CN 20191 OT Mano de Obra
CN 20191 OT Mano de Obra
CN 20191 OT Mano de Obra
c) La tasa bruta de mano de obra directa (no incluye aportes ni beneficios) del mes fue de
S/17 y el total de horas MOD asignadas según planillas de actividad diaria fue:
Trabajadores OT-320 0T-321 OT-322 Total
Trabajador #1 70 90 32 192
Trabajador #2 60 80 61 201
Trabajador #3 100 50 51 201
Trabajador #4 40 65 97 202
Trabajador #5 120 52 30 202
Total Horas MOD 390 337 271 998
• Los trabajadores #2 y #3 realizaron sus horas extras en las OT en forma aleatoria a razón
de 3 horas extras por cada orden y cada trabajador (total 9 horas por trabajador).
• El trabajador #4 fue designado para trabajar sus horas extras solo para la OT-322 (el
Cliente asumirá los costos adicionales).
• En el mes, la empresa tuvo un problema de corte de luz generado por la falta de pago
debido a que el área de tesorería se le traspapeló la documentación. Debido a eso, y
cuando la energía retornó, la empresa tuvo que solicitar al trabajador #5 realizar horas
extras para cumplir con los plazos pactados con el cliente de la OT 320 (el Cliente no
asumirá los costos adicionales).
Página 1 de 13
d) Las horas máquina asignadas según planillas de actividad diaria fue:
Orden Cantidad
OT 320 200 Horas máquina
OT 321 120 Horas máquina
OT 322 180 Horas máquina
Información adicional:
• La empresa mantiene menos de 20 trabajadores.
• Asimismo, la empresa tiene la categoría de riesgo alto.
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar.
• Los datos de carga social y descuentos son:
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD 9.00% Gratificaciones 18.17 %
Senati 0.75% CTS 9.72%
SCTR 0.53% Vacaciones 8.33%
Se pide:
PREGUNTA RESPUESTA
1 • Costo de mano de obra directa – MOD.
Indicando el importe de cada orden.
• Costo de mano de obra indirecta – MOI
• Gastos operativos por mano de obra
Página 2 de 13
CASO 2: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA Tarea/2018-2
La empresa "HM LUXOR SAC" se dedica a la confección y venta de camisas de algodón Pima.
Tiene clientes de las marcas Pierre Cardin, Arrow, entre otros. La empresa por el tipo de producto
que fabrica y por las características del proceso productivo utiliza el sistema de costos por órdenes
y los costos indirectos se aplican a la producción sobre la base de horas de mano de obra directa.
La empresa utiliza el método promedio ponderado para valorizar sus existencias. La empresa tiene
más de 20 trabajadores y su actividad está considerada de riesgo.
- Al 01 de febrero de 2018 los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:
Concepto Cantidad / Orden de Trabajo Valor en
existencias
Tela de algodón Pima 250 metros S/ 4,500
Camisas no terminadas 250 camisas OT 101 S/ 2,000
Camisas listas para la venta 125 camisas OT 100 S/ 35,000
MATERIAL DIRECTO:
• Compra de material directo por los que se pagó S/109,622
• Consumo de material directo en el mes:
OT 101 S/ 12,062
OT 102 S/ 10,277
OT 103 S/ 39,276
De acuerdo al control de las labores de los trabajadores según sistema de control de personal, las
actividades desarrolladas por los operarios de producción fueron:
Actividad Horas
Horas consumidas por orden de trabajo: OT 101 1,800
OT 102 1,500
OT 103 2,000
Horas extras pedidas por el cliente OT 103 100
Horas extras al azar 120
Horas extras por reproceso 130
Página 3 de 13
Actividad Horas
Preparación de equipos y máquina, normal por política 700
Horas inactivas por paralización de planta y almacenes (aniego) 600
Apoyo área de ventas 150
Total de horas 7,100
INFORMACIÓN ADICIONAL:
a) Se terminaron las órdenes OT 101 y la OT 102
b) Se vendió la orden 100 a un valor de venta 80% adicional a su costo de venta y también
se vendió la orden 101 por la que se cobró S/ 147,500.
c) Los costos indirectos de fabricación reales en el mes fueron de S/. 88,092 y los gastos
operativos fueron de S/. 40,000.
d) Por la orden de trabajo 101 la empresa concedió a su cliente un descuento por pronto
pago de S/ 1,500.
e) Se vendió en S/ 10,000 un automóvil en desuso por un valor en libros de S/ 7,500
Se pide determinar:
PREGUNTA RESPUESTA
1 • Costo de mano de obra directa – MOD.
Indicando el importe de cada orden.
• Costo de mano de obra indirecta – MOI
• Gastos operativos por mano de obra
Página 4 de 13
CASO 3: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA PD/2019-1
CALZATURA SAC, se dedica a la producción y venta de calzados de cuero de alta calidad, tiene
más de 20 trabajadores y su actividad está considerada de riesgo. El Gerente General de la
empresa le encarga a usted analizar el costo de la mano de obra y le proporciona la siguiente
información correspondiente al mes de enero del 2017:
De acuerdo con el control de las labores de los trabajadores según sistema de control de
personal, las actividades desarrolladas por los operarios de producción fueron:
Actividad Horas
Horas consumidas según cargo 634
Preparación de equipos y máquina, normal por política 80
Horas inactivas por paralización de planta y almacenes (aniego) 70
Apoyo área de ventas 16
Total de horas 800
Asimismo, dentro de los cálculos de remuneración al jefe de planta por S/3,500, el contador no
considero horas extras que hizo el jefe de planta por S/800 bruto, tiempo que dedico a apoyar al
área de ventas para atender reclamo de un cliente importante
Información adicional:
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar.
• Los datos de carga social y descuentos son:
Pregunta Respuesta
a Costo de mano de obra directa - MOD
b Costo de mano de obra indirecta – MOI
c Gastos operativos por mano de obra
d La empresa de outsourcing le propone remplazar a los operarios
de mantenimiento, cobrando por ello S/ 3,068 mensual ¿acepta
la propuesta? Sustente numéricamente
Página 5 de 13
CASO 4: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA
La empresa “BABY TOONS SAC” se dedica a la confección y venta de ropa para niños y es
uno de los proveedores exclusivos de Saga Falabella. De la tarjeta de tiempos de los trabajadores
de la primera semana de setiembre 2017 se obtuvo la siguiente carga horaria:
1 1
# Trabajadores 1 Cortador Costurero Planchador 1 Mecánico
Totales
Contrato Out- Contrato Recibo por
Condición Indefinido sourcing Indefinido honorarios
Horas 44 44 28 0 116
Reparación y mantenimiento de
máquinas 1 8 44 53
Alistamiento de Maquina 3 4 4 4 15
Tiempo ocioso anormal (*) 8 8
Total de horas 48 48 48 48 192
(*) Ineficiencia en el proceso productivo debido la inoperatividad de la máquina de planchar.
La remuneración bruta del personal a plazo indeterminado es de S/. 250 semanales para cada
trabajador. El precio pagado a la empresa que brinda el Outsourcing por los servicios del costurero
es de S/. 472 semanal. Los honorarios del mecánico ascienden semanalmente a S/. 300.
Los sueldos de los demás trabajadores y funcionarios dependientes del taller son:
Cantidad Trabajador Remuneración bruta semanal por persona
1 Supervisor de taller 1,400
1 Encargado de almacén de material directo 400
1 Encargado de almacén de PT en fabrica 600
Asimismo, para poder cumplir con la entrega de los pedidos semanal de ropa para niños solicitada
por Saga Falabella se le pago al encargado del almacén de material directo S/. 400 (brutos) en el
mes por el concepto de horas extras.
Información adicional:
• La empresa mantiene menos de 20 trabajadores.
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar.
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
Senati (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
Página 6 de 13
CASO 5: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA
La empresa "LA MISMA GENTE SAC" (Desarrollar en clase) dedicada a la fabricación por
encargo de accesorios para automotores. La empresa por el tipo de producto que fabrica y por las
características del proceso productivo utiliza el sistema de costos por órdenes y los costos
indirectos se aplican a la producción sobre la base de las horas MOD. La empresa utiliza el
método promedio ponderado para valuar sus existencias.
Página 7 de 13
8. Los gastos operativos fueron de:
a. Planillas administrativas (condición dependiente) S/ 20,000 brutos
b. Pago a OMEGA SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/ 9,440
c. Comisiones de ventas 5% de las ventas brutos (condición dependiente)
d. Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/ 14,160
Se pide determinar:
1.- La tasa CIF aplicado
2.- Los inventarios finales de: material directo, productos en proceso y productos terminados.
3.- El costo total de la bonificación por horas extras
4.- El costo de ventas.
5.- El monto de la variación de CIF indicando la sobre o sub aplicación de los mismos
6.- La utilidad neta ajustada.
7.- El monto de la variación de CIF de la orden 321, indicando si es sobre o sub aplicado
Página 8 de 13
OT 620: 350 Horas máquina
OT 621: 250 Horas máquina
OT 622: 150 Horas máquina
6. Se terminaron las órdenes OT 620 y OT 621
7. Se vendieron las órdenes OT 619 y OT 621 con un margen bruto de 60%.
8. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) en mes fueron de:
g) Depreciación de máquinas de producción por S/ 300,000
h) Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/ 90,000
i) Gerente de producción (condición dependiente) y su sueldo bruto mensual es S/
15,000
j) El Supervisor de producción (condición independiente) el neto a pagarle del mes
fue S/ 7,820.
k) El jefe de mantenimiento (condición Outsourcing empresa BETA SAC) se le
paga S/ 16,520 mensual
l) Bonificación por horas extras ¿? Calcular
9. Los gastos operativos fueron de:
a. Planillas administrativas (condición dependiente) S/ 30,000 brutos
b. Pago a PORTAL SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/
14,160
c. Comisiones de ventas 3% de las ventas brutos (condición dependiente)
d. Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/ 12,980
10. La empresa recibió descuentos por pronto pago a proveedores por S/ 9,000
Se pide determinar:
PREGUNTA RESPUESTA
Página 9 de 13
CASO 7: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA
Para el mes de enero de 2019 la empresa trabajó las siguientes órdenes de trabajo:
• OT 111, del Cliente ESSALUD, por 2,700 uniformes para enfermera
• OT 112, del Cliente MINSA, por 3,000 uniformes para enfermera
• OT 113, del Cliente Clínica San Pablo, por 1,900 uniformes para enfermera.
Al 01 de enero los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:
• Material directo: 1,600 metros de tela de color azul turquesa valorizados en S/. 38,400
• Productos terminados: OT 110 Cliente MINSA, 1,700 uniformes para Obstetras valorizados
en S/ 160,000.
Durante el mes de enero se han realizado las siguientes operaciones:
MATERIALES (Tela color azul turquesa para uniformes de enfermera):
05/Ene Se compra 10,000 metros de tela, del proveedor nacional NUEVA MODA SAC según factura
N° 01-2505 a un precio unitario de S/30.68, las condiciones fueron al crédito a 120 días, el
proveedor entrega el material en el almacén de la empresa. Por la cantidad adquirida el
proveedor otorgó un descuento por volumen del 5%.
8/Ene Se despacha a producción 3,800 metros de tela para la OT 113.
09/Ene Se compra 6,000 metros de tela del proveedor de la India BABAR INC según INVOICE N°
1010, a un valor FOB de S/ 20 por metro, la compra es al crédito a 120 días, el costo del
seguro internacional asciende a S/ 2,400, el flete internacional pagado fue por S/ 9,600, el
ADVALOREM de la importación fue el 10% del valor CIF (costo, seguro y flete hasta llegar
al puerto de destino), el pago a las empresas proveedoras nacionales fue: Agente de aduanas
S/ 2,596, flete nacional S/ 2,360 y Seguros de transporte nacional S/ 708.
10/Ene Se envía a producción para la OT 111 la cantidad de 5,900 metros adquiridos de NUEVA
MODA SAC según factura N° 01-2505.
15/Ene Se cancela el INVOICE N° 1010, de la importación a BABAR INC y se recibe un descuento
por pronto pago del 3% del valor FOB Según nota de crédito N° 8765.
22/Ene El almacenero reportó que no cumplían con los estándares requeridos: 1,000 metros de tela
pertenecientes a la compra del 05/Ene según factura N° 01-2505. Luego de las
coordinaciones, el proveedor NUEVA MODA SAC recogió la mercadería y por la devolución
entregó la nota de crédito N° 002-087.
23/Ene Se despacha a producción 6,000 metros para la OT 112
24/Ene Se devuelve de producción a Almacén la cantidad de 600 metros por tratarse de un exceso, de
lo solicitado para la OT 111.
25/Ene Según factura N° 003-6542 se vendieron 600 metros de tela a un precio de venta de S/ 35.40
por metro.
Página 10 de 13
1. Las horas normales que deben trabajar los operarios de producción dependientes es de 8,000
horas al mes. La tasa bruta de mano de obra directa es S/. 12 y el total de horas MOD reales
asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 111: 3,300 HORAS MOD
OT 112: 3,600 HORAS MOD
OT 113: 2,300 HORAS MOD
La empresa tiene 20 trabajadores dependientes, los datos de cargas sociales son:
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
SENATI (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
2. Calcular las horas extras del mes, por estas horas se paga una bonificación adicional de 25%.
La composición de las horas extras fue la siguiente: 600 horas fueran aleatorias, 100 horas
fueron negligentes y las restantes fueron asumidas por el cliente de la OT 113.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Se terminaron las órdenes OT 112 y OT 113.
2. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
• Depreciación de máquinas de producción por S/ 55,200
• Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/ 35,000
• Gerente de producción (condición dependiente) y su sueldo bruto mensual es S/ 10,000
• El pago de energía eléctrica de la planta de producción fue por S/ 33,040
• Jefe de control de calidad (condición independiente) el neto a pagarle del mes fue S/
7,360.
• El jefe de mantenimiento (condición Outsourcing, empresa TUERCAS SAC) se le paga
S/ 7,670 mensual
• Bonificación por horas extras ¿? Calcular
3. En el mes de mayo se vendieron las órdenes de trabajo 110 y 113, por las que tuvo un margen
bruto de 40%, las condiciones de venta fueron al crédito a 90 días; sin embargo, durante el
mes el cliente ESSALUD canceló la deuda, por lo que se le concedió un descuento por pronto
pago de S/. 6,500.
4. Los gastos Administrativos y de ventas fueron:
• Las remuneraciones del personal administrativo de condición dependiente fueron S/
25,000 brutos
• Pago a LLEDAP SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/ 11,328.
• Comisiones brutas para vendedores, el 3% de las ventas (condición dependiente)
• Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/ 17,700
5. Se vendió una máquina usada (Inyectora de plástico) a un precio de venta de S/ 11,800 cuyo
valor de adquisición fue S/ 30,000 y su depreciación acumulada al momento de la venta fue
de S/ 22,000.
6. Según el cronograma de pagos de deuda a largo plazo, en mayo corresponde pagar S/ 35,000
por la amortización del capital y S/ 1,000 por los intereses generados.
7. La diferencia de cambio del mes fue S/ 8,000 desfavorable.
8. La empresa compró una maquina cortadora de tela para el área de corte, por un valor de venta
de S/ 30,000, las condiciones de compra fueron al crédito a 6 meses.
Se requiere:
Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo
a) b) El costo total del inventario final de productos terminados
c) El costo total de la bonificación por horas extras
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/. 147,000 incluidas las
bonificaciones por horas extras ¿cuál sería la utilidad operativa ajustada?
Página 11 de 13
CASO 7: COSTEO POR OT NORMAL – MANO DE OBRA
Para el mes de enero de 2019 la empresa trabajó las siguientes órdenes de trabajo:
• OT 111, del Cliente ESSALUD, por 2,700 uniformes para enfermera
• OT 112, del Cliente MINSA, por 3,000 uniformes para enfermera
• OT 113, del Cliente Clínica San Pablo, por 1,900 uniformes para enfermera.
Al 01 de enero los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:
• Material directo: 1,600 metros de tela de color azul turquesa valorizados en S/. 38,400
• Productos terminados: OT 110 Cliente MINSA, 1,700 uniformes para Obstetras valorizados
en S/ 160,000.
22/EneEl almacenero reportó que no cumplían con los estándares requeridos: 1,000 metros de tela
pertenecientes a la compra del 05/Ene según factura N° 01-2505. Luego de las
coordinaciones, el proveedor NUEVA MODA SAC recogió la mercadería y por la devolución
entregó la nota de crédito N° 002-087.
23/Ene Se despacha a producción 6,000 metros para la OT 112
24/Ene Se devuelve de producción a Almacén la cantidad de 600 metros por tratarse de un exceso, de
lo solicitado para la OT 111.
25/Ene Según factura N° 003-6542 se vendieron 600 metros de tela a un precio de venta de S/ 35.40
por metro.
MANO DE OBRA (operarios de producción)
Página 12 de 13
1. Las horas normales que deben trabajar los operarios de producción dependientes es de 8,000
horas al mes. La tasa bruta de mano de obra directa es S/. 12 y el total de horas MOD reales
asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 111: 3,300 HORAS MOD
OT 112: 3,600 HORAS MOD
OT 113: 2,300 HORAS MOD
La empresa tiene 20 trabajadores dependientes, los datos de cargas sociales son:
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
SENATI (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
2. Calcular las horas extras del mes, por estas horas se paga una bonificación adicional de 25%.
La composición de las horas extras fue la siguiente: 600 horas fueran aleatorias, 100 horas
fueron negligentes y las restantes fueron asumidas por el cliente de la OT 113.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Se terminaron las órdenes OT 112 y OT 113.
2. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
• Depreciación de máquinas de producción por S/ 55,200
• Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/ 35,000
• Gerente de producción (condición dependiente) y su sueldo bruto mensual es S/ 10,000
• El pago de energía eléctrica de la planta de producción fue por S/ 33,040
• Jefe de control de calidad (condición independiente) el neto a pagarle del mes fue S/
7,360.
• El jefe de mantenimiento (condición Outsourcing, empresa TUERCAS SAC) se le paga
S/ 7,670 mensual
• Bonificación por horas extras ¿? Calcular
3. En el mes de mayo se vendieron las órdenes de trabajo 110 y 113, por las que tuvo un margen
bruto de 40%, las condiciones de venta fueron al crédito a 90 días; sin embargo, durante el
mes el cliente ESSALUD canceló la deuda, por lo que se le concedió un descuento por pronto
pago de S/. 6,500.
4. Los gastos Administrativos y de ventas fueron:
• Las remuneraciones del personal administrativo de condición dependiente fueron S/
25,000 brutos
• Pago a LLEDAP SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/ 11,328.
• Comisiones brutas para vendedores, el 3% de las ventas (condición dependiente)
• Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/ 17,700
5. Se vendió una máquina usada (Inyectora de plástico) a un precio de venta de S/ 11,800 cuyo
valor de adquisición fue S/ 30,000 y su depreciación acumulada al momento de la venta fue
de S/ 22,000.
6. Según el cronograma de pagos de deuda a largo plazo, en mayo corresponde pagar S/ 35,000
por la amortización del capital y S/ 1,000 por los intereses generados.
7. La diferencia de cambio del mes fue S/ 8,000 desfavorable.
8. La empresa compró una maquina cortadora de tela para el área de corte, por un valor de venta
de S/ 30,000, las condiciones de compra fueron al crédito a 6 meses.
Se requiere:
Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo
a) b) El costo total del inventario final de productos terminados
c) El costo total de la bonificación por horas extras
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/. 147,000 incluidas las
bonificaciones por horas extras ¿cuál sería la utilidad operativa ajustada?
Página 13 de 13