Ensayo Genetica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La Genética

El intento de crear niños a salvo del VIH también cae en una zona
éticamente gris entre el tratamiento y la mejoría.  El procedimiento no
parece curar ninguna enfermedad o trastorno en el embrión, sino que
intenta crear una ventaja para la salud, al igual que una vacuna protege
contra la varicela. Aún así, la eliminación del gen CCR5 con el fin de crear
resistencia al VIH puede no ser una razón lo suficientemente importante
para alterar la herencia de un bebé.  Hay formas más fáciles y menos
costosas de prevenir una infección por VIH.  Además, la modificación de
embriones durante un procedimiento de fertilización in vitro sería
costosa, de alta tecnología y probablemente seguiría siendo inaccesible
en muchas regiones pobres del mundo donde el VIH está muy
extendido.
Cada vez se hace más patente la rapidez con la que la ciencia va
progresando y, junto con ella, lo hace el deseo del hombre de crecer,
alcanzar y superar a Dios. La genética, manipulación genética y los
demás términos relacionados con la herencia están últimamente en
boca de todos.
Los grandes avances que se están produciendo en este ámbito y las
grandes expectativas creadas, han provocado una gran conmoción
pública, que se ha visto invadida y en ciertos puntos tergiversada por los
medios.
Los serios problemas éticos y morales que plantean la aplicación de
técnicas de
manipulación genética afectan principalmente a la dignidad humana y a
la
biodiversidad, generando una serie de preguntas inquietantes:
- ¿Es ético experimentar con la vida humana?
- ¿Estamos yendo en contra de las leyes naturales?
- ¿Qué valor tiene el decir: "todo sea por el bien de la ciencia"?
- ¿Tenemos derecho de actuar a ser dioses?
A nadie se le escapa, sin embargo, que si se logra un procedimiento para
mejorar el desarrollo embrionario, rápidamente se planteará su
utilización. La “edición” del material genético de las células somáticas de
una persona —sustituir un gen defectuoso para curar o evitar una
dolencia— no plantea problemas éticos pues la intervención se limita a
esa persona. Pero la alteración del material genético de un embrión
incide sobre la línea germinal, es decir, sobre la herencia genética. Y eso
sí que plantea problemas. En primer lugar, porque la técnica no es aún
suficientemente segura como para garantizar que la modificación no
afectará a otras partes del ADN. Y porque quien puede lo más puede lo
menos: si algún día puede alterarse el ADN de un embrión con fines
terapéuticos, también podrá hacerse para otros fines, por ejemplo,
cambiar parámetros físicos.

También podría gustarte