Resumen Del Capítulo 9 (Romero) PDF
Resumen Del Capítulo 9 (Romero) PDF
Resumen Del Capítulo 9 (Romero) PDF
-el producto bruto creció de forma sostenida, la inflación cayo drásticamente, creció la
actividad económica y el estado mejoro su recaudación. Se expandió el consumo.
Creció el
desempleo.
-cerraron muchas empresas por la competencia de los productos importados.
-1994: límites de la transformación. La sobrevaluación del peso afecto a los
exportadores.
Renuncia del estado a las herramientas de compensación. Por la convertibilidad la
economía
argentina se había tornado vulnerable. Se manifestó en 1995, por el efecto tequila: una
devaluación en México produjo una corrida mundial de inversores. En argentina hubo
un retiro
masivo de fondos externos y creció la desocupación. Ante esto el gobierno actuó hubo
una
poda presupuestaria, reducción de sueldos estatales y fuerte aumento de impuestos. La
crisis
tequila fue superada.
-1995 Menem reelecto. Creció la deuda externa, la economía dependía del flujo del
capital
externo.
-1996 la relación de Cavallo y Menem se rompió, fue reemplazado por Roque
Fernández, que
presidia del banco central. Formado en la ortodoxia liberal, se preocupó del ajuste de las
cuentas fiscales. Elevo los impuestos, impulsó las privatizaciones pendientes. Se opuso
a la ley
de mejoramiento salarial de docentes y a la construcción de 10 km de autopistas.
La jefatura
-luego de electo en 1989, Menem procedió a ampliar los márgenes de poder del
ejecutivo,
estirando los límites de lo legal. Las leyes de emergencia y la reforma le dieron
importantes
atribuciones. Con la ampliación de la corte suprema se aseguró la mayoría, para
eliminar los
controles y restricciones removió a casi todos los miembros del tribunal de cuentas y al
fiscal
general.
-se lo comenzó a llamar el jefe. El talento de Menem se manifestó en su capacidad para
hacer
que el peronismo aceptara las reformas.
-Cafiero fue reemplazado por Duhalde. 1991, Menem lanzó a nuevos dirigentes.
-Comenzó a hablar de la actualización doctrinaria del peronismo: declaró que se
apartaba de
la línea histórica trazada por perón y empezó a pensar en la posibilidad de su relección.
-antes de llegar al gobierno, Menem había establecido solidos contactos con el ejército
en
especial con el coronel Mohamed Alí Seineldín.
Propiedad de Luli Quinteros
-un apoyo similar al del ejército, encontró Menem en la iglesia. Rechazó el aborto y el
derecho
a la vida. Otro apoyo importante lo obtuvo de los presidentes de EEUU.
-desde 1991 Menem comenzó a plantear la cuestión de su reelección. El problema
principal
estaba en el congreso, la reforma constitucional debía ser habilitada en ambas cámaras.
En
1993 Alfonsín y Menem acordaron en secreto las condiciones para la reforma de la
constitución: elección directa con balotaje reducción del mandato a 4 años con la
posibilidad
de una reelección consecutiva.
Un país transformado