Elementos Del Balance

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ELEMENTOS DEL BALANCE

CONCEPTO DE RIQUEZA O PATRIMONIO

Los sujetos económicos precisan de unos medios o recursos que conforman su riqueza o
patrimonio.

El patrimonio se compone de los siguientes elementos:

1. Bienes: edificios, instalaciones, maquinaria…


2. Derechos: créditos concedidos a clientes, depósitos en entidades bancarias…
3. Obligaciones: deudas con entidades bancarias, o deudas con hacienda.

Lo elementos patrimoniales son la evaluación de los patrimonios en unidades monetarias.

Para que el patrimonio se llegue a llamar neto o patrimonio neutro debe cumplir las siguientes
condiciones:

1. El valor económico del patrimonio se refiere a una única entidad notable concreta.
2. Exige expresar el valor de la totalidad de los elementos patrimoniales
3. Es una magnitud residual obtenida por la diferencia entre el importe monetario
recibido y las deudas

La valoración de las distintas partidas que conforman un patrimonio de una unidad


económica en una fecha determinada requiere un inventario donde se hacen dos tareas:

1. Hacer un recuento físico de todos los elementos que integran el patrimonio en una
determinada fecha
2. Asignar un valor expresado en unidades monetarias a cada una de las partidas
resultantes

El informa que se redacta para expresar de forma ordenada el valor del patrimonio se
llama inventario.

CONCEPTO DE RENTA

La renta mide la variación del patrimonio a lo largo de un periodo de tiempo. Es la diferencia


entre el importe de los rendimientos producidos por el patrimonio(ingresos) y el coste de los
recursos consumidos para su obtención(gastos). Diferencia entre ingresos y gastos.

La renta obtenida por una empresa a lo largo de un período de tiempo se llama resultado.

La riqueza es una magnitud de fondo, mientras que la renta es una magnitud de flujo que
viene determinada por valores de signos diferentes.

LA ECUACIÓN DE BALANCE

El documento proporcionado referente a la composición y valoración de la empresa que se


proporciona periódicamente se llama Balance de Situación.
La masa patrimonial compuesta por los bienes y servicios y derechos, se llama activo.

Las deudas y obligaciones conforman el pasivo exigible.

El activo menos el pasivo conformarán el patrimonio neto, que es el valor neto de la empresa
para su propietario. Según la teoría del propietario

Este tipo de teoría es la más adecuada para las empresas pequeñas, ya que el propietario
responde con su propio patrimonio en el caso de una gran deuda empresarial. Pero en caso de
los grandes colectivos, se puede considerar que los propietarios no son los realmente
responsables de la economía de la empresa, ya que ese tipo de gestión lo realizan una serie de
profesionales ajenos a la empresa. Esto se llama la teoría de la identidad.

A través de un enfoque financiero, el activo sería representado por el conjunto de inversiones


realizadas mientras que el pasivo son el conjunto de recursos y de bienes puestos a disposición
de la empresa.

A continuación podemos observar una serie de diferentes ecuaciones de balance:

Con esto se puede establecer la definición del Balance de situación, que es el estado contable
que se describe, y valora en entidades financieras el conjunto de activos y pasivos de los que
dispone una empresa.

Para que se puedan considerar activos (bienes y derechos que tiene la empresa para obtener
beneficios y cuyo control depende de la misma) deben tener las siguientes características:

1. Tienen su origen en transacciones o acontecimientos pasados.


2. Requisito de probabilidad, ha de tener un valor de uso o de cambio, ya que ese activo
debe producir una serie de beneficios capaces de liquidar deudas o de intervenir en el
proceso productivo.

Pero para que el activo se puede utilizar como es debido un requisito de reconocimiento para
que este se valore en unidades económicas con precisión.

Los pasivos son las obligaciones originadas por sucesos pasados de las que la empresa quiere
desprenderse para poder producir beneficios.

Características:

1. La obligación debe representar una obligación actual, un ejemplo sería un préstamo,


mientras que los salarios futuros de los trabajadores no representaría un pasivo.
2. La obligación debe de proceder de acontecimientos ocurridos en el pasado.
3. Debe haber una probabilidad de que la empresa se desprenda de algún activo para
poder acabar con las obligaciones.
4. Se debe cumplir el requisito de reconocimiento

Los pasivos estimados son aquellas deudas y obligaciones que no representan un valor
económico. Y las cuentas donde se ven representadas estos balances se llama provisiones.

PATRIMONIO NETO

Es la parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos todos los pasivos.. Es decir,
el valor de los activos y el importe de las deudas contraídas.

El patrimonio neto se nutre de:

1. Aportaciones realizadas por el propietario


2. Beneficios obtenidos por la empresa y no repartidos entre sus propietarios

La cifra del patrimonio neto representa los derechos de los propietarios sobre los activos, y se
suele clasificar en 3 grupos:

1. Capital social: aportaciones efectuadas a la sociedad por sus socios, y la cuenta que se
utiliza para registrar la participación de los socios se llama Capital.
2. Reservas: esta cuenta informa sobre los beneficios obtenidos por la empresa que no
han sido retirados por los propietarios.
3. Resultado del ejercicio: Se muestra el resultado de las reservas, si son favorables o no.

CLASIFICACIONES EN EL BALANCE DE SITUACIÓN

Los elementos de balance al mismo tiempo se pueden clasificar en diferentes subgrupos que
son homogéneos. Los activos se dividen en: corrientes o fijos. El grado de liquidación de un
activo viene determinado por el tiempo que este tardará en convertirse en dinero. También se
consideran activos corrientes, aquellos bienes que se convierten en dinero en menos de 12
meses

Los pasivos se dividen en: pasivos corrientes o pasivos no corrientes. El primero engloba las
deudas que vencen a corto plazo y el segundo las deudas que se vencen a largo plazo. Y los
pasivos corrientes son aquel tipo de deudas que se vencerán en menos de un año.

El termino de corto o largo plazo viene dado alrededor de 12 meses, siendo el tiempo menor
se considera de corto plazo mientras que cuando es mayor de largo plazo.

El ciclo normal de explotación es el tiempo que tarda una empresa en recuperar los bienes y
suma de dinero invertidos en la empresa a través del cobro a sus clientes mediante sus
productos vendidos.

LOS ACTIVOS CORRIENTES Y LOS NO CORRIENTES

Son el conjunto de bienes y derechos que a continuación se convertirán en efectivo si se dan


las condiciones normales en un corto periodo de tiempo. Forman parte de este grupo el
dinero, las mercancías para vender, inversiones financieras fácilmente recuperables.
Los activos no corrientes, son aquellas inversiones que permanecerán en el patrimonio de la
empresa durante un periodo largo de tiempo y existen las diferentes cateogorías:

1. Inmovilizado material, bienes de naturaleza tangible como el mobiliario, el edificio….


2. Inmovilizado tangible, recursos como las marcas o los programas de ordenador
3. Inversiones inmobiliarias, son los terrenos que tiene la empresa y esta puede
conseguir beneficios a largo plazo
4. Inmovilizado financiero, son inversiones monetaria hechas por la empresa con la
intención de permanencia como los préstamos conseguidos a largo plazo o el capital
invertido en otras empresas con el fin de controlar la gestión.

Cuando estos se incorporan al patrimonio de la empresa, se valoran por su precio de


adquisición que es el importe pagado por los mismos. Si su valor en el mercado cambia, lo que
se hace es que el precio de adquisición también deberá ser corregido si el valor del mercado se
sitúa por debajo.

Los valores del activo no se pueden mostrar en función de como está el mercado, ya que los
precios de los activos deben ser objetivos y solo deben poder variar poco, y no deben mostrar
la situación del mercado ya que si no no habría verificabilidad.

A la hora de vender los activos se debe debe tener en cuenta el precio de coste que es la
referencia

CATÁLOGO ORIENTATIVO DE CUENTAS DE ACTIVO

Cada uno de los elementos que conforman el patrimonio de un sujeto contable se llama
cuenta de activo, pero el conjunto de estas se llama cuadro de cuentas.

Es muy difícil crear un cuadro de cuentas de activo completo y definitivo. Y empezar el estudio
de la contabilidad teniendo en cuenta el cuadro de cuentas de activo, puede dar lugar a
resultados nocivos, desde el punto de vista pedagógico ya que el estudiante solo memorizaría.

INTANGIBLES: ACTIVOS NO MONETARIOS

PATENTES: titulo otorgado por el estado que permite la explotación de un invento

MARCAS: signo distintivo utilizado para diferencia unos elementos fabricados de otros

DERECHOS DE TRASPASO: derecho de trasladarse de un lugar alquilado a otro

APLICACIONES INFORMÁTICAS

MATERIALES: ELEMENTOS TANGIBLES DEL ACTIVO

TERRENOS,EDIFICIOS.INSTALACIONES,MAQUINARIA,ORDENADORES,VEHICULOS,MOBILIARIO

FINANCIEROS: créditos concedidos a largo plazo o inversiones en otras empresas con la


intención de mantenerlas durante mucho tiempo.
Créditos, participaciones, valores representativos, finanzas

EXISTENCIAS O INVENTARIOS: géneros adquiridos o producidos con el fin de la venta a


terceros, o so propia utilización.

MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SEMITERMINADOS, PRODUCTOS TERMINADOS

DE EMPRESAS COMERCIALES: MERCADERÍAS, INVENTARIO DE MERCADERÍAS,

OTROS: EMBALAJES, ENVASES, MATERIAL DE OFICINA…

DERECHOS DE COBRO A CORTO PLAZO, son importes adeudados de la empresa a corto plazo

CLIENTES- créditos concedidos a los clientes por la empresa por ciertos productos
suministrados

LETRAS A COBRAR, lo mismo que lo anterior

CUENTAS A COBRAR, DEUDORES, ANTICIPOS AL PERSONAL, ANTICIPOS A PROVEEDORES,


FINANZAS ENTREGADAS A CORTO PLAZO

GASTOS ANTICIPADOS- SEGUROS ANTICIPADOS, INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO

TESORERÍA O EFECTIVO: DISPONIBILIDADES LÍQUIDAS EN METÁLICO O CUENTAS BANCARIAS A


CORTO PLAZO

CAJA, BANCOS, DINERO, INVERSIONES A CORTO PLAZO

CLASES DE PASIVOS Y CATALOGOS DE CUENTA

Los pasivos son el conjunto de deudas contraídas por la entidad notable a causa de
transacciones pasadas

Los pasivos no corrientes son deudas a largo plazo mientras que el pasivo corriente incluye las
deudas que han de liquidarse en menos de doce meses.

También podría gustarte