La norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece nuevos requisitos de etiquetado para alimentos y bebidas preenvasados en México. Ahora requiere sellos de advertencia para productos con exceso de calorías, azúcares, grasas o sodio, y prohibe personajes infantiles u otros elementos que promuevan el consumo de dichos productos. Estos cambios ayudarán a los consumidores a tomar mejores decisiones sobre sus compras al proporcionar información clara sobre el contenido nutricional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas1 página
La norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece nuevos requisitos de etiquetado para alimentos y bebidas preenvasados en México. Ahora requiere sellos de advertencia para productos con exceso de calorías, azúcares, grasas o sodio, y prohibe personajes infantiles u otros elementos que promuevan el consumo de dichos productos. Estos cambios ayudarán a los consumidores a tomar mejores decisiones sobre sus compras al proporcionar información clara sobre el contenido nutricional.
Descripción original:
ensayo de la nueva norma de etiquetado de productos
La norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece nuevos requisitos de etiquetado para alimentos y bebidas preenvasados en México. Ahora requiere sellos de advertencia para productos con exceso de calorías, azúcares, grasas o sodio, y prohibe personajes infantiles u otros elementos que promuevan el consumo de dichos productos. Estos cambios ayudarán a los consumidores a tomar mejores decisiones sobre sus compras al proporcionar información clara sobre el contenido nutricional.
La norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece nuevos requisitos de etiquetado para alimentos y bebidas preenvasados en México. Ahora requiere sellos de advertencia para productos con exceso de calorías, azúcares, grasas o sodio, y prohibe personajes infantiles u otros elementos que promuevan el consumo de dichos productos. Estos cambios ayudarán a los consumidores a tomar mejores decisiones sobre sus compras al proporcionar información clara sobre el contenido nutricional.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Ahuacatlan
Carrera Ingeniería Agroindustrial
Materia tecnología de empaque Ensayo sobre la legislación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1- 2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria, publicada el 5 de abril de 2010. Profesor: Héctor Uriel Vázquez Lecona Alumno; Andre Dionisio Cruz González ¿Las nuevas especificaciones en la norma de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados ayudan a que el consumidor no se vea confundido con productos con publicidad engañosa en su empaque? La respuesta es sí, puesta esta mejor diseñada para proporcionar al consumidor un producto con especificaciones más claras. Además esta nueva versión de la norma agrega unos símbolos de advertencia para los productos que contengan exceso de calorías, de azucares, grasas saturadas, grasas tras y sodio. También se deberá declarar el contenido de edulcorantes con una leyenda en la pete frontal del empaque al igual que se declara el contenido de cafeína. En la etiqueta no deberá contener impresos personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como, juegos visual-espaciales o descargas digitales que estando dirigidos a los niños, inciten, promueven o fomenten el consumo, compra o elección de productos, esto para los productos que ostenten uno o más sellos de advertencia o el símbolo de exceso de nutrimentos críticos (1.exceso calorías 2. exceso azúcares 3. exceso grasas saturadas 4. exceso grasas trans 5. exceso sodio y edulcorantes). Los nuevos sellos de advertencia ayudan al consumidor a saber del riesgo que corre al consumir productos con exceso de nutrimentos críticos, estos sellos estarán en la parte frontal del envase y se resaltaran con el color blanco y negro del que se compone el sello de advertencia, serán de un tamaño considerable para que estos sean fácilmente detectables por el consumidor, esta nueva tendencia de etiquetado de productos será de gran ayuda para evitarle confusión a los consumidores y que estos tomen mejores decisiones de compra de sus productos alimenticios. Lo que nos queda a deber esta norma es el declarar los aditivos alimentarios como coadyuvantes, conservadores, colorantes artificiales, que también dañan la salud aunque estos son usados en pequeñas porciones en las formulaciones de los alimentos deberían de ser declarados con una leyenda en la parte frontal del envase.