Manual Uso Multiglass

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

MANUAL DEL PANEL DE MANDOS MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

– ANEXO DEL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

ANTES DE PONER EN MARCHA LA MÁQUINA, LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE


INSTRUCCIONES

MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600
GE.MA.TA S.p.A.
Via Rampa dell'Agno 6, 36070, Trissino (Vi), Italia
Tel. +39 445 490 090 Fax +39 445 490 111
VAT Nr 00669660243
E-mail: rollmac@rollmac.it
http://www.rollmac.it

Los datos de esta publicación son indicativos. La Rollmac, división de Gemata S.p.A. podrá modificar en
cualquier momento los modelos descritos, por razones de naturaleza técnica o comercial.

RCD87712 rev. 00 pág. 1


Manual de uso y mantenimiento
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

Rev. Motivo de la revisión del documento Fecha: Redactado Aprobado por:


por:
00 Creación (Traduzione da Italiano RCD87689 Rev.01) 06/04/2012 TMA DTI

RCD87712 rev. 00 pág. 2


Manual de uso y mantenimiento Índice
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

ÍNDICE
1.1 PANEL DE MANDOS ................................................................................................................... 5
1.2 USO DEL SOFTWARE................................................................................................................. 9
1.2.1 Página logotipo ......................................................................................................................... 9
1.2.2 Página principal ........................................................................................................................ 9
1.2.3 Configuración sincro-reverse y diámetro del cilindro en uso .....................................................11
1.2.4 Configuración del sincronismo de transporte ............................................................................11
1.2.5 Configuración de la puesta en cero y la calibración del espesor de la máquina ........................12
1.2.6 Configuración delta presión espesor del cristal.........................................................................13
1.2.7 Configuración de los valores de conteo del salto borde en entrada (manual) ............................13
1.2.8 Configuración de los valores de conteo del salto borde en entrada (automático) ......................14
1.2.9 Configuración de los valores de conteo del salto borde en salida (manual) ..............................14
1.2.10 Configuración de los valores de conteo del salto borde en salida (automático) .....................14
1.2.11 Página de set .......................................................................................................................15
1.2.11.1 Página de selección del cambio de idioma ...................................................................15
1.2.11.2 Página de diagnóstico principal ....................................................................................15
1.2.11.3 PÁGINA DE HABILITACIÓN DE LOS MOTORES ........................................................18
1.2.11.4 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DEL MEZCLADOR ....................................................18
1.2.11.5 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DE LAS FOTOCÉLULAS LÁSER DE DETECCIÓN DEL
CRISTAL 19
1.2.11.6 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DEL SONAR DE DETECCIÓN DEL ESPESOR DEL
CRISTAL 19
1.2.11.7 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DE LA LECTURA DE LA LONGITUD DEL CRISTAL .21
1.2.11.8 PÁGINA DE ACCESO DE CONTRASEÑA ...................................................................22
1.2.11.9 PÁGINA CUENTAHORAS............................................................................................22
1.3 USO DEL TECLADO NUMÉRICO Y ALFANUMÉRICO ...............................................................23
1.4 HISTORIAL DE ALARMAS ..........................................................................................................24

ÍNDICE DE LAS FIGURAS


Figura 1 - Panel de mandos general ............................................................................................................ 5
Figura 2 – Panel trasero .............................................................................................................................. 6
Figura 3 – Panel lateral ............................................................................................................................... 6
Figura 4 – Página inicial LOGOTIPO ........................................................................................................... 9
Figura 5 – Página principal de trabajo ......................................................................................................... 9
Figura 6 – Página de configuración del cilindro...........................................................................................11
Figura 7 – Página de configuración del transporte ......................................................................................11
Figura 8 – Página reset del espesor fase 1 .................................................................................................12
Figura 9 – Página reset del espesor fase 2 .................................................................................................12
Figura 10 – Página reset del espesor fase 3 ...............................................................................................12
Figura 11 – Página de configuración del cristal ...........................................................................................13
Figura 12 – Página salto borde en entrada MAN ........................................................................................13
Figura 13 – Página salto borde en entrada AUT .........................................................................................14
Figura 14 – Página salto borde en salida MAN ...........................................................................................14
Figura 15 – Página salto borde en salida AUT ............................................................................................14
Figura 16 – Página de SET ........................................................................................................................15
Figura 17 - Página de selección del idioma ................................................................................................15
Figura 18 - Página de diagnóstico principal ................................................................................................15
Figura 19 - Página de diagnóstico del cilindro.............................................................................................16
Figura 20 - Página de diagnóstico del tapiz de goma ..................................................................................16
Figura 21 - Página de diagnóstico del tapiz de entrada ...............................................................................16
Figura 22 - Página de diagnóstico del espesor ...........................................................................................17
Figura 23 - Página de diagnóstico del estado .............................................................................................17
Figura 24 - Página de diagnóstico del estado .............................................................................................17
Figura 25 – Página de red modbus.............................................................................................................18
Figura 26 - Página de diagnóstico principal ................................................................................................18
Figura 27 – Página mixer ...........................................................................................................................18
Figura 28 - Página de fotocélulas láser. ......................................................................................................19
Figura 29 – Página del sensor sonar ..........................................................................................................19
Figura 30 – Página de calibración del sonar fase 1 .....................................................................................20

RCD87712 rev. 00 pág. 3


Manual de uso y mantenimiento Índice
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

Figura 31 – Página de calibración del sonar fase 2 .....................................................................................20


Figura 32 – Página de calibración del sonar fase 3 .....................................................................................20
Figura 33 – Página de calibración del sonar fase 4 .....................................................................................21
Figura 34 – Página de calibración del sonar fase 5 .....................................................................................21
Figura 35 – Página de longitud del cristal ...................................................................................................21
Figura 36 – Página de la contraseña que hay que introducir .......................................................................22
Figura 37 – Página de la contraseña introducida ........................................................................................22
Figura 38 – Página de longitud del cristal ...................................................................................................22
Figura 39 ...................................................................................................................................................23
Figura 40 ...................................................................................................................................................23

RCD87712 rev. 00 pág. 4


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.1 PANEL DE MANDOS

1
3

11

2
4

9 10
6 8
5 7

Figura 1 - Panel de mandos general

RCD87712 rev. 00 pág. 5


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

12 13

Figura 2 – Panel trasero Figura 3 – Panel lateral

Pulsador de restablecimiento (Reset)


Pulsador luminoso para restablecer las funciones y de reset.
1 Cuando la luz interna parpadea significa que:
1) No se ha restablecido la máquina
2) Hay una alarma activa

Selector de “mantenimiento”.
Es un selector de tres posiciones con llave, cuya función es
habilitar las relativas funciones de la máquina en trabajo y/o en
mantenimiento:

posición 1 = “TRABAJO”
 Ascenso/descenso del puente DESHABILITADO
2  Marcha/parada del cilindro grabado = HABILITADA
1 3  Variación de la velocidad del cilindro grabado =
HABILITADA
 Marcha/parada de las cintas = HABILITADA
 Variación de la velocidad de las cintas = HABILITADA
2
posición 2 = “MANTENIMIENTO"
 Ascenso/descenso del puente = HABILITADO
 Marcha/parada del cilindro grabado = HABILITADA
 Variación de la velocidad del cilindro grabado =
HABILITADA Marcha/parada de las cintas =
HABILITADA
 Variación de la velocidad de las cintas =
DESHABILITADA

posición 3 = “MANTENIMIENTO EN PARADA"


 están deshabilitados todos los movimientos y las
marchas

RCD87712 rev. 00 pág. 6


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

Selector de subida/bajada del puente de cilindros


grabados.
Selector luminoso de subida y bajada del puente de cilindros
grabados.
Para la subida presione directamente el pulsador Ref. 3.
Para la bajada presione a la misma vez el pulsador Ref. 13,
puesto en el lado derecho del panel de mandos.
La bajada está vinculada a la selección del cilindro grabado
3 (véase Figura 6). Durante la fase de bajada mantenga
presionado el mando hasta que se llegue a la posición de
13 trabajo. Durante esta operación parpadea el pulsador.
Cuando el puente del cilindro alcanza la posición de trabajo, la
luz dentro del selector se vuelve fija. En este momento se
pueden soltar los dos pulsadores.
Si los pulsadores se sueltan antes, el puente del cilindro se
detiene en la posición alcanzada.

Pulsador de cierre y apertura de la cuchilla.


Pulsador luminoso de cierre y apertura de la cuchilla.
Para el cierre presione a la misma vez el pulsador Ref. 13,
4 puesto en el lado derecho del panel de mandos.
Para la apertura presione directamente el pulsador Ref. 4.
Cuando la cuchilla está cerrada la luz dentro del pulsador se
vuelve fija.

Pulsadores de marcha y de parada del cilindro grabado.


Pulsador superior (I) = cilindro en marcha (led central
5 encendido)
Pulsador inferior (0) = cilindro grabado detenido (led central
apagado)

Selector de regulación de la velocidad del cilindro grabado.


La velocidad disminuye si se gira a la izquierda.
La velocidad aumenta si se gira a la derecha.
6 Nota: la velocidad en metros/minuto se visualiza en la página
principal del panel operador (Figura 5)

Pulsadores de marcha y de parada del transporte.


Pulsador superior (I) = cilindro en marcha (led central
7 encendido)
Pulsador inferior (0) = cilindro grabado detenido (led central
apagado)

RCD87712 rev. 00 pág. 7


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

Selector de regulación de la velocidad de transporte.


La velocidad disminuye si se gira a la izquierda
La velocidad aumenta si se gira a la derecha.
8 Nota: la velocidad en metros/minuto se visualiza en la página
principal del panel operador (Figura 5)

Pulsador de recuperación del cristal.


Si se presiona el pulsador se activa la inversión del sentido de
9 marcha de la cinta principal, para permitir la recuperación del
cristal. Si se presiona nuevamente, se detiene la cinta.
El pulsador se enciende en fase de recuperación.

Selector de regulación del espesor de trabajo.


 El espesor disminuye si se gira el selector a la izquierda (-)
 El espesor aumenta si se gira el selector a la derecha (+)
Nota: el espesor de trabajo se visualiza en la página principal
10 del panel operador (Figura 5).
Nota: el espesor no se coloca por debajo del valor de 1 mm.
Para colocarse debajo de este valor, abra la función “candado”;
vea las instrucciones del manual de uso y mantenimiento en la
sección 6.6.2

Panel operador.
Panel en el que se visualizan e introducen todos los datos
11 sobre las velocidades, el espesor de trabajo y las
configuraciones de la máquina.
Para las explicaciones de las páginas vea el capítulo 1.2.

Indicador acústico.
Indicador acústico, colocado en la parte posterior del panel de
12 mandos. Se activa cuando interviene una alarma, una
emergencia o una maniobra especial (ej.: recuperación del
cristal).

Pulsador de mando de 2 manos.


Pulsador colocado en el lado derecho del panel de mandos y
13 que se debe presionar simultáneamente a los mandos
principales, cuando se requiere una intervención de 2 manos.

RCD87712 rev. 00 pág. 8


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2 USO DEL SOFTWARE

1.2.1 Página logotipo

Página 1 = LOGOTIPO

1- Nombre del archivo de programa


2- Estado PLC
3- Tecla de cambio a la pág. siguiente
1
2 La visualización de esta página permanece activa
durante algunos segundos y luego automáticamente se
3 visualiza la página 2

Figura 4 – Página inicial LOGOTIPO

1.2.2 Página principal


Página 2 = PÁGINA PRINCIPAL
1 1- Tecla de configuración de la modalidad de trabajo
2
del cilindro grabado:
 Syncro
3 4  Reverse
 Diámetro del cilindro grabado
5 2- Visualizador de la velocidad del cilindro grabado.
Esta velocidad se configura mediante el selector ref.
6 en el panel de mandos Figura 1. O bien
presionando directamente el pulsador: aparece un
teclado numérico en el que se puede escribir el
valor de la velocidad del cilindro grabado.
3- Tecla de configuración de la velocidad de la cinta
principal:
 Velocidad sincronizada en syncro
 Velocidad sincronizada en reverse
Figura 5 – Página principal de trabajo 4- Visualizador de la velocidad de la cinta principal.
Esta velocidad se configura mediante el selector ref.
8 en el panel de mandos Figura 1. O bien
presionando directamente el pulsador: aparece un
teclado numérico en el que se puede escribir el
valor de la velocidad del cilindro grabado.
5- Tecla de configuración y calibración del espesor de
trabajo:
 Apertura/cierre del candado
 Puesta en cero del espesor

RCD87712 rev. 00 pág. 9


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

6- Tecla de configuración del cristal en trabajo:


 Configuración del espesor mínimo detectable
8  Configuración del Delta espesor máximo de
presión (sirve para activar la alarma de parada
de máquina si se detecta un cristal con espesor
superior al espesor de la máquina configurado
en la fase de trabajo)
9 7- Visualizador del espesor del cristal en trabajo. La
altura la detecta el sensor colocado en la cinta de
10 entrada. Si se deshabilita la función del sensor, la
7 altura visualizada no tiene ningún valor (véase
Figura 29)
6 8- Tecla de configuración del valor del salto borde
13 14 fase entrada:
 Configuración del valor del conteo “fase bajada
cilindro” a la mínima velocidad
 Configuración del valor del conteo “fase bajada
11 12 cilindro” a la máxima velocidad
 Configuración del valor del conteo “fase bajada
Figura 5 – Página principal de trabajo cilindro” en manual o automático
9- Tecla de configuración del valor del salto borde
fase salida:
 Configuración del valor del conteo “fase subida
cilindro” a la mínima velocidad
 Configuración del valor del conteo “fase subida
cilindro” a la máxima velocidad
 Configuración del cálculo del valor del conteo
“fase subida cilindro” en manual o automático
10- Tecla de activación ON/OFF del ciclo de trabajo
con salto borde automático:
 ON = activado (el cilindro grabado se alza y se
baja automáticamente)
 OFF = desactivado (el cilindro grabado
permanece siempre bajo)
11- Tecla de cambio de página SET-UP
12- Tecla de activación ON/OFF del lavado.
 ON = activado (el cilindro grabado gira a la
máxima velocidad). Se puede activar también
con una combinación de teclas (START
grabado y simultáneamente selector”+”
velocidad grabado). El indicador luminoso del
pulsador del cilindro grabado parpadea.
 OFF = desactivado (el cilindro grabado se
detiene). Se puede desactivar también con una
combinación de teclas (STOP grabado y
simultáneamente selector “-” velocidad
grabado)
13- Tecla de alarma (parpadea si hay una alarma
activa)
14- Tecla marcha / parada ON/OFF mezclador.

RCD87712 rev. 00 pág. 10


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.3 Configuración sincro-reverse y diámetro del cilindro en uso

Página 3 = CONFIGURACIÓN DEL CILINDRO


1 2 3 GRABADO
Página activable presionando el pulsador ref. 1 de
Figura 5.

1- Tecla de selección del número de cilindro grabado:


5 4 que hay que seleccionar cuando se realiza la
bajada del grupo de cilindros grabados. El número
correspondiente al cilindro está impreso también
en el soporte del mismo.
2- Visualización del diámetro del cilindro grabado en
6
trabajo. Es el valor correspondiente al número de
identificación del cilindro y a lo configurado en la
tecla ref. 3.
3- Teclas de configuración del diámetro del cilindro
grabado en trabajo. Se debe escribir cuando se
monta un nuevo cilindro. Para poder escribir el
Figura 6 – Página de configuración del cilindro valor hay que entrar con una contraseña (véase la
página 29 en 1.2.11.8)
4- Tecla de configuración de la modalidad de trabajo
en Syncro (sentido de rotación del cilindro
grabado)
5- Tecla de configuración de la modalidad de trabajo
en Reverse (sentido de rotación del cilindro
grabado)
6- Tecla para volver a la página principal de trabajo.

1.2.4 Configuración del sincronismo de transporte

Página 4 = CONFIGURACIÓN DEL SINCRONISMO


DE TRANSPORTE
Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
1 Figura 5

1- Tecla de sincronización de la velocidad de


transporte con la velocidad del cilindro grabado
en syncro:
2  2 cuadros verdes = activado
 1 cuadro rojo = desactivado

2- Tecla de sincronización de la velocidad de


transporte con la velocidad del cilindro grabado
en reverse
 2 cuadros verdes = activado
 1 cuadro rojo = desactivado
Figura 7 – Página de configuración del transporte

RCD87712 rev. 00 pág. 11


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.5 Configuración de la puesta en cero y la calibración del espesor de la


máquina
1
Página 5 = PUESTA EN CERO DEL ESPESOR
Página activable presionando el pulsador ref. 7 de
3 Figura 5

FASE 1
2 1- Número de cilindro grabado seleccionado
5 2- Valor de configuración del espesor de muestra
introducido para la calibración: vea las
4 instrucciones en el manual de la máquina, en la
sección 6.6.2
3- Diámetro del cilindro grabado guardado después
de la puesta en cero o calibración
4- Tecla On/Off salto borde (si el salto borde está
activo no se visualizan las teclas del candado y de
puesta en cero)
5- Visualización del valor del espesor de la máquina.
Figura 8 – Página reset del espesor fase 1 Para cambiar el espesor use el selector ref. 10
de Figura 1.

FASE 2
6- Si se presiona la tecla On salto borde, desciende
el cilindro y aparece la tecla candado (rojo
cerrado)
7- Tecla candado: presione la tecla para abrir el
6
candado (verde abierto). Si el candado se
visualiza abierto, aparece también la tecla ref. 8.
7

Figura 9 – Página reset del espesor fase 2

FASE 3
8- Para calibrar el valor del espesor, presione la tecla
después de las indicaciones reproducidas en el
manual de la máquina, en la sección 6.6.2.
NOTA
PUESTA EN CERO DEL ESPESOR:
2 Hay que cerrar el espesor mientras el cilindro grabado
esté en contacto con la superficie de la cinta principal.
8 Hay que configurar en la casilla ref. 2 el valor “0.00” y
luego presionar la tecla ref. 8. Cuando se presiona la
tecla ref. 8 el candado se visualiza en la función
cerrada.

CALIBRACIÓN
Entre el cilindro grabado y la cinta principal se coloca
una placa de muestra, cuyo espesor real se debe
configurar en la casilla ref. 2. Después de poner en
Figura 10 – Página reset del espesor fase 3 contacto el cilindro grabado con la placa de muestra,
presione la tecla ref. 8. Cuando se presiona la tecla ref.
8 el candado se visualiza en la función cerrada.

RCD87712 rev. 00 pág. 12


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.6 Configuración delta presión espesor del cristal


Página 6 = CONFIGURACIÓN DELTA PRESIÓN
ESPESOR DEL CRISTAL
Página activable presionando el pulsador ref. 7 de
1 Figura 5
Nota: Para poder escribir el valor hay que entrar con
una contraseña (véase la página 29 en 1.2.11.8)

1- Valor de configuración del espesor mínimo del


2 cristal. Cualquier valor detectado por el sensor,
3 inferior al valor configurado, no se lee (por defecto
= 1.00)
2- Valor correspondiente a la diferencia entre el
espesor del cristal leído por el sensor y el espesor
de trabajo configurado en la máquina. Si el
espesor leído es superior al valor del diferencial
configurado, el transporte se detiene y en el panel
Figura 11 – Página de configuración del cristal operador se indica que hay que cambiar el
espesor de trabajo.
EJEMPLO:
Si en la casilla ref. 2 está configurado 0,5 y se
trabajan placas con espesor de 5 mm, significa
que se aceptan valores de espesor hasta 4,5 mm
3- Tecla de habilitación del sistema de lectura del
espesor del cristal (sonar)
La función se activa por defecto (ON).
Para desactivarla es suficiente presionar
directamente la tecla ref. 3. (OFF)
ATENCIÓN
Si se desactiva el sonar (OFF) no existe ningún
control en el espesor del cristal que se está
trabajando. El operario es responsable de los
cristales que se están trabajando y de la
configuración del espesor de trabajo de la
máquina. Recordamos que los espesores
configurados erróneamente pueden perjudicar
la integridad de los cristales y sobre todo la de
los cilindros grabados.

1.2.7 Configuración de los valores de conteo del salto borde en entrada (manual)
1
Página 7 = CONFIGURACIÓN VALOR SALTO
BORDE
Página activable presionando el pulsador ref. 9 de
Figura 5

FASE DE ENTRADA EN MANUAL (DESCENSO DEL


CILINDRO GRABADO)
1- Valor de configuración del valor en impulsos del
sistema de conteo. Al final del conteo se activa el
2 descenso del cilindro grabado.
NOTA
Disminuya el valor para anticipar el descenso del
cilindro grabado y aumente el valor para retardarlo

2- Tecla MAN-AUT: En manual el valor de conteo NO


cambia cuando cambia la velocidad de transporte.
Figura 12 – Página salto borde en entrada MAN
Solo el operario puede cambiar el valor
configurando manualmente un valor diferente.

RCD87712 rev. 00 pág. 13


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.8 Configuración de los valores de conteo del salto borde en entrada (automático)
FASE DE ENTRADA EN AUTOMÁTICO (DESCENSO
DEL CILINDRO GRABADO)
el valor de conteo cambia automáticamente (selección con
3 la tecla ref. 2) cuando cambia la velocidad de transporte.
4 1- Configuración del valor en impulsos del contador a la
mínima velocidad.
2- Configuración del valor en impulsos del contador a la
máxima velocidad.
NOTA
Para obtener un buen funcionamiento recomendamos
encontrar los valores óptimos en MAN a la mínima
velocidad y a la máxima velocidad de transporte, y después
pasar en AUT y escribir en las casillas 3 y 4 los valores
encontrados en MAN., respectivamente a la mínima y a la
máxima velocidad de transporte.
Figura 13 – Página salto borde en entrada AUT

1.2.9 Configuración de los valores de conteo del salto borde en salida (manual)

Página 8 = CONFIGURACIÓN VALOR SALTO BORDE


Página activable presionando el pulsador ref. 10 de Figura 5
1
FASE DE SALIDA EN MANUAL (SUBIDA DEL
CILINDRO GRABADO)
1- Valor de configuración del valor en impulsos del
sistema de conteo. Al final del conteo se activa la
subida del cilindro grabado.
NOTA
2 Disminuya el valor para anticipar la subida del cilindro
grabado y aumente el valor para retardarla.
2- Tecla MAN-AUT: En manual el valor de conteo NO
cambia cuando cambia la velocidad de transporte.
Solo el operario puede cambiar el valor configurando
manualmente un valor diferente.
Figura 14 – Página salto borde en salida MAN

1.2.10 Configuración de los valores de conteo del salto borde en salida (automático)

FASE DE SALIDA EN AUTOMÁTICO (SUBIDA DEL


CILINDRO GRABADO)
El valor de conteo cambia automáticamente (selección con
la tecla ref. 2) cuando cambia la velocidad de transporte.
3
3- Configuración del valor en impulsos del contador a la
4 mínima velocidad de transporte.
4- Configuración del valor en impulsos del contador a la
máxima velocidad de transporte.
NOTA
Para obtener un buen funcionamiento recomendamos
encontrar los valores óptimos en MAN a la mínima
velocidad y a la máxima velocidad de transporte, y después
pasar en AUT y escribir en las casillas 3 y 4 los valores
encontrados en MAN., respectivamente a la mínima y a la
Figura 15 – Página salto borde en salida AUT máxima velocidad de transporte.

RCD87712 rev. 00 pág. 14


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11 Página de set


Página 9 = SET
1 5 Página activable presionando el pulsador ref. 12 de Figura 5
1- Tecla de selección del idioma
2- Tecla de las páginas de diagnóstico
2 6
3- Tecla de la página de habilitación de los motores
4- Tecla de la página de configuración de los parámetros
3 7 del mezclador
5- Tecla de la página de configuración de la fotocélula de
4 detección del cristal y su activación.
8
6- Tecla de cambio de página de calibración del Sonar
11 del espesor del cristal
7- Tecla de la página de lectura de la longitud del cristal
9 12 8- Tecla de la página de CONTRASEÑA para el acceso
a los parámetros protegidos
10
9- Tecla de la página inicial del LOGOTIPO
10- Tecla de la página del contador de horas de trabajo
Figura 16 – Página de SET
11- Tecla de habilitación del mezclador
12- Tecla para volver a la página principal de trabajo.

1.2.11.1 Página de selección del cambio de idioma

Página 10 = CAMBIO DE IDIOMA


Página activable presionando el pulsador ref. 1 de Figura 16

Para seleccionar el idioma con el que se quieren visualizar


las diversas funciones del panel operador, presione la tecla
correspondiente a su país.

Figura 17 - Página de selección del idioma

1.2.11.2 Página de diagnóstico principal

1 4 Página 11 = DIAGNÓSTICO PRINCIPAL


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de Figura 16
2 5
1- Tecla de la página de diagnóstico del cilindro
2- Tecla de la página de diagnóstico de la cinta principal
3 6 3- Tecla de la página de diagnóstico de la cinta de
introducción
7 4- Tecla de la página de diagnóstico del espesor de
8 9 trabajo
5- Tecla de la página de diagnóstico del estado de la
máquina
6- Tecla de la página del historial de alarmas
7- Tecla de la página de diagnóstico de la red Modbus
8- Tecla de retorno a la página SET (Figura 16)
9- Tecla de retorno a la página principal (Figura 5)
Figura 18 - Página de diagnóstico principal

RCD87712 rev. 00 pág. 15


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.2.1 Página de diagnóstico del cilindro grabado

Página 12 = DIAGNÓSTICO DEL CILINDRO


Página activable presionando el pulsador ref. 1 de
Figura 18

1- Indicación del estado de las salidas PLC On/Off (luz


1 gris=off, luz roja=on)
2 2- Indicación del estado de las entradas PLC On/Off
(luz gris=off, luz roja=on)
3- Indicación del valor de velocidad configurado en
m/min
4- Indicación del valor en Hz calculado por el PLC
referido a la frecuencia de mando del inversor
3 4

Figura 19 - Página de diagnóstico del cilindro

1.2.11.2.2 Página de diagnóstico del tapiz de goma

Página 13 = DIAGNÓSTICO DEL TAPIZ DE GOMA


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
Figura 18

1- Indicación del estado de las salidas PLC On/Off (luz


1
2 gris=off, luz roja=on)
2- Indicación del estado de las entradas PLC On/Off
3 (luz gris=off, luz roja=on)
3- Indicación del conteo canal A & B del codificador
4- Indicación del valor de velocidad configurado en
m/min
4 5 5- Indicación del valor en Hz calculado por el PLC
referido a la frecuencia de mando del inversor

Figura 20 - Página de diagnóstico del tapiz de


goma

1.2.11.2.3 Página de diagnóstico del tapiz de entrada

Página 14 = DIAGNÓSTICO DEL TAPIZ DE


ENTRADA
Página activable presionando el pulsador ref. 3 de
Figura 18

1- Indicación del estado de las salidas PLC On/Off (luz


1 2 gris=off, luz roja=on)
2- Indicación del estado de las entradas PLC On/Off
(luz gris=off, luz roja=on)
3- Indicación del valor de velocidad configurado en
m/min
3 4 4- Indicación del valor en Hz calculado por el PLC
referido a la frecuencia de mando del inversor

Figura 21 - Página de diagnóstico del tapiz de


entrada

RCD87712 rev. 00 pág. 16


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.2.4 Página de diagnóstico del espesor de la máquina

Página 15 = DIAGNÓSTICO DEL ESPESOR


Página activable presionando el pulsador ref. 4 de
Figura 18

1 1- Indicación del estado de las salidas PLC On/Off (luz


gris=off, luz roja=on)
2 2- Indicación del estado de las entradas PLC On/Off
(luz gris=off, luz roja=on)
3- Indicación del valor del espesor en mm

Figura 22 - Página de diagnóstico del espesor

1.2.11.2.5 Página de diagnóstico del estado de la máquina

Página 16 = DIAGNÓSTICO DEL ESTADO


1 Página activable presionando el pulsador ref. 5 de
Figura 18

2 1- Indicación del estado de la máquina en


mantenimiento
2- Indicación del estado de la máquina en trabajo
3
3- Indicación del estado de la máquina bloqueada.

Figura 23 - Página de diagnóstico del estado

1.2.11.2.6 Página de diagnóstico del historial de alarmas

Página 17 = DIAGNÓSTICO DEL HISTORIAL DE


ALARMAS
Página activable presionando el pulsador ref. 6 de
Figura 18
1
1- Indicación del número de alarmas que se han
activado.

Figura 24 - Página de diagnóstico del historial de


alarmas

RCD87712 rev. 00 pág. 17


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.2.7 Página de diagnóstico 11 Modbus

Página 18 = DIAGNÓSTICO MODBUS


Página activable presionando el pulsador ref. 7 de Figura 18
1
1- Indicación de habilitación de la red ModBus,
2 3 normalmente se visualiza ENABLE marcado en verde
2- Tecla CLEAR, que hay que presionar para restablecer
la red Modbus si una de las ventanas ACTIVE o
ERROR están encendidas con la luz roja
3- Indicación del estado de la red:
 la red no está ocupada, ACTIVE+ERROR = gris
 la red está ocupada, ACTIVE+ERROR = verde
 error de red en fase de lectura: READ = rojo
 error de red en fase de escritura: WRITE = rojo

Figura 25 – Página de red modbus

1.2.11.3 PÁGINA DE HABILITACIÓN DE LOS MOTORES

1
Página 19 = HABILITACIÓN DE LOS MOTORES
Página activable presionando el pulsador ref. 3 de Figura 16
2 4 1- Tecla ON/OFF motor cilindro grabado
2- Tecla ON/OFF motor cinta principal
3 3- Tecla ON/OFF motor espesor
4- Tecla ON/OFF motor cinta de introducción

En fase de mantenimiento es posible deshabilitar el mando


de marcha de cada motor, para impedir el encendido
accidental desde el panel de mandos con la máquina
Figura 26 - Página de diagnóstico principal encendida.

1.2.11.4 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DEL MEZCLADOR

Página 20 = TIEMPOS DE TRABAJO DEL MEZCLADOR


Página activable presionando el pulsador ref. 4 de Figura 16
1 2
1- Variable de configuración del tiempo de traslación del
mezclador a la izquierda: después de este tiempo se
invierte el movimiento y el mezclador se desplaza a la
3 4 derecha.
2- Variable de configuración del tiempo de traslación del
mezclador a la derecha: después de este tiempo se
5 invierte el movimiento y el mezclador de desplaza a la
izquierda.
3- Tecla de activación manual del movimiento forzado del
mezclador a la izquierda (movimiento solo con la tecla
presionada)
4- Tecla de activación manual del movimiento forzado del
Figura 27 – Página mixer mezclador a la derecha (movimiento solo con la tecla
presionada).
5- Tecla ON/OFF mezclador:
ON = el mezclador trabaja en automático de izquierda a
derecha siguiendo los tiempos configurados.

RCD87712 rev. 00 pág. 18


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.5 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DE LAS FOTOCÉLULAS LÁSER DE DETECCIÓN DEL


CRISTAL

Página 21 = SETUP FOTOCÉLULAS


Página activable presionando el pulsador ref. 5 de
Figura 16
1
1- Imagen que representa la máquina con fotocélulas
emisor/receptor:
 fotocélulas alineadas = ON
2  fotocélulas alineadas, presencia cristal No = ON
 fotocélulas no alineadas = OFF
3  fotocélulas alineadas, presencia cristal Sí = OFF
5 2- Variable de configuración del retardo del filtro de las
fotocélulas cuando detectan el inicio del cristal.
4 3- Variable de configuración del retardo del filtro de las
fotocélulas cuando detectan el final del cristal.
NOTA
El filtro ON y el filtro OFF sirven para discriminar
Figura 28 - Página de fotocélulas láser. falsas detecciones o posibles interrupciones
breves del rayo del láser de las fotocélulas.
4- Tecla sirena BIP: si está activa suena de forma
intermitente durante todo el período en el que las
fotocélulas láser están activadas durante la
detección de un cristal.
5- Tecla ON/OFF fotocélulas:
ON = las fotocélulas están activas
OFF = las fotocélulas están desactivadas

1.2.11.6 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DEL SONAR DE DETECCIÓN DEL ESPESOR DEL CRISTAL
Página 22 = SETUP SONAR
Página activable presionando el pulsador ref. 6 de
1 Figura 16
2
1- Señal 0-10 V del sonar
3  0 V en ausencia de cristal
 10 V en presencia del cristal espesor máx. = 25
4 4 mm
5 5 7 2- Adquisición de la señal mínima (voltios) en
6 ausencia del cristal
3- Adquisición de la señal máxima (voltios) en
presencia del cristal (muestra de 25 mm)
4- Valor de configuración en mm referido a cuando el
sonar no lee ningún espesor:
9  0.0 Voltios = 0.00 mm
8
5- Valor de configuración en mm referido a cuando el
sonar lee el máximo espesor:
Figura 29 – Página del sensor sonar  10.0 Voltios = 25.00 mm
6- Visualización del espesor del cristal en mm,
redondeado.
7- Visualización del espesor del cristal detectado por
el sonar
8- Tecla ON/OFF de habilitación de lectura del
espesor del cristal:
 ON = sonar habilitado
 OFF = sonar deshabilitado
9- Tecla de acceso a la página sucesiva
correspondiente al procedimiento de calibración del
sonar.

RCD87712 rev. 00 pág. 19


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.6.1 Página de calibración del Sonar fase 1

Página 23 = CALIBRACIÓN DEL SONAR FASE 1


Página activable presionando el pulsador ref. 9 de
Figura 29

1- Tecla de retorno a la página precedente


2- Tecla de acceso a la página sucesiva

Fase de calibración:
- Regule el sensor a una distancia de 55 mm del
tapiz
- Use el espesor de muestra
2

Figura 30 – Página de calibración del sonar fase


1

1.2.11.6.2 Página de calibración del Sonar fase 2

Página 24 = CALIBRACIÓN DEL SONAR FASE 2


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
Figura 30

1- Tecla de retorno a la página precedente


2- Tecla de acceso a la página sucesiva

Fase de calibración:
- Mantenga presionada la tecla TEACH
- Hasta que el LED se vuelva rojo

Figura 31 – Página de calibración del sonar fase


2

1.2.11.6.3 Página de calibración del Sonar fase 3

Página 25 = CALIBRACIÓN DEL SONAR FASE 3


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
Figura 31

1- Tecla de retorno a la página precedente


2- Tecla de acceso a la página sucesiva

Fase de calibración:
- Adquisición del espesor mínimo
- Presione TEACH, el led parpadea
2

Figura 32 – Página de calibración del sonar fase


3

RCD87712 rev. 00 pág. 20


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.6.4 Página de calibración del Sonar fase 4

Página 26 = CALIBRACIÓN DEL SONAR FASE 4


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
Figura 32

1- Tecla de retorno a la página precedente


2- Tecla de acceso a la página sucesiva

Fase de calibración:
- Adquisición del espesor máximo
- Use el espesor de muestra de 25 mm
2

Figura 33 – Página de calibración del sonar fase


4

1.2.11.6.5 Página de calibración del Sonar fase 5

Página 27 = CALIBRACIÓN DEL SONAR FASE 5


Página activable presionando el pulsador ref. 2 de
Figura 33

1- Tecla de retorno a la página precedente

Fase de calibración:
- Adquisición del espesor máximo, presione
TEACH
- El led rojo se vuelve amarillo, FIN
1

Figura 34 – Página de calibración del sonar fase


5

1.2.11.7 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN DE LA LECTURA DE LA LONGITUD DEL CRISTAL

1 Página 28 = LONGITUD DEL CRISTAL


Página activable presionando el pulsador ref. 7 de
2 Figura 16
3
1- Lectura de los impulsos del codificador
correspondiente a la longitud del cristal
4 2- Variable K. Multiplicador (para el cálculo en mm)
3- Variable de configuración de la longitud del cristal
de muestra
4- Lectura calculada de la longitud del cristal en mm

EJEMPLO:
 Pase un cristal de 200 mm de largo
 Configure la longitud del cristal en la variable 3 (en
este caso 200 mm)
Figura 35 – Página de longitud del cristal  Presione la tecla K
 200 mm / 1060 impulsos = 0,1887
 cálculo: 1060 x 0,1887 = 200,0 mm

RCD87712 rev. 00 pág. 21


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.2.11.8 PÁGINA DE ACCESO DE CONTRASEÑA

1
Página 29 = INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA
Página activable presionando el pulsador ref. 8 de
Figura 16

1- Si se presiona la tecla 1 aparece un teclado


numérico. Introduzca la contraseña reservada al
cliente. La contraseña por defecto es 1111.
Si se presiona Enter para confirmar la contraseña,
la página se visualiza como se muestra en Figura
37

Figura 36 – Página de la contraseña que hay que


introducir

Figura 37 – Página de la contraseña introducida

1.2.11.9 PÁGINA CUENTAHORAS

Página 30 = CONTEO DE HORAS DE TRABAJO


Página activable presionando el pulsador ref. 7 de
1 Figura 16

1- Datos correspondientes a los tiempos de trabajo


2 del cilindro grabado
2- Datos correspondientes a los tiempos de trabajo
de la cinta principal
3
3- Datos correspondientes a los tiempos de trabajo
de la cinta de introducción
4- Tecla para poner en cero todos los valores

Figura 38 – Página de longitud del cristal

RCD87712 rev. 00 pág. 22


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.3 USO DEL TECLADO NUMÉRICO Y ALFANUMÉRICO

TECLADO NUMÉRICO

Cuando se accede a un campo numérico marcado en


azul o en verde, en el que se debe escribir un valor
numérico, automáticamente aparece un teclado como el
de la imagen a la izquierda. Hay que escribir el valor
(con la coma de separación para las cifras decimales) y
confirmar con “OK”.
Para corregir un valor erróneo presione la tecla <--

Figura 39

TECLADO ALFANUMÉRICO

Para acceder al teclado Alfanumérico (si hay que


escribir una palabra) hay que presionar la tecla
“ALPHA” en el teclado numérico de Figura 39.
Después de introducir la palabra o el valor escrito,
presione la tecla “OK” para confirmar.

Figura 40

RCD87712 rev. 00 pág. 23


Manual de uso y mantenimiento Capítulo 1 – PANEL DE MANDOS
MULTIGLASS 1300-1800-2200-2600

1.4 HISTORIAL DE ALARMAS

HISTORY-1 Alarma 1: batería

HISTORY-2 Alarma 2: emergencia máquina


HISTORY-3 Alarma 3: timeout cierre puente cilindro (el sensor no se activa – puente cerrado)

HISTORY-4 Alarma 4: timeout apertura puente cilindro (el sensor no se desactiva – puente abierto)
Alarma 5: error en el sensor del puente (cerrado o abierto) sensor averiado - en
HISTORY-5
cortocircuito
HISTORY-6 Alarma 6: bloqueo de motores - bloqueo del inversor

HISTORY-7 Alarma 7: demasiados cristales en trabajo, distancie los cristales


HISTORY-8

HISTORY-9

HISTORY-10

HISTORY-11

HISTORY-12

HISTORY-13

HISTORY-14

HISTORY-15

HISTORY-16

HISTORY-17

HISTORY-18

HISTORY-19

HISTORY-20

HISTORY-21

HISTORY-22 Alarma 22: error Mbus.Master (defecto en la red Modbus inversor)


HISTORY-23

HISTORY-24

HISTORY-25

HISTORY-26

HISTORY-27

HISTORY-28

HISTORY-29

HISTORY-30

HISTORY-31

HISTORY-32

RCD87712 rev. 00 pág. 24

También podría gustarte