Jessica Mora-Grupo 100006-265

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Presentación del dilema

Presentado por:
Jessica Fernanda Mora Suárez
Código 1098408856

Presentado A:
Sulma Viviana Carmona Agudelo
Sociología
Curso 100006-265

Licenciatura en matemáticas
UNAD
CEAD Medellín
Septiembre 24
Desarrollo del contenido

Presentación prezi:

https://prezi.com/p/ksvw6sy8mca1/corrientes-sociologicas-jessica-mora/

¿Qué es un dilema moral?

Un dilema moral es una disputa personal entre lo que conviene hacer y lo que la moral permite a
la hora de tomar decisiones relevantes en diferentes entornos cotidianos en los que se desarrolla
el ser humano.

¿Ejemplo de un dilema moral?

Un ejemplo de dilema moral, es cuando la secretaria de un empleado público, se entera que su


jefe se está apoderando de dineros destinados al bien común, ella debe decidir si denuncia estos
actos de corrupción por parte de una persona a la que aprecia o no.

¿Se ha enfrentado a algún dilema moral en su vida?

Sí, en diferentes contextos en los que me desenvuelvo he tenido que enfrentarme a dilemas
morales, en los cuales debo tomar difíciles decisiones que implican  elegir entre lo que está bien
y lo que está mal, entre lo que quiero y lo que debo.

¿A qué tipo de dilema?

Me he enfrentado a dilemas de tipo personal, cuando en algún momento debo hablar o decir la
verdad de uno de mis familiares pese al aprecio que le tengo y el daño que podría causar con mis
palabras. Dilemas profesionales cuando en mi trabajo debo tomar decisiones que pueden afectar
a ciertas personas. Dilemas en mi estudio cuando en los exámenes tengo la oportunidad de
copiar o hacer trampa en actividades.

¿Cómo lo ha solucionado?

La forma en la que he solucionado estos dilemas, es poniendo siempre los valores y la moral que
me han inculcado desde pequeña y pensando en el bienestar de las personas que podrían salir
afectadas por mis decisiones.

¿Cree que la sociedad colombiana está preparada para enfrentar y romper dilemas
morales?

Pienso que la sociedad colombiana aún no está preparada para afrontar y romper dilemas
morales, hoy en día las personas, su ambición, su corrupción,  el deseo del propio bienestar, la
avaricia, la gana de poseer, nos ha llevado a la decadencia de la práctica de valores y actitudes
que nos permiten tomar decisiones de forma correcta. Vemos diariamente diversos ejemplos de
la poca solidez en la moral humana, cuando escuchamos por noticias casos de abusos, hurtos,
asesinatos, de personas que desean tomar justicia por mano propia sin importar el daño que
causan, muchas personas que entran a negocios turbios con el fin de enriquecerse.

Nos vivimos quejando de un gobierno que nos quita y nos roba, pero cuando vamos a las urnas
elegimos al que más llenó nuestros bolsillos, peleamos por una paz duradera en nuestro país
cuando desde casa estamos en una guerra permanente, denunciamos cuando nos roba, pero
cuando somos nosotros quienes le quitamos al más débil callamos,  siempre pensamos en
nuestros propios intereses y nuestra conveniencia, cuando lo que hace falta es tomas decisiones
con conciencia. Sólo podremos enfrentar estos dilemas cuando nuestra moral sea firme y sólida.
Referencias bibliográficas

Moreno, R. G. (2016). Una Introducción a la Sociología [Video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=sT5orPi_wKE

Recalde, H. E. (2014). Capítulo I: La Sociología. En H. E. Recalde (Ed.), Sociología (pp. 7-32).


Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11138283&ppg=8

Schaefer, R. T. (2006). El concepto de sociología. En R. T. Schaefer (Aut.), Introducción a la


Sociología (p. 1-22). Recuperado de
https://labibliotecadelaescuela.files.wordpress.com/2016/05/el-concepto-de-sociologc3ada.pdf

Educatina. (2012). Emile Durkheim: El hecho social – Filosofía – Educatina [Video].


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OEK76qgywqc

Educatina. (2012). Max Weber: Teoría de la acción social – Filosofía – Educatina [Video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GwLSOyO940M

Educatina. (2012). Comte y el positivismo – Sociología – Educatina [Video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=6Rx0eG1h_kI

Movimiento Estudiantil UNSAAC. (2014). Karl Marx Biografía [Video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=rYirs1pDV20

Realpe Quintero, S. (2001). Dilemas morales. Estudios Gerenciales, (80), 83-113. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21208004

Recalde, H. E. (2014). Capítulo 2: Los problemas fundamentales de la Sociología y las


principales corrientes sociológicas. En H. E. Recalde (Ed.), Sociología (pp. 33-70). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11138283&ppg=8

También podría gustarte