SIGECOF
SIGECOF
SIGECOF
UNIPAP
Carora-Edo-Lara
SIGECOF
T.S.U
Yessica Baldallo
Fabiola Nives
María D. Rojas
Andreina Borge
Freiver Torrealba
4CPFS61
Introducción
Por otro lado, el procedimiento de pagos a través de este sistema, con las
fuentes de financiamiento de recursos ordinarios y recursos directamente
recaudados permite optimizar la gestión de la ejecución presupuestal y
financiera, elevando así el nivel de seguridad y oportunidad de la pagaduría de
las unidades ejecutoras debido a que solo pueden registrarse los girados en el
módulo SIAF sobre la base del devengado procesado (aprobado),
autorizándose los pagos al banco de la nación a nivel nacional prácticamente
en real.
Gestión de calidad:
Gestión medioambiental:
El desarrollo sostenible
Entre las amenazas más evidentes que se ciernen sobre el planeta Tierra,
destacan dos como más notorias: el holocausto nuclear y la contaminación
medioambiental. Ambas tienen su origen en las actividades del ser humano; la
primera tiene una vertiente política, lo cual la convierte en más peligrosa,
mientras que la segunda se encuadra en el campo de lo social, teniendo dentro
de este ámbito un aspecto industrial muy relevante, lo que ha impulsado a
considerarla como una característica más de la gestión empresarial.
La prevención
Existe una gran distancia entre la enunciación de un principio general del tipo
de: “es absolutamente necesario prevenir los accidentes” y su aplicación diaria
y constante en el día a día de la actividad empresarial. Nadie desea ni puede
estar interesado en que se produzcan lesiones o enfermedades en el desarrollo
de una actividad laboral y, sin embargo, el número de incidencias parece
incrementarse año tras año, o al menos, permanece estacionario sin que la
sociedad se llegue a identificar de forma destacada con la gravedad de la
situación. Esta falta de concienciación y su consecuente secuela de elevadas
cifras de accidentes tienen su origen en las siguientes causas:
SIGECOF
Sistema Integrado
Gestión
Control
ANTECEDENTES
Artículo 1°|
2ª. Etapa: SIGECOF para los entes descentralizados funcionalmente sin fines
empresariales (…Universidades…)
Toda situación conlleva a reflexionar sobre cuál va a ser la importancia para los
procesas administrativos y financieros de las Universidades Públicas
Nacionales la implantación del modelo SIGECOF y el Sub-Sistema de
contabilidad, el que nos ocupa en esta investigación que bien podría ser el
instrumento que permitirá consolidad y generar información oportuna y
confiable, para el conocimiento apropiado de la gestión administrativa y la
situación financiera del sector público en general.
Objeto de la LOAP:
LOAP: Artículo 12
Su objeto es:
Su objeto es:
ORGANOS RECTORES
d) “Cada transacción se registrará una única vez de modo que a partir de ese
registro sea factible generar todas las salidas de información que se
demanden. Dicho registro, se constituirá en la entrada única de información
y deberá contener todos los datos necesarios para su posterior proceso”
(Reg. 4-LOAF: Art. 13; igualmente en el Art. 5, Ord.15).
Dados muchos casos se debe tener unos buenos manejos de todos los
conceptos básicos y reconocer sus bases legales para la implementación y
adaptación de nuestros sistemas integrado en el país .