Apuntes de Epistemología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Epistemología; aproximación contemporánea

Apuntes de clase elaborador por: Eduardo C.Rdz.

¿Qué es el conocimiento? ¿Condiciones para atribuir conocimiento? ¿Existe el


conocimiento? Ética del conocimiento

¿QUÉ NO ES EL CONOCIMIENTO?
Sea lo que sea el conocimiento no puede involucrar cosas falsas:
Es un error decir que Juan sabe que Detroit es la capital de EUA.

Sea lo que sea el conocimiento, no puede ser el resultado de la suerte.


Si se tira una moneda y Juan dice que va a caer águila y en efecto cae, es por
suerte y no porque él sabia que iba a caer águila.

Para que exista el conocimiento es necesario una correcta conexión entre el


hecho que hace verdadera una creencia y la creencia misma.

PLATÓN Y EL CONOCIMIENTO
En el Teeto Platón esboza que el conocimiento sea considerado como una
creencia verdadera justificada.
Si el conocimiento existe debe ser infalible.
El conocimiento empírico no es infalible, porque el mundo mismo es cambiante.
La realidad trascendente (Las FORMAS) es inmutable, eterna y está fuera del
espacio y del tiempo.
El verdadero conocimiento es de conocimiento de las Formas y es conocimiento
intelectual (a priori).

PERCEPCIÓN
A pesar del desdén que Platón hizo de la percepción, es innegable que de todas
las fuentes de conocimiento (memoria, testimonio, razonamiento, etc.) la
percepción es el origen de un gran porcentaje de los conocimientos que
poseemos.
Empirismo: todo el conocimiento proviene y se agota en la experiencia.

Lo que hace atractivo al empirismo es que las creencias perceptivas son infalibles:
Puedo dudar de si el lápiz está doblado bajo el agua, pero no puedo dudar de que
lo veo doblado. Sobre nuestras percepciones somos infalibles.
A partir de la información perceptiva que proporcionan los sentidos, puedo inferir
otras creencias que pueden no ser perceptivas: Veo un lápiz doblado en el agua,
por lo tanto, sé que hay un lápiz dentro del agua frente a mi.

Pero la percepción no es infalible, porque bien podemos formar creencias falsas


basados en la información perceptiva (ilusiones y alucinaciones)
En el mejor de los casos, la percepción es un proceso de formación de creencias
fiable, pero no infalible.

Empirismo vs. Racionalismo:


Los racionalistas niegan que TODO el conocimiento provenga de la experiencia y
más bien sostienen que hay ideas innatas que se encuentran en nuestra mente
pero no en virtud de nuestra interacción con el mundo, sino incluso antes de
nacer. Para Descartes, por ejemplo, la idea de identidad o de Dios eran ideas
innatas.
Contra esto, el empirista John Locke sostuvo un modelo de la mente como una
tabula rasa, esto es, que la mente nace en blanco y se va llenando de contenido a
través de la interacción con el mundo. Lo primero que se obtiene pasivamente a
través de los sentidos, según Locke, son “impresiones simples” (información
empírica muy sencilla) con la que se va construyendo “impresiones complejas”
Las ideas (información) que concuerda con las propiedades reales que de hecho
tienen objetos son cualidades primarias (extensión, forma, movimiento, etc.). En
cambio, las cualidades secundarias no concuerdan con propiedades realmente
tengan los objetos (color, sonido, sabor, etc.)

ESCEPTICISMO:
Aunque intuitivamente sabemos y todos aceptamos que SABEMOS muchas
cosas, hay argumentos poderosos que niegan la posibilidad misma de cualquier
tipo de conocimiento.
Dios no existe
No sabes si Dios existe. Quizá Dios existe y es muy distinto a como creemos que
es, pero aunque existiera, no sabrías que existe.

(Escéptico)
NO existe el mundo externo.
No SABES que existe el mundo externo. El mundo externo podría existir y ser muy
diferente a como piensas.

El argumento escéptico para socavar el conocimiento en general está dirigido a


cuestionar el valor de nuestra evidencia o justificación.
¿Cuál es tu evidencia para sostener que existe el mundo externo?
R= Porque veo/siento/escucho que hay otras personas, sillas, mesas, etc. Las
cuales son parte del mundo externo.
Contrarréplica del escéptico:
Si, pero toda esa evidencia perceptiva (ver/sentir/escuchar) es perfectamente
compatible con escenarios en los que no existe el mundo externo y sin embargo,
tienes exactamente la misma evidencia.
Corazón del argumento escéptico: Entonces, si los sujetos de los mundos Matrix,
sueño, Cerebro en la cubeta, etc. tienen exactamente la misma evidencia que tú
en el mundo real, pero su evidencia no es suficiente para saber que existe el
mundo externo, entonces tu evidencia tampoco alcanza.

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONOCIMIENTO?

Distintos sentidos de “conocimiento” o “saber”

Conocimiento por habilidades:


John conoce NY porque ha vivido varios años en esa ciudad.
Nairo Quintina sabe cómo andar en bicicleta.

Conocimiento proposicional:
Einstein sabe que la teoría de la relatividad es correcta.
Yo sé que la estación del metrobus CU está sobre la avenida insurgentes.

Atribuciones de conocimiento: Saber cómo vs. Saber qué

Todos los casos anteriores (Pritchard) tienen en común que atribuimos algo que
parece conocimiento a otras personas o a nosotros mismos, pero no en todos los
casos atribuimos lo mismo:
“John conoce NY”: Lo que en realidad atribuimos a John es el hecho de que está
familiarizado con, o que ha estado en la ciudad de NY.
“Nairo sabe cómo andar en bicicleta”: Lo que en realidad atribuimos a Nairo es la
habilidad (práctica) de desplazarse en una bicicleta sin caerse.

En los otros casos:


“Einstein sabe que la teoría de la relatividad” o “yo sé que la estación Cu está
sobre insurgentes”: aquí atribuimos a un sujeto una actitud proposicional, esto es,
les atribuimos la actitud de considerar como verdadera una proposición.

¿Qué es una proposición?


No es lo mismo que un enunciado; más bien es el contenido de los enunciados y
su principal característica es que portan la verdad:
“Los griegos conquistaron a los persas en Platea”. (V)
“Los persas fueron conquistados por los griegos en Platea”. (V)
“The Persian were conquered by Greeks at Plataea”. (V)
La proposición es esa parte de los enunciados que no cambia y que expresa la
información que queremos comunicar a través del vehículo gramatical que es el
enunciado u oración. Pero además es lo que porta el valor de verdad.

VERDAD
La verdad (sea lo que sea) es un ingrediente indispensable (aunque no suficiente)
para el conocimiento: no podemos tener conocimiento de cosas falsas, para que
algo cuente como conocimiento tiene que ser verdadero.
Relativismo (primer relativista, Protágoras): No hay una sola verdad, sino una
multiplicidad. Cada verdad depende de (o es relativa a), una comunidad, una
ideología, una época, un individuo; pero en cualquier caso no hay algo así como
una verdad absoluta y definitiva. Es una tesis de dependencia. Por Ej. V depende
de X
Foucault: cuando las personas razonan según las prácticas restrictivas de su
época llegan a conclusiones que son verdaderas para ellas. En este caso la
verdad es relativa a lo que la gente cree en cada época.

Coherentismo: una creencia P es verdadera si y sólo si es coherente con la


mayoría de las creencias que forman un sistema de creencias. Donde coherencia
es entendido como consistencia lógica (no generar contradicciones) y donde la
verdad de las creencias no se puede evaluar una a una (verdades por
estipulación) sino confrontándolas con el todo (holismo).
Quine: rechazó las verdades por estipulación al rechazar la distinción
analítico/sintético, donde las oraciones analíticas son verdaderas exclusivamente
en virtud de su significado: “todos los solteros son no casados”. Según Quine,
nada es verdad por definición, pues todo tiene que confrontarse con el “tribunal de
la experiencia”.

Correspondentismo: la verdad es un tipo de relación entre una proposición y el


hecho en el mundo que la hace verdadera. La oración “la nieve es blanca” es
verdadera si y sólo si la nieve es blanca (Tarsky).

Pragmatismo: algo es verdadero si tiene consecuencias prácticas exitosas o si


resultar útil creerlo: no importa si es verdad que la penicilina cura la tuberculosos o
no, lo importante es que funcione contra ella.

Objetividad: cuál es la mejor teoría sobre la verdad es algo abierto, pero lo cierto
es que sea lo que sea la verdad, es algo objetivo, esto es, algo que no depende de
nuestras mentes.

CIENCIA:
El caso paradigmático de conocimiento lo constituye la ciencia, debido
principalmente a dos características:
Para que una afirmación cuente como científica necesita estar justificada
(principalmente por evidencia empírica). No son meras especulaciones.
Son abstractas, son idealizaciones que prescinden de los detalles empíricos que
dificultan nuestra concepción del mundo. (Idealizar el movimiento en el vacío
ayuda a comprender el movimiento en nuestro mundo con fricción).

SABIDURÍA:
La sabiduría es un estatus epistémico más complejo que el conocimiento: a
alguien puede saber muchas cosas pero no ser sabio. Se requieren otras virtudes,
no sólo intelectuales, sino también morales:
No decimos que alguien es sabio simplemente porque obtiene conocimiento de
manera infalible, pues entonces tendríamos que decir que las computadoras, por
ejemplo, son sabias.
La sabiduría tiene que ver también con el carácter de los agentes epistémicos:
curiosidad, calor, cautela, audacia, son rasgos o virtudes que inciden directamente
en la práctica epistémica de los agentes que consideramos sabios, pero dichas
virtudes no son necesariamente epistémicas.

La sabiduría, a diferencia del conocimiento, exige que el sujeto reflexione siempre


sobre su evidencia y busque maximizar la coherencia entre la mayoría de su
información.

CASOS GETTIER
¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?
El punto es probar que las condiciones que se dan no son suficientes para afirmar
que S conoce que P. Hay que tomar en cuenta estos dos puntos:
Aceptar la posibilidad de que hayan creencias justificadas falsas.
Que la propiedad de justificación se transmite deductivamente.

Construyó una serie de contraejemplos a la definición tradicional de conocimiento


(K=CVJ).
Los casos Gettier muestran que es posible tener una creencia verdadera
justificada y aún así NO ser suficiente para tener conocimiento.
Diagnóstico: en estos casos la creencia verdadera justificada se adquirió, en
última instancia, por medio de la suerte.

SUERTE EPISTÉMICA:
Básicamente, diríamos que la suerte son todos aquellos factores que escapan de
nuestro control y que inciden en la consecución de nuestra meta epistémica (la
consecución de la verdad)
Recuerda que desde Platón el requisito de justificación fue añadido con la
intención de bloquear la suerte reforzando la relación entre la creencia y la verdad.
Los casos Gettier parecen mostrar entonces que aun satisfaciendo el requisito de
justificación, queda un espacio entre la verdad y la creencia por donde la suerte
podría colarse (que la verdad de la creencia dependiera no de la justificación del
sujeto, sino de algún otro factor fuera de su control).

FORMAS DE LOS CASOS GETTIER;


Tienes que empezar con una creencia falsa pero que es justificada.

Elige un sujeto que forme una creencia de una manera que generalmente o levaría
a tener una creencia falsa (consultar un reloj detenido, etc.)

Agrega un detalle que garantice que la creencia del sujeto de todos modos estará
justificada (carecer de razones para pensar que el reloj se ha detenido, etc.)

Presenta el caso de una manera en que, mientras que el sujeto se formó una
creencia que normalmente habría sido falsa, a pesar de estar justificada, en este
caso ocurre que por un golpe de buena suerte la creencia resulta ser verdadera.
Aunque la verdad no dependa de la información de que el sujeto dispone.

EL CARÁCTER INELUDIBLE DE LOS CASOS GETTIER


Linda Zagzebski

Diagnóstico: los casos Gettier surgen cuando a pesar de que el agente epistémico
ha hecho todo lo que está en sus manos para alcanzar la verdad, un acto de mala
suerte hace falsa su creencia justificada. Pero entonces un golpe de buena suerte
hace que la creencia que infiere de la primera sea verdadera. Ambos accidentes
están fuera del control del sujeto y la buena suerte de la segunda creencia
CANCELA la mala suerte de la primera. Se alcanza el objetivo (una creencia
verdadera justificada) pero sólo como resultado de la suerte.

Dos tipos de suerte epistémica (Pritchard 2005):


Suerte reflexiva: dado solamente lo que el agente es capaz de saber
EXCLUSIVAMENTE por reflexión, es una cuestión de suerte que su creencia sea
verdadera. (AFECTA AL SUJETO).
Suerte alética: para cualquier sujeto S, la verdad de las creencias de S en una
proposición contingente es aléticamente fortuita si y sólo si, la creencia de S de
que P es verdadera en el mundo real, pero falsa en la mayoría de los mundos
cercanos en los que la creencia es formada de la misma manera que en el mundo
real. (AFECTA AL MUNDO).

FIABILISMO:
GOLDMAN (1976)
Una creencia C está justificada cuando es el resultado de un proceso FIABLE
productor de creencias y el sujeto NO tiene por qué tener acceso a la fiabilidad de
sus procesos.

Ejemplo: Linda está justificada en creer que hay una computadora frente a ella
porque la ve y su percepción es fiable (produce más creencias verdaderas que
falsas). Pero no es necesario que Linda SEPA o esté JUSTIFICADA en creer que
su percepción es fiable, basta que lo sea.

GOLDMAN (1979)
CAUSALIDAD
Ej. Vas manejando en la carretera y sin darte cuenta entras en el municipio en el
que los habitantes han colocado 3 graneros falsos por cada granero real para dar
la apariencia de prosperidad. Los graneros falsos son indistinguibles a simple vista
de los reales. Tu percepción visual está funcionando correctamente y es fiable en
circunstancias ordinarias para identificar un granero. Así que cuando miras un
granero real formas la creencia “eso es un granero”. La creencia es verdadera,
está justificada y es el resultado de un proceso fiable (visión), pero NO es un caso
de conocimiento.

Diagnóstico: es un accidente (mala suerte) que tu percepción visual, fiable en las


situaciones ordinarias, no sea fiable en el municipio de los graneros falsos, Pero
esta mala suerte es cancelada por la buena suerte de que el granero que estás
mirando al formar tu creencia “eso es un granero”, es uno de los pocos graneros
reales.

Funcionalismo apropiado (PLANTINGA, 1993):


K=CV+Warrant (garantía)

Warrant: la propiedad que una creencia C tiene para el sujeto S cuando C es


producido por el funcionamiento apropiado de sus facultades en el ambiente
apropiado, de acuerdo con el plan diseñado para alcanzar la verdad.

Aún así, hay lugar para creencias falsas. Considerar el ejemplo de María.

Derrotabilidad vs. Gettier


D: “un requisito adicional para que S sepa que p es que No tiene que haber
evidencia adicional en contra de p que sea lo suficiente fuerte para socavar la
creencia se S de que p.” (Levy, 1977) K=CVJ+D
Los casos Gettier no atentan contra esta definición porque no satisfacen el
requisito D: siempre hay una creencia falsa cercana que si el sujeto descubriera
dejaría de creer en dicha creencia.
Contraejemplo Gettier vs. Derrotabilidad:
El Dr. Jones cree que “Smith tiene el virus X”. Si evidencia es que Smith tiene todo
los síntomas del virus X y un análisis de sangre indica que sus anticuerpos contra
el virus X están en niveles muy altos. Además, los síntomas del virus X son
incompatibles con cualquier otro virus conocido. De modo que la evidencia del Dr.
Jones es VERDADERA. No hay creencias falsas cercanas (socavadoras).
Pero de hecho la creencia es FALSA: los síntomas son debidos a un desconocido
virus Y y los niveles de anticuerpos son debidos a una característica de la
bioquímica de Smith que hacen que mantenga los niveles de anticuerpos altos
después de una infección pasada. La creencia de que “Smith tiene el virus X” es
falsa a pesar de que está justificada de manera no derrotable.
Ahora bien, Smith acaba de contraer el virus X hace unas horas, por lo que no
exhibe aún síntomas ni sus niveles de anticuerpos se han alterado DEBIDO a esta
nueva infección. Así, la creencia del Dr. Jones “Smith tiene el virus X” es
verdadera y está justificada de manera no-derrotable, pero no es un caso de
conocimiento.

Ernst Sosa: el conocimiento es un performance, una acción.


Areté=Virtud/excelencia

Cuando evaluamos las creencias tenemos que tener en cuenta muchas cosas. El
conocimiento hay que evaluarlo por:
AAA (Precisión+destreza+aptitud)
SSS [skill (habilidad)+State(estado)+Situation(Situación)]

Dilema para cualquier definición de conocimiento:


O conservamos el requisito de verdad INDEPENDIENTE del de justificación.
Tiene la ventaja de que hace justicia a la intuición según la cual ambos requisitos
son lógicamente independientes, pero es vulnerable a casos Gettier (siempre
queda la posibilidad de obtener una creencia verdadera por accidente).
O los aproximamos tanto que colapsan en uno solo.
Tiene la ventaja de que evita casos Gettier (K=CW) pero hace superfluo el
requisito de verdad. Además de que atenta contra la intuición de la independencia
entre verdad y justificación.

Receta getteriana contra cualquier análisis del conocimiento:


Postula una cuarta condición para el conocimieto (Fiabilidad, causalidad, warrant,
derrotabilidad, etc.)
Crea un caso en el que se satisface la cuarta condición pero en el que la creencia
sea falsa como resultado de la suerte (esto es posible porque la cuarta condición
es distinta –independientemente- de la verdad.
Enmienda el caso con otro elemento de suerte (diferente a la cuarta condición)
que haga verdadera la creencia en cuestión.
La creencia en cuestión será verdadera, estará justificada y además, satisface la
cuarta condición y sin embargo, no será un caso de conocimiento.
Origen y conclusión de los casos Gettier:
Verdad y justificación no se implican:
Ambas condiciones son necesarias para el conocimiento pero son lógicamente
independientes. El conocimiento requiere del éxito (verdad).
Justificación exige menos: sólo requiere que el procedimiento correcto por el cual
obtenemos conocimiento sea USUALMENTE exitoso en alcanzar la verdad.

Moraleja:
Los casos Gettier son un problema para cualquier teoría del conocimiento que
pretenda dar un análisis del concepto de conocimiento.
Esto es así, porque aunque el concepto de conocimiento conecta de manera muy
estrecha la verdad con la justificación, permite al menos un grado mínimo de
independencia entre ambos, por lo que una creencia justificada nunca será
suficiente para contar como conocimiento.

LA VERDAD
Diferentes aproximaciones a la verdad:
Instrumental: quizá te interesa la verdad por alguna de sus
consecuencias: estar en lo cierto, me interesa que me vean como una
persona inteligente que posee muchas verdades, o quizá quero ser el
primero en encontrar verdades en un dominio particular (política,
estética, etc.)
Intrínseco: para que te interese la verdad en si misma es necesario que
tengas una definición de la verdad a la mano.

¿Qué NO es la verdad?
No es la opinión o sentimiento subjetivo de que lo que crees es
verdadero.
Tampoco es la comodidad que experimentas hacia ciertas opiniones.
Tampoco es el consenso de la mayoría (la mayoría podría tener
creencias falsas).
TEORÍAS DE LA VERDAD:
Correspondencia: tu creencia P es verdadera porque corresponde
al hecho de que P, el cual es objetivo. La verdad es una propiedad
relacional que se establece entre la proposición expresada y un hecho
en el mundo que le corresponde:
Se ajusta muy bien al sentido común. Que una proposición
“corresponda” con un hecho significa que la proposición describe
correctamente un segmento de la realidad.
Ej. “La nieve es blanca” es verdadera porque de hecho la nieve es
blanca. Aristóteles: la verdad y la falsedad depende de los hechos
(definición metafísica).
VERDADES: representaciones o descripciones acertadas. ¿De qué?
HECHOS: todo lo que puede ser representado o descrito correctamente
por las verdades.
Las verdades son pensamientos (proposiciones) verdaderos, los hechos
NO son verdaderos ni falsos, más bien son la contraparte metafísica de
las verdades, lo que las hace verdaderas. Es por ello que no puede
haber verdades sin hechos que las hagan verdaderas.
VERDADES OBJETIVAS: la teoría de la correspondencia permite que
haya hechos que aún no sean conocidos como verdaderos.
Metafísicamente, los hechos son primero que las verdades. Es por ello
que esta teoría permite que haya verdades que no son conocidas por
nadie: corresponden con un hecho que existe aunque nadie nunca
pueda conocer su existencia.
Objeciones:
Realismo muy fuerte: puede haber más verdades que las que podemos
conocer.
Puede haber verdades que no correspondan con hechos:
Hechos negativos: “los reyes magos NO existen”
¿Es verdadera? Para decir que si lo es dentro de la TC, tendría que
haber un hecho que le correspondiera, pero ¿qué es un hecho negativo
como la No-existencia?
Hechos morales: “el racismo es moralmente malo”
De acuerdo con la TC, para que esta oración sea verdadera debe
corresponder con un hecho, pero ¿existen los hechos morales? ¿no son
más bien construcciones sociales?
La TC es atractiva porque garantiza la objetividad de la verdad, sí,
pero… ciertamente nos interesan las verdades para aplicarlas en la vida
cotidiana. DE poro sirven las verdades que nadie conoce, por muy
objetivas que sean.
La TC permite la existencia de verdades objetivas sin que el sujeto
tenga evidencia a favor de dichas creencias.
La TC permite la existencia de verdades individuales, que no requieren
de ninguna otra creencia
LA TC es una concepción atomista de la verdad porque permite que la
verdad se presente en proposiciones aisladas, individuales, sin apoyo de
ninguna otra creencia o proposición.

Coherencia: A diferencia del atomismo que aqueja a la TC, la teoría


coherentista de la verdad es holista: una proposición es verdadera si y
sólo si pertenece a un sistema de creencias coherentes entre si.
Tener una creencia es tener muchas otras: no aprendemos creencias de
manera aisladas, las aprendemos en bloques, sistemas.
No apela a hechos (no es metafísica) sino más bien a las relaciones de
consistencia lógica (no-contradicción) que se dan entre las creencias que
conforman el sistema coherente. Verdad= Coherencia = consistencia
lógica = No contradicción en el sistema.
Nota que en esta ecuación el mundo (hechos) no son relevantes, la
verdad se juega al interior de las relaciones lógicas dentro del sistema.
Pero una gran ventaja es que todas las verdades lo son en virtud de su
relación con otras creencias, por lo que cualquier verdad siempre cuenta
con EVIDENCIA a su favor.
Las únicas creencias verdaderas son las que podemos sustentar
apelando a otros elementos del sistema, las cuales, a su vez, están
sustentadas por otras de la misma manera (holismo).
Objeción: De acuerdo con la teoría coherentista, una teoría científica
verdadera lo sería no por corresponder con la realidad, sino porque
concuerda lógicamente con otras proposiciones tales como las
predicciones que hace la teoría. Pero... entonces, ¿las teorías científicas
son meras narraciones consistentes y coherentes? ¿dónde queda,
entonces, la objetividad del conocimiento y de la ciencia?
Objeción 2. Sistemas disyuntivos: “la teoría de la evolución es
verdadera” y “la teoría de la evolución es falsa” son oraciones
mutuamente excluyentes, pero para las cuales es posible crear un
sistema coherente (teoría) que las haría verdaderas de acuerdo con la
Tcoherencia.
Poseer opiniones elaboradas e internamente coherentes entre si sobre
un tema dado (teorías) no es suficiente para hacerlas verdaderas.
Cuando quieres saber si tus opiniones son verdaderas buscas indicios
independientes FUERA de tus creencias.
La coherencia constituye evidencia, pero NO es independiente del resto
de tus creencias.
Enunciados observacionales (respuesta a la objeción): Si bien es cierto
que muchas de nuestras creencias verdaderas lo son en virtud de las
relaciones lógicas de sustentación que guardan con otras creencias,
parece haber otras que lo son más bien porque corresponden con los
hechos: Es verdad que para saber que la proposición “aquí hay una
ventana” requiere muchas otras creencias (saber que es una ventana,
etc.), su verdad parece ser más bien una cuestión empírica; observar
cómo es el mundo. Es por ello que los coherentistas han tenido que
abandonar su idea de horizontalidad y reconocer que hay oraciones
especiales (observacionales). Las cuales harían las veces de las
creencias más periféricas en su modelo reticular de la verdad.

Sistemas disyuntivos: “la teoría de la evolución es verdadera” y “la


teoría de la evolución es falsa” son oraciones mutuamente excluyentes,
pero para las cuales es posible crear un sistema coherente (teoría) que
las haría verdaderas de acuerdo con la Tcoherencia.
Poseer opiniones elaboradas e internamente coherentes entre si sobre
un tema dado (teorías) no es suficiente para hacerlas verdaderas.
Cuando quieres saber si tus opiniones son verdaderas buscas indicios
independientes FUERA de tus creencias. La coherencia constituye
evidencia, pero no NO es independiente del resto de tus creencias.

Pragmatismo:
Aproximación instrumentalista a la verdad:
Las creencias y oraciones son instrumentos para alcanzar otra cosa. Las
creencias verdaderas son aquellas que nos permiten alcanzar
consecuencias causales adecuadas (éxito):
Lo importante de la oración “la penicilina cura la tuberculosis” no es que
sea verdadera, sino que de hecho cure la tuberculosis. Valoramos la
verdad no por ella misma, sino por consecuencias prácticas exitosas que
nos permite alcanzar

PROBLEMAS: las opiniones verdaderas son intrínsecamente útiles y no


extrínsecamente (por azar). Esto significa que la utilidad de las
opiniones es algo que de hecho pertenece a las oraciones que llamamos
verdaderas.
Valoramos la verdad porque nos ayuda a configurar nuestras vida de
una manera útil, pero hay muchas cosas que resultan útiles y que son
flagrantemente falsas:
¿Qué hace que una creencia sea útil?
No necesariamente lo verdadero es útil, también hay creencias falsas
que son útiles (creencias prudenciales, autoengaño, etc.)
Lo cierto es que la mayoría de las veces una creencia resulta útil cuando
corresponde con el mundo (vuelta al correspondentismo)
Otras veces las creencias útiles lo son porque exhiben coherencia con
muchas otras cosas que creemos (religión).. Pero entonces volvemos al
coherentismo.
Que una opinión resulte útil cuenta como evidencia a favor de su
verdad, pero no nos dice por qué es verdadera intrínsecamente.

DESACUERDO
¿Qué pasa si no existiera la verdad objetiva?

Relativismo (constructivismo social): entonces habría muchas verdades,


o por lo menos más de una: la verdad seria o algo individual
(relativismo extremo), o una construcción social (intersubjetiva).

Desacuerdos: la existencia de desacuerdos es una buena razón para


pensar que no hay una verdad objetiva: “yo creo que el racismo es
moralmente incorrecto” “yo creo que es permisible”.
Que haya desacuerdos no implica que no haya verdades. (A lo mejor no
las conocemos)
Aunque no haya una instancia externa que dirima el desacuerdo, ello no
implica que no haya verdades.
La existencia de la verdad presupone descalificar a los que no están de
acuerdo conmigo (están equivocadas). Pero en realidad lo peligroso
sería pensar que TODOS están equivocados.
La tolerancia no es prueba de la no existencia de la verdad, no debemos
confundir la tolerancia con la verdad: reconocer las diferencias no
significan que haya muchas verdades.
Que haya distintas opiniones sobre lo real no implica que no haya
verdades.
Dado el desacuerdo se suele pensar que la verdad se sitúa neutralmente
entre los dos extremos, lo cual es falaz.

Constructivismo Social: es un tipo de relativismo en la medida en que


sostiene que la verdad de una creencia depende exclusivamente de las
consideraciones ideológicas de un determinado grupo social.
Todas las proposiciones verdaderas se expresan a través de un lenguaje
El lenguaje es una construcción social; por lo tanto:
La verdad es una construcción social.
El argumento anterior es inválido porque confunde lo que necesitamos
para expresar una verdad (lenguaje), con lo expresado (proposiciones
verdaderas).
No todos los hechos son construcciones sociales: como decía la TC, hay
muchos hechos que no se han formulado lingüísticamente y muchos que
quizá sea imposible formularlos.
Los hechos sociales: ¿hay hechos que existen sólo en virtud de que
existen humanos? NO.
Hay hechos que parcialmente parecen depender metafísicamente de los
humanos: (juezas, primeros violines de las orquestas, etc.) son cosas
físicamente reales, pero también construcciones sociales.
Pero los hechos sociales también son objetivos y podemos reconocerlos
como tales (Carmen Salinas es diputada por el PRI).
A pesar de su carácter social, estos hechos siguen siendo parte de la
realidad que consideramos como objetiva, su parte social parece
apuntar más bien al MODO como DESCRIBIMOS dichos objetos físicos.

PERCEPCIÓN:
Escepticismo y percepción
(Argumento escéptico modus ponens)
No sabes que no estás en alguna hipótesis escéptica
Si no sabes que no estás en alguna HE, entonces no sabes que p.
Por lo tanto, no sabes que p.
(Argumento escéptico modus Tollens)
Si sabes que p, entonces sabes que no estás en una HE.
No sabes que no estás en una HE:
Por lo tanto, no sabes que p.

PROBLEMA DE LA PERCEPCIÓN:
Intuitivamente, la percepción es la mejor manera que tenemos para
conocer el mundo: lo que experimentamos perceptivamente es la
manera en que de hecho es el mundo(realismo ingenuo). Pero esta
intuición se ve amenazada por errores perceptivos como la alucinación y
las ilusiones, por lo que parece imposible que la percepción nos revele la
manera en cómo es el mundo.

Argumento de la ilusión:
Ilusión: cualquier situación perceptiva en la que se percibe un objeto
físico, pero en la que dicho objeto aparece, perceptivamente distinto a
como en realidad es.
Cuando uno es victima de una ilusión, nos parece que algo tiene alguna
cualidad, F, la cual supuestamente no tiene los objetos ordinarios.
Cuando nos parece que algo tiene una cualidad, F, entonces hay algo de
lo cual uno es consciente que tiene esa cualidad.
Dado que, por hipótesis, el objeto real es no-F, entonces, o no eres
consciente de un objeto real, o si lo eres, sólo lo eres “indirectamente” y
no de la manera en que normalmente somos conscientes de los objetos.
No hay una manera no arbitraria de distinguir, desde el punto de vista
del sujeto, entre estar en experiencia verídica y en una ilusión.
Por lo tanto, no hay razón para suponer que incluso en los casos de
percepción genuina somos directamente conscientes de los objetos.
Por lo tanto, nuestra perspectiva sobre lo que percibimos (realismo
ingenuo) es falsa: la percepción no puede ser lo que normalmente
pensamos que es.

Teoría de los Datos Sensoriales (TDS): Está basada en el argumento de


la Ilusión, sólo que en vez de concluir negativamente que no percibimos
objetos, concluye que incluso en las ilusiones hay algo que percibimos, a
saber, datos sensoriales.
Cuando una persona tiene experiencia perceptiva hay algo de lo que es
consciente, un dato sensorial. Éste no es físico y son entidades que
dependen de la mente que las percibe (subjetivas).
Trata todas las propiedades fenoménicas -propiedades que determinan
el carácter de una experiencia (cómo se siente ver el color rojo)- como
propiedades del objeto inmediato de experiencia (dato sensorial).
Para la TDS, en las ilusiones el objeto que tiene la propiedad F no es el
objeto real, sino el dato sensorial. La experiencia depende de los objetos
experimentados, pero éstos no son los objetos ordinarios.
Argumento de la Alucinación: es una experiencia que parece
exactamente igual a la experiencia de un objeto real e independiente de
la mente, pero en donde no se está percibiendo ningún objeto
independiente.
Es posible que alguien tenga una experiencia (alucinación) que sea
subjetivamente indistinguible de una percepción genuina, pero en la que
no haya ningún objeto independiente que sea percibido.
La percepción y la alucinación son experiencias de la misma clase.
Por lo tanto, no es posible que la esencia de la percepción dependa del
objeto percibido, dado que la misma experiencia podría tener lugar aún
cuando no se percibiera ningún objeto.
Ilusión y alucinación: Premisa de indistingüibilidad, ayudan a mostrar
porque la teoría del realismo ingenuo es insostenible.

Realismo ingenuo es directo porque conozco los objetos.


TDS (realismos indirecto): la realidad independiente es conocida de
manera indirecta. Lo que conozco indirectamente son objetos.
Representacionalismo: argumento de la ilusión y alucinación, TDS,
fenomenalismo, idealismo. Lo que conozco a través de la percepción
son representaciones.
Epistemológicamente la TDS y el fenomenalismo están en el mismo
campo. En la metafísica el realismo ingenuo y la TDS están en el mismo
campo.
Metafísica Epistemología
¿La realidad es o no ¿Conozco, o no, la
independiente de realidad en sí a través
nuestras mentes? de la percepción?
R. Ingenuo Sí Si
TDS Si No
Fenomenalismo No No

Fenomenalismo vs TDS Los dos se oponen al realismo directo


TDS es compatible con la idea de que somos conscientes de manera
indirecta de los objetos ordinarios (realismo indirecto)
Fenomenalismo: niega que seamos conscientes de los objetos ordinarios
en lo absoluto (directa o indirectamente). NO existen los objetos
ordinarios. Berkeley: ser=ser percibido. Su metafísica depende de su
epistemología (se abandona el realismo).
Objetos: representaciones, ideas de una mente. Todas las cosas existen
porque son percibidas. La materia (objetos) siguen existiendo cuando
nadie las está percibiendo porque son representaciones en la mente de
Dios.
Nota que TDS y fenomenalismo tienen la misma teoría de la percepción
(no son cosas en sí mismo sino representaciones): lo que conocemos de
manera directa son objetos no-ordinarios (datos sensitivos). Su disputa
es en el terreno de la metafísica: TDS es un realista indirecto (si existen
las manzanas solo que las percibimos indirectamente) Fenomenalista:
no existen las manzanas.

Objeciones a la TDS (a todo el representacionalismo).


TDS da lugar a un inaceptable “velo de la percepción”: los datos
sensoriales se interponen entre los sujetos y los objetos independientes,
lo que hace que hace que nuestro conocimiento del mundo sea muy
problemático.
Respuesta= los datos sensoriales sólo son un medio por el cual
percibimos los objetos ordinarios y no es ningún tipo de “velo”, o al
menos lo es en el mismo sentido en que usamos las palabras para
referirnos a los objetos.
Los datos sensitivos son privados en un sentido nocivo: sólo el propio
sujeto tiene acceso a sus datos sensoriales, per su fueran privados en
este sentido no serían comunicables, pero de hecho lo son, por lo que
no pueden ser privados.

Principio fenoménico:
Si a un sujeto le aparece sensiblemente que hay algo que posee una
cualidad sensible, entonces hay algo de lo que el sujeto es consciente y
que posee dicha cualidad.
Pero este principio fenoménico es falaz: no es verdad que si un estado
mental representa a A es F, tenga que haber algo que es F. Si la
percepción es una forma de representación, podemos resistir la
inferencia del hecho de que parece que una propiedad F está
instanciada, hacia la conclusión de que F está realmente instanciada.
Si el argumento de la Ilusión y la Alucinación dependen del principio
fenoménico, pero éste resulta ser falso, entonces tenemos una razón
para rechazar ambos argumentos.

Naturalismo vs Principio fenoménico:


La filosofía contemporánea está dominada por el naturalismo (o
fisicalismo) la tesis según la cual, sólo hay objetos físicos en el mundo
(no hay cosas mentales como sensaciones, deseos, depresiones, etc.).
Todo lo que existe es o depende de hechos físicos y está gobernado por
las leyes de la física.
TDS sostiene que los datos sensitivos son entidades que dependen de la
mente: objetos cuya existencia depende de estados mentales
(perceptivos).
Para ser compatible con el naturalismo, la TDS tiene que explicar como
es que un objeto (dato sensitivo) puede llegar a existir debido a una
experiencia y cómo estaría gobernado por las leyes físicas.
R= La corrección de los argumentos a favor de TDS muestra la falsedad
del naturalismo. Los estados mentales no se pueden reducir a lo físico.

ESCEPTICISMO FILOSÓFICO:

¿Quiénes son los escépticos en la vida real?


R1= Los que no creen en algo.
R2= Los que niegan algo.

¿Qué es lo que no cree o lo que niega el escéptico?


Uno puede ser escéptico hacia prácticamente cualquier cosa.

¿”Escéptico” es peyorativo?
En la vida cotidiana el adjetivo “escéptico” se suele asociar con términos
peyorativos.
Escéptico (usos cotidianos)= incrédulo/necio/rechaza algo de manera
dogmática.
En la filosofía un escéptico es un investigador.

¿Por qué alguien se volvería escéptico?


Todos (los casos de la vida cotidiana) tiene algo en común: consideran
que la evidencia que sostiene la tesis de su oponente no es buen
evidencia.
La evidencia es: a evidencia o justificación son la razones que
esgrimimos a favor de la verdad de nuestras creencias.
¿Qué es el escepticismo filosófico?
La posición que niega o duda de la existencia del conocimiento en
general.
Los escépticos rechazan el conocimiento porque consideran que NO hay
justificación concluyente que garantice la verdad en cualquier discusión.

Tipos de escepticismo.
El escepticismo filosófico puede ser una postura, una doctrina o una
actitud práctica:
Pirrónico (una postura), es una actitud vital. Argumento del regreso.
Cartesiano (doctrina). Argumento escéptico cartesiano.
Humeano (actitud práctica). Forma I-II-III.

¿Qué puede ser el escepticismo filosófico?


Doctrina (teoría): es la aceptación o negación de una tesis escéptica.
Actitud práctica suspensiva: cambiar nuestras actitudes o prácticas.
Prescripción: adoptar y respaldar una prescripción escéptica.
Blancos del escepticismo filosófico:
La existencia del mundo externo.
La existencia de las otras mentes.
El conocimiento del pasado.

Escepticismo Pirrónico:
Pirrón de Elis (380 a.C.)
Sexto Empírico (160 – 210 d.C.)
Principal obra de Sexto: “Esbozos Pirrónicos”.
El escepticismo consiste en adoptar una actitud suspensiva (epojé) hacia
las creencias teóricas (cómo es el mundo, qué es lo bueno, etc.) para
alcanzar un estado de paz mental (ataraxia).

Argumento del Regreso de la Justificación:


Alguien afirma algo (“yo sé que Colombo es la capital de Sri Lanka”) es
desafiado a justificar su afirmación: “¿cómo lo sabes?”
Para responder puedo citar otro hecho: “lo sé porque lo vi en un mapa
de Asia”.
Pero esta nueva afirmación también puede ser desafiada: “¿cómo sabes
que el mapa que consultaste era fiable o que estaba actualizado?”.
Anete lo cual yo podría responder: “por que estaba editado en 2008”.
Nuevamente desafiado: “¿cómo sabes que cuando consultaste el año de
edición tus ojos estaban funcionando de manera fiable?”
Cualquier respuesta siempre será susceptible a más justificaciones.

La cadena de justificación sólo puede comportarse de tres maneras: Se


va al infinito, se detiene en algún punto, o, se enreda sobre sí misma.
Ninguna de las opciones es satisfactoria (trilema de Agripa):
Si se va al infinito entonces no hay justificación, pues las mentes
humanas no pueden seguir cadenas infinitas.
Detenerla en algún punto x es una maniobra arbitraria: ¿por qué no
mejor detenerla en y, o en z?
Si se enreda sobre sí misma, se está razonando en círculo: se asume lo
que se pretendía probar.

Por lo tanto, no es posible la justificación epistémica.

Argumento escéptico cartesiano:


Para cada creencia empírica (creo que tengo manos) hay una HE tal que
puedo saber que tengo manos sólo si sé que no estoy en una HE.
No sé que no estoy en una HE.
Por lo tanto: no sé que tengo manos.

Escepticismo Humeano:
David Hume (1711-1776)
“Tratado de la naturaleza” e “investigaciones sobre el conocimiento
humano”.
Sostuvo que la creencia en la existencia del mundo externo no podía
justificarse racionalmente (escéptico), no obstante, que era inevitable
dada nuestra constitución humana (naturalismo).
La creencia en el mundo externo (sustancia extensa) no podemos
controlarla ni evitar tenerla. (Creencia=Sentimiento)

Escepticismo Humeano (I-II-III):


Nuestros procedimientos epistémicos para adquirir conocimiento
involucran un círculo vicioso:
I: Mi experiencia presente es en todos los aspectos como si P fuera el
caso (cómo si viera una mesa frente a mi).
II: P (de hecho hay una meas frente a mi).
III: Hay un mundo externo.
Circularidad: cualquier duda sobre III hace imposible creer
racionalmente II solamente basado en I.
Si este argumento es ofrecido a alguien que de entrada duda de III (el
escéptico), entonces el argumento es circular porque la justificación de I
no se transmite a III.
Tipos de escepticismo:
Objetivo: puede ser sobre el conocimiento (descartes) o sobre la
justificación (pirrónico).
Alcance: puede ser global (Hume y Descartes) o local (pirronismo).
Conocimiento y Global (descartes): no podemos saber nada.
Conocimiento y local (pirronismo): no podemos saber nada sobre cierto
dominio de creencias (el pasado, el mundo externo, otras mentes, etc.)
Justificación y global: no tenemos ninguna justificación a favor de
ninguna creencia.
Justificación y local: no tenemos justificación para creer cierto dominio
de creencias.

Problemas:
CG: se autorrefuta: no podemos ni siquiera saber que no sabemos nada.
No podemos saber ni siquiera que CG es verdadero.
R= Pero sí tenemos buenas razones para pensarlo: argumentos
escépticos.
JG: se autorrefuta: no hay ninguna justificación para creer que JG es
verdadero, entonces ¿por qué alguien sostendría JG?.
R= Aunque la conclusión de los argumentos a favor de JG implique que
no tenemos ninguna razón para creer en sus premisas, el argumento
aún deja al defensor del sentido común (antiescéptico) ante un
problema:

Los argumentos globales a favor del escepticismo tienen la forma de una


paradoja: aunque no creas sus conclusión eso no indica cuál de las
premisas es falsa (si es que alguna), y hasta que ello no sea indicado
seguiremos insatisfechos con dicho rechazo.

Paradojas (Sörensen la historia de las paradojas, 2003): Son preguntas


(pseudoproblemas en algunos casos) que nos dejan suspendidos entre
demasiadas buenas respuestas. Son los átomos de la filosofía pues
constituyen los puntos de partida básicos de la especulación.
Hipótesis antropológica: las paradojas son la manera en que los griegos
introdujeron en la práctica dialéctica los enigmas orientales (zen,
budismo, taoísmo, etc.)
Nos colocan ente un corto circuito de la razón que merece, al menos,
una explicación.
Pero también son atractivas desde el punto de vista intuitivo.
El escepticismo es una paradoja:
No sé que no estoy en una HE.
Si no se que no estoy en una HE, entonces no sé que P.
Por lo tanto: no sé que P.
En una paradoja porque (a) cada premisa es plausible cuando se le
considera de manera aislada, pero (b) dado nuestro anti-escepticismo
de sentido común, la conclusión (3) es altamente implausible, a pesar
de que (c) el argumento es formalmente válido.
El escepticismo no es un problema simplemente por su carácter
amenazante: los argumentos escépticos nos parecen persuasivos,
intuitivos: aunque son revertidos por el sentido común, nos siguen
pareciendo intelectualmente atractivos.

Conclusiones:
Todos los distintos tipos de escepticismo son subsidiarios del
escepticismo filosófico.
El escepticismo filosófico puede ser entendido de varias maneras (como
una tesis, como una actitud práctica, como una prescripción).
En tanto tesis filosófica, consiste en negar la posibilidad misma del
conocimiento y/o la justificación en general.
Ser “escéptico” no es algo peyorativo, al contrario:
zetétiko=investigador.
Ser escéptico es la actitud intelectual más honesta, pues implica una
apertura mental que impide que nos conformemos con los dogmas
imperantes y, en cambio, sigamos investigando.
El escepticismo es pues, una parte insoslayable de cualquier
investigación (científica), es el motor que nos hace continuar en la
búsqueda de verdades.

El problema del mundo externo


Descartes busca la certeza mediante la duda metódica.
(Argumentos escépticos cartesianos)
Tres razones para dudar:
Posibilidad de engaños perceptivos. (Dudas locales sobre creencias
empíricas).
Posibilidad del sueño. (Duda local sobre todo un dominio de creencias
sobre el mundo). Aquí todavía me quedan los conocimientos a priori.
Posibilidad del engaño por un genio maligno. (Duda global,
absolutamente de todo).

POSIBILIDAD DEL SUEÑO:


¿Si estas soñando que P, se sigue que no sabes que P?
Quizá cuando sueñas aún sabes cosas: que 2+2=4, o que las gallinas
cacarean, por que son cosas que aprendiste cuando estabas despierto.
Pero si sueñas que “tienes una hoja de papel en las manos porque la
ves”, entonces no lo sabes. Ese es el conocimiento empírico que el
escéptico desafía (conocimiento perceptivo).
¿Para saber algo sobre el mundo externo es necesario saber que no
estás soñando? Si.
¿Puedes saber que no estás soñando?
Para muchos filósofos es obvio que no podemos saberlo, principalmente
porque es posible que tengas las experiencias que tienes y que sea
parte de un sueño.

¿Una respuesta directa al escéptico?


Tener conocimiento del mundo externo requiere que sepas que no estás
soñando pero:
Sí puedes saber que no estás soñando.

Según Stroud, esta respuesta (la respuesta directa) falla porque:


Si Descartes está en lo correcto al señalar que saber que no estás
soñando es un requisito para saber alfo del mundo externo., entonces
Descartes también tiene razón al afirmar que nunca podemos saber que
no estamos soñando. (Es un condicional).

¿Una respuesta indirecta al escéptico?


Una mejor estrategia para enfrentar el escepticismo sería rechazar que:
Saber que no estás soñando es un requisito para saber algo acerca del
mundo externo.
La mejor explicación de tu experiencia es que hay un mundo externo
que estás percibiendo. Esto nos da buenas razones para creer que no
estamos soñando. (Argumento a la mejor explicación)
Puedes rechazar el antecedente citando evidencia empírica: “no estoy
soñando porque sé que no estoy en la cama, porque estoy de pie, etc.”.
Pero esto es una petición de principio.

Escepticismo e infalibilidad:
No puedes saber que P a menos que hayas eliminado TODAS las
posibilidades que son incompatibles con la verdad de P.
El conocimiento está cerrado bajo el principio de implicación conocida:
“Si sabes que P y sabes que P implica Q, entonces también sabes que
Q”.
Si sabes que P, entonces sabes que no estás en una hipótesis escéptica.

Hipótesis escépticas:
Son hipótesis porque como cualquier otra hipótesis intentan explicar
algo, a saber, intentan explicar tu experiencia perceptiva: la causa de
que ahora mismo creas que alguien está hablando es que estás siendo
engañado por un genio maligno.
Y son escépticas porque no presuponen la existencia del mundo externo
ya que tu experiencia perceptiva es perfectamente compatible con ellas:
podrías tener exactamente la experiencia que tienes ahora y el mundo
podría no existir.
Por ello la HE socavan nuestro conocimiento del mundo externo, pues si
no descartamos su posibilidad, entonces no sabemos nada del mundo
externo.

Posibilidades Lógicas:
Ser real incluye la posibilidad: es real que ingresaste a la UNAM porque
volviste real la posibilidad de ingresar.
Ser real implica la posibilidad, pero no a la inversa: es posible que me
saqué la lotería pero no es real.
Ser real implica muchas otras cosas además de la posibilidad, pero
mínimamente implica a ésta.
El escéptico no tiene evidencia para afirmar que las HE son reales,
tampoco lo pretende pues le basta con afirmas que son posibles: “no es
racional fiarse de quien nos ha engañado una vez, pues todavía podría
volver a hacerlo” (Descartes, “Primera meditación”.

HE y clausura deductiva:
El principio de clausura nos dice que, si sabes que P, entonces tienes
que eliminar todas las cosas que sabes que son lógicamente
incompatibles con P. Tienes que eliminar todas las HE, dado que no es
posible eliminarlas, entonces no sabes que P.
Argumento escéptico cartesiano:
No sabes que no estas en una HE 1(P
Si no sabes que no estás en una HE, entonces no sabes que P. 2) P
implica Q
Por lo tanto, no sabes que P. 3)Q

Villoro y la justificación
¿Para qué sirve la justificación?
Desde Platón, la justificación se añadió a la definición de conocimiento
para (1) bloquear la formación de creencias verdaderas por suerte y (2)
para “atar” la verdad a las creencias.
Justificación es una actividad reflexiva con la que el sujeto refrenda la
verdad de las creencias.
Pero, ¿cómo se ha entendido la justificación contemporáneamente?
(Visiones morales=deontológicas)
Ayer (1956): J=”tener el derecho a estar seguro”.
Austin (1961): J=”tienes mi palabra en prenda”.
Villoro (1982:77): “Razón de la creencia de S en P es lo que hace para S
que “P” sea verdadera, o más o menos probable”.
Deontologismo: justificar no sólo es un término normativo, también es
deontológico: J=cumplir con tus deberes epistémicos.

Justificar como actividad:


Justificar es algo que hacemos con nuestras creencias, a saber,
ofrecerlas como razones a favor de su verdad: creo que lloverá esta
tarde porque el barómetro marca un fuerte descenso en la presión
atmosférica, o “porque me duele la rodilla izquierda y siempre que me
duele llueve por las tardes”.
Pero si es algo que hacemos, entonces dicha acción es consciente,
reflexiva y voluntaria: no podría jugar tennis sin pretenderlo, no podría
cocinar un pastel sin darme cuenta, no podría asistir a una película sin
consentirlo.
“La justificación sólo tiene que ver con las creencias conscientes”, esto
es, con las creencias que están bajo el control del sujeto. (79).

Creencias involuntarias:
Aunque no hay –según Villoro- justificación involuntaria, hay creencias
involuntarias:
“Creo que hay una ventana ahí” y no puedo elegir tener o no esa
creencia, el mundo me la impone. Casi todas las creencias perceptivas
son de este tipo.
Dogmatismo: hay creencias que tiene un estatus epistémico (están
justificadas o cuentan como casos de conocimiento) el cual no depende
de ninguna otra creencia. (creencias básicas en el sentido de Villoro).
“creo que el piso existe”, “creo que la Tierra no comenzó a existir hace 5
minutos”, “creo que tengo un cuerpo”. Las creencias del sentido común
parecen cumplir con esta caracterización.
Pero parece razonable exigir siempre que se hagan explicitas las
razones incluso de las creencias.

Razones básicas:
Si el conocimiento y la justificación tiene un comienzo, entonces ese es
las razones básicas: razones que no descansan en otras razones.
Creencias que descansan en razones implícitas pero que no se ponen en
cuestión.
Razones que ya no son creencias (experiencia perceptiva).
“Las razones últimas ya no son creencias; puede ser la recepción de un
estímulo (en el conocimiento empírico) o el establecimiento de
condiciones para un lenguaje (en el conocimiento analítico).” (87).

Justificar vs Explicar
¿Por qué crees que Juan es el duelo de un terreno?
Por que su familia lleva viviendo ahí desde 1985 (Explicativo)
Porque las escrituras están a su nombre (Normativo)
Las relaciones causales tienen lugar entre hechos, los cuales no son ni
verdaderos ni falsos: la bola blanca causó que la bola 8 entrara y
perdieras el juego; pero no es la verdad de la bola blanca lo que causa
que la 8 caiga en la buchaca sino el hecho.
Las relaciones lógicas (o de soporte inferencial) tienen lugar entre la
verdad de dos proposiciones: “ayer la universidad estuvo en paro” (v)
porque “había una protesta contra el asesinato de estudiantes” (v).
Goldman (1978) redujo la justificación a una relación causal: “una
condición necesaria de que S sepa que P es que su creencia en P esté
conectada con P por una cadena causal”.

Conclusión de Villoro (93):


La explicación por razones suministra una explicación causal suficiente
de la existencia de una creencia. La justificación puede interpretarse
como una relación causal entre creencias. Las razones (datos
sensoriales) pueden ser la causa de las creencias.
Sin embargo, la conexión entre proposiciones no puede ser causal sino
lógica. La justificación puede interpretarse como una relación lógica
entre los objetos proposicionales de las creencias.
La confusión dominante en la teoría del conocimiento
Al inicio de Creer, saber, conocer, Villoro (CSC: 12-13) promete
liberarnos de la clásica confusión en epistemología entre el psicologismo
(y sociologismo), por un lado, y la dimensión normativa del
conocimiento, por el otro.
Quid Facti (plano descriptivo): inquiere por el génesis del estatus
epistémico de justificación y/o conocimiento. Sus respuestas son
descriptivas y por eso no capturan la dimensión normativa de dichos
fenómenos.
Quid Juris (plano normativo): es una suerte de higiene conceptual por
medio de la cual sistematizamos y clarificamos nuestros conceptos. Se
inquiere por la validez objetiva del conocimiento y de la justificación.

Problemas para Villoro:


A pesar de su promesa inicial, la perspectiva epistemológica de Villoro
es víctima de la propia confusión que denuncia.
Oscila entre un escepticismo epistemológico y un relativismo que nos
deja con la concepción del saber y la justificación con un fuerte tufo
idealismo.
Esto es particularmente claro en su re-definición del saber: S=creencia
justificada objetivamente (CSC: 175). Este sentido de “objetivamente”
no es sobre el mundo real, sino sobre lo que mi comunidad acepta.
También es claro en su solución a los casos Gettier.
Todo se juega en su noción de “justificación objetiva” que es demasiado
idealista, la cual parece cancelar cualquier apelación el mundo objetivo
como aquello que constriñe la verdad de nuestras creencias.

Justificación objetiva:
Está constituida por “razones objetivamente suficientes”, las cuales “son
las que bastan para garantizar la verdad de la creencia, con
independencia del juicio de quienes creen.” (CSC: 137)
Anticipando las distinciones contemporáneas entre la dimensión
subjetiva/objetiva y doxástica/proposicional, de la justificación, Villoro
reconoce que la justificación es importante desde la perspectiva del
agente, la cual modela en términos deontológicos, pero no es suficiente
para garantizar la verdad de las creencias justificadas. Por eso introduce
la noción de “razones objetivamente justificadas” la cual incluye a la
verdad en su definición.
Esta misma maniobra le sirve a Villoro para “simplificar” el análisis de
conocimiento: S=creencia justificada de manera objetivamente
suficiente. Donde la verdad estará implicada en la noción de
“justificación objetivamente suficiente”.
¿Qué tan objetiva es la “justificación objetiva”?:
La justificación objetiva implica la verdad, pero la verdad es subjetiva
desde el punto de vista epistémico:
“para emplear una terminología escolástica: si bien el orden del ser
(metafísicamente), el concepto de verdad es anterior al de justificación
objetiva, porque sólo es objetiva la justificación si hay verdad; en orden
del conocer (epistemológico), el concepto de justificación objetiva es
anterior al de verdad, porque sólo sabemos que algo es verdadero si
está objetivamente justificado.” (CSC: 181-182).
Esto parece una maniobra idealista kantiana: la objetividad del
conocimiento proviene de la subjetividad.
“Kant (CRP:B848): “si un juicio es válido para cualquiera, en cuanto
sujeto provisto de razón, el fundamento del mismo es objetivamente
suficiente.” (Citado en CSC: 138).
Objetividad=intersubjetividad, consenso entre los sujetos pertinentes. El
problema es que la estabilidad de una opinión, incluso dentro de una
comunidad epistémica pertinente, no es conducente a la verdad.

Justificación objetiva y relativismo:

“Que “saber” signifique algo más que “estar cierto” supone una situación
comunitaria en que varios sujetos, o yo mismo en varios momentos,
puedan comprobar lo mismo.” (CS: 141)
Dimensión social del saber vs epistemología individualista, vs saberes
absolutos, vs sujeto trascendental, sí, pero… favorece el relativismo:
“No existe una comunidad intersubjetiva ‘pura’, de entes racionales
posibles; existe intersubjetividades históricamente condicionadas,
pertinentes para juzgar el saber de su época. […] En este sentido, la
intersubjetividad es garantía de la verdad de un juicio, porque establece
su validez con independencia de quien lo sustenta; es pues criterio de
objetividad.” (CSC: 149 y 150).
Khun (1962): La verdad de las teorías es relativa al paradigma desde el
cual se evalúa.

Saber: entre el escepticismo y el relativismo:


Villoro apela al idealismo kantiano (intersubjetividad) para combatir el
psicologismo que hacía del saber algo centrado en la esfera individual.
Villoro apela a Kuhn para combatir el absolutismo en torno al concepto
de verdad.
La búsqueda de la verdad absoluta conduce al escepticismo (pues es
inalcanzable), pero la alternativa conduce al relativismo.
Idealismo epistémico + relativismo= Saber centrado en la segunda
persona (la verdad es una función de las comunidades epistémicas.
“Si para saber algo requiriéramos considerar todas las alternativas
posibles no habría saber alguno. Por ellos, la única opción frente al
escepticismo es aceptar que las razones para saber son relativas a una
comunidad epistémica históricamente determinada. O no hay saber o
todo saber está condicionado socialmente. La historicidad del saber es la
única alternativa válida frente al escepticismo.” (CSC: 164).
Consecuencias de esta noción idealista de saber:
Solución a los casos Gettier:
Villoro nota correctamente que el origen de los casos Gettier se
encuentra en conservar la verdad y la justificación como dos requisitos
lógicamente independientes en la definición del saber. Por eso la elimina
y parece tener un antídoto para los casos Gettier.
Colapsar la verdad dentro de la noción de justificación tiene varios
problemas, por ejemplo:
Es una maniobra revisionista: todos aceptamos la posibilidad de que
haya creencias falsas justificadas: Las victimas de los escenarios
escépticos tienen creencias empíricas que resultan masivamente falsas
pero que, no obstante, están bien justificadas como lo están las
nuestras que sí son verdades.
Infabilidad: si todas las creencias que están justificadas objetivamente
son, ipso facto, verdaderas, entonces Villoro tiene una concepción
infalibilista del conocimiento. Pero esto compromete el conocimiento del
futuro: Si hasta anoche estaba objetivamente justificado en creer que
participaría en el homenaje a Villoro, eso no garantiza que de hecho
será verdad (mi despertador podría no haber sonado esta mañana).

Parece mejor agar el precio por aceptar los casos Gettier y conservar la
distancia lógica entre la verdad y la justificación.
Conclusiones:
La epistemología de Villoro está correctamente motivada por el deseo de
terminar con la confusión entre el plano normativo y descriptivo de la
empresa epistémica misma, no obstabte
Villoro termina víctima del sociologismo relativista que denuncia. Algo
parecido a lo que le ocurrió a Frege, quién a pesar de él mismo, dejó un
reducto para el psicologismo en su idea de que captar los sentidos era
encontrarse en determinado estado mental, o al propio Kant, quien a
pesar de luchar contra el subjetivismo le allanó el camino con si
·revolución copernicana”.
La epistemología de Villoro anticipó muchas de las discusiones
contemporáneas: la distinción entre la dimensión subjetiva y objetiva de
la justificación, la dimensión social del conocimiento, la ética de la
creencia, la ampliación de la epistemología hacia otros calores
epistémicos como la sabiduría y el entendimiento, entre muchos otros.
Comentario

También podría gustarte