Actividad para Octavo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MONS.

ANTONIO CABRI”
2019 - 2020

ACTIVIDADES DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES DE OCTAVO AÑO

Buen día Alli – pucha guagua cunas Buon giorno

Envío las actividades que deberán cumplirse en estos días de descanso obligatorio para preservar nuestra
salud.
Por favor pongan atención a lo que va al cuaderno de materia, de acuerdo a las indicaciones que damos
en el aula. Lo que va con negrilla irá con rojo. Buena letra y dejando los espacios respectivos.
Cualquier inquietud comuníquese conmigo.
Cabe indicar que los temas que Ud. trabajará se explicarán en el aula y se despejarán dudas.
Las actividades serán revisadas el día que retornemos a clases.

1.- Lectura pausada y razonada de “El poema de Gilgamesh”


2.- Responder en el cuaderno las 5 preguntas de la página que constan al final del poema.

Titulo “ Poema de Gilgamesh”


Pregunta 1 ¿ Cómo se describe a Gilgamesh en este poema? Respuesta Y así el resto de preguntas.

3.- Página 130


a.- ENTRE FANTASMAS Y APARECIDOS
b.- Observe el gráfico y conteste oralmente las preguntas de la actividad 2
4- Luego de cumplida la actividad anterior pasar al cuaderno de materia el siguiente tema. Ayúdese con
el texto.
RELATO DE TERROR
Este tipo de texto se basa en hechos reales o imaginarios o en una combinación de ambos.

CARACTERÍSTICAS

Se diferencian de otros tipos de narraciones por:


a.- Provocan miedo.- Angustia al lector para enfrentarlo a lo inesperado, lo increíble, extraño,
sobrenatural o inseguro.
b.- Despertar emociones.- Miedos comunes:
a la muerte, enfermedad, oscuridad, a lo desconocido, a los espíritus, animales(serpientes,arañas)
fenómenos paranormales.
c.- Elementos culturales.- Creencias en seres malignos o sobrenaturales(Pegaso caballo alado, hombre
lobo)
ESTRUCTURA

INICIO DESARROLLO
l NUDO DESCENLACE
- Personajes. Actuación de personajes - Presenta la situación que - Revela motivo del terror.
produce miedo. - El lector debe ser
-Relación entre ellos. -Acciones dirigen al con-
- Aumenta el misterio, para impresionado ante lo
- Escenario del relato. flicto.
I mantener atento al lector. inesperado.

ESTRATEGIAS
ATMÓSFERA AMBIENTE RITMO
- Autor crea una atmósfera que -El autor crea un ambiente que pa - Acelera el ritmo de la narración.
desate los miedos del lector, haya rece real, prepara la sorpresa. - Al comienzo es normal, luego no
-Juega con el ánimoen y emociones se detiene hasta llegar a un
tensión y mayor grado de suspenso.
del lector. desenlace angustiante.

FINAL NARRADOR ESTILO NARRATIVO


- Lector es el que menos sabe lo - Cuenta lo que ven los personajes. -Describe detalladamente
que va a pasar. - Proporciona información indis- ambiente, objetos, sensaciones,
- El único que sabe los resultados pensable, para que los hechos sor pensamientos.
es el causante del mal. prendan al lector. - Hace que el lector sienta miedo.

5 ACTIVIDAD.-

a.- Leer la primera parte del cuento de terror “El gato negro”
b.- Luego de la lectura pausada y razonada responda oralmente las preguntas de la actividad 13
c.- Leer la segunda parte del cuento.
c.- Responder brevemente en el cuaderno las siguientes preguntas.
El gato negro

1.- ¿Cómo era la relación del protagonista con el gato Plutón?


2.- ¿Cuál era la superstición con respecto a los gatos negros?
3.- ¿Cómo murió el gato Plutón y qué sucedió después de este acontecimiento?
4.- ¿Qué sentimientos tenía el narrador después de haber matado a Plutón?
5.- ¿Qué sentimientos me produjo este relato, qué me asustó y sorprendió y por qué?
6.- Identifico la parte de la narración que corresponde al desenlace y la relato con mis propias palabras.

6 Actividad Leer el tema que viene a continuación y luego pasar al cuaderno de materia.

EL NARRADOR
El género narrativo, la intencionalidad del autor es contar lo que sucede a unos personajes.
El narrador es la voz que cuenta y relata sucesos, historias, anécdotas.
La narración se concreta por medio del narrador o voz narrativa.
El autor y el narrador son personas distintas.

CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE NARRADOR

En primera - Narrador protagonista cuenta su propia historia.


persona - Narrador testigo, personaje secundario, cuenta la historia desde su perspectiva.
En segunda - Se utiliza muy poco.
persona - La voz narrativa se dirige a una o varias personas.

- Conoce el universo narrativo


En tercera - No es un personaje dentro del texto
Persona - Es una voz externa
- Está en todos lados.

Múltiple - La historia se cuenta desde diferentes personajes.

7 ACTIVIDAD esta actividad es parte de la plataforma del Ministerio de Educación.

EL REPORTAJE

a.- Observar o escuchar un reportaje en un medio de comunicación.

Para observar un reportaje, podemos acceder al siguiente enlace:

http://www.revistalideres.ec/lìd eres/patineta-marca-nacionaldesliza-otros.html

- Es un subgénero periodístico de tipo formativo.


- Desarrolla un tema específico que atrae la atención del público.
- Entre los temas que enfoca, pueden estar:
Hechos de actualidad, viajes, ciencia cultura, salud, política, economía, etc.
- Es un relato ameno, va más allá de la simple noticia y permite al lector, radioescucha o televidente, entender las
razones sobre el tema que se reporta.
- Es resultado de investigaciones hechas por el periodista sobre un tema de actualidad, mediante recopilación de
Información: antecedentes, causas, consecuencias.

- Titular: Informa acerca del contenido del reportaje.


ESTRUCTURA - Entrada: Empieza de manera interesante y atractiva.
- Cuerpo: Se desarrolla en párrafos, contectados entre sí.
- Cierre: Termina con conclusiones o comentarios.

b.- Lectura del reportaje de la página 150 y sacar conclusiones sobre el contenido, las mismas que serán expuestas
en el aula cuando hagamos referencia del tema.

TIPOS DE REPORTAJE

Acontecimiento.- Visión estática de los hechos, como un suceso que terminó.


Cita o entrevista.-Palabras textuales del personaje entrevistado.
Acción.- Relato dinámico de los hechos.
Corto.- Muy parecido a la noticia. Hace hincapié en detalles ambientales o de interés humano.

También podría gustarte