AMEF Revista Aplicaciones de La Ingenieria V2 N5 - 2 PDF
AMEF Revista Aplicaciones de La Ingenieria V2 N5 - 2 PDF
AMEF Revista Aplicaciones de La Ingenieria V2 N5 - 2 PDF
Universidad Tecnológica de Querétaro, Av. Pie de la cuesta #2501, División Industrial, Unidad Nacional, Querétaro, Qro.,
México C.P. 76148.
Resumen
Abstract
La experiencia de aplicación que en este trabajo se expone,
refiere a la herramienta AMEF (Análisis del Modo y Efecto de Application experience in this paper, we discuss relates to the
Falla potencial) en el caso de una empresa en el estado de FMEA tool (Mode and Effect Analysis of potential Falla) in the
Querétaro, México, proveedora de importantes clientes del sector case of a company in the state of Queretaro, Mexico, provider of
automotriz. Ante ciertos requerimientos de calidad, se indica major automotive customers. To certain quality requirements, it
implementar la identificación de fallas potenciales; lo que outlined implement the identification of potential failures; which
implicó, en este caso particular, enfocar no sólo las competencias he meant, in this particular case, focusing not only the supposed
supuestas, por parte de los agentes implicados; sino también powers by stakeholders; but also organizational and training
aspectos organizacionales y de capacitación al área operativa. aspects to the operational area. This also suggests the
Esto mismo sugiere las posibilidades para orientar el AMEF possibilities to guide the FMEA as a living document in the line,
como un documento vivo en la línea, que además de prevenir which helps prevent future denials, also allows the development
posibles rechazos, también permita el desarrollo de alternativas of alternatives to the improvement and innovation, by those
hacia la mejora y la innovación, por parte de los responsables de responsible for quality during the process, as of those responsible
la calidad durante el proceso, como de los responsables de su for their assurance in other areas of the company.
aseguramiento en otras áreas de la empresa.
FMEA, Fault Potential, Potential Effect of failure,
AMEF, Modo Potencial de fallo, Efecto Potencial de fallo, organizational interfaces, participatory research mode.
interfaces organizacionales, investigación participativa.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Investigador contribuyendo como primer autor.
© ECORFAN-Bolivia www.ecorfan.org/bolivia
231
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
232
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
Se conoce como Efecto Potencial de fallo Este es el caso de la industria del plástico;
a la consecuencia que pueda traer consigo la un industria relativamente joven, considerando
ocurrencia de un modo de fallo, tal y como las que durante de sus primeros 50 años el enfoque
experimentaría el cliente. estuvo en la investigación y el desarrollo, y sus
siguientes tres décadas enfocadas, hasta la fecha,
Los antecedentes del AMEF se remontan al aprovechamiento y optimización de sus
al auge de la industria militar durante la II Guerra procesos.
Mundial y posteriormente a su implementación
y sistematización en la industria aeroespacial en La empresa del caso que aquí se refiere,
los años sesenta. es una empresa proveedora de la industria
automotriz dedicada a la producción de partes de
En mayo de 1991 el Comité de hule y plástico. Se estableció en el año 2005 en
requerimientos de Calidad para proveedores de el estado de Querétaro y desde entonces se
GM, FORD Y CHRYSLER identificó algunas propone eficientar sus procesos, métodos y
herramientas incluyendo el AMEF, que podían herramientas a fin de mantener las alianzas con
ser benéficas para la estandarización (QS 9000). sus principales clientes, cumpliendo con sus
En diciembre de 1992 el grupo AIAG completo expectativas de calidad.
el manual de referencia del AMEF. Para inicios
de 1993 se aprobó el manual de referencia y se Es precisamente uno de sus clientes
procedió a entrenar e implantar los AMEF como quien lo incentiva a la implementación
parte del PPAP (Proceso de Aprobación para actualizada de la herramienta AMEF en una
Partes de Producción). línea de pedales, cuyos indicadores se reservan
por motivos de confidencialidad.
Hoy en día, el AMEF es utilizado
sistemáticamente dentro de todas las empresas La sugerencia del cliente y la
del ramo automotriz y todas las relacionadas oportunidad de la asesoría externa a cargo de dos
con ella; proveedores y sub proveedores. profesoras de la División Industrial, de la
Tiene entre sus objetivos mostrar por un lado el Universidad Tecnológica de Querétaro,
grado de “optimización” y de generaron una experiencia de aplicación que a
“minuciosidad” requeridos para alcanzar la continuación se expone; desde el diagnóstico de
creación de valor en un producto específico. Es las competencias de los agentes implicados en la
por eso que, dentro de una de las industrias más aplicación, hasta las incidencias en el proceso
competidas a nivel mundial, como es la de validación e implementación.
industria automotriz, debido a que representa
uno de los productos más complejos e Desarrollo
ilustrativos de la innovación tecnológica en
nuestros tiempos. Las bases de aplicación de una herramienta
como el AMEF contemplan una serie de
El auge de la industria automotriz en actividades sistemáticas que parten de la
México, propició que muchas industrias se asignación del equipo encargado de realizar el
posicionaran para satisfacer necesidades análisis y los registros pertinentes, así como de
específicas de este ramo. la delimitación del proceso o producto en el que
se aplicará.
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
233
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
234
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
b. Mano de obra: Se agrupan las causas Como parte de los propósitos de este
con un trasfondo generado por el material taller, se contempló un proceso de
humano de la planta, los operarios. Por ejemplo: sensibilización en el que los mandos medios y
falta de experiencia, nivel de capacitación, etc. personal operativo de la empresa conociera no
sólo la herramienta de AMEF, sino los posibles
c. Método: Se refiere a un error generado de la impactos ocasionados por no usarla
forma de operar el equipo o la metodología de correctamente y prevenir factores de negligencia
trabajo. ante los clientes internos y externos de la
d. Materia Prima: Corresponde a la calidad de la organización.
materia prima usada para generar el producto
final. Por ejemplo, cambio de proveedor. La valiosa información que proporcionan
los clientes debe estar disponible para los
empleados en un formato que les sea útil, en
términos de dejarles ver la correlación entre sus
Mano de obra Método actividades cotidianas y la percepción de valor
obra
Responsabilidad que tiene el cliente final acerca del producto que
ambigua generan. A fin de poder crear valor para el
Llenado en inglés
No capacitación cliente, es preciso que los empleados sepan
No cómo se ve impactada la percepción de éste, las
difusión utilidades de la compañía y, en última instancia,
NoDesconocimien
existe un método de
to de la
actualización el futuro de su trabajo.
herramienta
AMEF en línea
de pedales 4.-Elaborar una propuesta de AMEF
actualizada
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
235
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
resultados los
ameritan el parámetros
Severidad Probabilidad de Probabilidad de
rechazo del de calidad
Ocurrencia detección
Valo Criterio Valo Criterio Valo Criterio producto. en
r r r
el producto
1 Escasa. Las 1 Remota. No 1 Las en una etapa
características existe medidas de de
de calidad del historia control proceso
producto no se documental existentes específica.
afectan. que muestre detectarán
5 Muy alta. El 5 Frecuente. El 5 Las
que el casi de
fracaso en el riesgo medidas de
riesgo se forma
proceso es inevitable control
presentó segura la
afecta y se existentes
con desviación
potencialmente presenta de no
anterioridad. de los
la pureza, la manera detectarán
parámetros
integridad consistente. del todo la
de calidad
sanitaria o la desviación
en el
vida útil del de los
producto en
producto final. parámetros
una etapa de
Implica el de
proceso
incumplimient calidad en
específica.
o de los el producto
2 Leve. No se 2 Improbable. 2 Alta requisitos en una
afecta a la Corresponde probabilida legales o una etapa de
calidad del n a incidentes d de que el grave proceso
producto final, sumamente control del afectación a la específica.
pero existen aislados diseño salud y la vida
desviaciones de detecte la del
los desviación consumidor.
procedimientos de los
de parámetros Fuente: Elaboración propia
manufactura. de
Incluye calidad en
defectos el producto Tabla 1 Parámetros y valores utilizados en la
cosméticos o en una categorización de riesgos
menores que etapa de
conducen a proceso
alguna específica. 5. Presentar la propuesta para su validación e
insatisfacción
de los clientes; implementación
puede
ser necesaria
una acción Desde las evidencias a través de los indicadores
correctiva. de rechazo y la propuesta de aplicación del
3 Moderada. La 3 Ocasional. El 3 Probabilida
calidad del error d moderada
AMEF en la línea de pedales, se estableció un
producto puede ha sido de que proceso de atención y solución de un problema
encontrarse observado y el control
potencialmente detectado del diseño
relevante que, en perspectiva, debiera ofrecer
comprometida. con ante- detecte la también un visión de mejora continua, por la
Se necesita más rioridad. desviación
in- de los
naturaleza de la herramienta y las bases
vestigación o el parámetros organizacionales que supone su
corroborar su de
calidad calidad en
implementación.
antes de su el producto
liberación o en una
almacenamient etapa de
Entre los alcances y límites
o proceso contemplados en esta experiencia de aplicación,
específica.
4 Alta. Los 4 Común. El 4 Remota o
se consideraron ciertamente las políticas de
resultados del riesgo muy baja calidad e implementación de propuestas, sujetas
proceso o del presenta probabilida
producto no cierta rein- d de que el
a los lineamientos globales, como lo son los de
cumplen con cidencia en control del una empresa como la de este caso en particular,
las aparecer. diseño
especificacione detecte la
con su matriz en el extranjero.
s de los desviación
clientes; los de
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
236
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
Sin embargo, la necesidad de atender la Tal es el caso del diagnóstico del nivel de
situación y la indicación de los clientes; además competencia sobre la aplicación de la
de las ventajas de capacitación y desarrollo de herramienta AMEF y la consideración de las
competencias laborales en los operadores, interfaces organizacionales.
orientaron la decisión de proseguir y diseñar un
programa de aplicación, que de hecho configura Asimismo se descubre la posibilidad de
la metodología de esta experiencia. sustentar la metodología de esta experiencia de
aplicación con la llamada metodología de
investigación-acción participativa; que supone la
realización de actividades conjuntas, llevando a
cabo procesos de dialógicos de análisis,
reflexión, crítica y propuesta conjuntas.
(Contreras, 2002)
a) El diseño de un instrumento de
diagnóstico sobre el nivel de
competencia de los agentes asignados
para elaborar una nueva propuesta de
AMEF, en vías de actualizar el
documento existente.
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
238
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240
239
Articulo Revista de Aplicaciones de la Ingenieria
Diciembre 2015 Vol.2 No.5 230-240
Referencias
ISSN-En linea: 2410-3454 MONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERA-RUZ, Marianela, MAGAÑA-
IGLESIAS, Rocío Edith. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como
ECORFAN® Todos los derechos reservados documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz.
Revista de Aplicaciones de la Ingenieria 2015, 2-5: 230-240