Taller Yogurt
Taller Yogurt
Taller Yogurt
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
BIOTECNOLOGIA
NEIVA-HUILA
2019
1. Investigue y documente 4 tipos de yogurt que se pueden preparar, cuales son las
principales características nutricionales y propiedades físicas y químicas.
Bibliografía
Ministerio de agroindustria. (2016). Nutrición y educación alimentaria: Yogurt, un
alimento, muchos beneficios. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de:
https://www.magyp.gob.ar
ABC Sociedad. (2014). Los seis tipos de yogurt. Madrid, España. Recuperado de:
https://www.abc.es
Rúales Guzmán B. (2012). Seguimiento de la producción del aroma del yogurt
durante la fermentación ácido láctica mediante nariz electrónica y evaluación
sensorial. Bogotá, D.C. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co
Parra Huertas R. A. (Junio 16 de 2016). Review. Bacterias acido lácticas: Papel
fundamental en los alimentos. Recuperado de: http://www.scielo.org.co
Caicedo M, Garzón P, Pechene O, Quintero E. (23 de febrero de 2010). Guía de
leches fermentadas. Recuperado de: http://tecnilacteos.blogspot.com
Fuentes Peñaranda A. (24 de febrero de 2014). Elaboración de productos lácteos.
Recuperado de: http://infolactea.com
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (Septiembre 1987). Derivados lácteos:
Procesamiento del Kumis y Yogurt. Bogotá, D.C. Recuperado de:
http://infolactea.com
Ramírez Muños P.R. (2004). Detección de la contaminación por bacterias lácticas
en la cerveza tipo Ale elaborada por la compañía cervecera Kunstmann. Valdivia,
Chile. Recuperado de: cybertesis.uach.ch