Resumen Estudios Previos de Diseño - Cesar Reyes
Resumen Estudios Previos de Diseño - Cesar Reyes
Resumen Estudios Previos de Diseño - Cesar Reyes
CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA:
PRESAS.
TRABAJO:
RESUMEN
ESTUDIOS PREVIOS DE DISEÑO EN PRESAS
MATRICULA:
201621618
TURNO:
Vespertino
PERIODO:
19-20/2
GRUPO:
9821
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
En la planeación y diseño de presas existen las primeras etapas para así llevar a
cabo la realización del proyecto, esto consiste principalmente en dos puntos a
cumplir, siendo en satisfacer las necesidades o demandas y sus alternativas
posibles para realizarlas.
Para conocer las características de la zona es necesario contar con los datos
topográficos, estudios geológicos, estudios hidrológicos y un análisis
beneficio-costo donde además de analizar la factibilidad económica de la obra se
analizan posibles afectaciones sociales respecto a los beneficios que una obra
de este tipo traería a las poblaciones cercanas.
ESTUDIO TOPOGRAFÍA
Los mapas topográficos muestran un sitio en planta con curvas de nivel referidas a
su elevación correspondiente, con ellas es posible calcular, por ejemplo, una curva
elevaciones capacidades que muestre el volumen de agua que quedaría
almacenada para cada altura de la cortina. Así pueden hacerse propuestas para
la localización del eje de la cortina conociendo las diferentes capacidades que se
tendrían para cada punto diferente del eje.
ESTUDIO GEOLÓGICO
ESTUDIO GEOTÉCNICO
ESTUDIO HIDROLÓGICO
Es uno de los estudios mas primordiales que se deben hacer para la proyección de
presas, en el se determinara todos los gastos de diseño de la estructura de la presa
y con estos datos de diseño analizara la factibilidad de construcción de la misma.
ANÁLISIS BENEFICIO–COSTO
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
• https://bit.ly/39FBkVj
• https://bit.ly/3aJGYXV