Guia 6 Mat5110

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Programa de Matemática

Formas y Espacio MAT212

Guía N°6 de Formas y Espacio


Teorema de Pitágoras

Aprendizaje Procedimental Indicador de Logro

Resolver situaciones problemáticas que  Determina la medida de un lado de un triángulo


involucran sistemas de referencia para la rectángulo o un trío pitagórico para identificar
dirección de un segmento, teorema de triángulos rectángulos, usando el teorema de
Pitágoras y razones trigonométricas, a partir Pitágoras.
de contextos transferibles a un ámbito de la
especialidad.

FORMULARIO

Programa de Matemática
1
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

1. Los propietarios de una casa quieren convertir los escalones que llevan del suelo al porche, en una
rampa. El porche está a 3 pies sobre el suelo, y debido a regulaciones de construcción, la rampa
debe empezar a 12 pies de distancia respecto al porche. ¿Qué tan larga debe ser la rampa?
Aproxime con dos decimales.

2. Francisco debe subir al techo de una casa de 5,8 m de alto y tiene una escalera de 8 m. ¿A qué
distancia del muro de la casa debe estar el pie de la escalera, para que esta llegue justo al techo?
Realice un dibujo de la situación. Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
2
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

3. El Duoc UC sede San Andrés tiene una rampa al costado de una escalera, como lo muestra la imagen
real y el bosquejo lateral.

Calcule la longitud total de las líneas marcadas desde A hasta C, si la el segmento BC mide 80 cm y la
escalera marcada está formada por escalones de pedada 25 cm y alzada de 18 cm cada uno.
Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
3
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

4. Un alumno de topografía debe determinar la


altura de un edificio. El punto de observación
está a 1,4 metros de altura. La distancia
horizontal desde el punto de observación al
edificio es de 62,36 metros y al punto más
alto del edificio es de 63,60 metros.

Si la distancia horizontal es perpendicular a la


altura del edificio, ¿qué altura debe tener el
edificio?

5. En ambas imágenes la zona ennegrecida muestra la superficie que se desea embaldosar. La


primera zona es un cuadrado y la segunda un paralelógramo. ¿Cuál es la medida de cada lado de la
figura? ¿cuánto mide su superficie? Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
4
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

6. Un estudiante de inicio de la carrera de topografía, está midiendo distancias con una estación
total. Fija la mira en el extremo del alero de un edificio y mide la distancia que hay al extremo del
alero del otro edificio, contabilizando 47,89 metros. Si la distancia horizontal (perpendicular a las
alturas de ambos edificios) es de 47,8 metros, ¿es posible que determinar la diferencia de alturas
entre los aleros de los edificios?

7. Un alambre de soporte de 13,75m de largo debe ser colocado en la punta de un poste telefónico
de 7,5 m. de altura y fijado en la tierra a una cierta distancia respecto a la base de dicho poste. ¿A
qué distancia de la base deberá ser colocado el alambre? Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
5
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

8. Andrés está a 24 metros de un edificio con un instrumento ubicado a 1 m de altura, y mide la


distancia al punto A y luego al punto B, obteniendo 25,560m y 24,30m, respectivamente.
¿Cuál es la distancia entre los puntos A y B?

9. Determine si los siguientes triángulos son rectángulos:

Es triángulo
rectángulo
N° a b c
(Sí/No)

1 5 12 13

2 8 15 17

3 10 24 676

4 6 8 10

5 0,3 0,4 0,05

6 4 7,5 8,5

7 21 13 16,5

8 4,5 6 7,5

Programa de Matemática
6
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

10. Dos alumnos están cuadrando una pared. Uno mide tres metros hacia un lado y marca el punto, el
otro mide cuatro metros hacia el otro lado y también hace una marca, como muestra la imagen.
Entonces se preguntan:

a) ¿Cuál debería ser la distancia entre los dos puntos marcados?

b) ¿Qué tipo de ángulo se forma en la esquina si la distancia es


menor a la obtenida en a)?

c) ¿Qué tipo de ángulo se forma en la esquina si la distancia es mayor a la obtenida en a)?

d) Si la habitación fuese un poco más pequeña, por lo tanto no pueden marcar las medidas antes
mencionadas, ¿existirá otro trío de números exactos para ser ocupados?, ¿cuál? (Observación
no se restringa únicamente a medidas expresadas en metros, puede expresarlas en cualquier
unidad de longitud)

Programa de Matemática
7
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

11. La siguiente imagen, muestra un sección de dos curvas de nivel, una de ellas con cota 20 y la otra
con cota 25. Utilizando la información entregada, determine:

a) La distancia que existe entre el punto A y B.


b) La distancia que hay entre el puno A y D.

12. Los alumnos de Duoc UC participan en unas olimpiadas de matemática donde se les pide calcular
la altura de un triángulo equilátero. ¿Cuál es la medida de la altura? Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
8
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

13. Una persona sube un cerro en su vehículo


dirigiéndose hacia la cima ubicada a 100
metros de altura. ¿Cuál es la distancia que
recorre desde el punto más bajo hasta la
cima, sabiendo que la distancia horizontal
que debe recorrer es de 1.000 metros?
Aproxime con dos decimales.

14. Antes de iniciar la construcción de un galpón se debe


trazar la figura sobre el terreno. Para esto solo se
cuenta con unas huinchas de 16 metros. ¿Cuánto debe
medir el lado AC para constatar que los lados AB y BC
están a escuadra (forman un ángulo recto)?

15. Para cambiar el pasto de la cancha de futbol se debe conocer su área. Sabiendo que el largo mide
125 metros y su diagonal 150 metros, calcular el área de la cancha. Aproxime con dos decimales.

Programa de Matemática
9
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

16. En un terreno rectangular de 35m x 98m, se está realizando un levantamiento para determinar la
cantidad de metros disponibles que quedan. Para ello, un par de estudiantes de topografía han
fijado un par de puntos A, B C y D, y han obtenidos las dimensiones de las diagonales que la figura
describe. Las zonas 1, 2, 3 y 4 están ocupadas. Determine el área disponible (sin pintar).

17. En una localidad rural, se ha diseñado un sistema de agua potable, como el que muestra la figura.

Al haber un manantial en la parte más alta del pueblo, se construyo una cámara de captación en la cota
2060 y una cámara de rompe presión en la cota 2010 (distancias en metros). Con la información
proporcionada, entre la cámara de captación y la de rompe presión, determine la longitud de la cañería
que se instalará por la ladera del cerro.

Programa de Matemática
10
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

Programa de Matemática
11
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

Anexo Topográfico
Teorema de Pitágoras

En el contexto de la construcción de caminos, dado que generalmente se debe remover o rellenar


terreno, una obra típica que se debe materializar a los costados del camino son los taludes. Estos,
corresponden a una inclinación o pendiente que se le da al terreno (formando un triángulo rectángulo),
con la finalidad de lograr una mayor estabilidad de este.

Figura 1

Ahora, imagina que, en la construcción de un camino se proyecta utilizar por ambos costados un talud,
el cual debido a la existencia de material suelto debe ser enmallado con el fin de dar seguridad a los
usuarios (ver ejemplos en figura 2).

Figura 2 Ejemplos de taludes cubiertos con malla

Programa de Matemática
12
Programa de Matemática
Formas y Espacio MAT212

Se define que la altura del talud será de 4m, y su base de 2m. Considerando estos datos, ¿de qué largo
debería ser la malla para permitir cubrir toda la superficie?

Figura 3

Si por algún motivo se decidiera usar una base de 3 metros y la misma altura de 4 metros, ¿en cuánto
debería aumentar el largo de la malla para cubrir el talud?

Respuestas: 4,48m (recuerda que, en estos casos se debe redondear hacia el número superior para que
no falte malla). En el segundo caso, la malla debería medir 5m, por lo que se necesitaría una malla
0,52m más larga.

Programa de Matemática
13

También podría gustarte