Este documento describe varios procesos y estructuras celulares. Explica la fagocitosis, en la cual las células forman vesículas para introducir partículas del medio ambiente en el citoplasma. También describe los organelos como las mitocondrias, cloroplastos y plastos, y sus funciones en la respiración, fotosíntesis y almacenamiento de pigmentos. Finalmente, detalla la función de selección de la membrana celular y la regulación del volumen de los glóbulos rojos en resp
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas
Este documento describe varios procesos y estructuras celulares. Explica la fagocitosis, en la cual las células forman vesículas para introducir partículas del medio ambiente en el citoplasma. También describe los organelos como las mitocondrias, cloroplastos y plastos, y sus funciones en la respiración, fotosíntesis y almacenamiento de pigmentos. Finalmente, detalla la función de selección de la membrana celular y la regulación del volumen de los glóbulos rojos en resp
Este documento describe varios procesos y estructuras celulares. Explica la fagocitosis, en la cual las células forman vesículas para introducir partículas del medio ambiente en el citoplasma. También describe los organelos como las mitocondrias, cloroplastos y plastos, y sus funciones en la respiración, fotosíntesis y almacenamiento de pigmentos. Finalmente, detalla la función de selección de la membrana celular y la regulación del volumen de los glóbulos rojos en resp
Este documento describe varios procesos y estructuras celulares. Explica la fagocitosis, en la cual las células forman vesículas para introducir partículas del medio ambiente en el citoplasma. También describe los organelos como las mitocondrias, cloroplastos y plastos, y sus funciones en la respiración, fotosíntesis y almacenamiento de pigmentos. Finalmente, detalla la función de selección de la membrana celular y la regulación del volumen de los glóbulos rojos en resp
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CÉLULA
1. El esquema representa el proceso de A. el desarrollo de organelos en una
fagocitosis celular, en el cual las células eucariota. forman vesículas con partículas del B. la simbiosis entre un organismo medio ambiente para introducirlas en el unicelular y otro que lo albergó. citoplasma en donde son digeridas. De C, en el interior de la célula se forma una acuerdo con el esquema las moléculas 1 pared. y 3 representarían D. hay un desprendimiento de un pedazo a. 1 alimento 3 sustancias de excreción. de citoplasma con membrana. b. 1 macromoléculas 3 macromoléculas. c. 1 alimento 3 agua. 4. Los organelos celulares que contienen d. 1 proteínas 3 enzimas. pigmentos son los Plastidios y los plastes; se diferencian tres tipos: los de color verde (cloroplastos), los rojos - amarillos y azules (cromoplastos), incoloros (los leucoplastos). Es una clara evidencia de la presencia de cromoplastos en a. la típica coloración de las raíces. b. el color del tallo de las plantas. c. la coloración de las hojas. d. color de los frutos.
5. El retículo endoplásmico rugoso tiene su
membrana cubierta de ribosomas, su función es la síntesis de proteínas y transporte de las mismas por medio del 2. Dada la importancia de las mitocondrias aparato de Golgi ubicado cerca del en el proceso de respiración celular, se núcleo celular, tiene forma de cavidad espera que estas tengan una mayor con membranas plegadas donde pueden actividad cuando una célula está agregarse carbohidratos a las proteínas. A. perdiendo agua por osmosis. La función principal del aparato de Golgi B. realizando mitosis. es C, incorporando sustancias por difusión. A. La secreción celular. D. secretando una sustancia de desecho. B. síntesis de histonas. C. carbohidratación de proteínas. 3. Las células eucariotas poseen organelos D. síntesis de proteínas. separados del medio intracelular por membranas. Algunos de estos organelos, 6. La función de selección que la membrana como los cloroplastos y las mitocondrias, celular cumple dentro de la célula tiene contienen ADN propio y sólo se originan como fin a partir de un organelo parental sin que A. dejar que los organismos la célula pueda construirlos microscópicos tengan entrada a la célula. independientemente. Esto sugiere que B. Obstaculizar el paso de sustancias las células obtuvieron estos organelos tóxicas. por un proceso evolutivo en el que C. ayudar a la entrada de sustancias probablemente se dio CÉLULA
necesarias. electrones en la Fotosíntesis.
D. impedir el paso de macromoléculas. C. desarrolla un papel importante en la síntesis de la Membrana plástica. 7. El Retículo Endoplasmático (red D. gracias a la oxidación de la glucosa membranosa recubre el citoplasma), el hace que se facilite la fotosíntesis. núcleo (encerrado por dos membranas) y algunas mitocondrias son característica 10. Los glóbulos rojos pueden regular el flujo observables en las células eucariontes. de agua a través de su membrana, tal Esta Características no se observan en que su volumen se mantiene constante A. bacterias y algas azules y verdes. siempre y cuando las condiciones B. hongos y algas. externas de concentración no C. líquenes y hongos. sobrepasen ciertos límites. La siguiente D. bacterias y hongos. tabla describe el fenómeno con respecto a la concentración extracelular de sodio. 8. El núcleo parte fundamental de la célula gobierna la actividad y funciones que MEDIO dentro de ella se suceden , contiene EXTERN fundamentalmente el ADN localizado en VOLUMEN DE O ESTADO LA CÉLULA los cromosomas , es por tanto el [Na+] portador de las unidades de herencia Mm/L llamadas, además de estas funciones Equilibrio 120 cumple otras que se nombran a Desequilibrio continuación , excepto 800 a. vigila el crecimiento de la célula. Desequilibrio 30 b. conduce la reproducción celular. c. genera información para la síntesis de las proteínas. De acuerdo con esta tabla, podemos d. realizar la síntesis de alimentos. suponer que cuando existe una concentración extracelular de Na+ 9. En la célula vegetal existen unos superior a 900mM/L Plastidios de color esmeralda, que se A. sale agua de la célula y disminuye su encuentran en las hojas. Estos reciben el volumen. nombre de cloroplastos porque poseen B. entra agua a la célula y el volumen un pigmento verde llamado clorofila, disminuye. muy importante para la elaboración del C. sale agua de la célula y el volumen se alimento de las plantas superiores. Al mantiene constante. observar estos cloroplastos a través del D. entra agua a la célula y el volumen se microscopio se observa como una mantiene constante. membrana similar a una lámina bastante tupida. Esta estructura es importante porque A. sirve como depósito para almacenar el almidón y otras Sustancias. B. Constituye el sistema de transporte de