Este documento presenta una actividad para mejorar la conciencia fonémica en niños. La actividad consiste en dos partes: primero, los niños deben identificar el sonido inicial de palabras representadas por pictogramas y articulemas; segundo, deben unir los sonidos para formar una palabra secreta seleccionando la imagen correspondiente. El documento también proporciona variaciones para hacer la actividad más desafiante y desarrollar diferentes habilidades lingüísticas en los niños.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas40 páginas
Este documento presenta una actividad para mejorar la conciencia fonémica en niños. La actividad consiste en dos partes: primero, los niños deben identificar el sonido inicial de palabras representadas por pictogramas y articulemas; segundo, deben unir los sonidos para formar una palabra secreta seleccionando la imagen correspondiente. El documento también proporciona variaciones para hacer la actividad más desafiante y desarrollar diferentes habilidades lingüísticas en los niños.
Este documento presenta una actividad para mejorar la conciencia fonémica en niños. La actividad consiste en dos partes: primero, los niños deben identificar el sonido inicial de palabras representadas por pictogramas y articulemas; segundo, deben unir los sonidos para formar una palabra secreta seleccionando la imagen correspondiente. El documento también proporciona variaciones para hacer la actividad más desafiante y desarrollar diferentes habilidades lingüísticas en los niños.
Este documento presenta una actividad para mejorar la conciencia fonémica en niños. La actividad consiste en dos partes: primero, los niños deben identificar el sonido inicial de palabras representadas por pictogramas y articulemas; segundo, deben unir los sonidos para formar una palabra secreta seleccionando la imagen correspondiente. El documento también proporciona variaciones para hacer la actividad más desafiante y desarrollar diferentes habilidades lingüísticas en los niños.
Belinda Haro Castilla No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe http://siembraestrellas.blogspot.com.es/ hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Registradas bajo licencia. @siembraestrellas
Autor pictogramas: Sergio Palao Integrantes del equipo de trabajo:
• Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) • Rosario Porcel Bueno • Licencia: CC (BY-NC-SA) • María Villaescusa Jiménez • Propiedad: Gobierno de Aragón • Virginia Mansilla Rodríguez • Patricia González Núñez • Mariana Martín Castillo • Mª Victoria Ropero López • María Blanco Casillas https://www.soyvisual.org/ • Leticia Aguilera Vela • Ana Isabel Montes Castillo • Cristina García Rodríguez Otras Imágenes y pictogramas: • Irene Ocaña Castillo • Virginia Aragón Jiménez • Luisa Jiménez de la Blanca www.freepik.es • María Jesús Fernández Rojas • Ángela Salvador Ruíz www.pixabay.com • Virginia Alonso Sánchez
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. OBJETIVO GENERAL:
- Mejorar o desarrollar la conciencia fonémica. A través de la conciencia
fonémica se pretende que el niño/a sea capaz de identificar las unidades más pequeñas de las palabras.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar el sonido inicial de una palabra.
- Unir sonidos para formar palabras (Síntesis Fonémica).
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consta de dos partes: en la primera aparece una imagen o
pictograma y debajo una serie de fonemas representados por sus correspondientes articulemas. En un primer momento, el alumnado deberá pinchar sobre el articulema que corresponde al sonido inicial de la imagen, por ejemplo: si la imagen es “OREJA” el niño/a deberá pinchar sobre la “O”. Una vez hecho esto aparecerá una nueva imagen con sus articulemas y así hasta completar la serie de sonido que forman la palabra secreta. PALABRAS USADAS: La segunda parte de esta actividad consiste en unir los sonidos que forman la palabra secreta y seleccionar, de entre las tres opciones que aparecen, la 1. Flecha – lentejas – amarillo – nido: FLAN imagen que corresponde a dicha palabra. Tras realizar esto de forma correcta 2. Indio – sombrero – lámpara – abrigo : ISLA se obtendrá un premio. 3. Huella – ensalada – biquini – oler: HUEVO VARIANTES: 4. Hilo – gallina – lupa – huevo: IGLÚ 5. Negro – hucha – helado – zanahoria: NUEZ 1. Decir otras palabras que comiencen, contengan o terminen por el mismo 6. Serpiente – estrella –imán – sillón: SEIS sonido. 2. Realizar frases con las imágenes. 3. Añadir el artículo delante de cada imagen. 4. Pragmática: qué es, para qué sirve… http://siembraestrellas.blogspot.com.es/