Carga Circulante
Carga Circulante
Carga Circulante
E-ISSN: 1993-8012
revistamg@ismm.edu.cu
Instituto Superior Minero Metalúrgico de
Moa 'Dr Antonio Nuñez Jiménez'
Cuba
Donde:
(2)
(3)
En consecuencia:
(4)
(5)
Donde:
F, F´, P y C - son los rendimientos (salidas) de los flujos de alimentación
fresca, descarga del molino, producto fino y retorno al molino (carga
circulante) relativos a la alimentación fresca, unidades.
- es el residuo o error.
De la ecuación (5) podemos obtener la ecuación de la distribución de las
clases de tamaño de la instalación:
(6)
(10)
∑ ∑ ∑
(12)
∑ ∑
(13)
∑ ∑
(16)
Entonces:
(17)
(18)
(19)
Donde:
- son los valores ajustados de los parámetros de la ecuación
(14), respectivamente;
(20)
(22)
Para la ecuación 21, la suma de los cuadrados que hace mínimo cada
parámetro toma la siguiente forma:
(23)
∑
Donde:
F – es la función de Lagrange;
λ – es el multiplicador de Lagrange;
R(x) - es la restricción.
(25)
Entonces para el caso en cuestión la función de Lagrange toma la
siguiente forma:
(26)
∑ ∑
(28)
(29)
Siguiendo el mismo proce dimiento obtenemos:
(30)
(31)
(32)
(33)
Ċi
1 1 276,3 0,86 1,41 1,23 0,18
2 2 234,2 0,86 6,28 3,88 2,40
3 2 839,1 0,86 8,21 8,08 0,13
4 1 276,3 3,71 0,44 0,47 - 0,03
5 2 234,2 3,71 0,68 0,69 - 0,01
6 2 839,1 3,71 1,42 1,67 - 0,75
(*) Carga circulante por la clase de cálculo -0,074 mm.
Tabla 3. Valores ajustados de los contenidos de las clases granulométricas de
los productos de la Figura 1