Place Eclampsia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PLACE)

ALUMNO (A): Violeta Uscanga Almaraz SEMESTRE Y GRUPO: 3°C


ASIGNATURA: Materno-Infantil FECHA: 05/10/19

TIPO DE USUARIO: Persona NOMBRE DEL Andrea Sosa DOCENTE: L.E. Clara Bella Rosas
USUARIO: Chavez Laurenao

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA RESULTADO PUNTUACION DIANA


ESCALAS DE
Dominio 4 Actividad y Reposo INDICADORES MANTENER AUMENTAR A
Dominio MEDICIÓN
Clase 4 Respuesta A
cardiovascular/ Presión arterial 1.GRAVE 3 2
(II) Salud Fisiológica
Pulmonar sistólica (040101)
Tipo de diagnóstico: Clase Presión arterial 2.SUSTANCIAL 3 2
REAL diastólica (040102)
(E) Cardiopulmonar
Diagnóstico de enfermería: Presión arterial media 3.MODERADO 3 2
Disminución del gasto cardiaco Resultado (NOC) (040104)
(00029) Saturación de oxigeno 4.LEVE 3 2
C/D Alteración de la frecuencia y Estado circulatorio (040137)
ritmo cardiaco: Taquicardia. (0401) Gasto urinario (040140) 5.NINGUNO 4 2
Alteración de la poscarga: Temperatura de la piel
alteración de la presión arterial, Objetivo de disminuida (040157) 4 2
color anormal de la piel ej. Palidez, resultado
piel oscura, cianosis. Disminución
de los pulsos periféricos, piel fría y
sudorosa. Mantener el estado
circulatorio estable.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

CAMPO: (2) Fisiológico: Complejo. CLASE: (N) Control de la perfusión tisular

Av. Román Marín 2403 / Col. Benito Juárez Nte. / C.P. 96576 / Coatzacoalcos, Ver.

01 921 212 1218 / 921 163 4171


INTERVENCION DE ENFERMERÍA (NIC) Cuidados Cardiacos (4040)
ACTIVIDADES FUNDAMENTACION
 Monitorizar la aparición de cambios en el segmento ST en el
ECG, según corresponda.
 Realizar valoración exhaustiva de la circulación periférica
(comprobar pulsos periféricos, edema, relleno capilar, color y
temperatura de las extremidades).
 Proporcionar terapia antiarrimtica según política del centro
(medicamentos anti arrítmicos, cardioversión o desfibrilación),
según corresponda.
 Monitorizar la respuesta del paciente a los medicamentos anti
arrítmicos.
Se muestra evolución en el paciente y un nivel adecuado de su tensión arterial.
Evaluación cualitativa

Códig
GUÍA DE PRÁCTICA CLINICA:
o
RECOMENDACIONES/PUNTOS DE BUENA PRACTICA NIVEL/GRADO DE EVIDENCIA

Evaluación cualitativa

Av. Román Marín 2403 / Col. Benito Juárez Nte. / C.P. 96576 / Coatzacoalcos, Ver.

01 921 212 1218 / 921 163 4171

También podría gustarte