0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas
Plan Anual de T.O
Este documento presenta el plan anual de tratamiento de terapia ocupacional para un estudiante. El plan incluye objetivos generales como lograr independencia en actividades de la vida diaria básicas e instrumentales, y objetivos específicos relacionados a áreas como vestuario, higiene, alimentación, educación, juego, ocio, participación social, trabajo y patrones de desempeño ocupacional. También detalla objetivos relacionados a destrezas motoras, de comunicación y cognitivas, así como adaptaciones para mejorar el acceso y desemp
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas
Plan Anual de T.O
Este documento presenta el plan anual de tratamiento de terapia ocupacional para un estudiante. El plan incluye objetivos generales como lograr independencia en actividades de la vida diaria básicas e instrumentales, y objetivos específicos relacionados a áreas como vestuario, higiene, alimentación, educación, juego, ocio, participación social, trabajo y patrones de desempeño ocupacional. También detalla objetivos relacionados a destrezas motoras, de comunicación y cognitivas, así como adaptaciones para mejorar el acceso y desemp
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Programa de Integración Escolar
Plan Anual de Tratamiento
Terapia Ocupacional
Nombre: Curso: Período:
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Áreas del Desempeño Ocupacional Logre independencia en vestuario. Logre independencia e higiene menor y mayor. Logre independencia en alimentación. Que menor logre independencia en Logre independencia el cuidado de actividades de la vida diaria básicas dispositivos personales. Logre moverse de un lugar a otro de manera independiente (transiciones y transferencia). Logre independencia en manejo de finanzas. Logre manejo y cuidado de la salud. Que menor logre independencia en Logre procedimientos de seguridad y actividades de la vida diaria Instrumentales respuesta a emergencias. Logre independencia en compras. Logre movilidad tanto dentro como fuera de la comuna. Logre participación en educación formal. Educación Exploración de necesidades o intereses personales de educación informal. Logre exploración de actividades lúdicas apropiadas para su edad. Juego Logre participación activa en diferentes juegos acordes para su edad. Logre identificar y explorar intereses apropiados para su edad. Ocio y Tiempo libre Logre participar en actividades de interés apropiados para su edad. Logre interactuar con sus pares. Participación Social Logre interactuar con adultos de la comunidad escolar. Logre identificar intereses de empleo y exploración. Logre búsqueda y adquisición de Trabajo y actividades productivas empleo. Logre desempeñarse en una actividad laboral. 2. Patrones del Desempeño Ocupacional Logre la formación de hábitos útiles. Lograr incorporación de hábitos diarios Logre mejorar hábitos empobrecidos. Lograr incorporación de rutinas diarias Logre establecer una rutina. Programa de Integración Escolar Logre incluir actividades escolares dentro de su rutina. x Logre incluir actividades de su interés dentro de su rutina. Lograr reconocer roles sociales Logre identificar roles significativos. 3. Destrezas de ejecución Logre postura corporal adecuada. Logre marcha independiente. Logre coordinación bilateral y ojo- mano. Logre realizar los distintos tipos de Lograr destrezas motoras prensiones. Logre generar fuerza muscular apropiada para una interacción efectiva. Logre esfuerzo sostenido. Logre contacto visual en una conversación. Destrezas de comunicación Logre respetar turno durante intercambio verbal. Logre interactuar en conversaciones de interés. Logre organizar y planificar. Logre atención sostenida y selectiva. Logre funciones de memoria (corto y Destrezas cognitivas largo). Logre funciones de orientación (lugar, tiempo y espacio). 4. Accesibilidad y adaptaciones Acceso de menor a los primeros puestos Acceso de salas en primeros pisos Adaptación de materiales escolares (lápices, tijeras, reglas) Colocar elástico grueso o lana (gruesa) en patas de silla del menor Colocar velcro en una zona de la mesa, para colocar estuche y lápices, evitando caídas de estos. Usar marcas de color en izquierda y derecha de la mesa del menor Colocar pelotas de tenis o goma eva en patas de las sillas y mesas (disminución de ruido) Entregar al menor una copia subrayada de la materia que se va a pasar en el pizarrón. Disminución de factores distractores (excesiva decoración en sala) Incorporación de hemicuerpo afectado en las diferentes actividades escolares. Marcar línea de base y márgenes con plumón grueso Adaptación de mobiliario utilizada por el menor. Sugerencias: