Actividad para Octavo
Actividad para Octavo
Actividad para Octavo
ANTONIO CABRI”
2019 - 2020
Envío las actividades que deberán cumplirse en estos días de descanso obligatorio para preservar nuestra
salud.
Por favor pongan atención a lo que va al cuaderno de materia, de acuerdo a las indicaciones que damos
en el aula. Lo que va con negrilla irá con rojo. Buena letra y dejando los espacios respectivos.
Cualquier inquietud comuníquese conmigo.
Cabe indicar que los temas que Ud. trabajará se explicarán en el aula y se despejarán dudas.
Las actividades serán revisadas el día que retornemos a clases.
CARACTERÍSTICAS
INICIO DESARROLLO
l NUDO DESCENLACE
- Personajes. Actuación de personajes - Presenta la situación que - Revela motivo del terror.
produce miedo. - El lector debe ser
-Relación entre ellos. -Acciones dirigen al con-
- Aumenta el misterio, para impresionado ante lo
- Escenario del relato. flicto.
I mantener atento al lector. inesperado.
ESTRATEGIAS
ATMÓSFERA AMBIENTE RITMO
- Autor crea una atmósfera que -El autor crea un ambiente que pa - Acelera el ritmo de la narración.
desate los miedos del lector, haya rece real, prepara la sorpresa. - Al comienzo es normal, luego no
-Juega con el ánimoen y emociones se detiene hasta llegar a un
tensión y mayor grado de suspenso.
del lector. desenlace angustiante.
5 ACTIVIDAD.-
a.- Leer la primera parte del cuento de terror “El gato negro”
b.- Luego de la lectura pausada y razonada responda oralmente las preguntas de la actividad 13
c.- Leer la segunda parte del cuento.
c.- Responder brevemente en el cuaderno las siguientes preguntas.
El gato negro
6 Actividad Leer el tema que viene a continuación y luego pasar al cuaderno de materia.
EL NARRADOR
El género narrativo, la intencionalidad del autor es contar lo que sucede a unos personajes.
El narrador es la voz que cuenta y relata sucesos, historias, anécdotas.
La narración se concreta por medio del narrador o voz narrativa.
El autor y el narrador son personas distintas.
EL REPORTAJE
http://www.revistalideres.ec/lìd eres/patineta-marca-nacionaldesliza-otros.html
b.- Lectura del reportaje de la página 150 y sacar conclusiones sobre el contenido, las mismas que serán expuestas
en el aula cuando hagamos referencia del tema.
TIPOS DE REPORTAJE