Este documento describe una actividad para mejorar la conciencia silábica en niños. El objetivo es que los niños puedan identificar palabras que comparten la misma sílaba inicial. La actividad presenta 8 palabras divididas en dos columnas, donde la primera palabra de cada columna comienza con la misma sílaba, como por ejemplo palabras que comienzan con la sílaba "S". Los niños deben emparejar las palabras que comparten la sílaba inicial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas
Este documento describe una actividad para mejorar la conciencia silábica en niños. El objetivo es que los niños puedan identificar palabras que comparten la misma sílaba inicial. La actividad presenta 8 palabras divididas en dos columnas, donde la primera palabra de cada columna comienza con la misma sílaba, como por ejemplo palabras que comienzan con la sílaba "S". Los niños deben emparejar las palabras que comparten la sílaba inicial.
Este documento describe una actividad para mejorar la conciencia silábica en niños. El objetivo es que los niños puedan identificar palabras que comparten la misma sílaba inicial. La actividad presenta 8 palabras divididas en dos columnas, donde la primera palabra de cada columna comienza con la misma sílaba, como por ejemplo palabras que comienzan con la sílaba "S". Los niños deben emparejar las palabras que comparten la sílaba inicial.
Este documento describe una actividad para mejorar la conciencia silábica en niños. El objetivo es que los niños puedan identificar palabras que comparten la misma sílaba inicial. La actividad presenta 8 palabras divididas en dos columnas, donde la primera palabra de cada columna comienza con la misma sílaba, como por ejemplo palabras que comienzan con la sílaba "S". Los niños deben emparejar las palabras que comparten la sílaba inicial.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
1
OBJETIVO GENERAL:
- Mejorar o desarrollar la conciencia silábica. A través de la conciencia
silábica se pretende que el niño/a sea capaz de entender que las palabras están formadas por sílabas y ser capaz de encontrar palabras que comparten la sílaba inicial.
OBJETIVO ESPECÍFICO :
- Identificar palabras que empiezan por una misma sílaba.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se le presenta al alumnado una actividad dividida en dos partes. En cada una
podemos ver 8 palabras representadas por imágenes que empiezan por una determinada sílaba, en esta ocasión por sílabas con S. El alumno/a deberá identificar la sílaba inicial de cada palabra de la primera columna y unirla con aquella palabra de la segunda columna que comience con la misma sílaba. PICTOGRAMAS USADOS POR PÁGINA:
VARIANTES: segundo. / Sonajero-sobre, saliva-salir, secador-señal, supermercado-sudadera. 1. Decir otras palabras que comiencen con alguna de las sílabas que 2. Saco- saludar, silla-silencio, sofá-soplar, sello-semilla. / identificas en la actividad. Sirena-sillón, sopa-sonar, secreto-serrar, sumergir- 2. Realizar frases con las distintas imágenes, sudar. 3. Añadir el artículo delante de cada imagen. 3. Subir-sujetador, sacapuntas-Saturno, soñar-socorrista, 4. Incluir las imágenes en diferentes categorías semánticas: animales, seta-seco. / Semáforo-secar, salud-salón, sí-silo, sufrir- objetos… sudeste. 5. Pragmática: qué es, para qué sirve… Ángela Salvador Ruiz Ángela Salvador Ruiz Ángela Salvador Ruiz Imágenes y pictogramas Realiza y produce Autores/as posiciones fonemas: Comunicar_Nos Coordina: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las Belinda Haro Castilla posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe http://siembraestrellas.blogspot.com.es/ hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Registradas bajo licencia. @siembraestrellas
Autor pictogramas: Sergio Palao Integrantes del equipo de trabajo:
• Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) • Licencia: CC (BY-NC-SA) • Rosario Porcel Bueno • Propiedad: Gobierno de Aragón • María Villaescusa Jiménez • Virginia Mansilla Rodríguez • Patricia González Núñez • Mariana Martín Castillo • Mª Victoria Ropero López • María Blanco Casillas https://www.soyvisual.org/ • Leticia Aguilera Vela • Ana Isabel Montes Castillo • Cristina García Rodríguez Otras Imágenes y pictogramas: • Irene Ocaña Castillo • Virginia Aragón Jiménez • Luisa Jiménez de la Blanca www.freepik.es • María Jesús Fernández Rojas • Ángela Salvador Ruíz. www.pixabay.com
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.