejado destinado a la violacin
colectiva por parte de unos soldados pre-
sentados siempre como seres annimos,
intercambiables, frente a las identidades
imperfectas pero vivas de la gente de San
Jos, representa esa vuelta de la trama que
no es otra cosa que una dramtica acepta-
cin de la realidad.
La conclusin sugerida por Rosero no
puede ser ms pesimista ni provocar ma-
yor desolacin. Si la Historia sirviese para
algo, parece sugerir el escritor, debera ser
para regresar al principio, al tiempo con-
tradictorio pero humano en el que la sel-
va y los hombres se aceptaban y jugaban
limpio. Los cambios (los ejrcitos) slo
han servido para jugar contra la prime-
ra y, sobre todo, contra los segundos. El
dao es irreparable y as se pone de mani-
fiesto cuando Ismael en el ltimo prrafo
del libro se rinde a esa prdida de identi-
dad y ante el ltimo soldado encuentra
un nuevo nombre para s: les dir que me
llamo Nadie, susurra el anciano. Con ese
bautizo irnico, tan lejano del salvador ha
sido Nadie de Ulises ante Polifemo y del
superviviente a pesar de s mismo llamad-
me Ismael de Melville, el viejo maestro
cae rendido en la oscuridad dejando en
el lector la sensacin de haber asistido a
la desasosegadora prdida de un mundo
que se derrumba da a da, sin que haya
nadie capaz de salvar a sus atribulados ha-
bitantes. Un libro excelente.

Paco Maix
Navidad y Matanza
Carlos Labb
Perifrica, Cceres, 2007
171 pp.
Libros
185
Hay novelas que parecen escritas para
ser objeto de una resea, y se es el caso
de Navidad y Matanza, de Carlos Labb.
Paradjicamente, no obstante, la misin
no resulta fcil, pues impone ms de un
desafo. Por una parte nos enfrentamos
a la segunda obra publicada por un jo-
ven autor chileno de apenas treinta aos
pero con una amplia trayectoria intelec-
tual doctorado en letras con una tesis
sobre Roberto Bolao, profesor univer-
sitario, crtico literario y editor (pero
tambin msico, guionista, director
de una revista on line) y en vas de
crearse una identidad literaria. Por otra,
el elaboradsimo texto exige un lector
avezado, que debe poner en juego su ca-
pacidad de deduccin y su competencia
intelectual para identificar y descifrar las
claves de su complejidad estructural. Di-
cho de manera ms pomposa: demanda
la connivencia entre el narratario y su
instancia narrativa.
Y realmente Navidad y Matanza no
defrauda, pues el esfuerzo que supone
adentrarse en su trama, si es que se
puede llamar as, queda recompensado
por sus cualidades inherentes. En una
sntesis muy breve, confluyen tres lneas
argumentales: la del laboratorio donde
se recluyen unos bilogos que experi-
mentan con un extrao frmaco, una
droga de efectos nocivos, mientras se en-
tregan a un misterioso juego literario; la
del periodista que investiga unas desapa-
riciones; y la de ciertos acontecimientos
ocurridos en una playa, donde el robo
de unas toallas slo parece responder a
la existencia ociosa de un par de indivi-
duos. Pero nada es lo que aparenta: las
historias que no son tales se entremez-
clan, los personajes aparecen y reapare-
cen con otros nombres e identidades,
y se insertan un nmero considerable
de microrrelatos y documentos (frag-
mentos de entrevistas, reproduccin de
correos electrnicos, relatos de sueos,
resmenes de cuentos, etc.) que compli-
can el entramado temtico y cronolgi-
co del discurso, puesto que en ningn
momento queda clara la sucesin de las
acciones En este sentido, Labb ha
comentado irnicamente que ni l mis-
mo sera capaz de ordenar el tiempo de
la historia y que tampoco le importa lo
ms mnimo. En consecuencia, los cap-
tulos no siguen una clara cronologa su
errtica numeracin as lo avisa y las
constantes elipsis deben interpretarse a
la luz de las misteriosas peripecias de los
protagonistas.
De todo ello no debe deducirse que
ste sea un libro de proporciones mo-
numentales. Se trata de una novelita
compuesta por captulos breves algu-
nos brevsimos, de reducida extensin
y escritura difana. El autor implcito
no hace gala de ese pesado culturalismo
propio de ciertos artefactos de diseo,
ni seala con machaconera, meta-
fictivamente, las claves de su novela
juego. Por el contrario, apuesta por
la discontinuidad y el fragmentarismo,
acertando al dejar abiertas las puertas a
una multiplicidad de significados que
coinciden en subrayar su polifona y la
atmsfera desasogadora y enrarecida,
que constituye el nexo comn desta-
186
GUARAGUAO
cado por los diferentes puntos de vista
narrativos, sean en primera persona o
producto de un narrador omnisciente,
como ocurre en el ltimo captulo.
La mencin al concepto nove-
la juego viene justificada por la que,
en teora, fue la gnesis de Navidad y
Matanza. Segn Labb, varios amigos
escritores acordaron elaborar una es-
pecie de hipertexto en el que cada uno
aportara un captulo enviado por co-
rreo electrnico. Quien llegara a la ca-
silla cien de este tablero virtual, podra
hacer suya la suma de todo ello. Por su-
puesto, segn sus ambiguas declaracio-
nes, Labb se alz ganador y reescribi
todo el material para que el conjunto
guardara una cierta lgica: ese mismo
proceso ldico se reconstruye en uno
de los hilos temticos, pero no optando
por el habitual mecanismo autorrefe-
rencial, sino haciendo que los bilogos
se identifiquen con los autores, quie-
nes adems, para acentuar el misterio,
se denominan como los das de la se-
mana. El guio a Chesterton se inicia
con la aparicin de un tal Domingo,
alter-ego de Labb, que, en un nuevo
giro inverosmil, termina avisndonos
de que se no es su verdadero nombre.
Sea como fuere, todo forma parte de la
invencin, tanto la trama de la investi-
gacin periodstica como la de la playa,
ambas fundidas con la de los cientfi-
cos-escritores aniquilados por su propio
experimento.
Esta nocin de apertura conduce a
la transgresin de los lmites del gne-
ro, que se articula como superposicin
y neutralizacin mutua entre cdigos
genricos. Las convenciones no se con-
templan como esquemas inamovibles,
pues se ven reducidas a simples bases so-
bre las que se aplican estrategias varias.
Labb se atreve con una metanovela en
el sentido ms posmoderno del trmi-
no en forma de relato de formacin
pseudo-autobiogrfico, y sale indemne
del envite al no permitir que chirren las
diversas contaminaciones: el cruce de
episodios fantsticos incluso aparecen
sirenas con otros de ciencia ficcin el
propio experimento y policacos la
resolucin de un enigma, sin olvidar
ciertos toques de reportaje de denuncia y
otros tantos lances melodramticos que
mezclan abusos, incestos y complicadas
tramas poltico-econmicas. Se trata,
por tanto, de una ficcin autocons-
ciente que aporta un comentario sobre
s misma, subrayando sus mecanismos
organizativos y dejando entrever el arti-
ficio que los sustenta. De igual manera,
la estructura epifnica o climtica de
la novela tradicional es sustituida por
secuencias sistemticamente atonales y
anticlimticas, aunque las coincidencias
de identidades y motivos nos sometan
como lectores al estimulante descon-
cierto de un puzzle jams resuelto.
Resulta as inevitable que asome el
concepto de intertextualidad, confir-
mando que toda escritura es reescritu-
ra y que cualquier texto se alimenta de
sus referentes. En este sentido parece
definitivo el ejemplo del personaje de
Alicia, quien, en principio, se presenta
como una turbadora adolescente que
Libros
187
despierta el deseo de los hombres ma-
duros que la rodean, pero que, tras su
desaparicin, se convierte en una figu-
ra recurrente, reapareciendo su nombre
como leitmotiv en todas las lneas argu-
mentales e integrndose en un juego que
emparenta a la herona de Lewis Carroll
con la Lolita de Nobokov. Y con Carroll
entra otra veta temtica, el relato surreal,
que incluye episodios como el descubri-
miento de una nariz sobre la chimenea
de un saln que a su vez, y en consonan-
cia con el ambiente onrico de la escena,
recuerda a las peculiares atmsferas de
los films de David Lynch.
Otro personaje de referencia es el
misterioso Boris Real, cuyo apellido
ya constituye una nueva broma de raz
metafsica. En un texto donde se des-
mitifican los atributos que acompaan
al personaje clsico en otras palabras,
a todos los elementos que lo fijaban a
una realidad estable y ordenada, Boris
aparece en varios momentos, oculto tras
mscaras difusas como to incestuoso
de Alicia, empleado de una gasolinera,
msico, etc. para que nunca podamos
acceder a su autntica identidad, quiz
en clara alusin al protagonista de Estre-
lla distante, de Bolao. Alicia y Boris, a
partir de una multitud de pistas imposi-
bles de citar en su totalidad un extrao
instrumento musical, imgenes de la
playa o de un cadillac a gran velocidad,
los juegos de mesa, las referencias sexua-
les, la falsa armona familiar de los Vivar,
el colonialismo norteamericano, etc. se
constituyen en las piezas de un rompe-
cabezas que encaja demasiado bien,
segn un comentario metanarrativo de
la propia novela, y acaban perdindose
en los consabidos senderos que se bifur-
can, influencia borgeana que tambin
justifica el jeroglfico estructural e iden-
titario. Por lo tanto, la trama no avan-
za, sino que se mueve en bucle sobre s
misma repitiendo sus propios motivos:
Es un juego. No una novela. No hay
historia. Slo reglas, segn afirma uno
de los narradores en primera persona, el
propio Labb, al ofrecerse como perso-
naje en otro espejismo. Todo ello debe
leerse en clave de alegora, pero tambin
de cripticismo bblico, a partir de la na-
turaleza demirgica del narrador, de las
continuas referencias religiosas y cmo
no, del propio ttulo del texto, Navidad
y Matanza, metfora tambin de regusto
religioso que enlaza con otra lectura: el
hecho de que un libro que habla de vio-
lencia, muerte y desapariciones se haya
escrito precisamente en Chile. Aunque
se alude tangencialmente a Pinochet,
Labb ya se ha encargado de recordar-
nos que el ltimo nivel significativo es
una realidad que, aunque lejana, sigue
pesando sobre las acciones del presente.
La superposicin de interpretaciones
anloga al caos temporal, a la confu-
sin de personajes, a la reiteracin de
motivos e historias se corresponde
con una recurrencia estilstica: la exis-
tencia de abundantes enumeraciones,
a veces desaforadamente caticas, a
veces no tanto. En este sentido, Labb
ostenta un dominio absoluto del len-
guaje, y una transparencia estilstica en
la narracin, que le permiten jugosas
188
GUARAGUAO
reflexiones sobre cuestiones de ndole
lingstica. Por ejemplo, si se entrega al
retoricismo, acaba insertando fragmen-
tos de inspiracin lrica, en ocasiones en
estilo indirecto libre. Tambin bromea
de manera autoconsciente sobre su ten-
dencia enumerativa y en palabras de
Domingo, su alter-ego la relaciona con
su preferencia por las listas ejemplifica-
da en la cancin My Favourite Things.
Con todo, el gran conflicto de la no-
vela se centra en encontrar la verdad en
lo virtual, en el seno de una empresa casi
wittgensteniana, y por tanto nos halla-
mos ante un problema epistemolgico
al que slo lo verbal, por va alegrica
y acumulativa, parece aproximarnos.
Que Labb comente unas fotografas
de su propia infancia o que, en ltima
instancia, se aluda al Chile de Pinochet,
parece sealar directamente a lo real
perdido en un mundo de apariencias:
nada es creble en la ficcin, que siempre
aporta ms y ms comentarios sobre s
misma, subrayando una postura formal
que asumir la imposibilidad de cons-
truir sistemas unvocos y totalizadores
anlogos a los de la novela tradicional.
En una arriesgada superacin de las pos-
turas morales y formales de la posmo-
dernidad, Navidad y Matanza hace ma-
nifiesta su impotencia para aprehender
la realidad y logra crear una cosmogona
apabullante, tan abierta como autosufi-
ciente, que consagra a Labb como una
de las grandes esperanzas de la literatura
reciente escrita en espaol.
Eiixa Saxros
Pas
Yolanda Pantin
Fundacin Bigott
Caracas, 2007
These things you dont forget
El purasangre en la portada del li-
bro fue posesin y honra de la familia
Pantin: llamado Gradisco, result vic-
torioso en 17 carreras. Pero esa foto en
el poemario Gradisco jineteado por
Manuel Camacaro asoma el cierre de
la venturosa trayectoria hpica. El 5 de
agosto de 1961, montado por el mismo
Camacaro, Gradisco sufri la torcedura
de su pata derecha, lo que acarre el fin
de sus victorias. La imagen de lo acia-
go en lugar de lo invicto es smbolo de
lo que los poemas contienen. En este
su doceavo poemario, Yolanda Pantin
no deja lugar a los festines porque rees-
cribe el pas de sus antepasados y el de
su infancia as como la geografa y el
paisaje bajo los signos de la violencia,
el paso del tiempo y lo que la memo-
ria desvela. De reciente publicacin,
Libros
189
Pas no se asemeja a la actual Venezuela
politizada; es el pas de la autora visto
a travs de la saga familiar y la recons-
truccin de variedad de voces atadas al
lugar donde habitan.
Dividido en siete apartados, en el
primero es donde se instaura el espejeo
entre la ascendencia de los Pantin y el
entremado nacional de colonialismo, es-
clavitud, sublevaciones, emancipacin e
inestabilidad. En oposicin a un discurso
de heroicidades, los poemas secuencian
el testimonio del migrar, las revueltas de
esclavos, las guerras de independencia y
la crudeza inherente a dicho contexto.
No es azaroso el epgrafe con el que se
inicia esta seccin: No soy yo quien te
engendra. Son los muertos (Borges).
Como si de una nekrpolis se tratara, los
poemas dejan ver que la genealoga y,
por ende, el pasado son reductibles a la
muerte y el dolor.
En continuidad con este renombrar
de la memoria remontarse al ayer hasta
alcanzar los lmites de la desmemoria,
el segundo y tercer apartados refieren
la heredad ms inmediata: el abuelo, el
padre, la madre, otros parientes y co-
nocidos de antao. Pero lo que desta-
ca no es slo la visibilidad (leble) del
recuerdo, sino la certidumbre del paso
del tiempo en todas y cada una de las
historias. Esta constatacin (que todo
ha dejado ya de ser) es precisamente lo
que motiva la escritura; las prdidas,
nombrndolas se resisten al olvido. La
propia Yolanda Pantin ha dicho que el
libro contiene un testimonio mo,
personajes de [su] familia a los que por
primera vez trataba. El mandato tal y
como se titula uno de los poemas es,
pues, rearticular el entramado de la per-
tenencia: T me escogiste para hablar
por / nuestros muertos.
En buena medida, parte de la obra de
Yolanda Pantin remite al entorno fami-
liar y originario, lo que ha hecho que
Turmero pueblo venezolano de don-
de es oriunda la autora constituya ya
un signo en su poesa. Sin embargo, en
Pas, las referencias lugareas sobrepa-
san los lmites de lo propio para alber-
gar una toponmia profusa, en la que
pueden leerse otros modos de posesin.
Configurados en forma de dilogos, los
poemas del cuarto apartado son voces
que entre hablan, conversaciones que
escapan a cualquier reduccin tem-
tica; pero donde se deja entrever al
menos en determinados poemas el
horror del patriotismo. El acercamien-
to al pas desde la geografa constituye
el testimonio de seres annimos, in-
formes y tal vez fantasmales; hablantes
para quienes la tierra (ayer y siempre)
entraa un campo de batallas. A par-
tir de este punto, el poemario inicia
un nuevo recorrido: otros topnimos
motivan la escritura adscritos como
paisajes, abstracciones, caos, leyenda y
adems como en muchos otros libros
de la autora el tratamiento de la poesa
se hace poema.
Con Pas quizs por el propio ttu-
lo, puede decirse que lo escrito es ms
o menos referencial y transfigurativo a
la vez, pero habra que mirar de nuevo
la portada del libro. Lo que el poemario
190
GUARAGUAO
contiene desestima victorias; as, la ca-
tstrofe del estado Vargas el desplome
de sus montaas en el lluvioso diciem-
bre de 1999 es alusin o centro en ms
de un poema. Puede decirse entonces
que el pas hecho escritura se desplie-
ga desde lo adverso, as como desde la
crispacin.
Los recovecos
Entre los versos, a ratos se inserta
un entramado narrativo (o igualmen-
te potico) que es reescritura de textos
de otros autores. Varios de los poemas
en Pas no slo recrean cdigos dis-
tintos crnicas, informes, dilogos,
manifiestos, sino que se sitan en un
espacio discursivo de vinculacin con
textos precedentes. Que lo ledo por la
escritora sea herramienta para construir
un poema y que esto se advierta en las
notas al final del libro, pone de mani-
fiesto que el pas de la memoria o la
geografa o la nacin es asimismo y de
manera deliberada la inagotable meta-
morfosis de lo escrito. Si para juguetear
con el mapa del territorio venezolano
basta con ensamblar una frase del his-
toriador Mariano Picn Salas con otra
de la activista popular Yasmn Manuitt
como sucede en Santa Ins, lo que
el poema asoma es una nueva red de
significados. Se trata del pas versiona-
do a travs de la relectura, lo que hace
del mismo no slo el espacio de lo he-
redado, lo vivido o lo imaginable (pas
perdido, pas soado), sino tambin
una plataforma de renovacin a merced
de las transformaciones de la palabra. Y
es aqu ante la conciencia del uso del
lenguaje donde el poemario incluye
pasajes de irona y humor, a la manera
del poema Encuentro de vocativos en
la Casa Nacional de las Letras: Poe-
ta! / Poeta! / Poetas!.
Para Yolanda Pantin, lo que motiv
la escritura del libro fue la necesidad de
armar el rompecabezas en torno a su
relacin con Venezuela y el hecho de ser
venezolana. Segn muchos, ser de un
pas lo define el nacimiento o la crianza,
mientras que otros como el escritor
Max Aub aseguran que se es de donde
se hace el bachillerato. En Pas no hay
proposicin alguna ni seria ni jocosa
que designe el elemento que otorga el
pertenecer a. Lo que la escritura reitera
es ciertamente la heterogeneidad que
rodea a dicho sentimiento.
Loiixa Bou Lixuaiis
Boletn de suscripcin
Deseo suscribirme a los nmeros de GUARAGUAO
Nombre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Direccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Provincia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El importe lo har en efectivo con:
Recibo domiciliado en Banco o Caja de Ahorros sita en Espaa
(en este caso rellenar boletn adjunto)
Adjunto cheque bancario a nombre de CECAL
Por giro postal no. de . Fecha
Ingreso en cuenta corriente: 2100/3054/63/2200355251
de La Caixa
BIC : CAIXESBBXXX
IBAN : ES87 2100 3054 6322 0035 5251
Tarifa: un ao (2 nmeros a 10 ejemplar y gastos de envo) Espaa 31,17 ,
Europa 40 , Amrica, Asia, 48 Instituciones 100 (incluidos gastos de envo)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Sr/a Director/a. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Banco o Caja de Ahorros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Domicilio agencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Poblacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D.P.. . . . . . . . .
Provincia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Titular cuenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nmero de cuenta . . . . /. . . . . . ./. . / . . . . . . . . . . . . . . .
Srvase tomar nota de atender hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos
que a mi nombre le sean prestados para su cobro por CECAL
Fecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Atentamente . . . . . . . . . . . . . . . . .
Firma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Envenos este boletn a GUARAGUAO c/Pisuerga 2, 1. 3. 08028 Barcelona.
Nosotros nos ocuparemos de hacerlo llegar a su banco.

También podría gustarte