Apuntes de Epistemología
Apuntes de Epistemología
Apuntes de Epistemología
¿QUÉ NO ES EL CONOCIMIENTO?
Sea lo que sea el conocimiento no puede involucrar cosas falsas:
Es un error decir que Juan sabe que Detroit es la capital de EUA.
PLATÓN Y EL CONOCIMIENTO
En el Teeto Platón esboza que el conocimiento sea considerado como una
creencia verdadera justificada.
Si el conocimiento existe debe ser infalible.
El conocimiento empírico no es infalible, porque el mundo mismo es cambiante.
La realidad trascendente (Las FORMAS) es inmutable, eterna y está fuera del
espacio y del tiempo.
El verdadero conocimiento es de conocimiento de las Formas y es conocimiento
intelectual (a priori).
PERCEPCIÓN
A pesar del desdén que Platón hizo de la percepción, es innegable que de todas
las fuentes de conocimiento (memoria, testimonio, razonamiento, etc.) la
percepción es el origen de un gran porcentaje de los conocimientos que
poseemos.
Empirismo: todo el conocimiento proviene y se agota en la experiencia.
Lo que hace atractivo al empirismo es que las creencias perceptivas son infalibles:
Puedo dudar de si el lápiz está doblado bajo el agua, pero no puedo dudar de que
lo veo doblado. Sobre nuestras percepciones somos infalibles.
A partir de la información perceptiva que proporcionan los sentidos, puedo inferir
otras creencias que pueden no ser perceptivas: Veo un lápiz doblado en el agua,
por lo tanto, sé que hay un lápiz dentro del agua frente a mi.
ESCEPTICISMO:
Aunque intuitivamente sabemos y todos aceptamos que SABEMOS muchas
cosas, hay argumentos poderosos que niegan la posibilidad misma de cualquier
tipo de conocimiento.
Dios no existe
No sabes si Dios existe. Quizá Dios existe y es muy distinto a como creemos que
es, pero aunque existiera, no sabrías que existe.
(Escéptico)
NO existe el mundo externo.
No SABES que existe el mundo externo. El mundo externo podría existir y ser muy
diferente a como piensas.
Conocimiento proposicional:
Einstein sabe que la teoría de la relatividad es correcta.
Yo sé que la estación del metrobus CU está sobre la avenida insurgentes.
Todos los casos anteriores (Pritchard) tienen en común que atribuimos algo que
parece conocimiento a otras personas o a nosotros mismos, pero no en todos los
casos atribuimos lo mismo:
“John conoce NY”: Lo que en realidad atribuimos a John es el hecho de que está
familiarizado con, o que ha estado en la ciudad de NY.
“Nairo sabe cómo andar en bicicleta”: Lo que en realidad atribuimos a Nairo es la
habilidad (práctica) de desplazarse en una bicicleta sin caerse.
VERDAD
La verdad (sea lo que sea) es un ingrediente indispensable (aunque no suficiente)
para el conocimiento: no podemos tener conocimiento de cosas falsas, para que
algo cuente como conocimiento tiene que ser verdadero.
Relativismo (primer relativista, Protágoras): No hay una sola verdad, sino una
multiplicidad. Cada verdad depende de (o es relativa a), una comunidad, una
ideología, una época, un individuo; pero en cualquier caso no hay algo así como
una verdad absoluta y definitiva. Es una tesis de dependencia. Por Ej. V depende
de X
Foucault: cuando las personas razonan según las prácticas restrictivas de su
época llegan a conclusiones que son verdaderas para ellas. En este caso la
verdad es relativa a lo que la gente cree en cada época.
Objetividad: cuál es la mejor teoría sobre la verdad es algo abierto, pero lo cierto
es que sea lo que sea la verdad, es algo objetivo, esto es, algo que no depende de
nuestras mentes.
CIENCIA:
El caso paradigmático de conocimiento lo constituye la ciencia, debido
principalmente a dos características:
Para que una afirmación cuente como científica necesita estar justificada
(principalmente por evidencia empírica). No son meras especulaciones.
Son abstractas, son idealizaciones que prescinden de los detalles empíricos que
dificultan nuestra concepción del mundo. (Idealizar el movimiento en el vacío
ayuda a comprender el movimiento en nuestro mundo con fricción).
SABIDURÍA:
La sabiduría es un estatus epistémico más complejo que el conocimiento: a
alguien puede saber muchas cosas pero no ser sabio. Se requieren otras virtudes,
no sólo intelectuales, sino también morales:
No decimos que alguien es sabio simplemente porque obtiene conocimiento de
manera infalible, pues entonces tendríamos que decir que las computadoras, por
ejemplo, son sabias.
La sabiduría tiene que ver también con el carácter de los agentes epistémicos:
curiosidad, calor, cautela, audacia, son rasgos o virtudes que inciden directamente
en la práctica epistémica de los agentes que consideramos sabios, pero dichas
virtudes no son necesariamente epistémicas.
CASOS GETTIER
¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?
El punto es probar que las condiciones que se dan no son suficientes para afirmar
que S conoce que P. Hay que tomar en cuenta estos dos puntos:
Aceptar la posibilidad de que hayan creencias justificadas falsas.
Que la propiedad de justificación se transmite deductivamente.
SUERTE EPISTÉMICA:
Básicamente, diríamos que la suerte son todos aquellos factores que escapan de
nuestro control y que inciden en la consecución de nuestra meta epistémica (la
consecución de la verdad)
Recuerda que desde Platón el requisito de justificación fue añadido con la
intención de bloquear la suerte reforzando la relación entre la creencia y la verdad.
Los casos Gettier parecen mostrar entonces que aun satisfaciendo el requisito de
justificación, queda un espacio entre la verdad y la creencia por donde la suerte
podría colarse (que la verdad de la creencia dependiera no de la justificación del
sujeto, sino de algún otro factor fuera de su control).
Elige un sujeto que forme una creencia de una manera que generalmente o levaría
a tener una creencia falsa (consultar un reloj detenido, etc.)
Agrega un detalle que garantice que la creencia del sujeto de todos modos estará
justificada (carecer de razones para pensar que el reloj se ha detenido, etc.)
Presenta el caso de una manera en que, mientras que el sujeto se formó una
creencia que normalmente habría sido falsa, a pesar de estar justificada, en este
caso ocurre que por un golpe de buena suerte la creencia resulta ser verdadera.
Aunque la verdad no dependa de la información de que el sujeto dispone.
Diagnóstico: los casos Gettier surgen cuando a pesar de que el agente epistémico
ha hecho todo lo que está en sus manos para alcanzar la verdad, un acto de mala
suerte hace falsa su creencia justificada. Pero entonces un golpe de buena suerte
hace que la creencia que infiere de la primera sea verdadera. Ambos accidentes
están fuera del control del sujeto y la buena suerte de la segunda creencia
CANCELA la mala suerte de la primera. Se alcanza el objetivo (una creencia
verdadera justificada) pero sólo como resultado de la suerte.
FIABILISMO:
GOLDMAN (1976)
Una creencia C está justificada cuando es el resultado de un proceso FIABLE
productor de creencias y el sujeto NO tiene por qué tener acceso a la fiabilidad de
sus procesos.
Ejemplo: Linda está justificada en creer que hay una computadora frente a ella
porque la ve y su percepción es fiable (produce más creencias verdaderas que
falsas). Pero no es necesario que Linda SEPA o esté JUSTIFICADA en creer que
su percepción es fiable, basta que lo sea.
GOLDMAN (1979)
CAUSALIDAD
Ej. Vas manejando en la carretera y sin darte cuenta entras en el municipio en el
que los habitantes han colocado 3 graneros falsos por cada granero real para dar
la apariencia de prosperidad. Los graneros falsos son indistinguibles a simple vista
de los reales. Tu percepción visual está funcionando correctamente y es fiable en
circunstancias ordinarias para identificar un granero. Así que cuando miras un
granero real formas la creencia “eso es un granero”. La creencia es verdadera,
está justificada y es el resultado de un proceso fiable (visión), pero NO es un caso
de conocimiento.
Aún así, hay lugar para creencias falsas. Considerar el ejemplo de María.
Cuando evaluamos las creencias tenemos que tener en cuenta muchas cosas. El
conocimiento hay que evaluarlo por:
AAA (Precisión+destreza+aptitud)
SSS [skill (habilidad)+State(estado)+Situation(Situación)]
Moraleja:
Los casos Gettier son un problema para cualquier teoría del conocimiento que
pretenda dar un análisis del concepto de conocimiento.
Esto es así, porque aunque el concepto de conocimiento conecta de manera muy
estrecha la verdad con la justificación, permite al menos un grado mínimo de
independencia entre ambos, por lo que una creencia justificada nunca será
suficiente para contar como conocimiento.
LA VERDAD
Diferentes aproximaciones a la verdad:
Instrumental: quizá te interesa la verdad por alguna de sus
consecuencias: estar en lo cierto, me interesa que me vean como una
persona inteligente que posee muchas verdades, o quizá quero ser el
primero en encontrar verdades en un dominio particular (política,
estética, etc.)
Intrínseco: para que te interese la verdad en si misma es necesario que
tengas una definición de la verdad a la mano.
¿Qué NO es la verdad?
No es la opinión o sentimiento subjetivo de que lo que crees es
verdadero.
Tampoco es la comodidad que experimentas hacia ciertas opiniones.
Tampoco es el consenso de la mayoría (la mayoría podría tener
creencias falsas).
TEORÍAS DE LA VERDAD:
Correspondencia: tu creencia P es verdadera porque corresponde
al hecho de que P, el cual es objetivo. La verdad es una propiedad
relacional que se establece entre la proposición expresada y un hecho
en el mundo que le corresponde:
Se ajusta muy bien al sentido común. Que una proposición
“corresponda” con un hecho significa que la proposición describe
correctamente un segmento de la realidad.
Ej. “La nieve es blanca” es verdadera porque de hecho la nieve es
blanca. Aristóteles: la verdad y la falsedad depende de los hechos
(definición metafísica).
VERDADES: representaciones o descripciones acertadas. ¿De qué?
HECHOS: todo lo que puede ser representado o descrito correctamente
por las verdades.
Las verdades son pensamientos (proposiciones) verdaderos, los hechos
NO son verdaderos ni falsos, más bien son la contraparte metafísica de
las verdades, lo que las hace verdaderas. Es por ello que no puede
haber verdades sin hechos que las hagan verdaderas.
VERDADES OBJETIVAS: la teoría de la correspondencia permite que
haya hechos que aún no sean conocidos como verdaderos.
Metafísicamente, los hechos son primero que las verdades. Es por ello
que esta teoría permite que haya verdades que no son conocidas por
nadie: corresponden con un hecho que existe aunque nadie nunca
pueda conocer su existencia.
Objeciones:
Realismo muy fuerte: puede haber más verdades que las que podemos
conocer.
Puede haber verdades que no correspondan con hechos:
Hechos negativos: “los reyes magos NO existen”
¿Es verdadera? Para decir que si lo es dentro de la TC, tendría que
haber un hecho que le correspondiera, pero ¿qué es un hecho negativo
como la No-existencia?
Hechos morales: “el racismo es moralmente malo”
De acuerdo con la TC, para que esta oración sea verdadera debe
corresponder con un hecho, pero ¿existen los hechos morales? ¿no son
más bien construcciones sociales?
La TC es atractiva porque garantiza la objetividad de la verdad, sí,
pero… ciertamente nos interesan las verdades para aplicarlas en la vida
cotidiana. DE poro sirven las verdades que nadie conoce, por muy
objetivas que sean.
La TC permite la existencia de verdades objetivas sin que el sujeto
tenga evidencia a favor de dichas creencias.
La TC permite la existencia de verdades individuales, que no requieren
de ninguna otra creencia
LA TC es una concepción atomista de la verdad porque permite que la
verdad se presente en proposiciones aisladas, individuales, sin apoyo de
ninguna otra creencia o proposición.
Pragmatismo:
Aproximación instrumentalista a la verdad:
Las creencias y oraciones son instrumentos para alcanzar otra cosa. Las
creencias verdaderas son aquellas que nos permiten alcanzar
consecuencias causales adecuadas (éxito):
Lo importante de la oración “la penicilina cura la tuberculosis” no es que
sea verdadera, sino que de hecho cure la tuberculosis. Valoramos la
verdad no por ella misma, sino por consecuencias prácticas exitosas que
nos permite alcanzar
DESACUERDO
¿Qué pasa si no existiera la verdad objetiva?
PERCEPCIÓN:
Escepticismo y percepción
(Argumento escéptico modus ponens)
No sabes que no estás en alguna hipótesis escéptica
Si no sabes que no estás en alguna HE, entonces no sabes que p.
Por lo tanto, no sabes que p.
(Argumento escéptico modus Tollens)
Si sabes que p, entonces sabes que no estás en una HE.
No sabes que no estás en una HE:
Por lo tanto, no sabes que p.
PROBLEMA DE LA PERCEPCIÓN:
Intuitivamente, la percepción es la mejor manera que tenemos para
conocer el mundo: lo que experimentamos perceptivamente es la
manera en que de hecho es el mundo(realismo ingenuo). Pero esta
intuición se ve amenazada por errores perceptivos como la alucinación y
las ilusiones, por lo que parece imposible que la percepción nos revele la
manera en cómo es el mundo.
Argumento de la ilusión:
Ilusión: cualquier situación perceptiva en la que se percibe un objeto
físico, pero en la que dicho objeto aparece, perceptivamente distinto a
como en realidad es.
Cuando uno es victima de una ilusión, nos parece que algo tiene alguna
cualidad, F, la cual supuestamente no tiene los objetos ordinarios.
Cuando nos parece que algo tiene una cualidad, F, entonces hay algo de
lo cual uno es consciente que tiene esa cualidad.
Dado que, por hipótesis, el objeto real es no-F, entonces, o no eres
consciente de un objeto real, o si lo eres, sólo lo eres “indirectamente” y
no de la manera en que normalmente somos conscientes de los objetos.
No hay una manera no arbitraria de distinguir, desde el punto de vista
del sujeto, entre estar en experiencia verídica y en una ilusión.
Por lo tanto, no hay razón para suponer que incluso en los casos de
percepción genuina somos directamente conscientes de los objetos.
Por lo tanto, nuestra perspectiva sobre lo que percibimos (realismo
ingenuo) es falsa: la percepción no puede ser lo que normalmente
pensamos que es.
Principio fenoménico:
Si a un sujeto le aparece sensiblemente que hay algo que posee una
cualidad sensible, entonces hay algo de lo que el sujeto es consciente y
que posee dicha cualidad.
Pero este principio fenoménico es falaz: no es verdad que si un estado
mental representa a A es F, tenga que haber algo que es F. Si la
percepción es una forma de representación, podemos resistir la
inferencia del hecho de que parece que una propiedad F está
instanciada, hacia la conclusión de que F está realmente instanciada.
Si el argumento de la Ilusión y la Alucinación dependen del principio
fenoménico, pero éste resulta ser falso, entonces tenemos una razón
para rechazar ambos argumentos.
ESCEPTICISMO FILOSÓFICO:
¿”Escéptico” es peyorativo?
En la vida cotidiana el adjetivo “escéptico” se suele asociar con términos
peyorativos.
Escéptico (usos cotidianos)= incrédulo/necio/rechaza algo de manera
dogmática.
En la filosofía un escéptico es un investigador.
Tipos de escepticismo.
El escepticismo filosófico puede ser una postura, una doctrina o una
actitud práctica:
Pirrónico (una postura), es una actitud vital. Argumento del regreso.
Cartesiano (doctrina). Argumento escéptico cartesiano.
Humeano (actitud práctica). Forma I-II-III.
Escepticismo Pirrónico:
Pirrón de Elis (380 a.C.)
Sexto Empírico (160 – 210 d.C.)
Principal obra de Sexto: “Esbozos Pirrónicos”.
El escepticismo consiste en adoptar una actitud suspensiva (epojé) hacia
las creencias teóricas (cómo es el mundo, qué es lo bueno, etc.) para
alcanzar un estado de paz mental (ataraxia).
Escepticismo Humeano:
David Hume (1711-1776)
“Tratado de la naturaleza” e “investigaciones sobre el conocimiento
humano”.
Sostuvo que la creencia en la existencia del mundo externo no podía
justificarse racionalmente (escéptico), no obstante, que era inevitable
dada nuestra constitución humana (naturalismo).
La creencia en el mundo externo (sustancia extensa) no podemos
controlarla ni evitar tenerla. (Creencia=Sentimiento)
Problemas:
CG: se autorrefuta: no podemos ni siquiera saber que no sabemos nada.
No podemos saber ni siquiera que CG es verdadero.
R= Pero sí tenemos buenas razones para pensarlo: argumentos
escépticos.
JG: se autorrefuta: no hay ninguna justificación para creer que JG es
verdadero, entonces ¿por qué alguien sostendría JG?.
R= Aunque la conclusión de los argumentos a favor de JG implique que
no tenemos ninguna razón para creer en sus premisas, el argumento
aún deja al defensor del sentido común (antiescéptico) ante un
problema:
Conclusiones:
Todos los distintos tipos de escepticismo son subsidiarios del
escepticismo filosófico.
El escepticismo filosófico puede ser entendido de varias maneras (como
una tesis, como una actitud práctica, como una prescripción).
En tanto tesis filosófica, consiste en negar la posibilidad misma del
conocimiento y/o la justificación en general.
Ser “escéptico” no es algo peyorativo, al contrario:
zetétiko=investigador.
Ser escéptico es la actitud intelectual más honesta, pues implica una
apertura mental que impide que nos conformemos con los dogmas
imperantes y, en cambio, sigamos investigando.
El escepticismo es pues, una parte insoslayable de cualquier
investigación (científica), es el motor que nos hace continuar en la
búsqueda de verdades.
Escepticismo e infalibilidad:
No puedes saber que P a menos que hayas eliminado TODAS las
posibilidades que son incompatibles con la verdad de P.
El conocimiento está cerrado bajo el principio de implicación conocida:
“Si sabes que P y sabes que P implica Q, entonces también sabes que
Q”.
Si sabes que P, entonces sabes que no estás en una hipótesis escéptica.
Hipótesis escépticas:
Son hipótesis porque como cualquier otra hipótesis intentan explicar
algo, a saber, intentan explicar tu experiencia perceptiva: la causa de
que ahora mismo creas que alguien está hablando es que estás siendo
engañado por un genio maligno.
Y son escépticas porque no presuponen la existencia del mundo externo
ya que tu experiencia perceptiva es perfectamente compatible con ellas:
podrías tener exactamente la experiencia que tienes ahora y el mundo
podría no existir.
Por ello la HE socavan nuestro conocimiento del mundo externo, pues si
no descartamos su posibilidad, entonces no sabemos nada del mundo
externo.
Posibilidades Lógicas:
Ser real incluye la posibilidad: es real que ingresaste a la UNAM porque
volviste real la posibilidad de ingresar.
Ser real implica la posibilidad, pero no a la inversa: es posible que me
saqué la lotería pero no es real.
Ser real implica muchas otras cosas además de la posibilidad, pero
mínimamente implica a ésta.
El escéptico no tiene evidencia para afirmar que las HE son reales,
tampoco lo pretende pues le basta con afirmas que son posibles: “no es
racional fiarse de quien nos ha engañado una vez, pues todavía podría
volver a hacerlo” (Descartes, “Primera meditación”.
HE y clausura deductiva:
El principio de clausura nos dice que, si sabes que P, entonces tienes
que eliminar todas las cosas que sabes que son lógicamente
incompatibles con P. Tienes que eliminar todas las HE, dado que no es
posible eliminarlas, entonces no sabes que P.
Argumento escéptico cartesiano:
No sabes que no estas en una HE 1(P
Si no sabes que no estás en una HE, entonces no sabes que P. 2) P
implica Q
Por lo tanto, no sabes que P. 3)Q
Villoro y la justificación
¿Para qué sirve la justificación?
Desde Platón, la justificación se añadió a la definición de conocimiento
para (1) bloquear la formación de creencias verdaderas por suerte y (2)
para “atar” la verdad a las creencias.
Justificación es una actividad reflexiva con la que el sujeto refrenda la
verdad de las creencias.
Pero, ¿cómo se ha entendido la justificación contemporáneamente?
(Visiones morales=deontológicas)
Ayer (1956): J=”tener el derecho a estar seguro”.
Austin (1961): J=”tienes mi palabra en prenda”.
Villoro (1982:77): “Razón de la creencia de S en P es lo que hace para S
que “P” sea verdadera, o más o menos probable”.
Deontologismo: justificar no sólo es un término normativo, también es
deontológico: J=cumplir con tus deberes epistémicos.
Creencias involuntarias:
Aunque no hay –según Villoro- justificación involuntaria, hay creencias
involuntarias:
“Creo que hay una ventana ahí” y no puedo elegir tener o no esa
creencia, el mundo me la impone. Casi todas las creencias perceptivas
son de este tipo.
Dogmatismo: hay creencias que tiene un estatus epistémico (están
justificadas o cuentan como casos de conocimiento) el cual no depende
de ninguna otra creencia. (creencias básicas en el sentido de Villoro).
“creo que el piso existe”, “creo que la Tierra no comenzó a existir hace 5
minutos”, “creo que tengo un cuerpo”. Las creencias del sentido común
parecen cumplir con esta caracterización.
Pero parece razonable exigir siempre que se hagan explicitas las
razones incluso de las creencias.
Razones básicas:
Si el conocimiento y la justificación tiene un comienzo, entonces ese es
las razones básicas: razones que no descansan en otras razones.
Creencias que descansan en razones implícitas pero que no se ponen en
cuestión.
Razones que ya no son creencias (experiencia perceptiva).
“Las razones últimas ya no son creencias; puede ser la recepción de un
estímulo (en el conocimiento empírico) o el establecimiento de
condiciones para un lenguaje (en el conocimiento analítico).” (87).
Justificar vs Explicar
¿Por qué crees que Juan es el duelo de un terreno?
Por que su familia lleva viviendo ahí desde 1985 (Explicativo)
Porque las escrituras están a su nombre (Normativo)
Las relaciones causales tienen lugar entre hechos, los cuales no son ni
verdaderos ni falsos: la bola blanca causó que la bola 8 entrara y
perdieras el juego; pero no es la verdad de la bola blanca lo que causa
que la 8 caiga en la buchaca sino el hecho.
Las relaciones lógicas (o de soporte inferencial) tienen lugar entre la
verdad de dos proposiciones: “ayer la universidad estuvo en paro” (v)
porque “había una protesta contra el asesinato de estudiantes” (v).
Goldman (1978) redujo la justificación a una relación causal: “una
condición necesaria de que S sepa que P es que su creencia en P esté
conectada con P por una cadena causal”.
Justificación objetiva:
Está constituida por “razones objetivamente suficientes”, las cuales “son
las que bastan para garantizar la verdad de la creencia, con
independencia del juicio de quienes creen.” (CSC: 137)
Anticipando las distinciones contemporáneas entre la dimensión
subjetiva/objetiva y doxástica/proposicional, de la justificación, Villoro
reconoce que la justificación es importante desde la perspectiva del
agente, la cual modela en términos deontológicos, pero no es suficiente
para garantizar la verdad de las creencias justificadas. Por eso introduce
la noción de “razones objetivamente justificadas” la cual incluye a la
verdad en su definición.
Esta misma maniobra le sirve a Villoro para “simplificar” el análisis de
conocimiento: S=creencia justificada de manera objetivamente
suficiente. Donde la verdad estará implicada en la noción de
“justificación objetivamente suficiente”.
¿Qué tan objetiva es la “justificación objetiva”?:
La justificación objetiva implica la verdad, pero la verdad es subjetiva
desde el punto de vista epistémico:
“para emplear una terminología escolástica: si bien el orden del ser
(metafísicamente), el concepto de verdad es anterior al de justificación
objetiva, porque sólo es objetiva la justificación si hay verdad; en orden
del conocer (epistemológico), el concepto de justificación objetiva es
anterior al de verdad, porque sólo sabemos que algo es verdadero si
está objetivamente justificado.” (CSC: 181-182).
Esto parece una maniobra idealista kantiana: la objetividad del
conocimiento proviene de la subjetividad.
“Kant (CRP:B848): “si un juicio es válido para cualquiera, en cuanto
sujeto provisto de razón, el fundamento del mismo es objetivamente
suficiente.” (Citado en CSC: 138).
Objetividad=intersubjetividad, consenso entre los sujetos pertinentes. El
problema es que la estabilidad de una opinión, incluso dentro de una
comunidad epistémica pertinente, no es conducente a la verdad.
“Que “saber” signifique algo más que “estar cierto” supone una situación
comunitaria en que varios sujetos, o yo mismo en varios momentos,
puedan comprobar lo mismo.” (CS: 141)
Dimensión social del saber vs epistemología individualista, vs saberes
absolutos, vs sujeto trascendental, sí, pero… favorece el relativismo:
“No existe una comunidad intersubjetiva ‘pura’, de entes racionales
posibles; existe intersubjetividades históricamente condicionadas,
pertinentes para juzgar el saber de su época. […] En este sentido, la
intersubjetividad es garantía de la verdad de un juicio, porque establece
su validez con independencia de quien lo sustenta; es pues criterio de
objetividad.” (CSC: 149 y 150).
Khun (1962): La verdad de las teorías es relativa al paradigma desde el
cual se evalúa.
Parece mejor agar el precio por aceptar los casos Gettier y conservar la
distancia lógica entre la verdad y la justificación.
Conclusiones:
La epistemología de Villoro está correctamente motivada por el deseo de
terminar con la confusión entre el plano normativo y descriptivo de la
empresa epistémica misma, no obstabte
Villoro termina víctima del sociologismo relativista que denuncia. Algo
parecido a lo que le ocurrió a Frege, quién a pesar de él mismo, dejó un
reducto para el psicologismo en su idea de que captar los sentidos era
encontrarse en determinado estado mental, o al propio Kant, quien a
pesar de luchar contra el subjetivismo le allanó el camino con si
·revolución copernicana”.
La epistemología de Villoro anticipó muchas de las discusiones
contemporáneas: la distinción entre la dimensión subjetiva y objetiva de
la justificación, la dimensión social del conocimiento, la ética de la
creencia, la ampliación de la epistemología hacia otros calores
epistémicos como la sabiduría y el entendimiento, entre muchos otros.
Comentario