BALOTARIO EXAMEN DE TITULACIÓN 2014 Resuelto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

BALOTARIO EXAMEN DE TITULACIÓN 2014

1. El Costo de Oportunidad refleja el valor de la mejor opción no realizada.


Comente
Es la privación o renuncia cuando hace una elección o toma una decisión.
Estos incluyen, además de los gastos monetarios explícitos, aquéllos que
tienen que ver con la utilización de los recursos en otros fines.
2. El diagnostico no es un instrumento fiscalizador. Comente
Es un instrumento que alerta al empresario de la necesidad de hacer ajustes
para fortalecer el desarrollo empresarial, en términos de competitividad,
productividad, rentabilidad y excelencia empresarial.
3. Qué entiende por conservación
Es la administración del uso humano de la biosfera, se busca:
Mayores beneficios sostenibles para las generaciones actuales y futuras.
Usar de la mejor manera los recursos para que puedan servir para en un mayor
tiempo.
Cuando el peligro de extinción es eminente. La utilización de los recursos
naturales no renovables debe efectuarse en condiciones racionales y
compatibles con la capacidad de depuración o recuperación del medio
ambiente y de regeneración dichos recursos
4. En el ámbito minero-metalúrgico que es un EIA?
Estudio de Impacto ambiental: son estudios que deben efectuarse en proyectos
para la realización de actividades en concesiones mineras, de beneficio, de
labor general y de transporte minero, que deben evaluar y describir los
aspectos físico naturales, biológicos, socio-económicos y culturales en el área
de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las condiciones
existentes y capacidades del medio, analizar la naturaleza, magnitud y prever
los efectos y consecuencias de la realización del proyecto, indicando medidas
de previsión y control a aplicar para lograr un desarrollo armónico entre las
operaciones de la industria minera y el medio ambiente.
5. Cuál es la definición de STOCK DE SEGURIDAD
Cantidad que permite hacer frente a retardos o demoras en la llegada de
materiales a la empresa.se basa en las variaciones en la demanda o consumo.
6. Que es PUNTO DE PEDIDO O PUNTO DE RE-ORDEN?
Es el momento de iniciar la renovación de los inventarios; donde:
Pp= Co x Td + Fs; Pp = Punto de pedido Co = Consumo promedio mensual
Td = Tiempo de demora Fs = Factor o Stock de seguridad
-El resultado de este cálculo será una cantidad que marcara el inicio de la
renovación de los stocks.
7. ¿Qué significa la estratificación de datos?
Estratificación, es un método de identificar el origen de la variación de los datos
reunidos.
Significa dividir en grupos de datos, en base a ciertos factores.
Ej.: diferentes operadores, diferentes maquinas, etc. La data por lo tanto debe
ser clasificada de acuerdo al operador o maquina u otro factor.
8. ¿De acuerdo al QC Story, cuáles son los pasos para resolver un
problema de calidad?
Un problema de calidad se puede resolver de acuerdo a siete puntos:
•Problema: Identificación del problema
•Observación: Reconocimiento de las características del problema
•Análisis: Encontrar las principales causas
•Acción: Eliminar las causas
•Verificación: Confirmar la efectividad de la acción
•Normalización: Eliminación permanente del problema
•Conclusiones: Revisión de las actividades y planificación de trabajos futuros.
9. ¿Cuáles son los parámetros necesarios para la selección y
dimensionamiento de sistemas de almacenamiento?
-capacidad en tm.- stock pile o tolva
-granulometría.- Angulo de reposo y sobrecarga
-tamaño mayor
-densidad aparente (determinación experimental) menor a la gravedad
especifica)
-localización de la tolva
-material de la tolva
-Angulo de reposo del material a almacenar.- mineral +/- 35°
-Angulo de la tolva.- generalmente 45° (casos especiales puede ser mayor).
-% de humedad
10. Enumerar los tipos de Alimentadores para minerales y en se basa para
la selección adecuada​.
1.-VOLUMÉTRICO.- Son los que modulan y controlan el volumen de descarga
de las tolvas o stock piles.
Entre los cuales podemos mencionar: los del tipo
-ScrewFeeder: Alimentador de tornillo
-ApronFeeder: Alimentador de Placas
-Grizzlyfeeder: Alimentador vibratorio
2.-GRAVIMÉTRICOS.- un alimentador del tipo gravimétrico; son los que
modulan el flujo total de material
en una unidad de tiempo.
CRITERIOS DE SELECCION:
1. el máximo tamaño de mineral
2. características especiales del material; arcilloso, abrasivo, etc.
3. evaluar la frecuencia de alimentación.
4. identificar el sistema en el cual ira colocado el alimentador
5. identificar el tipo; volumétrico o gravimétrico.
6. determinara t° de operación
7. máxima y mínima alimentación
​11. El hierro es el elemento de aleación más importante después del
aluminio en los bronces aluminio complejos ¿Cómo influye en las
propiedades de este material?
*Ayuda al refinamiento del grano al reducir el rango de solidificación, retrasa el
autorecocido.
*Incrementa la resistencia a la tracción, el módulo elástico y el límite de
endurecimiento.
*Especialmente incrementa la resistencia a elevadas temperaturas.
*Contenidos del 3,0% en presencia de Mn, aumenta la resistencia a la tracción
alrededor del 7,0
kg/mm​2​ en espesores mayores de 150 mm.
12. Explique la metalurgia básica en la fabricación de piezas fundidas en
aceros inoxidables austeníticos.

*Esta familia de aceros se obtiene adicionando elementos formadores de


austenita, tales como níquel, manganeso y nitrógeno.
*El contenido de cromo generalmente varía del 16 al 26% y su contenido de
carbono se mantiene siempre muy bajo, en el rango de 0.03 a 0.08%.
*El cromo proporciona una resistencia a la oxidación y a la corrosión hasta
temperaturas aproximadas de 650°C en una variedad de ambientes.
*El níquel, y en menor extensión el manganeso, se adiciona a estos aceros
para estabilizar la fase austenítica en un amplio rango de temperaturas y evitar
así su transformación en martensita cuando son enfriados rápidamente a
temperatura ambiente.
Los aceros austeníticos se dividen en dos categorías:
I. Serie 300 AISI. Aleaciones cromo-níquel.
II. Serie 200 AISI. Aleaciones cromo-manganeso – nitrógeno
13. En el proceso de flotación qué efectos produce una densidad alta?
Mayor tiempo de flotación, obstrucción y desgaste de las celdas, menor
consumo d reactivos, baja calidad de concentrados porque incrementa la
flotación de partículas finas dela ganga, bajas recuperaciones por deterioro de
la aireación de la pulpa y mala flotación de partículas grandes por aumento d
la fricción dentro de las celdas que causa desprendimiento de las partículas
adheridas a las p burbujas de aire
14. Mencione 5 criterios que se tiene que tener en cuenta, para
seleccionar un espumante en el proceso de flotación.
-Debe de actuar a bajas concentraciones y producir una espuma de volumen y
estabilidad suficientes, con la finalidad de ser un medio que separe las
partículas flotables de las partículas no flotables.
-Las espumas deben destruirse fácilmente a la salida de las celdas.
-El poder colector del espumante debe ser lo más débil posible.
-El espumante debe ser poco sensible a las variaciones del pH y a la presencia
de sales disueltas en las pulpas.
-Tomar en cuenta el precio del espumante
La eficacia de los espumantes se estima a partir de las recuperaciones y la
calidad del concentra
15. De acuerdo al siguiente diagrama porque se disuelve el oro en
cianuro.

16. Qué características tiene que cumplir un reactivo Hidrometalúrgico.


1. Habilidad para disolver el metal de interés (¿qué tan
rápido disuelve al metal?, ¿hasta qué grado?).
2. Selectividad (¿qué pasa con los elementos indeseables?).
3. Compatibilidad de las soluciones obtenidas con las operaciones siguientes
.4. Propiedades no corrosivas (materiales de construcción).
5. Facilidad de regenerar o reciclar el reactivo lixiviante
6. Disponibilidad y costo.
7. Grado de toxicidad.
Los reactivos lixiviantes más comunes son los siguientes:

Ácidos Básicos Complejante Oxidantes Reductores


s
Sulfúrico Hidróxido de Sulfato de Cloruro Anhídrido
sodio amonio férrico sulfuroso
Clorhídrico Carbonato de Cianuro de Sulfato férrico Hidrógeno
sodio sodio
Nitrico Amoníaco Cloruro de Hipocloríto de Ácido
sodio sodio sulfhídrico
Sulfuroso Carbonato de Tiourea Peróxido de
amonio hidrógeno
Aire
(oxígeno)

17. Determine la matriz a escala codificado y natural, con cinco replicas


en el punto central del diseño cuyos niveles de las variables a investigar
se muestran en la siguiente tabla.

Nivel ( - Centr
Variables ) Nivel ( + ) al
Z1:Tiemp. Flot
(Minutos) 10 20
Z2: Xantato Z11
(g/TM) 40 80

18. Calcule la suma cuadrada de la curvatura y la suma cuadrada del error


para la matriz:

19. En el refinado del Cobre Blister el voltaje de celda es de 0,60 voltios,


las cosechas son; 7 días, 8 días y 9 días respectivamente, opera con 8
blocks, cada blok dispone de 32 celdas; el sistema eléctrico es Walker,
ingresa 9 000 amperios y la eficiencia de producción es de 94%.
Determine:
a) Voltaje total, b) potencia y c) Kwh / Kg de cobre fino.
Vtotal= 8x32x 0.60V=153.6V
Potencia (por hora)=(153.6Vx9000Amp)/1000 =1382.4Kwatts-hora
W=((63.5gr/2)(1kr/1000gr)(9000Amp)(24diasx(24horas/días)x(3600seg/hora)X0
94)/96500Amp-seg
Wtotal=5771.81Kg (en 24dias)
Kwh/kgde Cu =1382.81kw-h/5771.81Kg =0.24.Kwh por Kg deCu depositado
20. Explique cómo determina el potencial de disociación teórico de las
sales fundidas
Los potenciales de disociación teóricos de los electrolitos fundidos
corresponderían a la fem reversible de las pilas galvánicas compuestas de
electrolito y dos electrodos, uno de los cuales es reversible para el anión y el
otro para el catón del electrolíto fundido.
Hallándose el electrolito fundido y los dos electrodos en sus estados normales
de actividad unidad o fugacidad unidad. Esta fem reversible se halla, también,
relacionada con la energía libre de formación del electrolito fundido, mediante
la relación:
Eº = - ΔFº/ nF.
donde ∆Fº es la energía libre normal de formación del electrolito, Eº es la fem
normal, F es el faraday y n el número de faradays que intervienen en la
reacción electroquímica
21. Se presentan indicaciones de discontinuidades encontradas en un
Ensayo por Partículas Magnéticas de una unión soldada de una
estructura de acero de 16 mm de espesor. Calificar las indicaciones de
acuerdo a los criterios de Aceptación del Código ASME Secc. VIII Div.1

INDICACION NTAMAÑO (mSEPARACION ENTRE CALIFICACION


INDICACIONES ACEPTA RECHAZ
( mm)
1 2 ---------- (A)
2 2 ------------- (B)
3 2 (Cada una 1
4 5 (cada una 3 (B) (C)
MANDATORY APPENDIX 6 METHODS FOR MAGNETIC PARTICLE
EXAMINATION (MT)
INDICACIONES

Todas las superficies a ser examinadas deberán estar libres de:


(A) Las indicaciones lineales pertinentes;
(B) indicaciones redondeadas relevantes mayores que. 3/16in (5 mm);
(C) cuatro o más indicaciones redondeadas relevantes en una línea separada
por 1o menos, de borde a borde
22.-¿ Cual es el significado del término Impedancia Acústica ?.
La impedancia acústica (Z) es una propiedad de estado intensiva. Es la
resistencia que opone un medio a las ondas que se propagan sobre este, es
decir una forma de disipación de energía de las ondas que se desplazan en un
medio. Se define como la razón entre la presión sonora (p) y la velocidad de las
partículas (v) de un medio material.
p
Z= v

23. ¿Cuál es la ventaja de la Tecnología Ausmelt frente a la


*​Mayor porcentaje de recuperación.
*Menor tiempo de operación.
*Menor emanación de gases contaminantes y polvos químicos.
*No necesita gran número de personal para la supervisión y manipulación de
las operaciones.
*Se pueden tratar minerales de baja ley y material secundario como: chatarras
de plomo, mineral de baja ley, restos de baterías.
*Bajo costo de operación.
*La Tecnología Ausmelt es un ejemplo de la aplicación de minería responsable
en el desarrollo sostenible de un país. Contribuye a la conservación del medio
ambiente
24. ¿Dibuje el Diagrama de Reciclaje y Reutilización de Escorias bajo el
concepto de Emisión Cero?

25. ¿Cuáles serían los requerimientos que cumpla un material metálico


para la fabricación de envases de jugos de frutas?
Se desea que cumpla con los siguientes requerimientos:
- Siempre que sea posible se desea evitar la soldadura
- la lata no debe tener fugas
- menor cantidad de metal en su fabricación
- debe ser reciclable
- el metal sea dúctil
- buena resistencia a la corrosión
- no tiene que ser toxico
- tiene que ser ligero
- barato.
RESPUESTA:
Las aleaciones de aluminio son las elegidas y especialmente las de la serie
3000 (Al+ Mn). Porque son:
- son ligeras - resisten a la corrosión - no son toxicas - son una buena elección
frente a la botella de cristal - nuevo mercado para el aluminio- se presenta una
amenaza en lo polímeros llamados PET.
26. ¿Elija y sustente el material más idóneo para la fabricación de envases
de bebidas?
La botella de plástico, El politereftalato de etileno (PET) presenta ventajas
respecto al vidrio y otros materiales, estas ventajas son su menor precio y su
gran versatilidad de formas.
El politereftalato de etileno (PET) se usa habitualmente para bebidas
carbonatadas y botellas de agua.
Presentan buena resistencia química y una gran resistencia a la degradación
por impacto y resistencia a la tensión. El proceso de orientación sirve para
mejorar las propiedades de barrera contra gases y humedad y resistencia al
impacto. Las botellas PET son reciclables.
27. Cuáles son los objetivos de normaliz ar un acero?
Objetivos del normalizado:
*Subsanar defectos de las operaciones anteriores de la elaboración en caliente
(colada, forja, etc).
* Preparar la estructura para las operaciones tecnológicas siguientes (por
ejemplo mecanizado o temple)
* Puede ser un tratamiento térmico final.
28. Indicar cuales en que consiste la transformación martensitica.
La Austenizacion: Aumento de la Temperatura hasta alcanzar las zonas de
austenizacion.
A temperatura ambiente La ferrita Cristaliza en el sistema cúbico centrado en el
cuerpo (BCC) Cuando se eleve la temperatura lo suficiente para pasar la Temp.
Crítica la ferrita se convertirá en austenita que tiene una forma cristalina cúbica
de caras centradas (FCC), en donde se diluyen en solución sólida los átomos
de carbono en los intersticios, esta estructura permite una mejor difusión con el
carbono.
Enfriamiento: En un enfriamiento Violento no se leda tiempo al carbono disuelto
en la austenita movilizarse, entonces los átomos de carbono quedaran
atrapados en la red cristalina, esta retención del carbono dará como resultado
una nueva estructura llamada martensita, que es una estructura Tetragonal
centrada en el cuerpo. Para el estudio de las transformaciones de fase durante
el enfriamiento, emplearemos el diagrama de descomposición isotérmica de la
austenita denominado también diagrama T.T.T. Características de la
transformación martensitica:
*Ocurre sin difusión.
* El contenido de carbono de la martensita es igual al contenido de carbono de
la austenita que la originó.
* La tetragonalidad de la martensita es proporcional al contenido de carbono.
* Se forma una estructura acicular (en forma de láminas o agujas).
* El metal queda en estado inestable con gran cantidad de tensiones internas

29. Comente sobre la diferencia entre rotura por corrimiento fácil, rotura
por corrimiento múltiple y rotura por clivaje
ROTURA POR CORRIMIENTO FACIL:
Es la separación del material en 2 superficies normales al esfuerzo de tensión
aplicada y la rotura se produce sin deformación plástica presente, con poca
energía absorbida, durante el proceso relacionada con el tipo de rotura por
clivaje.
ROTURA POR CORRIMIENTO MULTIPLE:
Envuelve flujo plástico del material y el termino engloba diversos tipos
particulares de rotura donde esta presente deformación plástica (rotura por
corte en monocristales, rotura biselada con restricción máxima en policristales
muy puros, rotura “copa y cono” en parte coalescencia de huecos, desgarre
plástico, etc)
La rotura múltiple incluye deformación plástica por deslizamiento y la energía
absorbida en el proceso puede variar:
Será grande cuando se produce cizallamiento extenso, estriccion o formación
de casavidades.
Será pequeña, cuando la deformación plástica esta localizada en la cabeza de
la grieta que se propaga (en sentido ingenieril es una rotura frágil o fácil)
ROTURA POR CLIVAJE​:
El material se separa por planos cristalográficos (planos de clivaje), por efecto
de fuerzas que actúan normales a esos planos rompiendo enlaces atómicos en
planos perpendiculares a la carga aplicada, superficie de separación planas
brillantes.
En conclusión la rotura por clivaje es una rotura transgranular (la grieta
se propaga a través del grano) mientras que la rotura fácil y múltiple es
una rotura intergranular (la grieta se propaga a través de los limites de
grano)​.
Pero la roturas en los materiales se producen de manera mixta raras veces se
presenta por separado.
30.Demuestre que la relación matemática para calcular el esfuerzo teórico de
fractura para un sólido elástico isotrópico sin fisuras es:
σ = ( ∆E/a)​1/2
31. Qué son los EEFF?. Objetivos ,
Son informes sobre la situación financiera y económica de una empresa en un
periodo determinado.
Objetivo: proveer información acerca de la posición financiera, operación y
cambios en la misma, para la toma de decisiones de índole económica.
32. Los activos fijos, si bien son duraderos, no siempre son eternos.
Significa que la contabilidad obliga a DEPRECIAR los bienes a medida que
transcurre la vida normal del activo, de manera que refleje su valor en relación
al tiempo para luego amortizarlos gastos.
Ejemplo de activo fijo: la camioneta
​33. Que entiende por Gestión Ambiental?
Es el Proceso orientado a administrar, evaluar y monitorear con la mayor
eficiencia posible los recursos ambientales en un determinado territorio.
​34. Que son los planes de contingencia?
Según LEY Nº 28551; “Los planes de contingencia son instrumentos de gestión
que definen los objetivos, estrategias y programas que orientan las actividades
institucionales para la prevención, la reducción de riesgos, la atención de
emergencias y la rehabilitación en casos de desastres permitiendo disminuir o
minimizar los daños, víctimas y pérdidas que podrían ocurrir a consecuencia de
fenómenos naturales, tecnológicos o de la producción industrial,
potencialmente dañinos”.
35. Que es ISO 9001:2008 y cuál es la importancia en la Industria Minera
ISO 9001: 2008es la norma internacional de Sistemas de Gestión de la Calidad
(SGC). Proporciona a su empresa un conjunto de principios que garantizan que
las actividades de su negocio enfocadas a la satisfacción de su cliente, se
lleven a cabo con sentido común.
Importancia:
- Gestionar los procesos de una empresa de una manera sistemática.
- Logrando que sea altamente competitiva aumentando su rentabilidad.
- Elevando los beneficios de sus trabajadores y comunidad que lo rodea.
​36. Que entiende por Material Peligroso?
Son sustancias que al salir fuera del medio en el que es transportado, son
capaces de producir daños e la salud, medio ambiente y/o propiedad.
37. Tipos de Diagramas de Pareto. Explique cada uno de ellos
Diagrama de Pareto por Fenómenos: Este es un diagrama que involucra los
resultados indeseables, y es usado para encontrar cual es el mayor problema.
Diagrama de Pareto por Causas: Este es un diagrama acerca de las causas en
el proceso, y se usa para encontrar la mayor causa del problema.
​38. La calidad de los alimentos es el conjunto de cualidades que hacen
aceptables los alimentosa los consumidores. Estas cualidades son:
sabor, olor, color, textura, forma y apariencia, tanto como las higiénicas y
químicas. Indicar que tipo de calidad son y cómo medir estas cualidades,
para ser aceptadas por los consumidores.
a)Tipos de calidad:
Calidad Real;​ Calidad exigida por el consumidor, para el caso consideraremos
a: Sabor, olor, color, textura, forma, apariencia.
Calidad Sustituta; ​Se entiende como la calidad definida por normas ó
especificaciones de un producto, para el caso consideraremos
Higiénicas y Químicas
b) Como medir estas cualidades para ser aceptadas por los consumidores:
-Para el caso de sabor, olor, color, textura, forma, apariencia, serán medidas por
percepciones sensoriales humanas​.
-Para el caso de las higiénicas y Quím icas, serán medidas por
procedimientos Físicos y Químicos
39. La Industria Minero Metalúrgica; ¿En qué especialidades se
fundamenta?
- exploración: especialidad: geología -extracción especialidad: minería.
- procesamiento especialidad ingeniería metalúrgica
40. Enumerar y describir brevemente los tipos de proyectos por
Nominación General​.
Planta Nueva: Generalmente en un lugar deshabitado, e incluye el diseño de
toda la infraestructura de apoyo necesario para la operación.
Expansión de una Planta Existente: corresponde a ampliar una o más
secciones de una planta concentradora, se utiliza parcialmente la
infraestructura existente y hay interferencias menores con la operación en
curso.
Reemplazo de una planta existente: reemplazo total o parcial de equipos por
obsolencia.
Mejoras operacionales: corresponde a un proyecto para mejorar parámetros
metalúrgicos (mejora la calidad de los productos, equipos de última generación,
etc.)
​41. ¿Qué cuidados se deben tener durante la fusión del acero al
manganeso austenítico en hornos eléctricos de arco?
Se deben tener los siguientes cuidados:
*Evitar la formación de porosidades debido a la combinación de nitrógeno e
hidrogeno disueltos en el metal líquido.
Control: Se limita el % de retornos de acero al manganeso. En la fusión no
sobrecalentar el metal para evitar la absorción de gases en exceso. Precalentar
la carga y los refractarios para evitar la formación de Hidrogeno
*El exceso de nitrógeno puede causar la aparición de defectos (blowhols) o en
combinación con el aluminio causa fragilización por la formación de nitruros de
aluminio en los bordes de grano.
Control: El control del N está en limitar el % de chatarra de acero al manganeso
en las cargas a niveles no mayores al 50%. Un método para la eliminación de
nitrógeno es adicionar formadores de nitruros tales como el titanio y zirconio
seguido de la desoxidación por aluminio.
*Al manganeso no se le sopla oxígeno, se sopla solamente para bajar el silicio,
lo que no ayuda a bajar el nitrógeno.
42. Para elegir la técnica de fusión hay que estudiar las posibilidades
teóricas de reacción entre el metal fundido y la atmósfera, ¿Qué
problemas se presentan cuando en la atmósfera del horno hay oxígeno e
hidrógeno?
En Los metales fundidos a temperaturas muy elevadas, el poder de absorción
de gases aumenta rápidamente, gases que tienen que desprenderse durante la
solidificación.
A altas temperaturas el hidrogeno sufre una descomposición, pasa de
hidrogeno molecular (H2) a hidrogeno atómico (H) este hidrogeno atómico se
disuelve con mayor facilidad en el metal fundido.
Dentro del metal fundido el hidrogeno atómico empieza a reagruparse
formando hidrogeno gaseoso (H2).
El H2 genera una elevada presión dentro del material solidificado y puede
vencer la resistencia del material pudiendo ocasionar fisuras. Se admite que el
Hidrógeno puede estar presente en el metal en tres formas:
*En estado molecular: inclusiones gaseosas inter granulares a alta presión, en
combinación con H2O.
*En estado molecular H2 o atómico H, en inclusiones en los planos reticulares.
*En estado atómico H o de ión hidrógeno, protón en inserciones en la red.
El Oxigeno molecular (O2) también puede disolverse dentro del metal, pero su
principal interacción con el metal fundido es de oxidar. Estos óxidos pueden
generar inclusiones en el metal estas inclusiones son discontinuidades que
afectan la resistencia del material.
Ocurre que cuando el metal comienza su solidificación estas inclusiones
generan resistencia a la contracción del metal generando altas tensiones
internas que pueden ocasionar un fisuramiento cuando la pieza entre en
trabajo.
Se puede minimizar la porosidad del gas en las fundiciones manteniendo baja
la temperatura del líquido, agregando material al líquido para que se combinen
con dicho gas formando un sólido u otro gas insoluble, manteniendo baja la
presión parcial de dicho gas sea colocando el metal líquido en una cámara al
vacio o haciendo burbujear un gas inerte a través de dicho metal que barrera el
gas presente.
43. ¿Qué cosas de deben vigilar en la celdas de flotación?
El proceso de flotación que parece ser bastante sencillo, tiene un cierto grado
de complejidad debido a las leyes de cabeza que varían durante las 24 horas, y
para llevarse en forma eficaz se debe mantener
RECUPERACIÓN Y RADIO DE CONCENTRACIÓN.
Son indicadores de la efectividad y selectividad del proceso de flotación. La
recuperación es la cantidad expresada en porcentaje, de mineral valioso
extraído en el concentrado.
El radio de concentración, es la cantidad de unidades de mineral de cabeza de
las que se obtiene uno de concentrado.
Técnicamente, no conviene llevar la concentración a un grado de
enriquecimiento máximo, porque más rico son los concentrados, menor es la
recuperación. Las pérdidas crecen en proporción aritmética a la izquierda del
concentrado hasta un cierto límite, pasando este crecen en proporción
geométrica.
Económicamente, este limite puede determinarse comparando, por un lado, el
valor de un concentrado más rico, por otro lado, el costo de operación y las
perdidas de mineral valioso para elevar la ley del concentrado.
ALIMENTACIÓN DE REACTIVOS.
Los reactivos deben ser alimentados siempre en las cantidades indicadas y en
el lugar preciso. En cada planta, las cantidades de reactivos están calculadas
de acuerdo a la ley de la cabeza de mineral y según los concentrados que se
quieren obtener. Por eso, la flotación sufre enormemente cuando los reactivos
no están bien medidos.
¿Cómo se realiza el control de reactivos?
La dosificación adecuada de reactivos se controla por el plateo, observación de
las espumas (Debe recordarse el tipo y color de ellas que dan buenos
resultados).
¿Para que se platea en la alimentación?
Para determinar la calidad y la ley del mineral, y así dosificar adecuadamente.
¿Dónde se alimenta los reactivos?
Se alimentan en los molinos, acondicionadores de pulpa o directamente en los
canales. El lugar depende de:
1. Qué trabajo hace el reactivo
2. Solubilidad del reactivo en agua
3. Si es sólido o no
​Que no hayan huecos en el casco
Que las mariposas de agitación se encuentren en buen estado
Que los tubos de aire no estén tapados
Chequear el estado de la hoja y la varilla de las compuertas
Mantener las fajas de transmisión con una tensión correcta
Que los motores no se calienten
44. ¿Por qué la dosificación de reactivos de flotación, es una variables
que Influye con una gran sensibilidad?
Porque la acción de los reactivos está basada en equilibrios iónicos, y este equilibrio
es difícil de controlar, ya que aparte de los reactivos que introducimos en la
pulpa, hay una considerable cantidad de ion es en ella, procedentes de las
impurezas que aporta el mineral así como el agua de tratamiento.
45. Que persigue el Código del Cianuro​.
El código del cianuro persigue el manejo seguro del cianuro para la fabricación,
el transporte y el uso del cianuro en las diferentes operaciones objetivo del
código es mejorar el manejo del cianuro utilizado en la minería del oro y ayuda
en la protección de la salud humana y reducción del impacto ambiental.
46. El rombo de seguridad NFPA. Que indica. De un ejemplo.
NFPA (asi como MSDS): son informaciones técnicas disponibles para
consultas o desarrollo para un determinado material.
– NFPA National Fire Protection Agency
NFPA, es un sistema estandarizado que utiliza colores y números para la
identificación y clasificación de riesgos específicos de sustancias o materiales
peligrosos.
Consiste en una placa con la figura de un rombo dividido en cuatro cuadrantes
cada una de un color distinto que indica lo siguiente:
 Color azul peligro para la salud
 Color rojo peligro por inflamabilidad
 Color amarillo peligro por reactividad
 Color blanco indicaciones especiales
Ejemplo:

Gasolina
Acido Clorhidrico

47. Determine el modelo matemático empírico del criterio de optimización


en función de las variables controlables.
F=Ø(x,u,z)
Y=Ø(x,u,z)
Donde:
F = Y : Criterio de optimización ( variable dependiente)
X : Variable controlable
U : Variable no controlable
Z : Variable desconocida

La variables no controlables del proceso (U), que pueden medirse pero no


controlarse.
Las variables desconocidas (Z), que no pueden medirse ni controlarse.
Ambas se encuentran dentro de las variables aleatorias ( Zr = U+Z )
Modelo matemático empírico
F = Ø ( x1 , x2 , ……. xk ) + Zr
x1 , x2 , xk : Variables controlables
Zr : Variables aleatorias.
Criterio de optimización en función de las variables controlables, Son las que
pueden ser manejadas por el investigador metalúrgico.
48. Diseño factorial 2K : definición y el modelo matemático general:
Es un diseño donde se estudian los efectos de todas las combinaciones de K
variables, tomados cada una en dos niveles distintos.
Si cada variable es continua, los dos niveles son el superior y el inferior, están
indicados por los signos (+) y (-) ó (+1) y (-1) respectivamente. N = 2k
N indica el número de pruebas.
El modelo matemático general es:

Y = b0 + b1 X1 + b2 X​2 +……+bkXk + Zr
49. Indique los voltajes para obtener el voltaje total de celda.
Et= Ec+Erp+Eg
Ec= voltaje para vencer la resistencia óhmica del electrolito
Erp= voltaje necesario para vencer la reacción química
Eg=Voltaje para vencer la polarización en la celda
50. Escriba las reacciones en el cátodo y ánodo en la refinación del Plomo
Bullón.
​REACCIONES ANODICAS Y CATODICAS
CATODO: Pb​++​ + 2e​- Pb
ANODO: SiF​6​ ​ + H​2​O
=​
H​2​SiF​6​ + ½ O​2​ + 2e​-
PbSiF​6​ + H​2​O H​2​SiF​6​ + Pb + ½ O​2
51. Los Líquidos penetrantes para ser capaz de detectar discontinuidades
que salen a la superficie de los materiales dependen de propiedades
físicas. Explicar cuáles son estas propiedades en orden de importancia.
El fundamento del método reside en la capacidad de ciertos líquidos para
penetrar y ser retenidos en discontinuidades estrechas abiertas a la superficie
1. Tensión superficial: Fija el poder de penetración.
2. Viscosidad: Es la medida de la velocidad de un flujo. A mayor viscosidad el
flujo es más lento. Cuanto más viscoso, más tiempo de penetración necesita.
3. Capilaridad: La acción que origina un líquido ascienda o descienda.
4. Cohesión: Es la fuerza que mantiene a las moléculas de un cuerpo a
distancias cercanas unas de otras.
5. Adherencia: Es la fuerza de atracción entre moléculas de sustancias
diferentes.
6. Inercia química: El penetrante no debe ser corrosivo para el material a
inspeccionar.
52. Los rayos X y Gamma tienen la capacidad de penetrar los materiales, a
su paso se presenta el fenómeno de absorción o atenuación y la que
atraviesa puede ser registrada en una película que después de revelado
se obtiene la imagen del área inspeccionada. Explicar de qué depende la
atenuación y la formación de la imagen de las discontinuidades en la
película​.
Las diferentes densidades de los cuerpos darán como resultado en la placa
radiográfica mayor o menor grado de incidencia de los rayos.
Es decir los cuerpos más densos o mayores espesores de metal (Ej.: cordón de
soldadura) retienen mas rayos que los menos densos. Entonces al pasar
menos rayos, la película tendrá menor impresión. Es por eso que al revelar la
placa, las zonas donde hubieron mayor cantidad de material o cuerpos más
densos (Ej.: Tungsteno) aparecen revelados como zonas claras.
Por otro lado en las zonas donde hubo menos material (Ej.: porosidades o
fisuras) los rayos atraviesan sin encontrar resistencia e imprimirán mas la placa
es por esta razón que al revelar aparecen zonas oscuras.
Es por este mecanismo que se pueden detectar discontinuidades internas con
la radiografía.
53. ¿Cuál es la Proyección futura de la Piro metalurgia según el Programa
PERU – BID?
54. ¿Qué ventajas y desventajas presenta la Fusión Flash con respecto al
Reverbero?
Ventajas:
-Bajo consumo de combustible.
-Alta capacidad unitaria de producción. (4 veces superior) -Entrega alta
concentración y constante de SO2 en los gases.
-Mayor ley del Eje de Cobre.
-Puede utilizar cualquier tipo de combustible adicional como el gas natural,
fuel-oil, reciclado de petróleo, carbón o coque, con la ventaja de ser capaces de
utilizar combustibles de alto contenido en azufre, también.
Desventajas:
-No se presta para la recirculación de escorias de convertidores.
-Mayor secado de la carga de alimentación.
55. ¿Cuáles serían las variables a tener en cuenta en la seleccione del
material más idóneo para un tanque de combustible de un cohete balón
de gas?
56. ¿Cuáles serían los requisitos mínimos de un material para un implante
de cadera en un humano?
Los requisitos principales son los siguientes:
- soportar grandes cargas sin doblarse
- la carga que actúa es fluctuante
- debe presentar resistencia a los fluidos fisiológicos
- resistencia a la corrosión bajo tensión
- el metal debe ser biocompatible
- bastante ligero
RESPUESTA: TITANIO, aleacion Ti-6Al-4V (α+β), porque presenta las
siguientes Ventajas, a parte de las ya mencionadas:
- bu*ena resistencia a la fluencia
- pesa la mitad que el acero inoxidable 316L
- la desventaja es que su módulo de Elasticidad es la mitad de la de los aceros
por lo que tiende a flexionarse bajo carga. Esto se suple utilizando secciones
ligeramente rígidas.
57. Indicar en que consiste el proceso de recocido
Es una operación de tratamiento térmico más importante utilizado en el
tratamiento térmico del acero. Consiste llevar a una temperatura de
austenización, y se deja enfriar en el horno, lentamente. el recocido tiene como
objetivo. Disminuir las tensiones, Refinar el grano, y proporcionar suavidad
para el maquinado. El recocido es utilizado después, de que una pieza ha
sufrido conformado, el recocido, prepara la pieza, para su posterior maquinado.
El recocido tiene un enfriamiento lento, que le permite tener al diagrama hierro
carbono como referencia.

58. Indicar en que consiste el proceso de normalizado


Tiene un calentamiento aproximado a 30-50 grados centígrados, por encima de
la línea critica de temperatura superior. Luego se realiza un enfriamiento al aire
quieto del ambiente.
El normalizado tiene como propósito, producir un acero más duro y más fuerte,
producido por el recocido. el normalizado también es realizado, para mejorar la
maquinabilidad, modificar y refinar las estructuras dendríticas de piezas de
fundición, refinar el grano, homogenizar la estructura para mejorar las
respuestas a las operaciones de endurecimiento.
59. En el campo lineal elástico explique, ¿Cómo se desarrolla el campo de
tensiones en presencia de fisuras?
60. Se requiere que una placa posea un tamaño crítico de grieta de 3mm
que es el tamaño mínimo detectable por la inspección no destructiva. El
esfuerzo máximo permisible es de 750MPa y el factor de intensidad de
esfuerzo está dado
por K=​σ​√πa. Selecciónese el material adecuado.
Tabla Typical values de K​te
Material Yield strenth MPa Fracture toughness K​te​.
MPa√m
4340 steel 1470 46
Maraging Steel 1730 90
Ti.6A..l..4V 900 57
2024.T3Al alloy 385 26
7075-T6 Al alloy 500 24

K = σ √ ​π​*a
a = ((K/ σ)​2​)/​ ​π

REEMPLAZANDO VALORES

K = 46 MPa√m a1= 0,311mm σ = 1470 MPa


K = 90 MPa√m a2= 0,861mm σ = 1730 MPa
K = 57 MPa√m a3= 1,2767mm σ = 900 MPa
K = 26 MPa√m a4= 1,4516 mm σ = 385 MPa
K = 24 MPa√m a5= 0,733 mm σ = 500 MPa
EL PROBLEMA DICE Q EL TAMAÑO MINIMO DETECTABLE ES DE
3mm;LAS AREAS CRITICAS QUE SE HALLAN CON LOS ESFUERZOS ES
MENOR A 3mm Y NO PODRAN SER DETECTADAS. POR AL TANTO Q
BUSCAR OTRO MATERIAL.
61. Que significa un VAN cero​.
Es indiferente para el inversionista ya que si se acepta un VAN igual a cero se
estará recuperando todos los desembolsos más la ganancia exigida por el
inversionista que está implícita en la tasa de descuentoutilizada
​62. A quién interesa la información presentada en los Estados
Financieros?
● La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el
rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo
determinado.
● Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la
rentabilidad de sus aportes.
● Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de
cumplimiento de sus obligaciones.
● El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones
esta correctamente liquidado.

63. Cuáles son las técnicas preventivas de la Seguridad y Salud en el


trabajo?
64. Cuál es la finalidad de la implementación de un sistema normalizado
de gestión de la seguridad y salud en el trabajo como el OHSAS 18001
65. Cuáles son las actividades en la Toma de Inventario Físico de
materiales
66. Que es un Inventario Rotativo
Tipo de inventario que permite actualizar el stock teórico periódicamente en línea con
los datos obtenidos. Por tanto, las modificaciones en el stock teórico se incluyen en el
cálculo del inventario por muestreo.
También se llama inventario cíclico o selectivo .porque selecciona la mercadería que
se va comprar
67. ¿Cuáles son los objetivos de un sistema de gestión de calidad?
68. ¿Qué es el Círculo de Control de Calidad?
Es un grupo pequeño de personas que desarrolla actividades de control de
calidad voluntariamente dentro de un mismo taller. Este pequeño grupo lleva a
cabo continuamente como parte de las actividades: autodesarrollo y desarrollo
mutuo, control y mejoramiento dentro del taller utilizando técnicas de control de
calidad con participación de todos los miembros.
69. Enumerar y definir brevemente los Procesos Básicos en la
clasificación.
70. Condiciones y parámetros necesarios para el dimensionamiento de un
molino.
Se fundamenta en la tercera teoría de fred CB ond

W = Wi [ 10
√p80
− 10
√f 80 ]
Donde :
W=Km-h/tc o energía consumida por tonelada corta molida
Wi= índice de trabajo en el molino especificado por Bond con un watimetro que indica
las partículas producidas a determinada malla en carga circulante de 250%
F80, P80= tamaño en micrones que pasa el 80% de la alimentación y el producto de
molienda respectivamente. Las condiciones establecidas por bond son:
-molienda en húmedo
- molienda de descarga por rebose
- diámetro de molino de 8´
Que el sistema de trabajo en circuito cerrado
Granulometría de alimentación
Radio de reducción
Uniformidad de alimentación
Diámetro de molino
Molienda en seco o humedo
Volumen a tratar a nivel industrial
Características del mineral
Disponibilidad de espacio para su ubicación
Tipo de procesos para recuperar el material valioso
71. La calidad de las piezas fundidas en el Perú se está exigiendo cada
vez más por los usuarios, ¿Cuándo decimos que una pieza fundida es de
calidad?
a) Cumple con las condiciones exigidas para su empleo (dimensionales: forma,
espesores; mecánicas: resistencia a la rotura, a la compresión, fluencia,
alargamiento; físicas: dureza, estanqueidad; químicas: resistencia a la
corrosión y de aspecto: estado de la superficie antes del maquinado).
b) Sin defectos visibles y no visibles.
c) Libre de tensiones internas.
​72. Explique el proceso de fusión de aceros inoxidables con chatarra de
acero al carbono.
a) Después de la fusión de la carga se produce una gran oxidación del baño
con oxígeno.
b) El contenido de C, en el metal debe estar < 0,015 – 0,03%.
c) El P, se oxida, debido a que el metal contiene poco carbono y la escoria
posee 25 – 35% de óxido de hierro.
d) Reducido el carbono a la cantidad indicada, se extrae la escoria oxidada y se
agrega manganeso, y ladrillo de chamota 1,0% del peso del metal para formar
una escoria semi ácida con la magnesita del revestimiento desgastado.
e) Después se introduce el ferrocromo previamente calentado entre 973 – 1073
K, la capa delgada de escoria semiácida facilita la penetración del ferrocromo al
baño metálico y su fusión.
f) Durante la fusión del ferrocromo de inicia la desoxidación de la escoria con
Ferrosilicio y con aluminio.
g) Luego se analiza la muestra y en función del resultado de carbono se agrega
el titanio (Ti = 5 (%C – 0,02), el límite superior del contenido de titanio en el
acero es 0,7 – 0,8% y el límite inferior 0,35 – 0,40%.
h) La función del Ti, es formar carburos estables y disminuir la corrosión
intercristalina del acero.
i) El Ferrotitanio se agrega al último, 6 a 8 minutos antes de sacar la colada.
j) Una larga exposición del metal en el horno después de introducido el Ti,
puede provocar su oxidación excesiva.
k) El Si, puede reducirlo: SiO2 + Ti = TiO2 + Si
l) Hay necesidad de asimilar el Ti, lo más rápido posible, para ello el
Ferrotitanio se precalienta a 973 – 1073 K.

73. En los últimos años en la concentración de minerales que tienen


mayor peso específico, se utilizan equipos que tienen el principio
gravimétrico y gravimétrico- centrifugación. Mencione 3 equipos que
tienen principio gravimétrico y 2 equipos que tienen principio
gravimétrico-centrifugación.
Jigs (de pistón, diafragma, pulsadores) , Mesas vibratorias, Espirales ,
Vanners,Escurrimiento en Canaletas
Concentrador Centrífugo Knelson
Concentrador Centrífugo Falcon
74. Mencione 4 criterios para seleccionar un colector en el proceso de
Flotación​.
Selectividad del colector
Poder colector
Tener en cuenta el precio del colector
Rango de pH variable
Debe actuar abajas concentraciones
75. Que aspectos influyen del factor metalúrgico sobre el diseño del
proceso
Ley de mineral
Asociación mineralógica
Tipo de mineral
76. Porque es tan estable el oro. Utilice el diagrama de Pourbaix para
indicar su punto de vista.
Por su bajo potencial electronegativo, y es un metal noble, requiere de
condiciones especiales para poder formar compuestos.
77. Determine la matriz a escala codificado y natural para K=3, con tres
replicas en el punto central del diseño cuyos niveles de las variables a
investigar se muestran en la siguiente tabla.

78. Determine la matriz de diseño HEXAGONAL CODIFICADO deducido de


representación geométrica​.
79. ¿Cómo se puede cambiar la estructura de los depósitos obtenidos por
procesos electrolíticos?
80. ¿Por qué es importante la transferencia de masa en los procesos
electrometalúrgicos?
La transferencia de masa en convección natural es de importancia en las
operaciones de refinado y electrodeposición, ya que efectivamente determina la
densidad de corriente limitante y la distribución en el electrodo. Su aplicación
en los nuevos desarrollos de los procesos del refinado del cobre a altas
densidades de corriente, en orden de incrementar el coeficiente detransferencia
de masa entre el líquido y la superficie del sólido.
​81. Se presentan discontinuidades encontradas en tres placas
radiográficas tomadas en las uniones soldadas de unaestructura de acero
de 19 mm de espesor. Calificar las placas de acuerdo a los criterios de
Aceptación del Código ASME
Secc. VIII Div. 1 –Appendix 4.
PLACA TAMAÑO DE LA DISCONTINUID CALIFICACION
mm )
L1 L2 L3 ACEPTADO RECHAZAD
A 2 4 6 (d)
B 2 5 6 (d)
C --- 5 (c)

(C) El tamaño máximo permitido de cualquier indicación se 1/4T, o de 5/32


pulgadas (4 mm), lo
que es más pequeño; excepto que una indicación aislado separado de una
indicación adyacente
por 1 pulgada (25 mm) o más pueden ser 1/3t o 1/4in. (6 mm), lo que sea me
En la Placa C, tenemos una indicación de 5mm que supera los 4mm

(d) Indicaciones redondeadas Alineados son aceptables cuando la suma de los


diámetros de las indicaciones es menor que t en una longitud de 12t
En la Placa A y B: se obtienen sumatorias de indicación superior a 19mm (T)
A= 2x2 + 3x4 + 4x6 = 40mm >19mm
B= 2x2 + 3x5 + 4x6 = 43mm >19mm

82. ¿Qué propiedades deben tener dos materiales perfectamente unidos


para producir 100% de transmisión de energíaultrasónica a través del
Límite entre ellos?
​-En teoría no deberían tener impedancia acústica.
-No deberán presentar discontinuidades de ningún tipo. Para no generar
perdidas de onda por por absorción o dispersión.
​83. ¿Citar las Características que deben poseer las escorias para
asegurar la máxima eficiencia durante la operación de Pirometalurgia?
De acuerdo a Mackey, seis son las características más importantes que deben
poseer las escorias de extracción de cobre para asegurar la máxima eficiencia
durante
1. La escoria debe encontrarse completamente líquida a la temperatura de
fusión del metal o de la mata.
2. La escoria debe ser fácilmente manejable durante el proceso; esto es, debe
existir un compromiso entre baja viscosidad.
3. Las escorias que van a descarte deben contener mínimas cantidades del
metal, disuelto o en suspensión.
4. El rango de operación de la escoria debe ser tal, que admita variaciones
tanto en la composición de la escoria misma como en la alimentación al r
5. La escoria debe asegurar una buena eliminación de los elementos menores
no deseados.
6. Las escorias, como en cualquier sistema metalúrgico, suelen representarse
por diagramas de equilibrio, conocidos también como diagramas de fases.
84. Dar una explicación del uso de Patentes en el Campo de la
Pirometalurgia Industrial, la importancia en el uso de Base de Datos
Internacionales y en qué medida debemos estar desarrollando Vigilancia
tecnológica a favor de las empresas en las cuales laboramos?
85. ¿Cuáles serían las propiedades del elastómero que utilizaría para el
diseño de un neumático de bajas pérdidas antiderrape, un máximo agarre
y un mínimo calentamiento?
● El comportamiento a fricción de los elastómeros es bastante diferente a la
de los metales
● Los elastómeros se deforman elásticamente hasta valores muy elevados
de deformación
● Cuando ponemos en contacto un elastómero con otra superficie, la
deformación en los puntos de contacto es elástica
● Los neumáticos por ello tienen buena adherencia en seco
● Cuando un neumático derrapa, se desliza sobre las rugosidades
● Todos los elastómeros presentan una anaelásticidad
● Los elastómeros durante la rodadura tiene lugar deformaciones elásticas
considerables en la pared de los neumáticos, consumen combustibles y
generan un calor considerable.
86. ¿Cuáles serían las variables más importantes en relación a los
materiales usados en la industria automotriz para el diseño de un
automóvil de cero emisiones toxicas?
87. ¿Por qué los aceros hipoeutectoides se austenizan completamente y
los hipereutectoides no?
Se da porque en aceros hipoeutectoides al calentar por encima de la línea Ac3
la ferrita se convierte totalmente en estructura austenítica y al enfriarse
violentamente, se hereda en la transformación martensítica y esto ocasiona un
aumento de la resistencia y la dureza.
En el caso de los aceros hipereutectoides no porque al calentar por encima de
la línea Acm: se aumenta el tamaño de grano austenitico y es más difícil que el
tamaño de grano disminuya pues llega a aumentar la cantidad de ausenita
residual (austenita que no logra convertirse en martensita).
88. Indicar que se entiende por templabilidad?
Es la susceptibilidad al endurecimiento por enfriamiento rápido.
Dependerá de la composición química del acero, tamaño de grano, medio de
temple y forma de la pieza.
En un diagrama TTT se puede observar que si disminuye la velocidad crítica de
temple aumenta la profundidad de la capa templada.

89. Un recipiente de presión de acero, con un diámetro de 7.5 m y un


espesor de 40 milímetros, debe operar a una presión 5.1 MNm-2
.
En el diseño se presume, que el recipiente falla como resultado del
crecimiento inestable de una grieta de fatiga que se desarrolla en la
dirección axial del recipiente. Para evitar la falla, el número de ciclos que
el recipiente puede cargar a partir de cero a la carga máxima, se limita a
3000 ciclos.
La K máxima permitida (para la falla) en este material es 200 MNm-3/2 y el
crecimiento de grieta de fatiga se describe por medio de la ecuación:

da/dN = C(K)4
Donde C = 2.44x10-14

Determine la presión en la que el recipiente se debe probar antes de uso


para garantizar que la falla no ocurre antes de 3000
ciclos.

90. Explicar cómo se llega al concepto de tenacidad de fractura

También podría gustarte