La Actividad Física
La Actividad Física
La Actividad Física
Navarro
La activad física fortalece la salud y trata enfermedades. Son más las personas que se
involucran en la práctica de ejercicios físicos en busca de mayor bienestar, la salud van a
estar dados por los estilos de vida y el ambiente. También tienen que ver con las
condicionantes de la salud: alimentación, actividad física, tabaco, factores protectores
psicosociales y ambientales.
Es por eso que es necesario dedicar un espacio del tiempo diario a realizar actividad
física, sin importar el lugar donde estemos ya que el organismo al final lo va a agradecer.
El ejercicio físico contribuye a disminuir los efectos del envejecimiento y proporcionar
beneficios, el ejercicio mejora el estado de ánimo, disminuye la depresión y la ansiedad,
eleva el vigor, eleva la autoestima y la imagen corporal, ofrece oportunidades de
distracción e interacción social, y ayuda a mejorar el enfrentamiento al estrés de la vida
cotidiana. El ejercicio, al mejorar el estado funcional, permite mantener la independencia
personal y mejora la calidad de vida.
Objetivos
Objetivo
general
Proponer una serie de actividades físicas que ayuden a mejorar su condición física
la actividad física como todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo
trabajo,recreación, ejercicios y deportes. La importancia que la práctica sea regular y continuada.
La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un
Determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral
Lo primero lo provoca los malos hábitos de vida: fumar, beber en exceso, una alimentación
inadecuada,
,en cambio, se logra con un estilo de vida saludable que no sólo incluya ejercicio físico regular
sobre
todo a partir de los 50 años para prevenir problemas óseos-, sino también actividad intelectual.
La actividad física es un medio fundamental para mejorar la salud física y mental de las personas.
,promueve el bienestar de las comunidades y la protección del medio ambiente, y comprende una
inversión
en generaciones futuras.
● las personas tienen menos tiempo libre y el acceso ,o viven en ambientes que no apoyan la
actividad física.
. Los efectos beneficiosos de la actividad física ayuda a proteger contra la ganancia de peso en las
personas enfermas de sobrepeso y obesidad, puede ayudar a prevenir ganancia de peso, prevenga
las
consecuencias de la obesidad para la salud y, en combinación con una dieta apropiada, reduzca
peso.
Hay que fortalecer su salud haciendo que la actividad física sea parte de su vida cotidiana.
Viviendo activo
El vivir activo es un estilo de vida que integra la actividad física en las rutinas diarias. La meta es
Los individuos pueden hacer esto en una variedad de maneras, como caminar; ejercicios por
placer y
Todas las formas de actividad física pueden ser beneficiosas, la meta es disfrutar la actividad física
● Disminuye el riesgo de las enfermedades del corazón, diabetes, cáncer del colon y osteoporosis;
● Ayuda al mantenimiento del peso o pérdida, reduciendo grasa del cuerpo y aumentando la masa
del músculo.
EEste programa va a estar dirigido a todas las personas que quieren mejorar su calidad de vida,
la postura corporal,
lesiones articulares,
Para eliminar la tensión del cuerpo y de la mente, el estiramiento debe ser componente de la vida
diaria.
● Prevenir daños. Como la tirantez muscular. (Un músculo fuerte y preparado resiste mejor la
● Facilitar las actividades explosivas como correr, nadar, montar bicicleta, etc.
● Llevar y levantar las bolsas o jabas (llenas) en vez de usar una carretilla
● Suba las escaleras con ese peso (no más de cinco pisos)
● Haga abdominales
Conclusiones
● Este programa de actividades físicas puede servir de guía para todo el que desee aumentar
su actividad física
Recomendaciones
Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 159, Agosto
de 2011. http://www.efdeportes.com/efd159/la-actividad-fisica-para-la-salud.htm