1-Cartel de Productos - Inglés
1-Cartel de Productos - Inglés
1-Cartel de Productos - Inglés
Ciclo VI
PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS FINALES
PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS EN PROCESO
PROYECTOS SUB SEGUNDO DÍA DE LOGRO
PRIMER DÍA DE LOGRO JULIO
INSTITUCIONALES PROYECTOS COMPETENCIA-ESTANDAR DICIEMBRE
1ro 2do 1ro 2do
Promovamos y C1: C1: C1 C1: C1:
practiquemos hábitos Se comunica oralmente mediante diversos Exposición de la Dramatizaciones Presentación de Exposición sobre
tipos de textos en inglés. Infiere el tema, forma correcta de sobre la higiene de rutina diaria (higiene alimentación
de higiene y el propósito, hechos y conclusiones a partir de asearse. un estudiante y alimentación) saludable de
consumo de información explícita e interpreta la bracamorino. nuestros abuelos
alimentos nutritivos intención del interlocutor. Se expresa C2: C2: C2: C2: Interpretación
con productos de la adecuando el texto a situaciones Organizadores Elaboración de Explicación de del valor nutritivo de
comunicativas cotidianas usando visuales sobre resumen sobre cuadros los alimentos de la
zona para mejorar la pronunciación y entonación adecuadas; enfermedades prácticas de comparativos sobre zona en gráficos.
calidad de vida en la organiza y desarrolla ideas en torno a un locales y nacionales. higiene. el contenido nutritivo
IE tema central haciendo uso de algunos de los alimentos
conectores coordinados y subordinados C3: C3: C3: C3: Folleto de los
incluyendo vocabulario cotidiano y Recomendaciones de Texto resumen Script para un spot alimentos nutritivos
construcciones gramaticales determinadas y higiene antes y sobre prácticas de publicitario radial o de la zona.
pertinentes. Utiliza recursos no verbales y después de ingerir higiene. en video.
paraverbales para dar énfasis a su texto. los alimentos/ir al
Opina sobre lo escuchado haciendo uso de baño/al levantarse y
sus conocimientos del tema. En un al acostarse.
intercambio, participa formulando y
respondiendo preguntas sobre actividades
diarias, eventos pasados y temas de
interés personal
Hagamos consensos C2 C1: Creación de C1: Creación de C1: Role plays sobre C1: Dramatización de
para convivir mejor Lee diversos tipos de texto en inglés que riddles / canciones una pequeña actitudes positivas en historietas sobre la
presentan estructuras simples y algunos sobre su el valor de canción sobre el el recreo. importancia de los
elementos complejos con vocabulario la bulling. valores
cotidiano. Obtiene información e integra higiene/convivencia institucionales.
datos que están en distintas partes del C2: Esquema sobre C2: Cuadro C2: Organizador C2: Infografía sobre
texto. Realiza inferencias locales partir de la relación de las comparativo con cognitivo sobre la la importancia de los
información explícita e implícita e interpreta actitudes positivas y imágenes sobre las manera de cómo valores
el texto seleccionando información una buena causas y solucionar conflictos institucionales
relevante y complementaria. Reflexiona convivencia consecuencias del de manera asertiva.
sobre aspectos variados del texto evaluando bulling.
el uso del lenguaje y la intención de los C3: Redacción de C3: Álbum sobre las C3: Afiche sobre la C3: Texto corto
recursos textuales más comunes a partir de acuerdos de relaciones práctica de valores sobre la convivencia
su conocimiento y experiencia. convivencia en el interpersonales en relacionados a la en su aula.
aula. su aula. alimentación
saludable.
Fortalezcamos C3 C1: Exposición de su C1: Exposición C1: Descripción del C1: Descripción de
nuestra identidad Escribe diversos tipos de textos de mediana árbol familiar. sobre la creación museo. los ambientes de su
extensión en inglés. Adecúa su texto al de la I.E. I.E.
conociendo y destinatario, propósito y registro a partir de
valorando nuestro su experiencia previa y fuentes de
patrimonio información básica. Organiza y desarrolla C2: Elaboración de C2: C2: Elaboración de C2: Comparación de
Institucional, Local, sus ideas en torno a un tema central y los una Story board línea de tiempo sobre la situación actual
estructura en uno o dos párrafos. Relaciona la independencia de con la situación
Regional y Nacional sus ideas a través del uso de algunos Jaén. anterior de su IE
en el marco del recursos cohesivos (sinónimos,
Bicentenario pronominalización y conectores aditivos, C3: Redacción del C3: Poemas o C3: Redacción de una C3: Brochure sobre
adversativos, temporales y causales) con texto de una Story artículos el guía turística del los sitios turísticos
vocabulario cotidiano y pertinente y board orgulloso museo bracamorino de Jaén
construcciones gramaticales simples y de bracamorino.
mediana complejidad. Utiliza recursos Afiches sobre la
ortográficos que permiten claridad en sus creación de Jaén.
textos. Reflexiona sobre el contenido del
texto y
evalúa el uso de algunos recursos formales.
CARTEL DE SECUENCIAS DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS
Ciclo VII
PROYECTOS PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS FINALES
SUB PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS EN PROCESO
INSTITUCIONALES COMPETENCIAS-ESTÁNDARES SEGUNDO DÍA DE LOGRO
PROYECTOS PRIMER DÍA DE LOGRO JULIO
DICIEMBRE
3ro 4to 5to 3ro 4to 5to
Promovamos y C1: C1: Exposición C1 C1 Expone C1: Exposición CI C1
practiquemos Se comunica oralmente mediante de los hábitos Exposición de Folleto de Menú saludable Exposición Dramatización
hábitos de higiene y diversos tipos de textos en inglés. de higiene Posters sobre comidas semanal Pirámide un Role play en
el consumo de Infiere el tema, propósito, hechos y la Vida saludables y alimenticia. un restaurante
alimentos nutritivos conclusiones a partir de información C1: Role play saludable de lugares C1: Exposición referente a
con productos de la implícita y explícita e interpreta la de las famosos turísticos. de recetas con alimentación
zona para mejorar intención del interlocutor. Se acciones de productos de la saludable.
la calidad de vida expresa adecuando el texto a higiene en un zona. C1
en la IE situaciones comunicativas formales restaurante Argumentación
e informales usando pronunciación del ensayo.
y entonación inteligibles; organiza y C2: C2 C2 C2: Clasificación C2 C2
desarrolla ideas en torno a un tema Infografías de Diseño de Organización de tipos de Interpretación Organización de
y las relaciona haciendo uso de las causas y posters sobre de alimentos de la de los valores información
algunos recursos cohesivos, consecuencias una rutina de información zona en la nutricionales sobre
vocabulario variado y de las vida sobre pirámide de la Pirámide alimentación
construcciones gramaticales enfermedade saludable. comidas alimenticia alimenticia de saludable
determinadas y pertinentes. Utiliza s de la zona saludables y un texto.
recursos no verbales y paraverbales lugares
para garantizar la pertinencia del turísticos.
mensaje. Reflexiona y evalúa sobre C3: C3 C3 C3: Elaboración C3 C3
lo escuchado haciendo uso de sus Redacción de Elaboración Elaboración de platos a la Diseño y Redacción de un
conocimientos sobre el tema. En un mis hábitos posters sobre de Folleto de carta en un sustentación ensayo sobre a
intercambio, participa formulando y de higiene en una rutina de comidas restaurante escrita de una alimentación
respondiendo preguntas sobre un vida saludables y Pirámide saludable
temas que le son conocidos o organizador saludable. lugares C3: Elaboración alimenticia
habituales y evalúa las respuestas gráfico turísticos de textos sobre incluyendo los
escuchadas para dar sus aportes hábitos alimentos de la
tomando en cuenta los puntos de C3: alimenticios región.
vista de otros. Elaboración saludables.
de un
recetario
Hagamos consensos C2: C1: Cartel C1: C1: C1: C1: Exposición C1: Exposición
para convivir mejor Lee diversos tipos de texto en inglés con Presentación Presentación Argumentación de las de un artículo
con algunas estructuras complejas y Expresiones oral de un de historieta sobre la actitudes sobre
vocabulario variado y especializado. Para Usarlas afiche sobre de su familia y importancia positivas para Convivencia en
Integra información contrapuesta En La Hora De empatía. sus buenos sobre la contrarrestar el Aula.
ubicada en distintas partes del Clase hábitos. práctica de las el bullying.
texto. Interpreta el texto integrando normas en la
la idea principal con información clase
específica para construir su sentido C2: Esquema C2 C2 C2: Organizador C2 C2: Análisis
global. Reflexiona sobre las formas y sobre los Análisis de Elaboración visual sobre los Diseños de crítico de un
contenidos del texto. Evalúa el uso valores textos sobre de valores caricaturas texto.
del lenguaje y los recursos textuales, practicados empatía. organizadores practicados sobre actitudes
así como el efecto del texto en el en la IE. visuales nuestros positivas de
lector a partir de su conocimiento y sobre la antepasados convivencia
del contexto sociocultural. familia y sus
buenos
hábitos.
C3: C3 C3 C3: Redacción C3 C3
Elaboración Elaboración Creación y de textos con Organización y Elaboración un
de las normas de Tips y diseño una noticias de los diseño un tríptico para
de Diseño un historieta de valores que tríptico para contrarrestar el
convivencia afiche sobre su familia y practicaron contrarrestar bullying.
empatía. sus buenos nuestros el bullying.
C3: Elabora hábitos. antepasados
carteles con
tips para el
buen uso del
baño/agua/
cuidado de
plantas
Fortalezcamos C3: C1: Exposición C1 Narración C1: Narración C1: Exposición C1: Exposición C1
nuestra identidad Escribe diversos tipos de textos de de las de Historietas histórica del de los lugares de línea de Presentación
conociendo y amplia extensión de forma reflexiva características de los bravos Museo productores del tiempo sobre oral de panel
valorando nuestro en inglés. Adecúa su texto al de los objetos Pakamuros. Bracamorino. café el sobre nuestros
patrimonio destinatario, propósito y registro a de nuestros Bicentenario. ancestros.
Institucional, Local, partir de su experiencia previa y museos
Regional y Nacional fuentes de información variada. C2: C2: C2: C2: Línea de C2: C2
en el marco del Organiza y desarrolla sus ideas Analizamos Organización Interpretación tiempo sobre Interpretación Selección de
Bicentenario alrededor de un tema central y las las diversas de la de datos los héroes que de datos sobre información
estructura en párrafos y subtítulos. culturas del información colectados ayudaron a la el sobre nuestros
Relaciona sus ideas a través del uso país. de los bravos sobre el independencia Bicentenario. ancestros
de algunos recursos cohesivos Pakamuros. museo. de Jaén
(sinónimos, antónimos,
pronominalización y conectores C3: C3: Creación C3: C3: Afiches con C3: C3
aditivos, adversativos, temporales, Elaboración Historietas de Elaboración las costumbres Redacción de Elaboración un
condicionales, disyuntivos y de paneles los Bravos de guía de nuestro país un artículo Panel sobre
causales) con vocabulario variado y sobre el Pakamuros turística al sobre el nuestros
pertinente a la temática tratada y patrimonio Museo Bicentenario. ancestros.
construcciones gramaticales de natural y Bracamorino
mediana complejidad. Utiliza cultural del
recursos ortográficos que permiten país.
claridad en sus textos. Reflexiona
sobre el texto que escribe y evalúa
los usos del lenguaje con la finalidad
de mejorar el texto que escribe en
inglés.